SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera Comercio y Administración
Integrantes:
Camila Cepeda
Nelly Chisaguano
Karen Flores
Stefany García
Michael Guapi
MEDIOS Y
MODOS DE
PRODUCCIÓN
MODOS Y MEDIOS DE
PRODUCIÓN
Medios de producciónTeoría Marxista Crítica Social
Instrumentos y
materiales
Proceso de trabajo
Todo aquello que el ser humano requiere para actuar sobre
la naturaleza o sobre un objeto en general
Tierra Herramientas
Unidades de
producción
Modos de producción
La sociedad ingenia formas de
solucionar inconvenientes
Producir
Forma de organización
Distribui
r
Consumir
Bienes y
servicios
Satisfacer
necesidades.
MODOS DE PRODUCCIÓN
Existen diversos modos de producción dentro
de una sociedad, determinados por las
relaciones de producción que las personas
establecen entre sí.
Para el filósofo alemán Karl Marx, el modo de
producción no está determinado por QUÉ SE
PRODUCE, ni POR CUÁNTO SE PRODUCE, sino por
CÓMO se lleva a cabo dicho proceso de producción.
MODOS DE PRODUCCIÓN
La sociedad se las han ingeniado a
través del tiempo para buscarle
soluciones a sus inconvenientes
económicos, así surgen los modos de
producción
Los modos de Producción son LA
FORMA EN QUE LAS PERSONAS
SE ORGANIZAN PARA PRODUCIR,
DISTRIBUIR Y CONSUMIR LOS
BIENES Y SERVICIOS QUE
SATISFACEN SUS NECESIDADES.
IMPORTANCIA
 Formas de producción de bienes materiales para asegurar la
existencia del hombre.
 A evolucionado a la par de la humanidad.
 Elemento básico que permite explicar y comprender la
naturaleza de la sociedad.
 A dado origen a las diferentes clases sociales que han existido
en la historia de la humanidad debido a las relaciones de
producción.
 Ha dado origen a la propiedad privada y propiedad colectiva.
 Ha permitido el intercambio comercial a nivel mundial.
MODOS DE PRODUCCIÓN
Primitivo
Esclavista
Feudal
Capitalista
Socialista
LOS
DISTINTOS
MODOS DE
PRODUCCION
Nómadas
Hordas,
Clan, Tribus
Caza, pesca y
recolección
Trabajo
colectivo
No existía la
propiedad
privada
LA COMUNIDAD PRIMITIVA
 Primera forma de organización para satisfacer necesidades
sociales
 En un principio el hombre fue nómada porque dependía
directamente de lo que la naturaleza le proporcionaba
 Llamada sociedad de autoconsumo o autosubsistencia
 Sus instrumentos de producción: piedras en estado natural,
tallada, pulida, y luego utilizan los metales (cobre, bronce,
hierro, etc..) hasta llegar a elaborar hachas, cuchillos, etc..
 Se da un traspaso de la propiedad colectiva hacia la propiedad
colectiva familiar.
EL
ESCLAVISMO
Explotación
del hombre
por el hombre
Esclavos por
guerra,
deudas, o
por la fuerza
División de
clases
sociales
Sometimiento
de pueblos
Se establece la
propiedad
privada
EL ESCLAVISMO
 Surge la propiedad privada de los medios de
producción e incluso de los mismos productores
 Aparecen clases sociales fundamentales y
antagónicas (esclavistas-esclavos)
 Explotación del hombre por el hombre
 Aumento de producción
 En el comercio aparecen los mercaderes o
comerciantes
 Aparece y se desarrollo la moneda que facilita el
intercambio de productos
Modo de producción
del feudalismo
Régimen económico feudal
La agricultura tenia una importancia decisiva.
Las relaciones determinantes del modo feudal de
producción eran las relaciones agrarias caracterizadas
por la posesión de la tierra por los señores feudales.
Relaciones de producción
Señor
Feudal
Siervos
Medios de
producción
Modo de producción
del capitalismo
Régimen económico capitalista
El capitalismo es un modo de producción basado en
la propiedad privada de los medios de producción
(materias primas, maquinaria) y en el carácter
asalariado de los trabajadores.
Relaciones de producción
Medios de producción
Capitalista
(Burgués)
Proletariado
¿Qué es el socialismo?
El socialismo es el control
por parte de la sociedad
organizada como un
entero sobre todos sus
elementos integrantes,
tanto los medios de
producción como las
diferentes fuerzas de
trabajo aplicadas en las
El socialismo es una
ideología política que
designa aquellas
teorías y acciones
políticas que
defienden un sistema
Socialismo del siglo XXI
Es un concepto del que se
empieza a hablar a partir de
enero de 2005, fue lanzado
por el Presidente de
Venezuela, Hugo Chávez, en el
V Foro Social Mundial, en el
marco de la revolución
bolivariana, en su definición ha
señalado que para llegar a
éste habrá una etapa de
KARL MARX
 En el socialismo de Marx los medios de producción no pertenecen a los capitalistas
(empresarios), si no que pertenecen a los mismos trabajadores, que son los que
realmente poseen la fuerza de trabajo capaz de hacer que tales medios produzcan
bienes y servicios. De esta forma, no se existe población capitalista y el excedente
de la producción retorna íntegramente a los trabajadores.
Los medios de
producción son de
propiedad social
Los medios de producción
son de propiedad social
Los medios de producción
son de propiedad social
No existen las
clases sociales
Distribución equitativa
de los bienes
No existe la
propiedad privada
Desarrollo económico
de forma equitativa
Conclusiones
El modo de producción determina las condiciones de trabajo
y las relaciones entre todos los componente de la sociedad.
Las fueras productivas son los elementos necesarios para
que se pueda llevar a cabo la producción ( hombres, materia
prima y las herramientas )
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modo de produccion socialista
Modo de produccion socialistaModo de produccion socialista
Modo de produccion socialista
Angela Fajardo
 
MODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UVMODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UV
Rafael Castillo
 
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccionFuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Frankie Lopez
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Pattito López
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
UCE
 
CARLOS MARX
CARLOS MARXCARLOS MARX
CARLOS MARX
UGC62
 
Marx
MarxMarx
Marx
amorenoba
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
gildardopinedagarca
 
Modulo3 Marx]
Modulo3 Marx]Modulo3 Marx]
Modulo3 Marx]
faeuca
 
Marx: el filósofo de la acción
Marx: el filósofo de la acciónMarx: el filósofo de la acción
Marx: el filósofo de la acción
IES SIETE PALMAS (Las Palmas de Gran Canaria)
 
Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi
Modos de producción (comunismo)    By: Santiago ChipantasiModos de producción (comunismo)    By: Santiago Chipantasi
Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi
santiagoWTFchipantas
 
El fordismo
El fordismoEl fordismo
El fordismo
cac ramirez
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
MAEG Guzmán
 
Informatica.Economia
Informatica.EconomiaInformatica.Economia
Informatica.Economia
economico.gv
 
Modosdeproduccion.conceptos
Modosdeproduccion.conceptosModosdeproduccion.conceptos
Modosdeproduccion.conceptosviteriviteri2
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismojesig
 

La actualidad más candente (18)

Modo de produccion socialista
Modo de produccion socialistaModo de produccion socialista
Modo de produccion socialista
 
MODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UVMODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UV
 
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccionFuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
 
CARLOS MARX
CARLOS MARXCARLOS MARX
CARLOS MARX
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Sociologia, estratificación y clase
Sociologia, estratificación y claseSociologia, estratificación y clase
Sociologia, estratificación y clase
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
 
Modulo3 Marx]
Modulo3 Marx]Modulo3 Marx]
Modulo3 Marx]
 
Marx: el filósofo de la acción
Marx: el filósofo de la acciónMarx: el filósofo de la acción
Marx: el filósofo de la acción
 
Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi
Modos de producción (comunismo)    By: Santiago ChipantasiModos de producción (comunismo)    By: Santiago Chipantasi
Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi
 
El fordismo
El fordismoEl fordismo
El fordismo
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
 
Informatica.Economia
Informatica.EconomiaInformatica.Economia
Informatica.Economia
 
Modosdeproduccion.conceptos
Modosdeproduccion.conceptosModosdeproduccion.conceptos
Modosdeproduccion.conceptos
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Expo karl marx-2a.parte
Expo karl marx-2a.parteExpo karl marx-2a.parte
Expo karl marx-2a.parte
 

Similar a Presentación1 final economia

Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01kbravoc
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7David_Mejia
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Mia Navarro
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
VictoriaAguiarM
 
Economía política.pdf
Economía política.pdfEconomía política.pdf
Economía política.pdf
DavidMartinez706457
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
SOCIOLOGA
 
Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1
disonGmez
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
sophipolis
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
Rafael H Martínez G
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Alejandro Caicedo
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Hólver Orejuela
 
Marx
MarxMarx
Marx
amorenoba
 

Similar a Presentación1 final economia (20)

Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
Modosdeproduccion 120207211300-phpapp01
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos
 
Mododeproduccion blog
Mododeproduccion blogMododeproduccion blog
Mododeproduccion blog
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
 
Economía política.pdf
Economía política.pdfEconomía política.pdf
Economía política.pdf
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
 
Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
 
Manual de economía política p nikitin
Manual de economía política   p nikitinManual de economía política   p nikitin
Manual de economía política p nikitin
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Marx
MarxMarx
Marx
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Presentación1 final economia

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera Comercio y Administración Integrantes: Camila Cepeda Nelly Chisaguano Karen Flores Stefany García Michael Guapi MEDIOS Y MODOS DE PRODUCCIÓN
  • 2. MODOS Y MEDIOS DE PRODUCIÓN
  • 3. Medios de producciónTeoría Marxista Crítica Social Instrumentos y materiales Proceso de trabajo Todo aquello que el ser humano requiere para actuar sobre la naturaleza o sobre un objeto en general Tierra Herramientas Unidades de producción
  • 4. Modos de producción La sociedad ingenia formas de solucionar inconvenientes Producir Forma de organización Distribui r Consumir Bienes y servicios Satisfacer necesidades.
  • 5. MODOS DE PRODUCCIÓN Existen diversos modos de producción dentro de una sociedad, determinados por las relaciones de producción que las personas establecen entre sí. Para el filósofo alemán Karl Marx, el modo de producción no está determinado por QUÉ SE PRODUCE, ni POR CUÁNTO SE PRODUCE, sino por CÓMO se lleva a cabo dicho proceso de producción.
  • 6. MODOS DE PRODUCCIÓN La sociedad se las han ingeniado a través del tiempo para buscarle soluciones a sus inconvenientes económicos, así surgen los modos de producción Los modos de Producción son LA FORMA EN QUE LAS PERSONAS SE ORGANIZAN PARA PRODUCIR, DISTRIBUIR Y CONSUMIR LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SATISFACEN SUS NECESIDADES.
  • 7. IMPORTANCIA  Formas de producción de bienes materiales para asegurar la existencia del hombre.  A evolucionado a la par de la humanidad.  Elemento básico que permite explicar y comprender la naturaleza de la sociedad.  A dado origen a las diferentes clases sociales que han existido en la historia de la humanidad debido a las relaciones de producción.  Ha dado origen a la propiedad privada y propiedad colectiva.  Ha permitido el intercambio comercial a nivel mundial. MODOS DE PRODUCCIÓN
  • 9. Nómadas Hordas, Clan, Tribus Caza, pesca y recolección Trabajo colectivo No existía la propiedad privada
  • 10. LA COMUNIDAD PRIMITIVA  Primera forma de organización para satisfacer necesidades sociales  En un principio el hombre fue nómada porque dependía directamente de lo que la naturaleza le proporcionaba  Llamada sociedad de autoconsumo o autosubsistencia  Sus instrumentos de producción: piedras en estado natural, tallada, pulida, y luego utilizan los metales (cobre, bronce, hierro, etc..) hasta llegar a elaborar hachas, cuchillos, etc..  Se da un traspaso de la propiedad colectiva hacia la propiedad colectiva familiar.
  • 11. EL ESCLAVISMO Explotación del hombre por el hombre Esclavos por guerra, deudas, o por la fuerza División de clases sociales Sometimiento de pueblos Se establece la propiedad privada
  • 12. EL ESCLAVISMO  Surge la propiedad privada de los medios de producción e incluso de los mismos productores  Aparecen clases sociales fundamentales y antagónicas (esclavistas-esclavos)  Explotación del hombre por el hombre  Aumento de producción  En el comercio aparecen los mercaderes o comerciantes  Aparece y se desarrollo la moneda que facilita el intercambio de productos
  • 14. Régimen económico feudal La agricultura tenia una importancia decisiva. Las relaciones determinantes del modo feudal de producción eran las relaciones agrarias caracterizadas por la posesión de la tierra por los señores feudales.
  • 16. Modo de producción del capitalismo
  • 17. Régimen económico capitalista El capitalismo es un modo de producción basado en la propiedad privada de los medios de producción (materias primas, maquinaria) y en el carácter asalariado de los trabajadores.
  • 18. Relaciones de producción Medios de producción Capitalista (Burgués) Proletariado
  • 19.
  • 20. ¿Qué es el socialismo? El socialismo es el control por parte de la sociedad organizada como un entero sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las El socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema
  • 21. Socialismo del siglo XXI Es un concepto del que se empieza a hablar a partir de enero de 2005, fue lanzado por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el V Foro Social Mundial, en el marco de la revolución bolivariana, en su definición ha señalado que para llegar a éste habrá una etapa de
  • 22. KARL MARX  En el socialismo de Marx los medios de producción no pertenecen a los capitalistas (empresarios), si no que pertenecen a los mismos trabajadores, que son los que realmente poseen la fuerza de trabajo capaz de hacer que tales medios produzcan bienes y servicios. De esta forma, no se existe población capitalista y el excedente de la producción retorna íntegramente a los trabajadores.
  • 23. Los medios de producción son de propiedad social Los medios de producción son de propiedad social Los medios de producción son de propiedad social No existen las clases sociales Distribución equitativa de los bienes No existe la propiedad privada Desarrollo económico de forma equitativa
  • 24.
  • 25. Conclusiones El modo de producción determina las condiciones de trabajo y las relaciones entre todos los componente de la sociedad. Las fueras productivas son los elementos necesarios para que se pueda llevar a cabo la producción ( hombres, materia prima y las herramientas ) Conclusiones