SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLAR UNA
 INVESTIGACIÓN
       Master en Formación del Profesorado


Innovación docente e iniciación a la
           investigación
             Jon Igelmo Zaldívar
………………………Epistemología… trilingüismo… positivismo…
European Educational Research Association… alumnos con
altas capacidades… zona de interpretación… economía de la
educación… investigación… habilidades sociales… didáctica
de las matemáticas… Marshall McLuhan… empirismo…
investigación cualitativa… Bullying… prueba heurística…
normas de la American Psychologial Association… Formación
Profesional… hermenéutica… drogas y fracaso escolar…
género y educación… World Education Research Association…
organización alternativa de departamentos docentes…
Sociedad Española de Pedagogía… pedagogías alternativas…
Dialnet…     American Educational Research Association…
racionalismo…    homeschooling… contextualización… e-
learing… educación comparada… Informe PISA… Biblioteca
Deusto… investigación cuantitativa… educación de menores
extranjeros… formación docente en inteligencia emocional…
Google Académico… aprendizaje cooperativo… fuentes para la
investigación… Tecnologías de la Información Comunicación…
Pedagogía Waldorf……………………………………………………….
Índice general de la presentación

    1. Pregunta,
      problema          2. El marco teórico
 (hipótesis) y titulo    y la metodología
 de la investigación




 4. Presentación de
                         3. La prueba, el
    los resultados
                           análisis y la
       (tesis) y la
                             síntesis.
      divulgación
Un poco de historia…
…más historia de la investigación
         educativa…
Tras la II Guerra Mundial, auge de la pedagogía
  experimental. Incorporación del método científico-
  experimental al campo de las ciencias sociales.

  Apogeo de los estudios cuantitativos en educación.
  Las nuevas tecnologías facilitan el trabajo con
  grandes cantidades de datos. Se diseñan
  herramientas para la medición de los resultados del
  aprendizaje.

  La investigación educativa se posiciona dentro la
  comunidad académica. Similar a otras ciencias.
…y otro poco más de historia…

2º Mitad del siglo XX los estudios cualitativos
ganan presencia en el campo de la
investigación. Especialmente en las ciencias
sociales.

La teoría crítica (escuela de Frankfurt) de
inspiración marxista se posiciona como
referente de los estudios cualitativos.

Crisis de las ciencias experimentales.
…para finalizar con la historia…

 Finales del siglo XX: crisis de la modernidad.
 Auge de post-estructuralismo y la teoría
 postmoderna en la investigación educativa.

 Nuevos paradigmas de investigación educativa.
 80 s y 90 s: estudios culturales como corriente
 predominante.
La investigación educativa hoy

Investigación cuantitativa   Investigación cualitativa
A modo de reflexión…
“La comunidad investigadora está más dispuesta a
reconocer que la forma en que los investigadores
diseñan y participan en el proceso de investigación
influye en los propios resultados del estudio. (…) La
consecuencia que se deriva de todo ello es la creciente
necesidad por articular desde los programas de
formación universitarios la subjetividad que existe
detrás de cualquier investigación, ya que involucra
directamente al investigador como creador de
conocimiento y como profesional que imprime
legitimidad al su trabajo”.(TILLEMA, MENA
MARCOS, ORLAND, BARAK, 2009, P. 28)
Investigación   Investigación   1.
1.Pregunta,                Cualitativa    Cuantitativa   Pregunta, hipótesis
problema y titulo
                                                         y titulo de la
de la investigación
                                                         investigación



                                                2. Marco teórico y
                                                metodología




                                                         3. Análisis, diseño y
 3. Análisis y
                                                         ejecución de una
 síntesis
                                                         prueba, y síntesis




                 4.Presentación de los        4. Presentación de los
                 resultados (tesis)           resultados (tesis)
1. Pregunta, problema y titulo de la
investigación.
Los investigadores pueden prestar atención a
un gran número de preguntas sobre las
teorías y prácticas educativas




 Es importante
 diferenciar entre las
 categorías de
 pregunta, problema y
 titulo de la
 investigación.
Ejemplos de preguntas de investigación:

¿Cuál es el estado actual de las opiniones de los
padres de familia sobre la educación?
¿Cuáles son los efectos de la ampliación del
bachillerato a tres años?
¿Cómo ha influido la LOGSE en la educación de los
jóvenes?

¿Cómo enseña biología la profesora de 2º de la ESO?

¿Cuáles son los principios teóricos de la educación
de los colegios de los Salesianos?
¿Por qué Iker se muestra concentrado haciendo
tareas individuales y distraído en tareas grupales?
Observaciones
                casuales




Experiencia                      Deducciones
 personal                       desde la teoría




Situaciones                      Bibliografía
 prácticas                       relacionada




              Temas sociales
               y políticos de
                actualidad
¿Cómo formular problemas de
investigación?
 Las preguntas son el paso inicial de una
 investigación. Pero las preguntas no son un
 problema o tema de investigación.

 Un problema o tema de investigación implica
 la posibilidad de indagación empírica o
 racional; es decir, una recogida de datos o
 búsqueda de fuentes teóricas para la
 reflexión.

 Los problemas o temas de investigación se
 formulan indicando la necesidad de una
 investigación.
¿Cómo formular problemas de
investigación?
En el caso de estudios cuantitativos se enuncian, por lo
  general, como hipótesis. En el caso de estudios
  cualitativos se enuncian a modo de interrogante.

  La hipótesis de investigación es un enunciado
  provisional de la relación esperada entre dos o más
  variables.

  El problema o tema de investigación y la hipótesis son
  similares en su esencia, excepto en que las hipótesis
  de investigación son enunciados declarativos, más
  específicos, claramente comprobables e indicativos de
  los resultados esperados.
Conocimiento
                        acerca de una
                          práctica.

        Investigación                   Comprobación
         exploratoria                    de un teoría




                     Criterios para
Evaluación de         la selección
una práctica o
   política               de un                Posibilidades
                                               de generalizar
  específica
                      problema de
                     investigación.
                                        Ampliación de
           Temas
                                             la
          actuales
                                        comprensión

                          Avance
                        metodológico
¿Cómo redactar un título de una
investigación?

El título es la composición de un enunciado.

  Debe integrar una serie de conceptos clave
  que guíen a quien está, a su vez, buscando
  información.

  Se recomienda que ubique a la investigación
  en un tiempo y un espacio. No es valorativo.
Preguntas de           Problema (hipótesis) o tema de                 Título
investigación          investigación
¿Cómo influyen los     Si se comprueba que los alumnos que repiten    La repetición en
padres en el hecho     1º de bachillerato pertenecen a las familias   primero de
de que los hijos       con menores recursos económicos, se puede      bachillerato y la
                       decir existe relación entre los ingresos       relación con los
repitan curso?         económicos de los padres y la repetición en
(Investigación                                                        ingresos familiares
                       1º de bachillerato, y por tanto es un factor
Cuantitativa)          que demuestra la influencia de los padres en   en el área urbana de
                       el hecho de que los hijos repitan curso.       Cuenca.
                       (hipótesis)



¿Cuál es la mejor      Si los alumnos/as de bachillerato cuyos        El impacto del uso de
forma de elaborar      profesores utilizan las redes sociales en la   las redes sociales en
una unidad             didáctica de Historia de España obtienen       la didáctica de
                       mejores calificaciones en selectividad, se     Historia de España
didáctica de la        puede concluir que el uso de las redes
asignatura Historia                                                   en 2º bachillerato en
                       sociales mejora las notas de selectividad, y
de España en el        por lo tanto es una mejor forma de elaborar    zonas rurales de
siglo XXI?             una unidad didáctica de la asignatura          Albacete.
(Investigación         Historia de España. (hipótesis)
Cuantitativo/Cualita   ¿El uso de las redes sociales mejora el
tivo)                  conocimiento que sobre la historia de
                       España tienen los alumnos de 2º de
                       bachillerato?(problema de investigación)
Preguntas de              Problema (hipótesis) Título
investigación             o tema de
                          investigación

¿Qué vigencia tiene el    ¿Aporta el método de       Paulo Freire y la brecha
pensamiento de Paulo      alfabetización de Freire   digital. Una
Freire en el siglo XXI?   una perspectiva            reconsideración
(Investigación            teórica para la            teórica en el iniciodel
Cualitativa)              superación de la           siglo XXI.
                          brecha digital?


¿Alrepasar un tema de             ---------                   -------
examen la hora previa
se recuerdan más los
contenidos durante el
examen?
2. El marco teórico y la
metodología
¿Qué es un marco teórico?
Una teoría selecciona y reordena elementos
 propios de un campo de conocimiento para
 busca un nuevo “golpe de efecto”.

 Un marco teórico delimita los elementos
 teóricos que será utilizados para una
 investigación educativa.

 Todas las investigaciones necesitan de un
 marco teórico y está estrechamente
 relacionadas con la metodología.
Componentes de un marco teórico

                   Anticipación
                                       Legislación
                   de resultados




        Resultados de                             Ideología y
            otras                                 estructura
       investigaciones                          espistemológica




           Antecedentes                        Ubicación
             teóricos                          geográfica




                             Delimitación
                              temporal
La metodología.
Definición clásica positivista: sucesión normada de
  pasos tales que cualquier profesional competente
  los pueda repetir en el mismo orden obteniendo el
  mismo resultado.

  “En la medida en que hoy se ha hecho
  cuestionable la idea de un único modelo de
  ciencia o de una unidad metodológica subyacente
  a las diferentes prácticas científicas, también se
  hace cuestionable la presunción de una series de
  procesos genéricos que pueden ser aplicados, de
  manera indistinta, sobre cualquier proceso de
  indagación en cualquier campo de producción de
  conocimiento científico” (HERRERA-GONZÁLEZ,
  2010, p. 55)
Metodología                               Metodología
         cualitativa                              cuantitativa

 Presenta una interpretación de una
realidad o fenómeno en un momento         Presenta un conocimiento objetivo de
determinado, dentro de una o varias            un fenómeno determinado.
       culturas determinadas.


 El investigador se presenta como
                                          El investigador es un agente neutro.
agente cultural que interviene en la
                                             Se limita a aplicar una método.
   investigación; que interpreta.


    Fuentes: testimonios orales,
bibliografía, fotografías, legislación,
                                                Fuentes: datos objetivos.
      objetos, viajes, biografías,
             vivencias,…



No aspira, por lo general, a alcanzar      Aspira a alcanzar un conocimiento
un conocimiento objetivo universal                objetivo y universal.
3. La prueba, el análisis y la
 síntesis.
La prueba o experimentación
Es propia de investigaciones cuantitativas.

  Contraste de hipótesis.

  Es el procedimiento que permite comprobar
  la hipótesis o contrastar el problema de
  investigación.

  Se puede rediseñar y adaptar a
  investigaciones cualitativas.
El análisis
Constituye el cuerpo de la investigación,
  especialmente en las investigaciones cualitativas.

  Estudio de los datos que se desprenden de la
  prueba o experimentación, en investigaciones
  cuantitativas.

  Estudio de la veracidad de las fuentes. Contraste
  de fuentes.

  Selección y discriminación de la información.

  Establecimiento de nuevas categorías de análisis
La síntesis

Es un resumen de los aspectos a destacar.

Toda investigación necesita una síntesis.

Es un punto delicado, pues entran en juego
cuestiones éticas, prejuicios culturales,
ideologías, política, religión, intereses
personales, perspectiva de género, sesgos
lingüísticos...

Identificación de los resultados.
4. La presentación de los
 resultados (tesis) y la
 divulgación
Presentación de los resultados        Divulgación científica


Dentro de la comunidad científica     Presenta el conocimiento científico
de un campo determinado de            al público en general.
conocimiento.
Se utiliza el lenguaje propio de un   Utiliza un lenguaje accesible para
área de conocimiento                  personas que no pertenecen a un
determinada.                          campo de conocimiento
                                      determinado. Se usan ejemplos,
                                      metáforas, anécdotas,
Énfasis en el proceso y su            Énfasis en las preguntas, los
coherencia, la metodología y la       problemas y los resultados
prueba (experimento).
Revistas de impacto y congresos       Revistas de divulgación científica,
de áreas temáticas                    prensa

Tesis doctorales, tesinas, trabajos   Redes sociales, blogs…
fin de master.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista cif no. 5
Revista cif no. 5Revista cif no. 5
Revista cif no. 5
Víctor Mendoza Martínez
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Elizabeth Bracho
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual   metodologia de la investigacionManual   metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
JoseFrancisco437264
 
Mi tesis de grado
Mi tesis de gradoMi tesis de grado
Mi tesis de grado
laryenso
 
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistenciaSesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Carlos Garcia Saez
 
Metodología de la investigación repaso i_u
Metodología de la investigación repaso i_uMetodología de la investigación repaso i_u
Metodología de la investigación repaso i_u
Rosisavel
 
La problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación socialLa problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación social
Gonzalo Garcés
 
1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa
COLEGIO REGIONAL DE PROFESORES AREQUIPA PERU
 
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Nuevos horizonte de dialogo investigación acción
Nuevos horizonte de dialogo investigación acciónNuevos horizonte de dialogo investigación acción
Nuevos horizonte de dialogo investigación acciónVíctor Mendoza Martínez
 
Semana 1 - Inv. Cualitativa
Semana 1 - Inv. Cualitativa Semana 1 - Inv. Cualitativa
Semana 1 - Inv. Cualitativa
César Andrés Llanco Gonzales
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaSilvia Stefanoff
 
CV DE MAG. PS. FANNY WONG MIÑAN C.PS.P. 9161 15-03- 2012-1
CV DE MAG. PS. FANNY WONG MIÑAN C.PS.P. 9161 15-03- 2012-1 CV DE MAG. PS. FANNY WONG MIÑAN C.PS.P. 9161 15-03- 2012-1
CV DE MAG. PS. FANNY WONG MIÑAN C.PS.P. 9161 15-03- 2012-1
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Semana 2 - Inv. Cualitativa
Semana 2 - Inv. CualitativaSemana 2 - Inv. Cualitativa
Semana 2 - Inv. Cualitativa
Daniel Ayala
 
SUSTENTACIÓN DE TESIS UNMSM PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAG PS FAN...
SUSTENTACIÓN  DE TESIS UNMSM  PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAG   PS   FAN...SUSTENTACIÓN  DE TESIS UNMSM  PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAG   PS   FAN...
SUSTENTACIÓN DE TESIS UNMSM PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAG PS FAN...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Clase no. 3
Clase no. 3Clase no. 3
Clase no. 3
Alonso Bermudez
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
DoraCarmelina
 

La actualidad más candente (20)

Revista cif no. 5
Revista cif no. 5Revista cif no. 5
Revista cif no. 5
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual   metodologia de la investigacionManual   metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
 
Mi tesis de grado
Mi tesis de gradoMi tesis de grado
Mi tesis de grado
 
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistenciaSesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
 
Ensayo sobre investigacion
Ensayo  sobre investigacionEnsayo  sobre investigacion
Ensayo sobre investigacion
 
Investigación Educativa
Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
Metodología de la investigación repaso i_u
Metodología de la investigación repaso i_uMetodología de la investigación repaso i_u
Metodología de la investigación repaso i_u
 
La problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación socialLa problematización en un diseño de investigación social
La problematización en un diseño de investigación social
 
1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa1 Invest Cuantit Cualitativa
1 Invest Cuantit Cualitativa
 
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Nuevos horizonte de dialogo investigación acción
Nuevos horizonte de dialogo investigación acciónNuevos horizonte de dialogo investigación acción
Nuevos horizonte de dialogo investigación acción
 
Conexion
ConexionConexion
Conexion
 
Semana 1 - Inv. Cualitativa
Semana 1 - Inv. Cualitativa Semana 1 - Inv. Cualitativa
Semana 1 - Inv. Cualitativa
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN Educativa
 
CV DE MAG. PS. FANNY WONG MIÑAN C.PS.P. 9161 15-03- 2012-1
CV DE MAG. PS. FANNY WONG MIÑAN C.PS.P. 9161 15-03- 2012-1 CV DE MAG. PS. FANNY WONG MIÑAN C.PS.P. 9161 15-03- 2012-1
CV DE MAG. PS. FANNY WONG MIÑAN C.PS.P. 9161 15-03- 2012-1
 
Semana 2 - Inv. Cualitativa
Semana 2 - Inv. CualitativaSemana 2 - Inv. Cualitativa
Semana 2 - Inv. Cualitativa
 
SUSTENTACIÓN DE TESIS UNMSM PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAG PS FAN...
SUSTENTACIÓN  DE TESIS UNMSM  PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAG   PS   FAN...SUSTENTACIÓN  DE TESIS UNMSM  PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAG   PS   FAN...
SUSTENTACIÓN DE TESIS UNMSM PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAG PS FAN...
 
Clase no. 3
Clase no. 3Clase no. 3
Clase no. 3
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
 

Destacado

Iniciación a la investigación Pedro Sánchez
Iniciación a la investigación  Pedro SánchezIniciación a la investigación  Pedro Sánchez
Iniciación a la investigación Pedro SánchezLcdo. Biologia
 
Premio De Investigacion
Premio De InvestigacionPremio De Investigacion
Premio De InvestigacionCMU Albalat
 
Investigacion Interdisciplinaria
Investigacion InterdisciplinariaInvestigacion Interdisciplinaria
Investigacion Interdisciplinaria
jmagallanesr
 
Taller de Iniciación a la Ciencia y la Investigación - 2014
Taller de Iniciación a la Ciencia y la Investigación - 2014Taller de Iniciación a la Ciencia y la Investigación - 2014
Taller de Iniciación a la Ciencia y la Investigación - 2014
I.N.I.C.E.
 
Guia tecnicas-investigacion
Guia tecnicas-investigacionGuia tecnicas-investigacion
Guia tecnicas-investigacionOscar Garcia
 
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Nombre Apellidos
 
Programa iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iPrograma iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iGonzalo Ramírez
 
Ecosistemas (Iniciación a la Investigación Educativa en Biología y Geología)
Ecosistemas (Iniciación a la Investigación Educativa en Biología y Geología)Ecosistemas (Iniciación a la Investigación Educativa en Biología y Geología)
Ecosistemas (Iniciación a la Investigación Educativa en Biología y Geología)
Álvaro Romo García
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
ClasedeEconomia
 
Entrevista con osakidetza
Entrevista con osakidetzaEntrevista con osakidetza
Entrevista con osakidetza
kidetza1
 
Espiritualidade e saúde no mundo contemporâneo - Salto Veloso 2012
Espiritualidade e saúde no mundo contemporâneo - Salto Veloso 2012Espiritualidade e saúde no mundo contemporâneo - Salto Veloso 2012
Espiritualidade e saúde no mundo contemporâneo - Salto Veloso 2012
Antônio Diomário de Queiroz
 
Central_LA_Market-Update_021116 TG-JR
Central_LA_Market-Update_021116 TG-JRCentral_LA_Market-Update_021116 TG-JR
Central_LA_Market-Update_021116 TG-JRTrevor Gale
 
Artistas música cristiana
Artistas música cristianaArtistas música cristiana
Artistas música cristianalues.003
 
Tema de vivienda1
Tema de vivienda1Tema de vivienda1
Tema de vivienda1
kidetza1
 
Ix encontro de psicopedagogia psicomotricidade e psicopedagogia
Ix encontro de psicopedagogia psicomotricidade e psicopedagogiaIx encontro de psicopedagogia psicomotricidade e psicopedagogia
Ix encontro de psicopedagogia psicomotricidade e psicopedagogia
Cristina Maria de S Miranda
 
Legal News Número 15. Enero 2010
Legal News Número 15. Enero 2010Legal News Número 15. Enero 2010
Legal News Número 15. Enero 2010Hogan Lovells BSTL
 
2016.08.02_RYin_Presentation
2016.08.02_RYin_Presentation2016.08.02_RYin_Presentation
2016.08.02_RYin_PresentationRose Yin
 

Destacado (20)

Iniciación a la investigación Pedro Sánchez
Iniciación a la investigación  Pedro SánchezIniciación a la investigación  Pedro Sánchez
Iniciación a la investigación Pedro Sánchez
 
Premio De Investigacion
Premio De InvestigacionPremio De Investigacion
Premio De Investigacion
 
Investigacion Interdisciplinaria
Investigacion InterdisciplinariaInvestigacion Interdisciplinaria
Investigacion Interdisciplinaria
 
Taller de Iniciación a la Ciencia y la Investigación - 2014
Taller de Iniciación a la Ciencia y la Investigación - 2014Taller de Iniciación a la Ciencia y la Investigación - 2014
Taller de Iniciación a la Ciencia y la Investigación - 2014
 
Guia tecnicas-investigacion
Guia tecnicas-investigacionGuia tecnicas-investigacion
Guia tecnicas-investigacion
 
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
 
Programa iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iPrograma iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación i
 
Ecosistemas (Iniciación a la Investigación Educativa en Biología y Geología)
Ecosistemas (Iniciación a la Investigación Educativa en Biología y Geología)Ecosistemas (Iniciación a la Investigación Educativa en Biología y Geología)
Ecosistemas (Iniciación a la Investigación Educativa en Biología y Geología)
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
 
Reporte critico de lectura. yomarit ponce
Reporte critico de lectura. yomarit ponceReporte critico de lectura. yomarit ponce
Reporte critico de lectura. yomarit ponce
 
Entrevista con osakidetza
Entrevista con osakidetzaEntrevista con osakidetza
Entrevista con osakidetza
 
Espiritualidade e saúde no mundo contemporâneo - Salto Veloso 2012
Espiritualidade e saúde no mundo contemporâneo - Salto Veloso 2012Espiritualidade e saúde no mundo contemporâneo - Salto Veloso 2012
Espiritualidade e saúde no mundo contemporâneo - Salto Veloso 2012
 
Central_LA_Market-Update_021116 TG-JR
Central_LA_Market-Update_021116 TG-JRCentral_LA_Market-Update_021116 TG-JR
Central_LA_Market-Update_021116 TG-JR
 
Mensaje año nuevo
Mensaje año nuevoMensaje año nuevo
Mensaje año nuevo
 
Artistas música cristiana
Artistas música cristianaArtistas música cristiana
Artistas música cristiana
 
Tema de vivienda1
Tema de vivienda1Tema de vivienda1
Tema de vivienda1
 
Ix encontro de psicopedagogia psicomotricidade e psicopedagogia
Ix encontro de psicopedagogia psicomotricidade e psicopedagogiaIx encontro de psicopedagogia psicomotricidade e psicopedagogia
Ix encontro de psicopedagogia psicomotricidade e psicopedagogia
 
Legal News Número 15. Enero 2010
Legal News Número 15. Enero 2010Legal News Número 15. Enero 2010
Legal News Número 15. Enero 2010
 
2016.08.02_RYin_Presentation
2016.08.02_RYin_Presentation2016.08.02_RYin_Presentation
2016.08.02_RYin_Presentation
 

Similar a Desarrollo de una investigación

EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptxEL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
marbeliadelCarmenSim
 
Presentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn IPresentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn ILuz Marina Cuervo
 
Icn
IcnIcn
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaUDELAS
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoginasua
 
Analisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativaAnalisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativa
EdwinGiovanniEstupia
 
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca EcuadorWorkshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Autónomo
 
Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2
Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2
Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2nubitota
 
Tema 2 APUNTES
Tema 2 APUNTESTema 2 APUNTES
Tema 2 APUNTES
Mónika Díaz-Vega Pando
 
Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1
Recursos Docentes
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Israel Pérez
 
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa  Aprendizaje y Adquisición de ConocimientosPrograma  Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
investigacion2020
 
Los 11 pasos de la Investigación Científica Cuantitativa
Los 11 pasos de la Investigación Científica CuantitativaLos 11 pasos de la Investigación Científica Cuantitativa
Los 11 pasos de la Investigación Científica Cuantitativa
Gusstock Concha Flores
 
El circulo logico vivencial de la Investigación Científica
El circulo logico vivencial de la Investigación CientíficaEl circulo logico vivencial de la Investigación Científica
El circulo logico vivencial de la Investigación Científica
EnriqueRichard2
 
Paso 2 -grupo6_presentacion_analisis_de_contexto
Paso 2 -grupo6_presentacion_analisis_de_contextoPaso 2 -grupo6_presentacion_analisis_de_contexto
Paso 2 -grupo6_presentacion_analisis_de_contexto
NataliaAcero3
 
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
cienciaicontroversia
 
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014loretousach
 
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO javierdanilo
 
Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Aracely Manzano
 

Similar a Desarrollo de una investigación (20)

EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptxEL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
EL DISEñO TEORICO METODOLOGICO.pptx
 
Presentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn IPresentaciòn Investigaciòn I
Presentaciòn Investigaciòn I
 
Icn
IcnIcn
Icn
 
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
 
Analisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativaAnalisis contextos en_investigacion_educativa
Analisis contextos en_investigacion_educativa
 
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca EcuadorWorkshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
Workshop de Narrativa ientífica en la EGB y Bachillerato en Cuenca Ecuador
 
Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2
Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2
Comparaci..[1] proyecto de investigacion 2
 
Tema 2 APUNTES
Tema 2 APUNTESTema 2 APUNTES
Tema 2 APUNTES
 
Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)
 
Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa  Aprendizaje y Adquisición de ConocimientosPrograma  Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
Programa Aprendizaje y Adquisición de Conocimientos
 
Los 11 pasos de la Investigación Científica Cuantitativa
Los 11 pasos de la Investigación Científica CuantitativaLos 11 pasos de la Investigación Científica Cuantitativa
Los 11 pasos de la Investigación Científica Cuantitativa
 
El circulo logico vivencial de la Investigación Científica
El circulo logico vivencial de la Investigación CientíficaEl circulo logico vivencial de la Investigación Científica
El circulo logico vivencial de la Investigación Científica
 
Paso 2 -grupo6_presentacion_analisis_de_contexto
Paso 2 -grupo6_presentacion_analisis_de_contextoPaso 2 -grupo6_presentacion_analisis_de_contexto
Paso 2 -grupo6_presentacion_analisis_de_contexto
 
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
 
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
Dr. saúl contreras (usach), mayo 2014
 
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO
 
Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.
 

Desarrollo de una investigación

  • 1. DESARROLLAR UNA INVESTIGACIÓN Master en Formación del Profesorado Innovación docente e iniciación a la investigación Jon Igelmo Zaldívar
  • 2. ………………………Epistemología… trilingüismo… positivismo… European Educational Research Association… alumnos con altas capacidades… zona de interpretación… economía de la educación… investigación… habilidades sociales… didáctica de las matemáticas… Marshall McLuhan… empirismo… investigación cualitativa… Bullying… prueba heurística… normas de la American Psychologial Association… Formación Profesional… hermenéutica… drogas y fracaso escolar… género y educación… World Education Research Association… organización alternativa de departamentos docentes… Sociedad Española de Pedagogía… pedagogías alternativas… Dialnet… American Educational Research Association… racionalismo… homeschooling… contextualización… e- learing… educación comparada… Informe PISA… Biblioteca Deusto… investigación cuantitativa… educación de menores extranjeros… formación docente en inteligencia emocional… Google Académico… aprendizaje cooperativo… fuentes para la investigación… Tecnologías de la Información Comunicación… Pedagogía Waldorf……………………………………………………….
  • 3.
  • 4. Índice general de la presentación 1. Pregunta, problema 2. El marco teórico (hipótesis) y titulo y la metodología de la investigación 4. Presentación de 3. La prueba, el los resultados análisis y la (tesis) y la síntesis. divulgación
  • 5. Un poco de historia…
  • 6. …más historia de la investigación educativa… Tras la II Guerra Mundial, auge de la pedagogía experimental. Incorporación del método científico- experimental al campo de las ciencias sociales. Apogeo de los estudios cuantitativos en educación. Las nuevas tecnologías facilitan el trabajo con grandes cantidades de datos. Se diseñan herramientas para la medición de los resultados del aprendizaje. La investigación educativa se posiciona dentro la comunidad académica. Similar a otras ciencias.
  • 7. …y otro poco más de historia… 2º Mitad del siglo XX los estudios cualitativos ganan presencia en el campo de la investigación. Especialmente en las ciencias sociales. La teoría crítica (escuela de Frankfurt) de inspiración marxista se posiciona como referente de los estudios cualitativos. Crisis de las ciencias experimentales.
  • 8. …para finalizar con la historia… Finales del siglo XX: crisis de la modernidad. Auge de post-estructuralismo y la teoría postmoderna en la investigación educativa. Nuevos paradigmas de investigación educativa. 80 s y 90 s: estudios culturales como corriente predominante.
  • 9. La investigación educativa hoy Investigación cuantitativa Investigación cualitativa
  • 10. A modo de reflexión… “La comunidad investigadora está más dispuesta a reconocer que la forma en que los investigadores diseñan y participan en el proceso de investigación influye en los propios resultados del estudio. (…) La consecuencia que se deriva de todo ello es la creciente necesidad por articular desde los programas de formación universitarios la subjetividad que existe detrás de cualquier investigación, ya que involucra directamente al investigador como creador de conocimiento y como profesional que imprime legitimidad al su trabajo”.(TILLEMA, MENA MARCOS, ORLAND, BARAK, 2009, P. 28)
  • 11. Investigación Investigación 1. 1.Pregunta, Cualitativa Cuantitativa Pregunta, hipótesis problema y titulo y titulo de la de la investigación investigación 2. Marco teórico y metodología 3. Análisis, diseño y 3. Análisis y ejecución de una síntesis prueba, y síntesis 4.Presentación de los 4. Presentación de los resultados (tesis) resultados (tesis)
  • 12. 1. Pregunta, problema y titulo de la investigación.
  • 13. Los investigadores pueden prestar atención a un gran número de preguntas sobre las teorías y prácticas educativas Es importante diferenciar entre las categorías de pregunta, problema y titulo de la investigación.
  • 14. Ejemplos de preguntas de investigación: ¿Cuál es el estado actual de las opiniones de los padres de familia sobre la educación? ¿Cuáles son los efectos de la ampliación del bachillerato a tres años? ¿Cómo ha influido la LOGSE en la educación de los jóvenes? ¿Cómo enseña biología la profesora de 2º de la ESO? ¿Cuáles son los principios teóricos de la educación de los colegios de los Salesianos? ¿Por qué Iker se muestra concentrado haciendo tareas individuales y distraído en tareas grupales?
  • 15. Observaciones casuales Experiencia Deducciones personal desde la teoría Situaciones Bibliografía prácticas relacionada Temas sociales y políticos de actualidad
  • 16. ¿Cómo formular problemas de investigación? Las preguntas son el paso inicial de una investigación. Pero las preguntas no son un problema o tema de investigación. Un problema o tema de investigación implica la posibilidad de indagación empírica o racional; es decir, una recogida de datos o búsqueda de fuentes teóricas para la reflexión. Los problemas o temas de investigación se formulan indicando la necesidad de una investigación.
  • 17. ¿Cómo formular problemas de investigación? En el caso de estudios cuantitativos se enuncian, por lo general, como hipótesis. En el caso de estudios cualitativos se enuncian a modo de interrogante. La hipótesis de investigación es un enunciado provisional de la relación esperada entre dos o más variables. El problema o tema de investigación y la hipótesis son similares en su esencia, excepto en que las hipótesis de investigación son enunciados declarativos, más específicos, claramente comprobables e indicativos de los resultados esperados.
  • 18. Conocimiento acerca de una práctica. Investigación Comprobación exploratoria de un teoría Criterios para Evaluación de la selección una práctica o política de un Posibilidades de generalizar específica problema de investigación. Ampliación de Temas la actuales comprensión Avance metodológico
  • 19. ¿Cómo redactar un título de una investigación? El título es la composición de un enunciado. Debe integrar una serie de conceptos clave que guíen a quien está, a su vez, buscando información. Se recomienda que ubique a la investigación en un tiempo y un espacio. No es valorativo.
  • 20. Preguntas de Problema (hipótesis) o tema de Título investigación investigación ¿Cómo influyen los Si se comprueba que los alumnos que repiten La repetición en padres en el hecho 1º de bachillerato pertenecen a las familias primero de de que los hijos con menores recursos económicos, se puede bachillerato y la decir existe relación entre los ingresos relación con los repitan curso? económicos de los padres y la repetición en (Investigación ingresos familiares 1º de bachillerato, y por tanto es un factor Cuantitativa) que demuestra la influencia de los padres en en el área urbana de el hecho de que los hijos repitan curso. Cuenca. (hipótesis) ¿Cuál es la mejor Si los alumnos/as de bachillerato cuyos El impacto del uso de forma de elaborar profesores utilizan las redes sociales en la las redes sociales en una unidad didáctica de Historia de España obtienen la didáctica de mejores calificaciones en selectividad, se Historia de España didáctica de la puede concluir que el uso de las redes asignatura Historia en 2º bachillerato en sociales mejora las notas de selectividad, y de España en el por lo tanto es una mejor forma de elaborar zonas rurales de siglo XXI? una unidad didáctica de la asignatura Albacete. (Investigación Historia de España. (hipótesis) Cuantitativo/Cualita ¿El uso de las redes sociales mejora el tivo) conocimiento que sobre la historia de España tienen los alumnos de 2º de bachillerato?(problema de investigación)
  • 21. Preguntas de Problema (hipótesis) Título investigación o tema de investigación ¿Qué vigencia tiene el ¿Aporta el método de Paulo Freire y la brecha pensamiento de Paulo alfabetización de Freire digital. Una Freire en el siglo XXI? una perspectiva reconsideración (Investigación teórica para la teórica en el iniciodel Cualitativa) superación de la siglo XXI. brecha digital? ¿Alrepasar un tema de --------- ------- examen la hora previa se recuerdan más los contenidos durante el examen?
  • 22. 2. El marco teórico y la metodología
  • 23. ¿Qué es un marco teórico? Una teoría selecciona y reordena elementos propios de un campo de conocimiento para busca un nuevo “golpe de efecto”. Un marco teórico delimita los elementos teóricos que será utilizados para una investigación educativa. Todas las investigaciones necesitan de un marco teórico y está estrechamente relacionadas con la metodología.
  • 24. Componentes de un marco teórico Anticipación Legislación de resultados Resultados de Ideología y otras estructura investigaciones espistemológica Antecedentes Ubicación teóricos geográfica Delimitación temporal
  • 25. La metodología. Definición clásica positivista: sucesión normada de pasos tales que cualquier profesional competente los pueda repetir en el mismo orden obteniendo el mismo resultado. “En la medida en que hoy se ha hecho cuestionable la idea de un único modelo de ciencia o de una unidad metodológica subyacente a las diferentes prácticas científicas, también se hace cuestionable la presunción de una series de procesos genéricos que pueden ser aplicados, de manera indistinta, sobre cualquier proceso de indagación en cualquier campo de producción de conocimiento científico” (HERRERA-GONZÁLEZ, 2010, p. 55)
  • 26. Metodología Metodología cualitativa cuantitativa Presenta una interpretación de una realidad o fenómeno en un momento Presenta un conocimiento objetivo de determinado, dentro de una o varias un fenómeno determinado. culturas determinadas. El investigador se presenta como El investigador es un agente neutro. agente cultural que interviene en la Se limita a aplicar una método. investigación; que interpreta. Fuentes: testimonios orales, bibliografía, fotografías, legislación, Fuentes: datos objetivos. objetos, viajes, biografías, vivencias,… No aspira, por lo general, a alcanzar Aspira a alcanzar un conocimiento un conocimiento objetivo universal objetivo y universal.
  • 27. 3. La prueba, el análisis y la síntesis.
  • 28. La prueba o experimentación Es propia de investigaciones cuantitativas. Contraste de hipótesis. Es el procedimiento que permite comprobar la hipótesis o contrastar el problema de investigación. Se puede rediseñar y adaptar a investigaciones cualitativas.
  • 29. El análisis Constituye el cuerpo de la investigación, especialmente en las investigaciones cualitativas. Estudio de los datos que se desprenden de la prueba o experimentación, en investigaciones cuantitativas. Estudio de la veracidad de las fuentes. Contraste de fuentes. Selección y discriminación de la información. Establecimiento de nuevas categorías de análisis
  • 30. La síntesis Es un resumen de los aspectos a destacar. Toda investigación necesita una síntesis. Es un punto delicado, pues entran en juego cuestiones éticas, prejuicios culturales, ideologías, política, religión, intereses personales, perspectiva de género, sesgos lingüísticos... Identificación de los resultados.
  • 31. 4. La presentación de los resultados (tesis) y la divulgación
  • 32.
  • 33. Presentación de los resultados Divulgación científica Dentro de la comunidad científica Presenta el conocimiento científico de un campo determinado de al público en general. conocimiento. Se utiliza el lenguaje propio de un Utiliza un lenguaje accesible para área de conocimiento personas que no pertenecen a un determinada. campo de conocimiento determinado. Se usan ejemplos, metáforas, anécdotas, Énfasis en el proceso y su Énfasis en las preguntas, los coherencia, la metodología y la problemas y los resultados prueba (experimento). Revistas de impacto y congresos Revistas de divulgación científica, de áreas temáticas prensa Tesis doctorales, tesinas, trabajos Redes sociales, blogs… fin de master.