SlideShare una empresa de Scribd logo
es un conjunto de servicios que nos
permiten
elaborar, modificar, almacenar, introducir y
compartir información y tenerla en la red.
Esta información la podemos hacer pública
para que otros la puedan utilizar. También
tenemos la opción de mantenerla privada.
 En la web 2.0 podemos exponer e
intercambiar información con el creador de
la web, mediante los
comentarios, chat, foros.

Este hecho nos permite utilizar la web 2.0
en la escuela. Puedes crear blogs de
profesor, blogs de alumnos, fotoblogs con
imágenes recogidas por alumnos sobre un
tema, subir vídeos o audios creados por los
alumnos y comentarlos
 permiten a los usuarios navegar e
interactuar de manera dinámica con la
información, intercambiar
contenidos, socializar opiniones, aportar
en la construcción de aprendizajes
colectivos etc.

La web es la plataforma
 La información es lo que mueve al Internet
 Efectos de la red movidos por una
arquitectura de participación.
 La innovación surge de características
distribuidas por desarrolladores
independientes.
 El fin del círculo de adopción de software
pues tenemos servicios en beta perpetuo

seis grandes ideas que ayudan a explicar y
comprender por qué la Web 2.0 ha tenido
tanto impacto:
 1) Producción individual y contenido
generado por usuarios
 2) Aprovechar el poder de las masas
 3) Datos en una escala épica
4) Arquitectura de participación
 5) Efectos de Red
 6) Apertura.

el contenido se puede cambiar y agregar
información. Es mas didáctica que web 1.0
 Esta ya permite empezar a trabajar en
internet, y no mantenerse descargando
todo el contenido a trabajar
 Tiene mas versatilidad que las anteriores, y
la plataforma es mas estética visualmente

tiene una importancia creciente de la
educación informal de las
personas, de esto último se
benefician a nivel intuitivo los
jóvenes actuales, que encuentran en
estos medios un desarrollo
comunicativo que expresan a través
de medios para ellos tan habituales
como la mensajería instantánea, los
correos electrónicos o el móvil.
 prácticamente

todas las
instituciones culturales como
museos, exposiciones y bibliotecas
utilizan asiduamente estas
tecnologías para difundir sus
materiales a través de la inevitable
páginas web, o por medio de
vídeos, dvds interactivos
La juventud adquiere conocimientos a
través de todos estos medios y por tanto
aprenden más cosas fuera de los centros
educativos, que dentro de ellos
 Dentro de las primeras aplicaciones que
están realizando los centros educativos
está, la presencia de muchas de las
instituciones educativas en el
ciberespacio, para que la sociedad conozca
de forma más concreta las características y
las actividades de cada centro educativo



El nuevo Real Decreto por el que se
establecen las enseñanzas mínimas
correspondientes a la Educación Obligatoria
sitúa por primera vez la competencia digital
“competencias básicas que debe haber
desarrollado un(a) joven al finalizar la
enseñanza obligatoria para poder lograr su
realización personal: ejercer la ciudadanía
activa, incorporarse a la vida adulta de
manera satisfactoria y ser capaz de
desarrollar un aprendizaje permanente a lo
largo de la vida”
Se deben usar las TIC para aprender y
para enseñar. Es decir el aprendizaje de
cualquier materia o habilidad se puede
facilitar mediante las TIC y, en
particular, mediante Internet, aplicando
las técnicas adecuadas. tiene que ver
con la Informática Educativa.
 los programas dirigidos a la formación de
los profesores en el uso educativo de las
tic deben proponerse como objetivos:

- Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que

una sociedad fuertemente influida por las nuevas
tecnologías demanda.
- Facilitar a los profesores la adquisición de bases
teóricas y destrezas operativas que les permitan
integrar, en su práctica docente, los medios didácticos
en general y los basados en nuevas tecnologías en
particular.
- Adquirir una visión global sobre la integración de las
nuevas tecnologías en el currículum, analizando las
modificaciones que sufren sus diferentes elementos:
contenidos, metodología, evaluación, etc.
- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su
propia práctica, evaluando el papel y la contribución
de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las tics han facilitado, que las personas que no
podían estudiar por lejanía de la
universidad, discapacidades etc. Lo hagan vía
internet
 Estas facilitan el aprendizaje de las personas
que aprenden a manejarlas, debido a que en
todas partes tenemos la información
 Hacen que el estudio, búsqueda de
información, entre otros se mas didáctica y se
demore menos














IMAGENES
http://inma-economia.blogspot.com/2012/11/laproduccion-y-los-sectores-economicos.html
http://henarte.blogspot.com/2012/08/de-lasreflexiones-sobre-las-tic-y.html
http://www.masquecomunicacion.com/blog/2010/10/29
/%C2%BFque-es-la-web-2-0/
INFORMACION
http://evcomer.wordpress.com
http://www.eumed.net/rev/cccss/02/vsp.htm
http://educatics.blogspot.com/
https://sites.google.com/site/cursocoordinadorestic/we
b20
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
http://www.eduteka.org/Web20Intro.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

web 2.0 que es?
web 2.0 que es?web 2.0 que es?
web 2.0 que es?qazwes
 
Teoactispresentacion
TeoactispresentacionTeoactispresentacion
Teoactispresentacionqazwes
 
Web 2.0 ¿Qué es?
Web 2.0 ¿Qué es?Web 2.0 ¿Qué es?
Web 2.0 ¿Qué es?
Teo Actis
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
Anahí Vega
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Juan Alberto
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
Rafael Volcanes
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
Irad Fuentes
 
Web 2.0 en el aula
Web 2.0 en el aulaWeb 2.0 en el aula
Web 2.0 en el aula
Sintia Huailla
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraxiomaraaguilera
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraxiomaraaguilera
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciamayramora12
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
CeciliaDiaz88
 
Trabajo web marcela b
Trabajo web marcela bTrabajo web marcela b
Trabajo web marcela b
Marcela Basualto S
 
Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2
Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2
Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2
Patricia Valenzuela
 
Tema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la webTema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la web
Fanny García
 
Aplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webAplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webveroaimara
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
José Saravia Huertas
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
johanny11
 

La actualidad más candente (19)

web 2.0 que es?
web 2.0 que es?web 2.0 que es?
web 2.0 que es?
 
Teoactispresentacion
TeoactispresentacionTeoactispresentacion
Teoactispresentacion
 
Web 2.0 ¿Qué es?
Web 2.0 ¿Qué es?Web 2.0 ¿Qué es?
Web 2.0 ¿Qué es?
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
 
Web 2.0 en el aula
Web 2.0 en el aulaWeb 2.0 en el aula
Web 2.0 en el aula
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Trabajo web marcela b
Trabajo web marcela bTrabajo web marcela b
Trabajo web marcela b
 
Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2
Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2
Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2
 
Tema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la webTema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la web
 
Aplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la webAplicaciones colaborativas de la web
Aplicaciones colaborativas de la web
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Wed 2
Wed 2Wed 2
Wed 2
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
 

Destacado

2010 a novel global harmony search algorithm for reliability problems
2010 a novel global harmony search algorithm for reliability problems 2010 a novel global harmony search algorithm for reliability problems
2010 a novel global harmony search algorithm for reliability problems
jiing deng
 
Currency notes count display
Currency notes count displayCurrency notes count display
Currency notes count display
pprandive
 
GLOBAL COMMODITY UPDATE
GLOBAL COMMODITY UPDATEGLOBAL COMMODITY UPDATE
GLOBAL COMMODITY UPDATE
Agrud
 
SQE Boston - When Code Cries
SQE Boston - When Code CriesSQE Boston - When Code Cries
SQE Boston - When Code Cries
Cory Foy
 
Презентація команди Васильківського НВК № 4
Презентація команди Васильківського НВК № 4Презентація команди Васильківського НВК № 4
Презентація команди Васильківського НВК № 4
08600 Vasilkov
 
Mapryser cataleg-productes-2016 esp (1)
Mapryser cataleg-productes-2016 esp (1)Mapryser cataleg-productes-2016 esp (1)
Mapryser cataleg-productes-2016 esp (1)
Salvador Prados
 
Catherine Wreyford - Reforms to Primary Assessment and Accountability
Catherine Wreyford - Reforms to Primary Assessment and AccountabilityCatherine Wreyford - Reforms to Primary Assessment and Accountability
Catherine Wreyford - Reforms to Primary Assessment and Accountability
LamptonLWA
 
Créer son site_jimdo
Créer son site_jimdoCréer son site_jimdo
Créer son site_jimdo
Mélodie Ardèche-Olympique
 
design with indesign
design with indesigndesign with indesign
design with indesign
Thiên Minh Trang
 
Regresion
RegresionRegresion
Regresion
Daniel Valencia
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
direcrazy
 
Atracciones de Mendoza
Atracciones de MendozaAtracciones de Mendoza
Atracciones de Mendozanorbridge
 

Destacado (16)

2010 a novel global harmony search algorithm for reliability problems
2010 a novel global harmony search algorithm for reliability problems 2010 a novel global harmony search algorithm for reliability problems
2010 a novel global harmony search algorithm for reliability problems
 
Currency notes count display
Currency notes count displayCurrency notes count display
Currency notes count display
 
GLOBAL COMMODITY UPDATE
GLOBAL COMMODITY UPDATEGLOBAL COMMODITY UPDATE
GLOBAL COMMODITY UPDATE
 
SQE Boston - When Code Cries
SQE Boston - When Code CriesSQE Boston - When Code Cries
SQE Boston - When Code Cries
 
Презентація команди Васильківського НВК № 4
Презентація команди Васильківського НВК № 4Презентація команди Васильківського НВК № 4
Презентація команди Васильківського НВК № 4
 
Tâche 3
Tâche 3Tâche 3
Tâche 3
 
Nishant_Patnaik
Nishant_PatnaikNishant_Patnaik
Nishant_Patnaik
 
Mapryser cataleg-productes-2016 esp (1)
Mapryser cataleg-productes-2016 esp (1)Mapryser cataleg-productes-2016 esp (1)
Mapryser cataleg-productes-2016 esp (1)
 
Power 1
Power 1Power 1
Power 1
 
Catherine Wreyford - Reforms to Primary Assessment and Accountability
Catherine Wreyford - Reforms to Primary Assessment and AccountabilityCatherine Wreyford - Reforms to Primary Assessment and Accountability
Catherine Wreyford - Reforms to Primary Assessment and Accountability
 
Créer son site_jimdo
Créer son site_jimdoCréer son site_jimdo
Créer son site_jimdo
 
design with indesign
design with indesigndesign with indesign
design with indesign
 
Regresion
RegresionRegresion
Regresion
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Atracciones de Mendoza
Atracciones de MendozaAtracciones de Mendoza
Atracciones de Mendoza
 

Similar a Web 2 y Tic

Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmGrettel Barrantes
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Cristian Romero
 
Informe 3 darlyn vega mendez
Informe 3 darlyn vega mendezInforme 3 darlyn vega mendez
Informe 3 darlyn vega mendezDarlyn Vega
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Francisco Tarango
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
oskarens_vielma_123
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Yuleisy Luna Reyes
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
Evelu Guerrero
 
La educación expandida (enm)
La educación expandida (enm)La educación expandida (enm)
La educación expandida (enm)perezsaya
 
Final.tics
Final.ticsFinal.tics
Final.tics
Carol Ringelman
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
Ramón Azcona Medina
 
Tecnología 2.0 en la Educación
Tecnología 2.0 en la EducaciónTecnología 2.0 en la Educación
Tecnología 2.0 en la Educación
Otura Centro Guadalinfo
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
César Reynoso
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0cecil0201
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0yohanyr
 
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
guillerminasanchez0808
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
oskarens_vielma_123
 

Similar a Web 2 y Tic (20)

Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Informe 3 darlyn vega mendez
Informe 3 darlyn vega mendezInforme 3 darlyn vega mendez
Informe 3 darlyn vega mendez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
 
La educación expandida (enm)
La educación expandida (enm)La educación expandida (enm)
La educación expandida (enm)
 
Final.tics
Final.ticsFinal.tics
Final.tics
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
 
Tecnología 2.0 en la Educación
Tecnología 2.0 en la EducaciónTecnología 2.0 en la Educación
Tecnología 2.0 en la Educación
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
 
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Web 2 y Tic

  • 1.
  • 2.
  • 3. es un conjunto de servicios que nos permiten elaborar, modificar, almacenar, introducir y compartir información y tenerla en la red. Esta información la podemos hacer pública para que otros la puedan utilizar. También tenemos la opción de mantenerla privada.  En la web 2.0 podemos exponer e intercambiar información con el creador de la web, mediante los comentarios, chat, foros. 
  • 4. Este hecho nos permite utilizar la web 2.0 en la escuela. Puedes crear blogs de profesor, blogs de alumnos, fotoblogs con imágenes recogidas por alumnos sobre un tema, subir vídeos o audios creados por los alumnos y comentarlos  permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos etc. 
  • 5. La web es la plataforma  La información es lo que mueve al Internet  Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.  La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.  El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo 
  • 6. seis grandes ideas que ayudan a explicar y comprender por qué la Web 2.0 ha tenido tanto impacto:  1) Producción individual y contenido generado por usuarios  2) Aprovechar el poder de las masas  3) Datos en una escala épica
  • 7. 4) Arquitectura de participación  5) Efectos de Red  6) Apertura. 
  • 8. el contenido se puede cambiar y agregar información. Es mas didáctica que web 1.0  Esta ya permite empezar a trabajar en internet, y no mantenerse descargando todo el contenido a trabajar  Tiene mas versatilidad que las anteriores, y la plataforma es mas estética visualmente 
  • 9.
  • 10. tiene una importancia creciente de la educación informal de las personas, de esto último se benefician a nivel intuitivo los jóvenes actuales, que encuentran en estos medios un desarrollo comunicativo que expresan a través de medios para ellos tan habituales como la mensajería instantánea, los correos electrónicos o el móvil.
  • 11.  prácticamente todas las instituciones culturales como museos, exposiciones y bibliotecas utilizan asiduamente estas tecnologías para difundir sus materiales a través de la inevitable páginas web, o por medio de vídeos, dvds interactivos
  • 12. La juventud adquiere conocimientos a través de todos estos medios y por tanto aprenden más cosas fuera de los centros educativos, que dentro de ellos  Dentro de las primeras aplicaciones que están realizando los centros educativos está, la presencia de muchas de las instituciones educativas en el ciberespacio, para que la sociedad conozca de forma más concreta las características y las actividades de cada centro educativo 
  • 13.  El nuevo Real Decreto por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Obligatoria sitúa por primera vez la competencia digital “competencias básicas que debe haber desarrollado un(a) joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal: ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida”
  • 14. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. tiene que ver con la Informática Educativa.  los programas dirigidos a la formación de los profesores en el uso educativo de las tic deben proponerse como objetivos: 
  • 15. - Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda. - Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular. - Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc. - Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 16. Las tics han facilitado, que las personas que no podían estudiar por lejanía de la universidad, discapacidades etc. Lo hagan vía internet  Estas facilitan el aprendizaje de las personas que aprenden a manejarlas, debido a que en todas partes tenemos la información  Hacen que el estudio, búsqueda de información, entre otros se mas didáctica y se demore menos 
  • 17.