SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA
             EDUCACIÓN

        Carrera de Cultura Física
         Modalidad: Presencial




           Nombre: Roxana Acosta
           Semestre: Séptimo “U"
UTILIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEPORTIVA PARA
              MEJORAR EL RENDIMIENTO
                      OBJETIVO GENERAL
Entender la utilización de la Psicología deportiva para mejorar el
                            rendimiento

                  OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar el mejoramiento                Razonar el rendimiento
MEJORAMIENTO
Perfeccionar, en base a una          Pasar de un estado bueno a otro
     preparación física                           mejor



 Intensidad   Volumen     Duración      Intervalos    Frecuencia
RENDIMIENTO

Acción motriz que expresa sus potencialidades físicas y mentales



                        Se basa en Condiciones:
  Técnicas              Físicas       Psicológicas              Básicas
             Tácticas                                Externas
MEJORA         DEL      RENDIMIENTO

   Perfeccionamiento del potencial físico y mental a través del entrenamiento



  Clave: Saber planificar, qué queremos conseguir y el trabajo que estamos dispuestos
             a realizar para tener éxito y llegar a la mejora del rendimiento


        Semana 01 (16-01/22-01)       Semana (23-01/29-01)        Semana 3(30-01/6-02)        Semana 4(7-02/13-02)

Lunes   45`CC lenta (120-160 PPM).    50´CC lenta(125-160 PPM)    55´CC lenta(125-160 PPM.    35´CC lenta(125-160
        15`Técnica de carrera con     15`Técnica de carrera con   15`Técnica de carrera con   PPM. 15`Técnica de
        vallitas y vallas.            vallitas y vallas.          vallitas y vallas.          carrera con vallitas y
        Flexibilidad 10´              Flexibilidad 10´            Flexibilidad 10´            vallas.
                                                                                              Flexibilidad 10´
PSICOLOGÍA EN LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO
 Contribuye a dar valor al propio esfuerzo, perseverancia y desarrollo de
           propias habilidades que dan satisfacción personal

Los aspectos psicológicos son relevantes para determinar la eficacia de la
                    mejora del rendimiento deportivo
BIBLIOGRAFÍA
   1. Calvi, Jorge (1986). Motricidad fina y gruesa. Revista Estadium, pp 44-45
   2. Dietrich, Harre (1987). Teoría del Entrenamiento Deportivo. Edit. Estadium, Bs. As
   3. Grosser, M; Neumaier, A (1986). Entrenamiento de la técnica. Ediciones Martínez
    Roca, Barcelona
   4. Hegedus, de J (1984). La Ciencia del Entrenamiento Deportivo. Edit. Estadium, Bs.
    As
   5. Meinel, K.; Schnabel, G (1988). Teoría del movimiento. Editorial Estadium, Bs. As
   6. Schmolinsky, G (1977). Atletismo. Edit Augusto Pila Teiena, Madrid
   7. Weineck, J (1988). Entrenamiento óptimo. Editorial Hispanoeuropea, Barcelona

   Cita Original
   Ramos, O. Técnica Deportiva. Revista de Actualización en Ciencias del Deporte Vol. 2
    Nº5. 1994
   Cita en G-SE
   Oscar M Ramos. Técnica Deportiva. G-SE Standard. 10/11/2003. g-se.com/a/201/

   - Blakemore M. (1998). The neural basis and funcional characteristics of peripheral
    vision.

   2.- Coffee B., Reichow A.W. (1987). Guidelines for screening and testing the athlete.
    OEP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La psicologia del deporte
La psicologia del deporteLa psicologia del deporte
La psicologia del deportetrinidaddalila
 
Psicologia del deporte
Psicologia del deportePsicologia del deporte
Psicologia del deporte
HEBZIVA
 
Psicología del deporte
Psicología del deportePsicología del deporte
Psicología del deporte
UNefm
 
Psicologia del deporte psicoadapta
Psicologia del deporte   psicoadaptaPsicologia del deporte   psicoadapta
Psicologia del deporte psicoadapta
PsicoadaptaPsicologia
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel iasj87
 
Psicología deportiva
Psicología deportivaPsicología deportiva
Psicología deportiva
alexbruno0209
 
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteFactores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteBayron Quezada Jara
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
Manuel corniel
 
PsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del DeportePsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del Deporteluisolack
 
Pilates. maría belén garcía
Pilates. maría belén garcíaPilates. maría belén garcía
Pilates. maría belén garcíaAlejandraGraciela
 
Psicología del deporte
Psicología del deportePsicología del deporte
Psicología del deporteAnalia Claudia
 
Importancia de la psicología deportiva
Importancia de la psicología deportivaImportancia de la psicología deportiva
Importancia de la psicología deportiva
mateols1
 
Juegospredeportivos 140620171621-phpapp01
Juegospredeportivos 140620171621-phpapp01Juegospredeportivos 140620171621-phpapp01
Juegospredeportivos 140620171621-phpapp01
juler sanchez valenzuela
 
Periodización Mixta
Periodización MixtaPeriodización Mixta
Periodización Mixta
AlexGutirrez13
 
Deporte es vida.
Deporte es vida.Deporte es vida.
Deporte es vida.
Daniela Muñoz Ramirez
 
Cualidadessss fisicasssss
Cualidadessss fisicasssssCualidadessss fisicasssss
Cualidadessss fisicasssss
mariosagua
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia Deportiva
Psicologia DeportivaPsicologia Deportiva
Psicologia Deportiva
 
La psicologia del deporte
La psicologia del deporteLa psicologia del deporte
La psicologia del deporte
 
Psicologia del deporte
Psicologia del deportePsicologia del deporte
Psicologia del deporte
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Psicología del deporte
Psicología del deportePsicología del deporte
Psicología del deporte
 
REQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
REQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOREQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
REQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Psicologia del deporte psicoadapta
Psicologia del deporte   psicoadaptaPsicologia del deporte   psicoadapta
Psicologia del deporte psicoadapta
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel i
 
Psicología deportiva
Psicología deportivaPsicología deportiva
Psicología deportiva
 
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteFactores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
PsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del DeportePsicologíA Del Deporte
PsicologíA Del Deporte
 
Pilates. maría belén garcía
Pilates. maría belén garcíaPilates. maría belén garcía
Pilates. maría belén garcía
 
Psicología del deporte
Psicología del deportePsicología del deporte
Psicología del deporte
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas slideshareDiapositivas slideshare
Diapositivas slideshare
 
Importancia de la psicología deportiva
Importancia de la psicología deportivaImportancia de la psicología deportiva
Importancia de la psicología deportiva
 
Juegospredeportivos 140620171621-phpapp01
Juegospredeportivos 140620171621-phpapp01Juegospredeportivos 140620171621-phpapp01
Juegospredeportivos 140620171621-phpapp01
 
Periodización Mixta
Periodización MixtaPeriodización Mixta
Periodización Mixta
 
Deporte es vida.
Deporte es vida.Deporte es vida.
Deporte es vida.
 
Cualidadessss fisicasssss
Cualidadessss fisicasssssCualidadessss fisicasssss
Cualidadessss fisicasssss
 

Destacado

Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.
Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.
Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.
Escuela Superior Conservación Galicia Escrbcg
 
InTrabajo de indicadores
InTrabajo de indicadoresInTrabajo de indicadores
InTrabajo de indicadores
Elizabeth Lopez
 
Què es moodle y la web 2
Què   es  moodle   y  la  web 2Què   es  moodle   y  la  web 2
Què es moodle y la web 2jenny armijo
 
InTrabajo de indicadores
InTrabajo de indicadoresInTrabajo de indicadores
InTrabajo de indicadores
Elizabeth Lopez
 
Planificación 1
 Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
Sthefany Vega
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Elizabeth Lopez
 
Preguntas sobre-la-competencia-lectora-en-pisa
Preguntas sobre-la-competencia-lectora-en-pisaPreguntas sobre-la-competencia-lectora-en-pisa
Preguntas sobre-la-competencia-lectora-en-pisa
Sthefany Vega
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajoMabehino
 
Daltonloaizaweb2.ocomputacion
Daltonloaizaweb2.ocomputacionDaltonloaizaweb2.ocomputacion
Daltonloaizaweb2.ocomputacion
DaltonLoaizaG
 
Elaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptorElaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptorzobis1611
 
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
SoftDoit
 
Pcjuegos 2
Pcjuegos 2Pcjuegos 2
Pcjuegos 2
Alelmax
 

Destacado (20)

Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.
Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.
Proposición non de lei para o seu debate en Comisión 4.ª, Educación e Cultura.
 
InTrabajo de indicadores
InTrabajo de indicadoresInTrabajo de indicadores
InTrabajo de indicadores
 
Què es moodle y la web 2
Què   es  moodle   y  la  web 2Què   es  moodle   y  la  web 2
Què es moodle y la web 2
 
Presentacion acuerdo 648
Presentacion acuerdo 648Presentacion acuerdo 648
Presentacion acuerdo 648
 
InTrabajo de indicadores
InTrabajo de indicadoresInTrabajo de indicadores
InTrabajo de indicadores
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Planificación 1
 Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Preguntas sobre-la-competencia-lectora-en-pisa
Preguntas sobre-la-competencia-lectora-en-pisaPreguntas sobre-la-competencia-lectora-en-pisa
Preguntas sobre-la-competencia-lectora-en-pisa
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
 
Toxicologia materia
Toxicologia materiaToxicologia materia
Toxicologia materia
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Daltonloaizaweb2.ocomputacion
Daltonloaizaweb2.ocomputacionDaltonloaizaweb2.ocomputacion
Daltonloaizaweb2.ocomputacion
 
T6 rebeca libro
T6 rebeca libroT6 rebeca libro
T6 rebeca libro
 
Elaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptorElaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptor
 
Acuarelas granada
Acuarelas granadaAcuarelas granada
Acuarelas granada
 
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
Informe sobre el estado de la tecnología de hardware y software en el sector ...
 
Pcjuegos 2
Pcjuegos 2Pcjuegos 2
Pcjuegos 2
 

Similar a Presentación rendimiento deportivo

Entrenamiento de la concentración en el deporte
Entrenamiento de la concentración en el deporteEntrenamiento de la concentración en el deporte
Entrenamiento de la concentración en el deportecentrocodex
 
Ensayo Preparación psicológica de las competiciones
Ensayo Preparación psicológica de las competicionesEnsayo Preparación psicológica de las competiciones
Ensayo Preparación psicológica de las competiciones
Stalin Romo Montalvo
 
Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamientoangelyflores13
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Entrenamientos
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
MaGabyG
 
Psicología y alto rendimiento
Psicología y alto rendimiento Psicología y alto rendimiento
Psicología y alto rendimiento
Azu Love
 
El entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivoEl entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivo
ftgv
 
Integrando la psicología deportiva y el coaching deportivo
Integrando la psicología deportiva y el coaching deportivoIntegrando la psicología deportiva y el coaching deportivo
Integrando la psicología deportiva y el coaching deportivo
Unidad Psicología del Deporte
 
Integrando la psicología deportiva y el coaching deportivo
Integrando la psicología deportiva y el coaching deportivoIntegrando la psicología deportiva y el coaching deportivo
Integrando la psicología deportiva y el coaching deportivoUnidad Psicología del Deporte
 
Psicología.docx
Psicología.docxPsicología.docx
Psicología.docx
RobertoLuisLENVERA
 
Ponencia 1-ENTRENAMIENTO EN EL FISICOCULTURISMO
Ponencia 1-ENTRENAMIENTO EN EL FISICOCULTURISMOPonencia 1-ENTRENAMIENTO EN EL FISICOCULTURISMO
Ponencia 1-ENTRENAMIENTO EN EL FISICOCULTURISMO
RicardoSantamara6
 
Definiciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamientoDefiniciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamiento
Hodalys
 
Qué es la pd presentación
Qué es la pd presentaciónQué es la pd presentación
Qué es la pd presentaciónKirolPsikologia
 
Psicologia del deporte agosto rev
Psicologia del deporte agosto revPsicologia del deporte agosto rev
Psicologia del deporte agosto revdenselvasquez
 
Psicologia del deporte agosto texto
Psicologia del deporte agosto textoPsicologia del deporte agosto texto
Psicologia del deporte agosto textodenselvasquez
 
Actividad Física y su influencia en el mejoramiento y bienestar de la salud1...
 Actividad Física y su influencia en el mejoramiento y bienestar de la salud1... Actividad Física y su influencia en el mejoramiento y bienestar de la salud1...
Actividad Física y su influencia en el mejoramiento y bienestar de la salud1...
josegdiaz156
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoWilmerzinho
 
Psicología deportiva informatica
Psicología deportiva informaticaPsicología deportiva informatica
Psicología deportiva informatica
Kristians Gonzalez
 

Similar a Presentación rendimiento deportivo (20)

Entrenamiento de la concentración en el deporte
Entrenamiento de la concentración en el deporteEntrenamiento de la concentración en el deporte
Entrenamiento de la concentración en el deporte
 
Psicologia del dep. (ar) capitulo 4 2016
Psicologia del dep. (ar) capitulo 4 2016Psicologia del dep. (ar) capitulo 4 2016
Psicologia del dep. (ar) capitulo 4 2016
 
Ensayo Preparación psicológica de las competiciones
Ensayo Preparación psicológica de las competicionesEnsayo Preparación psicológica de las competiciones
Ensayo Preparación psicológica de las competiciones
 
Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamiento
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Entrenamientos
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
 
Psicología y alto rendimiento
Psicología y alto rendimiento Psicología y alto rendimiento
Psicología y alto rendimiento
 
El entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivoEl entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivo
 
Integrando la psicología deportiva y el coaching deportivo
Integrando la psicología deportiva y el coaching deportivoIntegrando la psicología deportiva y el coaching deportivo
Integrando la psicología deportiva y el coaching deportivo
 
Integrando la psicología deportiva y el coaching deportivo
Integrando la psicología deportiva y el coaching deportivoIntegrando la psicología deportiva y el coaching deportivo
Integrando la psicología deportiva y el coaching deportivo
 
Psicología.docx
Psicología.docxPsicología.docx
Psicología.docx
 
Ponencia 1-ENTRENAMIENTO EN EL FISICOCULTURISMO
Ponencia 1-ENTRENAMIENTO EN EL FISICOCULTURISMOPonencia 1-ENTRENAMIENTO EN EL FISICOCULTURISMO
Ponencia 1-ENTRENAMIENTO EN EL FISICOCULTURISMO
 
Definiciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamientoDefiniciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamiento
 
Qué es la pd presentación
Qué es la pd presentaciónQué es la pd presentación
Qué es la pd presentación
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Psicologia del deporte agosto rev
Psicologia del deporte agosto revPsicologia del deporte agosto rev
Psicologia del deporte agosto rev
 
Psicologia del deporte agosto texto
Psicologia del deporte agosto textoPsicologia del deporte agosto texto
Psicologia del deporte agosto texto
 
Actividad Física y su influencia en el mejoramiento y bienestar de la salud1...
 Actividad Física y su influencia en el mejoramiento y bienestar de la salud1... Actividad Física y su influencia en el mejoramiento y bienestar de la salud1...
Actividad Física y su influencia en el mejoramiento y bienestar de la salud1...
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
 
Psicología deportiva informatica
Psicología deportiva informaticaPsicología deportiva informatica
Psicología deportiva informatica
 

Presentación rendimiento deportivo

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Carrera de Cultura Física Modalidad: Presencial Nombre: Roxana Acosta Semestre: Séptimo “U"
  • 2. UTILIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEPORTIVA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO OBJETIVO GENERAL Entender la utilización de la Psicología deportiva para mejorar el rendimiento OBJETIVOS ESPECÍFICOS Analizar el mejoramiento Razonar el rendimiento
  • 3. MEJORAMIENTO Perfeccionar, en base a una Pasar de un estado bueno a otro preparación física mejor Intensidad Volumen Duración Intervalos Frecuencia
  • 4. RENDIMIENTO Acción motriz que expresa sus potencialidades físicas y mentales Se basa en Condiciones: Técnicas Físicas Psicológicas Básicas Tácticas Externas
  • 5. MEJORA DEL RENDIMIENTO Perfeccionamiento del potencial físico y mental a través del entrenamiento Clave: Saber planificar, qué queremos conseguir y el trabajo que estamos dispuestos a realizar para tener éxito y llegar a la mejora del rendimiento Semana 01 (16-01/22-01) Semana (23-01/29-01) Semana 3(30-01/6-02) Semana 4(7-02/13-02) Lunes 45`CC lenta (120-160 PPM). 50´CC lenta(125-160 PPM) 55´CC lenta(125-160 PPM. 35´CC lenta(125-160 15`Técnica de carrera con 15`Técnica de carrera con 15`Técnica de carrera con PPM. 15`Técnica de vallitas y vallas. vallitas y vallas. vallitas y vallas. carrera con vallitas y Flexibilidad 10´ Flexibilidad 10´ Flexibilidad 10´ vallas. Flexibilidad 10´
  • 6. PSICOLOGÍA EN LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO Contribuye a dar valor al propio esfuerzo, perseverancia y desarrollo de propias habilidades que dan satisfacción personal Los aspectos psicológicos son relevantes para determinar la eficacia de la mejora del rendimiento deportivo
  • 7. BIBLIOGRAFÍA  1. Calvi, Jorge (1986). Motricidad fina y gruesa. Revista Estadium, pp 44-45  2. Dietrich, Harre (1987). Teoría del Entrenamiento Deportivo. Edit. Estadium, Bs. As  3. Grosser, M; Neumaier, A (1986). Entrenamiento de la técnica. Ediciones Martínez Roca, Barcelona  4. Hegedus, de J (1984). La Ciencia del Entrenamiento Deportivo. Edit. Estadium, Bs. As  5. Meinel, K.; Schnabel, G (1988). Teoría del movimiento. Editorial Estadium, Bs. As  6. Schmolinsky, G (1977). Atletismo. Edit Augusto Pila Teiena, Madrid  7. Weineck, J (1988). Entrenamiento óptimo. Editorial Hispanoeuropea, Barcelona   Cita Original  Ramos, O. Técnica Deportiva. Revista de Actualización en Ciencias del Deporte Vol. 2 Nº5. 1994  Cita en G-SE  Oscar M Ramos. Técnica Deportiva. G-SE Standard. 10/11/2003. g-se.com/a/201/   - Blakemore M. (1998). The neural basis and funcional characteristics of peripheral vision.  2.- Coffee B., Reichow A.W. (1987). Guidelines for screening and testing the athlete. OEP