SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
ESTUDIO DE MERCADOS
PROF: INTEGRANTES:
LUIS GOMEZ YACMARI HENRIQUEZ
BARBARA SALAZAR
KELVIS MAYORA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PUERTO CABELLO, OCTUBRE DEL 2016
Definición
Consiste en investigar y
analizar información para conocer
mejor el mercado, su producto o
servicio. Se analiza la oferta y la
demanda, así como los precios y
los canales de distribución.
Importancia
Los estudios de mercado son
importantes por muchas razones: nos
permiten definir el tipo de clientes al que
queremos llegar con nuestro producto, la
ubicación ideal para abrir el negocio, el
precio más conveniente, que tipo de
promoción hacerle a los productos… en
fin, nos permite ubicar e identificar con
efectividad cuál es y dónde se encuentra
nuestro mercado potencial.
La realización de un estudio de mercado proporcionara información sobre los clientes.
 Como debo comercializar mi producto o servicio.
 Necesito algún tipo de campaña de comunicación o promoción.
 Quienes son mis competidores.
Pueden clasificarse en tres (3) grupos según su durabilidad o tangibilidad.
 Duraderos: son bienes tangibles que suelen sobrevivir al uso
 No duraderos: son bienes tangibles que se consumen por lo general en una o
varias veces que se usen.
 De consumo: son bienes que compran los consumidores definitivos para su propio
consumo
Se clasifican en dos (2) grupos.
 Públicos: Están gestionados por el Estado, los ayuntamientos, entre otros.
Estos servicios tienen un fin social, no económico. Dentro de este tipo de
servicios se encuentra la sanidad, el orden público, la educación... Así mismo
el transporte, el abastecimiento de agua potable, entre otros.
 Privados: Los gestores de estos servicios son empresas privadas, cuyo
objetivo principal es obtener una compensación económica. Complementan
los servicios públicos. Entre otros son importantes el ocio, la sanidad, la
educación.
Un producto es
todo aquello que la empresa o
la organización elabora o
fabrica para ofrecer al
mercado y satisfacer
determinadas necesidades de
los consumidores.
Se caracteriza por su:
 Diseño
 Marca
 Calidad
Sus propiedades se encuentran:
 Posicionamiento
 Garantía
 Servicio
 Presentación
 Componentes
 Funciones
 Mejora la balanza comercial, reduce las importaciones de aquellos productos
que en forma competitiva se produce en el país.
 Adaptación del producto.
 Aprovechamiento de mercados globalizados.
 Oportunidades generadas por cambias de gustos y costumbres de los
consumidores, adaptándose a las nuevas condiciones de la demanda producida
por dinámica geográfica
 La actividad de creación y nuevos productos es muy importante para los
consumidores e indispensable para el crecimiento de una nación.
Interviene de gran manera
debido a que el consumo e ingreso
nacional no es mas que todos los ingresos
que reciben todos los factores
productivos nacionales durante un cierto
año, y en base a ello se puede saber si el
producto es necesitado y si va a tener una
fuerte demanda y además se puede saber
si la población puede respaldar su costo.
Se hace referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios
que se ofrecen en un mercado bajo unas determinadas condiciones. El precio
es una de las condiciones fundamentales que determina el nivel de oferta de
un determinado bien en un mercado.
Interviene en el estudio de mercado porque ayuda a la
comercialización del proyecto, en las competencias, ofertas y en las tasas de
la demanda del mercado, de los proyectos actuales y proyectados .
Se refiere uno a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se
desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico.
Interviene en el estudio de mercado ya que determina si existe o no
una demanda que justifique, bajo ciertas condiciones la puesta en marcha de un
programa de producción de cuantos bienes o servicios, en un espacio de
tiempo.
Definición
Canal de distribución es el
sistema de relaciones
establecidas para guiar el
desplazamiento de un producto.
Es la ruta por la que circulan los
productos desde su creación en
el origen hasta su consumo o uso
en el destino final. Está formado
por el conjunto de personas u
organizaciones que facilitan la
circulación del producto hasta
llegar a manos del consumidor
Importancia
Es necesario apreciar la
importancia del papel de los
intermediarios para hacer que el
producto llegue al usuario final y
asegurar que se reciba un precio
razonable. La utilización de canales
de distribución adecuados mejora
la eficiencia de las ventas.
Estructura básica: fabricante – mayorista de origen – mayorista de
destino – comerciante minorista.
Estructura superficial: empresas de transportes – almacenes de
mercancía - agencia de publicidad – empresas de investigación de
mercado – entidades financieras – entidades de seguros
Para seleccionar el canal de comercialización apropiado de debe tomar en
cuenta:
 La cobertura de mercado: es importante considerar el tamaño y el valor
del mercado potencial que se desea.
 Los costos: cuando mas corto sea el canal, menor será el costo de
distribución y por lo tanto, menor el precio que se debe pagar.
 El control: se utiliza para seleccionar el canal de distribución adecuado, es
decir, es el control de producto.
Consiste en estudiar y calcular las diferencias monetarias que deja cada
compra – venta de los productos que se comercializan.
 Margen bruto: resulta de restar lo que el comprador paga por la
adquisición de una determinada cantidad de producto y lo que recibe
cuando vende a otro esa misma cantidad.
 Margen neto: esta es lo mismo que la anterior pero menos los costos
de transporte, fletes, peajes entre otros.
 Tiene una gran importancia ya que permite conocer el mercado.
 Medir el posicionamiento del producto
 Determinar el objetivo de la fijación de precios (atacar a la
competencia, maximizar las guanacias y estabilizar el mercado).
 Calcular el costo total del servicio o producto ofrecido
Definición
 El punto de equilibrio, es aquel
nivel de operaciones en el que los
egresos son iguales en importe a sus
correspondientes en gastos y costos.
 También se puede decir que es el
volumen mínimo de ventas que
debe lograrse para comenzar a
obtener utilidades.
 Es la cifra de ventas que se requiere
alcanzar para cubrir los gastos y
costos de la empresa y en
consecuencia no obtener ni utilidad
ni perdida
Importancia
Tiene una gran importancia ya que
es una herramienta estratégica
clave a la hora de determinar la
solvencia de un negocio y su nivel
de rentabilidad.
https://www.youtube.com/watch?v=O1ikaVmS18A
http://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtml
http://elsectorterciario.blogspot.com/2011/02/la-clasificacion-de-los-servicios.html
http://www.marketing-xxi.com/atributos-de-producto-35.htm
http://es.slideshare.net/yoxelin/estudio-de-mercado-50067945
http://www.gestiopolis.com/que-es-un-canal-de-distribucion/
http://www.monografias.com/trabajos82/el-punto-de-equilibrio/el-punto-de-
equilibrio.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
MaryRivero10
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
ValentinaYepez4
 
Actividad 2 apredizaje
Actividad 2 apredizajeActividad 2 apredizaje
Actividad 2 apredizaje
Evelinlabelgrafic
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
AmericaMata1
 
Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word
brayany
 
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
ValentinaYepez4
 
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
brayany
 
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuelIi corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
DanielaChiquinquiraV
 
Estudio de mercado maria
Estudio de mercado mariaEstudio de mercado maria
Estudio de mercado maria
mariapolancomedina
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
YelibethMedina1
 
Estudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion aEstudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion a
LuisGonzalez923796
 
Estudio de mercado a
Estudio de mercado aEstudio de mercado a
Estudio de mercado a
LuisGonzalez923796
 
Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
daniel947235
 
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercadoNelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
NelsonMotta2
 
Autoevaluacion1
Autoevaluacion1Autoevaluacion1
Autoevaluacion1
lizneidysMoralesHerr
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
FrannimarCardona
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
NoheliAndueza
 
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nietoCorte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
AlejandraCarolinaFer1
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestreDe la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
greciamelendez4
 

La actualidad más candente (20)

estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
 
Actividad 2 apredizaje
Actividad 2 apredizajeActividad 2 apredizaje
Actividad 2 apredizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word Trabajo de autoevaluacion word
Trabajo de autoevaluacion word
 
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
 
Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje Presentacion power point del aprendizaje
Presentacion power point del aprendizaje
 
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuelIi corte 2 foro grecia, daniela y manuel
Ii corte 2 foro grecia, daniela y manuel
 
Estudio de mercado maria
Estudio de mercado mariaEstudio de mercado maria
Estudio de mercado maria
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion aEstudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado y comercializacion a
 
Estudio de mercado a
Estudio de mercado aEstudio de mercado a
Estudio de mercado a
 
Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
 
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercadoNelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
 
Autoevaluacion1
Autoevaluacion1Autoevaluacion1
Autoevaluacion1
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nietoCorte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Apredizaje
 
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestreDe la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
 

Similar a Estudio de mercado dyedp

Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptxKarolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
karolaindMardogeskyT
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
LuisFernandoBarriosJ
 
Estudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdfEstudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdf
PaolaValentina15
 
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptxLOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
YojannaBarrios
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
EstefaniaRojas20
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
EstefaniaRojas20
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
Actividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdfActividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdf
cristhianmendoza30
 
D.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdfD.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdf
CARMEN FRAGIEL
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
GabrielaStrauss4
 
Aprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de MercadoAprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de Mercado
ValeriaTorres133
 
Estudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdmEstudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdm
MariaVictoria206
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
Maria635824
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
glendysvillenas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Maria635824
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
WinderFlores
 
Estudio de mercado convertido
Estudio de mercado convertidoEstudio de mercado convertido
Estudio de mercado convertido
zhaki1234
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
Hemilibeth
 
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
alejandra coromoto silva estanga
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
ThailynGutierrez
 

Similar a Estudio de mercado dyedp (20)

Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptxKarolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
 
Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
 
Estudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdfEstudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdf
 
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptxLOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
DEP.pdf
 
Actividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdfActividad II.I segundo corte .pdf
Actividad II.I segundo corte .pdf
 
D.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdfD.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdf
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de MercadoAprendizaje Estudio de Mercado
Aprendizaje Estudio de Mercado
 
Estudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdmEstudio de mercado mdm
Estudio de mercado mdm
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
 
Estudio de mercado convertido
Estudio de mercado convertidoEstudio de mercado convertido
Estudio de mercado convertido
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 

Último

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Estudio de mercado dyedp

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADOS PROF: INTEGRANTES: LUIS GOMEZ YACMARI HENRIQUEZ BARBARA SALAZAR KELVIS MAYORA ADMINISTRACION DE EMPRESAS PUERTO CABELLO, OCTUBRE DEL 2016
  • 2. Definición Consiste en investigar y analizar información para conocer mejor el mercado, su producto o servicio. Se analiza la oferta y la demanda, así como los precios y los canales de distribución. Importancia Los estudios de mercado son importantes por muchas razones: nos permiten definir el tipo de clientes al que queremos llegar con nuestro producto, la ubicación ideal para abrir el negocio, el precio más conveniente, que tipo de promoción hacerle a los productos… en fin, nos permite ubicar e identificar con efectividad cuál es y dónde se encuentra nuestro mercado potencial.
  • 3. La realización de un estudio de mercado proporcionara información sobre los clientes.  Como debo comercializar mi producto o servicio.  Necesito algún tipo de campaña de comunicación o promoción.  Quienes son mis competidores.
  • 4. Pueden clasificarse en tres (3) grupos según su durabilidad o tangibilidad.  Duraderos: son bienes tangibles que suelen sobrevivir al uso  No duraderos: son bienes tangibles que se consumen por lo general en una o varias veces que se usen.  De consumo: son bienes que compran los consumidores definitivos para su propio consumo
  • 5. Se clasifican en dos (2) grupos.  Públicos: Están gestionados por el Estado, los ayuntamientos, entre otros. Estos servicios tienen un fin social, no económico. Dentro de este tipo de servicios se encuentra la sanidad, el orden público, la educación... Así mismo el transporte, el abastecimiento de agua potable, entre otros.  Privados: Los gestores de estos servicios son empresas privadas, cuyo objetivo principal es obtener una compensación económica. Complementan los servicios públicos. Entre otros son importantes el ocio, la sanidad, la educación.
  • 6. Un producto es todo aquello que la empresa o la organización elabora o fabrica para ofrecer al mercado y satisfacer determinadas necesidades de los consumidores. Se caracteriza por su:  Diseño  Marca  Calidad Sus propiedades se encuentran:  Posicionamiento  Garantía  Servicio  Presentación  Componentes  Funciones
  • 7.  Mejora la balanza comercial, reduce las importaciones de aquellos productos que en forma competitiva se produce en el país.  Adaptación del producto.  Aprovechamiento de mercados globalizados.  Oportunidades generadas por cambias de gustos y costumbres de los consumidores, adaptándose a las nuevas condiciones de la demanda producida por dinámica geográfica  La actividad de creación y nuevos productos es muy importante para los consumidores e indispensable para el crecimiento de una nación.
  • 8. Interviene de gran manera debido a que el consumo e ingreso nacional no es mas que todos los ingresos que reciben todos los factores productivos nacionales durante un cierto año, y en base a ello se puede saber si el producto es necesitado y si va a tener una fuerte demanda y además se puede saber si la población puede respaldar su costo.
  • 9. Se hace referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios que se ofrecen en un mercado bajo unas determinadas condiciones. El precio es una de las condiciones fundamentales que determina el nivel de oferta de un determinado bien en un mercado. Interviene en el estudio de mercado porque ayuda a la comercialización del proyecto, en las competencias, ofertas y en las tasas de la demanda del mercado, de los proyectos actuales y proyectados .
  • 10. Se refiere uno a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico. Interviene en el estudio de mercado ya que determina si existe o no una demanda que justifique, bajo ciertas condiciones la puesta en marcha de un programa de producción de cuantos bienes o servicios, en un espacio de tiempo.
  • 11. Definición Canal de distribución es el sistema de relaciones establecidas para guiar el desplazamiento de un producto. Es la ruta por la que circulan los productos desde su creación en el origen hasta su consumo o uso en el destino final. Está formado por el conjunto de personas u organizaciones que facilitan la circulación del producto hasta llegar a manos del consumidor Importancia Es necesario apreciar la importancia del papel de los intermediarios para hacer que el producto llegue al usuario final y asegurar que se reciba un precio razonable. La utilización de canales de distribución adecuados mejora la eficiencia de las ventas.
  • 12. Estructura básica: fabricante – mayorista de origen – mayorista de destino – comerciante minorista. Estructura superficial: empresas de transportes – almacenes de mercancía - agencia de publicidad – empresas de investigación de mercado – entidades financieras – entidades de seguros
  • 13. Para seleccionar el canal de comercialización apropiado de debe tomar en cuenta:  La cobertura de mercado: es importante considerar el tamaño y el valor del mercado potencial que se desea.  Los costos: cuando mas corto sea el canal, menor será el costo de distribución y por lo tanto, menor el precio que se debe pagar.  El control: se utiliza para seleccionar el canal de distribución adecuado, es decir, es el control de producto.
  • 14. Consiste en estudiar y calcular las diferencias monetarias que deja cada compra – venta de los productos que se comercializan.  Margen bruto: resulta de restar lo que el comprador paga por la adquisición de una determinada cantidad de producto y lo que recibe cuando vende a otro esa misma cantidad.  Margen neto: esta es lo mismo que la anterior pero menos los costos de transporte, fletes, peajes entre otros.
  • 15.  Tiene una gran importancia ya que permite conocer el mercado.  Medir el posicionamiento del producto  Determinar el objetivo de la fijación de precios (atacar a la competencia, maximizar las guanacias y estabilizar el mercado).  Calcular el costo total del servicio o producto ofrecido
  • 16. Definición  El punto de equilibrio, es aquel nivel de operaciones en el que los egresos son iguales en importe a sus correspondientes en gastos y costos.  También se puede decir que es el volumen mínimo de ventas que debe lograrse para comenzar a obtener utilidades.  Es la cifra de ventas que se requiere alcanzar para cubrir los gastos y costos de la empresa y en consecuencia no obtener ni utilidad ni perdida Importancia Tiene una gran importancia ya que es una herramienta estratégica clave a la hora de determinar la solvencia de un negocio y su nivel de rentabilidad.