SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO”
MATURIN EDO MONAGAS
REALIZADO POR:
ZAPATA, YOLIMAR
C.I.: 14.317.685
MATURÍN, JULIO DEL 2014
Contenido:
• Definición de Evaluación de Desempeño.
• Responsabilidad en la Evaluación de Desempeño.
• Métodos de Evaluación del Desempeño.
• Factores que pueden distorsionar la Evaluación del
Desempeño.
2
Evaluación del Desempeño
Es el proceso que permite a las organizaciones evaluar a los empleados con
cierta continuidad, sea formal o informalmente; ésta es una apreciación
sistemática de la obligación de cada persona en el cargo o del potencial de
desarrollo futuro.
3
Responsabilidad en la Evaluación del
Desempeño
La responsabilidad por la evaluación del desempeño humano puede atribuirse al
gerente, al empleado, gerente y al empleado en conjunto, al equipo de trabajo, al
órgano de gestión personal o a un comité de evaluación de desempeño.
4
…Responsabilidad en la Evaluación del
Desempeño
• El Gerente: Con la asesoría del órgano de gestión de personal, quien establece los medios y los
criterios para tal evaluación; dado que el gerente no tiene conocimiento especializado para proyectar,
mantener y desarrollar un plan sistemático de evaluación de desempeño del personal.
• El Empleado: El mismo individuo responde por su desempeño y realiza su autoevaluación.
• El Empleado y el Gerente: Aquí resurge la vieja administración por objetivos (APO), en esta APO
que emerge, la evaluación de desempeño recorre los siguientes caminos: Formulación de objetivos por
consenso, Compromiso personal en la consecución de los objetivos fijados en conjunto, Actuación y
negociación con el gerente en la asignación de los recursos y los medios necesarios para alcanzar los
objetivos.
5
…Responsabilidad en la Evaluación del
Desempeño
• El equipo de trabajo: Evalúa el desempeño de cada uno de sus miembros y programa con cada uno de ellos las
medidas necesarias para mejorarlo cada vez más; además define los objetivos y metas.
• El órgano de gestión de personal: Cada gerente proporciona la información de desempeño de cada empleado
evaluado la cual se procesa e interpreta para enviar informes o programas de pasos coordinados por el órgano de
gestión de personal.
• Comité de evaluación: Constituido por empleados permanentes o transitorios pertenecientes a diversas
dependencias o departamentos.
• Evaluación de 360°: Cualquier persona con la que mantenga cierta interacción o intercambio participa en la
evaluación de su desempeño (el superior, los subordinados, los colegas, los proveedores y los clientes internos).
6
Métodos de Evaluación del Desempeño.
Los principales métodos de evaluación de desempeño tradicionales son:
• Método de las escalas gráficas: es el más utilizado y divulgado, su aplicación
exige múltiples cuidados, con el fin de evitar la subjetividad y prejuicios del
evaluador que podrían causar interferencias considerables.
• Método de elección forzada: consiste en evaluar el desempeño del individuo
mediante frases descriptivas de alternativas de tipos de desempeño individual.
En cada bloque o conjunto compuesto de dos, cuatro o más frases, el
evaluador debe elegir por fuerza sólo una o dos, las que más apliquen al
desempeño del empleado evaluado.
• Método de investigación de campo: Este es desarrollado con entrevistas de
un especialista en evaluación con el supervisor inmediato; se evalúa el
desempeño de los subordinados buscando las causas, orígenes y motivos de tal
desempeño, mediante el análisis de hechos y situaciones.
7
…Métodos de Evaluación del Desempeño.
• Método de incidentes críticos: Se trata de una técnica en la que el
supervisor inmediato observa y registra los hechos excepcionalmente
positivos y los excepcionalmente negativos con respecto al desempeño de
sus subordinados.
• Método de comparación por pares: Es el método que compara los
empleados de dos en dos; en la columna de la derecha se coloca el que se
considera tiene mejor desempeño
• Método de frases descriptivas: Este método es ligeramente diferente al
método de elección forzada porque no es obligatoria la elección de frases.
El evaluador señala las frases que caracterizan el desempeño del
subordinado y aquellas que demuestren el opuesto de su desempeño.
8
Factores que pueden distorsionar la
Evaluación del Desempeño.
• Error o efecto del halo: Tendencia a otorgar calificaciones a todos los factores
debido a la impresión alta o baja que provocan. Un método que frecuentemente se
utiliza para enfrentar este error es el de la redacción contraria para las preguntas de
la evaluación, buscando reducir el error al pedirle al evaluador que responda cada
una de las preguntas de manera independiente.
• Tendencia central: Reluctancia a otorgar evaluaciones extremas (cualquier
dirección) la incapacidad para hacer distinciones entre los evaluados; y una forma de
restringir los rangos. Los evaluadores propensos a cometer este error son aquellos
que continuamente valoran a todos empleados en el promedio.
9
…Factores que pueden distorsionar la
Evaluación del Desempeño.
• Error por indulgencia: En relación con el desempeño verdadero o real que presenta una
persona, algunos evaluadores le otorgan una calificación alta y otras bajas. El primer caso se
le conoce como error por indulgencia positiva cuando los evaluadores exageran el
desempeño de sus empleados, otorgando una valoración más alta de la debida. y el segundo
como error por indulgencia negativa en la que se subestima el desempeño del empleado.
• Error por similitud: Cuando los evaluadores valoran a las otras personas en que ellos se
evalúan a sí mismos, están cometiendo el error por similitud. Cuando se basan en la
proyección que tienen de ellos mismos, lo que hacen es proyectarla en ellos mismos.
• Motivación baja del evaluador: Si el evaluador sabe que una calificación baja podría
afectar significativamente el futuro del empleado particularmente en las oportunidades de
promoción o aumentos salariales podría ser reacio a evaluaciones realistas.
10
En el mundo en que vivimos evaluamos en todo
momento el desempeño de las cosas y personas
que nos rodean.
Chiavenato, Idalberto
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personal
roblesssssss
 
Expo. motivacion
Expo. motivacionExpo. motivacion
Expo. motivacionairaminess
 
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
j2b2
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminarioKaterine Zuluaga
 
Locus de control
Locus de controlLocus de control
Locus de controlpedagogia7
 
Gestión por competencias..
Gestión por competencias..Gestión por competencias..
Gestión por competencias..nelsonjuan
 
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
jorgeflores68
 
Gestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laboralesGestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laborales
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)Gloria Rios
 
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelTipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelLucrecianena
 
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
Carlos Cesar Trozzo
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocionalItalia Rizo
 
Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°
alexander_hv
 
2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeñombetzhold
 
Modelos de Coaching
Modelos de CoachingModelos de Coaching
Modelos de Coaching
agonzalez2055
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Johnis Sosa
 
Motivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresaMotivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresaAlejandra Sarabia
 

La actualidad más candente (20)

Test liderazgo 1
Test liderazgo 1Test liderazgo 1
Test liderazgo 1
 
Aspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personal
 
Expo. motivacion
Expo. motivacionExpo. motivacion
Expo. motivacion
 
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario
 
Locus de control
Locus de controlLocus de control
Locus de control
 
Gestión por competencias..
Gestión por competencias..Gestión por competencias..
Gestión por competencias..
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
 
Gestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laboralesGestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laborales
 
Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)
 
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelTipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
 
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
 
Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°
 
2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño
 
Diapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yennerDiapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yenner
 
Modelos de Coaching
Modelos de CoachingModelos de Coaching
Modelos de Coaching
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
 
Motivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresaMotivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresa
 

Destacado

Evaluacion de Empeño
Evaluacion de EmpeñoEvaluacion de Empeño
Evaluacion de Empeño
yoryinaboutros
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
UDELAS
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Davierjes
 
Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360ºialiendre
 
EVALUACION DE DESEMPEÑO DEL EMPLEADO
EVALUACION  DE DESEMPEÑO  DEL EMPLEADOEVALUACION  DE DESEMPEÑO  DEL EMPLEADO
EVALUACION DE DESEMPEÑO DEL EMPLEADOLuis Baquero
 
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Clemente Morón Palacios
 
Evaluación ppt
Evaluación pptEvaluación ppt
Evaluación ppt
gesa46
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptZomerlys Ponce R
 
Evaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalEvaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalYolanda Siguas
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoBryam
 

Destacado (10)

Evaluacion de Empeño
Evaluacion de EmpeñoEvaluacion de Empeño
Evaluacion de Empeño
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360º
 
EVALUACION DE DESEMPEÑO DEL EMPLEADO
EVALUACION  DE DESEMPEÑO  DEL EMPLEADOEVALUACION  DE DESEMPEÑO  DEL EMPLEADO
EVALUACION DE DESEMPEÑO DEL EMPLEADO
 
Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017Evaluación del buen desempeño docente 2017
Evaluación del buen desempeño docente 2017
 
Evaluación ppt
Evaluación pptEvaluación ppt
Evaluación ppt
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño ppt
 
Evaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalEvaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personal
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
 

Similar a Evaluacion de Desempeño

Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
Andristhmar Delgado
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
graciacedeno
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
marietatapia59
 
Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.
caycaycastillo
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
aleesthyg
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
amarbelis
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñofgeraldine1
 
Evaluacion de desempeño katherine salazar
Evaluacion de desempeño katherine salazarEvaluacion de desempeño katherine salazar
Evaluacion de desempeño katherine salazarKatherin Salazar
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
yuleny arcila vasquez
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Rocío Guerrero
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñofgeraldine1
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaJavier Siso
 
Evaluacion del desempeño diapositivas
Evaluacion del desempeño diapositivasEvaluacion del desempeño diapositivas
Evaluacion del desempeño diapositivasstephanygonzalez2014
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoAleeMeza26
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
JudithrMaria
 
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoQue es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoLorena Hernandez
 

Similar a Evaluacion de Desempeño (20)

Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
 
Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño katherine salazar
Evaluacion de desempeño katherine salazarEvaluacion de desempeño katherine salazar
Evaluacion de desempeño katherine salazar
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
elementos de desempeño
elementos de desempeñoelementos de desempeño
elementos de desempeño
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño Evaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 
Evaluacion del desempeño diapositivas
Evaluacion del desempeño diapositivasEvaluacion del desempeño diapositivas
Evaluacion del desempeño diapositivas
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeñoQue es sistema de evaluacion del desempeño
Que es sistema de evaluacion del desempeño
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Evaluacion de Desempeño

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO” MATURIN EDO MONAGAS REALIZADO POR: ZAPATA, YOLIMAR C.I.: 14.317.685 MATURÍN, JULIO DEL 2014
  • 2. Contenido: • Definición de Evaluación de Desempeño. • Responsabilidad en la Evaluación de Desempeño. • Métodos de Evaluación del Desempeño. • Factores que pueden distorsionar la Evaluación del Desempeño. 2
  • 3. Evaluación del Desempeño Es el proceso que permite a las organizaciones evaluar a los empleados con cierta continuidad, sea formal o informalmente; ésta es una apreciación sistemática de la obligación de cada persona en el cargo o del potencial de desarrollo futuro. 3
  • 4. Responsabilidad en la Evaluación del Desempeño La responsabilidad por la evaluación del desempeño humano puede atribuirse al gerente, al empleado, gerente y al empleado en conjunto, al equipo de trabajo, al órgano de gestión personal o a un comité de evaluación de desempeño. 4
  • 5. …Responsabilidad en la Evaluación del Desempeño • El Gerente: Con la asesoría del órgano de gestión de personal, quien establece los medios y los criterios para tal evaluación; dado que el gerente no tiene conocimiento especializado para proyectar, mantener y desarrollar un plan sistemático de evaluación de desempeño del personal. • El Empleado: El mismo individuo responde por su desempeño y realiza su autoevaluación. • El Empleado y el Gerente: Aquí resurge la vieja administración por objetivos (APO), en esta APO que emerge, la evaluación de desempeño recorre los siguientes caminos: Formulación de objetivos por consenso, Compromiso personal en la consecución de los objetivos fijados en conjunto, Actuación y negociación con el gerente en la asignación de los recursos y los medios necesarios para alcanzar los objetivos. 5
  • 6. …Responsabilidad en la Evaluación del Desempeño • El equipo de trabajo: Evalúa el desempeño de cada uno de sus miembros y programa con cada uno de ellos las medidas necesarias para mejorarlo cada vez más; además define los objetivos y metas. • El órgano de gestión de personal: Cada gerente proporciona la información de desempeño de cada empleado evaluado la cual se procesa e interpreta para enviar informes o programas de pasos coordinados por el órgano de gestión de personal. • Comité de evaluación: Constituido por empleados permanentes o transitorios pertenecientes a diversas dependencias o departamentos. • Evaluación de 360°: Cualquier persona con la que mantenga cierta interacción o intercambio participa en la evaluación de su desempeño (el superior, los subordinados, los colegas, los proveedores y los clientes internos). 6
  • 7. Métodos de Evaluación del Desempeño. Los principales métodos de evaluación de desempeño tradicionales son: • Método de las escalas gráficas: es el más utilizado y divulgado, su aplicación exige múltiples cuidados, con el fin de evitar la subjetividad y prejuicios del evaluador que podrían causar interferencias considerables. • Método de elección forzada: consiste en evaluar el desempeño del individuo mediante frases descriptivas de alternativas de tipos de desempeño individual. En cada bloque o conjunto compuesto de dos, cuatro o más frases, el evaluador debe elegir por fuerza sólo una o dos, las que más apliquen al desempeño del empleado evaluado. • Método de investigación de campo: Este es desarrollado con entrevistas de un especialista en evaluación con el supervisor inmediato; se evalúa el desempeño de los subordinados buscando las causas, orígenes y motivos de tal desempeño, mediante el análisis de hechos y situaciones. 7
  • 8. …Métodos de Evaluación del Desempeño. • Método de incidentes críticos: Se trata de una técnica en la que el supervisor inmediato observa y registra los hechos excepcionalmente positivos y los excepcionalmente negativos con respecto al desempeño de sus subordinados. • Método de comparación por pares: Es el método que compara los empleados de dos en dos; en la columna de la derecha se coloca el que se considera tiene mejor desempeño • Método de frases descriptivas: Este método es ligeramente diferente al método de elección forzada porque no es obligatoria la elección de frases. El evaluador señala las frases que caracterizan el desempeño del subordinado y aquellas que demuestren el opuesto de su desempeño. 8
  • 9. Factores que pueden distorsionar la Evaluación del Desempeño. • Error o efecto del halo: Tendencia a otorgar calificaciones a todos los factores debido a la impresión alta o baja que provocan. Un método que frecuentemente se utiliza para enfrentar este error es el de la redacción contraria para las preguntas de la evaluación, buscando reducir el error al pedirle al evaluador que responda cada una de las preguntas de manera independiente. • Tendencia central: Reluctancia a otorgar evaluaciones extremas (cualquier dirección) la incapacidad para hacer distinciones entre los evaluados; y una forma de restringir los rangos. Los evaluadores propensos a cometer este error son aquellos que continuamente valoran a todos empleados en el promedio. 9
  • 10. …Factores que pueden distorsionar la Evaluación del Desempeño. • Error por indulgencia: En relación con el desempeño verdadero o real que presenta una persona, algunos evaluadores le otorgan una calificación alta y otras bajas. El primer caso se le conoce como error por indulgencia positiva cuando los evaluadores exageran el desempeño de sus empleados, otorgando una valoración más alta de la debida. y el segundo como error por indulgencia negativa en la que se subestima el desempeño del empleado. • Error por similitud: Cuando los evaluadores valoran a las otras personas en que ellos se evalúan a sí mismos, están cometiendo el error por similitud. Cuando se basan en la proyección que tienen de ellos mismos, lo que hacen es proyectarla en ellos mismos. • Motivación baja del evaluador: Si el evaluador sabe que una calificación baja podría afectar significativamente el futuro del empleado particularmente en las oportunidades de promoción o aumentos salariales podría ser reacio a evaluaciones realistas. 10
  • 11. En el mundo en que vivimos evaluamos en todo momento el desempeño de las cosas y personas que nos rodean. Chiavenato, Idalberto 11