SlideShare una empresa de Scribd logo
4. MOMENTO2. IDENTIFICACIÓN DE LAS PRIORIDADES SANITARIAS
REGIONALES
Orientar al equipo de inteligencia sanitaria, los actores sociales y tomadores
de decisiones de la Región para:
.
Orientar al equipo de inteligencia sanitaria, los actores sociales y tomadores
de decisiones de la Región para:
.
ObjetivosObjetivos
Implementar procesos de
priorización sanitaria regional a
través de mecanismos de
participación ciudadana
Identificar las prioridades
sanitarias regionales y los
espacios territoriales de
prioridad para las
intervenciones sociales
4.1. Identificación de Prioridades Sanitarias
Regionales
son definidas desde dos entradas:son definidas desde dos entradas:
perspectiva
epidemiológica
perspectiva
epidemiológica
perspectiva de la
comunidad
perspectiva de la
comunidad
4.2. Metodología de Identificación de Prioridades Sanitarias
Regionales en el marco del Análisis de Situación de Salud.
4.2. Metodología de Identificación de Prioridades Sanitarias
Regionales en el marco del Análisis de Situación de Salud.
4.3. Paso 1. Jerarquice los problemas de salud en análisis de
gabinete
4.3. Paso 1. Jerarquice los problemas de salud en análisis de
gabinete
un indicador esta en desventaja si está por encima del valor nacional como
ocurre al analizar la mortalidad infantil;
por otro lado, se considerará en desventaja si esta por debajo del valor
nacional, como ocurre al analizar la cobertura de agua.
agua.
un indicador esta en desventaja si está por encima del valor nacional como
ocurre al analizar la mortalidad infantil;
por otro lado, se considerará en desventaja si esta por debajo del valor
nacional, como ocurre al analizar la cobertura de agua.
agua.
según la magnitud,según la magnitud,
4.4. Paso2, Priorice los problemas de salud con participación de
los actores sociales
4.4. Paso2, Priorice los problemas de salud con participación de
los actores sociales
• Opción 1: marco del proceso de Descentralización. Un ejemplo de la diversidad de la conformación de
estos espacios de encuentro de la Sociedad Civil y el Estado se tiene en el Comité Regional de
Descentralización de la Función Salud a los Gobiernos Locales del Gobierno Regional de Huancavelica cuya
conformación se observa en la figura siguiente:
• Opción 1: marco del proceso de Descentralización. Un ejemplo de la diversidad de la conformación de
estos espacios de encuentro de la Sociedad Civil y el Estado se tiene en el Comité Regional de
Descentralización de la Función Salud a los Gobiernos Locales del Gobierno Regional de Huancavelica cuya
conformación se observa en la figura siguiente:
Opción 2Opción 2
• Cuando en la región no existan espacios formales de formulación
participativa de políticas sanitarias consolidados
el equipo de Análisis de Situación de Salud deberá incidir a nivel de
la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional para que se
realice una convocatoria amplia e inclusiva de los actores sociales
que representen a los diversos territorios de la región (provincias
/distritos) incluyendo a las autoridades o representantes de los
territorios vulnerables.
el equipo de Análisis de Situación de Salud deberá incidir a nivel de
la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional para que se
realice una convocatoria amplia e inclusiva de los actores sociales
que representen a los diversos territorios de la región (provincias
/distritos) incluyendo a las autoridades o representantes de los
territorios vulnerables.
• A Presentación de la actividad• A Presentación de la actividad
Las autoridades del Gobierno Regional y la DIRESA
presentarán el taller, describiendo los objetivos y las
reglas de la dinámica de trabajo. El epidemiólogo de la
DIRESA en su rol de facilitador
• b Ejercicio de priorización complementaria según
percepciones de actores sociales
• b Ejercicio de priorización complementaria según
percepciones de actores sociales
c. Determinación de lista final de prioridades regionales
basada en el consenso
c. Determinación de lista final de prioridades regionales
basada en el consenso
• En esta etapa, el facilitador cuenta con dos listados.
Uno definitivo, que corresponde a los territorios
identificados como vulnerables, probablemente
enriquecidos con las observaciones de los
participantes y que pasa a ser denominado: "Listado
de Territorios Vulnerables de Prioridad Regional para
el Desarrollo de Políticas Sanitarias". El segundo listado
son los problemas jerarquizados y ampliados por las
percepciones de los representantes de la sociedad
regional. La tarea es generar un consenso en torno a
una lista definitiva.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion de la ONA
Organizacion de la ONAOrganizacion de la ONA
Organizacion de la ONA
hector mora
 
5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local
Tania Acevedo-Villar
 
Programa UNICEF "Por que mueren los niños"
Programa UNICEF "Por que mueren los niños"Programa UNICEF "Por que mueren los niños"
Programa UNICEF "Por que mueren los niños"
schroh
 
Salud en Rioverde S.L.P.
Salud en Rioverde S.L.P.Salud en Rioverde S.L.P.
Salud en Rioverde S.L.P.
EVATAMEZCRUZ
 
ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
yuliethayala
 
Sala situacional comunitaria
Sala situacional comunitariaSala situacional comunitaria
Sala situacional comunitaria
Universidad Particular de Loja
 
Alerta Temprana Epidemiologia 1
Alerta Temprana Epidemiologia 1Alerta Temprana Epidemiologia 1
Alerta Temprana Epidemiologia 1
Danilsa Decena Beltre
 
Asis local y la descentralizacion
Asis local y la descentralizacionAsis local y la descentralizacion
Asis local y la descentralizacion
Ruth Vargas Gonzales
 
Análisis de la situación de salud asis
Análisis de la situación de salud   asisAnálisis de la situación de salud   asis
Análisis de la situación de salud asis
Evelyn Goicochea Ríos
 
3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud
WALTER SANTISTEBAN SANTISTEBAN
 
5c metodologia analisis situacion de salud
5c metodologia analisis situacion de salud5c metodologia analisis situacion de salud
5c metodologia analisis situacion de salud
Tania Acevedo-Villar
 
PRESENTACION PPTA TRABAJO FINAL
PRESENTACION PPTA TRABAJO FINALPRESENTACION PPTA TRABAJO FINAL
PRESENTACION PPTA TRABAJO FINAL
maestriaghfmg2015
 
Dcps
DcpsDcps
Ppt 4 -_recomendaciones
Ppt 4 -_recomendacionesPpt 4 -_recomendaciones
Ppt 4 -_recomendaciones
sonia reyes castro
 
Hvazquez aspectos de evaluación
Hvazquez aspectos de evaluaciónHvazquez aspectos de evaluación
Hvazquez aspectos de evaluación
Dra Viridiana Vázquez Martínez
 
TRABAJO FINAL-EVALUACION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA EN PANAMA
TRABAJO FINAL-EVALUACION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA EN PANAMATRABAJO FINAL-EVALUACION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA EN PANAMA
TRABAJO FINAL-EVALUACION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA EN PANAMA
maestriaghfmg2015
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 

La actualidad más candente (18)

Organizacion de la ONA
Organizacion de la ONAOrganizacion de la ONA
Organizacion de la ONA
 
5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local
 
Programa UNICEF "Por que mueren los niños"
Programa UNICEF "Por que mueren los niños"Programa UNICEF "Por que mueren los niños"
Programa UNICEF "Por que mueren los niños"
 
Salud en Rioverde S.L.P.
Salud en Rioverde S.L.P.Salud en Rioverde S.L.P.
Salud en Rioverde S.L.P.
 
ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
 
Sala situacional comunitaria
Sala situacional comunitariaSala situacional comunitaria
Sala situacional comunitaria
 
Alerta Temprana Epidemiologia 1
Alerta Temprana Epidemiologia 1Alerta Temprana Epidemiologia 1
Alerta Temprana Epidemiologia 1
 
Asis local y la descentralizacion
Asis local y la descentralizacionAsis local y la descentralizacion
Asis local y la descentralizacion
 
Análisis de la situación de salud asis
Análisis de la situación de salud   asisAnálisis de la situación de salud   asis
Análisis de la situación de salud asis
 
3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud
 
5c metodologia analisis situacion de salud
5c metodologia analisis situacion de salud5c metodologia analisis situacion de salud
5c metodologia analisis situacion de salud
 
PRESENTACION PPTA TRABAJO FINAL
PRESENTACION PPTA TRABAJO FINALPRESENTACION PPTA TRABAJO FINAL
PRESENTACION PPTA TRABAJO FINAL
 
Dcps
DcpsDcps
Dcps
 
Ppt 4 -_recomendaciones
Ppt 4 -_recomendacionesPpt 4 -_recomendaciones
Ppt 4 -_recomendaciones
 
Hvazquez aspectos de evaluación
Hvazquez aspectos de evaluaciónHvazquez aspectos de evaluación
Hvazquez aspectos de evaluación
 
TRABAJO FINAL-EVALUACION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA EN PANAMA
TRABAJO FINAL-EVALUACION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA EN PANAMATRABAJO FINAL-EVALUACION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA EN PANAMA
TRABAJO FINAL-EVALUACION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA EN PANAMA
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
 

Destacado

Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Fernando Valencia
 
Ponencia170214
Ponencia170214Ponencia170214
Ponencia170214
Juan Timoteo Cori
 
Determinantes de la salud en el Peru
Determinantes de la salud en el PeruDeterminantes de la salud en el Peru
Determinantes de la salud en el Peru
Alexander Rios Rios
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
beatriz galvez
 
1. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Códigos pos...
1. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Códigos pos...1. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Códigos pos...
1. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Códigos pos...
Observatorio de Salud en Asturias. Dirección General de Salud Pública Asturias.
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
Alfredo Enrique Oyola García
 
Salud y sus determinantes
Salud y sus determinantesSalud y sus determinantes
Salud y sus determinantes
abemen
 
Determinantes sociales y desigualdad en salud
Determinantes sociales y desigualdad en saludDeterminantes sociales y desigualdad en salud
Determinantes sociales y desigualdad en salud
edomarino
 
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
Rafa Cofiño
 
Factores determinantes de la salud
Factores determinantes de la saludFactores determinantes de la salud
Factores determinantes de la salud
HEME260791
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
Javier Blanquer
 
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
cmazariegos56
 
Taller Nudos Críticos de los Determinantes de la Salud- Jaime Breilh
Taller Nudos Críticos de los Determinantes de la Salud- Jaime Breilh  Taller Nudos Críticos de los Determinantes de la Salud- Jaime Breilh
Taller Nudos Críticos de los Determinantes de la Salud- Jaime Breilh
Isags Unasur
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
nekochocolat
 
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
JESUS HARO ENCINAS
 
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf
viletanos
 
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.Determinantes de salud. Modelos. Críticas.
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.
Escuela de Verano de Salud Pública IFMSA-Spain
 
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICATFactores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
CICAT SALUD
 
Causas de enfermedad y determinantes de salud
Causas de enfermedad y determinantes de saludCausas de enfermedad y determinantes de salud
Causas de enfermedad y determinantes de salud
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
Rocio Guillen
 

Destacado (20)

Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
 
Ponencia170214
Ponencia170214Ponencia170214
Ponencia170214
 
Determinantes de la salud en el Peru
Determinantes de la salud en el PeruDeterminantes de la salud en el Peru
Determinantes de la salud en el Peru
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
1. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Códigos pos...
1. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Códigos pos...1. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Códigos pos...
1. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Códigos pos...
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
 
Salud y sus determinantes
Salud y sus determinantesSalud y sus determinantes
Salud y sus determinantes
 
Determinantes sociales y desigualdad en salud
Determinantes sociales y desigualdad en saludDeterminantes sociales y desigualdad en salud
Determinantes sociales y desigualdad en salud
 
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
 
Factores determinantes de la salud
Factores determinantes de la saludFactores determinantes de la salud
Factores determinantes de la salud
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
 
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
 
Taller Nudos Críticos de los Determinantes de la Salud- Jaime Breilh
Taller Nudos Críticos de los Determinantes de la Salud- Jaime Breilh  Taller Nudos Críticos de los Determinantes de la Salud- Jaime Breilh
Taller Nudos Críticos de los Determinantes de la Salud- Jaime Breilh
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
 
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
 
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf
 
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.Determinantes de salud. Modelos. Críticas.
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.
 
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICATFactores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
 
Causas de enfermedad y determinantes de salud
Causas de enfermedad y determinantes de saludCausas de enfermedad y determinantes de salud
Causas de enfermedad y determinantes de salud
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
 

Similar a presentacion

PLAN MUNICIPAL DE SALUD.pptx
PLAN MUNICIPAL DE SALUD.pptxPLAN MUNICIPAL DE SALUD.pptx
PLAN MUNICIPAL DE SALUD.pptx
ssusere060ff
 
II.2.- ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD - ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIALE...
II.2.- ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD - ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIALE...II.2.- ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD - ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIALE...
II.2.- ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD - ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIALE...
JOVISANTOLALLAALVARA
 
Elaboracion de pcs 2014
Elaboracion de pcs 2014Elaboracion de pcs 2014
Elaboracion de pcs 2014
Osvaldo Limpias
 
Ccs zapotillo
Ccs zapotilloCcs zapotillo
Ccs zapotillo
Tamara Jimenez
 
101-119 vanessa haro.pptx
101-119 vanessa haro.pptx101-119 vanessa haro.pptx
101-119 vanessa haro.pptx
VanessaHaro8
 
ASIS: Situación de Salud y Vigilancia en Salud Pública
ASIS: Situación de Salud y Vigilancia en Salud PúblicaASIS: Situación de Salud y Vigilancia en Salud Pública
ASIS: Situación de Salud y Vigilancia en Salud Pública
miguelinchauste79
 
PLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERU
PLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERUPLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERU
PLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERU
alexjo555
 
POLÍTICAS PÚBLICAS AREA DE SALUD.pdf
POLÍTICAS PÚBLICAS  AREA DE SALUD.pdfPOLÍTICAS PÚBLICAS  AREA DE SALUD.pdf
POLÍTICAS PÚBLICAS AREA DE SALUD.pdf
freddyapazaquispe
 
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptxPOWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
ClaudiaHercules
 
CATEGORIA SEGUNDO NIVEL II-I.docx
CATEGORIA SEGUNDO NIVEL II-I.docxCATEGORIA SEGUNDO NIVEL II-I.docx
CATEGORIA SEGUNDO NIVEL II-I.docx
kelyacerovaldez
 
PRESENTACION GESTION 2016 PARTICIPACIÓN SOCIAL SALUD.ppt
PRESENTACION GESTION 2016 PARTICIPACIÓN SOCIAL SALUD.pptPRESENTACION GESTION 2016 PARTICIPACIÓN SOCIAL SALUD.ppt
PRESENTACION GESTION 2016 PARTICIPACIÓN SOCIAL SALUD.ppt
MarianaMosquera16
 
Mp2. el asis_local
Mp2. el asis_localMp2. el asis_local
Primer informe sobre el estudio de ofra
Primer informe sobre el estudio de ofraPrimer informe sobre el estudio de ofra
Primer informe sobre el estudio de ofra
juan luis delgadoestévez
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
Manu Fuentes
 
Peru planificación local en salud mayo08
Peru planificación local en salud  mayo08Peru planificación local en salud  mayo08
Peru planificación local en salud mayo08
Alfonso Nino
 
Red
RedRed
Análisis de un Plan Local de Salud en Colombia
Análisis de un Plan Local de Salud en ColombiaAnálisis de un Plan Local de Salud en Colombia
Análisis de un Plan Local de Salud en Colombia
Universidad de La Sabana
 
Contenido teorico 13_en_texto
Contenido teorico 13_en_textoContenido teorico 13_en_texto
Contenido teorico 13_en_texto
Yovana Eugenia Vino Chinchay
 
Contenido teorico 13_en_texto
Contenido teorico 13_en_textoContenido teorico 13_en_texto
Contenido teorico 13_en_texto
Rosita Alva
 
Funciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud PublicaFunciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud Publica
Iris Parisca
 

Similar a presentacion (20)

PLAN MUNICIPAL DE SALUD.pptx
PLAN MUNICIPAL DE SALUD.pptxPLAN MUNICIPAL DE SALUD.pptx
PLAN MUNICIPAL DE SALUD.pptx
 
II.2.- ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD - ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIALE...
II.2.- ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD - ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIALE...II.2.- ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD - ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIALE...
II.2.- ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD - ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIALE...
 
Elaboracion de pcs 2014
Elaboracion de pcs 2014Elaboracion de pcs 2014
Elaboracion de pcs 2014
 
Ccs zapotillo
Ccs zapotilloCcs zapotillo
Ccs zapotillo
 
101-119 vanessa haro.pptx
101-119 vanessa haro.pptx101-119 vanessa haro.pptx
101-119 vanessa haro.pptx
 
ASIS: Situación de Salud y Vigilancia en Salud Pública
ASIS: Situación de Salud y Vigilancia en Salud PúblicaASIS: Situación de Salud y Vigilancia en Salud Pública
ASIS: Situación de Salud y Vigilancia en Salud Pública
 
PLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERU
PLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERUPLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERU
PLAN DE ASIS CONCHAMARCA HUANUCO PERU
 
POLÍTICAS PÚBLICAS AREA DE SALUD.pdf
POLÍTICAS PÚBLICAS  AREA DE SALUD.pdfPOLÍTICAS PÚBLICAS  AREA DE SALUD.pdf
POLÍTICAS PÚBLICAS AREA DE SALUD.pdf
 
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptxPOWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
POWER POINT DE ANALISIS DE SITUACION DE SALUD JOSE LUIS.pptx
 
CATEGORIA SEGUNDO NIVEL II-I.docx
CATEGORIA SEGUNDO NIVEL II-I.docxCATEGORIA SEGUNDO NIVEL II-I.docx
CATEGORIA SEGUNDO NIVEL II-I.docx
 
PRESENTACION GESTION 2016 PARTICIPACIÓN SOCIAL SALUD.ppt
PRESENTACION GESTION 2016 PARTICIPACIÓN SOCIAL SALUD.pptPRESENTACION GESTION 2016 PARTICIPACIÓN SOCIAL SALUD.ppt
PRESENTACION GESTION 2016 PARTICIPACIÓN SOCIAL SALUD.ppt
 
Mp2. el asis_local
Mp2. el asis_localMp2. el asis_local
Mp2. el asis_local
 
Primer informe sobre el estudio de ofra
Primer informe sobre el estudio de ofraPrimer informe sobre el estudio de ofra
Primer informe sobre el estudio de ofra
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
 
Peru planificación local en salud mayo08
Peru planificación local en salud  mayo08Peru planificación local en salud  mayo08
Peru planificación local en salud mayo08
 
Red
RedRed
Red
 
Análisis de un Plan Local de Salud en Colombia
Análisis de un Plan Local de Salud en ColombiaAnálisis de un Plan Local de Salud en Colombia
Análisis de un Plan Local de Salud en Colombia
 
Contenido teorico 13_en_texto
Contenido teorico 13_en_textoContenido teorico 13_en_texto
Contenido teorico 13_en_texto
 
Contenido teorico 13_en_texto
Contenido teorico 13_en_textoContenido teorico 13_en_texto
Contenido teorico 13_en_texto
 
Funciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud PublicaFunciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud Publica
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

presentacion

  • 1. 4. MOMENTO2. IDENTIFICACIÓN DE LAS PRIORIDADES SANITARIAS REGIONALES Orientar al equipo de inteligencia sanitaria, los actores sociales y tomadores de decisiones de la Región para: . Orientar al equipo de inteligencia sanitaria, los actores sociales y tomadores de decisiones de la Región para: . ObjetivosObjetivos Implementar procesos de priorización sanitaria regional a través de mecanismos de participación ciudadana Identificar las prioridades sanitarias regionales y los espacios territoriales de prioridad para las intervenciones sociales
  • 2. 4.1. Identificación de Prioridades Sanitarias Regionales son definidas desde dos entradas:son definidas desde dos entradas: perspectiva epidemiológica perspectiva epidemiológica perspectiva de la comunidad perspectiva de la comunidad
  • 3. 4.2. Metodología de Identificación de Prioridades Sanitarias Regionales en el marco del Análisis de Situación de Salud. 4.2. Metodología de Identificación de Prioridades Sanitarias Regionales en el marco del Análisis de Situación de Salud. 4.3. Paso 1. Jerarquice los problemas de salud en análisis de gabinete 4.3. Paso 1. Jerarquice los problemas de salud en análisis de gabinete
  • 4.
  • 5.
  • 6. un indicador esta en desventaja si está por encima del valor nacional como ocurre al analizar la mortalidad infantil; por otro lado, se considerará en desventaja si esta por debajo del valor nacional, como ocurre al analizar la cobertura de agua. agua. un indicador esta en desventaja si está por encima del valor nacional como ocurre al analizar la mortalidad infantil; por otro lado, se considerará en desventaja si esta por debajo del valor nacional, como ocurre al analizar la cobertura de agua. agua. según la magnitud,según la magnitud,
  • 7. 4.4. Paso2, Priorice los problemas de salud con participación de los actores sociales 4.4. Paso2, Priorice los problemas de salud con participación de los actores sociales • Opción 1: marco del proceso de Descentralización. Un ejemplo de la diversidad de la conformación de estos espacios de encuentro de la Sociedad Civil y el Estado se tiene en el Comité Regional de Descentralización de la Función Salud a los Gobiernos Locales del Gobierno Regional de Huancavelica cuya conformación se observa en la figura siguiente: • Opción 1: marco del proceso de Descentralización. Un ejemplo de la diversidad de la conformación de estos espacios de encuentro de la Sociedad Civil y el Estado se tiene en el Comité Regional de Descentralización de la Función Salud a los Gobiernos Locales del Gobierno Regional de Huancavelica cuya conformación se observa en la figura siguiente:
  • 8. Opción 2Opción 2 • Cuando en la región no existan espacios formales de formulación participativa de políticas sanitarias consolidados el equipo de Análisis de Situación de Salud deberá incidir a nivel de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional para que se realice una convocatoria amplia e inclusiva de los actores sociales que representen a los diversos territorios de la región (provincias /distritos) incluyendo a las autoridades o representantes de los territorios vulnerables. el equipo de Análisis de Situación de Salud deberá incidir a nivel de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional para que se realice una convocatoria amplia e inclusiva de los actores sociales que representen a los diversos territorios de la región (provincias /distritos) incluyendo a las autoridades o representantes de los territorios vulnerables.
  • 9. • A Presentación de la actividad• A Presentación de la actividad Las autoridades del Gobierno Regional y la DIRESA presentarán el taller, describiendo los objetivos y las reglas de la dinámica de trabajo. El epidemiólogo de la DIRESA en su rol de facilitador • b Ejercicio de priorización complementaria según percepciones de actores sociales • b Ejercicio de priorización complementaria según percepciones de actores sociales c. Determinación de lista final de prioridades regionales basada en el consenso c. Determinación de lista final de prioridades regionales basada en el consenso
  • 10. • En esta etapa, el facilitador cuenta con dos listados. Uno definitivo, que corresponde a los territorios identificados como vulnerables, probablemente enriquecidos con las observaciones de los participantes y que pasa a ser denominado: "Listado de Territorios Vulnerables de Prioridad Regional para el Desarrollo de Políticas Sanitarias". El segundo listado son los problemas jerarquizados y ampliados por las percepciones de los representantes de la sociedad regional. La tarea es generar un consenso en torno a una lista definitiva. •