SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO 
¨SANTIAGO MARIÑO¨ 
EXTENSIÓN-BARCELONA 
Alumno: 
Carlos parejo. 
C.I: 21.068.444 
Barcelona, Noviembre de 2014.
INTRODUCCIÓN 
A continuación se presentan una serie de términos 
de vital interés para entender el curso de 
estadística de una manera adecuada.
Una variable es una propiedad que puede fluctuar y cuya 
variación es susceptible de adoptar diferentes valores, los 
cuales pueden medirse u observarse. 
Tipos 
VARIABLE. 
Definición 
Variables cualitativas 
Son el tipo de variables que como su nombre lo indica 
expresan distintas cualidades, características o modalidad 
esta puede ser: 
Variable cualitativa ordinal o variable cuasi cuantitativa: 
La variable puede tomar distintos valores ordenados 
siguiendo una escala establecida. 
Variable cualitativa nominal: En esta variable los valores no 
pueden ser sometidos a un criterio de orden, como por 
ejemplo los colores.
Variables cuantitativas 
Son las variables que toman como argumento, 
cantidades numéricas, son variables matemáticas. Las 
variables cuantitativas además pueden ser: 
Variable Discreta: Es la variable que presenta 
separaciones o interrupciones en la escala de valores 
que puede tomar. Estas separaciones o interrupciones 
indican la ausencia de valores entre los distintos valores 
específicos que la variable pueda asumir. Ejemplo: El (1, 
2, 3, 4, 5). 
Variable continua: Es la variable que puede adquirir 
cualquier valor dentro de un intervalo especificado de 
valores. Por ejemplo la masa (2,3 kg, 2,4 kg, 2,5 kg,...) o 
la altura (1,64 m, 1,65 m, 1,66 m,...)
Definición 
POBLACIÓN 
Es el conjunto de cosas, personas, animales o situaciones que 
tiene una o varias características o atributos comunes, por 
ejemplo:, Los estudiantes de la Universidad,. 
MUESTRA 
Definición 
Es una parte, generalmente pequeña, que se toma del 
conjunto total para analizarla y hacer estudios que le permitan 
al investigador inferir o estimar las características de un 
problema.
Definición 
PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. 
Es un número que resume la gran cantidad de datos que 
pueden derivarse del estudio de una variable estadística. 
Ejemplo
ESCALAS DE MEDICIÓN. 
Definición 
Se entenderá por medición al proceso de asignar el valor a una 
variable de un elemento en observación. 
TIPOS 
Escala ordinal, permite establecer un orden entre los elementos 
medidos. Ejemplo: Preferencia a productos de consumo. 
Escala de intervalo, además de todas las propiedades de la 
escala ordinal, hace que tenga sentido calcular diferencias entre 
las mediciones. Ejemplo: Temperatura de una persona. 
Escala de razón permite, además de lo de las otras escalas, 
comparar mediciones mediante un cociente. 
Ejemplo: Altura de personas.
SUMATORIA RAZÓN 
La Razón es el cociente entre dos 
números, en el que ninguno o sólo 
algunos elementos del numerador 
están incluidos en el denominador. El 
rango es de 0 a infinito. 
PROPORCIÓN 
La proporción es una razón 
en la cual los elementos del 
numerador están incluidos en 
el denominador. Se utiliza 
como estimación de la 
probabilidad de un evento. El 
rango es de 0 a 1, o de 0 a 
100%.
TASA 
La tasa es un tipo especial de razón o de proporción que 
incluye una medida de tiempo en el denominador. 
Ejemplo 
FRECUENCIA 
Se denomina frecuencia a la cantidad de veces que se repite 
un determinado valor de la variable. 
Ejemplo
Ejemplo : En 2004 se dieron 86 casos de Brucelosis en 
Castilla-La Mancha, de los cuales 70 fueron en varones y 
16 en mujeres. 
La razón para el sexo varón 
(también llamada índice de 
masculinidad) es de 70/16= 
4.37 (se dan 4.37 casos en 
varones por cada caso en 
mujeres). 
La proporción de 
varones es de 
70/86=0.81 (81%). 
La tasa de Brucelosis en 2004= 
86/1.815.781*tiempo (1 año)= 4.7*año-1 por 
100.000 habitantes, lo que supone que se 
producirán 4.7 casos por cada 1000 habitantes en 
el año estudiado.
CONCLUSIÓN 
Es importante señalar que cada uno de los 
términos definidos , son fundamentales para 
poder entender los diferentes problemas que se 
plantean dentro de la estadística.
BIBLIOGRAFÍA 
Revisado 07/11/14 disponible en: 
http://www.ucv.cl/web/estadistica/cb_esc_medic.htm 
Revisado 07/11/14 disponible en: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Variable_estad%C3%ADstica 
Revisado 07/11/14 disponible en: 
http://sameens.dia.uned.es/Trabajos7/Trabajos_Publicos/ 
Trab_3/Gaspar_Garcia_3/razon.html 
Revisado 07/11/14 disponible en: 
http://sameens.dia.uned.es/Trabajos9/Trab_Publicos/Tra 
b_3/Garcia_Torrecillas_3/04_razon_p_t.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Valentina
 
Taxonomía de las variables
Taxonomía de las variablesTaxonomía de las variables
Taxonomía de las variables
Carlos230497
 
Estadistica I
Estadistica IEstadistica I
Estadistica - Luis Guerra
Estadistica - Luis GuerraEstadistica - Luis Guerra
Estadistica - Luis Guerra
Luisguerra02
 
Estadística Conceptos II
Estadística Conceptos IIEstadística Conceptos II
Estadística Conceptos II
Cruz Ramón Guerra Maiz
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Oriana Andrade
 
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos EstadisticosDefiniciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Roy Marcano
 
Presentacion unidad i y ii (1)
Presentacion unidad i y ii (1)Presentacion unidad i y ii (1)
Presentacion unidad i y ii (1)
iriana alejandra
 
Qué es la Estadística
Qué es la EstadísticaQué es la Estadística
Qué es la Estadística
Juan de Jesus Sandoval
 
Términos Básicos De La Estadística
Términos Básicos De La Estadística Términos Básicos De La Estadística
Términos Básicos De La Estadística
Taimar Gamboa
 
Terminos Basicos de la estadistica - Andres martinez seccion CV
Terminos Basicos de la estadistica - Andres martinez seccion CVTerminos Basicos de la estadistica - Andres martinez seccion CV
Terminos Basicos de la estadistica - Andres martinez seccion CV
Andresmb9
 
Presentación1254
Presentación1254Presentación1254
Presentación1254
ivakiller
 
Términos básicos de la Estadística
Términos básicos de la EstadísticaTérminos básicos de la Estadística
Términos básicos de la Estadística
MarielysAlejandraJimenez
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
Gabriel Marval'
 
Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV
margerisp
 
Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.
gineiby molina herrera
 
Introducción a Bioestadística
Introducción a BioestadísticaIntroducción a Bioestadística
Introducción a Bioestadística
grahbio14
 
Alexander estadistica
Alexander  estadisticaAlexander  estadistica
Alexander estadistica
Alexander Rincones
 

La actualidad más candente (18)

Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
 
Taxonomía de las variables
Taxonomía de las variablesTaxonomía de las variables
Taxonomía de las variables
 
Estadistica I
Estadistica IEstadistica I
Estadistica I
 
Estadistica - Luis Guerra
Estadistica - Luis GuerraEstadistica - Luis Guerra
Estadistica - Luis Guerra
 
Estadística Conceptos II
Estadística Conceptos IIEstadística Conceptos II
Estadística Conceptos II
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos EstadisticosDefiniciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
 
Presentacion unidad i y ii (1)
Presentacion unidad i y ii (1)Presentacion unidad i y ii (1)
Presentacion unidad i y ii (1)
 
Qué es la Estadística
Qué es la EstadísticaQué es la Estadística
Qué es la Estadística
 
Términos Básicos De La Estadística
Términos Básicos De La Estadística Términos Básicos De La Estadística
Términos Básicos De La Estadística
 
Terminos Basicos de la estadistica - Andres martinez seccion CV
Terminos Basicos de la estadistica - Andres martinez seccion CVTerminos Basicos de la estadistica - Andres martinez seccion CV
Terminos Basicos de la estadistica - Andres martinez seccion CV
 
Presentación1254
Presentación1254Presentación1254
Presentación1254
 
Términos básicos de la Estadística
Términos básicos de la EstadísticaTérminos básicos de la Estadística
Términos básicos de la Estadística
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV Estadistica Seccion CV
Estadistica Seccion CV
 
Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.
 
Introducción a Bioestadística
Introducción a BioestadísticaIntroducción a Bioestadística
Introducción a Bioestadística
 
Alexander estadistica
Alexander  estadisticaAlexander  estadistica
Alexander estadistica
 

Similar a Presentación1 estadistica i

Definición variable
Definición variableDefinición variable
Definición variable
abrhrm1996
 
Definición variable
Definición variableDefinición variable
Definición variable
abrhrm1996
 
Definición variable
Definición variableDefinición variable
Definición variable
abrhrm1996
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
sarilitmaita
 
Jose misel
Jose miselJose misel
Jose misel
Jose Misel
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
ezequiel alonzo
 
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YVTERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
carla roxana acevedo salazar
 
Términos básicos de Estadística
Términos básicos de EstadísticaTérminos básicos de Estadística
Términos básicos de Estadística
estefania hinarejos
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Carlos Espinoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICATERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
luis sanchez alvadaro
 
TErminos Basicos Estadistica
TErminos Basicos EstadisticaTErminos Basicos Estadistica
TErminos Basicos Estadistica
Manuel Chivico
 
Términos Básicos de Estadistica
Términos Básicos de EstadisticaTérminos Básicos de Estadistica
Términos Básicos de Estadistica
Carlos Adolfo
 
Presentación 1 estadistica YV
Presentación 1 estadistica YV Presentación 1 estadistica YV
Presentación 1 estadistica YV
carla roxana acevedo salazar
 
Términos Básicos de la estadística
Términos Básicos de la estadística Términos Básicos de la estadística
Términos Básicos de la estadística
naimar94
 
Karla
KarlaKarla
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaanaais
 
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
Presentación de Conceptos básicos de estadisticaPresentación de Conceptos básicos de estadistica
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
Gustavolemusg
 
Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.
gineiby molina herrera
 
Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.
gineiby molina herrera
 

Similar a Presentación1 estadistica i (20)

Definición variable
Definición variableDefinición variable
Definición variable
 
Definición variable
Definición variableDefinición variable
Definición variable
 
Definición variable
Definición variableDefinición variable
Definición variable
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
Jose misel
Jose miselJose misel
Jose misel
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YVTERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
 
Términos básicos de Estadística
Términos básicos de EstadísticaTérminos básicos de Estadística
Términos básicos de Estadística
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICATERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS DE LA ESTADISTICA
 
TErminos Basicos Estadistica
TErminos Basicos EstadisticaTErminos Basicos Estadistica
TErminos Basicos Estadistica
 
Términos Básicos de Estadistica
Términos Básicos de EstadisticaTérminos Básicos de Estadistica
Términos Básicos de Estadistica
 
Presentación 1 estadistica YV
Presentación 1 estadistica YV Presentación 1 estadistica YV
Presentación 1 estadistica YV
 
Términos Básicos de la estadística
Términos Básicos de la estadística Términos Básicos de la estadística
Términos Básicos de la estadística
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
Presentación de Conceptos básicos de estadisticaPresentación de Conceptos básicos de estadistica
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
 
Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.
 
Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.Terminos basicos de estadistica.
Terminos basicos de estadistica.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Presentación1 estadistica i

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ¨SANTIAGO MARIÑO¨ EXTENSIÓN-BARCELONA Alumno: Carlos parejo. C.I: 21.068.444 Barcelona, Noviembre de 2014.
  • 2. INTRODUCCIÓN A continuación se presentan una serie de términos de vital interés para entender el curso de estadística de una manera adecuada.
  • 3. Una variable es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse. Tipos VARIABLE. Definición Variables cualitativas Son el tipo de variables que como su nombre lo indica expresan distintas cualidades, características o modalidad esta puede ser: Variable cualitativa ordinal o variable cuasi cuantitativa: La variable puede tomar distintos valores ordenados siguiendo una escala establecida. Variable cualitativa nominal: En esta variable los valores no pueden ser sometidos a un criterio de orden, como por ejemplo los colores.
  • 4. Variables cuantitativas Son las variables que toman como argumento, cantidades numéricas, son variables matemáticas. Las variables cuantitativas además pueden ser: Variable Discreta: Es la variable que presenta separaciones o interrupciones en la escala de valores que puede tomar. Estas separaciones o interrupciones indican la ausencia de valores entre los distintos valores específicos que la variable pueda asumir. Ejemplo: El (1, 2, 3, 4, 5). Variable continua: Es la variable que puede adquirir cualquier valor dentro de un intervalo especificado de valores. Por ejemplo la masa (2,3 kg, 2,4 kg, 2,5 kg,...) o la altura (1,64 m, 1,65 m, 1,66 m,...)
  • 5. Definición POBLACIÓN Es el conjunto de cosas, personas, animales o situaciones que tiene una o varias características o atributos comunes, por ejemplo:, Los estudiantes de la Universidad,. MUESTRA Definición Es una parte, generalmente pequeña, que se toma del conjunto total para analizarla y hacer estudios que le permitan al investigador inferir o estimar las características de un problema.
  • 6.
  • 7. Definición PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. Es un número que resume la gran cantidad de datos que pueden derivarse del estudio de una variable estadística. Ejemplo
  • 8. ESCALAS DE MEDICIÓN. Definición Se entenderá por medición al proceso de asignar el valor a una variable de un elemento en observación. TIPOS Escala ordinal, permite establecer un orden entre los elementos medidos. Ejemplo: Preferencia a productos de consumo. Escala de intervalo, además de todas las propiedades de la escala ordinal, hace que tenga sentido calcular diferencias entre las mediciones. Ejemplo: Temperatura de una persona. Escala de razón permite, además de lo de las otras escalas, comparar mediciones mediante un cociente. Ejemplo: Altura de personas.
  • 9. SUMATORIA RAZÓN La Razón es el cociente entre dos números, en el que ninguno o sólo algunos elementos del numerador están incluidos en el denominador. El rango es de 0 a infinito. PROPORCIÓN La proporción es una razón en la cual los elementos del numerador están incluidos en el denominador. Se utiliza como estimación de la probabilidad de un evento. El rango es de 0 a 1, o de 0 a 100%.
  • 10. TASA La tasa es un tipo especial de razón o de proporción que incluye una medida de tiempo en el denominador. Ejemplo FRECUENCIA Se denomina frecuencia a la cantidad de veces que se repite un determinado valor de la variable. Ejemplo
  • 11. Ejemplo : En 2004 se dieron 86 casos de Brucelosis en Castilla-La Mancha, de los cuales 70 fueron en varones y 16 en mujeres. La razón para el sexo varón (también llamada índice de masculinidad) es de 70/16= 4.37 (se dan 4.37 casos en varones por cada caso en mujeres). La proporción de varones es de 70/86=0.81 (81%). La tasa de Brucelosis en 2004= 86/1.815.781*tiempo (1 año)= 4.7*año-1 por 100.000 habitantes, lo que supone que se producirán 4.7 casos por cada 1000 habitantes en el año estudiado.
  • 12. CONCLUSIÓN Es importante señalar que cada uno de los términos definidos , son fundamentales para poder entender los diferentes problemas que se plantean dentro de la estadística.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA Revisado 07/11/14 disponible en: http://www.ucv.cl/web/estadistica/cb_esc_medic.htm Revisado 07/11/14 disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Variable_estad%C3%ADstica Revisado 07/11/14 disponible en: http://sameens.dia.uned.es/Trabajos7/Trabajos_Publicos/ Trab_3/Gaspar_Garcia_3/razon.html Revisado 07/11/14 disponible en: http://sameens.dia.uned.es/Trabajos9/Trab_Publicos/Tra b_3/Garcia_Torrecillas_3/04_razon_p_t.html