SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Armando Sánchez 
CI: 24.423.728
Evolución de la informática 
• Primera generación (1940-1960) 
• La Universidad de Harvard establece un acuerdo con la empresa IBM para crear un computador de 
carácter general. Esta máquina estuvo operativa en 1944 y se denominó Mark I. Tenía la capacidad 
de almacenar 72 números de 23 cifras. Era un ordenador muy lento, necesitando diez segundos 
para realizar una multiplicación y once para una división. 
• En 1947 se construyó en EEUU la ENIAC, que fue la primera computadora propiamente dicha. Esta 
máquina ocupaba todo un sótano de la universidad y pesaba 30 toneladas, pero era capaz de 
realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo. Lo que MARK I realizaba en una semana, 
ENIAC lo hacía en una hora. 
• El proyecto del ENIAC culminó dos años después, cuando se integró el ingeniero John von 
Neumann; sus ideas resultaron tan fundamentales para el desarrollo posterior que es considerado 
el padre de las computadoras. 
• Todas las computadoras de esta generación están basadas en la utilización de las válvulas de vacío. 
Estos componentes, además del gran espacio que ocupaban y de que suponían un alto consumo de 
electricidad, eran muy propensos a averías constantes.
Segunda generación (1960-1965) 
Se caracteriza por el cambio de la válvula de vacío por transistores 
y por un aumento de la capacidad de memoria. Los circuitos con 
transistores, reducen el tamaño y el consumo eléctrico de las 
máquinas y aumentan su fiabilidad. El transistor es un dispositivo 
electrónico formado por un cristal de silicio. Su funcionamiento es 
sencillo: tiene dos posibilidades, transmitir o no transmitir 
electricidad. 
Su aparición hizo que las computadores fuesen más rápidas 
pequeñas y baratas. En esta generación se ampliaron las 
memorias auxiliares y se crearon los discos magnéticos de gran 
capacidad. Se diseñaron las impresoras y se desarrollaron los 
lenguajes de programación de alto nivel. El primer ordenador con 
transistores, el ATLAS 1962, se construyó en 1956.
Tercera generación (1965-1975) 
Se caracteriza por la revolucionaria aparición de los circuitos 
integrados (chips) realizados a base de silicio. Con ellos se abren la 
puertas a la miniaturización. Los ordenadores de esta época 
experimentan un aumento de la velocidad, y el uso de mayor número 
de programas y lenguajes de programación. Aparecen los sistemas 
operativos para el control de la computadora. 
El primer aparato basado totalmente en circuitos integrados es el IBM 
Serie 360.
Cuarta generación (1975-1985) 
La característica más importante de esta generación es la 
aparición de los microprocesadores, que son circuitos con 
gran cantidad de transistores integrados en un pequeño 
espacio. Con ellos se reduce el tamaño y el coste de los 
computadores y mejora la velocidad de cálculo. 
Se abre una nueva era con la aparición de las 
Computadoras Personales o PCs. En 1976 dos estudiantes 
fabrican en el garaje de su casa la primera 
microcomputadora del mundo y más tarde fundan la 
compañía Apple. En 1981 IBM lanza al mercado su primer 
PC. 
Esta última máquina (basada en el microprocesador Intel 
8088) tenia una característica muy interesante: su nuevo 
sistema operativo, MS-DOS, que hacía que el uso de la 
computadora fuera mucho más fácil.
Quinta generación (1985-actualidad) 
Podemos hablar de una quinta generación que lleva aparejada una 
reducción todavía mayor y una gran portabilidad de los equipos y un 
desarrollo impresionante de los programas de aplicación de forma 
que sirvan para casi cualquier propósito. A partir de 1990 llega la 
explosión de las comunicaciones entre ordenadores, finalizando el 
trabajo individual con un ordenador y comenzando la comuniación 
total entre cualquier tipo de ordenador, tanto de forma local como 
mundial, mediante la utilización de redes. 
En la actualidad la miniaturización de los componentes llega a su 
máxima expresión con la realización de diminutos procesadores 
como Cell, construido por IBM, Sony y Toshiba y utilizado en la 
consola de última generación PlayStation 3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)
tuprins
 
Biografía de Benjamín Franklin
Biografía de Benjamín FranklinBiografía de Benjamín Franklin
Biografía de Benjamín Franklin
AZAEL
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
VictorFernandez034
 
Linea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacionLinea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacion
aj_aven2004
 
Historia de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientasHistoria de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientas
Sara Sandoval
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
Mabel Olvera
 
Seguridad e higiene en los procesos técnicos
Seguridad e higiene en los procesos técnicosSeguridad e higiene en los procesos técnicos
Seguridad e higiene en los procesos técnicos
Blanca E. Conde Hdez
 
3.-historia de la computadora.ppt
3.-historia de la computadora.ppt3.-historia de la computadora.ppt
3.-historia de la computadora.ppt
Miguel Baez Mtz
 
Evolución de las TIC
Evolución de las TICEvolución de las TIC
Evolución de las TIC
ruibik
 
Avances tecnológicos del siglo xx
Avances tecnológicos del siglo xxAvances tecnológicos del siglo xx
Avances tecnológicos del siglo xx
elainneperezvergara
 
Inventos del hombre a través de la historia
Inventos del hombre a través de la historiaInventos del hombre a través de la historia
Inventos del hombre a través de la historia
edwrdjoc
 
Los inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xxLos inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xx
HernanT
 
Avances tegnologicos 2012
Avances tegnologicos 2012Avances tegnologicos 2012
Avances tegnologicos 2012
Seba Gonzalez
 
Inventos del siglo 20.
Inventos del siglo 20.Inventos del siglo 20.
Inventos del siglo 20.
Alejandra Durango
 
Historia y-evolucion-de-la-bicicleta-y-el Automovil
Historia y-evolucion-de-la-bicicleta-y-el AutomovilHistoria y-evolucion-de-la-bicicleta-y-el Automovil
Historia y-evolucion-de-la-bicicleta-y-el Automovil
Oskr Valdelamar Camacho
 
La Historia de la Informática
La Historia de la InformáticaLa Historia de la Informática
La Historia de la Informática
BldimirJM
 
Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.
Marisol De león
 
Hitos tecnológicos prehistóricos
Hitos tecnológicos prehistóricosHitos tecnológicos prehistóricos
Hitos tecnológicos prehistóricos
Marce Zapata
 
Benjamín franklin
Benjamín franklinBenjamín franklin
Benjamín franklin
ab1617
 
Quinta generacion de las computadoras
Quinta generacion de las computadorasQuinta generacion de las computadoras
Quinta generacion de las computadoras
Jorge Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)
 
Biografía de Benjamín Franklin
Biografía de Benjamín FranklinBiografía de Benjamín Franklin
Biografía de Benjamín Franklin
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Linea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacionLinea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacion
 
Historia de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientasHistoria de las maquinas y herramientas
Historia de las maquinas y herramientas
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Seguridad e higiene en los procesos técnicos
Seguridad e higiene en los procesos técnicosSeguridad e higiene en los procesos técnicos
Seguridad e higiene en los procesos técnicos
 
3.-historia de la computadora.ppt
3.-historia de la computadora.ppt3.-historia de la computadora.ppt
3.-historia de la computadora.ppt
 
Evolución de las TIC
Evolución de las TICEvolución de las TIC
Evolución de las TIC
 
Avances tecnológicos del siglo xx
Avances tecnológicos del siglo xxAvances tecnológicos del siglo xx
Avances tecnológicos del siglo xx
 
Inventos del hombre a través de la historia
Inventos del hombre a través de la historiaInventos del hombre a través de la historia
Inventos del hombre a través de la historia
 
Los inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xxLos inventos en el siglo xx
Los inventos en el siglo xx
 
Avances tegnologicos 2012
Avances tegnologicos 2012Avances tegnologicos 2012
Avances tegnologicos 2012
 
Inventos del siglo 20.
Inventos del siglo 20.Inventos del siglo 20.
Inventos del siglo 20.
 
Historia y-evolucion-de-la-bicicleta-y-el Automovil
Historia y-evolucion-de-la-bicicleta-y-el AutomovilHistoria y-evolucion-de-la-bicicleta-y-el Automovil
Historia y-evolucion-de-la-bicicleta-y-el Automovil
 
La Historia de la Informática
La Historia de la InformáticaLa Historia de la Informática
La Historia de la Informática
 
Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.
 
Hitos tecnológicos prehistóricos
Hitos tecnológicos prehistóricosHitos tecnológicos prehistóricos
Hitos tecnológicos prehistóricos
 
Benjamín franklin
Benjamín franklinBenjamín franklin
Benjamín franklin
 
Quinta generacion de las computadoras
Quinta generacion de las computadorasQuinta generacion de las computadoras
Quinta generacion de las computadoras
 

Similar a Evolucion de la informatica

Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Domingo Mendez
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Leonardo Lopez
 
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docxActividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
jacr3
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Colegio de Bachilleres Plantel 28
 
Trabajo informatica perfecto
Trabajo informatica perfectoTrabajo informatica perfecto
Trabajo informatica perfecto
Pablo Granda
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
guestfb13fb1
 
generaciones del computador
 generaciones del computador generaciones del computador
generaciones del computador
Edwin María Valderrama Carreño
 
Primera Generacion
Primera GeneracionPrimera Generacion
Primera Generacion
luis947
 
Tp.s.p.dy laboratorio1
Tp.s.p.dy laboratorio1Tp.s.p.dy laboratorio1
Tp.s.p.dy laboratorio1
Santiago Arripe
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
monsse7
 
Las computadoras «
Las computadoras «Las computadoras «
Las computadoras «
maria_del_rosario
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
anhy21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gabivcda
 
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdfGeneraciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
yackarchelomsselecto
 
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andradepractica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
60209003
 
generaciones de computadoras
generaciones de computadorasgeneraciones de computadoras
generaciones de computadoras
cass98
 
generaciones de computadoras
generaciones de computadorasgeneraciones de computadoras
generaciones de computadoras
cass98
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
elsitalis
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
renierandres16
 
Generacion de las pc e internet
Generacion de las pc e internetGeneracion de las pc e internet
Generacion de las pc e internet
Pedro Narro Mercado
 

Similar a Evolucion de la informatica (20)

Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docxActividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Trabajo informatica perfecto
Trabajo informatica perfectoTrabajo informatica perfecto
Trabajo informatica perfecto
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
 
generaciones del computador
 generaciones del computador generaciones del computador
generaciones del computador
 
Primera Generacion
Primera GeneracionPrimera Generacion
Primera Generacion
 
Tp.s.p.dy laboratorio1
Tp.s.p.dy laboratorio1Tp.s.p.dy laboratorio1
Tp.s.p.dy laboratorio1
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Las computadoras «
Las computadoras «Las computadoras «
Las computadoras «
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdfGeneraciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
 
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andradepractica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
 
generaciones de computadoras
generaciones de computadorasgeneraciones de computadoras
generaciones de computadoras
 
generaciones de computadoras
generaciones de computadorasgeneraciones de computadoras
generaciones de computadoras
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
Generacion de las pc e internet
Generacion de las pc e internetGeneracion de las pc e internet
Generacion de las pc e internet
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Evolucion de la informatica

  • 1. Luis Armando Sánchez CI: 24.423.728
  • 2. Evolución de la informática • Primera generación (1940-1960) • La Universidad de Harvard establece un acuerdo con la empresa IBM para crear un computador de carácter general. Esta máquina estuvo operativa en 1944 y se denominó Mark I. Tenía la capacidad de almacenar 72 números de 23 cifras. Era un ordenador muy lento, necesitando diez segundos para realizar una multiplicación y once para una división. • En 1947 se construyó en EEUU la ENIAC, que fue la primera computadora propiamente dicha. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la universidad y pesaba 30 toneladas, pero era capaz de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo. Lo que MARK I realizaba en una semana, ENIAC lo hacía en una hora. • El proyecto del ENIAC culminó dos años después, cuando se integró el ingeniero John von Neumann; sus ideas resultaron tan fundamentales para el desarrollo posterior que es considerado el padre de las computadoras. • Todas las computadoras de esta generación están basadas en la utilización de las válvulas de vacío. Estos componentes, además del gran espacio que ocupaban y de que suponían un alto consumo de electricidad, eran muy propensos a averías constantes.
  • 3. Segunda generación (1960-1965) Se caracteriza por el cambio de la válvula de vacío por transistores y por un aumento de la capacidad de memoria. Los circuitos con transistores, reducen el tamaño y el consumo eléctrico de las máquinas y aumentan su fiabilidad. El transistor es un dispositivo electrónico formado por un cristal de silicio. Su funcionamiento es sencillo: tiene dos posibilidades, transmitir o no transmitir electricidad. Su aparición hizo que las computadores fuesen más rápidas pequeñas y baratas. En esta generación se ampliaron las memorias auxiliares y se crearon los discos magnéticos de gran capacidad. Se diseñaron las impresoras y se desarrollaron los lenguajes de programación de alto nivel. El primer ordenador con transistores, el ATLAS 1962, se construyó en 1956.
  • 4. Tercera generación (1965-1975) Se caracteriza por la revolucionaria aparición de los circuitos integrados (chips) realizados a base de silicio. Con ellos se abren la puertas a la miniaturización. Los ordenadores de esta época experimentan un aumento de la velocidad, y el uso de mayor número de programas y lenguajes de programación. Aparecen los sistemas operativos para el control de la computadora. El primer aparato basado totalmente en circuitos integrados es el IBM Serie 360.
  • 5. Cuarta generación (1975-1985) La característica más importante de esta generación es la aparición de los microprocesadores, que son circuitos con gran cantidad de transistores integrados en un pequeño espacio. Con ellos se reduce el tamaño y el coste de los computadores y mejora la velocidad de cálculo. Se abre una nueva era con la aparición de las Computadoras Personales o PCs. En 1976 dos estudiantes fabrican en el garaje de su casa la primera microcomputadora del mundo y más tarde fundan la compañía Apple. En 1981 IBM lanza al mercado su primer PC. Esta última máquina (basada en el microprocesador Intel 8088) tenia una característica muy interesante: su nuevo sistema operativo, MS-DOS, que hacía que el uso de la computadora fuera mucho más fácil.
  • 6. Quinta generación (1985-actualidad) Podemos hablar de una quinta generación que lleva aparejada una reducción todavía mayor y una gran portabilidad de los equipos y un desarrollo impresionante de los programas de aplicación de forma que sirvan para casi cualquier propósito. A partir de 1990 llega la explosión de las comunicaciones entre ordenadores, finalizando el trabajo individual con un ordenador y comenzando la comuniación total entre cualquier tipo de ordenador, tanto de forma local como mundial, mediante la utilización de redes. En la actualidad la miniaturización de los componentes llega a su máxima expresión con la realización de diminutos procesadores como Cell, construido por IBM, Sony y Toshiba y utilizado en la consola de última generación PlayStation 3.