SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION SUPERIOR
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
MATURIN, ESTADO MONAGAS
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Tutor : Bachiller:
Morelia Moreno Eduardo Rodríguez
C.I: 20.404.969
Evaluación de desempeño
Es una apreciación sistemática de
cómo cada persona se desempeña en
un puesto y de su potencial de
desarrollo futuro. Toda “evaluación” es
un proceso para estimular o juzgar el
valor, la excelencia y las cualidades de
una persona, en el desempeño en un
puesto, o sea, en el comportamiento de
la persona que lo ocupa. Además este
desempeño varia de una persona a
otra y depende de innumerables
factores condicionantes que influyen
mucho en él.
Responsabilidad de evaluación de desempeño
EL GERENTE:
En la mayor parte de las
organizaciones, el gerente es
responsable del desempeño de sus
subordinados y de su evaluación. Así
quien evalúa el desempeño del
personal es el propio gerente o
supervisor, con la asesoría de los
órganos de gestión de recursos
humanos, que establece los medios y
los criterios para tal evaluación.
El INDIVIDUO Y GERENTE
las organizaciones adoptan un esquema avanzado y dinámico, de la
administración del desempeño (administración por objetivos)”APO” que es la
esencia, democrática, participativa incluyente y muy motivadora.
El equipo de trabajo. El equipo asume la responsabilidad de evaluar el
desempeño de sus participantes y de definir sus objetivos y metas.
El ÁREA DE RECURSOS HUMANOS.
es la responsable de evaluar el desempeño de todas las personas de la
organización, proporcionando información sobre el desempeño de las
personas, la cual es procesada e interpretada para generar informes o
programas de acción que son coordinados
Responsabilidad de evaluación de desempeño
Responsabilidad de evaluación de desempeño
LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN
Se trata de una evaluación colectiva hecha por un
grupo de personas. La comisión generalmente incluye a
personas que pertenecen a diversas áreas o departamentos y
está formada por miembros permanentes y transitorios.
Métodos de evaluación de desempeño
1. Método de Escala Gráfica:
Es el más utilizado y divulgado de los
métodos. Aparentemente es el método
más simple, pero su aplicación exige
múltiples cuidados con el fin de evitar la
subjetividad y el prejuzgamiento del
evaluador, que podrían causar
interferencias considerables. No todos los
estudiosos de la materia están de
acuerdo con este método, ya que en el
mismo se deben aplicar ciertos
criterios, procedimientos matemáticos y
estadísticos en la elaboración y montaje y
principalmente en al procesamiento de
los resultados. Esos criterios y
procedimientos antes nombrados se
vuelven necesarios para corregir las
distorsiones de orden personal de los
evaluadores.
Métodos de evaluación de desempeño
2. Método de elección forzada:
Es un método de evaluación desarrollado por un
equipo de técnicos estadounidenses, durante la segunda
guerra mundial, para la escogencia de los oficiales de las
fuerzas armadas de su país, que debían ser promovidos.
Consiste evaluar el desempeño de los individuos mediante
frases descriptivas de determinadas alternativas de tipos de
desempeño individual.
Métodos de evaluación de desempeño
3. Método de investigación de campo
Es un método de desempeño desarrollado con
base en entrevistas de un especialista en
evaluación con el supervisor
inmediato, mediante el cual se verifica y evalúa
el desempeño de sus
subordinados, determinándose las causas, los
orígenes y los motivos de tal desempeño, por
medio del análisis de hechos y situaciones. Es
un método más amplio que permite además de
un diagnostico del desempeño del empleado, la
posibilidad de planear junto con el superior
inmediato su desarrollo en el cargo y en la
organización.
Factores que pueden distorsionar la evaluación de desempeño
 Error por indulgencia: según su propio sistema de valores, cada evaluador, puede caer en
un error por indulgencia positivo o un error por indulgencia negativo, trayendo como
consecuencia exageración del desempeño de un individuo o subestimación del mismo.
 Error o efecto del halo: es una tendencia a otorgar calificaciones altas o bajas a todos los
factores debido a la impresión alta o baja que provocan.
 Error por similitud: se da cuando los evaluadores valoran a otras personas de la misma
manera en que ellos se perciben a sí mismos.
 Motivación baja del evaluador: si el evaluador sabe que una calificación baja
podría afectar significativamente el futuro del empleado, podría ser reacio a dar
evaluaciones realistas.
 Tendencia central: es la renuencia a otorgar evaluaciones extremas (en cualquier
dirección); la incapacidad para hacer distinciones entre los evaluados; y una forma
de restringir los rangos.
 Presiones inflacionistas: estas siempre han existido pero se han convertido en un
problema en las últimas décadas, existe una tendencia a hacer menos rigurosas las
evaluaciones y a disminuir sus repercusiones negativas.
Cuadro de mando integral o BSC
Es una herramienta de administración de empresas que muestra
continuamente cuándo una compañía y sus empleados alcanzan los
resultados definidos por el plan estratégico. También es una herramienta que
ayuda a la compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para
cumplir con la estrategia.
El BSC es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el
pleno cumplimiento de la misión a través de canalizar las energías, habilidades
y conocimientos específicos de la gente en la organización hacia el logro de
metas estratégicas de largo plazo. Permite tanto guiar el desempeño actual
como apuntar al desempeño futuro.
Cuadro de mando integral o BSC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Nathygod
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
JudithrMaria
 
Elementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
Elementos necesarios para la Evaluación de DesempeñoElementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
Elementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
Raizza Sansonetti
 
evaluación del desempeño
evaluación del desempeñoevaluación del desempeño
evaluación del desempeño
marbellbadra
 
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
amarbelis
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
juan-sabino
 
Evaluacion del desempeño diapositivas
Evaluacion del desempeño diapositivasEvaluacion del desempeño diapositivas
Evaluacion del desempeño diapositivas
stephanygonzalez2014
 
Presentación unidad v diplomado
Presentación unidad v diplomadoPresentación unidad v diplomado
Presentación unidad v diplomado
odaliscaballero1
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Davierjes
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
Isby N
 
Evaluación de desempeño-Seleccion forzada
Evaluación de desempeño-Seleccion forzadaEvaluación de desempeño-Seleccion forzada
Evaluación de desempeño-Seleccion forzada
Charlie Parra
 
Evaluacion de desempeño, diapositivas1
Evaluacion de desempeño, diapositivas1Evaluacion de desempeño, diapositivas1
Evaluacion de desempeño, diapositivas1
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
jhoanamontilla
 
Metodos y entrevista karrillo 130703154216-phpapp01
Metodos y entrevista karrillo 130703154216-phpapp01Metodos y entrevista karrillo 130703154216-phpapp01
Metodos y entrevista karrillo 130703154216-phpapp01
Luis Manuel Lopez Carrillo
 
Presentación alberto
Presentación alberto  Presentación alberto
Presentación alberto
alberto094
 
Evaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño LaboralEvaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño Laboral
carlos
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
mariaabouhadour
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
AleeMeza26
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Carmen Hevia Medina
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Elementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
Elementos necesarios para la Evaluación de DesempeñoElementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
Elementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
 
evaluación del desempeño
evaluación del desempeñoevaluación del desempeño
evaluación del desempeño
 
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
Evaluacion del desempeño diapositivas
Evaluacion del desempeño diapositivasEvaluacion del desempeño diapositivas
Evaluacion del desempeño diapositivas
 
Presentación unidad v diplomado
Presentación unidad v diplomadoPresentación unidad v diplomado
Presentación unidad v diplomado
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluación de desempeño-Seleccion forzada
Evaluación de desempeño-Seleccion forzadaEvaluación de desempeño-Seleccion forzada
Evaluación de desempeño-Seleccion forzada
 
Evaluacion de desempeño, diapositivas1
Evaluacion de desempeño, diapositivas1Evaluacion de desempeño, diapositivas1
Evaluacion de desempeño, diapositivas1
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Metodos y entrevista karrillo 130703154216-phpapp01
Metodos y entrevista karrillo 130703154216-phpapp01Metodos y entrevista karrillo 130703154216-phpapp01
Metodos y entrevista karrillo 130703154216-phpapp01
 
Presentación alberto
Presentación alberto  Presentación alberto
Presentación alberto
 
Evaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño LaboralEvaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño Laboral
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 

Destacado

Nunca estamos sozinhos 1
Nunca estamos sozinhos 1Nunca estamos sozinhos 1
Nunca estamos sozinhos 1
Mensagens Virtuais
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Nataly Silvana
 
Leo
LeoLeo
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Mario Calcina
 
A ultima foto
A ultima fotoA ultima foto
A ultima foto
Margarida Almeida
 
Trabalho de filosofia ooookkk (1)
Trabalho de filosofia ooookkk (1)Trabalho de filosofia ooookkk (1)
Trabalho de filosofia ooookkk (1)
Alexandre Misturini
 
O Mundo Sem As Mulheres
O Mundo Sem As MulheresO Mundo Sem As Mulheres
O Mundo Sem As Mulheres
Chuck Gary
 
03 misterio 1
03 misterio 103 misterio 1
03 misterio 1
levibanez
 
Namorardepoisdoscinquenta[pc]
 Namorardepoisdoscinquenta[pc] Namorardepoisdoscinquenta[pc]
Namorardepoisdoscinquenta[pc]
Margarida Almeida
 
Virusinformticos
VirusinformticosVirusinformticos
Individual
IndividualIndividual
Individual
Anabela Siguenza
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
zoilitamorocho
 
04 misterio 2
04  misterio 204  misterio 2
04 misterio 2
levibanez
 
Procesadores grupo 8(1)
Procesadores  grupo 8(1)Procesadores  grupo 8(1)
Procesadores grupo 8(1)
zoilitamorocho
 
A mulher madura quando
A mulher madura quandoA mulher madura quando
A mulher madura quando
Mensagens Virtuais
 
Classes sociais 19
Classes sociais 19Classes sociais 19
Classes sociais 19
Alexandre Misturini
 
Varios cuentos de rubem alves
Varios cuentos de rubem alvesVarios cuentos de rubem alves
Varios cuentos de rubem alves
fill velazquez
 
Mulhercom
MulhercomMulhercom

Destacado (20)

Nunca estamos sozinhos 1
Nunca estamos sozinhos 1Nunca estamos sozinhos 1
Nunca estamos sozinhos 1
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Leo
LeoLeo
Leo
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
A ultima foto
A ultima fotoA ultima foto
A ultima foto
 
Trabalho de filosofia ooookkk (1)
Trabalho de filosofia ooookkk (1)Trabalho de filosofia ooookkk (1)
Trabalho de filosofia ooookkk (1)
 
O Mundo Sem As Mulheres
O Mundo Sem As MulheresO Mundo Sem As Mulheres
O Mundo Sem As Mulheres
 
03 misterio 1
03 misterio 103 misterio 1
03 misterio 1
 
Namorardepoisdoscinquenta[pc]
 Namorardepoisdoscinquenta[pc] Namorardepoisdoscinquenta[pc]
Namorardepoisdoscinquenta[pc]
 
Virusinformticos
VirusinformticosVirusinformticos
Virusinformticos
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
 
Individual
IndividualIndividual
Individual
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
04 misterio 2
04  misterio 204  misterio 2
04 misterio 2
 
Procesadores grupo 8(1)
Procesadores  grupo 8(1)Procesadores  grupo 8(1)
Procesadores grupo 8(1)
 
A mulher madura quando
A mulher madura quandoA mulher madura quando
A mulher madura quando
 
Classes sociais 19
Classes sociais 19Classes sociais 19
Classes sociais 19
 
Varios cuentos de rubem alves
Varios cuentos de rubem alvesVarios cuentos de rubem alves
Varios cuentos de rubem alves
 
Mulhercom
MulhercomMulhercom
Mulhercom
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Gregorisaac
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
Andristhmar Delgado
 
Evaluacion de Desempeño
Evaluacion de DesempeñoEvaluacion de Desempeño
Evaluacion de Desempeño
Yolimar Zapata
 
Evaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romeroEvaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romero
Yondree Romero
 
Presentacion de electiva iii
Presentacion de electiva iiiPresentacion de electiva iii
Presentacion de electiva iii
yoleimartorres
 
Evaluacion del desempeño electiva 3
Evaluacion del desempeño electiva 3Evaluacion del desempeño electiva 3
Evaluacion del desempeño electiva 3
inicio-gene
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
fgeraldine1
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.pptx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.pptxEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.pptx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.pptx
Dashia lushiana Solis collantes
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
liisab04
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
daniel quijada
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
daniel quijada
 
Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.
caycaycastillo
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
fgeraldine1
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Jose Perez
 
Electiva 3
Electiva 3Electiva 3
Electiva 3
hugomatey
 
Presentacion evaluacion de desempeño
Presentacion evaluacion de desempeñoPresentacion evaluacion de desempeño
Presentacion evaluacion de desempeño
YUDETSY BRITO
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
graciacedeno
 
Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3
lramirezaparicio
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
milipr22
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
milipr22
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela (20)

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 
Evaluacion de Desempeño
Evaluacion de DesempeñoEvaluacion de Desempeño
Evaluacion de Desempeño
 
Evaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romeroEvaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romero
 
Presentacion de electiva iii
Presentacion de electiva iiiPresentacion de electiva iii
Presentacion de electiva iii
 
Evaluacion del desempeño electiva 3
Evaluacion del desempeño electiva 3Evaluacion del desempeño electiva 3
Evaluacion del desempeño electiva 3
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.pptx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.pptxEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.pptx
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.pptx
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
 
Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Electiva 3
Electiva 3Electiva 3
Electiva 3
 
Presentacion evaluacion de desempeño
Presentacion evaluacion de desempeñoPresentacion evaluacion de desempeño
Presentacion evaluacion de desempeño
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
 
Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 

Republica bolivariana de venezuela

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR I.U.P SANTIAGO MARIÑO MATURIN, ESTADO MONAGAS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Tutor : Bachiller: Morelia Moreno Eduardo Rodríguez C.I: 20.404.969
  • 2. Evaluación de desempeño Es una apreciación sistemática de cómo cada persona se desempeña en un puesto y de su potencial de desarrollo futuro. Toda “evaluación” es un proceso para estimular o juzgar el valor, la excelencia y las cualidades de una persona, en el desempeño en un puesto, o sea, en el comportamiento de la persona que lo ocupa. Además este desempeño varia de una persona a otra y depende de innumerables factores condicionantes que influyen mucho en él.
  • 3. Responsabilidad de evaluación de desempeño EL GERENTE: En la mayor parte de las organizaciones, el gerente es responsable del desempeño de sus subordinados y de su evaluación. Así quien evalúa el desempeño del personal es el propio gerente o supervisor, con la asesoría de los órganos de gestión de recursos humanos, que establece los medios y los criterios para tal evaluación.
  • 4. El INDIVIDUO Y GERENTE las organizaciones adoptan un esquema avanzado y dinámico, de la administración del desempeño (administración por objetivos)”APO” que es la esencia, democrática, participativa incluyente y muy motivadora. El equipo de trabajo. El equipo asume la responsabilidad de evaluar el desempeño de sus participantes y de definir sus objetivos y metas. El ÁREA DE RECURSOS HUMANOS. es la responsable de evaluar el desempeño de todas las personas de la organización, proporcionando información sobre el desempeño de las personas, la cual es procesada e interpretada para generar informes o programas de acción que son coordinados Responsabilidad de evaluación de desempeño
  • 5. Responsabilidad de evaluación de desempeño LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Se trata de una evaluación colectiva hecha por un grupo de personas. La comisión generalmente incluye a personas que pertenecen a diversas áreas o departamentos y está formada por miembros permanentes y transitorios.
  • 6. Métodos de evaluación de desempeño 1. Método de Escala Gráfica: Es el más utilizado y divulgado de los métodos. Aparentemente es el método más simple, pero su aplicación exige múltiples cuidados con el fin de evitar la subjetividad y el prejuzgamiento del evaluador, que podrían causar interferencias considerables. No todos los estudiosos de la materia están de acuerdo con este método, ya que en el mismo se deben aplicar ciertos criterios, procedimientos matemáticos y estadísticos en la elaboración y montaje y principalmente en al procesamiento de los resultados. Esos criterios y procedimientos antes nombrados se vuelven necesarios para corregir las distorsiones de orden personal de los evaluadores.
  • 7. Métodos de evaluación de desempeño 2. Método de elección forzada: Es un método de evaluación desarrollado por un equipo de técnicos estadounidenses, durante la segunda guerra mundial, para la escogencia de los oficiales de las fuerzas armadas de su país, que debían ser promovidos. Consiste evaluar el desempeño de los individuos mediante frases descriptivas de determinadas alternativas de tipos de desempeño individual.
  • 8. Métodos de evaluación de desempeño 3. Método de investigación de campo Es un método de desempeño desarrollado con base en entrevistas de un especialista en evaluación con el supervisor inmediato, mediante el cual se verifica y evalúa el desempeño de sus subordinados, determinándose las causas, los orígenes y los motivos de tal desempeño, por medio del análisis de hechos y situaciones. Es un método más amplio que permite además de un diagnostico del desempeño del empleado, la posibilidad de planear junto con el superior inmediato su desarrollo en el cargo y en la organización.
  • 9. Factores que pueden distorsionar la evaluación de desempeño  Error por indulgencia: según su propio sistema de valores, cada evaluador, puede caer en un error por indulgencia positivo o un error por indulgencia negativo, trayendo como consecuencia exageración del desempeño de un individuo o subestimación del mismo.  Error o efecto del halo: es una tendencia a otorgar calificaciones altas o bajas a todos los factores debido a la impresión alta o baja que provocan.  Error por similitud: se da cuando los evaluadores valoran a otras personas de la misma manera en que ellos se perciben a sí mismos.  Motivación baja del evaluador: si el evaluador sabe que una calificación baja podría afectar significativamente el futuro del empleado, podría ser reacio a dar evaluaciones realistas.  Tendencia central: es la renuencia a otorgar evaluaciones extremas (en cualquier dirección); la incapacidad para hacer distinciones entre los evaluados; y una forma de restringir los rangos.  Presiones inflacionistas: estas siempre han existido pero se han convertido en un problema en las últimas décadas, existe una tendencia a hacer menos rigurosas las evaluaciones y a disminuir sus repercusiones negativas.
  • 10. Cuadro de mando integral o BSC Es una herramienta de administración de empresas que muestra continuamente cuándo una compañía y sus empleados alcanzan los resultados definidos por el plan estratégico. También es una herramienta que ayuda a la compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con la estrategia. El BSC es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno cumplimiento de la misión a través de canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos de la gente en la organización hacia el logro de metas estratégicas de largo plazo. Permite tanto guiar el desempeño actual como apuntar al desempeño futuro.
  • 11. Cuadro de mando integral o BSC