SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMOS DE LA 
FARMACOVIGILANCIA 
CIPA 4: 
SANDRA NARANJO 
SANDRA JIMENEZ BALBIN 
INCRY ORDOÑEZ
ALGORITMOS DE LA 
FARMACOVIGILANCIA 
 Es un algoritmo utilizado para realizar el análisis de la 
relación de causalidad, entre la administración del 
medicamento y la generación de EAM, utiliza 10 
preguntas que se responden con SI o NO, se desconoce / 
o no aplica, de las respuestas se asignan puntos que la 
suma de estos corresponde a un grado de causalidad que 
es la puntuación.
PROPIEDADES DEL ALGORITMO O ESCALA 
 Propiedades del algoritmo 
o escala 
 Disminuir el desacuerdo 
entre los distintos 
asesores 
 Clasificar la relación de 
probabilidad 
 Permitir la valoración de 
notificaciones 
individuales.
ALGORITMOS EN FARMACOVIGILANCIA 
 Algoritmos en Farmacovigilancia 
 Karch y Lasagna (1977) 3 Tablas 
 Kramer (1979) U. Yale 56 preguntas 
 Naranjo y cols. (1981) 10 preguntas 
 Jones (1982) FDA 
 Begaud (1984) AFSSAPS 
 Aronson (2003) DoTS –Dosis, Tiempo, Susceptibilidad- 
 Arimone (2006) Análisis estadístico
ALGORITMO DE NARANJO
Análisis de la relación de la causalidad según el 
Algoritmo de Naranjo 
Ejemplo de Aplicación 
Paciente de 62 años que recibió tratamiento con 
meloxicam, 15 mg PO para tratamiento de la artrosis. 
Un día después de la administración presento 
hemorragia gastrointestinal por lo que requirió 
hospitalización. Se recupero completamente. 
Antecedentes Farmacológicos: No refiere. Otros 
Antecedentes: Úlcera gástrica, Hipertensión arterial.
ALGORITMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 
Método Dader
Método DaderMétodo Dader
Método Dader
Giuliana Edith
 
Algoritmo de causalidad
Algoritmo de causalidadAlgoritmo de causalidad
Algoritmo de causalidad
María Eugenia Díaz de la Rosa
 
Seguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoSeguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeutico
Josue Silva
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntas
Josue Silva
 
Estabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TFEstabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TF
Ili Narvaez
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
Josue Silva
 
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Josue Silva
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Algoritmo de causalidad
Algoritmo de causalidadAlgoritmo de causalidad
Algoritmo de causalidad
CENAVIF
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentosrubenroa
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaguest46cbbe1
 
Método dader fcoterapia
Método dader fcoterapiaMétodo dader fcoterapia
Método dader fcoterapia
Patricia Avilés Rojas
 
Gestion suministro medicamentos-ops-nora_giron
Gestion suministro medicamentos-ops-nora_gironGestion suministro medicamentos-ops-nora_giron
Gestion suministro medicamentos-ops-nora_giron
Lesbia Muro
 

La actualidad más candente (20)

Medicamentos controlados
Medicamentos controladosMedicamentos controlados
Medicamentos controlados
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Método Dader
Método DaderMétodo Dader
Método Dader
 
Algoritmo de causalidad
Algoritmo de causalidadAlgoritmo de causalidad
Algoritmo de causalidad
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
Seguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoSeguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeutico
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
Dispensacion
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntas
 
Estabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TFEstabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TF
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICAATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
 
Algoritmo de causalidad
Algoritmo de causalidadAlgoritmo de causalidad
Algoritmo de causalidad
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilancia
 
Método dader fcoterapia
Método dader fcoterapiaMétodo dader fcoterapia
Método dader fcoterapia
 
Gestion suministro medicamentos-ops-nora_giron
Gestion suministro medicamentos-ops-nora_gironGestion suministro medicamentos-ops-nora_giron
Gestion suministro medicamentos-ops-nora_giron
 

Destacado

Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicosFarmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
evidenciaterapeutica.com
 
Universidad del tolima salud publica
Universidad del tolima salud publicaUniversidad del tolima salud publica
Universidad del tolima salud publica
Universidad del tolima sede Cali.
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Yeny Lorena Leon Mesa
 
Resoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificadaResoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificada
Universidad del tolima sede Cali.
 
Farmacovigilância básica
Farmacovigilância básicaFarmacovigilância básica
Farmacovigilância básica
Carlos Collares
 
Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...
Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...
Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...
evidenciaterapeutica.com
 
Big Cim
Big CimBig Cim
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
Universidad del tolima sede Cali.
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
Universidad del tolima sede Cali.
 
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Carlos Núñez Ortiz
 
El Paciente Polimedicado
El Paciente PolimedicadoEl Paciente Polimedicado
El Paciente PolimedicadoPatriRoth
 
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso clínico de Clopidogrel (Reacción adversa del medicamento)
Caso clínico de Clopidogrel (Reacción adversa del medicamento)Caso clínico de Clopidogrel (Reacción adversa del medicamento)
Caso clínico de Clopidogrel (Reacción adversa del medicamento)
Génesis Cedeño
 
Caso clinico farmacologia clinica reaccion adversa
Caso clinico farmacologia clinica reaccion adversaCaso clinico farmacologia clinica reaccion adversa
Caso clinico farmacologia clinica reaccion adversaevidenciaterapeutica.com
 
IFRS em Foco: Curso sobre CPC's: Pronunciamentos 18, 19, 35 e 36
IFRS em Foco: Curso sobre CPC's: Pronunciamentos 18, 19, 35 e 36IFRS em Foco: Curso sobre CPC's: Pronunciamentos 18, 19, 35 e 36
IFRS em Foco: Curso sobre CPC's: Pronunciamentos 18, 19, 35 e 36Karla Carioca
 
Medicamentos Genéricos no Brasil
Medicamentos  Genéricos no BrasilMedicamentos  Genéricos no Brasil
Medicamentos Genéricos no Brasil
Marcelo Polacow Bisson
 
Session 3: Salmah Bahri - Ministry of Health, Malaysia / Monitoring of Counte...
Session 3: Salmah Bahri - Ministry of Health, Malaysia / Monitoring of Counte...Session 3: Salmah Bahri - Ministry of Health, Malaysia / Monitoring of Counte...
Session 3: Salmah Bahri - Ministry of Health, Malaysia / Monitoring of Counte...
International Federation of Pharmaceutical Manufacturers & Associations (IFPMA)
 

Destacado (20)

Algoritm ode causalidad
Algoritm ode causalidadAlgoritm ode causalidad
Algoritm ode causalidad
 
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicosFarmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
 
Universidad del tolima salud publica
Universidad del tolima salud publicaUniversidad del tolima salud publica
Universidad del tolima salud publica
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Resoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificadaResoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificada
 
Farmacovigilância básica
Farmacovigilância básicaFarmacovigilância básica
Farmacovigilância básica
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...
Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...
Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...
 
Big Cim
Big CimBig Cim
Big Cim
 
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
 
Liderazgo organizacional
Liderazgo organizacionalLiderazgo organizacional
Liderazgo organizacional
 
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
 
El Paciente Polimedicado
El Paciente PolimedicadoEl Paciente Polimedicado
El Paciente Polimedicado
 
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
 
Caso clínico de Clopidogrel (Reacción adversa del medicamento)
Caso clínico de Clopidogrel (Reacción adversa del medicamento)Caso clínico de Clopidogrel (Reacción adversa del medicamento)
Caso clínico de Clopidogrel (Reacción adversa del medicamento)
 
Caso clinico farmacologia clinica reaccion adversa
Caso clinico farmacologia clinica reaccion adversaCaso clinico farmacologia clinica reaccion adversa
Caso clinico farmacologia clinica reaccion adversa
 
IFRS em Foco: Curso sobre CPC's: Pronunciamentos 18, 19, 35 e 36
IFRS em Foco: Curso sobre CPC's: Pronunciamentos 18, 19, 35 e 36IFRS em Foco: Curso sobre CPC's: Pronunciamentos 18, 19, 35 e 36
IFRS em Foco: Curso sobre CPC's: Pronunciamentos 18, 19, 35 e 36
 
Medicamentos Genéricos no Brasil
Medicamentos  Genéricos no BrasilMedicamentos  Genéricos no Brasil
Medicamentos Genéricos no Brasil
 
Session 3: Salmah Bahri - Ministry of Health, Malaysia / Monitoring of Counte...
Session 3: Salmah Bahri - Ministry of Health, Malaysia / Monitoring of Counte...Session 3: Salmah Bahri - Ministry of Health, Malaysia / Monitoring of Counte...
Session 3: Salmah Bahri - Ministry of Health, Malaysia / Monitoring of Counte...
 
Reação
 Reação Reação
Reação
 

Más de Universidad del tolima sede Cali.

Uso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentosUso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentos
Universidad del tolima sede Cali.
 
Unidad 4 constitucion colombiana.
Unidad 4 constitucion colombiana.Unidad 4 constitucion colombiana.
Unidad 4 constitucion colombiana.
Universidad del tolima sede Cali.
 
Politica de colombia 4 cipas 2
Politica de colombia 4 cipas 2Politica de colombia 4 cipas 2
Politica de colombia 4 cipas 2
Universidad del tolima sede Cali.
 
Politica de colombia 4
Politica de colombia 4Politica de colombia 4
Politica de colombia 4
Universidad del tolima sede Cali.
 
Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.
Universidad del tolima sede Cali.
 
Universidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima homeopatiaUniversidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima sede Cali.
 
Auxiliares farmacia
Auxiliares farmaciaAuxiliares farmacia
Programa de rf 1
Programa de rf 1Programa de rf 1
Iso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciònIso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciòn
Universidad del tolima sede Cali.
 
Presentación1.pptx tutoria 5 educacion en salud (1)
Presentación1.pptx tutoria 5 educacion en salud (1)Presentación1.pptx tutoria 5 educacion en salud (1)
Presentación1.pptx tutoria 5 educacion en salud (1)
Universidad del tolima sede Cali.
 
Metodos directos e indirectos diapositivas (1)
Metodos directos e indirectos diapositivas (1)Metodos directos e indirectos diapositivas (1)
Metodos directos e indirectos diapositivas (1)
Universidad del tolima sede Cali.
 
Educacion y deportes
Educacion y deportesEducacion y deportes
Educacion y deportes
Universidad del tolima sede Cali.
 
Diapositivas eps
Diapositivas epsDiapositivas eps
Comunicac..
Comunicac..Comunicac..
Fabula para educación en salud
Fabula para educación en saludFabula para educación en salud
Fabula para educación en salud
Universidad del tolima sede Cali.
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
Universidad del tolima sede Cali.
 
Definicion de la salud
Definicion de la saludDefinicion de la salud
Definicion de la salud
Universidad del tolima sede Cali.
 

Más de Universidad del tolima sede Cali. (20)

Uso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentosUso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentos
 
Unidad 4 constitucion colombiana.
Unidad 4 constitucion colombiana.Unidad 4 constitucion colombiana.
Unidad 4 constitucion colombiana.
 
Politica de colombia 4 cipas 2
Politica de colombia 4 cipas 2Politica de colombia 4 cipas 2
Politica de colombia 4 cipas 2
 
Politica de colombia 4
Politica de colombia 4Politica de colombia 4
Politica de colombia 4
 
Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.
 
Seminario 2.
Seminario 2.Seminario 2.
Seminario 2.
 
Universidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima homeopatiaUniversidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima homeopatia
 
Auxiliares farmacia
Auxiliares farmaciaAuxiliares farmacia
Auxiliares farmacia
 
Programa de rf 1
Programa de rf 1Programa de rf 1
Programa de rf 1
 
Iso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciònIso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciòn
 
Presentación1.pptx tutoria 5 educacion en salud (1)
Presentación1.pptx tutoria 5 educacion en salud (1)Presentación1.pptx tutoria 5 educacion en salud (1)
Presentación1.pptx tutoria 5 educacion en salud (1)
 
Metodos directos e indirectos diapositivas (1)
Metodos directos e indirectos diapositivas (1)Metodos directos e indirectos diapositivas (1)
Metodos directos e indirectos diapositivas (1)
 
Educacion y deportes
Educacion y deportesEducacion y deportes
Educacion y deportes
 
Diapositivas eps
Diapositivas epsDiapositivas eps
Diapositivas eps
 
Comunicac..
Comunicac..Comunicac..
Comunicac..
 
Fabula para educación en salud
Fabula para educación en saludFabula para educación en salud
Fabula para educación en salud
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Paso a traves de membranas
Paso a traves de membranasPaso a traves de membranas
Paso a traves de membranas
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
 
Definicion de la salud
Definicion de la saludDefinicion de la salud
Definicion de la salud
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

ALGORITMOS

  • 1. ALGORITMOS DE LA FARMACOVIGILANCIA CIPA 4: SANDRA NARANJO SANDRA JIMENEZ BALBIN INCRY ORDOÑEZ
  • 2. ALGORITMOS DE LA FARMACOVIGILANCIA  Es un algoritmo utilizado para realizar el análisis de la relación de causalidad, entre la administración del medicamento y la generación de EAM, utiliza 10 preguntas que se responden con SI o NO, se desconoce / o no aplica, de las respuestas se asignan puntos que la suma de estos corresponde a un grado de causalidad que es la puntuación.
  • 3. PROPIEDADES DEL ALGORITMO O ESCALA  Propiedades del algoritmo o escala  Disminuir el desacuerdo entre los distintos asesores  Clasificar la relación de probabilidad  Permitir la valoración de notificaciones individuales.
  • 4. ALGORITMOS EN FARMACOVIGILANCIA  Algoritmos en Farmacovigilancia  Karch y Lasagna (1977) 3 Tablas  Kramer (1979) U. Yale 56 preguntas  Naranjo y cols. (1981) 10 preguntas  Jones (1982) FDA  Begaud (1984) AFSSAPS  Aronson (2003) DoTS –Dosis, Tiempo, Susceptibilidad-  Arimone (2006) Análisis estadístico
  • 6.
  • 7. Análisis de la relación de la causalidad según el Algoritmo de Naranjo Ejemplo de Aplicación Paciente de 62 años que recibió tratamiento con meloxicam, 15 mg PO para tratamiento de la artrosis. Un día después de la administración presento hemorragia gastrointestinal por lo que requirió hospitalización. Se recupero completamente. Antecedentes Farmacológicos: No refiere. Otros Antecedentes: Úlcera gástrica, Hipertensión arterial.