SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO GUADALINFO
ALICÚN Y HUÉCIJA (ALMERÍA)

 “EL COLE DIGITAL”
EL COLE DIGITAL


Descripción

Diario Digital del CP Alicún-
Huécija que permite el uso de
las nuevas tecnologías a toda
la comunidad educativa, en
colaboración conjunta tanto
de la AMPA como de los
maestros y alumnos. Además
es una ventana virtual al
exterior a través de la cual se
muestra la vida diaria del
colegio.
EL COLE DIGITAL




Misión

Relacionar entre sí activamente los colectivos
que forman parte de este proyecto: la
comunidad educativa del CP Alicún-Huécija,
formada por maestros y alumnos, la AMPA y
los Centros Guadalinfo de Alicún y Huécija.
Centros Implicados

Centro Guadalinfo de Alicún (Almería)
Centro Guadalinfo de Huécija (Almería)
Grupos de Interés

CP Alicún-Huécija
AMPA “Cuatro Caminos”
Centro Guadalinfo de Alicún
Centro Guadalinfo de Huécija
EL COLE DIGITAL



Objetivos

- Desarrollar habilidades informáticas tales como uso del
correo electrónico, navegación web, participación en la web,...
- Creación y mantenimiento de blogs.
- Interrelación de los diferentes blogs que componen la
comunidad educativa.
- Desarrollo de la expresión escrita de los alumnos de primaria
y secundaria.
- Desarrollo de habilidades socioculturales.
- Toma de conciencia de lo que sucede en el colegio y su
entorno.
EL COLE DIGITAL




Desarrollo del proyecto:

FASE 1: Septiembre 2007-Junio 2008

Creación y consolidación del blog principal: Diario Digital del
CP Alicún-Huécija.
EL COLE DIGITAL




Desarrollo del proyecto:

FASE 2: Septiembre 2008-Junio 2009

Inclusión de la AMPA como entidad colaboradora con el Diario
y creación de una comunidad virtual.
EL COLE DIGITAL




Desarrollo del proyecto:

FASE 3: Septiembre 2009-Junio 2010

Formación de la comunidad educativa en el uso responsable
de las NNTT en general y las Redes Sociales en particular.
Creación de perfiles en Redes Sociales.
EL COLE DIGITAL




Desarrollo del proyecto:

FASE 4: Septiembre 2010 en adelante.

Formación de la comunidad educativa en la creación y mantenimiento
de nuevos blogs de acuerdo con la inclusión de las NNTT en el
ámbito educativo e interrelación entre ellos y el Diario Digital del
colegio.
Fomento del uso responsable y activo de Redes Sociales.
Participación en el proyecto “Educar para proteger: Familia y
escuela”.
EL COLE DIGITAL


Resultados

FASE 1: 2007 – 2008
Creación y mantenimiento del blog principal. Edición en papel y en
soporte digital del diario.

FASE 2: 2008 – 2009
Inclusión de la AMPA “Cuatro Caminos” como entidad colaboradora
con el blog. Edición en DVD de las actividades realizadas.

FASE 3: 2009 – 2010
Formación en Redes Sociales y jornadas informativas sobre
seguridad en la red.
EL COLE DIGITAL



Proyección         FASE INICIAL (2007 – 2009)
                   Iniciación en las Nuevas Tecnologías.

                   FASE ACTUAL (2010)
                   Interrelación virtual entre los diferentes
                   colectivos de la Comunidad Educativa.
                   Fomento del uso responsable de las
                   Nuevas Tecnologías y Redes Sociales.
                   Participación en el proyecto “Educar para
                   Proteger: Familia y Escuela”.

                   PRÓXIMA FASE (2011)
                   Relacionar la Comunidad Educativa de
                   nuestro colegio con otras Comunidades
                   Educativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo formacion tipacoque
Grupo formacion tipacoqueGrupo formacion tipacoque
Grupo formacion tipacoque
Fredy Avila
 
Presentacion 1641 del blog
Presentacion 1641 del blogPresentacion 1641 del blog
Presentacion 1641 del blog
Monica Moron
 
Blog Educativo
Blog EducativoBlog Educativo
Blog Educativo
María Weisz
 
Periodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en Internet
Periodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en InternetPeriodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en Internet
Periodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en Internet
periodismo1a1
 
Trabajo practico final. celeste vitale
Trabajo practico final. celeste vitaleTrabajo practico final. celeste vitale
Trabajo practico final. celeste vitaleCeleste Vitale
 
WED 2.0 Y EDUCACION
WED 2.0 Y EDUCACION WED 2.0 Y EDUCACION
WED 2.0 Y EDUCACION
xilena15
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.09521
 
Kirigami en Redes
Kirigami en RedesKirigami en Redes
Kirigami en Redes
Maquihuasi
 
Tarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativasTarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativas
EvaRomerodevilaMarot
 
Utilización de las redes sociales en el aula
Utilización de las redes sociales en el aulaUtilización de las redes sociales en el aula
Utilización de las redes sociales en el aula
Julio Real
 
Aprendizaje Social en Red: de los contenidos a las conexiones
Aprendizaje Social en Red: de los contenidos a las conexionesAprendizaje Social en Red: de los contenidos a las conexiones
Aprendizaje Social en Red: de los contenidos a las conexiones
David Álvarez
 
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
Uso educativo de redes sociales Edmodo rcaUso educativo de redes sociales Edmodo rca
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
Colunga68
 
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia EducativaTipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
miroslavaroatorres
 
Ventajas de la Web 2.0
Ventajas de la Web 2.0Ventajas de la Web 2.0
Ventajas de la Web 2.0
97garmer
 
VENTAJAS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓNVENTAJAS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
patyToy2
 

La actualidad más candente (15)

Grupo formacion tipacoque
Grupo formacion tipacoqueGrupo formacion tipacoque
Grupo formacion tipacoque
 
Presentacion 1641 del blog
Presentacion 1641 del blogPresentacion 1641 del blog
Presentacion 1641 del blog
 
Blog Educativo
Blog EducativoBlog Educativo
Blog Educativo
 
Periodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en Internet
Periodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en InternetPeriodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en Internet
Periodismo 1 a 1: Clase 2 - El periodismo escolar en Internet
 
Trabajo practico final. celeste vitale
Trabajo practico final. celeste vitaleTrabajo practico final. celeste vitale
Trabajo practico final. celeste vitale
 
WED 2.0 Y EDUCACION
WED 2.0 Y EDUCACION WED 2.0 Y EDUCACION
WED 2.0 Y EDUCACION
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Kirigami en Redes
Kirigami en RedesKirigami en Redes
Kirigami en Redes
 
Tarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativasTarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativas
 
Utilización de las redes sociales en el aula
Utilización de las redes sociales en el aulaUtilización de las redes sociales en el aula
Utilización de las redes sociales en el aula
 
Aprendizaje Social en Red: de los contenidos a las conexiones
Aprendizaje Social en Red: de los contenidos a las conexionesAprendizaje Social en Red: de los contenidos a las conexiones
Aprendizaje Social en Red: de los contenidos a las conexiones
 
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
Uso educativo de redes sociales Edmodo rcaUso educativo de redes sociales Edmodo rca
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
 
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia EducativaTipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
 
Ventajas de la Web 2.0
Ventajas de la Web 2.0Ventajas de la Web 2.0
Ventajas de la Web 2.0
 
VENTAJAS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓNVENTAJAS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
 

Destacado

Proyecto Empleo Cadiz: Empleate y ocupate
Proyecto Empleo Cadiz: Empleate y ocupate Proyecto Empleo Cadiz: Empleate y ocupate
Proyecto Empleo Cadiz: Empleate y ocupate Living Lab Guadalinfo
 
RS y su vinculación con la Comunicación. DEA
RS y su vinculación con la Comunicación. DEA RS y su vinculación con la Comunicación. DEA
RS y su vinculación con la Comunicación. DEA
Karina Valarezo
 
EXECUTIVE MBA
EXECUTIVE MBA EXECUTIVE MBA
Proyecto Empleo Cordoba Busqueda Intensiva De Empleo
Proyecto Empleo Cordoba   Busqueda Intensiva De Empleo Proyecto Empleo Cordoba   Busqueda Intensiva De Empleo
Proyecto Empleo Cordoba Busqueda Intensiva De Empleo Living Lab Guadalinfo
 
Decálogo del Dinamizador AFT. Aportes
Decálogo del Dinamizador AFT. AportesDecálogo del Dinamizador AFT. Aportes
Decálogo del Dinamizador AFT. Aportes
Redpronino
 
De tapas por el pueblo, te vienes?
De tapas por el pueblo, te vienes?De tapas por el pueblo, te vienes?
De tapas por el pueblo, te vienes?Guadalinfo
 

Destacado (9)

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Proyecto Empleo Cadiz: Empleate y ocupate
Proyecto Empleo Cadiz: Empleate y ocupate Proyecto Empleo Cadiz: Empleate y ocupate
Proyecto Empleo Cadiz: Empleate y ocupate
 
RS y su vinculación con la Comunicación. DEA
RS y su vinculación con la Comunicación. DEA RS y su vinculación con la Comunicación. DEA
RS y su vinculación con la Comunicación. DEA
 
Guadalempleo
GuadalempleoGuadalempleo
Guadalempleo
 
EXECUTIVE MBA
EXECUTIVE MBA EXECUTIVE MBA
EXECUTIVE MBA
 
Te lo cuento candidatos[1]
Te lo cuento candidatos[1]Te lo cuento candidatos[1]
Te lo cuento candidatos[1]
 
Proyecto Empleo Cordoba Busqueda Intensiva De Empleo
Proyecto Empleo Cordoba   Busqueda Intensiva De Empleo Proyecto Empleo Cordoba   Busqueda Intensiva De Empleo
Proyecto Empleo Cordoba Busqueda Intensiva De Empleo
 
Decálogo del Dinamizador AFT. Aportes
Decálogo del Dinamizador AFT. AportesDecálogo del Dinamizador AFT. Aportes
Decálogo del Dinamizador AFT. Aportes
 
De tapas por el pueblo, te vienes?
De tapas por el pueblo, te vienes?De tapas por el pueblo, te vienes?
De tapas por el pueblo, te vienes?
 

Similar a Presentación proyecto el cole digital

Presentación proyecto el cole digital
Presentación proyecto el cole digitalPresentación proyecto el cole digital
Presentación proyecto el cole digital
Mila Guadalinfo Alicún
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosVilma Taborda Nintes
 
Web 2 y Tic
Web 2 y TicWeb 2 y Tic
Web 2 y Tic
guamarin
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmGrettel Barrantes
 
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Educar  G2  Arceyolanda ElindustrialEducar  G2  Arceyolanda Elindustrial
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Yolanda Arce
 
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Educar  G2  Arceyolanda ElindustrialEducar  G2  Arceyolanda Elindustrial
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Yolanda Arce
 
Proyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorProyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integrador
Lucia Romero
 
Proyecto de Formación del Marismas del Tinto
Proyecto de Formación del Marismas del TintoProyecto de Formación del Marismas del Tinto
Proyecto de Formación del Marismas del Tinto
Rocío CM
 
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0vipremitic
 
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0vipremitic
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
tripperday
 
Infantil Y Tic
Infantil Y TicInfantil Y Tic
Infantil Y Tic
Rocío CM
 

Similar a Presentación proyecto el cole digital (20)

Presentación proyecto el cole digital
Presentación proyecto el cole digitalPresentación proyecto el cole digital
Presentación proyecto el cole digital
 
Escuela 2.0 (2)
Escuela 2.0 (2)Escuela 2.0 (2)
Escuela 2.0 (2)
 
Gaceta06 completo 1
Gaceta06 completo 1Gaceta06 completo 1
Gaceta06 completo 1
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Web 2 y Tic
Web 2 y TicWeb 2 y Tic
Web 2 y Tic
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Educar  G2  Arceyolanda ElindustrialEducar  G2  Arceyolanda Elindustrial
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
 
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
Educar  G2  Arceyolanda ElindustrialEducar  G2  Arceyolanda Elindustrial
Educar G2 Arceyolanda Elindustrial
 
Proyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorProyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integrador
 
Proyecto de Formación del Marismas del Tinto
Proyecto de Formación del Marismas del TintoProyecto de Formación del Marismas del Tinto
Proyecto de Formación del Marismas del Tinto
 
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
 
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Carlos castano edutec2011-pachuca
Carlos castano edutec2011-pachucaCarlos castano edutec2011-pachuca
Carlos castano edutec2011-pachuca
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
 
Infantil Y Tic
Infantil Y TicInfantil Y Tic
Infantil Y Tic
 

Presentación proyecto el cole digital

  • 1. PROYECTO GUADALINFO ALICÚN Y HUÉCIJA (ALMERÍA) “EL COLE DIGITAL”
  • 2. EL COLE DIGITAL Descripción Diario Digital del CP Alicún- Huécija que permite el uso de las nuevas tecnologías a toda la comunidad educativa, en colaboración conjunta tanto de la AMPA como de los maestros y alumnos. Además es una ventana virtual al exterior a través de la cual se muestra la vida diaria del colegio.
  • 3. EL COLE DIGITAL Misión Relacionar entre sí activamente los colectivos que forman parte de este proyecto: la comunidad educativa del CP Alicún-Huécija, formada por maestros y alumnos, la AMPA y los Centros Guadalinfo de Alicún y Huécija.
  • 4. Centros Implicados Centro Guadalinfo de Alicún (Almería) Centro Guadalinfo de Huécija (Almería)
  • 5. Grupos de Interés CP Alicún-Huécija AMPA “Cuatro Caminos” Centro Guadalinfo de Alicún Centro Guadalinfo de Huécija
  • 6. EL COLE DIGITAL Objetivos - Desarrollar habilidades informáticas tales como uso del correo electrónico, navegación web, participación en la web,... - Creación y mantenimiento de blogs. - Interrelación de los diferentes blogs que componen la comunidad educativa. - Desarrollo de la expresión escrita de los alumnos de primaria y secundaria. - Desarrollo de habilidades socioculturales. - Toma de conciencia de lo que sucede en el colegio y su entorno.
  • 7. EL COLE DIGITAL Desarrollo del proyecto: FASE 1: Septiembre 2007-Junio 2008 Creación y consolidación del blog principal: Diario Digital del CP Alicún-Huécija.
  • 8. EL COLE DIGITAL Desarrollo del proyecto: FASE 2: Septiembre 2008-Junio 2009 Inclusión de la AMPA como entidad colaboradora con el Diario y creación de una comunidad virtual.
  • 9. EL COLE DIGITAL Desarrollo del proyecto: FASE 3: Septiembre 2009-Junio 2010 Formación de la comunidad educativa en el uso responsable de las NNTT en general y las Redes Sociales en particular. Creación de perfiles en Redes Sociales.
  • 10. EL COLE DIGITAL Desarrollo del proyecto: FASE 4: Septiembre 2010 en adelante. Formación de la comunidad educativa en la creación y mantenimiento de nuevos blogs de acuerdo con la inclusión de las NNTT en el ámbito educativo e interrelación entre ellos y el Diario Digital del colegio. Fomento del uso responsable y activo de Redes Sociales. Participación en el proyecto “Educar para proteger: Familia y escuela”.
  • 11. EL COLE DIGITAL Resultados FASE 1: 2007 – 2008 Creación y mantenimiento del blog principal. Edición en papel y en soporte digital del diario. FASE 2: 2008 – 2009 Inclusión de la AMPA “Cuatro Caminos” como entidad colaboradora con el blog. Edición en DVD de las actividades realizadas. FASE 3: 2009 – 2010 Formación en Redes Sociales y jornadas informativas sobre seguridad en la red.
  • 12. EL COLE DIGITAL Proyección FASE INICIAL (2007 – 2009) Iniciación en las Nuevas Tecnologías. FASE ACTUAL (2010) Interrelación virtual entre los diferentes colectivos de la Comunidad Educativa. Fomento del uso responsable de las Nuevas Tecnologías y Redes Sociales. Participación en el proyecto “Educar para Proteger: Familia y Escuela”. PRÓXIMA FASE (2011) Relacionar la Comunidad Educativa de nuestro colegio con otras Comunidades Educativas.