SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto universitario politécnico
“ Santiago Mariño”
Extensión – Porlamar
Realizado por:
Corina Marcano C.I 24 438 142
Profe: ING. Diógenes Rodríguez
Introducción
El acto administrativo dentro de una empresa es de suma
importancia ya que con estos se logra un control de la información y
permite un buen funcionamiento dentro de la misma, así las metas y
objetivos a lograr sean los más correctos. Los elementos esenciales que
integran los actos administrativos son: la competencia del órgano, la
voluntad, el contenido, los motivos, la finalidad y las formalidades, cada
uno de estos permiten que la organización se desenvuelva de la mejor
manera
Hay muchos autores que definen los actos administrativos de
diferente manera como los son: Miner, Koontz y O Donnell y Urwick ellos
definen los actos administrativos cada uno a su manera logrando de igual
manera que los resultados en las organizaciones sean los mismos.
Es importante para las organizaciones que los actos
administrativos se desempeñen de la mejor manera, ya que sin un control
de dichos actos la organizaciones no darán buenos resultados y los
objetivos a desarrollar no serán los deseados
Que son los actos administrativos?
El acto administrativo está compuesto de un conjunto
de elementos de cuya regularidad depende de su validez.
Los elementos esenciales que integran los actos
administrativos son: la competencia del órgano, la
voluntad, el contenido, los motivos, la finalidad y las
formalidades. Los cinco primeros son los elementos
constituidos de la legalidad interna o material del acto
administrativo; el último es el elemento de la legalidad
externa formal.
Acto Administrativo:
Es una declaración Unilateral efectuada en ejercicio de la
función Administrativa que produce efectos jurídicos individuales
en forma directa e inmediata.
Clasificación de las Actos Administrativos:
1.-Desde el Punto de Vista Subjetivo u Orgánico.
• Actos simples (1 solo Órgano manifiesta voluntad)
• Actos Complejos ( 2 o mas órganos manifiestan voluntad)
2.- Desde el Punto de vista Subjetivo u Orgánico.
• Acto preparatorio o de tramite. Auto de
inicio, despacho.
• Actos Principales o definitivos.
• Acto Firme
• Acto que causa estado. Pone fin a la vía
administrativa.
• Acto de ejecución
3.- Por el alcance de los efectos.
• Actos generales
• Actos particulares
4.- Por la amplitud de poderes
• Discrecionales
• Reglados.
Recepción de Documentos
Podemos definir la recepción y despacho de
documentos a un proceso continuo que se desarrolla
constantemente en una empresa y que es de vital
importancia para el manejo de archivos a nivel interno
y externo en cualquier institución, por pequeña que
sea esta, se debe tener un conocimiento básico de
correspondencia para poder tramitar y administrar la
cantidad de información
Importancia de los Actos Administrativos:
Es la decisión general o especial de una autoridad
administrativa, en el ejercicio de sus propias funciones, y que
se refiere a derechos, deberes e intereses, de las entidades
administrativas.
Nulidad de los Actos Administrativos.
La nulidad es consecuencia de un vicio en los
elementos constitutivos del acto. En el derecho administrativo
el particular o administrado solo puede pedir la nulidad si está
legitimado, es decir solamente en los casos en que el acto
afecte sus derechos subjetivos o intereses legítimos. Los
actos administrativos son regulares o irregulares.
Departamento de Sistemas y Procedimientos y ¿Cuál
es su importancia dentro de una organización?
Debido a los enormes cambios sufridos por el
mercado en los últimos años con la incorporación de
tecnologías informáticas que facilitarán la administración de
los datos, con el fin de ofrecer mejoras en la toma de
decisiones gerenciales, en la actualidad todas las
empresas, incluso las pymes, requieren de la implementación
de un sistema de información que colabore con los procesos
de gestiones empresariales.
Con el fin de mejorar la productividad y el rendimiento
de una organización competitiva, es fundamental evaluar las
técnicas actuales y la tecnología disponible para
desarrollar sistemas que brinden eficiencia y eficacia de la
gestión de la información relevante
¿Qué es el Proceso Administrativo y cuáles son sus
elementos?
LA PLANEACION para determinar los objetivos en los
cursos de acción que van a seguirse.
LA ORGANIZACIÓN para distribuir el trabajo entre los
miembros del grupo y para establecer y reconocer las
relaciones necesarias.
LA EJECUCIÓN por los miembros del grupo para que lleven
a cabo las tareas prescritas con voluntad y entusiasmo.
EL CONTROL de las actividades para que se conformen
con los planes.
Elementos que definen el proceso administrativo según
Urwick?
Urwick lideró una de las firmas líderes en consultoría y
dedicó mucho de su tiempo a escribir y disertar sobre
management. Nació a fines del siglo XIX, más exactamente
en 1891 y falleció 92 años después. Pocas personas han
investigado el área de management con tanta amplitud como
lo han hecho Urwick & Brecht quienes han hecho
contribuciones especiales cada uno de ellos poniendo foco
principalmente en los aspectos formales Lyndall Urwick y
privilegiando elementos sociales Edward Brech. Es de
destacar que estos dos autores no siempre estaban de
acuerdo en cuanto a sus proposiciones.
Elementos que definen el proceso administrativo según
Koontz y O Donnell?
Define los procesos de la siguiente manera:
Elementos que definen el proceso administrativo según Miner?
Conclusión
El acto administrativo es el medio por el cual las
empresas tanto públicas o privada cumplen metas y
objetivos importantes dentro de cualquier organización.
El acto administrativo varía según el punto de vista del
campo donde se vaya a desarrollar, las organizaciones
deben tomar en cuenta que dichos actos ayudan al buen
funcionamiento y a la correcta implementación de
información dentro de la misma, esto permite efectos
específicos dentro de una empresa.
Referencias electrónicas
http://usmmateria3.blogspot.com/
http://www.monografias.com/trabajos6/deread/deread.shtml#nulidad
http://www.informatica-hoy.com.ar/informatica-tecnologia-empresas/La-importancia-
de-los-sistemas-de-informacion-en-la-empresa.php
http://www.theodinstitute.org/joomla/que-dicen-los-expertos-en-empresas-y-do/10-
autores/192-urwick-lyndall-f-y-brecht-edward-fl.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
cesarmontoya42
 
10 libros de c.c
10 libros de c.c10 libros de c.c
10 libros de c.c
Ronald López Alfaro
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Ley de ejercicio del lic en admon
Ley de ejercicio del lic en admonLey de ejercicio del lic en admon
Ley de ejercicio del lic en admon
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apaProceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
EL PUNTO DE LA NOTICIA SAC
 
CPM, PERT Y GANTT
CPM, PERT Y GANTTCPM, PERT Y GANTT
PRESUPUESTO ¿QUE ES?
PRESUPUESTO ¿QUE ES? PRESUPUESTO ¿QUE ES?
PRESUPUESTO ¿QUE ES?
jonleidys
 
Presupuesto de operación
Presupuesto de operaciónPresupuesto de operación
Presupuesto de operación
Sebastian Iglesias
 
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.pptLEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
Fundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategicaFundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategica
pmolinam
 
Importancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las EmpresasImportancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las Empresas
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
UNAM
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
anahuanasca
 
Lista de chequeo auditoria de cumplimiento patricia y yudier
Lista de chequeo auditoria de cumplimiento patricia y yudierLista de chequeo auditoria de cumplimiento patricia y yudier
Lista de chequeo auditoria de cumplimiento patricia y yudier
Arlys Peñafiel
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
Juan Lazaro
 
ETAPA DE DIRECCIÓN
ETAPA DE DIRECCIÓNETAPA DE DIRECCIÓN
ETAPA DE DIRECCIÓN
Fernando Bajonero Bailón
 
Normas tecnicas de control interno
Normas tecnicas de control internoNormas tecnicas de control interno
Caso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de GestiónCaso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de Gestión
josemogollonuft
 
Osce
OsceOsce
Mapa conceptual empresa constructora
Mapa conceptual empresa constructoraMapa conceptual empresa constructora
Mapa conceptual empresa constructora
marycarmen rivas salazar
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
 
10 libros de c.c
10 libros de c.c10 libros de c.c
10 libros de c.c
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
 
Ley de ejercicio del lic en admon
Ley de ejercicio del lic en admonLey de ejercicio del lic en admon
Ley de ejercicio del lic en admon
 
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apaProceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
 
CPM, PERT Y GANTT
CPM, PERT Y GANTTCPM, PERT Y GANTT
CPM, PERT Y GANTT
 
PRESUPUESTO ¿QUE ES?
PRESUPUESTO ¿QUE ES? PRESUPUESTO ¿QUE ES?
PRESUPUESTO ¿QUE ES?
 
Presupuesto de operación
Presupuesto de operaciónPresupuesto de operación
Presupuesto de operación
 
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.pptLEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
LEY N° 30225: LEY DE CONTRATCIONES DEL ESTADO.ppt
 
Fundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategicaFundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategica
 
Importancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las EmpresasImportancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las Empresas
 
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
 
Concepto de contabilidad
Concepto de contabilidadConcepto de contabilidad
Concepto de contabilidad
 
Lista de chequeo auditoria de cumplimiento patricia y yudier
Lista de chequeo auditoria de cumplimiento patricia y yudierLista de chequeo auditoria de cumplimiento patricia y yudier
Lista de chequeo auditoria de cumplimiento patricia y yudier
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
 
ETAPA DE DIRECCIÓN
ETAPA DE DIRECCIÓNETAPA DE DIRECCIÓN
ETAPA DE DIRECCIÓN
 
Normas tecnicas de control interno
Normas tecnicas de control internoNormas tecnicas de control interno
Normas tecnicas de control interno
 
Caso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de GestiónCaso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de Gestión
 
Osce
OsceOsce
Osce
 
Mapa conceptual empresa constructora
Mapa conceptual empresa constructoraMapa conceptual empresa constructora
Mapa conceptual empresa constructora
 

Similar a Presentacion

Nixon torrealba
Nixon torrealbaNixon torrealba
Nixon torrealba
EVANYELISALVAREZ
 
Estudio Organizacional
Estudio OrganizacionalEstudio Organizacional
Estudio Organizacional
fcarvajals
 
control interno en las empresas privadas.pdf
control interno en las empresas privadas.pdfcontrol interno en las empresas privadas.pdf
control interno en las empresas privadas.pdf
SegundoHAbanto
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
JavierRivas69
 
revista administración
 revista administración revista administración
revista administración
keilaramirez11
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
Alexander Ovalle
 
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Control Interno
 
Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
david alvarez
 
Cursos de administracion SERGIO HYTPS
Cursos de administracion SERGIO HYTPSCursos de administracion SERGIO HYTPS
Cursos de administracion SERGIO HYTPS
Sergioelgenio
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
micaelaarechiga
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Victor Morales
 
Administración
AdministraciónAdministración
Presentacion auditoria
Presentacion auditoriaPresentacion auditoria
Presentacion auditoria
DiustyMijares
 
Cartilla u1
Cartilla u1Cartilla u1
Cartilla u1
justomendez
 
La Auditoría
La AuditoríaLa Auditoría
La Auditoría
JessMarcano5
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Renddy Velasquez
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Liliana Correa
 
Curso administración de empresas
Curso administración de empresasCurso administración de empresas
Curso administración de empresas
Brayan Guevara
 
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptxclase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
LIC. JOSE EFREN GOMEZ LEON
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
GENEDURAN
 

Similar a Presentacion (20)

Nixon torrealba
Nixon torrealbaNixon torrealba
Nixon torrealba
 
Estudio Organizacional
Estudio OrganizacionalEstudio Organizacional
Estudio Organizacional
 
control interno en las empresas privadas.pdf
control interno en las empresas privadas.pdfcontrol interno en las empresas privadas.pdf
control interno en las empresas privadas.pdf
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
revista administración
 revista administración revista administración
revista administración
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
 
Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
 
Cursos de administracion SERGIO HYTPS
Cursos de administracion SERGIO HYTPSCursos de administracion SERGIO HYTPS
Cursos de administracion SERGIO HYTPS
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoriaPresentacion auditoria
Presentacion auditoria
 
Cartilla u1
Cartilla u1Cartilla u1
Cartilla u1
 
La Auditoría
La AuditoríaLa Auditoría
La Auditoría
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Curso administración de empresas
Curso administración de empresasCurso administración de empresas
Curso administración de empresas
 
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptxclase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 

Presentacion

  • 1. Instituto universitario politécnico “ Santiago Mariño” Extensión – Porlamar Realizado por: Corina Marcano C.I 24 438 142 Profe: ING. Diógenes Rodríguez
  • 2. Introducción El acto administrativo dentro de una empresa es de suma importancia ya que con estos se logra un control de la información y permite un buen funcionamiento dentro de la misma, así las metas y objetivos a lograr sean los más correctos. Los elementos esenciales que integran los actos administrativos son: la competencia del órgano, la voluntad, el contenido, los motivos, la finalidad y las formalidades, cada uno de estos permiten que la organización se desenvuelva de la mejor manera Hay muchos autores que definen los actos administrativos de diferente manera como los son: Miner, Koontz y O Donnell y Urwick ellos definen los actos administrativos cada uno a su manera logrando de igual manera que los resultados en las organizaciones sean los mismos. Es importante para las organizaciones que los actos administrativos se desempeñen de la mejor manera, ya que sin un control de dichos actos la organizaciones no darán buenos resultados y los objetivos a desarrollar no serán los deseados
  • 3. Que son los actos administrativos? El acto administrativo está compuesto de un conjunto de elementos de cuya regularidad depende de su validez. Los elementos esenciales que integran los actos administrativos son: la competencia del órgano, la voluntad, el contenido, los motivos, la finalidad y las formalidades. Los cinco primeros son los elementos constituidos de la legalidad interna o material del acto administrativo; el último es el elemento de la legalidad externa formal.
  • 4. Acto Administrativo: Es una declaración Unilateral efectuada en ejercicio de la función Administrativa que produce efectos jurídicos individuales en forma directa e inmediata. Clasificación de las Actos Administrativos: 1.-Desde el Punto de Vista Subjetivo u Orgánico. • Actos simples (1 solo Órgano manifiesta voluntad) • Actos Complejos ( 2 o mas órganos manifiestan voluntad)
  • 5. 2.- Desde el Punto de vista Subjetivo u Orgánico. • Acto preparatorio o de tramite. Auto de inicio, despacho. • Actos Principales o definitivos. • Acto Firme • Acto que causa estado. Pone fin a la vía administrativa. • Acto de ejecución 3.- Por el alcance de los efectos. • Actos generales • Actos particulares 4.- Por la amplitud de poderes • Discrecionales • Reglados.
  • 6. Recepción de Documentos Podemos definir la recepción y despacho de documentos a un proceso continuo que se desarrolla constantemente en una empresa y que es de vital importancia para el manejo de archivos a nivel interno y externo en cualquier institución, por pequeña que sea esta, se debe tener un conocimiento básico de correspondencia para poder tramitar y administrar la cantidad de información
  • 7. Importancia de los Actos Administrativos: Es la decisión general o especial de una autoridad administrativa, en el ejercicio de sus propias funciones, y que se refiere a derechos, deberes e intereses, de las entidades administrativas. Nulidad de los Actos Administrativos. La nulidad es consecuencia de un vicio en los elementos constitutivos del acto. En el derecho administrativo el particular o administrado solo puede pedir la nulidad si está legitimado, es decir solamente en los casos en que el acto afecte sus derechos subjetivos o intereses legítimos. Los actos administrativos son regulares o irregulares.
  • 8. Departamento de Sistemas y Procedimientos y ¿Cuál es su importancia dentro de una organización? Debido a los enormes cambios sufridos por el mercado en los últimos años con la incorporación de tecnologías informáticas que facilitarán la administración de los datos, con el fin de ofrecer mejoras en la toma de decisiones gerenciales, en la actualidad todas las empresas, incluso las pymes, requieren de la implementación de un sistema de información que colabore con los procesos de gestiones empresariales. Con el fin de mejorar la productividad y el rendimiento de una organización competitiva, es fundamental evaluar las técnicas actuales y la tecnología disponible para desarrollar sistemas que brinden eficiencia y eficacia de la gestión de la información relevante
  • 9. ¿Qué es el Proceso Administrativo y cuáles son sus elementos? LA PLANEACION para determinar los objetivos en los cursos de acción que van a seguirse. LA ORGANIZACIÓN para distribuir el trabajo entre los miembros del grupo y para establecer y reconocer las relaciones necesarias. LA EJECUCIÓN por los miembros del grupo para que lleven a cabo las tareas prescritas con voluntad y entusiasmo. EL CONTROL de las actividades para que se conformen con los planes.
  • 10. Elementos que definen el proceso administrativo según Urwick? Urwick lideró una de las firmas líderes en consultoría y dedicó mucho de su tiempo a escribir y disertar sobre management. Nació a fines del siglo XIX, más exactamente en 1891 y falleció 92 años después. Pocas personas han investigado el área de management con tanta amplitud como lo han hecho Urwick & Brecht quienes han hecho contribuciones especiales cada uno de ellos poniendo foco principalmente en los aspectos formales Lyndall Urwick y privilegiando elementos sociales Edward Brech. Es de destacar que estos dos autores no siempre estaban de acuerdo en cuanto a sus proposiciones.
  • 11. Elementos que definen el proceso administrativo según Koontz y O Donnell? Define los procesos de la siguiente manera:
  • 12. Elementos que definen el proceso administrativo según Miner?
  • 13. Conclusión El acto administrativo es el medio por el cual las empresas tanto públicas o privada cumplen metas y objetivos importantes dentro de cualquier organización. El acto administrativo varía según el punto de vista del campo donde se vaya a desarrollar, las organizaciones deben tomar en cuenta que dichos actos ayudan al buen funcionamiento y a la correcta implementación de información dentro de la misma, esto permite efectos específicos dentro de una empresa.