SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION EN LA
                              EDUCACIÓN




Curso: 201014
Grupo: 41
Presentado por:
ANA TASCON
EDITH CAEZ
PAOLA CASTAÑEDA
POSIDIO CASTRO
Video
                CONCEPTO DE
                 PARADIGMA




                INTRODUCCION
 PARADIGMAS           y
    DE LA        OBJETIVOS DE   INVESTIGACION
INVESTIGACION                     EDUCATIVA
  EDUCATIVA
                      LA
                INVESTIGACION
                                                Enlaces WEB
                  EDUCATIVA




                 LIMITACIONES
                     DE LA
                INVESTIGACION
                   EDUCATIVA



                                                Test Evaluativo
INTRODUCCION                                   OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA


 Se ha realizado este trabajo con el
objetivo de conocer sobre los
paradigmas de la investigación
educativa         como         son       el
positivismo,      interpretativo,    socio    •Conocer los distintos puntos de vista sobre la naturaleza de la
crítico        sus       métodos          y   investigación
técnicas, conceptos y principios que          •Adquirir el conocimiento y el dominio de la terminología
son herramientas que ayudará para el          básicas en la investigación
presente y futuro de docentes y               •Conocer los diversos enfoques metodológicos aplicados a la
estudiantes. La investigación en              educación por los investigadores.
tecnología           educativa        está    •Capacitar al, alumnado para la lectura e interpretación crítica
forzosamente relacionada con lo que
se desarrolla en todas aquellas
ciencias y disciplinas en las que se
fundamenta, por ello su evolución ha          •Tomado de:
seguido los mismos caminos que la             http://www.monografias.com/trabajos28/investigacion-
investigación didáctica en general y          educativa/investigacion-educativa.shtml
también ha contemplado la polémica
entre            los          paradigmas
positivista, interpretativo, socio-crítico.
Conjunto de formas flexibles que toman una unidad léxica o
                                      conjunto de unidades léxicas que pueden aparecer y ser
                                      intercambiables ente sí en un determinado contexto.
       CONCEPTOS DE                   Es un determinado marco desde el cual miramos al mundo, lo
                                      comprendemos, lo interpretamos e intervenimos sobre el.
        PARADIGMAS                    Abarca desde el conjunto de conocimientos científicos que
                                      impera en una época determinada hasta las formas de pensar y
Paradigmas: Es un conjunto de         de sentir de la gente en un determinado lugar y momento hist
realizaciones científicas             Es una teoría o modelo explicativa de las realidades físicas
universalmente reconocidas que        órico.
durante cierto tiempo proporcionan    Es la concepción del mundo dentro de la cual uno intenta
modelos de problemas y soluciones a   comprender determinado fenómeno teóricas como la
                                      astrología están basadas en paradigmas que son como las
una comunidad científica.             varillas de acero de un rascacielos.
                                      Un paradigma se puede definir como la visión del mundo
                                      dominante de una cultura. Más precisamente, es una
                                      constelación de conceptos y teorías que juntas forman una
                                      particular visión de la realidad. Dentro de un contexto de
                                      paradigmas dado, ciertos valores y prácticas son compartidas
                                      de modo que se transformen en base de los modos que la
                                      comunidad se organice así mismo. Un paradigma en breve es
                                      un sistema de creencia que mantiene Junta una cultura, ya que
                                      es un conjunto de creencias compartidas o de premisa de
                                      trabajo que durante u tiempo proveen problemas y soluciones
                                      modelo a una comunidad de practicantes invariablemente, sin
                                      embargo, hay cierta clase de problemas y métodos de
                                      solucionar problemas que caen fuera de la frontera de un
                                      paradigma dado.
                                      Un paradigma es sólo una manera de ver y explicar qué son y
                                      cómo funcionan las cosas. Son teorías elaboradas, bien sea
                                      sobre un aspecto particular del universo o bien sea sobre su
                                      totalidad.
Existe un gran peso en la investigación educativa, en tanto
                                               perteneciente al campo de las ciencias estas buscan respaldo
        INVESTIGACIÓN                          en un cientificismo a histórico y teorizante, obligando a la
                                               investigación educativa a respaldar en “Métodos
          EDUCATIVA                            científicos”, en este sentido, el problema en la investigación se
                                               convierte en una apertura hacia realidades, nuevas miras hacia
                                               el logro de lo innominado pero nominable, para potencias la
Es el procedimiento por el cual se llega       investigación educativa como análisis social, esta debe romper
a obtener conocimientos                        con los parámetros orientan o limita hacia una lectura elástica
científicos, pero no existe un método          de la realidad, el paradigma puede ofrecer aspectos positivos o
absolutamente seguro para eliminar el          negativos como según el foco de interés del investigado objeto
error de la elaboración y validación de        de investigación.
las teorías científicas, sino que tal
                                               Cada paradigma surge en un contexto Histórico-Político-Social-
procedimiento es relativo según cada
                                               Cultural, en donde interpretando García Guadilla (1987) el
momento histórico, incluso según la
                                               motor que impulsa la creación es la insatisfacción ante las
naturaleza del conocimiento que se
                                               respuestas que a un paradigma a interrogantes formuladas
trata de lograr.
                                               sobre el que hacer de la investigación. Es necesario hacer aquí
                                               la acotación sobre posiciones que considera no existir ruptura
                                               o discontinuidad de paradigmas sino, mas bien
                                               complementariedad.
                                           •   En la metodología de investigación educativa según Arnal
                                               (1996) en el ámbito de las ciencias sociales podemos destacar
                                               los siguientes paradigmas de investigación
                                           •   · Positivista (Racionalista, cuantitativo)
                                           •   · Socio-Crítico
                                           •   · Descriptivo
                                           •   · Explicativo
                                           •   · Predictivo
                                           •   · Experimentales
PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA


Son aspectos técnicos o metodológicos desvinculados de otras dimensiones que componen un todo articulado denominado
paradigma, modelo, lógica de la investigación o abordaje teórico metodológico, es decir, se deja a un lado la complejidad de las
alternativas epistemológicas, en consecuencias se produce la hipertrofia del nivel técnico instrumental, creando un falso conflicto entre
cantidad y cualidad.
Autores como ejm: Smith (1983), Pérez Gómez discriminan dos paradigmas en la investigación socio-educativa. Para esbozar una
aproximación expresado mediante las tendencias racionalista, positivista, empirista, cuantitativa predominante en la investigación
socio-educativa hasta la década de los 60. Cada paradigma surge en un contexto histórico político-social-cultural particular, en donde el
motor que impulsa la creación es la insatisfacción ante las respuestas que da un paradigma a interrogantes formuladas sobre el que
hacer de la investigación. Es necesario hacer aquí la acotación sobre que consideran no existir ruptura/discontinuidad de paradigmas
sino, más bien complementariedad.
El ambiente en donde se realiza la investigación social en el paradigma cuantitativo tiene visos “Artificiales”. Se recurre a escenarios en
los cuales se pretende aislar y controlar situaciones intervinientes, abstraer una serie de variables, en donde el investigador y sujeto de
estudios viven una especie de ambiente tipo laboratorio.
La Metodología de la investigación educativa bajo la influencia del paradigma constructivista esta representada, principalmente por la
corriente de metodología etnográfica estudios de casos, trabajo de campo, también cuenta una corriente metodológica hermética. Los
constructivistas de la escuela de Cuba clasifica la investigación en tres paradigmas: Postpositivista (cientificista), Teoría crítica
(Ideológico) y Constructivista (Hermético)
El estudio de los paradigmas educativos es lo que prepara principalmente al estudiante para entrar en forma parte como miembro de la
comunidad científica particular con la que trabajara más tarde.
A falta de un paradigma o de alguien candidato o paradigma, todos los hechos que pudieran ser pertinentes para el desarrollo de una
ciencia dada tiene probabilidades de parecer igualmente de importantes. Como resultado de ello, la primera reunión de hecho es una
actividad mucho más fortuita que la que resulta familiar, después desarrollo científico.
No puede interpretarse ninguna historia natural sin al menos, cierto caudal implícito de creencias metodológicas y teóricas
entrelazadas, que permita la selección, la evaluación y la critica, si este caudal de creencias no se encuentra ya implícito como hechos.
Para ser aceptada como paradigma, una teoría debes parecer mejor que sus competidores; pero no necesita explicar y, en efecto nunca
lo hace, todos los hechos que se puedan confrontar con ella, el surgimiento de un paradigma afecta la estructura de un grupo que
practica ese campo. En el desarrollo de una ciencia natural, cuando un individuo o un grupo produce, por primera vez, una síntesis
capaz de atraer a la mayoría de los profesionales de la generación siguiente, las escuelas más antiguas desaparecen gradualmente, su
desaparición de debe en su parte a la conversión de sus miembros.
LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA




Por su propia naturaleza, la realidad educativa es diversa, compleja y cambiante. Por dicha razón, su
estudio está sujeto a limites y obstáculos que no se deben obviar. Los más habituales son de orden
ambiental, técnico, los derivados del objeto de estudio y de orden ético-moral.
1. Limitaciones de orden ambiental
Se refieren a situaciones contextuales o condiciones del ambiente y características de los
sujetos, que pueden afectar los resultados de la investigación (nivel
sociocultural,edad, sexo, etcétera). Las condiciones ambientales en educación condicionan
básicamente el proceso de generalización, poniendo límites al alcance de los resultados de la
investigación. Cualquier extrapolación de los datos debe ser realizada con suma cautela.
2. Limitaciones de orden técnico
Son límites que afectan a la calidad de la información recogida, del dato o de la medida. Las
observaciones y mediciones se basan en manifestaciones externas cuyo isomorfismo con la
realidad educativa en estudio no está garantizado. Dentro de este apartado también se puede
incluir la distorsión causada por efectos no deseados, dado que en la propia situación investigadora
activa existen elementos de difícil control (en ocasiones, porque se desconoce su existencia) y que
deben identificarse con el fin de contrarrestar su acción distorsionadora.
3. Limitaciones derivadas del objeto de estudio
En ocasiones, la propia naturaleza de la realidad educativa hace difícil su exploración. Se plantea el
problema de si la investigación educativa debe considerar como objeto propio sólo la realidad
empírica (observable) o ha de penetrar en otro tipo de realidades que precisan elucubraciones no
fundamentadas en la información extraída directamente de la observación.
Su respuesta es



   correcta




     Regresar
Su respuesta es



  Incorrecta



     Regresar
Test de evaluación

La investigación educativa se origina a fines del siglo:              Que es un paradigma:
a.    XX                                                              a.      procedimiento por el cual se llega a obtener conocimientos científicos

b.     XIX                                                             b.    Son los elementos que más hacen en pro de considerar a la comunidad científica


C      XII                                                             c.      Es un conjunto de realizaciones científicas universalmente reconocidas que
                                                                             durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una
                                                                                                          comunidad científica.
d.     IV
                                                                       d.      Es el procedimiento por el cual se llega a obtener conocimientos científicos
La investigación educativa es:
a. proceso que arranca a fines de la edad medía              Los paradigmas de la investigación educativa son:

b.                   educativa                                         a.      Son aspectos técnicos o metodológicos desvinculados de otras dimensiones
                                                                              que componen un todo articulado denominado paradigma, modelo, lógica de
c.   Es un conjunto de acciones sistemáticas con                                            la investigación o abordaje teórico metodológico
                  objetivos propios

d.    b.      Ninguna de las anteriores                                 b.                    los hechos que se puedan confrontar con ella


                                                                        c.                   explicar predecir hechos a partir de relaciones


Cuantos métodos componen la investigación educativa:                    d.
                                                                                                      realismo critico la realidad
a.
       Dos métodos teóricos, métodos empíricos

b.                  Cinco métodos


c.                  Cuatro métodos


d.             Ninguna de las anteriores
Enlaces

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Markowsky leonor trabajo_practico_no_1
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1Markowsky leonor trabajo_practico_no_1
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1Leonor Markowsky
 
Paradigma educativos
Paradigma educativosParadigma educativos
Paradigma educativos
OrlandoLabrador2
 
Paradigma educativos
Paradigma educativosParadigma educativos
Paradigma educativos
OrlandoLabrador2
 
Paradigmas 3
Paradigmas 3Paradigmas 3
Paradigmas 3
Demóstenes Lozano
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
guest54b51f
 
Diez criterios para_formar_u_n_investigador
Diez criterios para_formar_u_n_investigadorDiez criterios para_formar_u_n_investigador
Diez criterios para_formar_u_n_investigadorIsabel Agudelo Marulanda
 
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos EducativosUtpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
anabel lopez
 
3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativos3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativosirenelopez1979
 
Paradigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativosParadigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativosEdgardo Saez Perez
 
Resumen del capitulo 5
Resumen del capitulo 5Resumen del capitulo 5
Resumen del capitulo 5paola-simba
 
6 las razones del currículum
6 las razones del currículum6 las razones del currículum
6 las razones del currículum
Maria Franco
 
1299531232 nlvaldes sec1_pos0
1299531232 nlvaldes sec1_pos01299531232 nlvaldes sec1_pos0
1299531232 nlvaldes sec1_pos0Fabyto Revelo
 
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt AngaTeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
Garces87
 
Epistemologia -trabajo_social
Epistemologia  -trabajo_socialEpistemologia  -trabajo_social
Epistemologia -trabajo_social
Fer Güiza
 
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓNPARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN
Amalfi Molano Luna
 
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_librosEducar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
agrotala
 

La actualidad más candente (18)

Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1Markowsky leonor trabajo_practico_no_1
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1
 
Paradigma educativos
Paradigma educativosParadigma educativos
Paradigma educativos
 
Paradigma educativos
Paradigma educativosParadigma educativos
Paradigma educativos
 
Paradigmas 3
Paradigmas 3Paradigmas 3
Paradigmas 3
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
 
Diez criterios para_formar_u_n_investigador
Diez criterios para_formar_u_n_investigadorDiez criterios para_formar_u_n_investigador
Diez criterios para_formar_u_n_investigador
 
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos EducativosUtpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
 
3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativos3era paradigmas y-modelos-educativos
3era paradigmas y-modelos-educativos
 
Paradigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativosParadigmas y-modelos-educativos
Paradigmas y-modelos-educativos
 
Resumen del capitulo 5
Resumen del capitulo 5Resumen del capitulo 5
Resumen del capitulo 5
 
6 las razones del currículum
6 las razones del currículum6 las razones del currículum
6 las razones del currículum
 
1299531232 nlvaldes sec1_pos0
1299531232 nlvaldes sec1_pos01299531232 nlvaldes sec1_pos0
1299531232 nlvaldes sec1_pos0
 
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt AngaTeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
TeoríAs Del Aprendizaje.Ppt Anga
 
Epistemologia -trabajo_social
Epistemologia  -trabajo_socialEpistemologia  -trabajo_social
Epistemologia -trabajo_social
 
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓNPARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN
 
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_librosEducar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
 
Lectura no. 4
Lectura no. 4 Lectura no. 4
Lectura no. 4
 

Destacado

Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemasladhyk
 
Pila casera o pila de daniell
Pila casera o pila de daniellPila casera o pila de daniell
Pila casera o pila de daniell
Rafael Cuellar
 
Class 8 math lesson 4 (porimap)
Class 8 math lesson 4 (porimap)Class 8 math lesson 4 (porimap)
Class 8 math lesson 4 (porimap)
Cambriannews
 
gO que é direito autoral
gO que é direito autoralgO que é direito autoral
gO que é direito autoral
kksf
 
Argentina en el mundial
Argentina en el mundialArgentina en el mundial
Argentina en el mundial
FTourn_2002
 
Invite the Applicant
Invite the ApplicantInvite the Applicant
Invite the ApplicantKRESS Inc.
 
сталин
сталинсталин
сталин
Tretyakova
 
Importancia Lactancia Materna Icbf Cz Fusa
Importancia Lactancia Materna  Icbf Cz FusaImportancia Lactancia Materna  Icbf Cz Fusa
Importancia Lactancia Materna Icbf Cz Fusaferty
 
Rios estabilo cuestionario diapos
Rios estabilo cuestionario diaposRios estabilo cuestionario diapos
Rios estabilo cuestionario diaposveronicahuallpa
 
data_storing_without_container
data_storing_without_containerdata_storing_without_container
data_storing_without_containerMutawaqqil Billah
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
williamaulas
 
Diseño y costura
Diseño y costuraDiseño y costura
Diseño y costura
luz194
 
3am Shopping Spree
3am Shopping Spree3am Shopping Spree
3am Shopping Spreeakko21102
 
Kits multimídia
Kits  multimídiaKits  multimídia
Kits multimídia
kksf
 
ללמוד איטלקית במרכז אוצר מילים
ללמוד איטלקית במרכז אוצר מיליםללמוד איטלקית במרכז אוצר מילים
ללמוד איטלקית במרכז אוצר מילים
לימודי איטלקית -מרכז אוצר מילים
 
Res hac1136 09
Res hac1136 09Res hac1136 09
Res hac1136 09
EPRE
 
Bitcoin - what, why and how Africa is taking advantage
Bitcoin - what, why and how Africa is taking advantageBitcoin - what, why and how Africa is taking advantage
Bitcoin - what, why and how Africa is taking advantage
DUO Marketing + Communications
 

Destacado (20)

Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
Pila casera o pila de daniell
Pila casera o pila de daniellPila casera o pila de daniell
Pila casera o pila de daniell
 
Class 8 math lesson 4 (porimap)
Class 8 math lesson 4 (porimap)Class 8 math lesson 4 (porimap)
Class 8 math lesson 4 (porimap)
 
gO que é direito autoral
gO que é direito autoralgO que é direito autoral
gO que é direito autoral
 
Argentina en el mundial
Argentina en el mundialArgentina en el mundial
Argentina en el mundial
 
Invite the Applicant
Invite the ApplicantInvite the Applicant
Invite the Applicant
 
сталин
сталинсталин
сталин
 
Importancia Lactancia Materna Icbf Cz Fusa
Importancia Lactancia Materna  Icbf Cz FusaImportancia Lactancia Materna  Icbf Cz Fusa
Importancia Lactancia Materna Icbf Cz Fusa
 
Rios estabilo cuestionario diapos
Rios estabilo cuestionario diaposRios estabilo cuestionario diapos
Rios estabilo cuestionario diapos
 
data_storing_without_container
data_storing_without_containerdata_storing_without_container
data_storing_without_container
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Diseño y costura
Diseño y costuraDiseño y costura
Diseño y costura
 
3am Shopping Spree
3am Shopping Spree3am Shopping Spree
3am Shopping Spree
 
Kits multimídia
Kits  multimídiaKits  multimídia
Kits multimídia
 
ללמוד איטלקית במרכז אוצר מילים
ללמוד איטלקית במרכז אוצר מיליםללמוד איטלקית במרכז אוצר מילים
ללמוד איטלקית במרכז אוצר מילים
 
Res hac1136 09
Res hac1136 09Res hac1136 09
Res hac1136 09
 
work life balance
work life balancework life balance
work life balance
 
Estadisticqa
EstadisticqaEstadisticqa
Estadisticqa
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Bitcoin - what, why and how Africa is taking advantage
Bitcoin - what, why and how Africa is taking advantageBitcoin - what, why and how Africa is taking advantage
Bitcoin - what, why and how Africa is taking advantage
 

Similar a Presentación ova

1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
Jose Obando
 
ACTIVIDAD 2.pptx
ACTIVIDAD 2.pptxACTIVIDAD 2.pptx
ACTIVIDAD 2.pptx
SergioArmandoPolana
 
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa EscolarDimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa EscolarDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Teoria-curricular-1
Teoria-curricular-1Teoria-curricular-1
Teoria-curricular-1
Muñeqiitä Brätz
 
Puce teoria curricular 1
Puce  teoria curricular 1Puce  teoria curricular 1
Puce teoria curricular 1VICTOR31651306
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
beny1602
 
1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf
1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf
1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf
Nombre Apellidos
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
Jorge Jaimes
 
G5 paradigmas ia
G5 paradigmas iaG5 paradigmas ia
G5 paradigmas iaRAFmuriel
 
Presentacion Power Point - Paradigmas IA
Presentacion Power Point - Paradigmas IAPresentacion Power Point - Paradigmas IA
Presentacion Power Point - Paradigmas IAMagdalena Girett
 
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta críticaPonencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
martinsatz
 
Unidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemiUnidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemi
yomayratumbacoasencio
 
Presentación Currículos y Programas (1).ppt
Presentación Currículos y Programas (1).pptPresentación Currículos y Programas (1).ppt
Presentación Currículos y Programas (1).ppt
GriselEncisoRivas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
RonaldoSuarez4
 
Paradigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acciónParadigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acciónaudelinagomez
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Rs introduccion
Rs introduccionRs introduccion
Rs introduccionBiblioteca
 
Presentación Paradigmas Educativos
Presentación Paradigmas EducativosPresentación Paradigmas Educativos
Presentación Paradigmas Educativos
JosePalma88
 

Similar a Presentación ova (20)

1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
ACTIVIDAD 2.pptx
ACTIVIDAD 2.pptxACTIVIDAD 2.pptx
ACTIVIDAD 2.pptx
 
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa EscolarDimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
DimensióN BíBlica De La Nueva VisióN De La EducacióN Religiosa Escolar
 
Teoria-curricular-1
Teoria-curricular-1Teoria-curricular-1
Teoria-curricular-1
 
Puce teoria curricular 1
Puce  teoria curricular 1Puce  teoria curricular 1
Puce teoria curricular 1
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf
1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf
1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
G5 paradigmas ia
G5 paradigmas iaG5 paradigmas ia
G5 paradigmas ia
 
Presentacion Power Point - Paradigmas IA
Presentacion Power Point - Paradigmas IAPresentacion Power Point - Paradigmas IA
Presentacion Power Point - Paradigmas IA
 
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta críticaPonencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
 
Unidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemiUnidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemi
 
Presentación Currículos y Programas (1).ppt
Presentación Currículos y Programas (1).pptPresentación Currículos y Programas (1).ppt
Presentación Currículos y Programas (1).ppt
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acciónParadigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acción
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
Rs introduccion
Rs introduccionRs introduccion
Rs introduccion
 
Presentación Paradigmas Educativos
Presentación Paradigmas EducativosPresentación Paradigmas Educativos
Presentación Paradigmas Educativos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Presentación ova

  • 1. PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION EN LA EDUCACIÓN Curso: 201014 Grupo: 41 Presentado por: ANA TASCON EDITH CAEZ PAOLA CASTAÑEDA POSIDIO CASTRO
  • 2. Video CONCEPTO DE PARADIGMA INTRODUCCION PARADIGMAS y DE LA OBJETIVOS DE INVESTIGACION INVESTIGACION EDUCATIVA EDUCATIVA LA INVESTIGACION Enlaces WEB EDUCATIVA LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA Test Evaluativo
  • 3. INTRODUCCION OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Se ha realizado este trabajo con el objetivo de conocer sobre los paradigmas de la investigación educativa como son el positivismo, interpretativo, socio •Conocer los distintos puntos de vista sobre la naturaleza de la crítico sus métodos y investigación técnicas, conceptos y principios que •Adquirir el conocimiento y el dominio de la terminología son herramientas que ayudará para el básicas en la investigación presente y futuro de docentes y •Conocer los diversos enfoques metodológicos aplicados a la estudiantes. La investigación en educación por los investigadores. tecnología educativa está •Capacitar al, alumnado para la lectura e interpretación crítica forzosamente relacionada con lo que se desarrolla en todas aquellas ciencias y disciplinas en las que se fundamenta, por ello su evolución ha •Tomado de: seguido los mismos caminos que la http://www.monografias.com/trabajos28/investigacion- investigación didáctica en general y educativa/investigacion-educativa.shtml también ha contemplado la polémica entre los paradigmas positivista, interpretativo, socio-crítico.
  • 4. Conjunto de formas flexibles que toman una unidad léxica o conjunto de unidades léxicas que pueden aparecer y ser intercambiables ente sí en un determinado contexto. CONCEPTOS DE Es un determinado marco desde el cual miramos al mundo, lo comprendemos, lo interpretamos e intervenimos sobre el. PARADIGMAS Abarca desde el conjunto de conocimientos científicos que impera en una época determinada hasta las formas de pensar y Paradigmas: Es un conjunto de de sentir de la gente en un determinado lugar y momento hist realizaciones científicas Es una teoría o modelo explicativa de las realidades físicas universalmente reconocidas que órico. durante cierto tiempo proporcionan Es la concepción del mundo dentro de la cual uno intenta modelos de problemas y soluciones a comprender determinado fenómeno teóricas como la astrología están basadas en paradigmas que son como las una comunidad científica. varillas de acero de un rascacielos. Un paradigma se puede definir como la visión del mundo dominante de una cultura. Más precisamente, es una constelación de conceptos y teorías que juntas forman una particular visión de la realidad. Dentro de un contexto de paradigmas dado, ciertos valores y prácticas son compartidas de modo que se transformen en base de los modos que la comunidad se organice así mismo. Un paradigma en breve es un sistema de creencia que mantiene Junta una cultura, ya que es un conjunto de creencias compartidas o de premisa de trabajo que durante u tiempo proveen problemas y soluciones modelo a una comunidad de practicantes invariablemente, sin embargo, hay cierta clase de problemas y métodos de solucionar problemas que caen fuera de la frontera de un paradigma dado. Un paradigma es sólo una manera de ver y explicar qué son y cómo funcionan las cosas. Son teorías elaboradas, bien sea sobre un aspecto particular del universo o bien sea sobre su totalidad.
  • 5. Existe un gran peso en la investigación educativa, en tanto perteneciente al campo de las ciencias estas buscan respaldo INVESTIGACIÓN en un cientificismo a histórico y teorizante, obligando a la investigación educativa a respaldar en “Métodos EDUCATIVA científicos”, en este sentido, el problema en la investigación se convierte en una apertura hacia realidades, nuevas miras hacia el logro de lo innominado pero nominable, para potencias la Es el procedimiento por el cual se llega investigación educativa como análisis social, esta debe romper a obtener conocimientos con los parámetros orientan o limita hacia una lectura elástica científicos, pero no existe un método de la realidad, el paradigma puede ofrecer aspectos positivos o absolutamente seguro para eliminar el negativos como según el foco de interés del investigado objeto error de la elaboración y validación de de investigación. las teorías científicas, sino que tal Cada paradigma surge en un contexto Histórico-Político-Social- procedimiento es relativo según cada Cultural, en donde interpretando García Guadilla (1987) el momento histórico, incluso según la motor que impulsa la creación es la insatisfacción ante las naturaleza del conocimiento que se respuestas que a un paradigma a interrogantes formuladas trata de lograr. sobre el que hacer de la investigación. Es necesario hacer aquí la acotación sobre posiciones que considera no existir ruptura o discontinuidad de paradigmas sino, mas bien complementariedad. • En la metodología de investigación educativa según Arnal (1996) en el ámbito de las ciencias sociales podemos destacar los siguientes paradigmas de investigación • · Positivista (Racionalista, cuantitativo) • · Socio-Crítico • · Descriptivo • · Explicativo • · Predictivo • · Experimentales
  • 6. PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Son aspectos técnicos o metodológicos desvinculados de otras dimensiones que componen un todo articulado denominado paradigma, modelo, lógica de la investigación o abordaje teórico metodológico, es decir, se deja a un lado la complejidad de las alternativas epistemológicas, en consecuencias se produce la hipertrofia del nivel técnico instrumental, creando un falso conflicto entre cantidad y cualidad. Autores como ejm: Smith (1983), Pérez Gómez discriminan dos paradigmas en la investigación socio-educativa. Para esbozar una aproximación expresado mediante las tendencias racionalista, positivista, empirista, cuantitativa predominante en la investigación socio-educativa hasta la década de los 60. Cada paradigma surge en un contexto histórico político-social-cultural particular, en donde el motor que impulsa la creación es la insatisfacción ante las respuestas que da un paradigma a interrogantes formuladas sobre el que hacer de la investigación. Es necesario hacer aquí la acotación sobre que consideran no existir ruptura/discontinuidad de paradigmas sino, más bien complementariedad. El ambiente en donde se realiza la investigación social en el paradigma cuantitativo tiene visos “Artificiales”. Se recurre a escenarios en los cuales se pretende aislar y controlar situaciones intervinientes, abstraer una serie de variables, en donde el investigador y sujeto de estudios viven una especie de ambiente tipo laboratorio. La Metodología de la investigación educativa bajo la influencia del paradigma constructivista esta representada, principalmente por la corriente de metodología etnográfica estudios de casos, trabajo de campo, también cuenta una corriente metodológica hermética. Los constructivistas de la escuela de Cuba clasifica la investigación en tres paradigmas: Postpositivista (cientificista), Teoría crítica (Ideológico) y Constructivista (Hermético) El estudio de los paradigmas educativos es lo que prepara principalmente al estudiante para entrar en forma parte como miembro de la comunidad científica particular con la que trabajara más tarde. A falta de un paradigma o de alguien candidato o paradigma, todos los hechos que pudieran ser pertinentes para el desarrollo de una ciencia dada tiene probabilidades de parecer igualmente de importantes. Como resultado de ello, la primera reunión de hecho es una actividad mucho más fortuita que la que resulta familiar, después desarrollo científico. No puede interpretarse ninguna historia natural sin al menos, cierto caudal implícito de creencias metodológicas y teóricas entrelazadas, que permita la selección, la evaluación y la critica, si este caudal de creencias no se encuentra ya implícito como hechos. Para ser aceptada como paradigma, una teoría debes parecer mejor que sus competidores; pero no necesita explicar y, en efecto nunca lo hace, todos los hechos que se puedan confrontar con ella, el surgimiento de un paradigma afecta la estructura de un grupo que practica ese campo. En el desarrollo de una ciencia natural, cuando un individuo o un grupo produce, por primera vez, una síntesis capaz de atraer a la mayoría de los profesionales de la generación siguiente, las escuelas más antiguas desaparecen gradualmente, su desaparición de debe en su parte a la conversión de sus miembros.
  • 7. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Por su propia naturaleza, la realidad educativa es diversa, compleja y cambiante. Por dicha razón, su estudio está sujeto a limites y obstáculos que no se deben obviar. Los más habituales son de orden ambiental, técnico, los derivados del objeto de estudio y de orden ético-moral. 1. Limitaciones de orden ambiental Se refieren a situaciones contextuales o condiciones del ambiente y características de los sujetos, que pueden afectar los resultados de la investigación (nivel sociocultural,edad, sexo, etcétera). Las condiciones ambientales en educación condicionan básicamente el proceso de generalización, poniendo límites al alcance de los resultados de la investigación. Cualquier extrapolación de los datos debe ser realizada con suma cautela. 2. Limitaciones de orden técnico Son límites que afectan a la calidad de la información recogida, del dato o de la medida. Las observaciones y mediciones se basan en manifestaciones externas cuyo isomorfismo con la realidad educativa en estudio no está garantizado. Dentro de este apartado también se puede incluir la distorsión causada por efectos no deseados, dado que en la propia situación investigadora activa existen elementos de difícil control (en ocasiones, porque se desconoce su existencia) y que deben identificarse con el fin de contrarrestar su acción distorsionadora. 3. Limitaciones derivadas del objeto de estudio En ocasiones, la propia naturaleza de la realidad educativa hace difícil su exploración. Se plantea el problema de si la investigación educativa debe considerar como objeto propio sólo la realidad empírica (observable) o ha de penetrar en otro tipo de realidades que precisan elucubraciones no fundamentadas en la información extraída directamente de la observación.
  • 8. Su respuesta es correcta Regresar
  • 9. Su respuesta es Incorrecta Regresar
  • 10. Test de evaluación La investigación educativa se origina a fines del siglo: Que es un paradigma: a. XX a. procedimiento por el cual se llega a obtener conocimientos científicos b. XIX b. Son los elementos que más hacen en pro de considerar a la comunidad científica C XII c. Es un conjunto de realizaciones científicas universalmente reconocidas que durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. d. IV d. Es el procedimiento por el cual se llega a obtener conocimientos científicos La investigación educativa es: a. proceso que arranca a fines de la edad medía Los paradigmas de la investigación educativa son: b. educativa a. Son aspectos técnicos o metodológicos desvinculados de otras dimensiones que componen un todo articulado denominado paradigma, modelo, lógica de c. Es un conjunto de acciones sistemáticas con la investigación o abordaje teórico metodológico objetivos propios d. b. Ninguna de las anteriores b. los hechos que se puedan confrontar con ella c. explicar predecir hechos a partir de relaciones Cuantos métodos componen la investigación educativa: d. realismo critico la realidad a. Dos métodos teóricos, métodos empíricos b. Cinco métodos c. Cuatro métodos d. Ninguna de las anteriores