SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS MODALIDADES EN
PROPUESTAS DE EXAMEN:
DE LA CLASE A LA PRUEBA DE EXAMEN
¿Por qué surge esta propuesta?
 Porqué era necesario unificar junto a las planificaciones – parciales y replanificaciones de
la asignatura-, una progresiva y lateral evaluación anual, que culmine con la pruebas
finales y examenes.
 Los alumnos van asimilando a través de la progresividad metodológica anual, los
distintos contenidos del circuito, finalizando en las pruebas y exámenes.
 El circuito con sus distintos elementos no formales, logra del colectivo de alumnos una
mayor aceptación, -mencionada por ellos mismos- y una experiencia evaluativa más
clara, rápida, estandarizada, conocida con anterioridad y sin cambios eventuales.
 Las evaluaciones, pruebas finales o exámenes ( antes y después) siempre son
experiencias educativas y formativas, respetuosas del marco de consignas
debidamente trabajadas, conocidas por el alumno y con charlas previa y
posteriormente.
 La evaluación está pensada desde la mirada y sentir del alumno.
La Educación Física en el contexto del LICEO 60
Posee fortalezas como :
 Liceo chico, seis salones.
 Grupos normales en cantidad de inscriptos
 Gimnasio contratado, cerrado, buenos materiales y a pocas
cuadras del liceo.
Posee dificultades :
 Gran deserción, intermitencia y repetición.
 Alumn@s extra edad de ambos sexos
 Diferencias entre turno matutino y vespertino, del punto de
vista de la asiduidad y el rendimiento
 Diferencias marcadas entre experiencias motrices anteriores
de varones y niñas.
Conceptos Fundamentales:
 La Institución Educativa puede inconscientemente -expulsar o no motivar- al no lograr desde el
colectivo docente, -empatías mínimas y acuerdos básicos- que involucren al alumno.
 El alumno puede aprender, solo hay que buscar darle oportunidades adaptadas y pensadas, con
varios enfoques y posibilidades, para que pueda ir escogiendo, resolviendo y ganando en
autoestima. Cómo..: Resignificando el vínculo
 La inclusión debe ser un proceso continuo en las prácticas educativas para responder a la
diversidad, cada vez más marcada.
 Inclusión es asistencia, participación y rendimiento de todos los alumnos.
La inclusión en aquellos grupos de alumnos, en peligro de marcada intermitencia, nos obliga a una
replanificación constante, generando proyectos alternativos adaptados.
Asistencia:
es el concurrir al
gimnasio, -alumno y
profesor- lugar donde
ambos aprenden.
Participación:
refiere a la calidad de la
experiencia de los alumnos,
requiere vivencia e
involucramiento actitudinal y
práctico de los mismos.
Rendimiento:
hace referencia a los aprendizajes
incorporados por los alumnos: a sus
trayectos y superación a lo largo del
curso y no exclusivamente a los
resultados de pruebas y/ o exámenes
La propuesta de prueba
LA EVALUACIÓN: experiencia y vivencia amplia de la capacidad motriz, integra
tanto capacidad coordinativa como condicionales así como conceptos teóricos en
la propia acción
CIRCUITO
1. PLINTO
2. TRASLADO DE RUEDAS
3. ESCALERITAS
4. ABDOMINALES
5. VELOCIDAD
6. AROS Y CUERDAS
7. FLEXIBILIDAD
8. STEP Y BOTELLITAS
DEPORTE: SEGÚN EL AÑO ( HANDBALL, BÁSQUETBOL Y VOLEIBOL)
ATLETISMO
RESISTENCIA AERÓBICA: CONCEPTOS Y TRABAJOS PRÁCTICOS
Video: 1 PLINTO- Conejito
Video: 2 TRASLADO RUEDAS
Video: 3 ESCALERITA
Video: 4 ABDOMINALES
Video: 5 VELOCIDAD
Video: 6
COORDINACIÓN AROS Y CUERDAS
Video: 7 FLEXIBILIDAD
Video: 8 STEP Y BOTELLITAS
EXPLICACIÓN y EJECUCIÓN DE CONSIGNAS
 1) STEP( conejito). Carrera de aproximación al plinto, 3 tramos, salto bipodal, apoyo, cadera alta y caída.
 2) TRASLADO DE RUEDA. Traslado rueda ida y vuelta, hasta distancia señalizada.
 3) ESCALERITA. Avanzo haciendo 3 apoyos, dentro y fuera del escalón, frecuencia de carrera, mínimo
de apoyo, regreso trotando.
 4) ABDOMINALES. Resistencia localizada, técnica con brazos cruzados con trabajo de higiene de
columna al descender, columna cae y se apoya como una nuez.
 5) VELOCIDAD EN ZIG-ZAG. Ida velocidad en zig-zag, regreso trote suave.
 6) COORDINACIÓN AROS Y CUERDAS.
 Aros: salto con paso alto, ida y vuelta ( 2 veces)
 Cuerdas: Salto natural facilitado.
 7) FLEXIBILIDAD. Memorización y ejecución correcta de 5 ejercicios en posición sentado y parado (
aductores, pectorales, cuádriceps, triceps sural e isquiotibiales)
 8) STEP CON BOTELLITAS. Subo y bajo, trabajando brazos con botellitas, apoyo todo el pié arriba y
bajo del step bien cerca.
Cada estación dura 1Min 30, 1Min 45 o 2 min, según el año, de primero a tercero, con pausas de 1min
entre cada estación.
EVALUACIÓN y REGISTRO DEL CIRCUITO
 SE REGISTRA Y SE HACE UN SEGUIMIENTO ANUAL DE LAS DIFICULTADES DE CADA
COMPAÑERO, en la planilla mostrada.
 AL ALUMNO CON ALGUNA DIFICULTAD PUNTUAL EN LAS ESTACIONES DEL CIRCUITO, SE
LO APOYA CON EJERCICIOS PROGRESIVOS.
 EN LAS PRUEBAS FINALES CON CIRCUITO TERMINADO SE CALIFICA DE LA
SIGUIENTE MANERA:
1 punto flechita para arriba – Realiza correctamente el ejercicio puntual
½ punto flechita horizontal – Comete algún error, no lo corrige.
0 punto flecha para abajo – Reitera errores, no realiza la técnica exigida.
De acuerdo a la tabulación de cientos de datos, ubicamos el puntaje de 5.5 puntos como de
aprobación, aunque guardamos criterios de evaluación de corte actitudinal y de evaluación del
proceso, como experiencias formativas.
Permite evaluar rápidamente a un grupo entero, cuando hay registros y seguimientos correctos, nos
enfocamos, en los alumnos ya observados . Todo el circuito puede durar 24 min.
GRACIAS POR SU ATENCION!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uudd4
Uudd4Uudd4
Manual completo ga agosto 2010
Manual completo ga agosto 2010Manual completo ga agosto 2010
Manual completo ga agosto 2010
Biblioteca
 
Informatika power
Informatika powerInformatika power
Informatika power
Paulina Ubeda Olivares
 
Adecuación curriculaar
Adecuación curriculaarAdecuación curriculaar
Adecuación curriculaar
CynthiaLopezMar
 
Planificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y saludPlanificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y salud
matiasalmanzavilches
 
Objeto virtual de aprendizaje (ova)
Objeto virtual de aprendizaje (ova)Objeto virtual de aprendizaje (ova)
Objeto virtual de aprendizaje (ova)
John Yara
 
Ppt unidad ejercicio físico y salud
Ppt unidad ejercicio físico y saludPpt unidad ejercicio físico y salud
Ppt unidad ejercicio físico y salud
matiasalmanzavilches
 
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICAFUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
Educagratis
 
LA EVALUACION COMO REGULACION
LA EVALUACION COMO REGULACIONLA EVALUACION COMO REGULACION
LA EVALUACION COMO REGULACION
ANAHIOJEDA
 
Sistema de evaluación aplicado a un proyecto de Gimnasia
Sistema de evaluación aplicado a un proyecto de GimnasiaSistema de evaluación aplicado a un proyecto de Gimnasia
Sistema de evaluación aplicado a un proyecto de Gimnasia
PBLesp
 
Desarrollo de habilidades
Desarrollo de habilidadesDesarrollo de habilidades
Desarrollo de habilidades
JhonsonHernandez
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ, DE ARQUILLOS (JAÉN)
EXPERIENCIA EDUCATIVA CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ, DE ARQUILLOS (JAÉN)EXPERIENCIA EDUCATIVA CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ, DE ARQUILLOS (JAÉN)
EXPERIENCIA EDUCATIVA CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ, DE ARQUILLOS (JAÉN)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Natación
NataciónNatación
Natación
Santy Escobar
 

La actualidad más candente (13)

Uudd4
Uudd4Uudd4
Uudd4
 
Manual completo ga agosto 2010
Manual completo ga agosto 2010Manual completo ga agosto 2010
Manual completo ga agosto 2010
 
Informatika power
Informatika powerInformatika power
Informatika power
 
Adecuación curriculaar
Adecuación curriculaarAdecuación curriculaar
Adecuación curriculaar
 
Planificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y saludPlanificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y salud
 
Objeto virtual de aprendizaje (ova)
Objeto virtual de aprendizaje (ova)Objeto virtual de aprendizaje (ova)
Objeto virtual de aprendizaje (ova)
 
Ppt unidad ejercicio físico y salud
Ppt unidad ejercicio físico y saludPpt unidad ejercicio físico y salud
Ppt unidad ejercicio físico y salud
 
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICAFUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA
 
LA EVALUACION COMO REGULACION
LA EVALUACION COMO REGULACIONLA EVALUACION COMO REGULACION
LA EVALUACION COMO REGULACION
 
Sistema de evaluación aplicado a un proyecto de Gimnasia
Sistema de evaluación aplicado a un proyecto de GimnasiaSistema de evaluación aplicado a un proyecto de Gimnasia
Sistema de evaluación aplicado a un proyecto de Gimnasia
 
Desarrollo de habilidades
Desarrollo de habilidadesDesarrollo de habilidades
Desarrollo de habilidades
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ, DE ARQUILLOS (JAÉN)
EXPERIENCIA EDUCATIVA CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ, DE ARQUILLOS (JAÉN)EXPERIENCIA EDUCATIVA CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ, DE ARQUILLOS (JAÉN)
EXPERIENCIA EDUCATIVA CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ, DE ARQUILLOS (JAÉN)
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 

Similar a Presentación Liceo 60 - NUEVAS MODALIDADES EN PROPUESTAS DE EXAMEN: DE LA CLASE A LA PRUEBA DE EXAMEN

Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docxMatriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
Willian Valcarcel
 
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docxMatriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
williamvalcarcel62
 
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docxMatriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
williamvalcarcel62
 
3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion
Rogério Almeida
 
Los estilos de enseñanza en el area de educación
Los estilos de  enseñanza en el area de educaciónLos estilos de  enseñanza en el area de educación
Los estilos de enseñanza en el area de educación
yanethgomez06
 
Monitor de Medio Acuático (Aquafitness)
Monitor de Medio Acuático (Aquafitness)Monitor de Medio Acuático (Aquafitness)
Monitor de Medio Acuático (Aquafitness)
Alto Rendimiento
 
Jesús Martinez Enseñanza reciproca para la natación
Jesús Martinez Enseñanza reciproca para la nataciónJesús Martinez Enseñanza reciproca para la natación
Jesús Martinez Enseñanza reciproca para la natación
Jesús Martínez
 
Modulo 12 evaluacion curricular ii
Modulo 12   evaluacion curricular iiModulo 12   evaluacion curricular ii
Modulo 12 evaluacion curricular ii
Saúl Qc
 
FICHA DE MONITOREO YEVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.docx
FICHA DE MONITOREO YEVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.docxFICHA DE MONITOREO YEVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.docx
FICHA DE MONITOREO YEVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.docx
CaagCristhian
 
28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.
PTA MEN Colombia
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
Carlos Perez
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC  2023 .docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC  2023 .docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
ssuser1f8a23
 
Reglamento académico
Reglamento académicoReglamento académico
Reglamento académico
colegionusefa
 
Escuela normal superior josé manuel estrada
Escuela normal superior  josé manuel estradaEscuela normal superior  josé manuel estrada
Escuela normal superior josé manuel estrada
Sandra Felker
 
diapositivas para el trabajo colegiado.pptx
diapositivas para el  trabajo colegiado.pptxdiapositivas para el  trabajo colegiado.pptx
diapositivas para el trabajo colegiado.pptx
NELSONLLANOS3
 
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
carlosagramontevaler
 
Nuevo sistema de_evaluación_distrito_1
Nuevo sistema de_evaluación_distrito_1Nuevo sistema de_evaluación_distrito_1
Nuevo sistema de_evaluación_distrito_1
CarmenLiceo
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
educacion
 
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion de un curso
Evaluacion de un cursoEvaluacion de un curso
Evaluacion de un curso
Daniela Humphrey
 

Similar a Presentación Liceo 60 - NUEVAS MODALIDADES EN PROPUESTAS DE EXAMEN: DE LA CLASE A LA PRUEBA DE EXAMEN (20)

Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docxMatriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
 
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docxMatriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
 
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docxMatriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
Matriz de integración de tecnologías- William Valcárcel.docx
 
3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion3.evaluacion de la programacion
3.evaluacion de la programacion
 
Los estilos de enseñanza en el area de educación
Los estilos de  enseñanza en el area de educaciónLos estilos de  enseñanza en el area de educación
Los estilos de enseñanza en el area de educación
 
Monitor de Medio Acuático (Aquafitness)
Monitor de Medio Acuático (Aquafitness)Monitor de Medio Acuático (Aquafitness)
Monitor de Medio Acuático (Aquafitness)
 
Jesús Martinez Enseñanza reciproca para la natación
Jesús Martinez Enseñanza reciproca para la nataciónJesús Martinez Enseñanza reciproca para la natación
Jesús Martinez Enseñanza reciproca para la natación
 
Modulo 12 evaluacion curricular ii
Modulo 12   evaluacion curricular iiModulo 12   evaluacion curricular ii
Modulo 12 evaluacion curricular ii
 
FICHA DE MONITOREO YEVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.docx
FICHA DE MONITOREO YEVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.docxFICHA DE MONITOREO YEVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.docx
FICHA DE MONITOREO YEVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.docx
 
28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC  2023 .docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC  2023 .docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
 
Reglamento académico
Reglamento académicoReglamento académico
Reglamento académico
 
Escuela normal superior josé manuel estrada
Escuela normal superior  josé manuel estradaEscuela normal superior  josé manuel estrada
Escuela normal superior josé manuel estrada
 
diapositivas para el trabajo colegiado.pptx
diapositivas para el  trabajo colegiado.pptxdiapositivas para el  trabajo colegiado.pptx
diapositivas para el trabajo colegiado.pptx
 
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
 
Nuevo sistema de_evaluación_distrito_1
Nuevo sistema de_evaluación_distrito_1Nuevo sistema de_evaluación_distrito_1
Nuevo sistema de_evaluación_distrito_1
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
 
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
 
Evaluacion de un curso
Evaluacion de un cursoEvaluacion de un curso
Evaluacion de un curso
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Presentación Liceo 60 - NUEVAS MODALIDADES EN PROPUESTAS DE EXAMEN: DE LA CLASE A LA PRUEBA DE EXAMEN

  • 1. NUEVAS MODALIDADES EN PROPUESTAS DE EXAMEN: DE LA CLASE A LA PRUEBA DE EXAMEN
  • 2. ¿Por qué surge esta propuesta?  Porqué era necesario unificar junto a las planificaciones – parciales y replanificaciones de la asignatura-, una progresiva y lateral evaluación anual, que culmine con la pruebas finales y examenes.  Los alumnos van asimilando a través de la progresividad metodológica anual, los distintos contenidos del circuito, finalizando en las pruebas y exámenes.  El circuito con sus distintos elementos no formales, logra del colectivo de alumnos una mayor aceptación, -mencionada por ellos mismos- y una experiencia evaluativa más clara, rápida, estandarizada, conocida con anterioridad y sin cambios eventuales.  Las evaluaciones, pruebas finales o exámenes ( antes y después) siempre son experiencias educativas y formativas, respetuosas del marco de consignas debidamente trabajadas, conocidas por el alumno y con charlas previa y posteriormente.  La evaluación está pensada desde la mirada y sentir del alumno.
  • 3. La Educación Física en el contexto del LICEO 60 Posee fortalezas como :  Liceo chico, seis salones.  Grupos normales en cantidad de inscriptos  Gimnasio contratado, cerrado, buenos materiales y a pocas cuadras del liceo. Posee dificultades :  Gran deserción, intermitencia y repetición.  Alumn@s extra edad de ambos sexos  Diferencias entre turno matutino y vespertino, del punto de vista de la asiduidad y el rendimiento  Diferencias marcadas entre experiencias motrices anteriores de varones y niñas.
  • 4. Conceptos Fundamentales:  La Institución Educativa puede inconscientemente -expulsar o no motivar- al no lograr desde el colectivo docente, -empatías mínimas y acuerdos básicos- que involucren al alumno.  El alumno puede aprender, solo hay que buscar darle oportunidades adaptadas y pensadas, con varios enfoques y posibilidades, para que pueda ir escogiendo, resolviendo y ganando en autoestima. Cómo..: Resignificando el vínculo  La inclusión debe ser un proceso continuo en las prácticas educativas para responder a la diversidad, cada vez más marcada.  Inclusión es asistencia, participación y rendimiento de todos los alumnos. La inclusión en aquellos grupos de alumnos, en peligro de marcada intermitencia, nos obliga a una replanificación constante, generando proyectos alternativos adaptados. Asistencia: es el concurrir al gimnasio, -alumno y profesor- lugar donde ambos aprenden. Participación: refiere a la calidad de la experiencia de los alumnos, requiere vivencia e involucramiento actitudinal y práctico de los mismos. Rendimiento: hace referencia a los aprendizajes incorporados por los alumnos: a sus trayectos y superación a lo largo del curso y no exclusivamente a los resultados de pruebas y/ o exámenes
  • 6. LA EVALUACIÓN: experiencia y vivencia amplia de la capacidad motriz, integra tanto capacidad coordinativa como condicionales así como conceptos teóricos en la propia acción CIRCUITO 1. PLINTO 2. TRASLADO DE RUEDAS 3. ESCALERITAS 4. ABDOMINALES 5. VELOCIDAD 6. AROS Y CUERDAS 7. FLEXIBILIDAD 8. STEP Y BOTELLITAS DEPORTE: SEGÚN EL AÑO ( HANDBALL, BÁSQUETBOL Y VOLEIBOL) ATLETISMO RESISTENCIA AERÓBICA: CONCEPTOS Y TRABAJOS PRÁCTICOS
  • 7. Video: 1 PLINTO- Conejito
  • 14. Video: 8 STEP Y BOTELLITAS
  • 15. EXPLICACIÓN y EJECUCIÓN DE CONSIGNAS  1) STEP( conejito). Carrera de aproximación al plinto, 3 tramos, salto bipodal, apoyo, cadera alta y caída.  2) TRASLADO DE RUEDA. Traslado rueda ida y vuelta, hasta distancia señalizada.  3) ESCALERITA. Avanzo haciendo 3 apoyos, dentro y fuera del escalón, frecuencia de carrera, mínimo de apoyo, regreso trotando.  4) ABDOMINALES. Resistencia localizada, técnica con brazos cruzados con trabajo de higiene de columna al descender, columna cae y se apoya como una nuez.  5) VELOCIDAD EN ZIG-ZAG. Ida velocidad en zig-zag, regreso trote suave.  6) COORDINACIÓN AROS Y CUERDAS.  Aros: salto con paso alto, ida y vuelta ( 2 veces)  Cuerdas: Salto natural facilitado.  7) FLEXIBILIDAD. Memorización y ejecución correcta de 5 ejercicios en posición sentado y parado ( aductores, pectorales, cuádriceps, triceps sural e isquiotibiales)  8) STEP CON BOTELLITAS. Subo y bajo, trabajando brazos con botellitas, apoyo todo el pié arriba y bajo del step bien cerca. Cada estación dura 1Min 30, 1Min 45 o 2 min, según el año, de primero a tercero, con pausas de 1min entre cada estación.
  • 16. EVALUACIÓN y REGISTRO DEL CIRCUITO  SE REGISTRA Y SE HACE UN SEGUIMIENTO ANUAL DE LAS DIFICULTADES DE CADA COMPAÑERO, en la planilla mostrada.  AL ALUMNO CON ALGUNA DIFICULTAD PUNTUAL EN LAS ESTACIONES DEL CIRCUITO, SE LO APOYA CON EJERCICIOS PROGRESIVOS.  EN LAS PRUEBAS FINALES CON CIRCUITO TERMINADO SE CALIFICA DE LA SIGUIENTE MANERA: 1 punto flechita para arriba – Realiza correctamente el ejercicio puntual ½ punto flechita horizontal – Comete algún error, no lo corrige. 0 punto flecha para abajo – Reitera errores, no realiza la técnica exigida. De acuerdo a la tabulación de cientos de datos, ubicamos el puntaje de 5.5 puntos como de aprobación, aunque guardamos criterios de evaluación de corte actitudinal y de evaluación del proceso, como experiencias formativas. Permite evaluar rápidamente a un grupo entero, cuando hay registros y seguimientos correctos, nos enfocamos, en los alumnos ya observados . Todo el circuito puede durar 24 min.
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCION!!