SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN
DEL
CONCEPTO
Percepción




Su importancia   Estos llegan por la vía del sistema nervioso
                 central al órgano sensorial adecuado y son
                 sometidos a un proceso de filtración.
A medida que la edad del sujeto
     progresa se produce un mayor grado de
     conciencia y deliberación




CONCEPTO
  Surge del contacto real con objetos
  y situaciones vitales, de
  experiencias sufridas y de distintas
  clases de acciones realizadas.
NIÑO


                  Discriminar o diferenciar las
                   propiedades de los objetos


Precepto             Concepto
Conceptos

                Se ensanchan y
           profundizan a lo largo de
              la vida, mientras el
              cerebro y la mente
           permanecen en actividad




IMÁGENES                               SÍMBOLOS
                          SÍMBOLOS
             LENGUAJE
                        MATEMÁTICOS
SUCESIÓN

                                                 GENERALIZACIÓN
PERCEPCIÓN




                                                             P
                      ABSTRACCIÓN                            R
                                                             O
                                                             G
                                                             R
             Desde la infancia comienza a discriminar        E
              abstraer y generalizar a partir de los         S
                datos de la realidad circundante             O
Todo pensamiento surge de
     acciones (Piaget)

                                           ACCIONES

           PENSAMIENTO




Tiene su origen en los
actos iniciados en las
primeras semanas de
vida

                                 GENERALIZACIÓN
   REVERSIBILIDAD
2 AÑOS          Preconceptos




    7 AÑOS          Desarrolla de una manera progresiva nuevo
                    y más complicados esquemas


 A PARTIR DE LOS
    12 AÑOS Y
                    Pueden construirse tipos de conceptos más
DESDE LOS 13 A 14
  AÑOS DE EDAD
                    avanzados para los esquemas disponibles
CONCEPTOS MATEMÁTICOS

   Enseñarle su lenguaje y sus símbolos




   Compresión de conceptos y del conocimiento
   del lenguaje y de los símbolos, la de los
   métodos y las demostraciones

                         Algunos docentes opinan que al tratar de
                         números naturales, es preferible hacer uso
   ¿Y los docentes?      de materiales de la experiencia cotidiana

              Otros opinan que es preciso emplear procedimientos
              específicamente dirigidos a la enseñanza de los
              números, usando aparatos y materiales para
              completar las otras experiencias.
Dienes
            Pensamiento
            ANALÍTICO                      El individuo utiliza el pensamiento lógico


                                              Los conceptos están
                                              claramente definidos y
                                              formulados antes de usarlos



El sujeto adquiere una percepción                  Pensamiento
intuitiva de algo que no está totalmente        CONSTRUCTIVISTA
entendido



      Esfuerzo constructivo o creador para afirmar
      la intuición por medio del razonamiento lógico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
Vanessa Verano
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismo
Andrés Diaz Correa
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad
UVAQ
 
Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
marionruiz25
 
Conceptos del-pensamiento-cientifico
Conceptos del-pensamiento-cientificoConceptos del-pensamiento-cientifico
Conceptos del-pensamiento-cientifico
Euler Ruiz
 
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Marga Fernández
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
Kleyber Castellano
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
Ana Estela
 
Mente Y Cuerpo
Mente Y CuerpoMente Y Cuerpo
Mente Y Cuerpo
guest769cad
 
John Locke Y El Empirismo
John Locke Y El EmpirismoJohn Locke Y El Empirismo
John Locke Y El Empirismo
Google
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
nikobenja
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
Marjorie Sisalema
 
Psicologia de la gestalt
Psicologia de la gestaltPsicologia de la gestalt
Psicologia de la gestalt
sperdltr
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
Carolina
 
El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor
El Criticismo 1c  Joan R Aul Y VictorEl Criticismo 1c  Joan R Aul Y Victor
El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor
Ana Estela
 
Ppt libertad
Ppt libertadPpt libertad
Ppt libertad
María Florencia
 
3.constructivismo social
3.constructivismo social3.constructivismo social
3.constructivismo social
Ana Coronado
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Daniel Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismo
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
 
03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad03. La Intersubjetividad
03. La Intersubjetividad
 
Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
 
Conceptos del-pensamiento-cientifico
Conceptos del-pensamiento-cientificoConceptos del-pensamiento-cientifico
Conceptos del-pensamiento-cientifico
 
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Mente Y Cuerpo
Mente Y CuerpoMente Y Cuerpo
Mente Y Cuerpo
 
John Locke Y El Empirismo
John Locke Y El EmpirismoJohn Locke Y El Empirismo
John Locke Y El Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
 
Psicologia de la gestalt
Psicologia de la gestaltPsicologia de la gestalt
Psicologia de la gestalt
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor
El Criticismo 1c  Joan R Aul Y VictorEl Criticismo 1c  Joan R Aul Y Victor
El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor
 
Ppt libertad
Ppt libertadPpt libertad
Ppt libertad
 
3.constructivismo social
3.constructivismo social3.constructivismo social
3.constructivismo social
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 

Similar a Formación del concepto

Desarrollo intelectivo en prescolar
Desarrollo intelectivo en prescolarDesarrollo intelectivo en prescolar
Desarrollo intelectivo en prescolar
Kathy_Ona
 
Positivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdfPositivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdf
Ximena Gordillo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
ROSAMCL
 
Tema 7 pensamiento y lenguaje
Tema 7 pensamiento y lenguajeTema 7 pensamiento y lenguaje
Tema 7 pensamiento y lenguaje
Nacho Soto
 
Fuentes del curriculo ucv
Fuentes del curriculo ucvFuentes del curriculo ucv
Fuentes del curriculo ucv
Nerita Tarrillo Davila
 
Piaget1
Piaget1Piaget1
Piaget1
Franmarti
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Natalia Antunez
 
Formacion del numero a presentar
Formacion del numero a presentarFormacion del numero a presentar
Formacion del numero a presentar
Susana Rimoldi
 
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y PnlEstilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Amarantha Vázquez
 
Actividad 5 teoria constructivista de piaget
Actividad 5  teoria constructivista de piagetActividad 5  teoria constructivista de piaget
Actividad 5 teoria constructivista de piaget
Jimena Del Pilar
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
kiarahanelis
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
yaralopez9710
 
teoria de piaget
teoria de piagetteoria de piaget
Desarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osDesarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos os
Zully_5
 
William piaget 2
William piaget 2William piaget 2
William piaget 2
jurisaj
 
Teoría cognitivista .pdf
Teoría cognitivista .pdfTeoría cognitivista .pdf
Teoría cognitivista .pdf
JuanCamiloPalacioPea
 
Nocion de espacio en Educación Básica
Nocion de espacio en Educación BásicaNocion de espacio en Educación Básica
Nocion de espacio en Educación Básica
Francisco Morales
 
Ut4 El Desarrollo Cognitiv
Ut4  El Desarrollo CognitivUt4  El Desarrollo Cognitiv
Ut4 El Desarrollo Cognitiv
Auxiliadora Zamorano
 
UF3 Desarrollo Cognitivo
UF3 Desarrollo Cognitivo UF3 Desarrollo Cognitivo
UF3 Desarrollo Cognitivo
Maria Claveles
 
Revista piaget
Revista piagetRevista piaget
Revista piaget
004avila
 

Similar a Formación del concepto (20)

Desarrollo intelectivo en prescolar
Desarrollo intelectivo en prescolarDesarrollo intelectivo en prescolar
Desarrollo intelectivo en prescolar
 
Positivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdfPositivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdf
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Tema 7 pensamiento y lenguaje
Tema 7 pensamiento y lenguajeTema 7 pensamiento y lenguaje
Tema 7 pensamiento y lenguaje
 
Fuentes del curriculo ucv
Fuentes del curriculo ucvFuentes del curriculo ucv
Fuentes del curriculo ucv
 
Piaget1
Piaget1Piaget1
Piaget1
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Formacion del numero a presentar
Formacion del numero a presentarFormacion del numero a presentar
Formacion del numero a presentar
 
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y PnlEstilos De Aprendizaje Y Pnl
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
 
Actividad 5 teoria constructivista de piaget
Actividad 5  teoria constructivista de piagetActividad 5  teoria constructivista de piaget
Actividad 5 teoria constructivista de piaget
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
 
teoria de piaget
teoria de piagetteoria de piaget
teoria de piaget
 
Desarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osDesarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos os
 
William piaget 2
William piaget 2William piaget 2
William piaget 2
 
Teoría cognitivista .pdf
Teoría cognitivista .pdfTeoría cognitivista .pdf
Teoría cognitivista .pdf
 
Nocion de espacio en Educación Básica
Nocion de espacio en Educación BásicaNocion de espacio en Educación Básica
Nocion de espacio en Educación Básica
 
Ut4 El Desarrollo Cognitiv
Ut4  El Desarrollo CognitivUt4  El Desarrollo Cognitiv
Ut4 El Desarrollo Cognitiv
 
UF3 Desarrollo Cognitivo
UF3 Desarrollo Cognitivo UF3 Desarrollo Cognitivo
UF3 Desarrollo Cognitivo
 
Revista piaget
Revista piagetRevista piaget
Revista piaget
 

Más de anitaaramendi

Power
PowerPower
POWER TIC
POWER TICPOWER TIC
POWER TIC
anitaaramendi
 
TIC
TICTIC
POWER TIC
POWER TICPOWER TIC
POWER TIC
anitaaramendi
 
Power de animales
Power de animalesPower de animales
Power de animales
anitaaramendi
 
Power
PowerPower

Más de anitaaramendi (6)

Power
PowerPower
Power
 
POWER TIC
POWER TICPOWER TIC
POWER TIC
 
TIC
TICTIC
TIC
 
POWER TIC
POWER TICPOWER TIC
POWER TIC
 
Power de animales
Power de animalesPower de animales
Power de animales
 
Power
PowerPower
Power
 

Formación del concepto

  • 2. Percepción Su importancia Estos llegan por la vía del sistema nervioso central al órgano sensorial adecuado y son sometidos a un proceso de filtración.
  • 3. A medida que la edad del sujeto progresa se produce un mayor grado de conciencia y deliberación CONCEPTO Surge del contacto real con objetos y situaciones vitales, de experiencias sufridas y de distintas clases de acciones realizadas.
  • 4. NIÑO Discriminar o diferenciar las propiedades de los objetos Precepto Concepto
  • 5. Conceptos Se ensanchan y profundizan a lo largo de la vida, mientras el cerebro y la mente permanecen en actividad IMÁGENES SÍMBOLOS SÍMBOLOS LENGUAJE MATEMÁTICOS
  • 6. SUCESIÓN GENERALIZACIÓN PERCEPCIÓN P ABSTRACCIÓN R O G R Desde la infancia comienza a discriminar E abstraer y generalizar a partir de los S datos de la realidad circundante O
  • 7. Todo pensamiento surge de acciones (Piaget) ACCIONES PENSAMIENTO Tiene su origen en los actos iniciados en las primeras semanas de vida GENERALIZACIÓN REVERSIBILIDAD
  • 8. 2 AÑOS Preconceptos 7 AÑOS Desarrolla de una manera progresiva nuevo y más complicados esquemas A PARTIR DE LOS 12 AÑOS Y Pueden construirse tipos de conceptos más DESDE LOS 13 A 14 AÑOS DE EDAD avanzados para los esquemas disponibles
  • 9. CONCEPTOS MATEMÁTICOS Enseñarle su lenguaje y sus símbolos Compresión de conceptos y del conocimiento del lenguaje y de los símbolos, la de los métodos y las demostraciones Algunos docentes opinan que al tratar de números naturales, es preferible hacer uso ¿Y los docentes? de materiales de la experiencia cotidiana Otros opinan que es preciso emplear procedimientos específicamente dirigidos a la enseñanza de los números, usando aparatos y materiales para completar las otras experiencias.
  • 10. Dienes Pensamiento ANALÍTICO El individuo utiliza el pensamiento lógico Los conceptos están claramente definidos y formulados antes de usarlos El sujeto adquiere una percepción Pensamiento intuitiva de algo que no está totalmente CONSTRUCTIVISTA entendido Esfuerzo constructivo o creador para afirmar la intuición por medio del razonamiento lógico