SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
“MEJOR DE BUEN ROLLO ¿NO?”
SEMANA DE LA PAZ
I.E.S. GUADARRAMA
REALIZADO POR:
SERVICIO DE JUVENTUD
DE GUADARRAMA
OBJETIVOS






Favorecer un buen ambiente escolar
de convivencia.
Ayudar en el refuerzo de actitudes
positivas entre los alumnos y
alumnas.
Promover la participación e
implicación de alumnos y alumnas en
generar un buen clima escolar.
METODOLOGÍA






Actividades realizadas en un ambiente
lúdico, buscando el impacto del mensaje
“Mejor de Buen Rollo ¿No?”.
Usar la sorpresa y el entretenimiento.
Refuerzo de las actitudes positivas.
Dos tipos de actividades:
1) En las que el alumnado y el profesorado
son receptores-espectadores. 2) Las que
requieren la participación activa y la
implicación personal.
PRINCIPIOS DE LA ACTIVIDAD
30 de enero - Día Internacional de la Paz









La Paz no es solo la universal. También la que
construimos en nuestro entorno.
En un buen ambiente estamos mas agusto todos y
todas.
Sensibilización desde el ejemplo.
Educación en Valores desde la puesta en practica de los
mismos.
El Centro Educativo, como entorno socializador, es el
mejor ámbito para la prevención de actitudes negativas
para la convivencia.
ACTIVIDADES
2007











Todas las mañanas, a la entrada, se ofreció a alumnado y
profesorado, de forma inesperada, un obsequio para generar
una primera sensación agradable.
Lunes: Flores. Martes: zumos. Miércoles: pegatina.
Jueves: gominolas, Viernes: boletos para rifa.
El primer día se entregó una nota explicando el objetivo de
la semana.
En tutorías: Realizaron un video en el que los alumnos y
alumnas proponían cosas para mejorar el ambiente escolar.
El último día, en el recreo: actuación de una batucada,
sorteo de un Mp-4 y proyección del video grabado en las
tutorías.
ACTIVIDADES
2007









El primer día se entregó un folleto explicando el objetivo y
actividades de la semana. En las tutorías se habló del tema
de la semana.
Entrega de dos cosas: un día pegatina y otro un dulce.
Elección de un alumno y una alumna, por parte de los
compañeros y compañeras que destaque por sus valores
de compañerismo, no violencia, conciliación etc...
Se entregó un obsequio a todos los alumnos y alumnas
que no hayan recibido ninguna tarjeta por actitudes
negativas.
El último día, en el recreo: proyección del video del año
anterior y la entrega de los premios.
LOS VIDEOS












Se proyectaron a la entrada y en el recreo.
El “Buen Rollo”= Paz, en 3 ideas:
Amistad – Compañerismo – Tolerancia
4ª Idea: Todas las violencias son iguales y con ella no
hay buen rollo para NADIE.
Imágenes cercanas, incluso suyas.
Música identificable por ellos/as.
Textos fáciles y mensajes compartibles. (Frases de
carpeta de adolescente).
Duración aprox.:1 min. Con repetición constante.
Nuestro ejercicio de síntesis = facilidad de recepción del
mensaje.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Proyecto Mejor de buen Rollo

Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
Nancy Gutièrrez
 
Actividades del-proyecto
Actividades del-proyectoActividades del-proyecto
Actividades del-proyecto
ana ortiz
 
Actividades del proyecto
Actividades del proyectoActividades del proyecto
Actividades del proyecto
Osi Menvar
 
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
ACTIVIDADES DEL PROYECTOACTIVIDADES DEL PROYECTO
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
Karenkamejia13
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
Elsa Marivel Cerna Mercado
 
INFORME BUEN TRATO MG -2023.docx
INFORME BUEN TRATO MG -2023.docxINFORME BUEN TRATO MG -2023.docx
INFORME BUEN TRATO MG -2023.docx
YolandaMarleniSSquei
 
Plan de tutoria 2018
Plan de tutoria 2018Plan de tutoria 2018
Plan de tutoria 2018
Luis Manuel Soplapuco Sanchez
 
SESIÓN_3_UNIDAD III
SESIÓN_3_UNIDAD IIISESIÓN_3_UNIDAD III
SESIÓN_3_UNIDAD III
TICDRE
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
Anitza Martinez
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
JairoArom
 
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 fPlantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
santarosabelen
 
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR PROYECTO DE MEJORAMIENTO
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR  PROYECTO DE  MEJORAMIENTOTESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR  PROYECTO DE  MEJORAMIENTO
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR PROYECTO DE MEJORAMIENTO
DanielaMarcelaPazPre
 
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Charo Sandoval Sanchez
 
38172 fomentando valores
38172 fomentando valores38172 fomentando valores
38172 fomentando valoresangelmanuel22
 
Plan de Convivencia Escolar.
Plan de Convivencia Escolar.Plan de Convivencia Escolar.
Plan de Convivencia Escolar.
Patricia Ramirez Lavoz
 
Proyecto de aula Valores tics
Proyecto de aula Valores ticsProyecto de aula Valores tics
Proyecto de aula Valores tics
davidluna
 
V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)
AntonioTello13
 
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdfCartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Marilín Esther Castillo Ortega
 

Similar a Presentación Proyecto Mejor de buen Rollo (20)

Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
 
Actividades del-proyecto
Actividades del-proyectoActividades del-proyecto
Actividades del-proyecto
 
Actividades del proyecto
Actividades del proyectoActividades del proyecto
Actividades del proyecto
 
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
ACTIVIDADES DEL PROYECTOACTIVIDADES DEL PROYECTO
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
 
INFORME BUEN TRATO MG -2023.docx
INFORME BUEN TRATO MG -2023.docxINFORME BUEN TRATO MG -2023.docx
INFORME BUEN TRATO MG -2023.docx
 
Plan de tutoria 2018
Plan de tutoria 2018Plan de tutoria 2018
Plan de tutoria 2018
 
Andolina-Homeschooling
Andolina-HomeschoolingAndolina-Homeschooling
Andolina-Homeschooling
 
SESIÓN_3_UNIDAD III
SESIÓN_3_UNIDAD IIISESIÓN_3_UNIDAD III
SESIÓN_3_UNIDAD III
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Proyecto argemiro
Proyecto argemiroProyecto argemiro
Proyecto argemiro
 
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 fPlantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
 
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR PROYECTO DE MEJORAMIENTO
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR  PROYECTO DE  MEJORAMIENTOTESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR  PROYECTO DE  MEJORAMIENTO
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR PROYECTO DE MEJORAMIENTO
 
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
 
38172 fomentando valores
38172 fomentando valores38172 fomentando valores
38172 fomentando valores
 
Plan de Convivencia Escolar.
Plan de Convivencia Escolar.Plan de Convivencia Escolar.
Plan de Convivencia Escolar.
 
Proyecto de aula Valores tics
Proyecto de aula Valores ticsProyecto de aula Valores tics
Proyecto de aula Valores tics
 
V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)V informe mensual del mes de setiembre (2)
V informe mensual del mes de setiembre (2)
 
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdfCartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
 

Más de Chus Fernández de la Fuente

Politica canal de denuncias ademcvillalba
Politica canal de denuncias ademcvillalbaPolitica canal de denuncias ademcvillalba
Politica canal de denuncias ademcvillalba
Chus Fernández de la Fuente
 
Actividad fisica y deporte en EM
Actividad fisica y deporte en EMActividad fisica y deporte en EM
Actividad fisica y deporte en EM
Chus Fernández de la Fuente
 
Guia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EMGuia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EM
Chus Fernández de la Fuente
 
I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social
I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social
I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social
Chus Fernández de la Fuente
 
Dieta y microbioma en la esclerosis multiple
Dieta y microbioma en la esclerosis multipleDieta y microbioma en la esclerosis multiple
Dieta y microbioma en la esclerosis multiple
Chus Fernández de la Fuente
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
Chus Fernández de la Fuente
 
EM y sexualidad definitiva
EM y sexualidad definitivaEM y sexualidad definitiva
EM y sexualidad definitiva
Chus Fernández de la Fuente
 
Información ADEM C.Villalba
Información ADEM C.VillalbaInformación ADEM C.Villalba
Información ADEM C.Villalba
Chus Fernández de la Fuente
 
Libro de firmas 20 Aniversario del Sejuve Guadarrama
Libro de firmas 20 Aniversario del Sejuve GuadarramaLibro de firmas 20 Aniversario del Sejuve Guadarrama
Libro de firmas 20 Aniversario del Sejuve Guadarrama
Chus Fernández de la Fuente
 
Exposición Fotográfica "20 Aniversario Sejuve Guadarrama"
Exposición Fotográfica "20 Aniversario Sejuve Guadarrama"Exposición Fotográfica "20 Aniversario Sejuve Guadarrama"
Exposición Fotográfica "20 Aniversario Sejuve Guadarrama"
Chus Fernández de la Fuente
 
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
Chus Fernández de la Fuente
 
El juego
El juegoEl juego
USO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORES
USO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORESUSO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORES
USO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORESChus Fernández de la Fuente
 
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA DINÁMICA DE GRUPOS
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA DINÁMICA DE GRUPOSRELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA DINÁMICA DE GRUPOS
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA DINÁMICA DE GRUPOSChus Fernández de la Fuente
 
RELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES COGNITIVAS Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
RELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES COGNITIVAS  Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJERELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES COGNITIVAS  Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
RELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES COGNITIVAS Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJEChus Fernández de la Fuente
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
Chus Fernández de la Fuente
 
Rapeadero
RapeaderoRapeadero
Mejor de Buen Rollo ¿No?
Mejor de Buen Rollo ¿No?Mejor de Buen Rollo ¿No?
Mejor de Buen Rollo ¿No?
Chus Fernández de la Fuente
 

Más de Chus Fernández de la Fuente (20)

Politica canal de denuncias ademcvillalba
Politica canal de denuncias ademcvillalbaPolitica canal de denuncias ademcvillalba
Politica canal de denuncias ademcvillalba
 
Actividad fisica y deporte en EM
Actividad fisica y deporte en EMActividad fisica y deporte en EM
Actividad fisica y deporte en EM
 
Guia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EMGuia ejercicios espasticidad EM
Guia ejercicios espasticidad EM
 
I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social
I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social
I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social
 
Dieta y microbioma en la esclerosis multiple
Dieta y microbioma en la esclerosis multipleDieta y microbioma en la esclerosis multiple
Dieta y microbioma en la esclerosis multiple
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
 
EM y sexualidad definitiva
EM y sexualidad definitivaEM y sexualidad definitiva
EM y sexualidad definitiva
 
Información ADEM C.Villalba
Información ADEM C.VillalbaInformación ADEM C.Villalba
Información ADEM C.Villalba
 
Libro de firmas 20 Aniversario del Sejuve Guadarrama
Libro de firmas 20 Aniversario del Sejuve GuadarramaLibro de firmas 20 Aniversario del Sejuve Guadarrama
Libro de firmas 20 Aniversario del Sejuve Guadarrama
 
Exposición Fotográfica "20 Aniversario Sejuve Guadarrama"
Exposición Fotográfica "20 Aniversario Sejuve Guadarrama"Exposición Fotográfica "20 Aniversario Sejuve Guadarrama"
Exposición Fotográfica "20 Aniversario Sejuve Guadarrama"
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Etapas Evolutivas
Etapas EvolutivasEtapas Evolutivas
Etapas Evolutivas
 
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
USO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORES
USO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORESUSO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORES
USO DE LAS ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES Y VALORES
 
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA DINÁMICA DE GRUPOS
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA DINÁMICA DE GRUPOSRELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA DINÁMICA DE GRUPOS
RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA DINÁMICA DE GRUPOS
 
RELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES COGNITIVAS Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
RELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES COGNITIVAS  Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJERELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES COGNITIVAS  Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
RELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES COGNITIVAS Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
 
Rapeadero
RapeaderoRapeadero
Rapeadero
 
Mejor de Buen Rollo ¿No?
Mejor de Buen Rollo ¿No?Mejor de Buen Rollo ¿No?
Mejor de Buen Rollo ¿No?
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Presentación Proyecto Mejor de buen Rollo

  • 1. PROYECTO “MEJOR DE BUEN ROLLO ¿NO?” SEMANA DE LA PAZ I.E.S. GUADARRAMA REALIZADO POR: SERVICIO DE JUVENTUD DE GUADARRAMA
  • 2. OBJETIVOS    Favorecer un buen ambiente escolar de convivencia. Ayudar en el refuerzo de actitudes positivas entre los alumnos y alumnas. Promover la participación e implicación de alumnos y alumnas en generar un buen clima escolar.
  • 3. METODOLOGÍA     Actividades realizadas en un ambiente lúdico, buscando el impacto del mensaje “Mejor de Buen Rollo ¿No?”. Usar la sorpresa y el entretenimiento. Refuerzo de las actitudes positivas. Dos tipos de actividades: 1) En las que el alumnado y el profesorado son receptores-espectadores. 2) Las que requieren la participación activa y la implicación personal.
  • 4. PRINCIPIOS DE LA ACTIVIDAD 30 de enero - Día Internacional de la Paz      La Paz no es solo la universal. También la que construimos en nuestro entorno. En un buen ambiente estamos mas agusto todos y todas. Sensibilización desde el ejemplo. Educación en Valores desde la puesta en practica de los mismos. El Centro Educativo, como entorno socializador, es el mejor ámbito para la prevención de actitudes negativas para la convivencia.
  • 5. ACTIVIDADES 2007      Todas las mañanas, a la entrada, se ofreció a alumnado y profesorado, de forma inesperada, un obsequio para generar una primera sensación agradable. Lunes: Flores. Martes: zumos. Miércoles: pegatina. Jueves: gominolas, Viernes: boletos para rifa. El primer día se entregó una nota explicando el objetivo de la semana. En tutorías: Realizaron un video en el que los alumnos y alumnas proponían cosas para mejorar el ambiente escolar. El último día, en el recreo: actuación de una batucada, sorteo de un Mp-4 y proyección del video grabado en las tutorías.
  • 6.
  • 7. ACTIVIDADES 2007      El primer día se entregó un folleto explicando el objetivo y actividades de la semana. En las tutorías se habló del tema de la semana. Entrega de dos cosas: un día pegatina y otro un dulce. Elección de un alumno y una alumna, por parte de los compañeros y compañeras que destaque por sus valores de compañerismo, no violencia, conciliación etc... Se entregó un obsequio a todos los alumnos y alumnas que no hayan recibido ninguna tarjeta por actitudes negativas. El último día, en el recreo: proyección del video del año anterior y la entrega de los premios.
  • 8. LOS VIDEOS         Se proyectaron a la entrada y en el recreo. El “Buen Rollo”= Paz, en 3 ideas: Amistad – Compañerismo – Tolerancia 4ª Idea: Todas las violencias son iguales y con ella no hay buen rollo para NADIE. Imágenes cercanas, incluso suyas. Música identificable por ellos/as. Textos fáciles y mensajes compartibles. (Frases de carpeta de adolescente). Duración aprox.:1 min. Con repetición constante. Nuestro ejercicio de síntesis = facilidad de recepción del mensaje.