SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de filosofía
Didáctica de la informática
Nombre: Leonardo Salazar
Rodríguez
Docente: MSc. Jaramillo Naranjo
Lilian Mercedes
¿Qué es el M-
learning?
El M-learning o Mobile Learning es una
rama del E-learning o aprendizaje electrónico
-aquel que se lleva a cabo de manera virtual-
que se produce a través de diferentes
dispositivos móviles.
M-learning es la puesta en marcha de la
docencia de forma totalmente virtual, a través
de canales propiamente digitales
Ventaja
s
• El M-learning aprovecha todas las posibilidades de
los dispositivos móviles y permite al alumno aprender
sin necesidad de mantenerse en un lugar fijado o
determinado. De esta manera, el alumno es dueño de
su propio tiempo y puede aprender cuando y donde
quiera; ya no sólo desde un ordenador, sino en el
coche, en el autobús o en una sala de espera.m-
learning
• Desde casa y las 24 horas del día: los dispositivos
móviles son, hoy más que nunca, una extensión de la
vida de las personas.
Características M-Learning
Características
• Multifuncionalidad: se pueden realizar múltiples tareas.
• Conectividad: permite el acceso a internet.
• Portabilidad: el tamaño facilita que el usuario siempre lo
lleve encima.
• Uso personal: cada individuo posee su dispositivo y este
está totalmente personalizado.
• Motivacional: hay una predisposición más receptiva para el
aprendizaje.
• Accesibilidad a apps: el uso del las apps sirve para el
aprendizaje, para la creación y curación de contenido…
• Flexibilidad: el aprendizaje se adapta a las necesidades de
cada uno.
• Inmediatez: se puede encontrar lo que se busca o necesita
de manera instantánea.
• Ubicuidad: se puede aprender cuando uno quiera y donde
uno quiera (aula, casa, autobús, metro, parque…)
• Accesibilidad: existen muchas herramientas de uso
Sociedad de la información y el M-
learning
El uso de las tecnologías de información y comunicación
(TIC) en la educación en estos últimos años, ha permitido
replantear nuevas formas de llevar a cabo los procesos
de aprendizaje y enseñanza en todos los niveles
educacionales gracias al Internet.
De allí, es que surge el término M-learning (mobile learning) o
aprendizaje electrónico móvil que hace uso de las dispositivos
móviles (PDA (Asistente Personal Digital como una Palm),
Smartphone (como un iPhone o Blackberry), tablets PC, pocket pc,
i-pods, agendas electrónicas, teléfonos móviles) que cuenten con
conectividad inalámbrica para apoyarse en el proceso enseñanza-
aprendizaje aprovechando la tecnología en el ámbito educativo,
con estos dispositivos se pueden comunicar y motivar a los
CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN
El M-learning posibilita que el alumnado
contextualice el aprendizaje de manera natural y
adquiera conocimientos y habilidades dentro de su
entorno más inmediato.
El M-learning está integrado en la actividad
diaria del alumno, de manera que no necesita de
un horario estructurado y formal, sino que
constituye parte de su vida cotidiana.
Este tipo de aprendizaje posee un gran potencial
pedagógico ya que permite, entre otras cosas, la
interactividad, la geolocalización, la creación, la
publicación y la compartición de todo tipo de
información relativa al alumno y al entorno que le
rodea.
BIBLIOGRAFÍA:
Correr.M.(2002) Aplicación de tecnología
«mlearning»
al aprendizaje.[PDF] EN LÍNEA DISPONIBLE EN:
http://www.academia.edu/download/7447729/20
06%20Lurquest.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

123
123123
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
claudisqm
 
Computación y aprendizaje ubicuo
Computación y aprendizaje ubicuoComputación y aprendizaje ubicuo
Computación y aprendizaje ubicuo
cfbm18
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
David Turushina
 
Las modalidades del_aprendizaje_electr_nico
Las modalidades del_aprendizaje_electr_nicoLas modalidades del_aprendizaje_electr_nico
Las modalidades del_aprendizaje_electr_nico
Daniel Medina
 
M learning características
M learning característicasM learning características
M learning característicasAny Becerra
 
Estrategias de enseñanza – aprendizaje mediados por tic
Estrategias de enseñanza – aprendizaje mediados por ticEstrategias de enseñanza – aprendizaje mediados por tic
Estrategias de enseñanza – aprendizaje mediados por tic
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Lopez garcia gpel
Lopez garcia gpelLopez garcia gpel
Lopez garcia gpelalejaloga
 
Tarea
TareaTarea
Tic deber
Tic deberTic deber
Tic deber
Jasmin Martinez
 
Ocariz Gpel
Ocariz GpelOcariz Gpel
Presentación teoría Móvil Learning ML
Presentación teoría Móvil Learning MLPresentación teoría Móvil Learning ML
Presentación teoría Móvil Learning ML
MariadelosAngelesYan1
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
Andrea Salazar Perez
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Ariana Duque
 
E learning y las tics
E learning y las ticsE learning y las tics
E learning y las tics
Ana Mariel Perez Hernandez
 

La actualidad más candente (16)

Mobile learning
Mobile learning Mobile learning
Mobile learning
 
123
123123
123
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
 
Computación y aprendizaje ubicuo
Computación y aprendizaje ubicuoComputación y aprendizaje ubicuo
Computación y aprendizaje ubicuo
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
 
Las modalidades del_aprendizaje_electr_nico
Las modalidades del_aprendizaje_electr_nicoLas modalidades del_aprendizaje_electr_nico
Las modalidades del_aprendizaje_electr_nico
 
M learning características
M learning característicasM learning características
M learning características
 
Estrategias de enseñanza – aprendizaje mediados por tic
Estrategias de enseñanza – aprendizaje mediados por ticEstrategias de enseñanza – aprendizaje mediados por tic
Estrategias de enseñanza – aprendizaje mediados por tic
 
Lopez garcia gpel
Lopez garcia gpelLopez garcia gpel
Lopez garcia gpel
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tic deber
Tic deberTic deber
Tic deber
 
Ocariz Gpel
Ocariz GpelOcariz Gpel
Ocariz Gpel
 
Presentación teoría Móvil Learning ML
Presentación teoría Móvil Learning MLPresentación teoría Móvil Learning ML
Presentación teoría Móvil Learning ML
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
 
E learning y las tics
E learning y las ticsE learning y las tics
E learning y las tics
 

Similar a M-learning

m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
Sheny Pinemaga
 
M learning
M learningM learning
M learning
SERGIOPIURE
 
M learning
M learningM learning
M learning
sjarmijos
 
Presentación M-learning
Presentación M-learningPresentación M-learning
Presentación M-learning
Jose Diaz
 
Mlearnig
MlearnigMlearnig
Mlearnig
Gamil Revilla
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
José Alejandro Núñez García
 
M learning
M learningM learning
M learning
Lorena Méndez
 
C-leaning
C-leaningC-leaning
C-leaning
JostynMarcillo1
 
Miranda walkiria taller_1_
Miranda walkiria taller_1_Miranda walkiria taller_1_
Miranda walkiria taller_1_
WalkiriaMiranda1
 
Tics
TicsTics
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
leonardo salazar
 
M learning por Roberto Palencia
M learning por Roberto PalenciaM learning por Roberto Palencia
M learning por Roberto Palencia
Roberto Palencia
 
Aprendizaje movil.
Aprendizaje movil.Aprendizaje movil.
Aprendizaje movil.
alefranmauri
 
Nelaslideshare
NelaslideshareNelaslideshare
Nelaslideshare
Marienela Zambrano
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
Mauricio Angulo
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónicaSOCY542EPO
 
Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
Karen Villatoro
 
m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099
UG20032099
 
M learning
M learningM learning
M learning
miguel sanango
 

Similar a M-learning (20)

m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Presentación M-learning
Presentación M-learningPresentación M-learning
Presentación M-learning
 
Mlearnig
MlearnigMlearnig
Mlearnig
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
C-leaning
C-leaningC-leaning
C-leaning
 
Miranda walkiria taller_1_
Miranda walkiria taller_1_Miranda walkiria taller_1_
Miranda walkiria taller_1_
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
M learning por Roberto Palencia
M learning por Roberto PalenciaM learning por Roberto Palencia
M learning por Roberto Palencia
 
Aprendizaje movil.
Aprendizaje movil.Aprendizaje movil.
Aprendizaje movil.
 
Nelaslideshare
NelaslideshareNelaslideshare
Nelaslideshare
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
 
Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
 
m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099
 
Uso de los dispositivos moviles en la educacion
Uso de los dispositivos moviles en la educacionUso de los dispositivos moviles en la educacion
Uso de los dispositivos moviles en la educacion
 
M learning
M learningM learning
M learning
 

Más de leonardo salazar

Metodología ERCA
Metodología ERCAMetodología ERCA
Metodología ERCA
leonardo salazar
 
B learning
B learningB learning
B learning
leonardo salazar
 
E learning
E learningE learning
E learning
leonardo salazar
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
leonardo salazar
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
leonardo salazar
 
Paradigma conectivista
Paradigma conectivistaParadigma conectivista
Paradigma conectivista
leonardo salazar
 

Más de leonardo salazar (6)

Metodología ERCA
Metodología ERCAMetodología ERCA
Metodología ERCA
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
Paradigma conectivista
Paradigma conectivistaParadigma conectivista
Paradigma conectivista
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

M-learning

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de filosofía Didáctica de la informática Nombre: Leonardo Salazar Rodríguez Docente: MSc. Jaramillo Naranjo Lilian Mercedes
  • 2. ¿Qué es el M- learning? El M-learning o Mobile Learning es una rama del E-learning o aprendizaje electrónico -aquel que se lleva a cabo de manera virtual- que se produce a través de diferentes dispositivos móviles. M-learning es la puesta en marcha de la docencia de forma totalmente virtual, a través de canales propiamente digitales
  • 3. Ventaja s • El M-learning aprovecha todas las posibilidades de los dispositivos móviles y permite al alumno aprender sin necesidad de mantenerse en un lugar fijado o determinado. De esta manera, el alumno es dueño de su propio tiempo y puede aprender cuando y donde quiera; ya no sólo desde un ordenador, sino en el coche, en el autobús o en una sala de espera.m- learning • Desde casa y las 24 horas del día: los dispositivos móviles son, hoy más que nunca, una extensión de la vida de las personas.
  • 4. Características M-Learning Características • Multifuncionalidad: se pueden realizar múltiples tareas. • Conectividad: permite el acceso a internet. • Portabilidad: el tamaño facilita que el usuario siempre lo lleve encima. • Uso personal: cada individuo posee su dispositivo y este está totalmente personalizado. • Motivacional: hay una predisposición más receptiva para el aprendizaje. • Accesibilidad a apps: el uso del las apps sirve para el aprendizaje, para la creación y curación de contenido… • Flexibilidad: el aprendizaje se adapta a las necesidades de cada uno. • Inmediatez: se puede encontrar lo que se busca o necesita de manera instantánea. • Ubicuidad: se puede aprender cuando uno quiera y donde uno quiera (aula, casa, autobús, metro, parque…) • Accesibilidad: existen muchas herramientas de uso
  • 5. Sociedad de la información y el M- learning El uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la educación en estos últimos años, ha permitido replantear nuevas formas de llevar a cabo los procesos de aprendizaje y enseñanza en todos los niveles educacionales gracias al Internet. De allí, es que surge el término M-learning (mobile learning) o aprendizaje electrónico móvil que hace uso de las dispositivos móviles (PDA (Asistente Personal Digital como una Palm), Smartphone (como un iPhone o Blackberry), tablets PC, pocket pc, i-pods, agendas electrónicas, teléfonos móviles) que cuenten con conectividad inalámbrica para apoyarse en el proceso enseñanza- aprendizaje aprovechando la tecnología en el ámbito educativo, con estos dispositivos se pueden comunicar y motivar a los
  • 6. CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN El M-learning posibilita que el alumnado contextualice el aprendizaje de manera natural y adquiera conocimientos y habilidades dentro de su entorno más inmediato. El M-learning está integrado en la actividad diaria del alumno, de manera que no necesita de un horario estructurado y formal, sino que constituye parte de su vida cotidiana. Este tipo de aprendizaje posee un gran potencial pedagógico ya que permite, entre otras cosas, la interactividad, la geolocalización, la creación, la publicación y la compartición de todo tipo de información relativa al alumno y al entorno que le rodea.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA: Correr.M.(2002) Aplicación de tecnología «mlearning» al aprendizaje.[PDF] EN LÍNEA DISPONIBLE EN: http://www.academia.edu/download/7447729/20 06%20Lurquest.pdf