SlideShare una empresa de Scribd logo
ADICCIÓN AL CELULAR
JHONATAN ARCHILA
TATIANA DAZA
DIEGO MARTÍNEZ
JENIFFER OSPINO
ORLANDO HIGUITA ROJAS

BOGOTA D.C
06/11/2013
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo está realizado con el fin de conocer y entender
las diferentes causas y consecuencias de la adicción al celular,
de igual manera aportar información a las personas que no
tienen un conocimiento previo de la situación.

Como personas lo que queremos conseguir con esta
investigación y a través de los conocimientos, actitudes,
capacidades y destrezas, es informar a nuestros compañeros
de grado once, para que así ellos se concienticen y
contribuyan a la dispersión y mejora del tema.
OBJETIVOS
GENERAL:
Identificar las causas, consecuencias y formas de
prevenir la adicción al celular.
ESPECIFICOS:
1.1 Conocer las diferentes causas que llevan a
dicha adicción.
1.2 Identificar formas de prevenir la adicción
al celular.
1.3 Informar a las diferentes personas de las
consecuencias del mismo.
NOMOFOBIA
La adicción al teléfono móvil es, para muchos, la
enfermedad del siglo XXI. Tanto que, según los
expertos, el miedo a estar sin el teléfono se puede
diagnosticar ya como un trastorno para una gran parte
de la población, sin que los afectados sean
conscientes de ello.

Las causada principalmente son por tiempo de
sombra, esto trae consecuencias tales como:
ansiedad, aislamiento, dependencia, insomnio.
VIABILIDAD
Este proyecto es viable porque evitara la adicción al celular,
ya que cada vez es más frecuente, es un caso en la vida
cotidiana de cualquier persona, busca darle solución a un
problema y pueden ser muchos los interesados en resolver
su caso a través de nuestro proyecto.
CONCLUSIONES
De acuerdo a la investigación y encuestas desarrolladas
podemos ver que en el colegio se presenta la adicción en el
60% de la población esto debido a una dependencia que el
mismo ha generado en el humano llevando consigo, problemas
de magnitud psicológica.
Las soluciones que planteamos ante este fenómeno son:
1. Conocer las diferentes causas que llevan a dicha
adicción, a través de charlas y volantes
2. Identificar formas de prevenir la adicción al celular,
guiando y orientando a los jóvenes adictos.
3. Informar a las diferentes personas de las
consecuencias del mismo, a través de la publicidad
realizada a este tipo de adicción al celular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adiccion al celular
Adiccion al celularAdiccion al celular
Adiccion al celular
anamilagrosburela
 
Adicción al móvil
Adicción al móvilAdicción al móvil
Adicción al móvil
Shaira Mendieta
 
Adiccion al celular
Adiccion al celularAdiccion al celular
Adiccion al celular
Jennifer Davila
 
Nomofobia power point
Nomofobia power pointNomofobia power point
Nomofobia power point
ANA PAULINA BUENO CEBALLOS
 
Adicción al móvil. Ensayo final
Adicción al móvil. Ensayo finalAdicción al móvil. Ensayo final
Adicción al móvil. Ensayo final
Shaira Mendieta
 
Adicción al celular
 Adicción al celular Adicción al celular
Adicción al celular
Fabricio Quiñones
 
Adicción de los adolescentes al movil
Adicción de los adolescentes al movilAdicción de los adolescentes al movil
Adicción de los adolescentes al movil
RoCio DelaC-Gr
 
Adicción a los teléfonos móviles
Adicción a los teléfonos móvilesAdicción a los teléfonos móviles
Adicción a los teléfonos móviles
baclinicandela80971a
 
Exposicion de nomofobia
Exposicion de nomofobiaExposicion de nomofobia
Exposicion de nomofobia
05_deblin
 
NOMOFOBIA - Adiccion al celular
NOMOFOBIA - Adiccion al celularNOMOFOBIA - Adiccion al celular
NOMOFOBIA - Adiccion al celular
M Cardona
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
Anay Gamez Palma
 
Nomofobia: miedo a no tener el celular contigo
Nomofobia: miedo a no tener el celular contigoNomofobia: miedo a no tener el celular contigo
Nomofobia: miedo a no tener el celular contigo
Salud y Medicinas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
PresentaciónPresentación
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
Maca Capillo
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
martaarico
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
Paomonterrosa
 
Nomofobia en estudiantes de UNMSM
Nomofobia en estudiantes de UNMSMNomofobia en estudiantes de UNMSM
Nomofobia en estudiantes de UNMSM
polcito10
 
Power point adiccion al movil
Power point  adiccion al movilPower point  adiccion al movil
Power point adiccion al movil
Inma Guillen
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AdrianaRodriguez469
 

La actualidad más candente (20)

Adiccion al celular
Adiccion al celularAdiccion al celular
Adiccion al celular
 
Adicción al móvil
Adicción al móvilAdicción al móvil
Adicción al móvil
 
Adiccion al celular
Adiccion al celularAdiccion al celular
Adiccion al celular
 
Nomofobia power point
Nomofobia power pointNomofobia power point
Nomofobia power point
 
Adicción al móvil. Ensayo final
Adicción al móvil. Ensayo finalAdicción al móvil. Ensayo final
Adicción al móvil. Ensayo final
 
Adicción al celular
 Adicción al celular Adicción al celular
Adicción al celular
 
Adicción de los adolescentes al movil
Adicción de los adolescentes al movilAdicción de los adolescentes al movil
Adicción de los adolescentes al movil
 
Adicción a los teléfonos móviles
Adicción a los teléfonos móvilesAdicción a los teléfonos móviles
Adicción a los teléfonos móviles
 
Exposicion de nomofobia
Exposicion de nomofobiaExposicion de nomofobia
Exposicion de nomofobia
 
NOMOFOBIA - Adiccion al celular
NOMOFOBIA - Adiccion al celularNOMOFOBIA - Adiccion al celular
NOMOFOBIA - Adiccion al celular
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
Nomofobia: miedo a no tener el celular contigo
Nomofobia: miedo a no tener el celular contigoNomofobia: miedo a no tener el celular contigo
Nomofobia: miedo a no tener el celular contigo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
Nomofobia en estudiantes de UNMSM
Nomofobia en estudiantes de UNMSMNomofobia en estudiantes de UNMSM
Nomofobia en estudiantes de UNMSM
 
Power point adiccion al movil
Power point  adiccion al movilPower point  adiccion al movil
Power point adiccion al movil
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Destacado

App dependencia.
App dependencia.App dependencia.
App dependencia.
José María
 
Adicción a las redes sociales en adolescentes.
Adicción a las redes sociales en adolescentes.Adicción a las redes sociales en adolescentes.
Adicción a las redes sociales en adolescentes.
Andres Sanchez Caballero
 
adiccion ala tecnologia
 adiccion ala tecnologia adiccion ala tecnologia
adiccion ala tecnologia
Diego Antonio Puentes Gonzalez
 
Adiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologiaAdiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologia
lui0422
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
layeny85
 
Power point adiccion al movil
Power point  adiccion al movilPower point  adiccion al movil
Power point adiccion al movil
Inma_Guillen
 
Aumento del uso de la Tecnología Celular
Aumento del uso de la Tecnología CelularAumento del uso de la Tecnología Celular
Aumento del uso de la Tecnología Celular
MajoFerMen
 

Destacado (7)

App dependencia.
App dependencia.App dependencia.
App dependencia.
 
Adicción a las redes sociales en adolescentes.
Adicción a las redes sociales en adolescentes.Adicción a las redes sociales en adolescentes.
Adicción a las redes sociales en adolescentes.
 
adiccion ala tecnologia
 adiccion ala tecnologia adiccion ala tecnologia
adiccion ala tecnologia
 
Adiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologiaAdiccion a la tecnologia
Adiccion a la tecnologia
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
Power point adiccion al movil
Power point  adiccion al movilPower point  adiccion al movil
Power point adiccion al movil
 
Aumento del uso de la Tecnología Celular
Aumento del uso de la Tecnología CelularAumento del uso de la Tecnología Celular
Aumento del uso de la Tecnología Celular
 

Similar a Tecnología

Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)
naicar_sanchez
 
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptxControlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
Dependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celularDependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celular
Brandon Izrael Vakero Ramirez
 
Uso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes socialesUso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes sociales
juramera
 
Presentación sobre la adicción al celular.
Presentación sobre la adicción al celular.Presentación sobre la adicción al celular.
Presentación sobre la adicción al celular.
VictorBuitron2
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
Paomonterrosa
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
Paomonterrosa
 
Tecnologia Juvenil
Tecnologia JuvenilTecnologia Juvenil
Tecnologia Juvenil
Cristina4902
 
Monografia4.docx
Monografia4.docxMonografia4.docx
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Asael Gilberto Flores Lora
 
MartinezArcila_EvaYael.pdf
MartinezArcila_EvaYael.pdfMartinezArcila_EvaYael.pdf
MartinezArcila_EvaYael.pdf
Eva Yael Martinez
 
Mi revista virtual - impacto 100tífico
Mi revista virtual - impacto 100tíficoMi revista virtual - impacto 100tífico
Mi revista virtual - impacto 100tífico
Jean Paul Morante Claeyssen
 
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Saúl Rojas Honryo
 
Dependencia al movil
Dependencia al movilDependencia al movil
Dependencia al movil
Yoshi Dominguez
 
Proyecto adicion dispositivos electronicos
Proyecto adicion dispositivos electronicosProyecto adicion dispositivos electronicos
Proyecto adicion dispositivos electronicos
Camilo Huertas
 
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Estudio de Comunicación
 
Campaña de bien publico
Campaña de bien publicoCampaña de bien publico
Campaña de bien publico
natimicagus natimicagus
 
Investigacion final roberto eliuth
Investigacion final roberto eliuthInvestigacion final roberto eliuth
Investigacion final roberto eliuth
roberto cruz velasquez
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
LORENAMEJIASMARICHAL
 

Similar a Tecnología (20)

Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)
 
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptxControlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
 
Dependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celularDependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celular
 
Uso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes socialesUso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes sociales
 
Presentación sobre la adicción al celular.
Presentación sobre la adicción al celular.Presentación sobre la adicción al celular.
Presentación sobre la adicción al celular.
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
Tecnologia Juvenil
Tecnologia JuvenilTecnologia Juvenil
Tecnologia Juvenil
 
Monografia4.docx
Monografia4.docxMonografia4.docx
Monografia4.docx
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
MartinezArcila_EvaYael.pdf
MartinezArcila_EvaYael.pdfMartinezArcila_EvaYael.pdf
MartinezArcila_EvaYael.pdf
 
Mi revista virtual - impacto 100tífico
Mi revista virtual - impacto 100tíficoMi revista virtual - impacto 100tífico
Mi revista virtual - impacto 100tífico
 
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
Trastornos causados por el mal uso de las redes sociales y los dispositivos e...
 
Dependencia al movil
Dependencia al movilDependencia al movil
Dependencia al movil
 
Proyecto adicion dispositivos electronicos
Proyecto adicion dispositivos electronicosProyecto adicion dispositivos electronicos
Proyecto adicion dispositivos electronicos
 
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
 
Campaña de bien publico
Campaña de bien publicoCampaña de bien publico
Campaña de bien publico
 
Investigacion final roberto eliuth
Investigacion final roberto eliuthInvestigacion final roberto eliuth
Investigacion final roberto eliuth
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Tecnología

  • 2. JHONATAN ARCHILA TATIANA DAZA DIEGO MARTÍNEZ JENIFFER OSPINO
  • 4. JUSTIFICACIÓN Este trabajo está realizado con el fin de conocer y entender las diferentes causas y consecuencias de la adicción al celular, de igual manera aportar información a las personas que no tienen un conocimiento previo de la situación. Como personas lo que queremos conseguir con esta investigación y a través de los conocimientos, actitudes, capacidades y destrezas, es informar a nuestros compañeros de grado once, para que así ellos se concienticen y contribuyan a la dispersión y mejora del tema.
  • 5.
  • 6. OBJETIVOS GENERAL: Identificar las causas, consecuencias y formas de prevenir la adicción al celular. ESPECIFICOS: 1.1 Conocer las diferentes causas que llevan a dicha adicción. 1.2 Identificar formas de prevenir la adicción al celular. 1.3 Informar a las diferentes personas de las consecuencias del mismo.
  • 7. NOMOFOBIA La adicción al teléfono móvil es, para muchos, la enfermedad del siglo XXI. Tanto que, según los expertos, el miedo a estar sin el teléfono se puede diagnosticar ya como un trastorno para una gran parte de la población, sin que los afectados sean conscientes de ello. Las causada principalmente son por tiempo de sombra, esto trae consecuencias tales como: ansiedad, aislamiento, dependencia, insomnio.
  • 8.
  • 9. VIABILIDAD Este proyecto es viable porque evitara la adicción al celular, ya que cada vez es más frecuente, es un caso en la vida cotidiana de cualquier persona, busca darle solución a un problema y pueden ser muchos los interesados en resolver su caso a través de nuestro proyecto.
  • 10. CONCLUSIONES De acuerdo a la investigación y encuestas desarrolladas podemos ver que en el colegio se presenta la adicción en el 60% de la población esto debido a una dependencia que el mismo ha generado en el humano llevando consigo, problemas de magnitud psicológica. Las soluciones que planteamos ante este fenómeno son:
  • 11.
  • 12. 1. Conocer las diferentes causas que llevan a dicha adicción, a través de charlas y volantes 2. Identificar formas de prevenir la adicción al celular, guiando y orientando a los jóvenes adictos. 3. Informar a las diferentes personas de las consecuencias del mismo, a través de la publicidad realizada a este tipo de adicción al celular.