SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIO HUMANISTICA
INCIDENCIA DEL MULTICULTURALISMO Y LO PLURIETNICO EN LA
EDUCACIÓN.
ALUMNA: CLAUDIA MARCELA AREVALO GALINDO
SEGUNDO SEMESTRE 2015
SE CONOCE COMO MULTICULTURALISMO : A AQUEL FENÓMENO QUE SUPONE LA COEXISTENCIA DE
VARIAS CULTURAS EN UN MISMO ESPACIO TERRITORIAL Y NACIONAL.
EL MULTICULTURALISMO ES MUY COMÚN DE NUESTRA ÉPOCA YA QUE GRACIAS A LOS
IMPORTANTES AVANCES TECNOLÓGICOS, AL DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES Y A LA
INTERCONEXIÓN DE DIFERENTES PARTES DEL MUNDO, TODAS LAS SOCIEDADES PUEDEN RECIBIR
INFORMACIÓN SOBRE OTRAS
EL CRECIMEINTO DE LAS MIGRACIONES Y EL TRASPASO DE LAS FRONTERAS HACEN
QUE SE MEZCLEN LAS CULTURAS Y LAS SOCIEDADES.
Una de las principales características del multiculturalismo es que tiende
a combinar elementos de diversas culturas en una nueva expresión
cultural que es diferente y novedosa.
El multiculturalismo brinda igualdad deja de lado las discriminaciones,
que son originadas por desconocimiento del otro.
el multiculturalismo admite la existencia de todas las culturas y no
reniega de ninguna ya que en este aspecto todas ellas pueden contribuir
de igual manera en la generación de una nueva expresión cultural.
UNA DE LAS PRINCIPALES COSAS QUE SE UTILIZA EN SU CONTRA ES LA
IDEA DE QUE PARA QUE EXISTA EL MULTICULTURALISMO LAS
IDENTIDADES CULTURALES DEBEN DEJAR DE EXISTIR DE MANERA
AISLADA Y POR LO TANTO GRAN PARTE DE ELLAS PIERDE SU ESENCIA, LO
QUE LAS HACE ÚNICAS Y DIFERENCIABLES EN EL MUNDO DE LAS
CULTURAS DEL PLANETA.
MANEJA UN DOMINIO MÁS O MENOS VEDADO DE LAS CULTURAS MÁS
FUERTES POR SOBRE LAS MÁS DÉBILES.
EL MULTICULTURALISMO ES UN FENÓMENO
EXTREMADAMENTE TÍPICO DE FIN DEL SIGLO
XX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. ESTO TIENE
QUE VER CON UN PROCESO DE MAYORES
ALCANCES QUE SE CONOCE COMO
GLOBALIZACIÓN Y QUE SE CARACTERIZA
PRINCIPALMENTE POR EL ESTABLECIMIENTO
DE LAZOS ENTRE TODAS LAS REGIONES DEL
MUNDO DE MANERA INEVITABLE E
INDISCUTIBLE.
LO PLURIETNICO: ETNIA ES UN GRUPO HUMANO CUYOS MIENBROS TIENEN
CARACTERIXTICAS COMUNES, RAZA, CULTURA, LENGUA , SENTIDO DE PERTENENCIA Y
RAÍCES.
Se caracterizan por tener una cultura propia y basarse en la
unidad de lazos familiares.
Por ejemplo en los centros educativos contamos con una gran
variedad de etnias hay blancos, mulatos, indios, paisas, llaneros,
con esto nos enseña que no importa la raza sino la cultura y las
buenas costumbres que tenga cada ser humano.
Al poder contar con tantas razas nos damos cuenta que
estamos unidos de una u otra manera ya que compartimos e
intercambiamos conocimientos.
En el campo educativo es muy
importante enseñarles a nuestros
estudiantes la importancia del respeto y
de tantos otros valores que hacen falta,
así desde adentro de las aulas de clase
estamos ayudando a construir sociedad.
Al compartir con diferentes
etnias estamos explorando
culturas y costumbres que nos
sirven tanto en lo personal
como en la formación
intelectual para nuestro saber
propio.
Mi reflexión: con la evolución de la educación cada vez estamos mas cerca
de ser un mundo multicultural, respetando y comprendiendo a las demás
personas aceptándolas como son que en vez de criticar, exaltando sus
cualidades y sacando lo mejor de cada una de ellas.
Creo que desde las aulas de clase se debe fomentar valores desde los
primeros años escolares para que desde pequeños nuestros niños
comprendan el verdadero significado de saber compartir, entender que
aunque no estemos de acuerdo con los demás hay que respetar cada
punto de vista porque todas las opiniones son muy valiosas e
importantes.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiculturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayoMulticulturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayo
Carlós Andres Pavajeau Max
 
Interculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptosInterculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptos
universidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
alfredobv2010
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Nilda Pizarro Tapia
 
La Interculturalidad.
La Interculturalidad.La Interculturalidad.
La Interculturalidad.
Student
 
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendyMulticulturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Glendy Torres
 
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgarPolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Edgar Zamora
 
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanosMulticulturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
alezarainn
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
mterradillos
 
Diapositivas multiculturalismo
Diapositivas multiculturalismoDiapositivas multiculturalismo
Diapositivas multiculturalismo
DANIELA RIAÑO ARIZA
 
Exposición de interculturalidad. El caso del perú.
Exposición de  interculturalidad. El caso del perú.Exposición de  interculturalidad. El caso del perú.
Exposición de interculturalidad. El caso del perú.
Addy0023
 
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS""DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
anabe90
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
nataliaquiroga
 
educacion intercultural bilingue
 educacion intercultural bilingue educacion intercultural bilingue
educacion intercultural bilingue
betsyquispe
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educación
Luis Torrego Egido
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
h&h
 
Interculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidadInterculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidad
guadalupe123456
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
Elisa1990
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
Lina Alvarez Palacios
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Hector Urrutia
 

La actualidad más candente (20)

Multiculturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayoMulticulturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayo
 
Interculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptosInterculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptos
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
 
La Interculturalidad.
La Interculturalidad.La Interculturalidad.
La Interculturalidad.
 
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendyMulticulturalidad pluriculturalidad. glendy
Multiculturalidad pluriculturalidad. glendy
 
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgarPolíticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
Políticas y fundamentos de la educación intercultural bilingüe edgar
 
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanosMulticulturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
Multiculturalismo e interculturalismo en educación y derechos humanos
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diapositivas multiculturalismo
Diapositivas multiculturalismoDiapositivas multiculturalismo
Diapositivas multiculturalismo
 
Exposición de interculturalidad. El caso del perú.
Exposición de  interculturalidad. El caso del perú.Exposición de  interculturalidad. El caso del perú.
Exposición de interculturalidad. El caso del perú.
 
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS""DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
educacion intercultural bilingue
 educacion intercultural bilingue educacion intercultural bilingue
educacion intercultural bilingue
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educación
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Interculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidadInterculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidad
 
Diversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulasDiversidad cultural en las aulas
Diversidad cultural en las aulas
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 

Destacado

Plurietnico
PlurietnicoPlurietnico
Plurietnico
Isabel Velez
 
Colombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multiculturalColombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multiculturalOrMartha
 
Colombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico DiapsColombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico Diaps
diosa14
 
Etica y cultura política Grupos CUN
Etica y cultura política Grupos CUNEtica y cultura política Grupos CUN
Etica y cultura política Grupos CUN
Camilo Andrés Medina Córdoba
 
Historia de la fesad
Historia de la fesadHistoria de la fesad
Historia de la fesad
Andrea Arevalo Gonzalez
 
Tics
TicsTics
Tics
sertaim
 
Rol del docente en la sociedad actual
Rol del docente en la sociedad actualRol del docente en la sociedad actual
Rol del docente en la sociedad actual
Mariana Romero
 
Fesad
FesadFesad
Fesad
astrid1705
 
Historia de la fesad
Historia de la fesadHistoria de la fesad
Historia de la fesad
UPTC sede Cogua
 
Lineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
Lineamientos curriculares , Etica y Valores HumanosLineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
Lineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
Diego Andres colmenares
 
ORIGEN DE LA UPTC
ORIGEN DE LA UPTCORIGEN DE LA UPTC
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
Wilmar Perez
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
sebasmattews
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Gustavo Navia Silva
 
Tipos de educacion bn
Tipos de educacion bnTipos de educacion bn
Tipos de educacion bn
Irma Estrada
 
Multiculturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombiaMulticulturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombia
Juliana Cabrera Escobar
 
El Aprendizaje Activo
El Aprendizaje ActivoEl Aprendizaje Activo
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia Rivera
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
ETICA Y POLITICA
ETICA Y POLITICAETICA Y POLITICA
ETICA Y POLITICA
elciudadano2.0
 

Destacado (20)

Plurietnico
PlurietnicoPlurietnico
Plurietnico
 
Colombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multiculturalColombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multicultural
 
Colombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico DiapsColombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico Diaps
 
Etica y cultura política Grupos CUN
Etica y cultura política Grupos CUNEtica y cultura política Grupos CUN
Etica y cultura política Grupos CUN
 
Historia de la fesad
Historia de la fesadHistoria de la fesad
Historia de la fesad
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Rol del docente en la sociedad actual
Rol del docente en la sociedad actualRol del docente en la sociedad actual
Rol del docente en la sociedad actual
 
Fesad
FesadFesad
Fesad
 
Historia de la fesad
Historia de la fesadHistoria de la fesad
Historia de la fesad
 
Lineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
Lineamientos curriculares , Etica y Valores HumanosLineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
Lineamientos curriculares , Etica y Valores Humanos
 
ORIGEN DE LA UPTC
ORIGEN DE LA UPTCORIGEN DE LA UPTC
ORIGEN DE LA UPTC
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Tipos de educacion bn
Tipos de educacion bnTipos de educacion bn
Tipos de educacion bn
 
Multiculturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombiaMulticulturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombia
 
El Aprendizaje Activo
El Aprendizaje ActivoEl Aprendizaje Activo
El Aprendizaje Activo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
 
ETICA Y POLITICA
ETICA Y POLITICAETICA Y POLITICA
ETICA Y POLITICA
 

Similar a Presentación1

Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
guest176cf5
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Pablo Trujillo
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
elenatellocarrasco
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
leygarzuri
 
Tf1 1213494320298370-8
Tf1 1213494320298370-8Tf1 1213494320298370-8
Tf1 1213494320298370-8
Sagitario Sacredfm
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
CristinaEspinoza55
 
ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
MERLYN DANAE
 
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA. LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
imprepapty
 
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
BelmDoPar
 
Interculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajoInterculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajo
germaingse
 
Itsg ensayo
Itsg ensayoItsg ensayo
Itsg ensayo
katiuloves
 
Trabajo colavorativo primero
Trabajo colavorativo primeroTrabajo colavorativo primero
Trabajo colavorativo primero
mercedesrodriguez24
 
Educación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de culturaEducación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de cultura
Secretaría de Educación Pública
 
La interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power pointLa interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power point
Carlos Gabriel Tipula Yanapa
 
Expo 17
Expo 17Expo 17
7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad
Gerardo Lazaro
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
susymireya
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
Lupita Pleysler
 
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Gilda Figueroa Robles
 
Intercultura
InterculturaIntercultura
Intercultura
johan1023
 

Similar a Presentación1 (20)

Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
 
Tf1 1213494320298370-8
Tf1 1213494320298370-8Tf1 1213494320298370-8
Tf1 1213494320298370-8
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
 
ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
 
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA. LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
LA ACTUACIÓN EDUCATIVA MULTICULTURAL POR: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA.
 
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
 
Interculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajoInterculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajo
 
Itsg ensayo
Itsg ensayoItsg ensayo
Itsg ensayo
 
Trabajo colavorativo primero
Trabajo colavorativo primeroTrabajo colavorativo primero
Trabajo colavorativo primero
 
Educación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de culturaEducación Multicultural y concepto de cultura
Educación Multicultural y concepto de cultura
 
La interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power pointLa interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power point
 
Expo 17
Expo 17Expo 17
Expo 17
 
7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
 
Intercultura
InterculturaIntercultura
Intercultura
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Presentación1

  • 1. SOCIO HUMANISTICA INCIDENCIA DEL MULTICULTURALISMO Y LO PLURIETNICO EN LA EDUCACIÓN. ALUMNA: CLAUDIA MARCELA AREVALO GALINDO SEGUNDO SEMESTRE 2015
  • 2. SE CONOCE COMO MULTICULTURALISMO : A AQUEL FENÓMENO QUE SUPONE LA COEXISTENCIA DE VARIAS CULTURAS EN UN MISMO ESPACIO TERRITORIAL Y NACIONAL. EL MULTICULTURALISMO ES MUY COMÚN DE NUESTRA ÉPOCA YA QUE GRACIAS A LOS IMPORTANTES AVANCES TECNOLÓGICOS, AL DESARROLLO DE LAS COMUNICACIONES Y A LA INTERCONEXIÓN DE DIFERENTES PARTES DEL MUNDO, TODAS LAS SOCIEDADES PUEDEN RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE OTRAS EL CRECIMEINTO DE LAS MIGRACIONES Y EL TRASPASO DE LAS FRONTERAS HACEN QUE SE MEZCLEN LAS CULTURAS Y LAS SOCIEDADES.
  • 3. Una de las principales características del multiculturalismo es que tiende a combinar elementos de diversas culturas en una nueva expresión cultural que es diferente y novedosa. El multiculturalismo brinda igualdad deja de lado las discriminaciones, que son originadas por desconocimiento del otro. el multiculturalismo admite la existencia de todas las culturas y no reniega de ninguna ya que en este aspecto todas ellas pueden contribuir de igual manera en la generación de una nueva expresión cultural.
  • 4. UNA DE LAS PRINCIPALES COSAS QUE SE UTILIZA EN SU CONTRA ES LA IDEA DE QUE PARA QUE EXISTA EL MULTICULTURALISMO LAS IDENTIDADES CULTURALES DEBEN DEJAR DE EXISTIR DE MANERA AISLADA Y POR LO TANTO GRAN PARTE DE ELLAS PIERDE SU ESENCIA, LO QUE LAS HACE ÚNICAS Y DIFERENCIABLES EN EL MUNDO DE LAS CULTURAS DEL PLANETA. MANEJA UN DOMINIO MÁS O MENOS VEDADO DE LAS CULTURAS MÁS FUERTES POR SOBRE LAS MÁS DÉBILES.
  • 5. EL MULTICULTURALISMO ES UN FENÓMENO EXTREMADAMENTE TÍPICO DE FIN DEL SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI. ESTO TIENE QUE VER CON UN PROCESO DE MAYORES ALCANCES QUE SE CONOCE COMO GLOBALIZACIÓN Y QUE SE CARACTERIZA PRINCIPALMENTE POR EL ESTABLECIMIENTO DE LAZOS ENTRE TODAS LAS REGIONES DEL MUNDO DE MANERA INEVITABLE E INDISCUTIBLE.
  • 6. LO PLURIETNICO: ETNIA ES UN GRUPO HUMANO CUYOS MIENBROS TIENEN CARACTERIXTICAS COMUNES, RAZA, CULTURA, LENGUA , SENTIDO DE PERTENENCIA Y RAÍCES. Se caracterizan por tener una cultura propia y basarse en la unidad de lazos familiares. Por ejemplo en los centros educativos contamos con una gran variedad de etnias hay blancos, mulatos, indios, paisas, llaneros, con esto nos enseña que no importa la raza sino la cultura y las buenas costumbres que tenga cada ser humano. Al poder contar con tantas razas nos damos cuenta que estamos unidos de una u otra manera ya que compartimos e intercambiamos conocimientos.
  • 7. En el campo educativo es muy importante enseñarles a nuestros estudiantes la importancia del respeto y de tantos otros valores que hacen falta, así desde adentro de las aulas de clase estamos ayudando a construir sociedad. Al compartir con diferentes etnias estamos explorando culturas y costumbres que nos sirven tanto en lo personal como en la formación intelectual para nuestro saber propio.
  • 8. Mi reflexión: con la evolución de la educación cada vez estamos mas cerca de ser un mundo multicultural, respetando y comprendiendo a las demás personas aceptándolas como son que en vez de criticar, exaltando sus cualidades y sacando lo mejor de cada una de ellas. Creo que desde las aulas de clase se debe fomentar valores desde los primeros años escolares para que desde pequeños nuestros niños comprendan el verdadero significado de saber compartir, entender que aunque no estemos de acuerdo con los demás hay que respetar cada punto de vista porque todas las opiniones son muy valiosas e importantes. GRACIAS…