SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE AUTOESTIMA
Es la valoración que tienes de ti mismo. Se forma
con los pensamientos, sentimientos, sensaciones
y experiencias que has ido teniendo sobre tu
imagen durante toda tu vida.
TIPOS DE AUTOESTIMA
Alta autoestima, estas cómodo contigo y con lo
que haces, o al revés, una incómoda sensación
de no ser lo que deseas, baja autoestima.
ALTA AUTOESTIMA
BAJA AUTOESTIMA
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
LA AUTOESTIMA?
• Con una autoestima alta te sientes bien contigo
mismo/a. Aprecias tu propio valor. Estás orgulloso/a de
tus capacidades, habilidades y logros.
• Con baja autoestima sientes que no gustarás a
nadie, que nadie te aceptará o que
no eres bueno en nada.
• La buena o la mala autoestima influirán en todos
los aspectos de tu vida, en la formación de tu
personalidad y también en tu felicidad.
¿Y CÓMO SE FORMA
LA AUTOESTIMA?
Se forma desde el nacimiento.
Es la relación entre el temperamento genético
y el ambiente en el que vives.
Todo se va asimilando e interiorizando.
Puede variar a lo largo de la vida.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
FORMACIÓN DE LA AUTOESTIMA
• Personales (imagen corporal, habilidades físicas
e intelectuales, etc.)
• Personas importantes (padres, hermanos,
profesores, amigos u otras).
• Sociales (valores, cultura, creencias, etc.).
COMO VERÁS, LA
AUTOESTIMA ESTÁ MUY
LIGADA A LA SOCIEDAD EN
LA QUE NACES Y VIVES.
La autoestima del adolescente
suele disminuir por los cambios físicos que tú
cuerpo tiene. Te empieza a importar el no ser
correspondido por amigos o por el grupo al que
perteneces. También influyen los cambios: el
paso de primaria a secundaria y a veces, el
traslado de centro escolar.
DOS COSAS EN PARTICULAR INFLUYEN
EN LA AUTOESTIMA QUE TENGAS:
• Cómo eres visto y
tratado por los demás.
• Cómo te percibes a ti
mismo.
¿PARA QUÉ TE SIRVE LA AUTOESTIMA?
• Aceptación de ti mismo: Debes valorar tus
cualidades.
• Respeto hacia ti: Solo el que se respeta puede
hacerse respetar y hacer valer sus necesidades.
• Respeto hacia los demás: Acepta las diferencias
sin desprecio ni intolerancia hacia otras personas.
• Formación personal: La inteligencia es fruto del
trabajo del cerebro y puede crecer si lo ejercitas.
EL RENDIMIENTO DEPENDE DEL
EMPEÑO QUE PONGAS Y ESTE
SERÁ MAYOR SI LA AUTOESTIMA
ES POSITIVA.
CONDUCTAS INDICADORAS DE
ALTA AUTOESTIMA
• Tener ganas de aprender y de probar algo nuevo.
• Ser optimista con respecto al futuro.
• Establecer objetivos y metas.
• Estar seguro y ser responsable de los propios actos.
• Conocer los puntos fuertes y débiles y aceptar las criticas.
• Ser autocríticos. Aprender de los errores. Enfrentar
fracasos y problemas.
• Confiar en uno mismo y en la propia capacidad para influir
sobre los hechos.
• Tener estabilidad emocional. Ser capaces de decir sí o no.
• Saber amar y hacerse amar.
• Tener facilidad para la comunicación y para tener
amistades.
• Ser sensible ante las necesidades de los demás
y cooperar.
EXPECTATIVAS DE UNA
ALTA AUTOESTIMA
Buena salud
Mental
Emocional
Sexual
Social
CONDUCTAS INDICADORAS DE
BAJA AUTOESTIMA
• Rechazar las actividades de estudio, deportivas o sociales
por miedo al fracaso.
• Falta de compromiso.
• Engañar. Mentir. Echar la culpa a otros.
• Conductas regresivas (hacerse el pequeño).
• No confiar en sí mismo. Creer que no se tiene capacidad
del control.
• Actitud Insegura
• Falta de confianza, de respeto y de valoración de los
demás.
• Timidez excesiva. Agresividad, violencia, actitud
desafiante o conductas no sociales.
• Falta de Disciplina
• Necesidad continua de llamar la atención y de
aprobación.
EXPECTATIVAS DE UNA
BAJA AUTOESTIMA
Riesgo de:
Abuso de drogas.
Enfermedades
mentales.
Trastornos de
alimentación.
Problemas con la
sociedad
CONSEJOS PARA MEJORAR TU
AUTOESTIMA
• Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo
• Ponte como objetivo el logro en vez de la perfección
• Considera los errores como oportunidades de
aprendizaje
• Prueba cosas nuevas
• Identifica lo que puedes cambiar y lo que no
• Fíjate metas
• Siéntete orgulloso de tus opiniones e ideas
• Colabora en una labor social
• Haz ejercicio
• Pásatelo bien.
GRACIAS
IMDASFMU
Instituto Municipal de Ayuda Social a la Familia y de la Mujer
Servicio Comunitario Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Universidad de Los Andes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Elizabeth López
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Pérez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
MARTIN CASTAÑEDA
 
Presentacion autoestima
Presentacion autoestimaPresentacion autoestima
Presentacion autoestima
Ruth Reyes
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
sanchez18
 
Confianza en uno mismo
Confianza en uno mismoConfianza en uno mismo
Confianza en uno mismocindybp
 
Taller autoestima adolescentes
Taller autoestima adolescentesTaller autoestima adolescentes
Taller autoestima adolescentes
Virginia bravo
 
Como superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivosComo superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivosBeatriz Román Runk
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpointlluvis
 
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥Vannezita
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
FranyelisCaizalezFra
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño InteriorTaller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Gabriela Gallegos Oliva
 
El cutting
El cuttingEl cutting
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu ParejaPresentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Parejapsycom
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
Milton Otavalo
 

La actualidad más candente (20)

Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
 
Presentacion autoestima
Presentacion autoestimaPresentacion autoestima
Presentacion autoestima
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Confianza en uno mismo
Confianza en uno mismoConfianza en uno mismo
Confianza en uno mismo
 
Taller autoestima adolescentes
Taller autoestima adolescentesTaller autoestima adolescentes
Taller autoestima adolescentes
 
Como superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivosComo superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivos
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO  ♥♥♥
♥♥♥ EL ENAMORAMIENTO ♥♥♥
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño InteriorTaller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
 
El cutting
El cuttingEl cutting
El cutting
 
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu ParejaPresentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
 
Crecimiento Personal
Crecimiento PersonalCrecimiento Personal
Crecimiento Personal
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
 

Similar a Autoestima.meridasolanov

AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
JammesAnroRoan
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
JammesAnroRoan
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
JenSan2
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
shellcupu18
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
bersabethvo
 
taller sobre catarsis y el amor propio.ppt
taller sobre catarsis y el amor propio.ppttaller sobre catarsis y el amor propio.ppt
taller sobre catarsis y el amor propio.ppt
ssuserfd594d
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
ZoeVC1
 
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptxPPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimaUTPL UTPL
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
M-L Ysaccis
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.ALDAMAR
 
la autoestima
la autoestimala autoestima
la autoestima
bacillerato77
 
Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
selemii
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
Sebastianpolo
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
SantiagoNicolasGaHe
 
Autoestima tics
Autoestima ticsAutoestima tics
Autoestima tics
Ladys Dio
 
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahiraDiapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
sahiravelayarce
 

Similar a Autoestima.meridasolanov (20)

AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
taller sobre catarsis y el amor propio.ppt
taller sobre catarsis y el amor propio.ppttaller sobre catarsis y el amor propio.ppt
taller sobre catarsis y el amor propio.ppt
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
 
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptxPPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
 
la autoestima
la autoestimala autoestima
la autoestima
 
Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
 
Autoestima tics
Autoestima ticsAutoestima tics
Autoestima tics
 
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahiraDiapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 

Autoestima.meridasolanov

  • 1.
  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN DE AUTOESTIMA Es la valoración que tienes de ti mismo. Se forma con los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que has ido teniendo sobre tu imagen durante toda tu vida.
  • 4. TIPOS DE AUTOESTIMA Alta autoestima, estas cómodo contigo y con lo que haces, o al revés, una incómoda sensación de no ser lo que deseas, baja autoestima.
  • 7. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA AUTOESTIMA? • Con una autoestima alta te sientes bien contigo mismo/a. Aprecias tu propio valor. Estás orgulloso/a de tus capacidades, habilidades y logros. • Con baja autoestima sientes que no gustarás a nadie, que nadie te aceptará o que no eres bueno en nada. • La buena o la mala autoestima influirán en todos los aspectos de tu vida, en la formación de tu personalidad y también en tu felicidad.
  • 8. ¿Y CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA? Se forma desde el nacimiento. Es la relación entre el temperamento genético y el ambiente en el que vives. Todo se va asimilando e interiorizando. Puede variar a lo largo de la vida.
  • 9. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FORMACIÓN DE LA AUTOESTIMA • Personales (imagen corporal, habilidades físicas e intelectuales, etc.) • Personas importantes (padres, hermanos, profesores, amigos u otras). • Sociales (valores, cultura, creencias, etc.).
  • 10. COMO VERÁS, LA AUTOESTIMA ESTÁ MUY LIGADA A LA SOCIEDAD EN LA QUE NACES Y VIVES.
  • 11. La autoestima del adolescente suele disminuir por los cambios físicos que tú cuerpo tiene. Te empieza a importar el no ser correspondido por amigos o por el grupo al que perteneces. También influyen los cambios: el paso de primaria a secundaria y a veces, el traslado de centro escolar.
  • 12. DOS COSAS EN PARTICULAR INFLUYEN EN LA AUTOESTIMA QUE TENGAS: • Cómo eres visto y tratado por los demás. • Cómo te percibes a ti mismo.
  • 13. ¿PARA QUÉ TE SIRVE LA AUTOESTIMA? • Aceptación de ti mismo: Debes valorar tus cualidades. • Respeto hacia ti: Solo el que se respeta puede hacerse respetar y hacer valer sus necesidades. • Respeto hacia los demás: Acepta las diferencias sin desprecio ni intolerancia hacia otras personas. • Formación personal: La inteligencia es fruto del trabajo del cerebro y puede crecer si lo ejercitas.
  • 14. EL RENDIMIENTO DEPENDE DEL EMPEÑO QUE PONGAS Y ESTE SERÁ MAYOR SI LA AUTOESTIMA ES POSITIVA.
  • 15. CONDUCTAS INDICADORAS DE ALTA AUTOESTIMA • Tener ganas de aprender y de probar algo nuevo. • Ser optimista con respecto al futuro. • Establecer objetivos y metas. • Estar seguro y ser responsable de los propios actos. • Conocer los puntos fuertes y débiles y aceptar las criticas. • Ser autocríticos. Aprender de los errores. Enfrentar fracasos y problemas. • Confiar en uno mismo y en la propia capacidad para influir sobre los hechos. • Tener estabilidad emocional. Ser capaces de decir sí o no. • Saber amar y hacerse amar. • Tener facilidad para la comunicación y para tener amistades. • Ser sensible ante las necesidades de los demás y cooperar.
  • 16. EXPECTATIVAS DE UNA ALTA AUTOESTIMA Buena salud Mental Emocional Sexual Social
  • 17. CONDUCTAS INDICADORAS DE BAJA AUTOESTIMA • Rechazar las actividades de estudio, deportivas o sociales por miedo al fracaso. • Falta de compromiso. • Engañar. Mentir. Echar la culpa a otros. • Conductas regresivas (hacerse el pequeño). • No confiar en sí mismo. Creer que no se tiene capacidad del control. • Actitud Insegura • Falta de confianza, de respeto y de valoración de los demás. • Timidez excesiva. Agresividad, violencia, actitud desafiante o conductas no sociales. • Falta de Disciplina • Necesidad continua de llamar la atención y de aprobación.
  • 18. EXPECTATIVAS DE UNA BAJA AUTOESTIMA Riesgo de: Abuso de drogas. Enfermedades mentales. Trastornos de alimentación. Problemas con la sociedad
  • 19. CONSEJOS PARA MEJORAR TU AUTOESTIMA • Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo • Ponte como objetivo el logro en vez de la perfección • Considera los errores como oportunidades de aprendizaje • Prueba cosas nuevas • Identifica lo que puedes cambiar y lo que no • Fíjate metas • Siéntete orgulloso de tus opiniones e ideas • Colabora en una labor social • Haz ejercicio • Pásatelo bien.
  • 20.
  • 21.
  • 22. GRACIAS IMDASFMU Instituto Municipal de Ayuda Social a la Familia y de la Mujer Servicio Comunitario Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad de Los Andes