SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS AMBIENTALES




 Miradas “amigas” que enriquecen la nuestra
Trabajarán desde la materia Ecología
              para cumplir con los siguientes…
Objetivos
     Favorecer el autoanálisis en consonancia con la
      construcción de la identidad digital y conocimiento
      de los riesgos que pueden presentar las redes
      sociales cuando su uso no es el adecuado;
     Aumentar su conocimiento y habilidad en el uso de
      las NTICs en un ambiente de Proyecto educativo;
     Mejorar sus habilidades para analizar y proponer
      posibles soluciones de problemas ambientales;
     Desarrollar sus capacidades para trabajar en
      equipo;
     Asumir mayor responsabilidad y seguimiento de su
      propio aprendizaje (autoevaluación y
      retroalimentación).
¿Cómo?
   Se invitó a los estudiantes a realizar
    una actividad de evaluación “distinta”,
    en donde se usarán las redes sociales.
Primero tenemos que
    tener en cuenta!
Vimos unos videos cortos sobre el buen
  uso de estas herramientas y formas
  de controlar la identidad digital, tales
  como:
  “Proteja sus datos”
    (http://www.youtube.com/watch?v=EQm
    kBHTcsbw&feature=share)
  “Antes de colgar tu imagen en la red”
    (http://www.youtube.com/watch?feature
    =fvwp&v=n_q-HJQe4rM&NR=1)
  “Qué hay de mí?”
    (http://www.intel.com/content/www/us/e
    n/what-about-me/what-about-me.html)
Ejemplo de la aplicación “What about me?”
Luego, se propuso como actividad de
  aprendizaje por proyecto, la
  conformación de grupos de trabajo (de
  no más de tres estudiantes) para que
  investiguen, reflexionen y saquen sus
  propias conclusiones al respecto de
  problemas ambientales, tema a libre
  elección.
1ra ETAPA
Confección democrática de una matriz de
  evaluación para el seguimiento y
  acreditación de la primera presentación
  (oral, grupal, en clase hacia sus
  compañeros y profesora).
La misma fue socializada con los
  compañeros que faltaron a clase ese día
  mediante el uso del grupo cerrado de
  Facebook “2012 – 2do I EyGO - EPET”
  (https://www.facebook.com/groups/2238
  48961052984/), creado por la profesora,
  quien invitó con anterioridad a cada uno
  de los estudiantes. Fecha 16-10 (durante
  la clase de módulo y medio).
Continuamos…
   Investigación bibliográfica y selección de fuentes
    apropiadas; información socializada y con
    devolución por parte de la profesora a través del
    grupo de Facebook. Tiempo estimado: entre el
    16-10 y el 22-10.
   Confección de los primeros borradores de los
    informes y presentaciones digitales a presentar
    junto con la exposición oral. Fecha: 22-10 y los
    dos días siguientes (durante la clase de módulo y
    medio y en horario extraclase).
   Revisión de los borradores por parte de la
    profesora, confección de devoluciones
    comunicadas por redes sociales y/o correos
    electrónicos. Tiempo estimado: entre el 22-10 y
    el 25-10.
   Presentación de los trabajos definitivos a
    través de Internet para una última
    revisión de la profesora (opcional).
    Tiempo estimado: entre el 25-10 y el 28-
    10.
   Presentación grupal oral de los trabajos
    de investigación en clase. Autoevaluación,
    evaluación entre pares y por parte de la
    profesora utilizando la matríz
    confeccionada en conjunto. Acreditación
    de esta primera etapa del proyecto.
    Tiempo estimado: entre el 29-10 y el 12-
    11.
2da ETAPA
   Se les pedirá a los estudiantes que inviten
    a los “amigos” mas lejanos (en distancia
    real y/o comparando realidades diarias) a
    poner “Me gusta” en la página de
    Facebook “Página de Biología Ecología”
    (https://www.facebook.com/PaginaDeBiol
    ogiaEcologia?ref=hl), con el objetivo de
    llevar a cabo la segunda y final etapa de
    este proyecto.
   La misma consistirá en la participación a
    través de comentarios sobre las
    presentaciones de los estudiantes y/o
    futuras encuestas que surjan a partir de
    los debates que se generen.
Aprendizaje Colaborativo
Intercambios y debate
   Las invitaciones a participar para los
    “amigos de las redes sociales” de los
    estudiantes, en principio, podrían ser:
       ¿qué opinan de la “realidad” y las conclusiones
         que plantean estas presentaciones?
       ¿qué posibles soluciones le ve cada uno?
   Algunos de los criterios de evaluación
    para esta segunda etapa, para los
    estudiantes del curso, podrían ser:
       Participación en los debates (se hará uso de
        aplicación Booshaka
        (https://www.booshaka.com/login/auth) para
        páginas de facebook)
       Respeto de las normas de netiqueta y
        comunicación adecuada.
A continuación se procederá a la…
   Subida de las presentaciones
    confeccionadas a la página (previa
    autorización de los autores). Fecha: 12-
    11
   Participación de todxs lxs involucradxs en
    la página y acuerdo sobre los criterios de
    evaluación para esta segunda fase, en el
    grupo cerrado. Tiempo estimado: entre
    12-11 y 18-11.
   Análisis grupal, síntesis y evaluación del
    proyecto. Fecha 19-11 durante la clase.
Reflexiones finales
   El uso educativo de las redes sociales se está
    convirtiendo en un hecho. Al permitirnos seguir
    en contacto con nuestros ex estudiantes,
    podemos seguir educándonos unos a otros
    durante el tiempo que dura esta interacción y
    más allá.
   No debemos olvidar que “…es conveniente
    destacar la necesidad del uso de las redes
    sociales por los alumnos desde el ambiente
    controlado de la escuela”
    (http://redctic.blogspot.com.ar/2011/03/identida
    d-digital-y-redes-sociales.html)
   Como todo paso que damos con responsabilidad
    en educación, éste es un camino que no debemos
    dejar de transitar…¡y disfrutar!
Adriana Kunz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativosTrabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativosM Cecilia Vago
 
Proyecto módulo rs023 espec. docente 2013
Proyecto módulo rs023 espec. docente 2013 Proyecto módulo rs023 espec. docente 2013
Proyecto módulo rs023 espec. docente 2013 Alejandra Olaiz
 
Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Diego Rojas
 
Estrategia de uso educativo de flickr
Estrategia de uso educativo de flickrEstrategia de uso educativo de flickr
Estrategia de uso educativo de flickr
JUAN_ANTONIO_AGUILAR_R
 
Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2
paulina
 
Trabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativosTrabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativosM Cecilia Vago
 
Redes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clasesRedes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clases
Gonzalo Dituro
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesJorge Adrián Mansilla
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativomarysol86
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe
 
Blogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterBlogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitter
Ginnagava
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"Doris Noemi
 
Proyecto Fb Comunidades Virtuales 1º Clase
Proyecto Fb Comunidades Virtuales 1º ClaseProyecto Fb Comunidades Virtuales 1º Clase
Proyecto Fb Comunidades Virtuales 1º Clasenachouman
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativosTrabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
 
Proyecto módulo rs023 espec. docente 2013
Proyecto módulo rs023 espec. docente 2013 Proyecto módulo rs023 espec. docente 2013
Proyecto módulo rs023 espec. docente 2013
 
Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Websocialy educacin1
Websocialy educacin1
 
Estrategia de uso educativo de flickr
Estrategia de uso educativo de flickrEstrategia de uso educativo de flickr
Estrategia de uso educativo de flickr
 
Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2
 
El mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion finalEl mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion final
 
Trabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativosTrabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativos
 
Proyecto de redes sociales
Proyecto de redes socialesProyecto de redes sociales
Proyecto de redes sociales
 
Redes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clasesRedes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clases
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
 
El mundo que quiero
El mundo que quieroEl mundo que quiero
El mundo que quiero
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Blogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterBlogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitter
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"
 
Proyecto Fb Comunidades Virtuales 1º Clase
Proyecto Fb Comunidades Virtuales 1º ClaseProyecto Fb Comunidades Virtuales 1º Clase
Proyecto Fb Comunidades Virtuales 1º Clase
 

Destacado

Buenas Practicas - Power point
Buenas Practicas - Power pointBuenas Practicas - Power point
Buenas Practicas - Power point
panamanian33
 
Glogster. CeDeC
Glogster. CeDeCGlogster. CeDeC
Glogster. CeDeC
CEDEC
 
紅的蘋果蕉
紅的蘋果蕉紅的蘋果蕉
紅的蘋果蕉Jaing Lai
 
Metodostart 091108191229-phpapp01
Metodostart 091108191229-phpapp01Metodostart 091108191229-phpapp01
Metodostart 091108191229-phpapp01Placido Bombeiro
 
不生病的智慧~按摩耳朵 洗頭時勿按摩
不生病的智慧~按摩耳朵 洗頭時勿按摩不生病的智慧~按摩耳朵 洗頭時勿按摩
不生病的智慧~按摩耳朵 洗頭時勿按摩Jaing Lai
 
Trabajo de urbanismo final
Trabajo de urbanismo finalTrabajo de urbanismo final
Trabajo de urbanismo finalGabo Marchan R M
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
guest38ad17
 
20150910國家發展委員會:「政府資料開放進階行動方案」報告
20150910國家發展委員會:「政府資料開放進階行動方案」報告20150910國家發展委員會:「政府資料開放進階行動方案」報告
20150910國家發展委員會:「政府資料開放進階行動方案」報告
R.O.C.Executive Yuan
 
04 herramientas para la calidad
04 herramientas para la calidad04 herramientas para la calidad
04 herramientas para la calidadcesar hernandez
 
Clinibuses
ClinibusesClinibuses
Clinibuses
Fresia Quispe
 
Mercado De Trabajo Intervencion Del Estado
Mercado De Trabajo Intervencion Del EstadoMercado De Trabajo Intervencion Del Estado
Mercado De Trabajo Intervencion Del EstadoMafe Hernandez
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picassoAldifer21
 
Performance appraisal and reward system
Performance appraisal and reward systemPerformance appraisal and reward system
Performance appraisal and reward system
butterangela123
 
Visual Merchandising - Técnico Designer de interiores Senac
Visual Merchandising - Técnico Designer de interiores SenacVisual Merchandising - Técnico Designer de interiores Senac
Visual Merchandising - Técnico Designer de interiores Senac
Dani Ferauche
 
Electrical rules
Electrical rulesElectrical rules
Electrical rules
JAY THAKAR
 
Juan matias y esmeralda
Juan matias y esmeraldaJuan matias y esmeralda
Juan matias y esmeraldaQuinto A BN
 

Destacado (20)

Buenas Practicas - Power point
Buenas Practicas - Power pointBuenas Practicas - Power point
Buenas Practicas - Power point
 
Glogster. CeDeC
Glogster. CeDeCGlogster. CeDeC
Glogster. CeDeC
 
紅的蘋果蕉
紅的蘋果蕉紅的蘋果蕉
紅的蘋果蕉
 
Metodostart 091108191229-phpapp01
Metodostart 091108191229-phpapp01Metodostart 091108191229-phpapp01
Metodostart 091108191229-phpapp01
 
不生病的智慧~按摩耳朵 洗頭時勿按摩
不生病的智慧~按摩耳朵 洗頭時勿按摩不生病的智慧~按摩耳朵 洗頭時勿按摩
不生病的智慧~按摩耳朵 洗頭時勿按摩
 
Los Tres Árboles
Los Tres ÁrbolesLos Tres Árboles
Los Tres Árboles
 
Trabajo de urbanismo final
Trabajo de urbanismo finalTrabajo de urbanismo final
Trabajo de urbanismo final
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
20150910國家發展委員會:「政府資料開放進階行動方案」報告
20150910國家發展委員會:「政府資料開放進階行動方案」報告20150910國家發展委員會:「政府資料開放進階行動方案」報告
20150910國家發展委員會:「政府資料開放進階行動方案」報告
 
04 herramientas para la calidad
04 herramientas para la calidad04 herramientas para la calidad
04 herramientas para la calidad
 
Clinibuses
ClinibusesClinibuses
Clinibuses
 
Mercado De Trabajo Intervencion Del Estado
Mercado De Trabajo Intervencion Del EstadoMercado De Trabajo Intervencion Del Estado
Mercado De Trabajo Intervencion Del Estado
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Performance appraisal and reward system
Performance appraisal and reward systemPerformance appraisal and reward system
Performance appraisal and reward system
 
Coesão Textual
Coesão TextualCoesão Textual
Coesão Textual
 
Visual Merchandising - Técnico Designer de interiores Senac
Visual Merchandising - Técnico Designer de interiores SenacVisual Merchandising - Técnico Designer de interiores Senac
Visual Merchandising - Técnico Designer de interiores Senac
 
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINAEJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA
 
Electrical rules
Electrical rulesElectrical rules
Electrical rules
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Juan matias y esmeralda
Juan matias y esmeraldaJuan matias y esmeralda
Juan matias y esmeralda
 

Similar a Presentación Trabajo Final del Módulo Redes Sociales - Problemas Ambientales - Adriana Kunz

Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Fabian Maffei
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
silvina314
 
La hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoGraciela
 
El reciclado: el motor del futuro
El reciclado: el motor del futuroEl reciclado: el motor del futuro
El reciclado: el motor del futuromariaeugenialezcano
 
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012Docente
 
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".AnaliadelCarmen
 
Actividad aprendizaje aprilla (1)
Actividad aprendizaje  aprilla (1)Actividad aprendizaje  aprilla (1)
Actividad aprendizaje aprilla (1)
Yess2019
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
Juliana Acosta
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalNora Beatriz Moreno
 
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo FianlRedes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Nora Beatriz Moreno
 
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALESTp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
sergioluis2013
 
Tp vieira caviglia corregido
Tp vieira caviglia corregidoTp vieira caviglia corregido
Tp vieira caviglia corregido
sergioluis2013
 
Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013
Andrea Morales
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
silvina314
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
patricia Fittipaldi
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
patricia Fittipaldi
 

Similar a Presentación Trabajo Final del Módulo Redes Sociales - Problemas Ambientales - Adriana Kunz (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
 
La hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logico
 
El reciclado: el motor del futuro
El reciclado: el motor del futuroEl reciclado: el motor del futuro
El reciclado: el motor del futuro
 
El reciclado
El recicladoEl reciclado
El reciclado
 
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
 
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
 
Actividad aprendizaje aprilla (1)
Actividad aprendizaje  aprilla (1)Actividad aprendizaje  aprilla (1)
Actividad aprendizaje aprilla (1)
 
El mundo que quiero
El mundo que quieroEl mundo que quiero
El mundo que quiero
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
 
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo FianlRedes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
 
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALESTp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
 
Tp vieira caviglia corregido
Tp vieira caviglia corregidoTp vieira caviglia corregido
Tp vieira caviglia corregido
 
Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Presentación Trabajo Final del Módulo Redes Sociales - Problemas Ambientales - Adriana Kunz

  • 1. PROBLEMAS AMBIENTALES Miradas “amigas” que enriquecen la nuestra
  • 2.
  • 3. Trabajarán desde la materia Ecología para cumplir con los siguientes… Objetivos  Favorecer el autoanálisis en consonancia con la construcción de la identidad digital y conocimiento de los riesgos que pueden presentar las redes sociales cuando su uso no es el adecuado;  Aumentar su conocimiento y habilidad en el uso de las NTICs en un ambiente de Proyecto educativo;  Mejorar sus habilidades para analizar y proponer posibles soluciones de problemas ambientales;  Desarrollar sus capacidades para trabajar en equipo;  Asumir mayor responsabilidad y seguimiento de su propio aprendizaje (autoevaluación y retroalimentación).
  • 4. ¿Cómo?  Se invitó a los estudiantes a realizar una actividad de evaluación “distinta”, en donde se usarán las redes sociales.
  • 5. Primero tenemos que tener en cuenta!
  • 6. Vimos unos videos cortos sobre el buen uso de estas herramientas y formas de controlar la identidad digital, tales como: “Proteja sus datos” (http://www.youtube.com/watch?v=EQm kBHTcsbw&feature=share) “Antes de colgar tu imagen en la red” (http://www.youtube.com/watch?feature =fvwp&v=n_q-HJQe4rM&NR=1) “Qué hay de mí?” (http://www.intel.com/content/www/us/e n/what-about-me/what-about-me.html)
  • 7. Ejemplo de la aplicación “What about me?”
  • 8. Luego, se propuso como actividad de aprendizaje por proyecto, la conformación de grupos de trabajo (de no más de tres estudiantes) para que investiguen, reflexionen y saquen sus propias conclusiones al respecto de problemas ambientales, tema a libre elección.
  • 9. 1ra ETAPA Confección democrática de una matriz de evaluación para el seguimiento y acreditación de la primera presentación (oral, grupal, en clase hacia sus compañeros y profesora). La misma fue socializada con los compañeros que faltaron a clase ese día mediante el uso del grupo cerrado de Facebook “2012 – 2do I EyGO - EPET” (https://www.facebook.com/groups/2238 48961052984/), creado por la profesora, quien invitó con anterioridad a cada uno de los estudiantes. Fecha 16-10 (durante la clase de módulo y medio).
  • 10.
  • 11.
  • 12. Continuamos…  Investigación bibliográfica y selección de fuentes apropiadas; información socializada y con devolución por parte de la profesora a través del grupo de Facebook. Tiempo estimado: entre el 16-10 y el 22-10.  Confección de los primeros borradores de los informes y presentaciones digitales a presentar junto con la exposición oral. Fecha: 22-10 y los dos días siguientes (durante la clase de módulo y medio y en horario extraclase).  Revisión de los borradores por parte de la profesora, confección de devoluciones comunicadas por redes sociales y/o correos electrónicos. Tiempo estimado: entre el 22-10 y el 25-10.
  • 13. Presentación de los trabajos definitivos a través de Internet para una última revisión de la profesora (opcional). Tiempo estimado: entre el 25-10 y el 28- 10.  Presentación grupal oral de los trabajos de investigación en clase. Autoevaluación, evaluación entre pares y por parte de la profesora utilizando la matríz confeccionada en conjunto. Acreditación de esta primera etapa del proyecto. Tiempo estimado: entre el 29-10 y el 12- 11.
  • 14. 2da ETAPA  Se les pedirá a los estudiantes que inviten a los “amigos” mas lejanos (en distancia real y/o comparando realidades diarias) a poner “Me gusta” en la página de Facebook “Página de Biología Ecología” (https://www.facebook.com/PaginaDeBiol ogiaEcologia?ref=hl), con el objetivo de llevar a cabo la segunda y final etapa de este proyecto.  La misma consistirá en la participación a través de comentarios sobre las presentaciones de los estudiantes y/o futuras encuestas que surjan a partir de los debates que se generen.
  • 16. Intercambios y debate  Las invitaciones a participar para los “amigos de las redes sociales” de los estudiantes, en principio, podrían ser: ¿qué opinan de la “realidad” y las conclusiones que plantean estas presentaciones? ¿qué posibles soluciones le ve cada uno?  Algunos de los criterios de evaluación para esta segunda etapa, para los estudiantes del curso, podrían ser: Participación en los debates (se hará uso de aplicación Booshaka (https://www.booshaka.com/login/auth) para páginas de facebook) Respeto de las normas de netiqueta y comunicación adecuada.
  • 17. A continuación se procederá a la…  Subida de las presentaciones confeccionadas a la página (previa autorización de los autores). Fecha: 12- 11  Participación de todxs lxs involucradxs en la página y acuerdo sobre los criterios de evaluación para esta segunda fase, en el grupo cerrado. Tiempo estimado: entre 12-11 y 18-11.  Análisis grupal, síntesis y evaluación del proyecto. Fecha 19-11 durante la clase.
  • 18.
  • 19. Reflexiones finales  El uso educativo de las redes sociales se está convirtiendo en un hecho. Al permitirnos seguir en contacto con nuestros ex estudiantes, podemos seguir educándonos unos a otros durante el tiempo que dura esta interacción y más allá.  No debemos olvidar que “…es conveniente destacar la necesidad del uso de las redes sociales por los alumnos desde el ambiente controlado de la escuela” (http://redctic.blogspot.com.ar/2011/03/identida d-digital-y-redes-sociales.html)  Como todo paso que damos con responsabilidad en educación, éste es un camino que no debemos dejar de transitar…¡y disfrutar!