SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITICISMO Raúl Gómez Sanz Víctor Galindo Dolz   1ºc Joan García Esquerdo
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Siglo XVIII Cultural Científico Revolución científica s.XVII Newton Heliocentrismo Ley de gravitación Universal Político Crisis Antiguo régimen 1751-1848 Revolución francesa 1798 Revolución Americana 1775 Ilustración Razón Progreso Maquina de Vapor 1751 Revolución Industrial Newton y la manzana
Origen del Criticismo Kant fue el fundador de esta filosofía Cuestionamientos que el filósofo empirista David Hume había provocado.  Necesidad de conciliar la evidencia de la existencia de leyes universales. Partiendo de una critica del conocimiento, pretendía establecer la estructura y los límites de la razón El problema de la causalidad Ley de gravitación Universal P a r a Resolver ciertos  problemas Ir a Kant
Mediar entre Acepta la posibilidad de un conocimiento universalmente válido Exige el máximo de cautela y de análisis crítico para admitir el conocimiento  Objetivos del Criticismo Dogmatismo Escepticismo Optimismo epistémico  Pesimismo epistémico  Criticismo
Ideas del criticismo Los elementos formales y los elementos materiales del conocimiento han de colaborar para que éste pueda darse. Que todo conocimiento comience con la experiencia, no quiere decir que todo conocimiento proceda de ella El conocimiento más elevado es el que se obtiene sin experiencia, el que se obtiene mediante la razón pura. El ser humano tiene unas estructuras mentales que le permiten obtener conocimientos a priori. JUCIOS SINTÉTICOS  A PRIORI Sirven para obtener Conocimientos nuevos razonando, sin experiencia Ejemplos 7+5=12 Los 3 ángulos de un triangulo suman 180º Triangulo
Inmanuel Kant Datos biográficos Nació en Prusia el  22 de abril de 1724 Falleció el  12 de febrero de 1804  Obra Considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y del último periodo de la Ilustración  Precrítica Crítica "Nueva dilucidación de los primeros principios del conocimiento metafísico"  Critica de la razón pura Licenciado en lógica y metafísica Tumba de Kant Volver al Origen del  criticismo Inmanuel Kant
El criticismo Kantiano Implica tres aspectos La investigación de los límites más allá de los cuales no podemos pasar. No pueden conocerse los hechos, ni puede construirse un saber si antes no se establecen sus condiciones de posibilidad. Una precisa delimitación de nuestra capacidad de conocer.  Kant pretende establecer cuáles son los límites y las posibilidades de nuestro conocimiento   Ideas expuestas en  “ Critica de la razón pura” Todos nuestros conocimientos comienzan en los sentidos, pasan por el entendimiento y terminan en la razón Las formas a priori  para conocer son el espacio el tiempo y las categorías Conocemos las cosas como fenómenos no como noúmenos Critica de la razón pura
EL criticismo permitió aceptar la existencia de leyes universales que regían lo que pasaba a nuestro alrededor   Repercusiones históricas El idealismo trascendental de Kant fue el causante de la aparición del idealismo subjetivo, idealismo objetivo y idealismo absoluto   Kant fue el fundador de la filosofía Alemana   Es imposible trabajar el campo de la epistemología sin encontrarse con la filosofía criticista, que sigue teniendo importancia hoy en día.
¡¡Hora de las dudas!!
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaLuzMeryPuma
 
Hegel
HegelHegel
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
Tamia Luzuriaga
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Dianamu1989
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Marga Fernández
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
vogui13
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Av Marcovich
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaMarco Alberca
 
Metodos filosoficos
Metodos filosoficosMetodos filosoficos
Metodos filosoficos
Wendy Morales
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofia
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
El idealismo
El idealismo El idealismo
El idealismo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
EL RACIONALISMO
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Kant
KantKant
Kant
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
 
Metodos filosoficos
Metodos filosoficosMetodos filosoficos
Metodos filosoficos
 

Destacado

El criticismo.
El criticismo.El criticismo.
El criticismo.
jaimealexander
 
El criticismo
El criticismoEl criticismo
El criticismo
LucioOlmedo
 
El Criticismo
El CriticismoEl Criticismo
El CriticismonAyblancO
 
Teoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De KantTeoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De Kantdeptofilo
 
EL DOGMATISMO
EL DOGMATISMOEL DOGMATISMO

Destacado (7)

El criticismo.
El criticismo.El criticismo.
El criticismo.
 
Criticismo
CriticismoCriticismo
Criticismo
 
El criticismo
El criticismoEl criticismo
El criticismo
 
El Criticismo
El CriticismoEl Criticismo
El Criticismo
 
La teoria de kant
La teoria de kantLa teoria de kant
La teoria de kant
 
Teoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De KantTeoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De Kant
 
EL DOGMATISMO
EL DOGMATISMOEL DOGMATISMO
EL DOGMATISMO
 

Similar a El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor

El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
Marga Fernández
 
Kant
KantKant
Kant
FLBeS
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
DIEGOANTUNEZ6
 
KANT Y LA TEORIA EL CONOCIMIENTO.pptx
KANT Y LA TEORIA EL CONOCIMIENTO.pptxKANT Y LA TEORIA EL CONOCIMIENTO.pptx
KANT Y LA TEORIA EL CONOCIMIENTO.pptx
AndreaReateguiTamani
 
Final kant ultimo
Final kant ultimoFinal kant ultimo
Final kant ultimo
Carolina Vargas Prada
 
Idealismo Trascendental
Idealismo TrascendentalIdealismo Trascendental
Idealismo Trascendental
Ana Estela
 
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
filosofilse
 
3-immanuel_kant.ppt
3-immanuel_kant.ppt3-immanuel_kant.ppt
3-immanuel_kant.ppt
Juliana Robayo
 
3-immanuel_kant-2.ppt
3-immanuel_kant-2.ppt3-immanuel_kant-2.ppt
3-immanuel_kant-2.ppt
Juliana Robayo
 
Idealismo Trascendental
Idealismo TrascendentalIdealismo Trascendental
Idealismo Trascendentalireneee
 
ilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptxilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptx
Didacus2000
 
Todo de Kant.pptx
Todo de Kant.pptxTodo de Kant.pptx
Todo de Kant.pptx
ErnestoRios40
 
Corriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismoCorriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismo
Anayda Gutiérrez
 
Tp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassariTp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassarialejofilosofia
 
Tp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassariTp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassarialejofilosofia
 
Periodismo-1°-ppt.pptx
Periodismo-1°-ppt.pptxPeriodismo-1°-ppt.pptx
Periodismo-1°-ppt.pptx
SantiagoVergara34
 

Similar a El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor (20)

El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
 
Kant
KantKant
Kant
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
KANT Y LA TEORIA EL CONOCIMIENTO.pptx
KANT Y LA TEORIA EL CONOCIMIENTO.pptxKANT Y LA TEORIA EL CONOCIMIENTO.pptx
KANT Y LA TEORIA EL CONOCIMIENTO.pptx
 
Final kant ultimo
Final kant ultimoFinal kant ultimo
Final kant ultimo
 
Idealismo Trascendental
Idealismo TrascendentalIdealismo Trascendental
Idealismo Trascendental
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
 
3-immanuel_kant.ppt
3-immanuel_kant.ppt3-immanuel_kant.ppt
3-immanuel_kant.ppt
 
3-immanuel_kant-2.ppt
3-immanuel_kant-2.ppt3-immanuel_kant-2.ppt
3-immanuel_kant-2.ppt
 
Idealismo Trascendental
Idealismo TrascendentalIdealismo Trascendental
Idealismo Trascendental
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
ilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptxilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptx
 
Todo de Kant.pptx
Todo de Kant.pptxTodo de Kant.pptx
Todo de Kant.pptx
 
Corriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismoCorriente espistemológica racionalismo
Corriente espistemológica racionalismo
 
Racionalismo resumido
Racionalismo resumidoRacionalismo resumido
Racionalismo resumido
 
Tp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassariTp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassari
 
Tp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassariTp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassari
 
Periodismo-1°-ppt.pptx
Periodismo-1°-ppt.pptxPeriodismo-1°-ppt.pptx
Periodismo-1°-ppt.pptx
 

Más de Ana Estela

Filosofar.
Filosofar. Filosofar.
Filosofar.
Ana Estela
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche Friedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
Ana Estela
 
Llums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXI
Llums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXILlums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXI
Llums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXI
Ana Estela
 
Vida i dm de descartes 2013
Vida i dm de descartes 2013Vida i dm de descartes 2013
Vida i dm de descartes 2013Ana Estela
 
La modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosóficoLa modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosófico
Ana Estela
 
Eugène Boudin
Eugène BoudinEugène Boudin
Eugène Boudin
Ana Estela
 
El gat salvatge
El gat salvatgeEl gat salvatge
El gat salvatgeAna Estela
 
Iniciativa debate-publico
Iniciativa debate-publicoIniciativa debate-publico
Iniciativa debate-publicoAna Estela
 
Senyal i símbol
Senyal i símbolSenyal i símbol
Senyal i símbolAna Estela
 
L'alimentació de les plantes power point
L'alimentació de les plantes power pointL'alimentació de les plantes power point
L'alimentació de les plantes power pointAna Estela
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
Ana Estela
 
Los Huesos De Descartes
Los Huesos De DescartesLos Huesos De Descartes
Los Huesos De Descartes
Ana Estela
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
Ana Estela
 
Els inicis de la Modernitat
Els inicis de la ModernitatEls inicis de la Modernitat
Els inicis de la Modernitat
Ana Estela
 
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFicLa Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
Ana Estela
 
El projecte polític de Plató i la seua justificació
El projecte polític de Plató i la seua justificacióEl projecte polític de Plató i la seua justificació
El projecte polític de Plató i la seua justificació
Ana Estela
 
Influències filosòfiques en Plató
Influències filosòfiques en PlatóInfluències filosòfiques en Plató
Influències filosòfiques en Plató
Ana Estela
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendentalEl idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 
El dogmatisme
El dogmatismeEl dogmatisme
El dogmatisme
Ana Estela
 

Más de Ana Estela (20)

Filosofar.
Filosofar. Filosofar.
Filosofar.
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche Friedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
Llums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXI
Llums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXILlums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXI
Llums i ombres en l’Espanya dels segles XX i XXI
 
Vida i dm de descartes 2013
Vida i dm de descartes 2013Vida i dm de descartes 2013
Vida i dm de descartes 2013
 
La modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosóficoLa modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosófico
 
Eugène Boudin
Eugène BoudinEugène Boudin
Eugène Boudin
 
El gat salvatge
El gat salvatgeEl gat salvatge
El gat salvatge
 
Iniciativa debate-publico
Iniciativa debate-publicoIniciativa debate-publico
Iniciativa debate-publico
 
Senyal i símbol
Senyal i símbolSenyal i símbol
Senyal i símbol
 
L'alimentació de les plantes power point
L'alimentació de les plantes power pointL'alimentació de les plantes power point
L'alimentació de les plantes power point
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
 
Los Huesos De Descartes
Los Huesos De DescartesLos Huesos De Descartes
Los Huesos De Descartes
 
Descartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del métodoDescartes y el Discurso del método
Descartes y el Discurso del método
 
Els inicis de la Modernitat
Els inicis de la ModernitatEls inicis de la Modernitat
Els inicis de la Modernitat
 
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFicLa Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
 
El projecte polític de Plató i la seua justificació
El projecte polític de Plató i la seua justificacióEl projecte polític de Plató i la seua justificació
El projecte polític de Plató i la seua justificació
 
Influències filosòfiques en Plató
Influències filosòfiques en PlatóInfluències filosòfiques en Plató
Influències filosòfiques en Plató
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendentalEl idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
El dogmatisme
El dogmatismeEl dogmatisme
El dogmatisme
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor

  • 1. CRITICISMO Raúl Gómez Sanz Víctor Galindo Dolz 1ºc Joan García Esquerdo
  • 2.
  • 3. Siglo XVIII Cultural Científico Revolución científica s.XVII Newton Heliocentrismo Ley de gravitación Universal Político Crisis Antiguo régimen 1751-1848 Revolución francesa 1798 Revolución Americana 1775 Ilustración Razón Progreso Maquina de Vapor 1751 Revolución Industrial Newton y la manzana
  • 4. Origen del Criticismo Kant fue el fundador de esta filosofía Cuestionamientos que el filósofo empirista David Hume había provocado. Necesidad de conciliar la evidencia de la existencia de leyes universales. Partiendo de una critica del conocimiento, pretendía establecer la estructura y los límites de la razón El problema de la causalidad Ley de gravitación Universal P a r a Resolver ciertos problemas Ir a Kant
  • 5. Mediar entre Acepta la posibilidad de un conocimiento universalmente válido Exige el máximo de cautela y de análisis crítico para admitir el conocimiento Objetivos del Criticismo Dogmatismo Escepticismo Optimismo epistémico Pesimismo epistémico Criticismo
  • 6. Ideas del criticismo Los elementos formales y los elementos materiales del conocimiento han de colaborar para que éste pueda darse. Que todo conocimiento comience con la experiencia, no quiere decir que todo conocimiento proceda de ella El conocimiento más elevado es el que se obtiene sin experiencia, el que se obtiene mediante la razón pura. El ser humano tiene unas estructuras mentales que le permiten obtener conocimientos a priori. JUCIOS SINTÉTICOS A PRIORI Sirven para obtener Conocimientos nuevos razonando, sin experiencia Ejemplos 7+5=12 Los 3 ángulos de un triangulo suman 180º Triangulo
  • 7. Inmanuel Kant Datos biográficos Nació en Prusia el 22 de abril de 1724 Falleció el 12 de febrero de 1804 Obra Considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y del último periodo de la Ilustración Precrítica Crítica "Nueva dilucidación de los primeros principios del conocimiento metafísico" Critica de la razón pura Licenciado en lógica y metafísica Tumba de Kant Volver al Origen del criticismo Inmanuel Kant
  • 8. El criticismo Kantiano Implica tres aspectos La investigación de los límites más allá de los cuales no podemos pasar. No pueden conocerse los hechos, ni puede construirse un saber si antes no se establecen sus condiciones de posibilidad. Una precisa delimitación de nuestra capacidad de conocer. Kant pretende establecer cuáles son los límites y las posibilidades de nuestro conocimiento Ideas expuestas en “ Critica de la razón pura” Todos nuestros conocimientos comienzan en los sentidos, pasan por el entendimiento y terminan en la razón Las formas a priori para conocer son el espacio el tiempo y las categorías Conocemos las cosas como fenómenos no como noúmenos Critica de la razón pura
  • 9. EL criticismo permitió aceptar la existencia de leyes universales que regían lo que pasaba a nuestro alrededor Repercusiones históricas El idealismo trascendental de Kant fue el causante de la aparición del idealismo subjetivo, idealismo objetivo y idealismo absoluto Kant fue el fundador de la filosofía Alemana Es imposible trabajar el campo de la epistemología sin encontrarse con la filosofía criticista, que sigue teniendo importancia hoy en día.
  • 10. ¡¡Hora de las dudas!!
  • 11.