SlideShare una empresa de Scribd logo
POKA YOKE 
DISPOSITIVOS A PRUEBA DE ERRORES 
Es bueno hacer las cosas bien la 
primera vez, es aun mejor que sea 
imposible hacerlas mal desde la 
primera vez. 
Universidad Distrital Francisco José de Caldas 
Fidel Andrés Galindo Montañez 
Gestión de la producción
MARCO HISTÓRICO 
SHIGEO SHINGO 
Shigeo Shingo (新郷重夫, Shingō Shigeo, 1909-1990), fue un ingeniero 
industrial japonés que se distinguió por ser uno de los líderes en prácticas de 
manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y 
formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka 
Yoke, un sistema de inspección en la fuente. 
Durante la década de los 40 Shingeo estudió y aplicó el Control Estadístico de la 
Calidad. En 1961, luego de una visita en Yamada Electric, Shingeo comenzó a 
introducir instrumentos mecánicos sencillos en los procesos de ensamblaje, con el 
objetivo de prevenir que las partes sean ensambladas erróneamente, entre otras que 
daban señales de alerta cuando un operario olvidaba una de las partes. 
En 1977, luego de una visita a la planta de la división de máquinas de lavar de 
Matsushita en Shizuoco, se consiguió un mes entero sin defectos en una línea de 
ensamblaje con 23 operarios. Así, Shingeo llegó a la conclusión de que el Control 
Estadístico de la Calidad no era necesario para conseguir cero defectos, sino que 
bastaba la aplicación de Poka Yoke e inspección en la fuente, siendo esto la base 
del Cero Control de Calidad.
¿QUÉ ES UN POKA YOKE? 
POKA = EVITAR INADVERTIDO YOKERU = ERROR 
Es el proceso de anticipar, prevenir y detectar errores 
que puedan terminar en defectos. Es también 
conocido como a prueba de errores, o como “cero 
defectos”. Consiste en que al momento de que se 
detecta algún defecto en el proceso, este se detiene 
y se investigan todas las causas y las posibles causas 
futuras, no se utilizan las estadísticas ya que es 100% 
inspección, donde se verifica pieza por pieza que no 
tenga ningún defecto.
OBJETIVO DEL 
POKA YOKE 
Aumentar la 
satisfacción del 
cliente eliminando 
o Disminuyendo 
Defectos. 
¿CÓMO LOGRAR 
EL OBJETIVO? 
Diseñando productos que 
no se puedan ensamblar 
incorrectamente. Usando 
dispositivos, o técnicas 
para detectar los errores 
durante el proceso. 
Implementando 
dispositivos que eviten que 
se liberen productos 
defectuosos.
CAUSA DE LOS ERRORES 
Afirmaba Shingo que la causa de los errores estaba en los trabajadores y los defectos en 
las piezas fabricadas se producían por no corregir aquellos. Consecuente con tal premisa 
cabían dos posibilidades u objetivos a lograr con el poka-yoke: 
• Imposibilitar de algún modo el error humano: por ejemplo, los cables para la recarga de 
baterías de teléfonos móviles y dispositivos de corriente continua sólo pueden 
conectarse con la polaridad correcta, siendo imposible invertirla, ya que los pines de 
conexión son de distinto tamaño o forma. 
• Resaltar el error cometido de tal manera que sea obvio para el que lo ha cometido: un 
trabajador ha de montar dos pulsadores en un dispositivo colocando debajo de ellos un 
muelle; para evitar la falta de éste último en alguno de los pulsadores se hizo que el 
trabajador cogiera antes de cada montaje dos muelles de la caja donde se 
almacenaban todos y los depositase en una bandeja o plato; una vez finalizado el 
montaje, el trabajador se podía percatar de inmediato del olvido con un simple vistazo 
a la bandeja, algo imposible de hacer observando la caja donde se apilaban 
montones de muelles.
TÉCNICAS DE POKA YOKE 
• Es importante resaltar que las técnicas de Poka Yoke se dividen en tres 
niveles: 
• 1. Nivel 1 – Poka Yoke de Diseño: No permite que se fabriquen defectos, 
evita que sucedan los errores diseñando partes que no puedan ser 
ensambladas incorrectamente 
• 2. Novel 2 – Poka Yoke de detección: Detecta el error cuando ocurre en la 
fuente 
• 3. Nivel 3 - Poka Yoke de control: No permite que los defectos sean 
liberados
LOS 8 PRINCIPIOS DE MEJORA 
BÁSICA PARA EL POKA YOKE 
• 1. Construir la calidad en los procesos. 
• 2. Pueden eliminar todos los errores y defectos inadvertidos. 
• 3. Interrumpa el hacerlo mal, y comience a hacer lo correcto ¡¡¡Ahora!!!. 
• 4. No piense en excusas, piense sobre como hacerlo bien. 
• 5. Un 60% de probabilidad de éxito es suficientemente bueno implemente su 
idea ahora. 
• 6. Las equivocaciones y defectos podrán reducirse a cero si todos trabajan 
juntos para eliminarlos. 
• 7. Diez cabezas son mejor que una. 
• 8. Investigue la verdadera causa.
EJEMPLOS DE POKA YOKES 
Un ejemplo de millones de euros 
perdidos por un error evitable por el 
poka yoke lo ha ofrecido La NASA. 
Debido a la colocación al revés de 
un interruptor, la sonda Génesis no 
abrió su paracaídas al volver a la 
tierra y se estrelló. Si el interruptor 
estuviese diseñado de forma que 
fuera imposible de encajar al revés, 
no se habría producido este 
accidente.
EJEMPLOS DE POKA YOKES 
A los automóviles con transmisión 
automática se les colocó un dispositivo 
para que no se pueda retirar la llave a 
menos que el carro esté en posición de 
Parking. Además no permite que el 
conductor cambie de posición la 
palanca de velocidades, si la llave no 
esta en encendido. Las luces de 
advertencia como puerta abierta, fluido 
de parabrisas, cajuela, etc. Se colocaron 
para advertir al conductor de posibles 
problemas. Los seguros eléctricos de las 
puertas tienen 3 dispositivos: Asegurar 
que ninguna puerta se quede sin seguro; 
Asegurar las puertas automáticamente 
cuando el carro excede de 18 
millas/hora. El seguro no opera cuando la 
puerta esta abierta y el motor 
encendido.
EJEMPLOS DE POKA YOKES 
La tarjeta SIM de un 
móvil. Tiene una forma 
tal que es imposible 
colocarla erróneamente 
en su alojamiento del 
teléfono móvil o tableta.
EJEMPLOS DE POKA YOKES 
La barra de bloqueo de 
los carritos portamaletas. 
Actúa de freno de tal 
manera que es imposible 
que el carrito salga 
disparado si no se está 
apretando la barra 
voluntariamente. En 
cuanto se suelta, el carro 
se frena.
EJEMPLOS DE POKA YOKES 
Sartenes con 
indicadores de 
temperatura. Si la 
sartén está caliente, el 
punto rojo central es 
visible y previene de 
quemadura 
accidentales.
EJEMPLOS POKA YOKES 
Todos los dispositivos 
de seguridad de los 
ascensores son 
poka-yoke: 
detección de 
obstáculos en cierre 
de puertas, sensores 
de sobrecarga, etc.
EJEMPLOS POKA YOKES 
Los medidores de 
equipaje en cabina 
de los aviones. Si no 
cabe, no lo lleves.
EJEMPLOS POKA YOKES 
La forma de los terminales USB impide que se conecten de forma errónea y 
produzcan avería en los circuitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTASISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTAHero Valrey
 
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadIngrid Burgos
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROSRafael Vera
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosOsvaldo Mendoza
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEquipoLeanM
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sServiconsulting
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalJesus Sanchez
 
Analisis de la operacion
Analisis de la operacionAnalisis de la operacion
Analisis de la operacionbencastillo13
 
Tableros visuales ergonomicos
Tableros visuales ergonomicosTableros visuales ergonomicos
Tableros visuales ergonomicosalexxiv
 
Tratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruidoTratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruidoJaime J Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTASISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
 
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
 
La fabrica visual
La fabrica visualLa fabrica visual
La fabrica visual
 
Promodel
PromodelPromodel
Promodel
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
 
Lean poka yoke v 2020
Lean poka yoke  v 2020Lean poka yoke  v 2020
Lean poka yoke v 2020
 
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1
 
Analisis de la operacion
Analisis de la operacionAnalisis de la operacion
Analisis de la operacion
 
Tableros visuales ergonomicos
Tableros visuales ergonomicosTableros visuales ergonomicos
Tableros visuales ergonomicos
 
Tratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruidoTratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruido
 
tableros ergonomia
tableros ergonomiatableros ergonomia
tableros ergonomia
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 

Similar a Poka yoke aplicaciones (20)

Pokayokes
PokayokesPokayokes
Pokayokes
 
POKA YOKE (1).pptx
POKA YOKE (1).pptxPOKA YOKE (1).pptx
POKA YOKE (1).pptx
 
POKA YOKE
POKA YOKEPOKA YOKE
POKA YOKE
 
Poka yoke - jidoka
Poka yoke - jidokaPoka yoke - jidoka
Poka yoke - jidoka
 
Poka yoke
Poka yokePoka yoke
Poka yoke
 
Pokayoke
Pokayoke Pokayoke
Pokayoke
 
Expocicion poka yoke.
Expocicion poka yoke.Expocicion poka yoke.
Expocicion poka yoke.
 
OPERACION APRUEBA DE ERRORES Poka yoke
OPERACION APRUEBA DE ERRORES Poka yokeOPERACION APRUEBA DE ERRORES Poka yoke
OPERACION APRUEBA DE ERRORES Poka yoke
 
Autonomacion (2)
Autonomacion (2)Autonomacion (2)
Autonomacion (2)
 
Poka Yoke
Poka YokePoka Yoke
Poka Yoke
 
Poka Joke.pptx
Poka Joke.pptxPoka Joke.pptx
Poka Joke.pptx
 
Poka yoke-mejores-practicas
Poka yoke-mejores-practicasPoka yoke-mejores-practicas
Poka yoke-mejores-practicas
 
KANBAN.pptx
KANBAN.pptxKANBAN.pptx
KANBAN.pptx
 
Caso de exito de metodología de calidad toyota (shingo)
Caso de exito  de metodología de calidad  toyota (shingo)Caso de exito  de metodología de calidad  toyota (shingo)
Caso de exito de metodología de calidad toyota (shingo)
 
Pokayoke 141008132553-conversion-gate01
Pokayoke 141008132553-conversion-gate01Pokayoke 141008132553-conversion-gate01
Pokayoke 141008132553-conversion-gate01
 
Shigeo shingo
Shigeo shingoShigeo shingo
Shigeo shingo
 
Poka yoke
Poka yoke Poka yoke
Poka yoke
 
Poka Yoke
Poka YokePoka Yoke
Poka Yoke
 
Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213
Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213
Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213
 
Dn 11 (2)
Dn 11 (2)Dn 11 (2)
Dn 11 (2)
 

Más de Distrital University

Ejemplo para un modelo de Gestión de Calidad
Ejemplo para un modelo de Gestión de CalidadEjemplo para un modelo de Gestión de Calidad
Ejemplo para un modelo de Gestión de CalidadDistrital University
 
Crecimiento afectivo (clases 1 al 4)
Crecimiento afectivo (clases 1 al 4)Crecimiento afectivo (clases 1 al 4)
Crecimiento afectivo (clases 1 al 4)Distrital University
 
Costos de producción Microeconomía
Costos de producción MicroeconomíaCostos de producción Microeconomía
Costos de producción MicroeconomíaDistrital University
 
Problemas de la sociedad colombiana
Problemas de la sociedad colombianaProblemas de la sociedad colombiana
Problemas de la sociedad colombianaDistrital University
 
El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...
El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...
El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...Distrital University
 
Habilidades gerenciales fundamentos 2014 3
Habilidades gerenciales fundamentos 2014 3Habilidades gerenciales fundamentos 2014 3
Habilidades gerenciales fundamentos 2014 3Distrital University
 
Industria Textil. Proceso industrial tela del Jean. Énfasis en tejeduría.
Industria Textil. Proceso industrial tela del Jean. Énfasis en tejeduría. Industria Textil. Proceso industrial tela del Jean. Énfasis en tejeduría.
Industria Textil. Proceso industrial tela del Jean. Énfasis en tejeduría. Distrital University
 

Más de Distrital University (10)

Ejemplo para un modelo de Gestión de Calidad
Ejemplo para un modelo de Gestión de CalidadEjemplo para un modelo de Gestión de Calidad
Ejemplo para un modelo de Gestión de Calidad
 
Crecimiento afectivo (clases 1 al 4)
Crecimiento afectivo (clases 1 al 4)Crecimiento afectivo (clases 1 al 4)
Crecimiento afectivo (clases 1 al 4)
 
Costos de producción Microeconomía
Costos de producción MicroeconomíaCostos de producción Microeconomía
Costos de producción Microeconomía
 
Por lo cual, entrando en el mundo
Por lo cual, entrando en el mundoPor lo cual, entrando en el mundo
Por lo cual, entrando en el mundo
 
Problemas de la sociedad colombiana
Problemas de la sociedad colombianaProblemas de la sociedad colombiana
Problemas de la sociedad colombiana
 
Redgrad (1)
Redgrad (1)Redgrad (1)
Redgrad (1)
 
El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...
El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...
El surgimiento de una empresa de Contact center ligado al sentido de Responsa...
 
Metodologías de aprendizaje
Metodologías de aprendizajeMetodologías de aprendizaje
Metodologías de aprendizaje
 
Habilidades gerenciales fundamentos 2014 3
Habilidades gerenciales fundamentos 2014 3Habilidades gerenciales fundamentos 2014 3
Habilidades gerenciales fundamentos 2014 3
 
Industria Textil. Proceso industrial tela del Jean. Énfasis en tejeduría.
Industria Textil. Proceso industrial tela del Jean. Énfasis en tejeduría. Industria Textil. Proceso industrial tela del Jean. Énfasis en tejeduría.
Industria Textil. Proceso industrial tela del Jean. Énfasis en tejeduría.
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 

Último (20)

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Poka yoke aplicaciones

  • 1. POKA YOKE DISPOSITIVOS A PRUEBA DE ERRORES Es bueno hacer las cosas bien la primera vez, es aun mejor que sea imposible hacerlas mal desde la primera vez. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Fidel Andrés Galindo Montañez Gestión de la producción
  • 2. MARCO HISTÓRICO SHIGEO SHINGO Shigeo Shingo (新郷重夫, Shingō Shigeo, 1909-1990), fue un ingeniero industrial japonés que se distinguió por ser uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente. Durante la década de los 40 Shingeo estudió y aplicó el Control Estadístico de la Calidad. En 1961, luego de una visita en Yamada Electric, Shingeo comenzó a introducir instrumentos mecánicos sencillos en los procesos de ensamblaje, con el objetivo de prevenir que las partes sean ensambladas erróneamente, entre otras que daban señales de alerta cuando un operario olvidaba una de las partes. En 1977, luego de una visita a la planta de la división de máquinas de lavar de Matsushita en Shizuoco, se consiguió un mes entero sin defectos en una línea de ensamblaje con 23 operarios. Así, Shingeo llegó a la conclusión de que el Control Estadístico de la Calidad no era necesario para conseguir cero defectos, sino que bastaba la aplicación de Poka Yoke e inspección en la fuente, siendo esto la base del Cero Control de Calidad.
  • 3. ¿QUÉ ES UN POKA YOKE? POKA = EVITAR INADVERTIDO YOKERU = ERROR Es el proceso de anticipar, prevenir y detectar errores que puedan terminar en defectos. Es también conocido como a prueba de errores, o como “cero defectos”. Consiste en que al momento de que se detecta algún defecto en el proceso, este se detiene y se investigan todas las causas y las posibles causas futuras, no se utilizan las estadísticas ya que es 100% inspección, donde se verifica pieza por pieza que no tenga ningún defecto.
  • 4. OBJETIVO DEL POKA YOKE Aumentar la satisfacción del cliente eliminando o Disminuyendo Defectos. ¿CÓMO LOGRAR EL OBJETIVO? Diseñando productos que no se puedan ensamblar incorrectamente. Usando dispositivos, o técnicas para detectar los errores durante el proceso. Implementando dispositivos que eviten que se liberen productos defectuosos.
  • 5. CAUSA DE LOS ERRORES Afirmaba Shingo que la causa de los errores estaba en los trabajadores y los defectos en las piezas fabricadas se producían por no corregir aquellos. Consecuente con tal premisa cabían dos posibilidades u objetivos a lograr con el poka-yoke: • Imposibilitar de algún modo el error humano: por ejemplo, los cables para la recarga de baterías de teléfonos móviles y dispositivos de corriente continua sólo pueden conectarse con la polaridad correcta, siendo imposible invertirla, ya que los pines de conexión son de distinto tamaño o forma. • Resaltar el error cometido de tal manera que sea obvio para el que lo ha cometido: un trabajador ha de montar dos pulsadores en un dispositivo colocando debajo de ellos un muelle; para evitar la falta de éste último en alguno de los pulsadores se hizo que el trabajador cogiera antes de cada montaje dos muelles de la caja donde se almacenaban todos y los depositase en una bandeja o plato; una vez finalizado el montaje, el trabajador se podía percatar de inmediato del olvido con un simple vistazo a la bandeja, algo imposible de hacer observando la caja donde se apilaban montones de muelles.
  • 6. TÉCNICAS DE POKA YOKE • Es importante resaltar que las técnicas de Poka Yoke se dividen en tres niveles: • 1. Nivel 1 – Poka Yoke de Diseño: No permite que se fabriquen defectos, evita que sucedan los errores diseñando partes que no puedan ser ensambladas incorrectamente • 2. Novel 2 – Poka Yoke de detección: Detecta el error cuando ocurre en la fuente • 3. Nivel 3 - Poka Yoke de control: No permite que los defectos sean liberados
  • 7. LOS 8 PRINCIPIOS DE MEJORA BÁSICA PARA EL POKA YOKE • 1. Construir la calidad en los procesos. • 2. Pueden eliminar todos los errores y defectos inadvertidos. • 3. Interrumpa el hacerlo mal, y comience a hacer lo correcto ¡¡¡Ahora!!!. • 4. No piense en excusas, piense sobre como hacerlo bien. • 5. Un 60% de probabilidad de éxito es suficientemente bueno implemente su idea ahora. • 6. Las equivocaciones y defectos podrán reducirse a cero si todos trabajan juntos para eliminarlos. • 7. Diez cabezas son mejor que una. • 8. Investigue la verdadera causa.
  • 8. EJEMPLOS DE POKA YOKES Un ejemplo de millones de euros perdidos por un error evitable por el poka yoke lo ha ofrecido La NASA. Debido a la colocación al revés de un interruptor, la sonda Génesis no abrió su paracaídas al volver a la tierra y se estrelló. Si el interruptor estuviese diseñado de forma que fuera imposible de encajar al revés, no se habría producido este accidente.
  • 9. EJEMPLOS DE POKA YOKES A los automóviles con transmisión automática se les colocó un dispositivo para que no se pueda retirar la llave a menos que el carro esté en posición de Parking. Además no permite que el conductor cambie de posición la palanca de velocidades, si la llave no esta en encendido. Las luces de advertencia como puerta abierta, fluido de parabrisas, cajuela, etc. Se colocaron para advertir al conductor de posibles problemas. Los seguros eléctricos de las puertas tienen 3 dispositivos: Asegurar que ninguna puerta se quede sin seguro; Asegurar las puertas automáticamente cuando el carro excede de 18 millas/hora. El seguro no opera cuando la puerta esta abierta y el motor encendido.
  • 10. EJEMPLOS DE POKA YOKES La tarjeta SIM de un móvil. Tiene una forma tal que es imposible colocarla erróneamente en su alojamiento del teléfono móvil o tableta.
  • 11. EJEMPLOS DE POKA YOKES La barra de bloqueo de los carritos portamaletas. Actúa de freno de tal manera que es imposible que el carrito salga disparado si no se está apretando la barra voluntariamente. En cuanto se suelta, el carro se frena.
  • 12. EJEMPLOS DE POKA YOKES Sartenes con indicadores de temperatura. Si la sartén está caliente, el punto rojo central es visible y previene de quemadura accidentales.
  • 13. EJEMPLOS POKA YOKES Todos los dispositivos de seguridad de los ascensores son poka-yoke: detección de obstáculos en cierre de puertas, sensores de sobrecarga, etc.
  • 14. EJEMPLOS POKA YOKES Los medidores de equipaje en cabina de los aviones. Si no cabe, no lo lleves.
  • 15. EJEMPLOS POKA YOKES La forma de los terminales USB impide que se conecten de forma errónea y produzcan avería en los circuitos.