SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO
CULTIVANDO SUEÑOS
PROYECTO PEDAGOGICO PRODUCTIVO
«CULTIVANDO SUEÑOS»
OBJETIVO GENERAL :Desarrollar en la población estudiantil compromisos de mejoramiento de la
biodiversidad desde la implementación y ejecución unidades productivas sostenibles en los
espacios físicos que brindan sus sedes y el territorio.
LÍNEAS RELACIONADAS CON LA
MODALIDAD
1.Seguridad y soberanía alimentaria en el
territorio.
2.Conservación de la biodiversidad asociado al
Bosque de Niebla de San Antonio
3. Negocios verdes:Turismo de Naturaleza
4. Liderazgo social y desarrollo comunitario
1. Soberanía y seguridad alimentaria en el territorio
Busca la implementación de sistemas
agrosostenibles, en términos de seguridad
y soberanía alimentaria con énfasis en el
consumo de alimentos integrales nutritivos
para las familias de la institución
A. Huerta orgánica: Mostrar el manejo de la
huerta casera en la escuela y para las
familias, alimentación saludable.
B. Abonos orgánicos – compostaje y
lombricompost
C. Galpón de galllinas ponedoras .
2.Conservación de la biodiversidad asociado al Bosque de
Niebla de San Antonio
Fomentar conciencia de protección y conservación
del territorio, en particular el del contexto del
Bosque de San Antonio,mediante el reconocimiento
de la identidad rural, su importancia ecosistémica y
de reconocimiento internacional área de importancia
para la conservación de aves.
-Biodiversidad ( flora y fauna ).
-Recurso hídrico, protección de cauces y
nacimientos.
-Vivero -Componente ornamental de la IE.
3. Negocios verdes: Turismo de Naturaleza
Pretende promover competencias asociados al
potencial del Bosque de Niebla de San Antonio
relacionadas con Turismo de Naturaleza, en
especial en el Aviturismo y Ecoturismo.
Potenciando los emprendimientos y atractivos
turísticos del territorio
4. Liderazgo social y desarrollo comunitario
Pretenden desarrollar destrezas de
gestión y participación, están
involucradas en las tres líneas
anteriores con diferentes proyectos que
se van destacándose en la trayectoria
escolar de los y las Estudiantes en cada
nivel de enseñanza – aprendizaje.
SEDE CENTRAL
UNIDADES PRODUCTIVAS:
HUERTA ESCOLAR: hortalizas para promover el autoconsumo
AROMÁTICAS, CONDIMENTARIAS Y MEDICINALES: rescatando el conocimiento
ancestral
SENDERO JARDINES ORNAMENTALES con especies nativas, atraigan abejas, mariposas, aves
ECOLÓGICO LABORATORIO ORGÁNICO: compostaje, lombricompost, purines, bocashi etc.
GALPÓN cuidado amigable de las gallinas, valor nutricional del huevo etc.
BIODIVERSIDAD – AVISTAMIENTO AVES: identificación de la flora y fauna del territorio y la
presente en la IE
PROMOVER LOS EMPRENDIMIENTOS Y SERVICIOS QUE OFRECEN LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
SEDE LUIS FERNANDO LLOREDA Z.
HUERTA ESCOLAR
JARDÍN – ORNAMENTACIÓN : sembrando para proteger
el medio ambiente
AVISTAMIENTO DE AVES
SEDE FRANCISMO MIRANDA
SENDERO ECOLOFICO
BOSQUE DE NIEBLA
RECONOCIMIENTO DE LA ZONA COMO SITIO TURISTICO,
COMIDAS TIPICAS, AVISTAMIENTOS
SEDE BOYÁCA
HUERTA ESCOLAR
VIVERO COMUNITARIO – RELACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIAO
ORGANIZACIÓN DE SENDERO ECOLÓGICO
RECUPERACIÓN DE ESPECIES FORESTALES NATIVAS
RECONOCIMIENTO DE LA ZONA POR TURISMO
SEDE IGNACIO HERRERA Y VERGARA
JARDINES COLGANTES
PLANTAS MEDICIONALES Y AROMÁTICAS
SEDE NUEVA SAN FRANCISCO
JARDINES – ORNAMENTAL
RECONOCIMIENTO DE LA ZONA Y LUGARES
AMBIENTALES Y TURÍSTICOS
ARTICULACIÓN CON SENA
PROGRAMAS DE FORMACIÓN TÉCNICA TITULADA
.TÉCNICO EN MONITOREO AMBIENTAL
. TÉCNICO EN ANALISIS DE MUESTRAS QUÍMICAS
PROGRAMAS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
NEGOCIOS VERDES
SOBERANTIA ALIMENTARIA
TURISMO DE NATURALEZA : GUIANZA

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Proyecto Pedagógico - Rendición de cuentas - 2021 - IE Francisco José Lloreda Mera.ppt

Biohuerto ccalamaquino 2013
Biohuerto ccalamaquino 2013Biohuerto ccalamaquino 2013
Biohuerto ccalamaquino 2013fbam999
 
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y SocialProyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Socialjuanc138413
 
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI... PEDRO PACHECO
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolarblogverde
 
Proyecto salud oral y huerta
Proyecto salud oral y huertaProyecto salud oral y huerta
Proyecto salud oral y huertaLigia Reyes
 
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]Alex Zamudio
 
Presentacion formacion docente linea educacion y ecologia
Presentacion  formacion docente linea educacion y ecologiaPresentacion  formacion docente linea educacion y ecologia
Presentacion formacion docente linea educacion y ecologiaescuelaescaguey
 
31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics
31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics
31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las ticsangelmanuel22
 
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticiaProyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticiaNandy Nayely
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Jose Tacca
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Pablo Santos Vilcherrez
 

Similar a Presentación Proyecto Pedagógico - Rendición de cuentas - 2021 - IE Francisco José Lloreda Mera.ppt (20)

Soberania alimentaria, huertos escolares
Soberania alimentaria, huertos escolaresSoberania alimentaria, huertos escolares
Soberania alimentaria, huertos escolares
 
Agricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parteAgricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parte
 
Biohuerto ccalamaquino 2013
Biohuerto ccalamaquino 2013Biohuerto ccalamaquino 2013
Biohuerto ccalamaquino 2013
 
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y SocialProyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
Proyecto Aprendiendo a Aprender en la Diversidad Natural y Social
 
basierra viscisitudes
basierra viscisitudesbasierra viscisitudes
basierra viscisitudes
 
PGA_ecohuerto 19-20
PGA_ecohuerto 19-20PGA_ecohuerto 19-20
PGA_ecohuerto 19-20
 
PGA ecohuerto 19-20
PGA ecohuerto 19-20PGA ecohuerto 19-20
PGA ecohuerto 19-20
 
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...]APORTES A  LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
]APORTES A LA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDI...
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
Proyecto salud oral y huerta
Proyecto salud oral y huertaProyecto salud oral y huerta
Proyecto salud oral y huerta
 
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
Ecoeficiencia indicadores de gestión enero 2010[4]
 
Presentacion formacion docente linea educacion y ecologia
Presentacion  formacion docente linea educacion y ecologiaPresentacion  formacion docente linea educacion y ecologia
Presentacion formacion docente linea educacion y ecologia
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Proyecto biohuertoo
Proyecto biohuertooProyecto biohuertoo
Proyecto biohuertoo
 
31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics
31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics
31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics
 
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticiaProyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
 
Prae nusero 2013 nn
Prae nusero 2013 nnPrae nusero 2013 nn
Prae nusero 2013 nn
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Presentación Proyecto Pedagógico - Rendición de cuentas - 2021 - IE Francisco José Lloreda Mera.ppt

  • 2. PROYECTO PEDAGOGICO PRODUCTIVO «CULTIVANDO SUEÑOS» OBJETIVO GENERAL :Desarrollar en la población estudiantil compromisos de mejoramiento de la biodiversidad desde la implementación y ejecución unidades productivas sostenibles en los espacios físicos que brindan sus sedes y el territorio.
  • 3. LÍNEAS RELACIONADAS CON LA MODALIDAD 1.Seguridad y soberanía alimentaria en el territorio. 2.Conservación de la biodiversidad asociado al Bosque de Niebla de San Antonio 3. Negocios verdes:Turismo de Naturaleza 4. Liderazgo social y desarrollo comunitario
  • 4. 1. Soberanía y seguridad alimentaria en el territorio Busca la implementación de sistemas agrosostenibles, en términos de seguridad y soberanía alimentaria con énfasis en el consumo de alimentos integrales nutritivos para las familias de la institución A. Huerta orgánica: Mostrar el manejo de la huerta casera en la escuela y para las familias, alimentación saludable. B. Abonos orgánicos – compostaje y lombricompost C. Galpón de galllinas ponedoras .
  • 5. 2.Conservación de la biodiversidad asociado al Bosque de Niebla de San Antonio Fomentar conciencia de protección y conservación del territorio, en particular el del contexto del Bosque de San Antonio,mediante el reconocimiento de la identidad rural, su importancia ecosistémica y de reconocimiento internacional área de importancia para la conservación de aves. -Biodiversidad ( flora y fauna ). -Recurso hídrico, protección de cauces y nacimientos. -Vivero -Componente ornamental de la IE.
  • 6. 3. Negocios verdes: Turismo de Naturaleza Pretende promover competencias asociados al potencial del Bosque de Niebla de San Antonio relacionadas con Turismo de Naturaleza, en especial en el Aviturismo y Ecoturismo. Potenciando los emprendimientos y atractivos turísticos del territorio
  • 7. 4. Liderazgo social y desarrollo comunitario Pretenden desarrollar destrezas de gestión y participación, están involucradas en las tres líneas anteriores con diferentes proyectos que se van destacándose en la trayectoria escolar de los y las Estudiantes en cada nivel de enseñanza – aprendizaje.
  • 8. SEDE CENTRAL UNIDADES PRODUCTIVAS: HUERTA ESCOLAR: hortalizas para promover el autoconsumo AROMÁTICAS, CONDIMENTARIAS Y MEDICINALES: rescatando el conocimiento ancestral SENDERO JARDINES ORNAMENTALES con especies nativas, atraigan abejas, mariposas, aves ECOLÓGICO LABORATORIO ORGÁNICO: compostaje, lombricompost, purines, bocashi etc. GALPÓN cuidado amigable de las gallinas, valor nutricional del huevo etc. BIODIVERSIDAD – AVISTAMIENTO AVES: identificación de la flora y fauna del territorio y la presente en la IE PROMOVER LOS EMPRENDIMIENTOS Y SERVICIOS QUE OFRECEN LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
  • 9. SEDE LUIS FERNANDO LLOREDA Z. HUERTA ESCOLAR JARDÍN – ORNAMENTACIÓN : sembrando para proteger el medio ambiente AVISTAMIENTO DE AVES
  • 10. SEDE FRANCISMO MIRANDA SENDERO ECOLOFICO BOSQUE DE NIEBLA RECONOCIMIENTO DE LA ZONA COMO SITIO TURISTICO, COMIDAS TIPICAS, AVISTAMIENTOS
  • 11. SEDE BOYÁCA HUERTA ESCOLAR VIVERO COMUNITARIO – RELACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIAO ORGANIZACIÓN DE SENDERO ECOLÓGICO RECUPERACIÓN DE ESPECIES FORESTALES NATIVAS RECONOCIMIENTO DE LA ZONA POR TURISMO
  • 12. SEDE IGNACIO HERRERA Y VERGARA JARDINES COLGANTES PLANTAS MEDICIONALES Y AROMÁTICAS
  • 13. SEDE NUEVA SAN FRANCISCO JARDINES – ORNAMENTAL RECONOCIMIENTO DE LA ZONA Y LUGARES AMBIENTALES Y TURÍSTICOS
  • 14. ARTICULACIÓN CON SENA PROGRAMAS DE FORMACIÓN TÉCNICA TITULADA .TÉCNICO EN MONITOREO AMBIENTAL . TÉCNICO EN ANALISIS DE MUESTRAS QUÍMICAS PROGRAMAS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA NEGOCIOS VERDES SOBERANTIA ALIMENTARIA TURISMO DE NATURALEZA : GUIANZA