SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
DEFINICIÓN, RESPONSABILIDAD, MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO Y LOS FACTORES QUE PUEDEN DISTORSIONAR LA E.D.D.
Autor: Luis Weky
Asesora: Lcda. Morelia Moren
Maturín, Febrero 2017
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
La Evaluación de Desempeño,
se define como una herramienta
de gestión, muy útil que tiene
como finalidad evaluar los
conocimientos, habilidades, y
comportamiento de sus
trabajadores se vea reflejado en
los resultados de su empresa,
permite visualizar el rendimiento
progresivo y la relación con los
objetivos de su Organización.
RESPONSABILIDAD DE LA
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
RESPONSABILIDAD DE LA EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO.
RESPONSABILIDAD DE LA EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO.
El área de Recursos Humanos
La mayor parte de las veces, la evaluación del
desempeño es responsabilidad de línea, con apoyo y
dependencia administrativa de Recursos Humanos.
 RH proyecta, prepara y luego acompaña y controla el
sistema de evaluación de desempeño.
RH mantiene su autoridad de staff, asesorando a todas
las jefaturas mediante la orientación y las instrucciones
necesarias para la buena aplicación del Plan. Evalúa y
analiza los resultados.
RESPONSABILIDAD DE LA EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO.
El Supervisor Directo
 Aplica y desarrolla el Plan de RH dentro de su circulo de
acción.
 Se entrena en las técnicas y procedimientos del
proceso, para lograr la objetividad deseada.
 Potencia al máximo el resultado de la entrevista de
evaluación con el subordinado, la idea es que éste salga
motivado a mejorar y desarrollarse.
RESPONSABILIDAD DE LA EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO.
Del Empleado
Conocer y documentarse acerca de la política y proceso
de evaluación de desempeño.
Conocer la forma, factores y objetivos por los que será
evaluado. ‡ Dejar constancia de los aspectos y
discrepancias que tiene con respecto a la evaluación de su
jefe.
Plantear sus necesidades de desarrollo y capacitación
para el logro de metas y objetivos.
Comité de Evaluación
 Analiza los resultados del proceso de evaluación del
desempeño.
Actúa como juez ante discrepancias entre evaluadores y
evaluados.
 Propone modificaciones al sistema de evaluación del
desempeño.
 Generar objetivos al área de RH, sobre temas detectados
en el proceso de evaluación del desempeño.
RESPONSABILIDAD DE LA EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
Existen Diferentes Metodologías:
Escalas Graficas:
Se trata de evaluar el desempeño por intermedio de
factores, rasgos o características previamente definidos y
graduados en una escala sobre la que el calificador indica
el nivel que dicho empleado indica.
Escala Continua o Semicontinua:
Consiste en una línea recta que se dispone generalmente
al lado y a continuación del nombre de las características.
Método de Elección Forzada:
Es un método de evaluación desarrollado por un equipo de
técnicos estadounidenses, durante la segunda guerra
mundial para la escogencia de los oficiales de las fuerzas
armadas de su país, que debían ser promovidos.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
Método de Investigación de Campo:
Es un método de desempeño desarrollado con base
en entrevistas de un especialista en evaluación con el
supervisor inmediato, mediante el cual se verifica y evalúa
el desempeño de sus subordinados, determinándose las
causas, los orígenes y los motivos de tal desempeño, por
medio del análisis de hechos y situaciones.
Método comparación por pares:
Es un método que compara a los empleados en turnos
de a dos, y se anota en la columna de la derecha aquél
que se considera mejor en cuanto al desempeño. En
este método también pueden utilizarse factores de
evaluación, de este modo cada hoja del formulario será
ocupada por un factor de evaluación de desempeño.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
Evaluación en 360°:
Es una herramienta de gestión de talento humano
que consiste en una evaluación integral la cual se utiliza
para medir las competencias de los colaboradores en
una empresa. Esta evaluación se basa en las relaciones
que tiene el empleado, de tal manera que la
retroalimentación es un factor clave para evaluar el
desempeño de los trabajadores, los equipos y las
organizaciones en la que se encuentran.
.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
Lista de verificación:
Requiere que la persona que otorga la
calificación seleccione oraciones que
describan el desenvolvimiento del
empleado y sus características. El
evaluador suele ser el supervisor
inmediato. Independientemente de la
opinión del supervisor, el departamento
de personal asigna puntuaciones a los
diferentes puntos de la lista de
verificación, de acuerdo con la
importancia de cada uno.
Métodos de evaluación en grupos:
los enfoques de evaluación en grupos pueden dividirse
en varios métodos que tienen en común la característica
de que se basan en la comparación entre el desempeño
del empleado y el de sus compañeros de trabajo. Por lo
general, estas evaluaciones son conducidas por el
supervisor.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
Métodos de Evaluación Basados en el Desempeño a
Futuro
Se centran en el desempeño venidero mediante la
evaluación del potencial del empleado o el establecimiento
de objetivos de desempeño.
Administración por objetivos:
Consiste en que tanto el supervisor como el empleado
establecen conjuntamente los objetivos de desempeño
deseables. Lo ideal es que estos objetivos se establezcan por
mutuo acuerdo y que sean mensurables de manera objetiva.
Autoevaluaciones:
Llevar a los empleados a efectuar una autoevaluación
puede constituir una técnica muy útil, cuando el objetivo es
alentar el desarrollo individual.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
Evaluaciones psicológicas:
Cuando se emplean psicólogos para las evaluaciones,
su función esencial es la evaluación del potencial
del individuo y no su desempeño anterior. La evaluación
consiste en entrevistas en profundidad, exámenes
psicológicos, conversaciones con los supervisores y una
verificación de otras evaluaciones.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
Métodos de los centros de evaluación:
Son una forma estandarizada para la evaluación de los
empleados, que se basa en tipos múltiples de evaluación y
múltiples evaluadores. Esta técnica suele utilizarse para
grupos gerenciales de nivel intermedio que muestran gran
potencial de desarrollo a futuro.
FACTORES QUE PUEDEN DISTORSIONAR
LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
FACTORES QUE PUEDEN DISTORSIONAR
LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Muchos son los factores que
pueden afectar el desempeño de
los empleados y los gerentes deben
ser conscientes y trabajar para
mejorar en todo momento. Para
obtener el máximo rendimiento de
los empleados, es necesario
proporcionarles las herramientas
que necesitan para tener éxito.
FACTORES QUE PUEDEN DISTORSIONAR
LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Estándares gerenciales:
Los estándares gerenciales pueden ser un factor en la
motivación o la desmotivación de los empleados, de
acuerdo con el recurso tecnológico de empleo. Los
estándares gerenciales deben estar en consonancia con las
obligaciones del trabajo descritas en la descripción del
trabajo esbozado por los recursos humanos.
FACTORES QUE PUEDEN DISTORSIONAR
LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Motivación:
Para obtener el mejor rendimiento de los empleados, es
necesario que haya algún tipo de motivación más allá del
salario semanal. La motivación puede venir en forma de
incentivos económicos, la oportunidad de participar en
proyectos de la compañía, una carrera que conduzca a la
gestión y la participación directa en la gestión de las tareas
diarias.
Compromiso:
Un compromiso significa ofrecer un precio competitivo de
remuneración y un paquete de beneficios, el desarrollo de
un programa de entrenamiento regular que mantenga a
los empleados actualizados en los cambios de la empresa
y que proporcione información pertinente para que los
empleados hagan su trabajo y equipos de mejora para
asegurarse de que los empleados tienen la tecnología
más eficiente disponible para hacer su trabajo.
FACTORES QUE PUEDEN DISTORSIONAR
LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
“Si deseas alcanzar tus metas cree en ti
mismo y haz acciones para cumplirlas sin
perder de vista tu objetivo”.
LUIS WEKY
¡GRACIAS¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del desempeño profesional
Evaluación del desempeño profesionalEvaluación del desempeño profesional
Evaluación del desempeño profesionalsupervisionmzt
 
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18maribeluvm
 
Evaluacion del desempeño veronica gutierrez gomez
Evaluacion del desempeño veronica gutierrez gomezEvaluacion del desempeño veronica gutierrez gomez
Evaluacion del desempeño veronica gutierrez gomezveronica gutierrez
 
Importancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeñoImportancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeñoRoma_7
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñofinde777
 
Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830
Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830
Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830maribeluvm
 
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del DesempeñoImplementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del Desempeñobea_triv
 
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboralRecursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboralNubia Tolosa
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personalJanet Rios
 
Evaluación de desempeño Equipo 1
Evaluación de desempeño Equipo 1Evaluación de desempeño Equipo 1
Evaluación de desempeño Equipo 1Yelitza Colmenares
 
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.felicucho
 
Evaluación de Personal
Evaluación de PersonalEvaluación de Personal
Evaluación de PersonalLoyda
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoMaria Rodriguez
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoJaviera Ramirez
 
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeño
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeñoNuevas tendencias en la evaluación del desempeño
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeñoDiana Mariela Herrera
 
Evaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboralEvaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboralLUIS9797
 
Taller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeñoTaller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeñoKarla Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación del desempeño profesional
Evaluación del desempeño profesionalEvaluación del desempeño profesional
Evaluación del desempeño profesional
 
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
 
Evaluacion del desempeño veronica gutierrez gomez
Evaluacion del desempeño veronica gutierrez gomezEvaluacion del desempeño veronica gutierrez gomez
Evaluacion del desempeño veronica gutierrez gomez
 
Importancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeñoImportancia de la Evaluacion del desempeño
Importancia de la Evaluacion del desempeño
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
 
Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830
Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830
Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830
 
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del DesempeñoImplementación Sistema Evaluación del Desempeño
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
 
Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
 
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboralRecursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
 
Evaluación de desempeño Equipo 1
Evaluación de desempeño Equipo 1Evaluación de desempeño Equipo 1
Evaluación de desempeño Equipo 1
 
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
Evaluacion de desempeño DEFINICION, RESPONSABILIDAD.
 
Evaluación de Personal
Evaluación de PersonalEvaluación de Personal
Evaluación de Personal
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeño
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeñoNuevas tendencias en la evaluación del desempeño
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeño
 
Evaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboralEvaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboral
 
Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
 
Taller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeñoTaller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeño
 

Destacado

Electiva iii seleccion de personal
Electiva iii seleccion de personalElectiva iii seleccion de personal
Electiva iii seleccion de personalmaricelys511
 
Mapa conceptual yondree romero
Mapa conceptual yondree romeroMapa conceptual yondree romero
Mapa conceptual yondree romeroYondree Romero
 
Mapa conceptual integracion del personal humano
Mapa conceptual integracion del personal humanoMapa conceptual integracion del personal humano
Mapa conceptual integracion del personal humanojoselyn pino
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoYsabel Flores
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoDayana Palma
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoFacebook
 
Integracion de-personal mapa conceptual
Integracion de-personal mapa conceptualIntegracion de-personal mapa conceptual
Integracion de-personal mapa conceptualFannys guerra
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMaria Bravo
 
Presentación final integración
Presentación final integraciónPresentación final integración
Presentación final integraciónsusana1912
 
Integracion de personas_electiva_iii
Integracion de personas_electiva_iiiIntegracion de personas_electiva_iii
Integracion de personas_electiva_iiianny villalba
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñojhoanamontilla
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús Díaz
EVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús DíazEVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús Díaz
EVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús Díazzatsu22
 

Destacado (20)

Electiva iii seleccion de personal
Electiva iii seleccion de personalElectiva iii seleccion de personal
Electiva iii seleccion de personal
 
Mapa conceptual yondree romero
Mapa conceptual yondree romeroMapa conceptual yondree romero
Mapa conceptual yondree romero
 
Mapa conceptual integracion del personal humano
Mapa conceptual integracion del personal humanoMapa conceptual integracion del personal humano
Mapa conceptual integracion del personal humano
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Control
ControlControl
Control
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Integracion de-personal mapa conceptual
Integracion de-personal mapa conceptualIntegracion de-personal mapa conceptual
Integracion de-personal mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Presentación final integración
Presentación final integraciónPresentación final integración
Presentación final integración
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Integracion de personas_electiva_iii
Integracion de personas_electiva_iiiIntegracion de personas_electiva_iii
Integracion de personas_electiva_iii
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús Díaz
EVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús DíazEVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús Díaz
EVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús Díaz
 

Similar a Evalauacion de desempeño

5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminarioKaterine Zuluaga
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoyoisy pilar
 
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoEvaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoJosé Ruiz
 
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRA
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRAElectiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRA
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRAnio Saavedra
 
Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.yanigonzalez92
 
SEMESTRAL...pptx
SEMESTRAL...pptxSEMESTRAL...pptx
SEMESTRAL...pptxLyuHeiSolis
 
La evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoLa evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoharrywankenoby
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoUVM
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoJose Perez
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoTatiana Alvao
 
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeñoEVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeñorbka1845
 
Revista gerencia al día (1)
Revista gerencia al día (1)Revista gerencia al día (1)
Revista gerencia al día (1)roarem
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Sergio Barreto
 
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01CinthyaAlejandraOval
 

Similar a Evalauacion de desempeño (20)

5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoEvaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
 
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRA
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRAElectiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRA
Electiva iii/ EVALUACIONDEDESEMPEÑO/NIOKASAAVEDRA
 
Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.
 
SEMESTRAL...pptx
SEMESTRAL...pptxSEMESTRAL...pptx
SEMESTRAL...pptx
 
Evaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeñoEvaluacion y desempeño
Evaluacion y desempeño
 
La evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoLa evaluación del desempeño
La evaluación del desempeño
 
Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
GRRHH210117D - S5
GRRHH210117D - S5GRRHH210117D - S5
GRRHH210117D - S5
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeñoEVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
 
Revista gerencia al día (1)
Revista gerencia al día (1)Revista gerencia al día (1)
Revista gerencia al día (1)
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
 

Último

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 

Último (20)

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 

Evalauacion de desempeño

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN DEFINICIÓN, RESPONSABILIDAD, MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y LOS FACTORES QUE PUEDEN DISTORSIONAR LA E.D.D. Autor: Luis Weky Asesora: Lcda. Morelia Moren Maturín, Febrero 2017
  • 3. DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO La Evaluación de Desempeño, se define como una herramienta de gestión, muy útil que tiene como finalidad evaluar los conocimientos, habilidades, y comportamiento de sus trabajadores se vea reflejado en los resultados de su empresa, permite visualizar el rendimiento progresivo y la relación con los objetivos de su Organización.
  • 5. RESPONSABILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.
  • 6. RESPONSABILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. El área de Recursos Humanos La mayor parte de las veces, la evaluación del desempeño es responsabilidad de línea, con apoyo y dependencia administrativa de Recursos Humanos.  RH proyecta, prepara y luego acompaña y controla el sistema de evaluación de desempeño. RH mantiene su autoridad de staff, asesorando a todas las jefaturas mediante la orientación y las instrucciones necesarias para la buena aplicación del Plan. Evalúa y analiza los resultados.
  • 7. RESPONSABILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. El Supervisor Directo  Aplica y desarrolla el Plan de RH dentro de su circulo de acción.  Se entrena en las técnicas y procedimientos del proceso, para lograr la objetividad deseada.  Potencia al máximo el resultado de la entrevista de evaluación con el subordinado, la idea es que éste salga motivado a mejorar y desarrollarse.
  • 8. RESPONSABILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. Del Empleado Conocer y documentarse acerca de la política y proceso de evaluación de desempeño. Conocer la forma, factores y objetivos por los que será evaluado. ‡ Dejar constancia de los aspectos y discrepancias que tiene con respecto a la evaluación de su jefe. Plantear sus necesidades de desarrollo y capacitación para el logro de metas y objetivos.
  • 9. Comité de Evaluación  Analiza los resultados del proceso de evaluación del desempeño. Actúa como juez ante discrepancias entre evaluadores y evaluados.  Propone modificaciones al sistema de evaluación del desempeño.  Generar objetivos al área de RH, sobre temas detectados en el proceso de evaluación del desempeño. RESPONSABILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.
  • 10. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
  • 11. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Existen Diferentes Metodologías: Escalas Graficas: Se trata de evaluar el desempeño por intermedio de factores, rasgos o características previamente definidos y graduados en una escala sobre la que el calificador indica el nivel que dicho empleado indica. Escala Continua o Semicontinua: Consiste en una línea recta que se dispone generalmente al lado y a continuación del nombre de las características.
  • 12. Método de Elección Forzada: Es un método de evaluación desarrollado por un equipo de técnicos estadounidenses, durante la segunda guerra mundial para la escogencia de los oficiales de las fuerzas armadas de su país, que debían ser promovidos. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
  • 13. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Método de Investigación de Campo: Es un método de desempeño desarrollado con base en entrevistas de un especialista en evaluación con el supervisor inmediato, mediante el cual se verifica y evalúa el desempeño de sus subordinados, determinándose las causas, los orígenes y los motivos de tal desempeño, por medio del análisis de hechos y situaciones.
  • 14. Método comparación por pares: Es un método que compara a los empleados en turnos de a dos, y se anota en la columna de la derecha aquél que se considera mejor en cuanto al desempeño. En este método también pueden utilizarse factores de evaluación, de este modo cada hoja del formulario será ocupada por un factor de evaluación de desempeño. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
  • 15. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Evaluación en 360°: Es una herramienta de gestión de talento humano que consiste en una evaluación integral la cual se utiliza para medir las competencias de los colaboradores en una empresa. Esta evaluación se basa en las relaciones que tiene el empleado, de tal manera que la retroalimentación es un factor clave para evaluar el desempeño de los trabajadores, los equipos y las organizaciones en la que se encuentran. .
  • 16. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Lista de verificación: Requiere que la persona que otorga la calificación seleccione oraciones que describan el desenvolvimiento del empleado y sus características. El evaluador suele ser el supervisor inmediato. Independientemente de la opinión del supervisor, el departamento de personal asigna puntuaciones a los diferentes puntos de la lista de verificación, de acuerdo con la importancia de cada uno.
  • 17. Métodos de evaluación en grupos: los enfoques de evaluación en grupos pueden dividirse en varios métodos que tienen en común la característica de que se basan en la comparación entre el desempeño del empleado y el de sus compañeros de trabajo. Por lo general, estas evaluaciones son conducidas por el supervisor. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
  • 18. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Métodos de Evaluación Basados en el Desempeño a Futuro Se centran en el desempeño venidero mediante la evaluación del potencial del empleado o el establecimiento de objetivos de desempeño. Administración por objetivos: Consiste en que tanto el supervisor como el empleado establecen conjuntamente los objetivos de desempeño deseables. Lo ideal es que estos objetivos se establezcan por mutuo acuerdo y que sean mensurables de manera objetiva.
  • 19. Autoevaluaciones: Llevar a los empleados a efectuar una autoevaluación puede constituir una técnica muy útil, cuando el objetivo es alentar el desarrollo individual. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Evaluaciones psicológicas: Cuando se emplean psicólogos para las evaluaciones, su función esencial es la evaluación del potencial del individuo y no su desempeño anterior. La evaluación consiste en entrevistas en profundidad, exámenes psicológicos, conversaciones con los supervisores y una verificación de otras evaluaciones.
  • 20. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Métodos de los centros de evaluación: Son una forma estandarizada para la evaluación de los empleados, que se basa en tipos múltiples de evaluación y múltiples evaluadores. Esta técnica suele utilizarse para grupos gerenciales de nivel intermedio que muestran gran potencial de desarrollo a futuro.
  • 21. FACTORES QUE PUEDEN DISTORSIONAR LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
  • 22. FACTORES QUE PUEDEN DISTORSIONAR LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Muchos son los factores que pueden afectar el desempeño de los empleados y los gerentes deben ser conscientes y trabajar para mejorar en todo momento. Para obtener el máximo rendimiento de los empleados, es necesario proporcionarles las herramientas que necesitan para tener éxito.
  • 23. FACTORES QUE PUEDEN DISTORSIONAR LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Estándares gerenciales: Los estándares gerenciales pueden ser un factor en la motivación o la desmotivación de los empleados, de acuerdo con el recurso tecnológico de empleo. Los estándares gerenciales deben estar en consonancia con las obligaciones del trabajo descritas en la descripción del trabajo esbozado por los recursos humanos.
  • 24. FACTORES QUE PUEDEN DISTORSIONAR LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Motivación: Para obtener el mejor rendimiento de los empleados, es necesario que haya algún tipo de motivación más allá del salario semanal. La motivación puede venir en forma de incentivos económicos, la oportunidad de participar en proyectos de la compañía, una carrera que conduzca a la gestión y la participación directa en la gestión de las tareas diarias.
  • 25. Compromiso: Un compromiso significa ofrecer un precio competitivo de remuneración y un paquete de beneficios, el desarrollo de un programa de entrenamiento regular que mantenga a los empleados actualizados en los cambios de la empresa y que proporcione información pertinente para que los empleados hagan su trabajo y equipos de mejora para asegurarse de que los empleados tienen la tecnología más eficiente disponible para hacer su trabajo. FACTORES QUE PUEDEN DISTORSIONAR LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
  • 26. “Si deseas alcanzar tus metas cree en ti mismo y haz acciones para cumplirlas sin perder de vista tu objetivo”. LUIS WEKY ¡GRACIAS¡