SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIO AL M-LEARNING
Diseñado por Ing. María Yánez
¿QUÉ ES EL M-LEARNING?
El M-learning o Mobile Learning es
una rama del E-learning o
aprendizaje electrónico (aquel
que se lleva a cabo de manera
virtual) que se produce a través
de diferentes dispositivos móviles.
 Las tecnologías móviles están
en constante evolución y se
están presentando en la
actualidad como herramientas
CASI INDISPENSABLES tanto en
el ámbito profesional,
estudiantil y hasta personal.
 Para el año 2010 el 90% de la
población mundial tenía
acceso a las redes móviles.
 Hasta finales del 2011 las cifras
señalaban la existencia de seis
millardos de contratos a telefonía
móvil de las cuales un millardo
contaba con una suscripción a
internet
 Resulta interesante que para el año
2013 la UNESCO informó de que "por
primera vez en la historia, hay más
teléfonos móviles y Tablet PC que
gente en el planeta"
Y aunque en la actualidad no existe mucha
documentación científica sobre el uso del m-
learning para la enseñanza y el aprendizaje, el
uso de la tecnología móvil va en aumento
exponencial a todo nivel educativo
USOS EDUCATIVOS DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL
(MÓVIL LEARNING) (ML)
Al respecto del uso de educativo del M Learning, el autor Escontrela (2020)
“En la actualidad docencia y TIC constituyen un binomio inseparable. La
expansión de las redes sociales y el desarrollo de conceptos como trabajo
colaborativo, comunidades de aprendizaje y móvil learning (ML), han
contribuido al fortalecimiento de la dimensión social del aprendizaje”.
El proceso de enseñanza aprendizaje se ha visto obligado a evolucionar con
el uso de estrategias que promueven la construcción colaborativa del
conocimiento, lo que hace que esta metodología en el uso de M_Learning
sea mas atractiva.
USOS EDUCATIVOS DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL
(MÓVIL LEARNING) (ML)
MoLeNet (2009) define el aprendizaje móvil en una forma amplia como “la
explotación de tecnologías manuales ubicuas, junto con las redes de
teléfonos móviles, para facilitar, apoyar, mejorar y ampliar el alcance de la
enseñanza y el aprendizaje.”
Geddes (2009) la define todavía en forma más amplia cuando dice que es
la adquisición de cualquier conocimiento y habilidades mediante el uso de
la tecnología móvil en cualquier momento y lugar.
ALGUNOS RASGOS QUE CARACTERIZAN
ESTA MODALIDAD DE APRENDIZAJE
• Personalizado
• Portátil
• Individualizado
• Cooperativo-colaborativo
• Interactivo
• Ubicado en el contexto
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE
ML SE ENCUENTRAN
• Técnicamente se puede usar las 24 horas del día los 365 días del año.
• Se puede usar cuando y donde se quiera, solo se depende de
conexión a internet
• Promueve una mayor autonomía en el aprendizaje al ofrecer a los
estudiantes la oportunidad de gestionar sus propios procesos
• La disponibilidad de información es casi inmediata
• Los contenidos educativos son independientes del dispositivo móvil
que se use
DATOS INTERESANTES
Aunque los estudiantes conozcan muy bien el
medio móvil, los profesores deben enseñarles a
utilizar la herramienta en ambientes formativos
para aprovechar los fines didácticos que
pretenden la innovación
El dispositivo móvil está plenamente integrado en
la vida cotidiana de las personas. Prácticamente,
se puede asegurar, que es lo último que miramos
antes de irnos a dormir y lo primero cuando nos
levantamos.
Presentación teoría Móvil Learning ML

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tecnología y niños
tecnología y niñostecnología y niños
tecnología y niños
Grisshdezz
 
Miranda walkiria taller_1_
Miranda walkiria taller_1_Miranda walkiria taller_1_
Miranda walkiria taller_1_
WalkiriaMiranda1
 
Modalidades educativas
Modalidades  educativasModalidades  educativas
Modalidades educativas
AnNiieOrdaz
 
Presentación1 la unesco y el aprendizaje movil
Presentación1 la unesco y el aprendizaje movilPresentación1 la unesco y el aprendizaje movil
Presentación1 la unesco y el aprendizaje movil
jimenez flores jose alfredo
 
m-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínez
m-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínezm-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínez
m-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínez
Rafael Martínez Campoblanco
 
m-learning
m-learningm-learning
m-learning
Edgar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
solan1
 
¿Qué es el m-Learning?
¿Qué es el m-Learning?¿Qué es el m-Learning?
¿Qué es el m-Learning?
CursosRafa
 
Presentación jessica
Presentación jessicaPresentación jessica
Presentación jessica
Jessica Yanza
 
Multimedia luis
Multimedia luisMultimedia luis
Multimedia luis
luis_gonzales
 
Lopez garcia gpel
Lopez garcia gpelLopez garcia gpel
Lopez garcia gpelalejaloga
 
M learning
M learningM learning
M learning
miguel sanango
 
Las tecnologías de la información aplicadas a la educación
Las tecnologías de la información aplicadas a la educaciónLas tecnologías de la información aplicadas a la educación
Las tecnologías de la información aplicadas a la educación
yanet Ramos
 
Collage - la educación a distancia
Collage - la educación a distanciaCollage - la educación a distancia
Collage - la educación a distancia
Carlos Enrique Ortiz Lopez
 
Computación y aprendizaje ubicuo
Computación y aprendizaje ubicuoComputación y aprendizaje ubicuo
Computación y aprendizaje ubicuo
cfbm18
 

La actualidad más candente (16)

tecnología y niños
tecnología y niñostecnología y niños
tecnología y niños
 
Miranda walkiria taller_1_
Miranda walkiria taller_1_Miranda walkiria taller_1_
Miranda walkiria taller_1_
 
Modalidades educativas
Modalidades  educativasModalidades  educativas
Modalidades educativas
 
Presentación1 la unesco y el aprendizaje movil
Presentación1 la unesco y el aprendizaje movilPresentación1 la unesco y el aprendizaje movil
Presentación1 la unesco y el aprendizaje movil
 
m-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínez
m-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínezm-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínez
m-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínez
 
m-learning
m-learningm-learning
m-learning
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
¿Qué es el m-Learning?
¿Qué es el m-Learning?¿Qué es el m-Learning?
¿Qué es el m-Learning?
 
Presentación jessica
Presentación jessicaPresentación jessica
Presentación jessica
 
Multimedia luis
Multimedia luisMultimedia luis
Multimedia luis
 
Lopez garcia gpel
Lopez garcia gpelLopez garcia gpel
Lopez garcia gpel
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Las tecnologías de la información aplicadas a la educación
Las tecnologías de la información aplicadas a la educaciónLas tecnologías de la información aplicadas a la educación
Las tecnologías de la información aplicadas a la educación
 
Collage - la educación a distancia
Collage - la educación a distanciaCollage - la educación a distancia
Collage - la educación a distancia
 
Computación y aprendizaje ubicuo
Computación y aprendizaje ubicuoComputación y aprendizaje ubicuo
Computación y aprendizaje ubicuo
 
Las ntics 4
Las ntics 4Las ntics 4
Las ntics 4
 

Similar a Presentación teoría Móvil Learning ML

Mobile Learning
Mobile LearningMobile Learning
Mobile Learning
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
José Alejandro Núñez García
 
M learning
M learningM learning
M learning
esther1968
 
Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
Karen Villatoro
 
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
Sheny Pinemaga
 
Aprendizaje móvil
Aprendizaje móvilAprendizaje móvil
Aprendizaje móvilIsrael Cueva
 
M learning
M learningM learning
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesBk Huerta
 
Mlearnig
MlearnigMlearnig
Mlearnig
Gamil Revilla
 
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
UG20032099
 
Aprendizaje movil.
Aprendizaje movil.Aprendizaje movil.
Aprendizaje movil.
alefranmauri
 
m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099
UG20032099
 
M learning
M learningM learning
Tiiiiiic
TiiiiiicTiiiiiic
Tiiiiiic
Valejandra3005
 
Presentación M-learning
Presentación M-learningPresentación M-learning
Presentación M-learning
Jose Diaz
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
leonardo salazar
 
M learning julio-cante
M learning julio-canteM learning julio-cante
M learning julio-cante
juliofcanteg
 
M learning
M learningM learning
M learning
Lorena Méndez
 

Similar a Presentación teoría Móvil Learning ML (20)

Mobile Learning
Mobile LearningMobile Learning
Mobile Learning
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Aplicaciones del M-Learning
Aplicaciones del M-LearningAplicaciones del M-Learning
Aplicaciones del M-Learning
 
Dispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en EducaciónDispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en Educación
 
Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
 
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
 
Aprendizaje móvil
Aprendizaje móvilAprendizaje móvil
Aprendizaje móvil
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado morales
 
Mlearnig
MlearnigMlearnig
Mlearnig
 
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
 
Aprendizaje movil.
Aprendizaje movil.Aprendizaje movil.
Aprendizaje movil.
 
m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Tiiiiiic
TiiiiiicTiiiiiic
Tiiiiiic
 
Presentación M-learning
Presentación M-learningPresentación M-learning
Presentación M-learning
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
 
M learning julio-cante
M learning julio-canteM learning julio-cante
M learning julio-cante
 
M learning
M learningM learning
M learning
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Presentación teoría Móvil Learning ML

  • 1. INICIO AL M-LEARNING Diseñado por Ing. María Yánez
  • 2. ¿QUÉ ES EL M-LEARNING? El M-learning o Mobile Learning es una rama del E-learning o aprendizaje electrónico (aquel que se lleva a cabo de manera virtual) que se produce a través de diferentes dispositivos móviles.
  • 3.  Las tecnologías móviles están en constante evolución y se están presentando en la actualidad como herramientas CASI INDISPENSABLES tanto en el ámbito profesional, estudiantil y hasta personal.  Para el año 2010 el 90% de la población mundial tenía acceso a las redes móviles.
  • 4.  Hasta finales del 2011 las cifras señalaban la existencia de seis millardos de contratos a telefonía móvil de las cuales un millardo contaba con una suscripción a internet  Resulta interesante que para el año 2013 la UNESCO informó de que "por primera vez en la historia, hay más teléfonos móviles y Tablet PC que gente en el planeta"
  • 5. Y aunque en la actualidad no existe mucha documentación científica sobre el uso del m- learning para la enseñanza y el aprendizaje, el uso de la tecnología móvil va en aumento exponencial a todo nivel educativo
  • 6. USOS EDUCATIVOS DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL (MÓVIL LEARNING) (ML) Al respecto del uso de educativo del M Learning, el autor Escontrela (2020) “En la actualidad docencia y TIC constituyen un binomio inseparable. La expansión de las redes sociales y el desarrollo de conceptos como trabajo colaborativo, comunidades de aprendizaje y móvil learning (ML), han contribuido al fortalecimiento de la dimensión social del aprendizaje”. El proceso de enseñanza aprendizaje se ha visto obligado a evolucionar con el uso de estrategias que promueven la construcción colaborativa del conocimiento, lo que hace que esta metodología en el uso de M_Learning sea mas atractiva.
  • 7. USOS EDUCATIVOS DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL (MÓVIL LEARNING) (ML) MoLeNet (2009) define el aprendizaje móvil en una forma amplia como “la explotación de tecnologías manuales ubicuas, junto con las redes de teléfonos móviles, para facilitar, apoyar, mejorar y ampliar el alcance de la enseñanza y el aprendizaje.” Geddes (2009) la define todavía en forma más amplia cuando dice que es la adquisición de cualquier conocimiento y habilidades mediante el uso de la tecnología móvil en cualquier momento y lugar.
  • 8. ALGUNOS RASGOS QUE CARACTERIZAN ESTA MODALIDAD DE APRENDIZAJE • Personalizado • Portátil • Individualizado • Cooperativo-colaborativo • Interactivo • Ubicado en el contexto
  • 9. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE ML SE ENCUENTRAN • Técnicamente se puede usar las 24 horas del día los 365 días del año. • Se puede usar cuando y donde se quiera, solo se depende de conexión a internet • Promueve una mayor autonomía en el aprendizaje al ofrecer a los estudiantes la oportunidad de gestionar sus propios procesos • La disponibilidad de información es casi inmediata • Los contenidos educativos son independientes del dispositivo móvil que se use
  • 10. DATOS INTERESANTES Aunque los estudiantes conozcan muy bien el medio móvil, los profesores deben enseñarles a utilizar la herramienta en ambientes formativos para aprovechar los fines didácticos que pretenden la innovación El dispositivo móvil está plenamente integrado en la vida cotidiana de las personas. Prácticamente, se puede asegurar, que es lo último que miramos antes de irnos a dormir y lo primero cuando nos levantamos.