SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
“UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – ABANCAY”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INFORME DE EVALUACIÓN DE LA CAMPAÑA "EN EL PERÚ NOS
RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN"
DATOS GENERALES
● DRE / GRE : APURÍMAC
● UGEL : ABANCAY
● INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “MIGUEL GRAU”
● NIVEL : PRIMARIA - SECUNDARIA
Fecha de Evaluación: 29 de setiembre del 2023
Introducción:
El presente informe detalla la evaluación de la campaña "En el Perú Nos Respetamos y Tratamos Bien"
desarrollada en la Institución Educativa N° 54005 “Miguel Grau” primaria e Institución Educativa
“Miguel Grau” Secundaria, en el periodo del 18 de septiembre al 23 de octubre del 2023. La campaña
tenía como objetivo: fomentar entre los miembros de la comunidad educativa el respeto, el buen
trato y la convivencia democrática. La evaluación se llevó a cabo para determinar el impacto y los
resultados de las actividades implementadas.
I. Objetivo de la Campaña:
El objetivo de la campaña "En el Perú, nos respetamos y tratamos bien" en la Institución Educativa
“Miguel Grau” primaria-secundaria fue: “Generar momentos de interacción entre nuestros
estudiantes en espacios diversos, tales como el aula, la escuela para promover una convivencia
democrática, inclusiva e intercultural basada en el respeto y buen trato, como integrantes de una
colectividad sociocultural miguelgrauina, abanquina y apurimeña”.
Así mismo se busca promover el fortalecimiento de las competencias ciudadanas, la convivencia
democrática, los valores y los consensos orientados al respeto, buen trato y la búsqueda del bien
común en la comunidad educativa. También se buscó promover el bienestar y fortalecer las
habilidades e inteligencia emocional sin violencia en los diferentes miembros de la institución
educativa y sensibilizar a la comunidad educativa para generar un clima favorable para el desarrollo de
actividades en el marco de una convivencia democrática y respetuosa.
II. Evaluación de las Actividades Realizadas:
La actividad se viene desarrollando a nivel institucional los días lunes aprovechando la actividad de los
“lunes culturales organizado por las diferentes secciones según el rol que ya se tiene programado, a su
vez se realiza el abrazo más largo los días viernes en el aula con la participación activa de toda la
comunidad educativa.
III. Logros Identificados:
Participación Activa: Al inicio de la actividad “El abrazo más largo” se notó cierta timidez o desconfianza
de abrazar a sus colegas o compañeros de aula; con la continuidad de la actividad se viene observando
una alta participación tanto de docentes como de estudiantes en esta campaña. El 95% de los
estudiantes y docentes participan de manera activa y sin temor en esta actividad.
Conciencia Aumentada: El 60% de los docentes encuestados manifestaron que es necesario realizar este
tipo de actividades para generar el acercamiento entre docentes y estudiantes.
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
“UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – ABANCAY”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Así mismo los estudiantes muestran mayor confianza y respeto a sus pares.
Cambios en el Comportamiento: El 75% de los docentes manifestaron que sienten mayor acercamiento
a sus colegas, con quienes muchas veces no se ven por la carga laboral.
El 65 % de los estudiantes manifestaron que darse un abrazo los hace sentir mucho mejor y felices y les
ayuda para mejorar las relaciones entre compañeros de aula.
IV. Desafíos Identificados:
Recursos Limitados: La disponibilidad de recursos materiales y financieros limita la ejecución de
algunas actividades similares a esta porque se requiere de la adquisición de materiales educativos
adicionales.
Tiempo Limitado: El periodo de la campaña es relativamente corto, lo que limita la profundización en
algunos temas y la consolidación de cambios a largo plazo y la generación de actividades similares que
coadyuven al bienestar de la comunidad educativa.
Adaptación a la Diversidad: No existe la necesidad de adaptar esta actividad ya que es universal el
“Abrazo”
El principal desafío identificado es la resistencia de algunos docentes, pádres de familia al desarrollo
de esta actividad, ya que consideran importante desarrollar sesiones académicas.
V. Recomendaciones:
Planificación Continua: MINEDU, las DRE y la UGEL deben considerar dentro de su plan de trabajo
estas actividades y dar a conocer a la comunidad educativa al inicio del año escolar con la finalidad de
planificar esta actividad dentro de nuestro PAT y evitar caer en improvisaciones.
Formación Docente: Ofrecer capacitación adicional presencial a los docentes en temas de inteligencia
emocional y diversidad para fortalecer la implementación de la campaña.
Promover talleres sobre inteligencia emocional, autoestima, convivencia democrática y otros para los
padres de familia.
VI. Conclusiones:
La campaña "En el Perú Nos Respetamos y Tratamos Bien" logró un impacto positivo en la conciencia y
el comportamiento de la comunidad educativa especialmente en los docentes y estudiantes; fue una
actividad significativa que logró sensibilizar a la comunidad educativa y promover valores importantes.
Si bien se enfrentaron desafíos, los logros obtenidos respaldan la importancia de continuar trabajando
en esta dirección. Sin embargo, se deben abordar los desafíos identificados para asegurar que los
cambios perduren a lo largo del tiempo.
Abancay, 29nde setiembre del 2023
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
“UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – ABANCAY”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
FOTOGRAFÍAS:(opcional)
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
“UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – ABANCAY”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
“UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – ABANCAY”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
“UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – ABANCAY”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docxPLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
olgasayritupa
 
Programa i día del logro 2015
Programa i día del logro 2015Programa i día del logro 2015
Programa i día del logro 2015
Luis Antonio Atuncar Gonzales
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
GUILLSTEBAN
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Informe dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatosInforme dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatos
Julio Walter Chávez Oyarce
 
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdfPLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
MINEDU PERU
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Consuelo Rios Flores
 
calendarizacion 2024 corregido 27-03 (1).docx
calendarizacion 2024 corregido 27-03 (1).docxcalendarizacion 2024 corregido 27-03 (1).docx
calendarizacion 2024 corregido 27-03 (1).docx
WILLIAMALCALA2
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Guido Andia Terrazas
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docxINFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
CynthiaEncalada1
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
MINEDU PERU
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
Humberto Calderón Ramos
 
Plan trabajo bape 2016
Plan trabajo bape 2016Plan trabajo bape 2016
Plan trabajo bape 2016
Amanda Magallanes Atuncar
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADOPROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docxPLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
rapapi02
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docxPLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
 
Programa i día del logro 2015
Programa i día del logro 2015Programa i día del logro 2015
Programa i día del logro 2015
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
Informe dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatosInforme dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatos
 
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdfPLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
 
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
 
calendarizacion 2024 corregido 27-03 (1).docx
calendarizacion 2024 corregido 27-03 (1).docxcalendarizacion 2024 corregido 27-03 (1).docx
calendarizacion 2024 corregido 27-03 (1).docx
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docxINFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
Evaluacion del PAT
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
 
Plan trabajo bape 2016
Plan trabajo bape 2016Plan trabajo bape 2016
Plan trabajo bape 2016
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADOPROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
 
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docxPLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
 

Similar a INFORME BUEN TRATO MG -2023.docx

Informe buen inicio escolar
Informe buen inicio escolarInforme buen inicio escolar
Informe buen inicio escolar
GERMAN wum
 
AT - Campaña En el Perú nos respetamos.pptx
AT - Campaña  En el Perú nos respetamos.pptxAT - Campaña  En el Perú nos respetamos.pptx
AT - Campaña En el Perú nos respetamos.pptx
Erick Rodrigez
 
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
Alexdraco
 
PCA 2023 PROGRAMACION DE PLAN ANUAL EN EDUCACION
PCA 2023 PROGRAMACION DE PLAN ANUAL EN EDUCACIONPCA 2023 PROGRAMACION DE PLAN ANUAL EN EDUCACION
PCA 2023 PROGRAMACION DE PLAN ANUAL EN EDUCACION
kiochyyenyutuctachav
 
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocxRESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
iep70808aplicacionpe
 
Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016
Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016 Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016
Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016
Ginasantisteban Cuellar
 
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdfPLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
AnaRosales393642
 
Campaña En el Perú nos respetamos.pptx.pdf
Campaña  En el Perú nos respetamos.pptx.pdfCampaña  En el Perú nos respetamos.pptx.pdf
Campaña En el Perú nos respetamos.pptx.pdf
CHAUCAROSALESSONIAMA
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
Paloma ruiz
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
Paloma ruiz
 
Día del logro.pptx
 Día del logro.pptx Día del logro.pptx
Día del logro.pptx
VirSandoval1
 
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN MG (Reparado).docx
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN  MG (Reparado).docxPLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN  MG (Reparado).docx
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN MG (Reparado).docx
YolandaMarleniSSquei
 
evaluacion POA II semestre.docx
evaluacion POA II semestre.docxevaluacion POA II semestre.docx
evaluacion POA II semestre.docx
juan959755
 
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docxBALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
MuozRuizEstrellaMari
 
Anexo 3_PPT de presentación de la Experiencia Educativa seleccionada.pptx
Anexo 3_PPT de presentación de la Experiencia Educativa seleccionada.pptxAnexo 3_PPT de presentación de la Experiencia Educativa seleccionada.pptx
Anexo 3_PPT de presentación de la Experiencia Educativa seleccionada.pptx
Fernando152918
 
Plan modificado (autoguardado)
Plan modificado (autoguardado)Plan modificado (autoguardado)
Plan modificado (autoguardado)
Alejandrina Castillo Marquez
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
David Castro
 
Ficha de tutoria sara
Ficha de tutoria saraFicha de tutoria sara
Ficha de tutoria sara
Washington Challco Gonzales
 
12 puntos c.t.e
12 puntos c.t.e12 puntos c.t.e
12 puntos c.t.e
Margarita Rendon Muro
 
Informe de inicio del año escolar
Informe de inicio del año escolarInforme de inicio del año escolar
Informe de inicio del año escolar
ericzon tamayo egg
 

Similar a INFORME BUEN TRATO MG -2023.docx (20)

Informe buen inicio escolar
Informe buen inicio escolarInforme buen inicio escolar
Informe buen inicio escolar
 
AT - Campaña En el Perú nos respetamos.pptx
AT - Campaña  En el Perú nos respetamos.pptxAT - Campaña  En el Perú nos respetamos.pptx
AT - Campaña En el Perú nos respetamos.pptx
 
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
 
PCA 2023 PROGRAMACION DE PLAN ANUAL EN EDUCACION
PCA 2023 PROGRAMACION DE PLAN ANUAL EN EDUCACIONPCA 2023 PROGRAMACION DE PLAN ANUAL EN EDUCACION
PCA 2023 PROGRAMACION DE PLAN ANUAL EN EDUCACION
 
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocxRESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
RESOLUCION MINISTERIAL 587-2023. MINEDUdocx
 
Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016
Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016 Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016
Periodico escolar "6070 ALDIA" 2016
 
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdfPLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
 
Campaña En el Perú nos respetamos.pptx.pdf
Campaña  En el Perú nos respetamos.pptx.pdfCampaña  En el Perú nos respetamos.pptx.pdf
Campaña En el Perú nos respetamos.pptx.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
 
Día del logro.pptx
 Día del logro.pptx Día del logro.pptx
Día del logro.pptx
 
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN MG (Reparado).docx
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN  MG (Reparado).docxPLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN  MG (Reparado).docx
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN MG (Reparado).docx
 
evaluacion POA II semestre.docx
evaluacion POA II semestre.docxevaluacion POA II semestre.docx
evaluacion POA II semestre.docx
 
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docxBALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
 
Anexo 3_PPT de presentación de la Experiencia Educativa seleccionada.pptx
Anexo 3_PPT de presentación de la Experiencia Educativa seleccionada.pptxAnexo 3_PPT de presentación de la Experiencia Educativa seleccionada.pptx
Anexo 3_PPT de presentación de la Experiencia Educativa seleccionada.pptx
 
Plan modificado (autoguardado)
Plan modificado (autoguardado)Plan modificado (autoguardado)
Plan modificado (autoguardado)
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
 
Ficha de tutoria sara
Ficha de tutoria saraFicha de tutoria sara
Ficha de tutoria sara
 
12 puntos c.t.e
12 puntos c.t.e12 puntos c.t.e
12 puntos c.t.e
 
Informe de inicio del año escolar
Informe de inicio del año escolarInforme de inicio del año escolar
Informe de inicio del año escolar
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

INFORME BUEN TRATO MG -2023.docx

  • 1. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – ABANCAY” "Año de la unidad, la paz y el desarrollo” INFORME DE EVALUACIÓN DE LA CAMPAÑA "EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN" DATOS GENERALES ● DRE / GRE : APURÍMAC ● UGEL : ABANCAY ● INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “MIGUEL GRAU” ● NIVEL : PRIMARIA - SECUNDARIA Fecha de Evaluación: 29 de setiembre del 2023 Introducción: El presente informe detalla la evaluación de la campaña "En el Perú Nos Respetamos y Tratamos Bien" desarrollada en la Institución Educativa N° 54005 “Miguel Grau” primaria e Institución Educativa “Miguel Grau” Secundaria, en el periodo del 18 de septiembre al 23 de octubre del 2023. La campaña tenía como objetivo: fomentar entre los miembros de la comunidad educativa el respeto, el buen trato y la convivencia democrática. La evaluación se llevó a cabo para determinar el impacto y los resultados de las actividades implementadas. I. Objetivo de la Campaña: El objetivo de la campaña "En el Perú, nos respetamos y tratamos bien" en la Institución Educativa “Miguel Grau” primaria-secundaria fue: “Generar momentos de interacción entre nuestros estudiantes en espacios diversos, tales como el aula, la escuela para promover una convivencia democrática, inclusiva e intercultural basada en el respeto y buen trato, como integrantes de una colectividad sociocultural miguelgrauina, abanquina y apurimeña”. Así mismo se busca promover el fortalecimiento de las competencias ciudadanas, la convivencia democrática, los valores y los consensos orientados al respeto, buen trato y la búsqueda del bien común en la comunidad educativa. También se buscó promover el bienestar y fortalecer las habilidades e inteligencia emocional sin violencia en los diferentes miembros de la institución educativa y sensibilizar a la comunidad educativa para generar un clima favorable para el desarrollo de actividades en el marco de una convivencia democrática y respetuosa. II. Evaluación de las Actividades Realizadas: La actividad se viene desarrollando a nivel institucional los días lunes aprovechando la actividad de los “lunes culturales organizado por las diferentes secciones según el rol que ya se tiene programado, a su vez se realiza el abrazo más largo los días viernes en el aula con la participación activa de toda la comunidad educativa. III. Logros Identificados: Participación Activa: Al inicio de la actividad “El abrazo más largo” se notó cierta timidez o desconfianza de abrazar a sus colegas o compañeros de aula; con la continuidad de la actividad se viene observando una alta participación tanto de docentes como de estudiantes en esta campaña. El 95% de los estudiantes y docentes participan de manera activa y sin temor en esta actividad. Conciencia Aumentada: El 60% de los docentes encuestados manifestaron que es necesario realizar este tipo de actividades para generar el acercamiento entre docentes y estudiantes.
  • 2. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – ABANCAY” "Año de la unidad, la paz y el desarrollo” Así mismo los estudiantes muestran mayor confianza y respeto a sus pares. Cambios en el Comportamiento: El 75% de los docentes manifestaron que sienten mayor acercamiento a sus colegas, con quienes muchas veces no se ven por la carga laboral. El 65 % de los estudiantes manifestaron que darse un abrazo los hace sentir mucho mejor y felices y les ayuda para mejorar las relaciones entre compañeros de aula. IV. Desafíos Identificados: Recursos Limitados: La disponibilidad de recursos materiales y financieros limita la ejecución de algunas actividades similares a esta porque se requiere de la adquisición de materiales educativos adicionales. Tiempo Limitado: El periodo de la campaña es relativamente corto, lo que limita la profundización en algunos temas y la consolidación de cambios a largo plazo y la generación de actividades similares que coadyuven al bienestar de la comunidad educativa. Adaptación a la Diversidad: No existe la necesidad de adaptar esta actividad ya que es universal el “Abrazo” El principal desafío identificado es la resistencia de algunos docentes, pádres de familia al desarrollo de esta actividad, ya que consideran importante desarrollar sesiones académicas. V. Recomendaciones: Planificación Continua: MINEDU, las DRE y la UGEL deben considerar dentro de su plan de trabajo estas actividades y dar a conocer a la comunidad educativa al inicio del año escolar con la finalidad de planificar esta actividad dentro de nuestro PAT y evitar caer en improvisaciones. Formación Docente: Ofrecer capacitación adicional presencial a los docentes en temas de inteligencia emocional y diversidad para fortalecer la implementación de la campaña. Promover talleres sobre inteligencia emocional, autoestima, convivencia democrática y otros para los padres de familia. VI. Conclusiones: La campaña "En el Perú Nos Respetamos y Tratamos Bien" logró un impacto positivo en la conciencia y el comportamiento de la comunidad educativa especialmente en los docentes y estudiantes; fue una actividad significativa que logró sensibilizar a la comunidad educativa y promover valores importantes. Si bien se enfrentaron desafíos, los logros obtenidos respaldan la importancia de continuar trabajando en esta dirección. Sin embargo, se deben abordar los desafíos identificados para asegurar que los cambios perduren a lo largo del tiempo. Abancay, 29nde setiembre del 2023
  • 3. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – ABANCAY” "Año de la unidad, la paz y el desarrollo” FOTOGRAFÍAS:(opcional)
  • 4. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – ABANCAY” "Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
  • 5. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – ABANCAY” "Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
  • 6. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – ABANCAY” "Año de la unidad, la paz y el desarrollo”