SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CARRETERAS
EL PROYECTO Antes de comenzar la construcción  de una carretera, debe redactarse un  proyecto   por un ingeniero de caminos, canales y puertos, que dirige un equipo de muchos técnicos especializados.  Los proyecto tienen varios documentos: -Memoria y Anejos,  donde incluyen muchos datos y todos los cálculos. -Planos,  que describen la carretera y todas sus partes. -Pliego de Prescripciones Técnicas  Particulares,  que indica como hay que hacer las distintas unidades de obra, la calidad que deben tener y como de pagarán al contratista que construya la carretera. -Estudio de Seguridad y Salud,  que describe las medidas de seguridad de los trabajadores, cuando construyan la carretera. - Presupuesto de las obras.
EL MOVIMIENTO DE TIERRAS Para poder construir la carretera que se ha proyectado es necesario siempre mover mucho volumen de tierras, excavando en unos lugares y rellenando en otros. A veces es necesario efectuar voladuras, cuando hay que excavar en roca.  Todas estas operaciones se denominan movimiento de tierras. Para llevar a cabo el movimiento de tierras se utiliza la maquinaria pesada.
OBRAS DE PASO O DE DESAGUE No siempre la plataforma de la carretera va directamente sobre el terreno. A veces hay que salvar obstáculos que obligan a dejar paso bajo la carretera, como es el caso de ríos, barrancos, ramblas, otras carreteras o ferrocarriles… Para conseguirlo hay que construir obras de paso o de desagüe. En la práctica se distinguen los siguientes tipos. -Caños:  Son tubos de sección circular, destinados a evacuar pequeños caudales de agua. -Tajeas:  Pequeñas obras que sin ser caños, tienen una luz de menos de 1 metro. -Alcantarillas:  obras para paso o desagüe con luz de entre 1 y 3 metros. -Pontones:  Obras para paso o de desagüe con luz entre 3 y 10 metros. -Puentes:  Obras para paso o desagüe de mas de 10 metros de luz. Los materiales que se usan en estas obras son muy variados: madera, piedra, ladrillos, hormigón…
EL FIRME DE LA CARRETERA El firme de la carretera es un conjunto de capas de materiales de calidad que se construye sobre la explanada. El firme resiste la mayor parte de las cargas de los vehículos, y debe ser cómodo y duradero. El firme más común en las carreteras de Teruel esta formado por zahora artificial y varias capas de mezcla bituminosa en caliente.
LA SEÑALIZACIÓN Y EL BALIZAMIENTO La señalización sirve para ayudar a los conductores, ordenando o prohibiendo ciertas maniobras, orientándole, avisándole de peligros o recomendándole como actuar. Puede ser: -Vertical,  mediante señales de circulación. -Horizontal,  mediante marcas de pintura en la carretera. El  balizamiento  está formado por elementos que sirven para que el conductor distinga fácilmente los bordes de la carretera ozonas que puedan tener peligro. Los más conocidos so los  hitos de arista , los  paneles direccionales , los  hitos de divergencia  y los  captafaros . Todos estos elementos deben ser reflectantes, para poder ser vistos de noche.
LOS ELEMENTOS DE CONTENCIÓN Los  elementos de contención  se disponen en punto peligrosos para evitar que si un vehículo se sale de la carretera sufra un accidente grave.  Los más conocidos son: Las  barreras metálicas de doble honda  que se colocan en postes hincados en el terreno.  Hoy día los postes son cerrados para evitar que los motoristas sufran cortes si se golpean contra ellos. Las  barreras de hormigón , también llamadas “ New Jersey ”.
LA RODADURA Para que la carretera sea segura, la pare superior debe tener la rugosidad suficiente para que los vehículos no deslicen, incluso cuando la carretera esté mojada. Para conseguirlos utilizan áridos especiales, a veces transportados a más Cuando se ha pulimentado lo suficiente la rodadura, por el paso de muchos vehículos, hay que repararla cuanto antes.  de 200 km de distancia.  Lo habitual es extender una capa de  lechada bituminosa , que se fabrica con arena muy resistente al pulimento.
VIALIDAD Las carreteras deben estar siempre en condiciones para que los vehículos puedan circular por ellas. Para conseguirlo están los trabajos de vialidad, que llevan a cabo una serie de trabajadores durante todos los días del año . Uno de los momentos más difíciles se da cuando nieva. Entonces tienen que actuar  máquinas quitanieves , que pueden ser: -De empuje , acoplando  cuñas  u  hojas  en la parte delantera de los camiones, para apartar la nieve a las orillas de la carretera. -Dinámicas , que son máquinas que lanzan la nieve fuera de la carretera, y actúan hay espesores importantes. Además para evitar la formación de hielo, se extiende  sal .
USO Y DEFENSA DE LA CARRETERA Es muy importante conocer el número de vehículos que pasan por las carreteras, así como su tipo y su velocidad.  Para esto se instalan  equipos de   aforos .   La  Ley de carreteras  dedica buena parte de su contenido a regular las obras y actuaciones que pueden llevar a cabo los dueños de los terrenos próximos, y las condiciones  en las que deben ser utilizadas las carreteras. La ley establece tres zonas de protección, denominadas de  dominio público,  de  servidumbre  y de  afección . Para cada zona establece las cosas que no pueden hacerse. Además, la ley establece una  línea límite de edificación , por delante de la cual no se puede construir ningún edificio.
OBRAS DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS Las carreteras deben conservarse de forma que siempre están en el mejor estado posible. Para ello es necesario realizar obras, que se llaman de  conservación. Algunos de los trabajos de conservación tienen que ejecutarse en medio de la carretera.  En estos casos, hay que hacer la reparación sin impedir que las personas puedan circular por la carretera. Para conseguirlo, y evitar que haya accidentes, hay que disponer de señales de balizamiento durante las obras
FIN Trabajo realizado por: Javier Urango Alcón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Lautaro
PresentacióN LautaroPresentacióN Lautaro
PresentacióN Lautaro
nuestrabuenaclase
 
Las carreteras Samuel
Las carreteras  SamuelLas carreteras  Samuel
Las carreteras Samuel
nuestrabuenaclase
 
Carretera Samuel1
Carretera Samuel1Carretera Samuel1
Carretera Samuel1
nuestrabuenaclase
 
Las Carreteras Marta
Las Carreteras MartaLas Carreteras Marta
Las Carreteras Marta
nuestrabuenaclase
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
karina113
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
eveday
 
127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia
127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia
127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia
Sierra Francisco Justo
 
Electiva 5 segundo trabajo
Electiva 5 segundo trabajoElectiva 5 segundo trabajo
Electiva 5 segundo trabajo
johan zerpa
 
Carreteeras!2
Carreteeras!2Carreteeras!2
Carreteeras!2
Rosy Guzman
 
Neimar equipos mm
Neimar equipos mmNeimar equipos mm
Neimar equipos mm
neimardiamond
 
Rodillos transportadores
Rodillos transportadoresRodillos transportadores
Rodillos transportadores
alvarod8711
 
Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
Arely V. Márquez
 
El autovolquete.pptx. antonio horacio stiusso
El autovolquete.pptx. antonio horacio stiussoEl autovolquete.pptx. antonio horacio stiusso
El autovolquete.pptx. antonio horacio stiusso
AntonioCabrala
 
Motonaves en funcion
Motonaves en funcionMotonaves en funcion
Motonaves en funcion
Milton Polo
 
Análisis sistema
Análisis sistemaAnálisis sistema
Análisis sistema
Gisela Espinosa
 
Guia muelles de carga
Guia muelles de cargaGuia muelles de carga
Guia muelles de carga
Alapont Logistics
 
Ruta prosperidad
Ruta prosperidadRuta prosperidad
Ruta prosperidad
Carlos Medina
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
reptell
 
EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...
EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...
EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...
Ayuntamiento de Málaga
 

La actualidad más candente (19)

PresentacióN Lautaro
PresentacióN LautaroPresentacióN Lautaro
PresentacióN Lautaro
 
Las carreteras Samuel
Las carreteras  SamuelLas carreteras  Samuel
Las carreteras Samuel
 
Carretera Samuel1
Carretera Samuel1Carretera Samuel1
Carretera Samuel1
 
Las Carreteras Marta
Las Carreteras MartaLas Carreteras Marta
Las Carreteras Marta
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
 
127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia
127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia
127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia
 
Electiva 5 segundo trabajo
Electiva 5 segundo trabajoElectiva 5 segundo trabajo
Electiva 5 segundo trabajo
 
Carreteeras!2
Carreteeras!2Carreteeras!2
Carreteeras!2
 
Neimar equipos mm
Neimar equipos mmNeimar equipos mm
Neimar equipos mm
 
Rodillos transportadores
Rodillos transportadoresRodillos transportadores
Rodillos transportadores
 
Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
 
El autovolquete.pptx. antonio horacio stiusso
El autovolquete.pptx. antonio horacio stiussoEl autovolquete.pptx. antonio horacio stiusso
El autovolquete.pptx. antonio horacio stiusso
 
Motonaves en funcion
Motonaves en funcionMotonaves en funcion
Motonaves en funcion
 
Análisis sistema
Análisis sistemaAnálisis sistema
Análisis sistema
 
Guia muelles de carga
Guia muelles de cargaGuia muelles de carga
Guia muelles de carga
 
Ruta prosperidad
Ruta prosperidadRuta prosperidad
Ruta prosperidad
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...
EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...
EL AYUNTAMIENTO ACOMETE OBRAS PARA FAVORECER EL DESAGÜE AL GUADALMEDINA Y EVI...
 

Destacado

Clase 01 prevencion seguridad-generalidades de bacterias
Clase 01   prevencion seguridad-generalidades de bacteriasClase 01   prevencion seguridad-generalidades de bacterias
Clase 01 prevencion seguridad-generalidades de bacterias
Jason TC
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Tanya Sánchez
 
Seguridad en obras civiles
Seguridad en obras civilesSeguridad en obras civiles
Seguridad en obras civiles
Cesar Vyllanueva
 
Presentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De SeguridadPresentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De Seguridad
fundeizulia
 
Seguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónSeguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la Construcción
Campus Virtual ORT
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
Edith Yolanda Colquehuanca Yujra
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
SST Asesores SAC
 

Destacado (7)

Clase 01 prevencion seguridad-generalidades de bacterias
Clase 01   prevencion seguridad-generalidades de bacteriasClase 01   prevencion seguridad-generalidades de bacterias
Clase 01 prevencion seguridad-generalidades de bacterias
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
 
Seguridad en obras civiles
Seguridad en obras civilesSeguridad en obras civiles
Seguridad en obras civiles
 
Presentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De SeguridadPresentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De Seguridad
 
Seguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónSeguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la Construcción
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
 

Similar a PresentacióN Javier

Cesar Carreteras
Cesar CarreterasCesar Carreteras
Cesar Carreteras
nuestrabuenaclase
 
Las Carreteras Navarrete
Las Carreteras NavarreteLas Carreteras Navarrete
Las Carreteras Navarrete
nuestrabuenaclase
 
Carreteras Cristina
Carreteras CristinaCarreteras Cristina
Carreteras Cristina
nuestrabuenaclase
 
Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1
Karina Chimarrito
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
ivanpilco
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
Adriana1511
 
Caminos forestales trabajo
Caminos forestales trabajoCaminos forestales trabajo
Caminos forestales trabajo
Luis Riquez
 
CARRETERAS- DIAPOSITIVA.pptx
CARRETERAS- DIAPOSITIVA.pptxCARRETERAS- DIAPOSITIVA.pptx
CARRETERAS- DIAPOSITIVA.pptx
VictorManuel361325
 
PRODUCTIVIDADPAVIMENTADORA.pdf
PRODUCTIVIDADPAVIMENTADORA.pdfPRODUCTIVIDADPAVIMENTADORA.pdf
PRODUCTIVIDADPAVIMENTADORA.pdf
HnryOficialFbBragon
 
Presentación maquinaria para pavimentos de asfalto.pptx
Presentación maquinaria para pavimentos de asfalto.pptxPresentación maquinaria para pavimentos de asfalto.pptx
Presentación maquinaria para pavimentos de asfalto.pptx
Alexis Patricio España Mella
 
Mantenimientoexponer
MantenimientoexponerMantenimientoexponer
Mantenimientoexponer
Ingeniería Civil
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
francisco17341224
 
Ensayo de vias i
5
Ensayo de vias i
5Ensayo de vias i
5
Ensayo de vias i
5
Mayelis Reyes
 
Caminos 01
Caminos 01 Caminos 01
318781692 faenas-hormigon
318781692 faenas-hormigon318781692 faenas-hormigon
318781692 faenas-hormigon
Simón Ignacio Díaz Díaz
 
1_5001250525816029456.pdf
1_5001250525816029456.pdf1_5001250525816029456.pdf
1_5001250525816029456.pdf
WilmerTrocheHuaapaco
 
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
Drenajes longitudinales revista  10032016 juan araujoDrenajes longitudinales revista  10032016 juan araujo
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
Juan Araujo
 
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Tony ConHur
 
01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx
01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx
01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx
MirkaCBauer
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4

Similar a PresentacióN Javier (20)

Cesar Carreteras
Cesar CarreterasCesar Carreteras
Cesar Carreteras
 
Las Carreteras Navarrete
Las Carreteras NavarreteLas Carreteras Navarrete
Las Carreteras Navarrete
 
Carreteras Cristina
Carreteras CristinaCarreteras Cristina
Carreteras Cristina
 
Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
 
Caminos forestales trabajo
Caminos forestales trabajoCaminos forestales trabajo
Caminos forestales trabajo
 
CARRETERAS- DIAPOSITIVA.pptx
CARRETERAS- DIAPOSITIVA.pptxCARRETERAS- DIAPOSITIVA.pptx
CARRETERAS- DIAPOSITIVA.pptx
 
PRODUCTIVIDADPAVIMENTADORA.pdf
PRODUCTIVIDADPAVIMENTADORA.pdfPRODUCTIVIDADPAVIMENTADORA.pdf
PRODUCTIVIDADPAVIMENTADORA.pdf
 
Presentación maquinaria para pavimentos de asfalto.pptx
Presentación maquinaria para pavimentos de asfalto.pptxPresentación maquinaria para pavimentos de asfalto.pptx
Presentación maquinaria para pavimentos de asfalto.pptx
 
Mantenimientoexponer
MantenimientoexponerMantenimientoexponer
Mantenimientoexponer
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Ensayo de vias i
5
Ensayo de vias i
5Ensayo de vias i
5
Ensayo de vias i
5
 
Caminos 01
Caminos 01 Caminos 01
Caminos 01
 
318781692 faenas-hormigon
318781692 faenas-hormigon318781692 faenas-hormigon
318781692 faenas-hormigon
 
1_5001250525816029456.pdf
1_5001250525816029456.pdf1_5001250525816029456.pdf
1_5001250525816029456.pdf
 
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
Drenajes longitudinales revista  10032016 juan araujoDrenajes longitudinales revista  10032016 juan araujo
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
 
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
 
01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx
01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx
01 CARGUÍO, TRANSPORTE Y EXTRACCIÓN DE MINERALES - Carriles.pptx
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte 4
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

PresentacióN Javier

  • 2. EL PROYECTO Antes de comenzar la construcción de una carretera, debe redactarse un proyecto por un ingeniero de caminos, canales y puertos, que dirige un equipo de muchos técnicos especializados. Los proyecto tienen varios documentos: -Memoria y Anejos, donde incluyen muchos datos y todos los cálculos. -Planos, que describen la carretera y todas sus partes. -Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, que indica como hay que hacer las distintas unidades de obra, la calidad que deben tener y como de pagarán al contratista que construya la carretera. -Estudio de Seguridad y Salud, que describe las medidas de seguridad de los trabajadores, cuando construyan la carretera. - Presupuesto de las obras.
  • 3. EL MOVIMIENTO DE TIERRAS Para poder construir la carretera que se ha proyectado es necesario siempre mover mucho volumen de tierras, excavando en unos lugares y rellenando en otros. A veces es necesario efectuar voladuras, cuando hay que excavar en roca. Todas estas operaciones se denominan movimiento de tierras. Para llevar a cabo el movimiento de tierras se utiliza la maquinaria pesada.
  • 4. OBRAS DE PASO O DE DESAGUE No siempre la plataforma de la carretera va directamente sobre el terreno. A veces hay que salvar obstáculos que obligan a dejar paso bajo la carretera, como es el caso de ríos, barrancos, ramblas, otras carreteras o ferrocarriles… Para conseguirlo hay que construir obras de paso o de desagüe. En la práctica se distinguen los siguientes tipos. -Caños: Son tubos de sección circular, destinados a evacuar pequeños caudales de agua. -Tajeas: Pequeñas obras que sin ser caños, tienen una luz de menos de 1 metro. -Alcantarillas: obras para paso o desagüe con luz de entre 1 y 3 metros. -Pontones: Obras para paso o de desagüe con luz entre 3 y 10 metros. -Puentes: Obras para paso o desagüe de mas de 10 metros de luz. Los materiales que se usan en estas obras son muy variados: madera, piedra, ladrillos, hormigón…
  • 5. EL FIRME DE LA CARRETERA El firme de la carretera es un conjunto de capas de materiales de calidad que se construye sobre la explanada. El firme resiste la mayor parte de las cargas de los vehículos, y debe ser cómodo y duradero. El firme más común en las carreteras de Teruel esta formado por zahora artificial y varias capas de mezcla bituminosa en caliente.
  • 6. LA SEÑALIZACIÓN Y EL BALIZAMIENTO La señalización sirve para ayudar a los conductores, ordenando o prohibiendo ciertas maniobras, orientándole, avisándole de peligros o recomendándole como actuar. Puede ser: -Vertical, mediante señales de circulación. -Horizontal, mediante marcas de pintura en la carretera. El balizamiento está formado por elementos que sirven para que el conductor distinga fácilmente los bordes de la carretera ozonas que puedan tener peligro. Los más conocidos so los hitos de arista , los paneles direccionales , los hitos de divergencia y los captafaros . Todos estos elementos deben ser reflectantes, para poder ser vistos de noche.
  • 7. LOS ELEMENTOS DE CONTENCIÓN Los elementos de contención se disponen en punto peligrosos para evitar que si un vehículo se sale de la carretera sufra un accidente grave. Los más conocidos son: Las barreras metálicas de doble honda que se colocan en postes hincados en el terreno. Hoy día los postes son cerrados para evitar que los motoristas sufran cortes si se golpean contra ellos. Las barreras de hormigón , también llamadas “ New Jersey ”.
  • 8. LA RODADURA Para que la carretera sea segura, la pare superior debe tener la rugosidad suficiente para que los vehículos no deslicen, incluso cuando la carretera esté mojada. Para conseguirlos utilizan áridos especiales, a veces transportados a más Cuando se ha pulimentado lo suficiente la rodadura, por el paso de muchos vehículos, hay que repararla cuanto antes. de 200 km de distancia. Lo habitual es extender una capa de lechada bituminosa , que se fabrica con arena muy resistente al pulimento.
  • 9. VIALIDAD Las carreteras deben estar siempre en condiciones para que los vehículos puedan circular por ellas. Para conseguirlo están los trabajos de vialidad, que llevan a cabo una serie de trabajadores durante todos los días del año . Uno de los momentos más difíciles se da cuando nieva. Entonces tienen que actuar máquinas quitanieves , que pueden ser: -De empuje , acoplando cuñas u hojas en la parte delantera de los camiones, para apartar la nieve a las orillas de la carretera. -Dinámicas , que son máquinas que lanzan la nieve fuera de la carretera, y actúan hay espesores importantes. Además para evitar la formación de hielo, se extiende sal .
  • 10. USO Y DEFENSA DE LA CARRETERA Es muy importante conocer el número de vehículos que pasan por las carreteras, así como su tipo y su velocidad. Para esto se instalan equipos de aforos . La Ley de carreteras dedica buena parte de su contenido a regular las obras y actuaciones que pueden llevar a cabo los dueños de los terrenos próximos, y las condiciones en las que deben ser utilizadas las carreteras. La ley establece tres zonas de protección, denominadas de dominio público, de servidumbre y de afección . Para cada zona establece las cosas que no pueden hacerse. Además, la ley establece una línea límite de edificación , por delante de la cual no se puede construir ningún edificio.
  • 11. OBRAS DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS Las carreteras deben conservarse de forma que siempre están en el mejor estado posible. Para ello es necesario realizar obras, que se llaman de conservación. Algunos de los trabajos de conservación tienen que ejecutarse en medio de la carretera. En estos casos, hay que hacer la reparación sin impedir que las personas puedan circular por la carretera. Para conseguirlo, y evitar que haya accidentes, hay que disponer de señales de balizamiento durante las obras
  • 12. FIN Trabajo realizado por: Javier Urango Alcón