SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad Personal
                                                                                      de los Consejeros de
                                                                                           Seguridad




                        Presentación AVEQ-KIMIKA:


                                      Responsabilidad Personal de
                                      los Consejeros de Seguridad



                                                                    Bilbao, 8 de octubre de 2009

1/24   © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                              de los Consejeros de
                                                                                   Seguridad




                                    ¿Somos una sociedad
                                    de “irresponsables”?




2/24   © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                              de los Consejeros de
                                                                                   Seguridad




                                        El Rey de España es,
                                        constitucionalmente,
                                           “irresponsable”
                Artículo 64.
                Artículo 64.
                1. Los actos del Rey serán refrendados por el
                1. Los actos del Rey serán refrendados por el
                Presidente del Gobierno y, en su caso, por los
                Presidente del Gobierno y, en su caso, por los
                Ministros competentes. La propuesta y el
                Ministros competentes. La propuesta y el
                nombramiento del Presidente del Gobierno, y la
                nombramiento del Presidente del Gobierno, y la
                disolución prevista en el artículo 99, serán
                disolución prevista en el artículo 99, serán
                refrendados por el Presidente del Congreso.
                refrendados por el Presidente del Congreso.

                2. De los actos del Rey serán responsables las
                2. De los actos del Rey serán responsables las
                personas que los refrenden.
                personas que los refrenden.
3/24   © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                     de los Consejeros de
                                                                                          Seguridad




   responsabilidad.

   •1. f. Cualidad de responsable.

   •2. f. Deuda, obligación de reparar y satisfacer, por sí o por otra persona, a consecuencia de un
   delito, de una culpa o de otra causa legal.

   •3. f. Cargo u obligación moral que resulta para alguien del posible yerro en cosa o asunto
   determinado.

   •4. f. Der. Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las
   consecuencias de un hecho realizado libremente.



       CONOCIMIENTO + VOLUNTAD = ADMISIÓN CONSCIENTE


4/24      © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                de los Consejeros de
                                                                                     Seguridad




       Accidente en carretera.

       • 2 muertos: conductor y un bombero.
       • La documentación estaba equivocada (PLAGUICIDA LÍQUIDO, TÓXICO, N.E.P.– GE III)
       • La clasificación correcta era (LÍQUIDO CORROSIVO, TÓXICO, N.E.P. – GE I)
       • Las placas-etiquetas y las placas naranjas eran erróneas 60-2902
       •La placa naranja correcta hubiera sido 886-2922
       • El Consejero de Seguridad se equivocó en su informe y clasificó mal la mercancía...




5/24     © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                              de los Consejeros de
                                                                                   Seguridad




                                              ¿Qué va a suceder?




6/24   © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                        de los Consejeros de
                                                                                             Seguridad




       Deuda, obligación de reparar y satisfacer, por sí o por otra persona, a consecuencia de un delito, de
           una culpa o de otra causa legal:



       Responsabilidad administrativa
       Responsabilidad civil
       Responsabilidad penal




7/24         © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                              de los Consejeros de
                                                                                                   Seguridad




       Responsabilidad administrativa
       Consecuencia jurídica derivada del incumplimiento de una
       normativa reguladora de un aspecto técnico.

                     Responsable: persona titular (expedidor, cargador, transportista...)
                     Objetivo: punitiva y coercitiva

       El Real Decreto 1566/1999 no contiene norma específica sobre responsabilidades y sanciones. Hay
       que acudir a normas generales.
               • Ley 16/1987 de Ordenación de los Transportes Terrestres.
               • Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (RD 1211/1990).
               • Real Decreto 551/2006, de 5 de mayo, por el que se regulan las operaciones de transporte
               de mercancías peligrosas por carretera en territorio español.




8/24         © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                         de los Consejeros de
                                                                                              Seguridad




       Responsabilidad administrativa
       Consecuencia jurídica derivada del incumplimiento de una
       normativa reguladora de un aspecto técnico.

                    Expedidor                     Empresa por cuenta de quien se hace el transporte.*

       * ¡Ojo! Derecho de “repetición” por vía de daños....




9/24        © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                    de los Consejeros de
                                                                                         Seguridad




    Responsabilidad civil
    Deuda que surge de la obligación de indemnizar a alguien por los daños que nuestra acción u
    omisión le han provocado.


                  Contractual.
                  Extra-contractual.
                  Societaria.

    Artículo 1902.
    El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a
    reparar el daño causado.




10/24     © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                    de los Consejeros de
                                                                                         Seguridad




    Responsabilidad civil
    Artículo 1902.
    El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a
    reparar el daño causado.


    • Acción   Hago algo
    • Omisión    Estando obligado a hacer algo... no lo hago
    • Culpa o negligencia     Falta del cuidado debido... “no lo he hecho aposta
    pero no me ha preocupado demasiado en hacerlo bien”... “no me he
    preocupado por las consecuencias...”

    Francesco Carrara: "voluntaria omisión de diligencia en calcular las
    consecuencias posibles y previsibles del propio hecho".




11/24     © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                    de los Consejeros de
                                                                                         Seguridad




    Responsabilidad civil
    Artículo 1902.
    El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a
    reparar el daño causado.


    • Responsabilidad objetiva = Responsabilidad “sin culpa”

    - Accidentes de tráfico
    - Accidentes laborales
    - Accidentes con afección medio ambiental (Ley 26/2007)
    - Y los que vengan...




12/24     © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                    de los Consejeros de
                                                                                         Seguridad




    Responsabilidad civil
    Artículo 1902.
    El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a
    reparar el daño causado.


    De un árbol de la vía pública, con graves problemas de carcoma, se
    desprende, sin más, una rama dañando un vehículo. ¿quién paga los daños
    del vehículo que solamente tiene el seguro obligatorio a 3os?




13/24     © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                    de los Consejeros de
                                                                                         Seguridad




    Responsabilidad civil
    Artículo 1902.
    El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a
    reparar el daño causado.


    De un árbol de la vía pública, con graves problemas de carcoma, se
    desprende debido a un tremendo vendaval, una rama dañando un vehículo.
    ¿quién paga los daños del vehículo que solamente tiene el seguro obligatorio
    a 3os?




14/24     © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                    de los Consejeros de
                                                                                         Seguridad




    Responsabilidad civil
    Artículo 1902.
    El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a
    reparar el daño causado.


    Si el ayuntamiento mantiene los árboles perfectamente podados y cuidados
    (y puede demostrarlo) pero se desprende una rama debido a un tremendo
    vendaval, dañando un vehículo. ¿quién paga los daños del vehículo que
    solamente tiene el seguro obligatorio a 3os?




15/24     © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                    de los Consejeros de
                                                                                         Seguridad




    Responsabilidad civil
    Artículo 1902.
    El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a
    reparar el daño causado.


    Si el ayuntamiento mantiene los árboles perfectamente podados y cuidados
    (y puede demostrarlo) pero una rama se cae dañando un vehículo porque
    una persona se ha subido a ella para bajar un gatito: ¿quién paga los daños
    del vehículo que solamente tiene el seguro obligatorio a 3os?




16/24     © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                    de los Consejeros de
                                                                                         Seguridad




    Responsabilidad civil
    Deuda que surge de la obligación de indemnizar a alguien por los daños que
    nuestra acción u omisión le han provocado.

                  “El que”   Persona que ha llevado a cabo la acción que ha
                  resultado dañosa   Empresa expedidora      SEGURO DE
                  RESPONSABILIDAD CIVIL*

    Artículo 1902.
    El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a
    reparar el daño causado.


    * ¡Ojo! Derecho de “repetición” por vía de daños....




17/24     © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                de los Consejeros de
                                                                                     Seguridad




    Responsabilidad penal
    Consecuencia jurídica* que recae sobre el individuo responsable de cometer,
    por acción u omisión, con dolo** o culpa, alguna de las conductas previstas
    como delito o falta***.



    *** Principio de tipicidad: La conducta objeto de sanción debe estar
    expresamente prevista en el Código Penal




    * Multa o privación de libertad
    ** Conocimiento e intención de hacer daño

18/24    © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                                  de los Consejeros de
                                                                                                       Seguridad




    Responsabilidad penal
    Consecuencia jurídica que recae sobre el individuo responsable de cometer,
    por acción u omisión, con dolo o culpa, alguna de las conductas previstas
    como delito o falta
                                                      TÍTULO XVII.
                                    DE LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA.
                                                      CAPÍTULO I.
                                        DE LOS DELITOS DE RIESGO CATASTRÓFICO.
                                                      SECCIÓN 3.
                        DE OTROS DELITOS DE RIESGO PROVOCADOS POR EXPLOSIVOS Y OTROS AGENTES

Artículo 348.

1. Los que en la fabricación, manipulación, transporte, tenencia o comercialización de explosivos, sustancias inflamables o
corrosivas, tóxicas y asfixiantes, o cualesquiera otras materias, aparatos o artificios que puedan causar estragos,
contravinieran las normas de seguridad establecidas, poniendo en concreto peligro la vida, la integridad física
o la salud de las personas, o el medio ambiente, serán castigados con la pena de prisión de seis meses a tres años,
multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio por tiempo de
seis a doce años.
[...]
3. Las penas establecidas en los apartados anteriores se impondrán en su mitad superior cuando se trate de los directores,
administradores o encargados de la sociedad, empresa, organización o explotación. En estos supuestos la autoridad judicial
podrá decretar, además, alguna o algunas de las medidas previstas en el artículo 129 de este Código.


19/24           © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                               de los Consejeros de
                                                                                                    Seguridad




   Responsabilidad penal
   Consecuencia jurídica que recae sobre el individuo responsable de cometer,
   por acción u omisión, con dolo o culpa, alguna de las conductas previstas
   como delito o falta

 Artículo 142.

 1. El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la
 pena de prisión de uno a cuatro años.

 2. [...]

 3. Cuando el homicidio fuere cometido por imprudencia profesional se impondrá además la pena de inhabilitación
 especial para el ejercicio de la profesión, oficio o cargo por un período de tres a seis años.



 Audiencia de Barcelona: "una imprudencia agravada por la trasgresión de deberes técnicos de competencia
 del profesional, la cual hace muy peligroso el ejercicio de su profesión por el autor".




20/24       © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                                   de los Consejeros de
                                                                                                        Seguridad




   Responsabilidad penal
   Consecuencia jurídica que recae sobre el individuo responsable de cometer,
   por acción u omisión, con dolo o culpa, alguna de las conductas previstas
   como delito o falta

    Artículo 31
    El que actúe como administrador de hecho o de derecho de una persona jurídica, o en nombre o representación
    legal o voluntaria de otro, responderá personalmente, aunque no concurran en él las condiciones, cualidades o
    relaciones que la correspondiente figura de delito o falta requiera para poder ser sujeto activo del mismo, si tales
    circunstancias se dan en la entidad o persona en cuyo nombre o representación obre.




21/24       © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal

    Responsabilidad penal
                                                                                                      de los Consejeros de
                                                                                                           Seguridad

    Consecuencia jurídica que recae sobre el individuo responsable de cometer,
    por acción u omisión, con dolo o culpa, alguna de las conductas previstas
    como delito o falta

Artículo 129.

1. El juez o tribunal, en los supuestos previstos en este Código, y sin perjuicio de lo establecido en el artículo 31 del mismo,
       previa audiencia del ministerio fiscal y de los titulares o de sus representantes legales podrá imponer,
       motivadamente, las siguientes consecuencias:
       a.     Clausura de la empresa, sus locales o establecimientos, con carácter temporal o definitivo. La clausura
              temporal no podrá exceder de cinco años.
       b.     Disolución de la sociedad, asociación o fundación.
       c.     Suspensión de las actividades de la sociedad, empresa, fundación o asociación por un plazo que no podrá
              exceder de cinco años.
       d.     Prohibición de realizar en el futuro actividades, operaciones mercantiles o negocios de la clase de aquellos en
              cuyo ejercicio se haya cometido, favorecido o encubierto el delito. Esta prohibición podrá tener carácter
              temporal o definitivo. Si tuviere carácter temporal, el plazo de prohibición no podrá exceder de cinco años.
       e.     La intervención de la empresa para salvaguardar los derechos de los trabajadores o de los acreedores por el
              tiempo necesario y sin que exceda de un plazo máximo de cinco años.

2. La clausura temporal prevista en el subapartado a y la suspensión señalada en el subapartado c del apartado anterior,
       podrán ser acordadas por el Juez Instructor también durante la tramitación de la causa.

3. Las consecuencias accesorias previstas en este artículo estarán orientadas a prevenir la continuidad en la actividad
       delictiva y los efectos de la misma.

22/24           © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                                de los Consejeros de
                                                                                     Seguridad




        CONOCIMIENTO + VOLUNTAD = ADMISIÓN CONSCIENTE


23/24    © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
Responsabilidad Personal
                                                                               de los Consejeros de
                                                                                    Seguridad




                         MUCHAS GRACIAS
                               ESKERRIK ASKO


24/24   © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es

Más contenido relacionado

Más de Luis Blanco Urgoiti

004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
Luis Blanco Urgoiti
 
003 Raúl González - Optimización de la factura energética en la industria
003 Raúl González - Optimización de la factura energética en la industria003 Raúl González - Optimización de la factura energética en la industria
003 Raúl González - Optimización de la factura energética en la industria
Luis Blanco Urgoiti
 
002 Dario Pérez Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
002 Dario Pérez   Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...002 Dario Pérez   Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
002 Dario Pérez Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
Luis Blanco Urgoiti
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
Luis Blanco Urgoiti
 
140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2
140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2
140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2
Luis Blanco Urgoiti
 
BFernandez-Almau - Artículo 45 CLP: Cumplimiento a nivel comunitario
BFernandez-Almau - Artículo 45 CLP: Cumplimiento a nivel comunitarioBFernandez-Almau - Artículo 45 CLP: Cumplimiento a nivel comunitario
BFernandez-Almau - Artículo 45 CLP: Cumplimiento a nivel comunitario
Luis Blanco Urgoiti
 
B. Fernández-Almau: Artículo 45 CLP: Quién, cuándo y cómo cumplir.
B. Fernández-Almau: Artículo 45 CLP: Quién, cuándo y cómo cumplir.B. Fernández-Almau: Artículo 45 CLP: Quién, cuándo y cómo cumplir.
B. Fernández-Almau: Artículo 45 CLP: Quién, cuándo y cómo cumplir.
Luis Blanco Urgoiti
 
AVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest - Fichas Toxicologicas
AVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest -  Fichas ToxicologicasAVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest -  Fichas Toxicologicas
AVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest - Fichas Toxicologicas
Luis Blanco Urgoiti
 
Proceso de elaboración del BREF “Common Waste Water and Waste Gas Treatment/M...
Proceso de elaboración del BREF “Common Waste Water and Waste Gas Treatment/M...Proceso de elaboración del BREF “Common Waste Water and Waste Gas Treatment/M...
Proceso de elaboración del BREF “Common Waste Water and Waste Gas Treatment/M...
Luis Blanco Urgoiti
 
Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...
Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...
Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...
Luis Blanco Urgoiti
 
Iñaki Inoriza - Atención de Emergencias - Gobierno Vasco
Iñaki Inoriza - Atención de Emergencias - Gobierno VascoIñaki Inoriza - Atención de Emergencias - Gobierno Vasco
Iñaki Inoriza - Atención de Emergencias - Gobierno Vasco
Luis Blanco Urgoiti
 
Iñaki Ibarrondo - Seguridad Industrial Gobierno Vasco - Teletramitación
Iñaki Ibarrondo - Seguridad Industrial Gobierno Vasco - TeletramitaciónIñaki Ibarrondo - Seguridad Industrial Gobierno Vasco - Teletramitación
Iñaki Ibarrondo - Seguridad Industrial Gobierno Vasco - Teletramitación
Luis Blanco Urgoiti
 
SUESKOLA - Formación planes de autoprotección
SUESKOLA - Formación planes de autoprotecciónSUESKOLA - Formación planes de autoprotección
SUESKOLA - Formación planes de autoprotección
Luis Blanco Urgoiti
 
Borja Fernández Almau - Seveso III
Borja Fernández Almau - Seveso IIIBorja Fernández Almau - Seveso III
Borja Fernández Almau - Seveso III
Luis Blanco Urgoiti
 
El papel de las Entidades de Control Ambiental (ECAs) en el proceso de regula...
El papel de las Entidades de Control Ambiental (ECAs) en el proceso de regula...El papel de las Entidades de Control Ambiental (ECAs) en el proceso de regula...
El papel de las Entidades de Control Ambiental (ECAs) en el proceso de regula...
Luis Blanco Urgoiti
 
Requisitos para la regularización de focos derivados del Decreto 278/2011
Requisitos para la regularización de focos derivados del Decreto 278/2011 Requisitos para la regularización de focos derivados del Decreto 278/2011
Requisitos para la regularización de focos derivados del Decreto 278/2011
Luis Blanco Urgoiti
 
Introducción normativa: Ámbito de aplicación y alcance del Decreto 278/2011 y...
Introducción normativa: Ámbito de aplicación y alcance del Decreto 278/2011 y...Introducción normativa: Ámbito de aplicación y alcance del Decreto 278/2011 y...
Introducción normativa: Ámbito de aplicación y alcance del Decreto 278/2011 y...
Luis Blanco Urgoiti
 
120424 l blanco-urgoiti - productos químicos, reach y gas no convencional
120424   l blanco-urgoiti - productos químicos, reach y gas no convencional120424   l blanco-urgoiti - productos químicos, reach y gas no convencional
120424 l blanco-urgoiti - productos químicos, reach y gas no convencional
Luis Blanco Urgoiti
 
Acceso seguro a domos de cisternas en la Ind. Química
Acceso seguro a domos de cisternas en la Ind. QuímicaAcceso seguro a domos de cisternas en la Ind. Química
Acceso seguro a domos de cisternas en la Ind. Química
Luis Blanco Urgoiti
 
111020 Indusmedia 2011
111020 Indusmedia 2011111020 Indusmedia 2011
111020 Indusmedia 2011
Luis Blanco Urgoiti
 

Más de Luis Blanco Urgoiti (20)

004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
 
003 Raúl González - Optimización de la factura energética en la industria
003 Raúl González - Optimización de la factura energética en la industria003 Raúl González - Optimización de la factura energética en la industria
003 Raúl González - Optimización de la factura energética en la industria
 
002 Dario Pérez Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
002 Dario Pérez   Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...002 Dario Pérez   Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
002 Dario Pérez Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
 
140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2
140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2
140515 J Olmo EQ-Gest - Fichas Toxicológicas v2
 
BFernandez-Almau - Artículo 45 CLP: Cumplimiento a nivel comunitario
BFernandez-Almau - Artículo 45 CLP: Cumplimiento a nivel comunitarioBFernandez-Almau - Artículo 45 CLP: Cumplimiento a nivel comunitario
BFernandez-Almau - Artículo 45 CLP: Cumplimiento a nivel comunitario
 
B. Fernández-Almau: Artículo 45 CLP: Quién, cuándo y cómo cumplir.
B. Fernández-Almau: Artículo 45 CLP: Quién, cuándo y cómo cumplir.B. Fernández-Almau: Artículo 45 CLP: Quién, cuándo y cómo cumplir.
B. Fernández-Almau: Artículo 45 CLP: Quién, cuándo y cómo cumplir.
 
AVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest - Fichas Toxicologicas
AVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest -  Fichas ToxicologicasAVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest -  Fichas Toxicologicas
AVEQ-KIMIKA - José Olmo - EQ-Gest - Fichas Toxicologicas
 
Proceso de elaboración del BREF “Common Waste Water and Waste Gas Treatment/M...
Proceso de elaboración del BREF “Common Waste Water and Waste Gas Treatment/M...Proceso de elaboración del BREF “Common Waste Water and Waste Gas Treatment/M...
Proceso de elaboración del BREF “Common Waste Water and Waste Gas Treatment/M...
 
Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...
Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...
Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...
 
Iñaki Inoriza - Atención de Emergencias - Gobierno Vasco
Iñaki Inoriza - Atención de Emergencias - Gobierno VascoIñaki Inoriza - Atención de Emergencias - Gobierno Vasco
Iñaki Inoriza - Atención de Emergencias - Gobierno Vasco
 
Iñaki Ibarrondo - Seguridad Industrial Gobierno Vasco - Teletramitación
Iñaki Ibarrondo - Seguridad Industrial Gobierno Vasco - TeletramitaciónIñaki Ibarrondo - Seguridad Industrial Gobierno Vasco - Teletramitación
Iñaki Ibarrondo - Seguridad Industrial Gobierno Vasco - Teletramitación
 
SUESKOLA - Formación planes de autoprotección
SUESKOLA - Formación planes de autoprotecciónSUESKOLA - Formación planes de autoprotección
SUESKOLA - Formación planes de autoprotección
 
Borja Fernández Almau - Seveso III
Borja Fernández Almau - Seveso IIIBorja Fernández Almau - Seveso III
Borja Fernández Almau - Seveso III
 
El papel de las Entidades de Control Ambiental (ECAs) en el proceso de regula...
El papel de las Entidades de Control Ambiental (ECAs) en el proceso de regula...El papel de las Entidades de Control Ambiental (ECAs) en el proceso de regula...
El papel de las Entidades de Control Ambiental (ECAs) en el proceso de regula...
 
Requisitos para la regularización de focos derivados del Decreto 278/2011
Requisitos para la regularización de focos derivados del Decreto 278/2011 Requisitos para la regularización de focos derivados del Decreto 278/2011
Requisitos para la regularización de focos derivados del Decreto 278/2011
 
Introducción normativa: Ámbito de aplicación y alcance del Decreto 278/2011 y...
Introducción normativa: Ámbito de aplicación y alcance del Decreto 278/2011 y...Introducción normativa: Ámbito de aplicación y alcance del Decreto 278/2011 y...
Introducción normativa: Ámbito de aplicación y alcance del Decreto 278/2011 y...
 
120424 l blanco-urgoiti - productos químicos, reach y gas no convencional
120424   l blanco-urgoiti - productos químicos, reach y gas no convencional120424   l blanco-urgoiti - productos químicos, reach y gas no convencional
120424 l blanco-urgoiti - productos químicos, reach y gas no convencional
 
Acceso seguro a domos de cisternas en la Ind. Química
Acceso seguro a domos de cisternas en la Ind. QuímicaAcceso seguro a domos de cisternas en la Ind. Química
Acceso seguro a domos de cisternas en la Ind. Química
 
111020 Indusmedia 2011
111020 Indusmedia 2011111020 Indusmedia 2011
111020 Indusmedia 2011
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Presentación Responsabilidad Personal ADR

  • 1. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Presentación AVEQ-KIMIKA: Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Bilbao, 8 de octubre de 2009 1/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 2. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad ¿Somos una sociedad de “irresponsables”? 2/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 3. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad El Rey de España es, constitucionalmente, “irresponsable” Artículo 64. Artículo 64. 1. Los actos del Rey serán refrendados por el 1. Los actos del Rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes. La propuesta y el Ministros competentes. La propuesta y el nombramiento del Presidente del Gobierno, y la nombramiento del Presidente del Gobierno, y la disolución prevista en el artículo 99, serán disolución prevista en el artículo 99, serán refrendados por el Presidente del Congreso. refrendados por el Presidente del Congreso. 2. De los actos del Rey serán responsables las 2. De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden. personas que los refrenden. 3/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 4. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad responsabilidad. •1. f. Cualidad de responsable. •2. f. Deuda, obligación de reparar y satisfacer, por sí o por otra persona, a consecuencia de un delito, de una culpa o de otra causa legal. •3. f. Cargo u obligación moral que resulta para alguien del posible yerro en cosa o asunto determinado. •4. f. Der. Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente. CONOCIMIENTO + VOLUNTAD = ADMISIÓN CONSCIENTE 4/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 5. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Accidente en carretera. • 2 muertos: conductor y un bombero. • La documentación estaba equivocada (PLAGUICIDA LÍQUIDO, TÓXICO, N.E.P.– GE III) • La clasificación correcta era (LÍQUIDO CORROSIVO, TÓXICO, N.E.P. – GE I) • Las placas-etiquetas y las placas naranjas eran erróneas 60-2902 •La placa naranja correcta hubiera sido 886-2922 • El Consejero de Seguridad se equivocó en su informe y clasificó mal la mercancía... 5/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 6. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad ¿Qué va a suceder? 6/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 7. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Deuda, obligación de reparar y satisfacer, por sí o por otra persona, a consecuencia de un delito, de una culpa o de otra causa legal: Responsabilidad administrativa Responsabilidad civil Responsabilidad penal 7/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 8. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad administrativa Consecuencia jurídica derivada del incumplimiento de una normativa reguladora de un aspecto técnico. Responsable: persona titular (expedidor, cargador, transportista...) Objetivo: punitiva y coercitiva El Real Decreto 1566/1999 no contiene norma específica sobre responsabilidades y sanciones. Hay que acudir a normas generales. • Ley 16/1987 de Ordenación de los Transportes Terrestres. • Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (RD 1211/1990). • Real Decreto 551/2006, de 5 de mayo, por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español. 8/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 9. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad administrativa Consecuencia jurídica derivada del incumplimiento de una normativa reguladora de un aspecto técnico. Expedidor Empresa por cuenta de quien se hace el transporte.* * ¡Ojo! Derecho de “repetición” por vía de daños.... 9/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 10. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad civil Deuda que surge de la obligación de indemnizar a alguien por los daños que nuestra acción u omisión le han provocado. Contractual. Extra-contractual. Societaria. Artículo 1902. El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. 10/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 11. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad civil Artículo 1902. El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. • Acción Hago algo • Omisión Estando obligado a hacer algo... no lo hago • Culpa o negligencia Falta del cuidado debido... “no lo he hecho aposta pero no me ha preocupado demasiado en hacerlo bien”... “no me he preocupado por las consecuencias...” Francesco Carrara: "voluntaria omisión de diligencia en calcular las consecuencias posibles y previsibles del propio hecho". 11/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 12. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad civil Artículo 1902. El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. • Responsabilidad objetiva = Responsabilidad “sin culpa” - Accidentes de tráfico - Accidentes laborales - Accidentes con afección medio ambiental (Ley 26/2007) - Y los que vengan... 12/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 13. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad civil Artículo 1902. El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. De un árbol de la vía pública, con graves problemas de carcoma, se desprende, sin más, una rama dañando un vehículo. ¿quién paga los daños del vehículo que solamente tiene el seguro obligatorio a 3os? 13/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 14. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad civil Artículo 1902. El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. De un árbol de la vía pública, con graves problemas de carcoma, se desprende debido a un tremendo vendaval, una rama dañando un vehículo. ¿quién paga los daños del vehículo que solamente tiene el seguro obligatorio a 3os? 14/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 15. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad civil Artículo 1902. El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. Si el ayuntamiento mantiene los árboles perfectamente podados y cuidados (y puede demostrarlo) pero se desprende una rama debido a un tremendo vendaval, dañando un vehículo. ¿quién paga los daños del vehículo que solamente tiene el seguro obligatorio a 3os? 15/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 16. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad civil Artículo 1902. El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. Si el ayuntamiento mantiene los árboles perfectamente podados y cuidados (y puede demostrarlo) pero una rama se cae dañando un vehículo porque una persona se ha subido a ella para bajar un gatito: ¿quién paga los daños del vehículo que solamente tiene el seguro obligatorio a 3os? 16/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 17. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad civil Deuda que surge de la obligación de indemnizar a alguien por los daños que nuestra acción u omisión le han provocado. “El que” Persona que ha llevado a cabo la acción que ha resultado dañosa Empresa expedidora SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL* Artículo 1902. El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. * ¡Ojo! Derecho de “repetición” por vía de daños.... 17/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 18. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad penal Consecuencia jurídica* que recae sobre el individuo responsable de cometer, por acción u omisión, con dolo** o culpa, alguna de las conductas previstas como delito o falta***. *** Principio de tipicidad: La conducta objeto de sanción debe estar expresamente prevista en el Código Penal * Multa o privación de libertad ** Conocimiento e intención de hacer daño 18/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 19. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad penal Consecuencia jurídica que recae sobre el individuo responsable de cometer, por acción u omisión, con dolo o culpa, alguna de las conductas previstas como delito o falta TÍTULO XVII. DE LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA. CAPÍTULO I. DE LOS DELITOS DE RIESGO CATASTRÓFICO. SECCIÓN 3. DE OTROS DELITOS DE RIESGO PROVOCADOS POR EXPLOSIVOS Y OTROS AGENTES Artículo 348. 1. Los que en la fabricación, manipulación, transporte, tenencia o comercialización de explosivos, sustancias inflamables o corrosivas, tóxicas y asfixiantes, o cualesquiera otras materias, aparatos o artificios que puedan causar estragos, contravinieran las normas de seguridad establecidas, poniendo en concreto peligro la vida, la integridad física o la salud de las personas, o el medio ambiente, serán castigados con la pena de prisión de seis meses a tres años, multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio por tiempo de seis a doce años. [...] 3. Las penas establecidas en los apartados anteriores se impondrán en su mitad superior cuando se trate de los directores, administradores o encargados de la sociedad, empresa, organización o explotación. En estos supuestos la autoridad judicial podrá decretar, además, alguna o algunas de las medidas previstas en el artículo 129 de este Código. 19/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 20. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad penal Consecuencia jurídica que recae sobre el individuo responsable de cometer, por acción u omisión, con dolo o culpa, alguna de las conductas previstas como delito o falta Artículo 142. 1. El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisión de uno a cuatro años. 2. [...] 3. Cuando el homicidio fuere cometido por imprudencia profesional se impondrá además la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o cargo por un período de tres a seis años. Audiencia de Barcelona: "una imprudencia agravada por la trasgresión de deberes técnicos de competencia del profesional, la cual hace muy peligroso el ejercicio de su profesión por el autor". 20/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 21. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad Responsabilidad penal Consecuencia jurídica que recae sobre el individuo responsable de cometer, por acción u omisión, con dolo o culpa, alguna de las conductas previstas como delito o falta Artículo 31 El que actúe como administrador de hecho o de derecho de una persona jurídica, o en nombre o representación legal o voluntaria de otro, responderá personalmente, aunque no concurran en él las condiciones, cualidades o relaciones que la correspondiente figura de delito o falta requiera para poder ser sujeto activo del mismo, si tales circunstancias se dan en la entidad o persona en cuyo nombre o representación obre. 21/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 22. Responsabilidad Personal Responsabilidad penal de los Consejeros de Seguridad Consecuencia jurídica que recae sobre el individuo responsable de cometer, por acción u omisión, con dolo o culpa, alguna de las conductas previstas como delito o falta Artículo 129. 1. El juez o tribunal, en los supuestos previstos en este Código, y sin perjuicio de lo establecido en el artículo 31 del mismo, previa audiencia del ministerio fiscal y de los titulares o de sus representantes legales podrá imponer, motivadamente, las siguientes consecuencias: a. Clausura de la empresa, sus locales o establecimientos, con carácter temporal o definitivo. La clausura temporal no podrá exceder de cinco años. b. Disolución de la sociedad, asociación o fundación. c. Suspensión de las actividades de la sociedad, empresa, fundación o asociación por un plazo que no podrá exceder de cinco años. d. Prohibición de realizar en el futuro actividades, operaciones mercantiles o negocios de la clase de aquellos en cuyo ejercicio se haya cometido, favorecido o encubierto el delito. Esta prohibición podrá tener carácter temporal o definitivo. Si tuviere carácter temporal, el plazo de prohibición no podrá exceder de cinco años. e. La intervención de la empresa para salvaguardar los derechos de los trabajadores o de los acreedores por el tiempo necesario y sin que exceda de un plazo máximo de cinco años. 2. La clausura temporal prevista en el subapartado a y la suspensión señalada en el subapartado c del apartado anterior, podrán ser acordadas por el Juez Instructor también durante la tramitación de la causa. 3. Las consecuencias accesorias previstas en este artículo estarán orientadas a prevenir la continuidad en la actividad delictiva y los efectos de la misma. 22/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 23. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad CONOCIMIENTO + VOLUNTAD = ADMISIÓN CONSCIENTE 23/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es
  • 24. Responsabilidad Personal de los Consejeros de Seguridad MUCHAS GRACIAS ESKERRIK ASKO 24/24 © AVEQ-KIMIKA – Gran Vía, 50 – 5º - 48011 – BILBAO – aveq@cebek.es