SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA
I.U.P. “SANTIAGOMARIÑO”
ESCUELA45.-ING. INDUSTRIAL
EXTENSIONMATURIN
ESTADOMONAGAS
DESEMPEÑOLABORAL
ASESOR:
LCDA. MORELIAMORENO
AUTOR:
GUERRA, FANNYSC.I. 20.310.212
MATURIN, febrerode 2017
Evaluación del desempeño
Concepto
Sistema formal para estimar el cumplimiento de
las obligaciones laborales de un empleado.
Importancia
DOCUMENTAR CUAN
PRODUCTIVO ES UN
EMPLEADO Y EN QUE
ÁREAS PUEDE MEJORAR.
Responsabilidad en la evaluación del desempeño
El gerente
Asume la responsabilidad del desempeño
de sus subordinados y de su propia
evaluación.
La propia persona
El propio individuo es el responsable de
su desempeño y de su propia evolución.
El individuoy el gerente
Adoptan un esquema avanzado y dinámico (
administración por objetivos). Democrática,
participativa, incluyente y motivadora.
Responsabilidad en la evaluación de desempeño
Equipo de trabajo
Asume la responsabilidad de evaluar el
desempeño de sus participantes y de
definir sus objetivos.
Área de recursos humanos
Es la responsable de evaluar el
desempeño de todas las personas de la
organización.
Comisión de evaluación
Es una evaluación colectiva por un grupo de
personas, pertenecientes por lo general a
distintas áreas o departamentos.
Métodos de evaluación de desempeño
Ordenación jerárquica simple
Se ordenan a los trabajadores en
orden jerárquico desde el mejor hasta
el peor, en función de sus meritos o
defectos .
Ordenación por comparación de
pares
Se van comparando a los trabajadores
en varios factores , marcando con una
X. Luego de terminar las
comparaciones se van sumando las X
y se establece una jerarquía.
Listas de verificación
El evaluador califica y selecciona
oraciones q describen el desempeño
del empleado. Estas oraciones
contiene sus atributos y
características de actuación.
Métodos de evaluación de desempeño
Selección forzosa
Obliga al evaluador a seleccionar la
frase que mejor describa el
desempeño del trabajador.
Escalas de puntuación
Se evalúa el desempeño en una escala
que va desde lo mas bajo al mas alto.
Se solicita a la persona que realiza la
revisión que realice una lista de
incidentes que ejemplifiquen la
conducta positiva y negativa de
quien se evalúa.
Registro de incidentes críticos
Factores que pueden distorsionar la
Evaluación del Desempeño
LAS DISTORSIONES EN LA EVALUACIÓN SON ERRORES DE JUICIO QUE
OCURREN DE FORMA
SISTEMÁTICA CUANDO UN INDIVIDUO OBSERVA Y EVALÚA A OTRO. LO QU
E AUMENTA LA
DIFICULTAD DE CORREGIR ESTOS ERRORES ES QUE, GENERALMENTE, LOS
OBSERVADORES SON INCONSCIENTES DE LO QUE ESTÁN HACIENDO, CON
LO CUAL SON INCAPACES DE CORREGIRLOS. EL
RESULTADO PUEDE SER PROMOCIONAR, TRASLADAR O MANTENER INADE
CUADAMENTEA LOS EMPLEADOS
Estereotipar
Los evaluadores del desempeño
en ocasiones dejan que los
estereotipos asociados con
características físicas o
conductuales influyan en sus
evaluaciones.
Similitud
Las personas tienden a buscar y
calificar de forma más positiva a
quienes son similares a ellos
mismos.
Indulgencia
La indulgencia, en ocasiones
conocida como inflación, es la
tendencia de los evaluadores a dar
puntuaciones a los empleados que
son mayores de las que se merecen
de forma general
Los efectos del halo
Estos efectos se refieren a la
primera impresión que un
evaluador tiene de un empleado
Reacción afectiva
Normalmente, las reacciones
afectivas se basan en lo que el
evaluador ha observado y hecho
con el empelado a lo largo del
tiempo.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación evaluación del desempeño
Presentación evaluación del desempeñoPresentación evaluación del desempeño
Presentación evaluación del desempeñoIsmelysR
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoFacebook
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOjuan-sabino
 
evaluacion desempeño
evaluacion desempeñoevaluacion desempeño
evaluacion desempeñomiliang
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoJudithrMaria
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoMaria Primera
 
Evaluacion del desempeño manuel bolivar
Evaluacion del desempeño manuel bolivarEvaluacion del desempeño manuel bolivar
Evaluacion del desempeño manuel bolivarmanuel bolivar
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñojhoanamontilla
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA IIIEVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA IIIjose arreaza
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)4U Travel Co
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaJavier Siso
 
Metodo de escalas por puntos
Metodo de escalas por puntosMetodo de escalas por puntos
Metodo de escalas por puntosPhilip Calderon
 
Evaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño LaboralEvaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño Laboralcarlos
 

La actualidad más candente (20)

Presentación evaluación del desempeño
Presentación evaluación del desempeñoPresentación evaluación del desempeño
Presentación evaluación del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Expocision metodos de evaluacion
Expocision metodos de evaluacionExpocision metodos de evaluacion
Expocision metodos de evaluacion
 
evaluacion desempeño
evaluacion desempeñoevaluacion desempeño
evaluacion desempeño
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Evaluacion del desempeño manuel bolivar
Evaluacion del desempeño manuel bolivarEvaluacion del desempeño manuel bolivar
Evaluacion del desempeño manuel bolivar
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA IIIEVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
 
Evaluacion de Empeño
Evaluacion de EmpeñoEvaluacion de Empeño
Evaluacion de Empeño
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Metodo de escalas por puntos
Metodo de escalas por puntosMetodo de escalas por puntos
Metodo de escalas por puntos
 
Evaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño LaboralEvaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño Laboral
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
 

Destacado

If you can Dream it, you can do it (Disney Case study)
If you can Dream it, you can do it (Disney Case study)If you can Dream it, you can do it (Disney Case study)
If you can Dream it, you can do it (Disney Case study)Tejas Shetty
 
Ic ts lesson plan
Ic ts lesson planIc ts lesson plan
Ic ts lesson planTami Vera
 
Analysing music videos – applying goodwin's theory
Analysing music videos – applying goodwin's theoryAnalysing music videos – applying goodwin's theory
Analysing music videos – applying goodwin's theorykarla-costa
 
Mobile Phones Presentation
Mobile Phones PresentationMobile Phones Presentation
Mobile Phones Presentationguest6157bc
 
SPRING FIELD CASE STUDY
SPRING FIELD CASE STUDYSPRING FIELD CASE STUDY
SPRING FIELD CASE STUDYAadit Jain
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoAlondra Cervantes
 
Evaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romeroEvaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romeroYondree Romero
 

Destacado (11)

Jill's Resume
Jill's ResumeJill's Resume
Jill's Resume
 
If you can Dream it, you can do it (Disney Case study)
If you can Dream it, you can do it (Disney Case study)If you can Dream it, you can do it (Disney Case study)
If you can Dream it, you can do it (Disney Case study)
 
Ic ts lesson plan
Ic ts lesson planIc ts lesson plan
Ic ts lesson plan
 
Marketing plan
Marketing planMarketing plan
Marketing plan
 
Analysing music videos – applying goodwin's theory
Analysing music videos – applying goodwin's theoryAnalysing music videos – applying goodwin's theory
Analysing music videos – applying goodwin's theory
 
**^^**
**^^****^^**
**^^**
 
Mobile Phones Presentation
Mobile Phones PresentationMobile Phones Presentation
Mobile Phones Presentation
 
SPRING FIELD CASE STUDY
SPRING FIELD CASE STUDYSPRING FIELD CASE STUDY
SPRING FIELD CASE STUDY
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
 
Evaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romeroEvaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romero
 
Chris George, Big Fish Games
Chris George, Big Fish GamesChris George, Big Fish Games
Chris George, Big Fish Games
 

Similar a Presentacion

Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñojaisaprints
 
Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.caycaycastillo
 
Evaluación de desempeño elevtiva iii
Evaluación de desempeño elevtiva iiiEvaluación de desempeño elevtiva iii
Evaluación de desempeño elevtiva iiiAdrianaSifontes
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Gregorisaac
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñomilipr22
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñomilipr22
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñofgeraldine1
 
Siso Javier 20597422
Siso Javier 20597422Siso Javier 20597422
Siso Javier 20597422Javier Siso
 
Evaluacion de Desempeño
Evaluacion de DesempeñoEvaluacion de Desempeño
Evaluacion de DesempeñoYolimar Zapata
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoFacebook
 
Importancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeñoImportancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeñoRoma_7
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 

Similar a Presentacion (20)

Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 
Evaluación de desempeño elevtiva iii
Evaluación de desempeño elevtiva iiiEvaluación de desempeño elevtiva iii
Evaluación de desempeño elevtiva iii
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
 
Evalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeñoEvalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
elementos de desempeño
elementos de desempeñoelementos de desempeño
elementos de desempeño
 
Siso Javier 20597422
Siso Javier 20597422Siso Javier 20597422
Siso Javier 20597422
 
Evaluacion de Desempeño
Evaluacion de DesempeñoEvaluacion de Desempeño
Evaluacion de Desempeño
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Importancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeñoImportancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 

Último

Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 

Último (20)

Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Presentacion

  • 1. REPUBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA I.U.P. “SANTIAGOMARIÑO” ESCUELA45.-ING. INDUSTRIAL EXTENSIONMATURIN ESTADOMONAGAS DESEMPEÑOLABORAL ASESOR: LCDA. MORELIAMORENO AUTOR: GUERRA, FANNYSC.I. 20.310.212 MATURIN, febrerode 2017
  • 3. Concepto Sistema formal para estimar el cumplimiento de las obligaciones laborales de un empleado.
  • 4. Importancia DOCUMENTAR CUAN PRODUCTIVO ES UN EMPLEADO Y EN QUE ÁREAS PUEDE MEJORAR.
  • 5. Responsabilidad en la evaluación del desempeño El gerente Asume la responsabilidad del desempeño de sus subordinados y de su propia evaluación. La propia persona El propio individuo es el responsable de su desempeño y de su propia evolución. El individuoy el gerente Adoptan un esquema avanzado y dinámico ( administración por objetivos). Democrática, participativa, incluyente y motivadora.
  • 6. Responsabilidad en la evaluación de desempeño Equipo de trabajo Asume la responsabilidad de evaluar el desempeño de sus participantes y de definir sus objetivos. Área de recursos humanos Es la responsable de evaluar el desempeño de todas las personas de la organización. Comisión de evaluación Es una evaluación colectiva por un grupo de personas, pertenecientes por lo general a distintas áreas o departamentos.
  • 7. Métodos de evaluación de desempeño Ordenación jerárquica simple Se ordenan a los trabajadores en orden jerárquico desde el mejor hasta el peor, en función de sus meritos o defectos . Ordenación por comparación de pares Se van comparando a los trabajadores en varios factores , marcando con una X. Luego de terminar las comparaciones se van sumando las X y se establece una jerarquía. Listas de verificación El evaluador califica y selecciona oraciones q describen el desempeño del empleado. Estas oraciones contiene sus atributos y características de actuación.
  • 8. Métodos de evaluación de desempeño Selección forzosa Obliga al evaluador a seleccionar la frase que mejor describa el desempeño del trabajador. Escalas de puntuación Se evalúa el desempeño en una escala que va desde lo mas bajo al mas alto. Se solicita a la persona que realiza la revisión que realice una lista de incidentes que ejemplifiquen la conducta positiva y negativa de quien se evalúa. Registro de incidentes críticos
  • 9. Factores que pueden distorsionar la Evaluación del Desempeño LAS DISTORSIONES EN LA EVALUACIÓN SON ERRORES DE JUICIO QUE OCURREN DE FORMA SISTEMÁTICA CUANDO UN INDIVIDUO OBSERVA Y EVALÚA A OTRO. LO QU E AUMENTA LA DIFICULTAD DE CORREGIR ESTOS ERRORES ES QUE, GENERALMENTE, LOS OBSERVADORES SON INCONSCIENTES DE LO QUE ESTÁN HACIENDO, CON LO CUAL SON INCAPACES DE CORREGIRLOS. EL RESULTADO PUEDE SER PROMOCIONAR, TRASLADAR O MANTENER INADE CUADAMENTEA LOS EMPLEADOS
  • 10. Estereotipar Los evaluadores del desempeño en ocasiones dejan que los estereotipos asociados con características físicas o conductuales influyan en sus evaluaciones.
  • 11. Similitud Las personas tienden a buscar y calificar de forma más positiva a quienes son similares a ellos mismos.
  • 12. Indulgencia La indulgencia, en ocasiones conocida como inflación, es la tendencia de los evaluadores a dar puntuaciones a los empleados que son mayores de las que se merecen de forma general
  • 13. Los efectos del halo Estos efectos se refieren a la primera impresión que un evaluador tiene de un empleado
  • 14. Reacción afectiva Normalmente, las reacciones afectivas se basan en lo que el evaluador ha observado y hecho con el empelado a lo largo del tiempo.