SlideShare una empresa de Scribd logo
M-LEARNING
(RESPONSIVE
LEARNING / MULTI-DEVICE)
Eugenia Pinetta Magarín
Introducción
Hoy en día la tecnología a visto a revolucionar la
manera tradicional del proceso de enseñanza-
aprendizaje y cada vez es más común observar
el uso de esta en el aula.
Con el desarrollo de las redes de datos
inalámbricas se ha logrado la conexión de
diferentes tipos de dispositivos haciendo
posible el acceso a material educativo en
cualquier momento y en cualquier lugar. De
estos dispositivos los teléfonos inteligentes
proporcionan la mejor conectividad dando
lugar a lo que hoy se conoce como aprendizaje
móvil.
Actualmente hay muchos desarrolladores de
software para teléfono que han puesto a la
disposición de docentes y estudiantes
diferentes aplicaciones educativas de diversa
temática que sirven de apoyo para los
procesos de aprendizaje.
El M-learning o Mobile Learning es una rama del E-learning o
aprendizaje electrónico -aquel que se lleva a cabo de manera
virtual- que se produce a través de diferentes dispositivos
móviles. El M-learning aprovecha todas las posibilidades de los
dispositivos móviles y permite al alumno aprender sin necesidad
de mantenerse en un lugar fijado o determinado. De esta
manera, el alumno es dueño de su propio tiempo y puede
aprender cuando y donde quiera; ya no sólo desde un
ordenador, sino en el auto, en el autobús o en una sala de
espera. Desde casa y las 24 horas del día: los dispositivos
móviles son, hoy más que nunca, una extensión de la vida de las
personas.
¿Qué es el m-learning?
CARACTERÍSTICAS DEL M-LEARNING
Portabilidad
Motivacional
se pueden realizar
múltiples tareas
(multitasking)
permite el acceso
a internet.
el tamaño facilita
que el usuario
siempre lo lleve
encima.
Uso personal
cada individuo
posee su
dispositivo y este
está totalmente
personalizado.
hay una
predisposición
más receptiva para
el aprendizaje
Accesibilidad
a apps
el uso del las apps
sirve para el
aprendizaje, para la
creación y curación
de contenido…
Multifuncionalidad Conectividad
CARACTERÍSTICAS DEL M-LEARNING
Ubicuidad
Accesibilidad
el aprendizaje se
adapta a las
necesidades de
cada uno.
Se puede encontrar
lo que se busca o
necesita de manera
instantánea.
se puede aprender
cuando uno quiera y
donde uno quiera
(aula, casa, autobús,
metro, parque…)
Autoaprendizaje
Gracias a los dispositivos
móviles es posible
acceder a información
en tiempo real de
cualquier aspecto que se
necesite saber.
existen muchas
herramientas de
uso gratuitas o
de bajo coste.
Permanencia
La información
permanece
almacenada hasta
que el estudiante
decide quitarla
Flexibilidad Inmediatez
ALGUNAS DE LAS VENTAJAS DEL
m-LEARNING
Fomenta
la comunicación
sincrónica y
asincrónica
Permite un
mejor acceso
a avisos y record
atorios
Fomenta
la interacción y
la comunicación.
Fomenta la
metodología
del Aprendizaje
Basado en
Problemas (ABP)
Fomenta el trabajo
cooperativo y colab
orativo mediante la
distribución de
tareas.
Permite
la publicación
inmediata de
contenidos.
Permite la creación
de nuevas
comunidades de
aprendizaje.
Facilita la
adquisición de
determinadas
habilidades.
Facilita el
aprendizaje
de idiomas.
Vivimos en un mundo multi-
dispositivo. Casi cada uno de
nosotros hoy en día utiliza al menos
un teléfono inteligente y un
ordenador portátil (y eso es sólo el
requisito mínimo) Esta realidad nos
lleva a la adaptación de cualquier
contenido a cualquiera de estos
dispositivos. Para cubrir esta
necesidad surge el Responsive
Learning.
RESPONSIVE
LEARNING/MULTI-DEVICE
Este nuevo concepto permite “ofrecer una experiencia
óptima de visión, una fácil lectura y navegación con un
mínimo de cambio de tamaño, panorámica y
desplazamiento, a través de una amplia gama de
dispositivos”. Evidentemente, a este nuevo diseño hay que
sumarle un esfuerzo por adaptar la usabilidad y las cualidades
de acceso a estos contenidos.
Al referirse a multi-device
este es un término que se
utiliza para indicar la
capacidad o características
de la posibilidad de
funcionar y/o mantener una
interoperabilidad de manera
similar en diferentes
sistemas operativos.
Multi-device
Entre las grandes ventajas que se
debe aprovechar del m-learning es la
inmediatez y la buena actitud de los
estudiantes a su aplicación
El M-learning es una práctica educativa
que hoy en día constituye un importante
recurso tecnológico que ha ido cobrando
relevancia en las diferentes modalidades de
aprendizaje .
Nunca perder de vista que los dispositivos
móviles son herramientas de apoyo y que
lo trascendental para generar
aprendizaje significativo son los
contenidos
Algunos materiales se deben adaptar a
los dispositivos móviles, en especial
considerando que algunos de ellos
tienen un tamaño de pantalla pequeño.
CONCLUSIONES
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación teoría Móvil Learning ML
Presentación teoría Móvil Learning MLPresentación teoría Móvil Learning ML
Presentación teoría Móvil Learning MLMariadelosAngelesYan1
 
Situación actual del M-learning en Venezuela
Situación actual del M-learning en VenezuelaSituación actual del M-learning en Venezuela
Situación actual del M-learning en VenezuelaRaymond Marquina
 
Presentación M-learning
Presentación M-learningPresentación M-learning
Presentación M-learningJose Diaz
 
Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)
Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)
Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)Juan Acevedo Miño
 
m-learning y estrategias de aula
m-learning y estrategias de aulam-learning y estrategias de aula
m-learning y estrategias de auladasava
 
Dispositivos Móviles en la Educación
Dispositivos Móviles en la EducaciónDispositivos Móviles en la Educación
Dispositivos Móviles en la EducaciónRene Cruz Flores
 
Herramientas moviles unidad 1
Herramientas moviles unidad 1Herramientas moviles unidad 1
Herramientas moviles unidad 1Aminah Sivira
 
M learning por Roberto Palencia
M learning por Roberto PalenciaM learning por Roberto Palencia
M learning por Roberto PalenciaRoberto Palencia
 
Luis pinos presentación_profesional
Luis pinos presentación_profesionalLuis pinos presentación_profesional
Luis pinos presentación_profesionalLuis Pinos
 
m-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínez
m-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínezm-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínez
m-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael MartínezRafael Martínez Campoblanco
 
Presentacion m learning ppt 2003
Presentacion m learning ppt 2003Presentacion m learning ppt 2003
Presentacion m learning ppt 2003Wilson B. Mendoza
 
Mobile learning: una aproximación práctica
Mobile learning: una aproximación prácticaMobile learning: una aproximación práctica
Mobile learning: una aproximación prácticaJuan Morales
 

La actualidad más candente (20)

Presentación teoría Móvil Learning ML
Presentación teoría Móvil Learning MLPresentación teoría Móvil Learning ML
Presentación teoría Móvil Learning ML
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Situación actual del M-learning en Venezuela
Situación actual del M-learning en VenezuelaSituación actual del M-learning en Venezuela
Situación actual del M-learning en Venezuela
 
Presentación M-learning
Presentación M-learningPresentación M-learning
Presentación M-learning
 
Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)
Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)
Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)
 
m-learning y estrategias de aula
m-learning y estrategias de aulam-learning y estrategias de aula
m-learning y estrategias de aula
 
Mobile Learning
Mobile LearningMobile Learning
Mobile Learning
 
Dispositivos Móviles en la Educación
Dispositivos Móviles en la EducaciónDispositivos Móviles en la Educación
Dispositivos Móviles en la Educación
 
m-learning
m-learningm-learning
m-learning
 
Herramientas moviles unidad 1
Herramientas moviles unidad 1Herramientas moviles unidad 1
Herramientas moviles unidad 1
 
M learning por Roberto Palencia
M learning por Roberto PalenciaM learning por Roberto Palencia
M learning por Roberto Palencia
 
Udima 2011 mLearning
Udima 2011 mLearningUdima 2011 mLearning
Udima 2011 mLearning
 
Luis pinos presentación_profesional
Luis pinos presentación_profesionalLuis pinos presentación_profesional
Luis pinos presentación_profesional
 
Tecnologías móviles foro 3
Tecnologías móviles foro 3Tecnologías móviles foro 3
Tecnologías móviles foro 3
 
Ruptura de las barreras de los lms. El mLearning
Ruptura de las barreras de los lms. El mLearningRuptura de las barreras de los lms. El mLearning
Ruptura de las barreras de los lms. El mLearning
 
m-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínez
m-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínezm-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínez
m-Learning de la teoría soñadora a la práctica real - Rafael Martínez
 
Uso de los dispositivos móviles en la educación superior
Uso de los dispositivos móviles en la educación superiorUso de los dispositivos móviles en la educación superior
Uso de los dispositivos móviles en la educación superior
 
Presentacion m learning ppt 2003
Presentacion m learning ppt 2003Presentacion m learning ppt 2003
Presentacion m learning ppt 2003
 
Mobile learning: una aproximación práctica
Mobile learning: una aproximación prácticaMobile learning: una aproximación práctica
Mobile learning: una aproximación práctica
 

Similar a m-Learning (Responsive/learning/multidevice)

Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099UG20032099
 
m-learning
m-learningm-learning
m-learningEdgar
 
m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099UG20032099
 
Aprendizaje mediante dispositivos moviles
Aprendizaje mediante dispositivos movilesAprendizaje mediante dispositivos moviles
Aprendizaje mediante dispositivos movilesLyda Avila
 
M learning responsive learning multi device
M learning responsive learning multi deviceM learning responsive learning multi device
M learning responsive learning multi deviceLaura Acevedo Correa
 
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...Jaume Vila Rosas
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learningDavidQL1
 
Aprendizaje Móvil (MTE)
Aprendizaje Móvil (MTE)Aprendizaje Móvil (MTE)
Aprendizaje Móvil (MTE)Monica Gamboa
 
El aprendizaje móvil
El aprendizaje móvilEl aprendizaje móvil
El aprendizaje móvilzulito
 

Similar a m-Learning (Responsive/learning/multidevice) (20)

Dispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en EducaciónDispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en Educación
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
 
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
 
m-learning
m-learningm-learning
m-learning
 
m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099
 
Aprendizaje mediante dispositivos moviles
Aprendizaje mediante dispositivos movilesAprendizaje mediante dispositivos moviles
Aprendizaje mediante dispositivos moviles
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Relatorias
RelatoriasRelatorias
Relatorias
 
M learning responsive learning multi device
M learning responsive learning multi deviceM learning responsive learning multi device
M learning responsive learning multi device
 
Mobil Learning
Mobil LearningMobil Learning
Mobil Learning
 
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
 
Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
 
C-leaning
C-leaningC-leaning
C-leaning
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
 
Aprendizaje Móvil (MTE)
Aprendizaje Móvil (MTE)Aprendizaje Móvil (MTE)
Aprendizaje Móvil (MTE)
 
Aplicaciones del M-Learning
Aplicaciones del M-LearningAplicaciones del M-Learning
Aplicaciones del M-Learning
 
Hipermedios
HipermediosHipermedios
Hipermedios
 
El aprendizaje móvil
El aprendizaje móvilEl aprendizaje móvil
El aprendizaje móvil
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

m-Learning (Responsive/learning/multidevice)

  • 2. Introducción Hoy en día la tecnología a visto a revolucionar la manera tradicional del proceso de enseñanza- aprendizaje y cada vez es más común observar el uso de esta en el aula. Con el desarrollo de las redes de datos inalámbricas se ha logrado la conexión de diferentes tipos de dispositivos haciendo posible el acceso a material educativo en cualquier momento y en cualquier lugar. De estos dispositivos los teléfonos inteligentes proporcionan la mejor conectividad dando lugar a lo que hoy se conoce como aprendizaje móvil. Actualmente hay muchos desarrolladores de software para teléfono que han puesto a la disposición de docentes y estudiantes diferentes aplicaciones educativas de diversa temática que sirven de apoyo para los procesos de aprendizaje.
  • 3. El M-learning o Mobile Learning es una rama del E-learning o aprendizaje electrónico -aquel que se lleva a cabo de manera virtual- que se produce a través de diferentes dispositivos móviles. El M-learning aprovecha todas las posibilidades de los dispositivos móviles y permite al alumno aprender sin necesidad de mantenerse en un lugar fijado o determinado. De esta manera, el alumno es dueño de su propio tiempo y puede aprender cuando y donde quiera; ya no sólo desde un ordenador, sino en el auto, en el autobús o en una sala de espera. Desde casa y las 24 horas del día: los dispositivos móviles son, hoy más que nunca, una extensión de la vida de las personas. ¿Qué es el m-learning?
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL M-LEARNING Portabilidad Motivacional se pueden realizar múltiples tareas (multitasking) permite el acceso a internet. el tamaño facilita que el usuario siempre lo lleve encima. Uso personal cada individuo posee su dispositivo y este está totalmente personalizado. hay una predisposición más receptiva para el aprendizaje Accesibilidad a apps el uso del las apps sirve para el aprendizaje, para la creación y curación de contenido… Multifuncionalidad Conectividad
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL M-LEARNING Ubicuidad Accesibilidad el aprendizaje se adapta a las necesidades de cada uno. Se puede encontrar lo que se busca o necesita de manera instantánea. se puede aprender cuando uno quiera y donde uno quiera (aula, casa, autobús, metro, parque…) Autoaprendizaje Gracias a los dispositivos móviles es posible acceder a información en tiempo real de cualquier aspecto que se necesite saber. existen muchas herramientas de uso gratuitas o de bajo coste. Permanencia La información permanece almacenada hasta que el estudiante decide quitarla Flexibilidad Inmediatez
  • 6. ALGUNAS DE LAS VENTAJAS DEL m-LEARNING Fomenta la comunicación sincrónica y asincrónica Permite un mejor acceso a avisos y record atorios Fomenta la interacción y la comunicación. Fomenta la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Fomenta el trabajo cooperativo y colab orativo mediante la distribución de tareas. Permite la publicación inmediata de contenidos. Permite la creación de nuevas comunidades de aprendizaje. Facilita la adquisición de determinadas habilidades. Facilita el aprendizaje de idiomas.
  • 7.
  • 8. Vivimos en un mundo multi- dispositivo. Casi cada uno de nosotros hoy en día utiliza al menos un teléfono inteligente y un ordenador portátil (y eso es sólo el requisito mínimo) Esta realidad nos lleva a la adaptación de cualquier contenido a cualquiera de estos dispositivos. Para cubrir esta necesidad surge el Responsive Learning. RESPONSIVE LEARNING/MULTI-DEVICE
  • 9. Este nuevo concepto permite “ofrecer una experiencia óptima de visión, una fácil lectura y navegación con un mínimo de cambio de tamaño, panorámica y desplazamiento, a través de una amplia gama de dispositivos”. Evidentemente, a este nuevo diseño hay que sumarle un esfuerzo por adaptar la usabilidad y las cualidades de acceso a estos contenidos.
  • 10. Al referirse a multi-device este es un término que se utiliza para indicar la capacidad o características de la posibilidad de funcionar y/o mantener una interoperabilidad de manera similar en diferentes sistemas operativos. Multi-device
  • 11. Entre las grandes ventajas que se debe aprovechar del m-learning es la inmediatez y la buena actitud de los estudiantes a su aplicación El M-learning es una práctica educativa que hoy en día constituye un importante recurso tecnológico que ha ido cobrando relevancia en las diferentes modalidades de aprendizaje . Nunca perder de vista que los dispositivos móviles son herramientas de apoyo y que lo trascendental para generar aprendizaje significativo son los contenidos Algunos materiales se deben adaptar a los dispositivos móviles, en especial considerando que algunos de ellos tienen un tamaño de pantalla pequeño. CONCLUSIONES