SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTOS QUÍMICOS YPRODUCTOS QUÍMICOS Y
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
1.- ¿ Qué necesitan las plantas?
2.- Productos y enfermedades.
3.- Cómo curar plantas y evitar
enfermedades.
4.- Peligros de las plantas.
5.- Ventajas e inconvenientes.
¿Qué necesitan las
plantas?
Para vivir necesitan sol, agua, insecticida, abono,
buena tierra, aire (oxígeno) y productos. Por
eso es por lo que no es suficiente con lo que le
ofrece la naturaleza para que crezcan. Eso sí,
se pueden cultivar de forma ecológica, pero no
se
obtiene el mismo resultado y
no es rentable.
Productos y
enfermedades
ara evitar que las plantas enfermen
debemos echar productos químicos,
pesticidas y debemos evitar que la
tierra del cultivo esté contaminada.
Algunas enfermedades son: La mosca o
mosquito blanco, la manchas foliares, la
antracnosis o la araña roja.
Cómo curar plantas y
evitar enfermedades
Si no están muy graves se pueden curar
con abono o con productos como el
amino ácido. Para que no vuelvan a
enfermar, toda planta que no sea del
cultivo hay que arrancarla de raíz, con
venenos naturales.
Peligros de las plantas
Algunos peligros son: Los conejos, plagas
de insectos, gusanos, larvas y
temperaturas extremas. Estos peligros
se pueden evitar con insecticidas y
trampas para
los conejos.
Ventajas e inconvenientes
Las ventajas son:
• Con el cultivo intensivo de la flor se puede
vender más.
Los inconvenientes son:
• El hombre se puede contaminar
• con los productos, puede tener
• alergia a las flores y puede
• enfermar de cáncer.
Créditos
• Marta: Dibujos y presentación
• Úrsula: Información.
• Isabel: Presentación e información.
FINFIN
Mart
a
Úrsul
FINFIN
Mart
a
Úrsul

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abejas extincion
Abejas extincionAbejas extincion
Abejas extincion
Veronica Veruska
 
Plaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificaciónPlaguicidas clasificación
Reino fungi 1c
Reino fungi 1cReino fungi 1c
Reino fungi 1c
villegas-burga
 
Abejas
Abejas Abejas
Proyecto 3 david ciencias lll
Proyecto  3 david ciencias lllProyecto  3 david ciencias lll
Proyecto 3 david ciencias lll
Juan Carlos Varela Naranjo
 
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolasjulio quintero
 
Que es
Que esQue es
Plaguicidas y pesticidas ana claudia
Plaguicidas y pesticidas ana claudiaPlaguicidas y pesticidas ana claudia
Plaguicidas y pesticidas ana claudia
Ana Claudia Medeiros Vilela
 
Maldonado 2
Maldonado 2Maldonado 2
Maldonado 2
maldonado_lopez
 
Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017
Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017
Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017
oscar2779
 
NUTRICIÓN.pdf
NUTRICIÓN.pdfNUTRICIÓN.pdf
NUTRICIÓN.pdf
AgroChavez
 
Insecticidas
InsecticidasInsecticidas
Insecticidas
Brayan Bernal
 
Agentes INFECCIOSOS
Agentes INFECCIOSOSAgentes INFECCIOSOS
Agentes INFECCIOSOS
Ronald
 
Los pesticidas
Los pesticidasLos pesticidas
Los pesticidaslhpb88
 
Contaminación Alimenticia
Contaminación AlimenticiaContaminación Alimenticia
Contaminación Alimenticia
Karen Rodríguez
 
Contaminacio n ambiental
Contaminacio n ambientalContaminacio n ambiental
Contaminacio n ambiental
ICUAP - CICM
 
ingenieria agronomica
ingenieria agronomicaingenieria agronomica
ingenieria agronomica
mateo castro
 

La actualidad más candente (19)

Abejas extincion
Abejas extincionAbejas extincion
Abejas extincion
 
Plaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificaciónPlaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificación
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Reino fungi 1c
Reino fungi 1cReino fungi 1c
Reino fungi 1c
 
Abejas
Abejas Abejas
Abejas
 
Proyecto 3 david ciencias lll
Proyecto  3 david ciencias lllProyecto  3 david ciencias lll
Proyecto 3 david ciencias lll
 
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas
 
Que es
Que esQue es
Que es
 
Plaguicidas y pesticidas ana claudia
Plaguicidas y pesticidas ana claudiaPlaguicidas y pesticidas ana claudia
Plaguicidas y pesticidas ana claudia
 
Maldonado 2
Maldonado 2Maldonado 2
Maldonado 2
 
Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017
Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017
Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017
 
NUTRICIÓN.pdf
NUTRICIÓN.pdfNUTRICIÓN.pdf
NUTRICIÓN.pdf
 
Insecticidas
InsecticidasInsecticidas
Insecticidas
 
Agentes INFECCIOSOS
Agentes INFECCIOSOSAgentes INFECCIOSOS
Agentes INFECCIOSOS
 
Los pesticidas
Los pesticidasLos pesticidas
Los pesticidas
 
Contaminación Alimenticia
Contaminación AlimenticiaContaminación Alimenticia
Contaminación Alimenticia
 
Fertilizante (1)
Fertilizante (1)Fertilizante (1)
Fertilizante (1)
 
Contaminacio n ambiental
Contaminacio n ambientalContaminacio n ambiental
Contaminacio n ambiental
 
ingenieria agronomica
ingenieria agronomicaingenieria agronomica
ingenieria agronomica
 

Destacado

Proyecto contaminacion ambiental
Proyecto contaminacion ambientalProyecto contaminacion ambiental
Proyecto contaminacion ambiental
110896
 
factor de riesgo quimico
factor de riesgo quimicofactor de riesgo quimico
factor de riesgo quimicoPaula Marin
 
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimicdavidpc123
 
Seguridad laboratorio (2013)
Seguridad laboratorio (2013)Seguridad laboratorio (2013)
Seguridad laboratorio (2013)
Universidad del Cauca
 
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorioPictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Marco González
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
dduarteboli
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESdayana jaimes
 
Modulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicosModulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicos
Nestor Arratibel
 
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias QuimicasManejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicasclaudiamayorca
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 
Formato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didácticaFormato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didáctica
educacion20103a
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
rubenmaestre
 

Destacado (13)

Proyecto contaminacion ambiental
Proyecto contaminacion ambientalProyecto contaminacion ambiental
Proyecto contaminacion ambiental
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
factor de riesgo quimico
factor de riesgo quimicofactor de riesgo quimico
factor de riesgo quimico
 
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
3. efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico cimic
 
Seguridad laboratorio (2013)
Seguridad laboratorio (2013)Seguridad laboratorio (2013)
Seguridad laboratorio (2013)
 
Pictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorioPictograma de seguridad en el laboratorio
Pictograma de seguridad en el laboratorio
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
 
Modulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicosModulo 2 agentes quimicos
Modulo 2 agentes quimicos
 
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias QuimicasManejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Formato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didácticaFormato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didáctica
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
 

Similar a Presentación profundiza: Productos químicos y contaminación

Los plaguicidas.
Los plaguicidas.Los plaguicidas.
Los plaguicidas.
Los plaguicidas.Los plaguicidas.
Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)
Rut Vara
 
Proyecto v final
Proyecto v finalProyecto v final
Proyecto v final
Oswaldo Gasca
 
Plaguicidas y fertilizantes 2
Plaguicidas y fertilizantes 2Plaguicidas y fertilizantes 2
Plaguicidas y fertilizantes 2Abigail Monroy
 
Enfermedades frutales
Enfermedades frutalesEnfermedades frutales
Enfermedades frutales
oskarramirex123
 
Enfermedades frutales
Enfermedades frutalesEnfermedades frutales
Enfermedades frutales
oskarramirex123
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?Cesar Llamas Romero
 
Proyecto de quimica 5
Proyecto de quimica 5Proyecto de quimica 5
Proyecto de quimica 5
Cesar Llamas Romero
 
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?Cesar Llamas Romero
 
Proyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantes
Proyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantesProyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantes
Proyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantesLawyer
 
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRALEL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
asuntossociocientificos
 
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantesProyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantesmartincampozapata
 
Mapa conceptual proyecto 2
Mapa conceptual proyecto 2Mapa conceptual proyecto 2
Mapa conceptual proyecto 2
Jesus Aguirre Ramirez
 
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas MMDRP
 
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOSMANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
Hazael Alfonzo
 
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptxPresentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
JuanVillarreal79
 
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantesbeneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
Janeth Ramos Hermosillo
 

Similar a Presentación profundiza: Productos químicos y contaminación (20)

Los plaguicidas.
Los plaguicidas.Los plaguicidas.
Los plaguicidas.
 
Los plaguicidas.
Los plaguicidas.Los plaguicidas.
Los plaguicidas.
 
Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)Manejo integrado de plagas (MIP)
Manejo integrado de plagas (MIP)
 
Proyecto v final
Proyecto v finalProyecto v final
Proyecto v final
 
Plaguicidas y fertilizantes 2
Plaguicidas y fertilizantes 2Plaguicidas y fertilizantes 2
Plaguicidas y fertilizantes 2
 
Enfermedades frutales
Enfermedades frutalesEnfermedades frutales
Enfermedades frutales
 
Enfermedades frutales
Enfermedades frutalesEnfermedades frutales
Enfermedades frutales
 
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
 
Proyecto de Quimica 5
Proyecto de Quimica 5Proyecto de Quimica 5
Proyecto de Quimica 5
 
Proyecto de quimica 5
Proyecto de quimica 5Proyecto de quimica 5
Proyecto de quimica 5
 
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
¿Por que utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
 
Proyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantes
Proyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantesProyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantes
Proyecto 5 ciencias plaguicidas y fertilizantes
 
Agroquímicos
AgroquímicosAgroquímicos
Agroquímicos
 
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRALEL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
 
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantesProyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
Proyecto 3 ¿por qué usamos fertilizantes
 
Mapa conceptual proyecto 2
Mapa conceptual proyecto 2Mapa conceptual proyecto 2
Mapa conceptual proyecto 2
 
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas
 
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOSMANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
MANEJO FITOSANITARIO DE LOS CULTIVOS
 
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptxPresentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
 
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantesbeneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
 

Más de 5principefelipe

CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16
CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16
CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16
5principefelipe
 
Marta, isabel y ursula. Productos químicos y Contaminación.
Marta, isabel y ursula. Productos químicos y Contaminación.Marta, isabel y ursula. Productos químicos y Contaminación.
Marta, isabel y ursula. Productos químicos y Contaminación.5principefelipe
 
Piscina municipal
Piscina municipalPiscina municipal
Piscina municipal
5principefelipe
 
Polideportivo de Chipiona
Polideportivo de ChipionaPolideportivo de Chipiona
Polideportivo de Chipiona
5principefelipe
 
Marco presentacion de los ecosistemas
Marco presentacion de los  ecosistemasMarco presentacion de los  ecosistemas
Marco presentacion de los ecosistemas5principefelipe
 
MARCO VELÁZQUEZ 14 PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA
 MARCO VELÁZQUEZ 14 PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA MARCO VELÁZQUEZ 14 PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA
MARCO VELÁZQUEZ 14 PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA5principefelipe
 
Presentacion los ecosistemas para subir al blog de conocimiento del medio de 6º
Presentacion los ecosistemas para subir al blog de conocimiento del medio de 6º Presentacion los ecosistemas para subir al blog de conocimiento del medio de 6º
Presentacion los ecosistemas para subir al blog de conocimiento del medio de 6º
5principefelipe
 
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primariaPresentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
5principefelipe
 
Presentación de Ciudadanía
Presentación de CiudadaníaPresentación de Ciudadanía
Presentación de Ciudadanía
5principefelipe
 
Maria adivinanzas
Maria adivinanzas Maria adivinanzas
Maria adivinanzas
5principefelipe
 
Maria adivinanzas
Maria adivinanzas Maria adivinanzas
Maria adivinanzas
5principefelipe
 
Pasapalabra de úrsula e isa
Pasapalabra de úrsula e isaPasapalabra de úrsula e isa
Pasapalabra de úrsula e isa5principefelipe
 
Juego presentacion ___
Juego presentacion ___Juego presentacion ___
Juego presentacion ___
5principefelipe
 
Sanlucar de Barrameda
Sanlucar de BarramedaSanlucar de Barrameda
Sanlucar de Barrameda
5principefelipe
 
Presentacion de las aves
Presentacion de las avesPresentacion de las aves
Presentacion de las aves
5principefelipe
 

Más de 5principefelipe (20)

CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16
CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16
CEIP MARISMAS DE HINOJOS Asamblea padres 2015 16
 
Marta, isabel y ursula. Productos químicos y Contaminación.
Marta, isabel y ursula. Productos químicos y Contaminación.Marta, isabel y ursula. Productos químicos y Contaminación.
Marta, isabel y ursula. Productos químicos y Contaminación.
 
Presentación Marta
Presentación MartaPresentación Marta
Presentación Marta
 
Huesos de santo
Huesos de santoHuesos de santo
Huesos de santo
 
Rosa e isa
Rosa e isaRosa e isa
Rosa e isa
 
Piscina municipal
Piscina municipalPiscina municipal
Piscina municipal
 
Polideportivo de Chipiona
Polideportivo de ChipionaPolideportivo de Chipiona
Polideportivo de Chipiona
 
Presentacion biblioteca
Presentacion bibliotecaPresentacion biblioteca
Presentacion biblioteca
 
Marco presentacion de los ecosistemas
Marco presentacion de los  ecosistemasMarco presentacion de los  ecosistemas
Marco presentacion de los ecosistemas
 
MARCO VELÁZQUEZ 14 PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA
 MARCO VELÁZQUEZ 14 PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA MARCO VELÁZQUEZ 14 PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA
MARCO VELÁZQUEZ 14 PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA
 
Presentacion los ecosistemas para subir al blog de conocimiento del medio de 6º
Presentacion los ecosistemas para subir al blog de conocimiento del medio de 6º Presentacion los ecosistemas para subir al blog de conocimiento del medio de 6º
Presentacion los ecosistemas para subir al blog de conocimiento del medio de 6º
 
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primariaPresentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
Presentacion de 1_proyecto_cristina_zaira_m_paula_y_marlon_6_de_primaria
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Presentación de Ciudadanía
Presentación de CiudadaníaPresentación de Ciudadanía
Presentación de Ciudadanía
 
Maria adivinanzas
Maria adivinanzas Maria adivinanzas
Maria adivinanzas
 
Maria adivinanzas
Maria adivinanzas Maria adivinanzas
Maria adivinanzas
 
Pasapalabra de úrsula e isa
Pasapalabra de úrsula e isaPasapalabra de úrsula e isa
Pasapalabra de úrsula e isa
 
Juego presentacion ___
Juego presentacion ___Juego presentacion ___
Juego presentacion ___
 
Sanlucar de Barrameda
Sanlucar de BarramedaSanlucar de Barrameda
Sanlucar de Barrameda
 
Presentacion de las aves
Presentacion de las avesPresentacion de las aves
Presentacion de las aves
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Presentación profundiza: Productos químicos y contaminación

  • 1. PRODUCTOS QUÍMICOS YPRODUCTOS QUÍMICOS Y CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
  • 2. 1.- ¿ Qué necesitan las plantas? 2.- Productos y enfermedades. 3.- Cómo curar plantas y evitar enfermedades. 4.- Peligros de las plantas. 5.- Ventajas e inconvenientes.
  • 3. ¿Qué necesitan las plantas? Para vivir necesitan sol, agua, insecticida, abono, buena tierra, aire (oxígeno) y productos. Por eso es por lo que no es suficiente con lo que le ofrece la naturaleza para que crezcan. Eso sí, se pueden cultivar de forma ecológica, pero no se obtiene el mismo resultado y no es rentable.
  • 4. Productos y enfermedades ara evitar que las plantas enfermen debemos echar productos químicos, pesticidas y debemos evitar que la tierra del cultivo esté contaminada. Algunas enfermedades son: La mosca o mosquito blanco, la manchas foliares, la antracnosis o la araña roja.
  • 5. Cómo curar plantas y evitar enfermedades Si no están muy graves se pueden curar con abono o con productos como el amino ácido. Para que no vuelvan a enfermar, toda planta que no sea del cultivo hay que arrancarla de raíz, con venenos naturales.
  • 6. Peligros de las plantas Algunos peligros son: Los conejos, plagas de insectos, gusanos, larvas y temperaturas extremas. Estos peligros se pueden evitar con insecticidas y trampas para los conejos.
  • 7. Ventajas e inconvenientes Las ventajas son: • Con el cultivo intensivo de la flor se puede vender más. Los inconvenientes son: • El hombre se puede contaminar • con los productos, puede tener • alergia a las flores y puede • enfermar de cáncer.
  • 8. Créditos • Marta: Dibujos y presentación • Úrsula: Información. • Isabel: Presentación e información.