SlideShare una empresa de Scribd logo
Según el documento, el sistema de la educación
superior, tiene diferentes tipos de
fundamentos, por los cuales esta regido; estos
son: Autonomía, dignidad educativa, aspectos
de la calidad educativa, proceso de
evaluación, bienestar y fines de la educación
superior.
• Cada una de las IES debe tener una
autonomía, es decir que sus decisiones no
deben estar condicionadas al estado y por
cualquier otra organización, para así poderse
desarrollarse como una institución educativa.
Cada IES, tiene la capacidad de
autodeterminarce en los diferente ámbitos;
como son: los económicos, administrativos y
académicos. Gracias a esto, la IES pueden
generar sujetos libre
• En cada IES, existen diferentes comunidades
que le otorgan la identidad a la institución,
creando aspecto de democracia y cogobierno.
• Democracia y Cogobierno: Existe la necesidad
de que la IES, creen espacios de cogobierno,
donde se tomen las decisiones necesarias.
Este cogobierno debe ser integrado por los
integrantes de la institución educativa y por la
participación minoritaria del estado
• Financiación estatal de la educación: Garantiza
la autonomía de las IES publicas, ya que estas
determinan los gastos que hayan, apartándola
de los intereses ajenos a la educación.
• Libertad de cátedra: Las IES, tiene la libertad
de cómo enfocar sus sistemas teóricos,
metodológicos, pedagógicos en cualquier área
de conocimiento.
• Libertad de aprendizaje: Cada IES, orientar a
sus estudiantes de diferentes maneras así la
adquisición de conocimiento, tanto individual,
como colectiva.
• Libertad de asistencia: Las IES pueden crear
diferentes formas de que sus estudiantes
adquieran conocimiento por fuera de las horas
de estudio.
• Libertad de investigación: La investigación en la
IES debe tener como propósito, el impulsar el
conocimiento de los estudiantes y no con el fin
de lucrarse así misma.
• Autonomía en el campus: En las IES existe la
confrontación de ideas, las cuales pueden
causar algún tipo de conflicto. Este conflicto
debe ser resuelto por medio de debates, entre
los integrantes de la institución y no debe ser
intervenida por medio de la militarización del
estado para resolverlo.

Más contenido relacionado

Destacado

Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
mavy_nani
 
Caso clínico ortodoncia i paola rios
Caso clínico ortodoncia i paola riosCaso clínico ortodoncia i paola rios
Caso clínico ortodoncia i paola rios
gapando2013
 
conjuntos y despieces mecánicos
conjuntos y despieces mecánicos  conjuntos y despieces mecánicos
conjuntos y despieces mecánicos
joshe369
 
Teoría del Determinismo lógico
Teoría del Determinismo lógicoTeoría del Determinismo lógico
Teoría del Determinismo lógico
NaomiJiba
 
General Teaching Methods por Jessica Montaguano
General Teaching Methods por Jessica MontaguanoGeneral Teaching Methods por Jessica Montaguano
General Teaching Methods por Jessica Montaguano
Jessylokita
 
Metodologia de la accion didactica por Jessica Montaguano
Metodologia de la accion didactica por Jessica MontaguanoMetodologia de la accion didactica por Jessica Montaguano
Metodologia de la accion didactica por Jessica Montaguano
Jessylokita
 
Psicologia educativa por Jessica Montaguano
Psicologia educativa por Jessica MontaguanoPsicologia educativa por Jessica Montaguano
Psicologia educativa por Jessica Montaguano
Jessylokita
 
wiki
wikiwiki
wiki
Raekyta
 
Padres del metodo cientifico
Padres del metodo cientificoPadres del metodo cientifico
Padres del metodo cientifico
linis2358
 
Adornos, il tango addosso catalog opp
Adornos, il tango addosso catalog oppAdornos, il tango addosso catalog opp
Adornos, il tango addosso catalog oppadornostango
 
Trabalho!
Trabalho!Trabalho!
Trabalho!
Saullo Miguel
 
Tipos de personalidad manaa
Tipos de personalidad manaaTipos de personalidad manaa
Tipos de personalidad manaa
Grecia Coarita Paz
 
Situação de aprendizadem_grupo 8
Situação  de  aprendizadem_grupo 8Situação  de  aprendizadem_grupo 8
Situação de aprendizadem_grupo 8
monicasli
 
Marketing internship at bacon’s castle 2013
Marketing internship at bacon’s castle 2013Marketing internship at bacon’s castle 2013
Marketing internship at bacon’s castle 2013
C3lticqueen1
 
Aprendizaje Colaborativo Alexa Benitez
Aprendizaje Colaborativo Alexa BenitezAprendizaje Colaborativo Alexa Benitez
Aprendizaje Colaborativo Alexa Benitez
AlexaErikaBenitezGrissetti
 
Barroco no brasil
Barroco no brasil Barroco no brasil
Barroco no brasil
Francisco
 
Jogos para alfabetizar
Jogos para alfabetizarJogos para alfabetizar
Jogos para alfabetizar
LUCY5426
 
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticasAproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
Cristina Conde
 
Clase 12b uml_clases_ejemplos
Clase 12b uml_clases_ejemplosClase 12b uml_clases_ejemplos
Clase 12b uml_clases_ejemplos
Demián Gutierrez
 
Que es la LOES
Que es la LOESQue es la LOES
Que es la LOES
Ing. Cecy Salinas
 

Destacado (20)

Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
 
Caso clínico ortodoncia i paola rios
Caso clínico ortodoncia i paola riosCaso clínico ortodoncia i paola rios
Caso clínico ortodoncia i paola rios
 
conjuntos y despieces mecánicos
conjuntos y despieces mecánicos  conjuntos y despieces mecánicos
conjuntos y despieces mecánicos
 
Teoría del Determinismo lógico
Teoría del Determinismo lógicoTeoría del Determinismo lógico
Teoría del Determinismo lógico
 
General Teaching Methods por Jessica Montaguano
General Teaching Methods por Jessica MontaguanoGeneral Teaching Methods por Jessica Montaguano
General Teaching Methods por Jessica Montaguano
 
Metodologia de la accion didactica por Jessica Montaguano
Metodologia de la accion didactica por Jessica MontaguanoMetodologia de la accion didactica por Jessica Montaguano
Metodologia de la accion didactica por Jessica Montaguano
 
Psicologia educativa por Jessica Montaguano
Psicologia educativa por Jessica MontaguanoPsicologia educativa por Jessica Montaguano
Psicologia educativa por Jessica Montaguano
 
wiki
wikiwiki
wiki
 
Padres del metodo cientifico
Padres del metodo cientificoPadres del metodo cientifico
Padres del metodo cientifico
 
Adornos, il tango addosso catalog opp
Adornos, il tango addosso catalog oppAdornos, il tango addosso catalog opp
Adornos, il tango addosso catalog opp
 
Trabalho!
Trabalho!Trabalho!
Trabalho!
 
Tipos de personalidad manaa
Tipos de personalidad manaaTipos de personalidad manaa
Tipos de personalidad manaa
 
Situação de aprendizadem_grupo 8
Situação  de  aprendizadem_grupo 8Situação  de  aprendizadem_grupo 8
Situação de aprendizadem_grupo 8
 
Marketing internship at bacon’s castle 2013
Marketing internship at bacon’s castle 2013Marketing internship at bacon’s castle 2013
Marketing internship at bacon’s castle 2013
 
Aprendizaje Colaborativo Alexa Benitez
Aprendizaje Colaborativo Alexa BenitezAprendizaje Colaborativo Alexa Benitez
Aprendizaje Colaborativo Alexa Benitez
 
Barroco no brasil
Barroco no brasil Barroco no brasil
Barroco no brasil
 
Jogos para alfabetizar
Jogos para alfabetizarJogos para alfabetizar
Jogos para alfabetizar
 
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticasAproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
Aproximación diagnóstica a las LOEs hepáticas
 
Clase 12b uml_clases_ejemplos
Clase 12b uml_clases_ejemplosClase 12b uml_clases_ejemplos
Clase 12b uml_clases_ejemplos
 
Que es la LOES
Que es la LOESQue es la LOES
Que es la LOES
 

Similar a Presentación1

Ley 30 según la MANE
Ley 30 según la MANELey 30 según la MANE
Ley 30 según la MANE
Daryen Alvarez
 
Propuesta mane ley educ superior 2013
Propuesta mane ley educ  superior 2013Propuesta mane ley educ  superior 2013
Propuesta mane ley educ superior 2013
Rafael
 
Autonomia universitaria
Autonomia universitariaAutonomia universitaria
Autonomia universitaria
Juan Javier Meza Campos
 
El Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo ArgentinoEl Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo Argentino
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Síntesis de la lectura la escuela que aprende y la sociedad neoliberal.
Síntesis  de la lectura la  escuela que aprende y la sociedad neoliberal.Síntesis  de la lectura la  escuela que aprende y la sociedad neoliberal.
Síntesis de la lectura la escuela que aprende y la sociedad neoliberal.
Sergio Mayo
 
Orígenes y funciones de los planteles esup
Orígenes y funciones de los planteles esupOrígenes y funciones de los planteles esup
Orígenes y funciones de los planteles esup
14553293
 
Ideales y fines de la educacion ecuador
Ideales y fines de la educacion ecuadorIdeales y fines de la educacion ecuador
Ideales y fines de la educacion ecuador
Jonathan Kast
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
cecilia490133
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
AnysChavira
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
LuisLopez270181
 
Pei
PeiPei
Tesis_sobre la universidad existente y la que queremos - Jaime Contreras
Tesis_sobre la universidad existente y la que queremos - Jaime ContrerasTesis_sobre la universidad existente y la que queremos - Jaime Contreras
Tesis_sobre la universidad existente y la que queremos - Jaime Contreras
voluntariadopermanente
 
Contreras, jaime -_tesis_sobre_la_universidad_existente_y_la_que_queremos
Contreras, jaime -_tesis_sobre_la_universidad_existente_y_la_que_queremosContreras, jaime -_tesis_sobre_la_universidad_existente_y_la_que_queremos
Contreras, jaime -_tesis_sobre_la_universidad_existente_y_la_que_queremos
voluntariadopermanente
 
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
BenjaminLopez835362
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
LuisanaR
 
Chile decide su educacion, confech
Chile decide su educacion, confechChile decide su educacion, confech
Chile decide su educacion, confech
centrodealumnosderechocoquimbo
 
Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacionFundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
WendyLpez9
 
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
SoniaJimenez65
 
Informe final de practica educativa I
Informe final de practica educativa IInforme final de practica educativa I
Informe final de practica educativa I
Liliana Jorgelina Nolasco
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa.
Políticas Públicas y Regulación Educativa. Políticas Públicas y Regulación Educativa.
Políticas Públicas y Regulación Educativa.
ZuriSAguilar
 

Similar a Presentación1 (20)

Ley 30 según la MANE
Ley 30 según la MANELey 30 según la MANE
Ley 30 según la MANE
 
Propuesta mane ley educ superior 2013
Propuesta mane ley educ  superior 2013Propuesta mane ley educ  superior 2013
Propuesta mane ley educ superior 2013
 
Autonomia universitaria
Autonomia universitariaAutonomia universitaria
Autonomia universitaria
 
El Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo ArgentinoEl Sistema Educativo Argentino
El Sistema Educativo Argentino
 
Síntesis de la lectura la escuela que aprende y la sociedad neoliberal.
Síntesis  de la lectura la  escuela que aprende y la sociedad neoliberal.Síntesis  de la lectura la  escuela que aprende y la sociedad neoliberal.
Síntesis de la lectura la escuela que aprende y la sociedad neoliberal.
 
Orígenes y funciones de los planteles esup
Orígenes y funciones de los planteles esupOrígenes y funciones de los planteles esup
Orígenes y funciones de los planteles esup
 
Ideales y fines de la educacion ecuador
Ideales y fines de la educacion ecuadorIdeales y fines de la educacion ecuador
Ideales y fines de la educacion ecuador
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Tesis_sobre la universidad existente y la que queremos - Jaime Contreras
Tesis_sobre la universidad existente y la que queremos - Jaime ContrerasTesis_sobre la universidad existente y la que queremos - Jaime Contreras
Tesis_sobre la universidad existente y la que queremos - Jaime Contreras
 
Contreras, jaime -_tesis_sobre_la_universidad_existente_y_la_que_queremos
Contreras, jaime -_tesis_sobre_la_universidad_existente_y_la_que_queremosContreras, jaime -_tesis_sobre_la_universidad_existente_y_la_que_queremos
Contreras, jaime -_tesis_sobre_la_universidad_existente_y_la_que_queremos
 
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
Chile decide su educacion, confech
Chile decide su educacion, confechChile decide su educacion, confech
Chile decide su educacion, confech
 
Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacionFundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
 
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
Ley organica de educacion intercultural del ecuador.
 
Informe final de practica educativa I
Informe final de practica educativa IInforme final de practica educativa I
Informe final de practica educativa I
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa.
Políticas Públicas y Regulación Educativa. Políticas Públicas y Regulación Educativa.
Políticas Públicas y Regulación Educativa.
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. Según el documento, el sistema de la educación superior, tiene diferentes tipos de fundamentos, por los cuales esta regido; estos son: Autonomía, dignidad educativa, aspectos de la calidad educativa, proceso de evaluación, bienestar y fines de la educación superior.
  • 3. • Cada una de las IES debe tener una autonomía, es decir que sus decisiones no deben estar condicionadas al estado y por cualquier otra organización, para así poderse desarrollarse como una institución educativa. Cada IES, tiene la capacidad de autodeterminarce en los diferente ámbitos; como son: los económicos, administrativos y académicos. Gracias a esto, la IES pueden generar sujetos libre
  • 4. • En cada IES, existen diferentes comunidades que le otorgan la identidad a la institución, creando aspecto de democracia y cogobierno. • Democracia y Cogobierno: Existe la necesidad de que la IES, creen espacios de cogobierno, donde se tomen las decisiones necesarias. Este cogobierno debe ser integrado por los integrantes de la institución educativa y por la participación minoritaria del estado
  • 5. • Financiación estatal de la educación: Garantiza la autonomía de las IES publicas, ya que estas determinan los gastos que hayan, apartándola de los intereses ajenos a la educación. • Libertad de cátedra: Las IES, tiene la libertad de cómo enfocar sus sistemas teóricos, metodológicos, pedagógicos en cualquier área de conocimiento.
  • 6. • Libertad de aprendizaje: Cada IES, orientar a sus estudiantes de diferentes maneras así la adquisición de conocimiento, tanto individual, como colectiva. • Libertad de asistencia: Las IES pueden crear diferentes formas de que sus estudiantes adquieran conocimiento por fuera de las horas de estudio. • Libertad de investigación: La investigación en la IES debe tener como propósito, el impulsar el conocimiento de los estudiantes y no con el fin de lucrarse así misma.
  • 7. • Autonomía en el campus: En las IES existe la confrontación de ideas, las cuales pueden causar algún tipo de conflicto. Este conflicto debe ser resuelto por medio de debates, entre los integrantes de la institución y no debe ser intervenida por medio de la militarización del estado para resolverlo.