SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Servicios Nuestra   Empresa Objetivos Proveedores Metodología Equipos  e  Insumos
A&A Asociados S.R.L. es una empresa al servicio de Bolivia dirigida a proveer productos de alta calidad en el campo de  la Salud P ública y Medio Ambiente, además de prestar servicios técnicos y de consultoría en el ámbito Nacional, Regional y Municipal como aliados estratégicos de instituciones Públicas y Privadas, brinda los medios necesarios para la implementación de programas y proyectos a la Salud y Medio Ambiente. Nuestra planta de t écnicos cuenta con profesionales de reconocida experiencia Nacional e Internacional para el control integral de todo tipo de vectores, plagas y epidemias. A&A Asociados S.R.L. es representante en Bolivia de empresas de prestigio Nacional e Internacional en el campo de la Salud P ública.
 
 
[object Object],[object Object],PROGRAMA DE CONTROL INTEGRAL DE INSECTOS Y ROEDORES
Evaluación.-   Se realizarán evaluaciones entomológicas y perfiles epidemiológicos, con el propósito de lograr un diagnóstico preciso que genere una línea de base para proponer las mejores estrategias de intervención y medir las acciones a través de indicadores de proceso e impacto.   Reconocimiento de área y línea de base. Identificación de los principales vectores y focos potenciales de infestación  e infección. Diagnóstico epidemiológico y saneamiento ambiental. METODOLOGÍA DE TRABAJO
Tratamiento químico:   Rociado de superficies susceptibles a la presencia de insectos rastreros y voladores, con el uso de insecticidas piretroides de tercera generación, no toxicas para el ser humano y animales. Aplicación de insecticidas en polvo para el control de cucarachas en instalaciones eléctricas, equipos y muebles. Insecticidas gaseosos a base de permetrina y DDVP para el control de insectos rastreros y voladores. El uso de pastas a base de polibuteno el 98% que sirve como irritantes para las palomas, permitiendo desalojarlas de los lugares de reposo. Rodenticidas de tercera generación anticoagulantes a base de  bromadiolone al 0.005 % en presentaciones de bloques  parafinados, pellets y líquidos en cebaderos de  alta seguridad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SEGURIDAD Y CERTIFICADOS DE GARANTIA Nuestra empresa brinda una garantía anual  por los servicios, asegurándoles la efectividad y eficiencia de nuestros trabajos.  Asimismo nuestra empresa garantiza el servicio mediante    el uso de tarjetas de monitoreo y evaluación para la vigilancia  epidemiológica,  stickers  de seguridad, planillas de seguimiento, informes  mensuales, etc.
Representaciones y  Proveedores TODO PARA EL CONTROL DE PLAGAS REPÚBLICA ARGENTINA Empresa miembro de la Asociación de Profesionales en el manejo Integrado de Plagas de la República Argentina – IGJ No 1040
LABORATORIO PYAM S. A. es una empresa Argentina que trabaja en el desarrollo, elaboración, fraccionamiento y empaque de productos farmacéuticos y cosméticos. Inició sus actividades en 1991 con la elaboración de compuestos para la purificación biológica del agua para consumo humano, creando desarrollos tecnológicos propios y una estrategia basada en la calidad. Junto a las aprobaciones de los organismos de control nacionales y de muchos países del exterior, reunió de inmediato un fuerte posicionamiento internacional para su marca comercial «PYAM» afianzada por una destacada actuación con las instituciones de salud de los países latinoamericanos, lo que le significó un importante reconocimiento continental.
PYAM  Potabilizador biol ógico de agua PYAM es una molecula org ánica que en contacto con el agua destruye microorganismos contaminantes y la potabiliza de forma segura. PYAM  ha sido desarrollado con la m ás alta tecnología. Cumple una muy amplia gama preventiva en la potabilización de aguas contaminadas con microorganismos, causantes de la mayoría de las enfermedades de origen hídrico: salmonellosis, disenterías,hepatitis,cólera, entre otras enfermedades entéricas en general, que producen infecciones intestinales y fiebres.
PYAM abarca un amplio espectro de bacterias:
Presentaciones comerciales Comprimidos para  1-3 litros de agua Potes de 220 comprimidos Blister.Streep Sobres para 10/20 litros de agua  (1 gramo) Sobres para 500/1000 litros de agua  (10 gramos) Sobres para 5000 litros de agua  (30 gramos) Uso: 3 comprimidos en 1 litro de agua 3 comprimidos en 1 litro de agua 1 comprimido en 1-3 litros de agua Espere 30 minuto Lista para beber Espere 30 minuto Espere 30 minuto Listos para comer Lista  para usar
Agro PYAM El agua es uno de los elemntos indispensables para la vida. La utilizamos no s ólo para consumo humano, en la preparación y lavado de alimentos, sino también para la limpieza, hifiene y bebida en el sector AGROPECUARIO AGROPYAM permite realizar desinfecciones sanitarias en las áreas agrícolas eliminando factores de contagio  en el agua para consumo animal. Se obtienen importantes reducciones en morbi-mortalidad animal y en gasto de medicinas, registrándose significativos aumenos en los rendimientos despúes del uso del producto.
Tabletas o granulados purificadores Agregar 1 tableta en 1 litro de agua Esperar 30 minutos antes de usar La soluci ón esta lista para ser consumida! INDICACIONES DE USO Lavado – enjuague de equipos – bebida Sobre de 30 gr en 5000 lts de agua Sobre de 10 gr en 1500 lts de agua Lavado de: Pezones previo al ordeñe, manos del tambero, pezoneras y desinfección de utensilios, etc. Sobre de 30 grs en 120 lts de agua Sobre de 10 gr en 40 lts de agua
MEDICLEAN «MEDICLEAN» es un biocida desinfectante general de múltiples aplicaciones. Está recomendado para uso hospitalario o equipos de laboratorio, incluso en las áreas críticas para asegurar la ausencia completa de infecciones; para suelos, y también para ser aplicado como desinfectante de ropa blanca. Diluciones de «MEDICLEAN» pueden mezclarse con detergentes aniónicos -como jabones y otros líquidos desengrasantes- para limpiar y desinfectar al mismo tiempo. A diferencia de lo que ocurre con otros productos de desinfección, con estas mezclas no se produce ninguna reacción química peligrosa, responsables de accidentes domésticos como quemaduras químicas. Permite realizar con facilidad desinfecciones sanitarias en las actividades agrícolas y eliminar factores de contagio en el agua para consumo animal. Se obtienen importantes reducciones en morbilidad animal, mortalidad y en gastos de medicinas, registrándose como resultado significativos aumentos en los rendimientos después del uso del producto.
DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES Las siguientes diluciones de «MEDICLEAN» se recomiendan según las áreas: Desinfección de áreas no críticas. Corredores, vestuarios, camillas, cocinas, etc. Concentración recomendada de 200-300 ppm Desinfección de áreas críticas. Laboratorios, nurseries, quirófanos, salas de terapia intensiva, etc. Concentración recomendada de 700-1000 ppm Desinfección de áreas altamente contaminadas [HIV, HBV, desechos sanguíneos] Desinfección de superficies de alto riesgo de infección Centros de transfusión, Diálisis, etc.. Concentración recomendada de 4000-6000 ppm
Calle Belisario Salinas # 530 Piso 3 Telf.: 2426248  Fax:2426095 La Paz Bolivia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaLimpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Curso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentosCurso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentos
oscarreyesnova
 
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
★ Félix Martin García
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Fernando Delacruz Sihuay
 
Manual para el logro de la inocuidad de los alimentos en las organizaciones s...
Manual para el logro de la inocuidad de los alimentos en las organizaciones s...Manual para el logro de la inocuidad de los alimentos en las organizaciones s...
Manual para el logro de la inocuidad de los alimentos en las organizaciones s...
Fundación Trascender
 
Poes
PoesPoes
Residuos solidos
Residuos solidos Residuos solidos
Residuos solidos
carolain martinez gutierrez
 
Conalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzadaConalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzada
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Manual alumno carnet manipulador
Manual alumno carnet manipuladorManual alumno carnet manipulador
Manual alumno carnet manipulador
Instructor Faber Ariza
 
4.bpm
4.bpm4.bpm
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
Limpieza y desinfección de equipos y superficiesLimpieza y desinfección de equipos y superficies
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
bioserv
 
3.plan de saneamiento
3.plan de saneamiento3.plan de saneamiento
3.plan de saneamiento
MarthaLuciaDuque1
 
Manejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticosManejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticos
oscarreyesnova
 
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocinaLimpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Audiequipo5
 
3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador
belendelvalle
 
Folleto 3[1].
Folleto 3[1]. Folleto 3[1].
Folleto 3[1].
maalmumo
 
Directrices Generales de bioseguridad para la prevención del riesgo de contag...
Directrices Generales de bioseguridad para la prevención del riesgo de contag...Directrices Generales de bioseguridad para la prevención del riesgo de contag...
Directrices Generales de bioseguridad para la prevención del riesgo de contag...
Comunidad Andina
 
Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)
Oma Marriaga
 
Uso y manejo de agroquimicos.rm
Uso y manejo de agroquimicos.rmUso y manejo de agroquimicos.rm
Uso y manejo de agroquimicos.rm
Sergio
 

La actualidad más candente (19)

Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaLimpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
 
Curso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentosCurso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentos
 
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
 
Manual para el logro de la inocuidad de los alimentos en las organizaciones s...
Manual para el logro de la inocuidad de los alimentos en las organizaciones s...Manual para el logro de la inocuidad de los alimentos en las organizaciones s...
Manual para el logro de la inocuidad de los alimentos en las organizaciones s...
 
Poes
PoesPoes
Poes
 
Residuos solidos
Residuos solidos Residuos solidos
Residuos solidos
 
Conalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzadaConalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzada
 
Manual alumno carnet manipulador
Manual alumno carnet manipuladorManual alumno carnet manipulador
Manual alumno carnet manipulador
 
4.bpm
4.bpm4.bpm
4.bpm
 
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
Limpieza y desinfección de equipos y superficiesLimpieza y desinfección de equipos y superficies
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
 
3.plan de saneamiento
3.plan de saneamiento3.plan de saneamiento
3.plan de saneamiento
 
Manejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticosManejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticos
 
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocinaLimpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
 
3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador
 
Folleto 3[1].
Folleto 3[1]. Folleto 3[1].
Folleto 3[1].
 
Directrices Generales de bioseguridad para la prevención del riesgo de contag...
Directrices Generales de bioseguridad para la prevención del riesgo de contag...Directrices Generales de bioseguridad para la prevención del riesgo de contag...
Directrices Generales de bioseguridad para la prevención del riesgo de contag...
 
Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)
 
Uso y manejo de agroquimicos.rm
Uso y manejo de agroquimicos.rmUso y manejo de agroquimicos.rm
Uso y manejo de agroquimicos.rm
 

Similar a Presentacion A & A Asociados Srl

Seguridad ruben
Seguridad rubenSeguridad ruben
Seguridad ruben
danydoc
 
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
Seguridad en aplicacion de agroquimicosSeguridad en aplicacion de agroquimicos
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
soldadocajal
 
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdfCATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
WILBERGARCIACANDIA1
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL
SANEAMIENTO AMBIENTALSANEAMIENTO AMBIENTAL
SANEAMIENTO AMBIENTAL
Luis Gerardo Vilca Jallo
 
manual_productore.pdf
manual_productore.pdfmanual_productore.pdf
manual_productore.pdf
JUANVICTORNUEZPALOMI
 
CAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGASCAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGAS
DafneGorostieta1
 
Control de Listeria Monocytogenes
Control de Listeria MonocytogenesControl de Listeria Monocytogenes
Control de Listeria Monocytogenes
Fernando Núñez V
 
Manipuladores
ManipuladoresManipuladores
Manipuladores
ninesrocav
 
Presentación go! limpieza & desinfección alimentos 2014
Presentación go! limpieza & desinfección    alimentos 2014Presentación go! limpieza & desinfección    alimentos 2014
Presentación go! limpieza & desinfección alimentos 2014
GO Ingeniería en Limpieza & Desinfección
 
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptxBioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRALEL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
asuntossociocientificos
 
Portafolio de insumos presentación fhum
Portafolio de insumos presentación fhumPortafolio de insumos presentación fhum
Portafolio de insumos presentación fhum
Dinellys Muñoz
 
Asepxia
AsepxiaAsepxia
Asepxia
florangel20
 
Sustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentinaSustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentina
Luis Granda
 
alcohol.pptx
alcohol.pptxalcohol.pptx
alcohol.pptx
GlenyCoraliCastroHid
 
MODULO-3-OTROS.pdf
MODULO-3-OTROS.pdfMODULO-3-OTROS.pdf
MODULO-3-OTROS.pdf
luiscastrillon13
 
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidasLos asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Adrianamata
 
Plaguicidas y salud
Plaguicidas y saludPlaguicidas y salud
Plaguicidas y salud
Maria Nieves Avila Avila
 
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  CropscienceUso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
FEDEFRUTA
 
Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...
Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...
Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...
PIFOZ
 

Similar a Presentacion A & A Asociados Srl (20)

Seguridad ruben
Seguridad rubenSeguridad ruben
Seguridad ruben
 
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
Seguridad en aplicacion de agroquimicosSeguridad en aplicacion de agroquimicos
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
 
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdfCATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL
SANEAMIENTO AMBIENTALSANEAMIENTO AMBIENTAL
SANEAMIENTO AMBIENTAL
 
manual_productore.pdf
manual_productore.pdfmanual_productore.pdf
manual_productore.pdf
 
CAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGASCAPACITACIÓN PLAGAS
CAPACITACIÓN PLAGAS
 
Control de Listeria Monocytogenes
Control de Listeria MonocytogenesControl de Listeria Monocytogenes
Control de Listeria Monocytogenes
 
Manipuladores
ManipuladoresManipuladores
Manipuladores
 
Presentación go! limpieza & desinfección alimentos 2014
Presentación go! limpieza & desinfección    alimentos 2014Presentación go! limpieza & desinfección    alimentos 2014
Presentación go! limpieza & desinfección alimentos 2014
 
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptxBioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
 
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRALEL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
EL USO DE AGROQUÍMICOS EN LOS CULTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ABEJORRAL
 
Portafolio de insumos presentación fhum
Portafolio de insumos presentación fhumPortafolio de insumos presentación fhum
Portafolio de insumos presentación fhum
 
Asepxia
AsepxiaAsepxia
Asepxia
 
Sustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentinaSustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentina
 
alcohol.pptx
alcohol.pptxalcohol.pptx
alcohol.pptx
 
MODULO-3-OTROS.pdf
MODULO-3-OTROS.pdfMODULO-3-OTROS.pdf
MODULO-3-OTROS.pdf
 
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidasLos asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
 
Plaguicidas y salud
Plaguicidas y saludPlaguicidas y salud
Plaguicidas y salud
 
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  CropscienceUso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
 
Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...
Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...
Federico Elorza - “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios en el MIP” - B...
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

Presentacion A & A Asociados Srl

  • 1.  
  • 2. Servicios Nuestra Empresa Objetivos Proveedores Metodología Equipos e Insumos
  • 3. A&A Asociados S.R.L. es una empresa al servicio de Bolivia dirigida a proveer productos de alta calidad en el campo de la Salud P ública y Medio Ambiente, además de prestar servicios técnicos y de consultoría en el ámbito Nacional, Regional y Municipal como aliados estratégicos de instituciones Públicas y Privadas, brinda los medios necesarios para la implementación de programas y proyectos a la Salud y Medio Ambiente. Nuestra planta de t écnicos cuenta con profesionales de reconocida experiencia Nacional e Internacional para el control integral de todo tipo de vectores, plagas y epidemias. A&A Asociados S.R.L. es representante en Bolivia de empresas de prestigio Nacional e Internacional en el campo de la Salud P ública.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.
  • 7. Evaluación.- Se realizarán evaluaciones entomológicas y perfiles epidemiológicos, con el propósito de lograr un diagnóstico preciso que genere una línea de base para proponer las mejores estrategias de intervención y medir las acciones a través de indicadores de proceso e impacto.   Reconocimiento de área y línea de base. Identificación de los principales vectores y focos potenciales de infestación e infección. Diagnóstico epidemiológico y saneamiento ambiental. METODOLOGÍA DE TRABAJO
  • 8. Tratamiento químico:   Rociado de superficies susceptibles a la presencia de insectos rastreros y voladores, con el uso de insecticidas piretroides de tercera generación, no toxicas para el ser humano y animales. Aplicación de insecticidas en polvo para el control de cucarachas en instalaciones eléctricas, equipos y muebles. Insecticidas gaseosos a base de permetrina y DDVP para el control de insectos rastreros y voladores. El uso de pastas a base de polibuteno el 98% que sirve como irritantes para las palomas, permitiendo desalojarlas de los lugares de reposo. Rodenticidas de tercera generación anticoagulantes a base de bromadiolone al 0.005 % en presentaciones de bloques parafinados, pellets y líquidos en cebaderos de alta seguridad.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. SEGURIDAD Y CERTIFICADOS DE GARANTIA Nuestra empresa brinda una garantía anual por los servicios, asegurándoles la efectividad y eficiencia de nuestros trabajos. Asimismo nuestra empresa garantiza el servicio mediante el uso de tarjetas de monitoreo y evaluación para la vigilancia epidemiológica, stickers de seguridad, planillas de seguimiento, informes mensuales, etc.
  • 13. Representaciones y Proveedores TODO PARA EL CONTROL DE PLAGAS REPÚBLICA ARGENTINA Empresa miembro de la Asociación de Profesionales en el manejo Integrado de Plagas de la República Argentina – IGJ No 1040
  • 14. LABORATORIO PYAM S. A. es una empresa Argentina que trabaja en el desarrollo, elaboración, fraccionamiento y empaque de productos farmacéuticos y cosméticos. Inició sus actividades en 1991 con la elaboración de compuestos para la purificación biológica del agua para consumo humano, creando desarrollos tecnológicos propios y una estrategia basada en la calidad. Junto a las aprobaciones de los organismos de control nacionales y de muchos países del exterior, reunió de inmediato un fuerte posicionamiento internacional para su marca comercial «PYAM» afianzada por una destacada actuación con las instituciones de salud de los países latinoamericanos, lo que le significó un importante reconocimiento continental.
  • 15. PYAM Potabilizador biol ógico de agua PYAM es una molecula org ánica que en contacto con el agua destruye microorganismos contaminantes y la potabiliza de forma segura. PYAM ha sido desarrollado con la m ás alta tecnología. Cumple una muy amplia gama preventiva en la potabilización de aguas contaminadas con microorganismos, causantes de la mayoría de las enfermedades de origen hídrico: salmonellosis, disenterías,hepatitis,cólera, entre otras enfermedades entéricas en general, que producen infecciones intestinales y fiebres.
  • 16. PYAM abarca un amplio espectro de bacterias:
  • 17. Presentaciones comerciales Comprimidos para 1-3 litros de agua Potes de 220 comprimidos Blister.Streep Sobres para 10/20 litros de agua (1 gramo) Sobres para 500/1000 litros de agua (10 gramos) Sobres para 5000 litros de agua (30 gramos) Uso: 3 comprimidos en 1 litro de agua 3 comprimidos en 1 litro de agua 1 comprimido en 1-3 litros de agua Espere 30 minuto Lista para beber Espere 30 minuto Espere 30 minuto Listos para comer Lista para usar
  • 18. Agro PYAM El agua es uno de los elemntos indispensables para la vida. La utilizamos no s ólo para consumo humano, en la preparación y lavado de alimentos, sino también para la limpieza, hifiene y bebida en el sector AGROPECUARIO AGROPYAM permite realizar desinfecciones sanitarias en las áreas agrícolas eliminando factores de contagio en el agua para consumo animal. Se obtienen importantes reducciones en morbi-mortalidad animal y en gasto de medicinas, registrándose significativos aumenos en los rendimientos despúes del uso del producto.
  • 19. Tabletas o granulados purificadores Agregar 1 tableta en 1 litro de agua Esperar 30 minutos antes de usar La soluci ón esta lista para ser consumida! INDICACIONES DE USO Lavado – enjuague de equipos – bebida Sobre de 30 gr en 5000 lts de agua Sobre de 10 gr en 1500 lts de agua Lavado de: Pezones previo al ordeñe, manos del tambero, pezoneras y desinfección de utensilios, etc. Sobre de 30 grs en 120 lts de agua Sobre de 10 gr en 40 lts de agua
  • 20. MEDICLEAN «MEDICLEAN» es un biocida desinfectante general de múltiples aplicaciones. Está recomendado para uso hospitalario o equipos de laboratorio, incluso en las áreas críticas para asegurar la ausencia completa de infecciones; para suelos, y también para ser aplicado como desinfectante de ropa blanca. Diluciones de «MEDICLEAN» pueden mezclarse con detergentes aniónicos -como jabones y otros líquidos desengrasantes- para limpiar y desinfectar al mismo tiempo. A diferencia de lo que ocurre con otros productos de desinfección, con estas mezclas no se produce ninguna reacción química peligrosa, responsables de accidentes domésticos como quemaduras químicas. Permite realizar con facilidad desinfecciones sanitarias en las actividades agrícolas y eliminar factores de contagio en el agua para consumo animal. Se obtienen importantes reducciones en morbilidad animal, mortalidad y en gastos de medicinas, registrándose como resultado significativos aumentos en los rendimientos después del uso del producto.
  • 21. DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES Las siguientes diluciones de «MEDICLEAN» se recomiendan según las áreas: Desinfección de áreas no críticas. Corredores, vestuarios, camillas, cocinas, etc. Concentración recomendada de 200-300 ppm Desinfección de áreas críticas. Laboratorios, nurseries, quirófanos, salas de terapia intensiva, etc. Concentración recomendada de 700-1000 ppm Desinfección de áreas altamente contaminadas [HIV, HBV, desechos sanguíneos] Desinfección de superficies de alto riesgo de infección Centros de transfusión, Diálisis, etc.. Concentración recomendada de 4000-6000 ppm
  • 22. Calle Belisario Salinas # 530 Piso 3 Telf.: 2426248 Fax:2426095 La Paz Bolivia