SlideShare una empresa de Scribd logo
Agentes de Informaci´on y Web Sem´antica
Miguel Rebollo
Dept. Sistemas Inform´aticos y Computaci´on
Univ. Polit´ecnica de Valencia
M´aster IARFID 2013-2014
@mrebollo Agentes de Informaci´on y Web Sem´antica
Objetivos
Emplear las herramientas disponibles para la generaci´on de
ontolog´ıas.
Conocer los fundamentos de la Web Sem´antica.
Conocer los fundamentos de los Servicios Web.
Analizar la arquitectura de los agentes inteligentes de
informaci´on.
Reconocer los modelos de coordinaci´on para agentes de
informaci´on.
@mrebollo Agentes de Informaci´on y Web Sem´antica
Contenidos
1 Introducci´on. Agentes informaci´on
2 Ontolog´ıas
3 Agentes en la web sem´antica
4 Servicios web y agentes
5 Coaliciones de agentes de informaci´on
@mrebollo Agentes de Informaci´on y Web Sem´antica
Organizaci´on de la asignatura
Fechas
mi´ercoles de 9.30 a 12.00h. Edificio DSIC, Seminario 0S03
5 sesiones, del 30 de abril al 4 de junio
25 junio, presentaci´on de trabajos (www.mrebollo.es/aiws)
Materiales b´asicos
bibliograf´ıa recomendada, art´ıculos de inter´es
http://www.upv.es/titulaciones/MUIARFID
@mrebollo Agentes de Informaci´on y Web Sem´antica
Informaci´on de contacto
Miguel Rebollo Pedruelo
Despacho 2D31 (DSIC)
email mrebollo@dsic.upv.es
web www.mrebollo.es
otros about.me/mrebollo
@mrebollo Agentes de Informaci´on y Web Sem´antica

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (13)

Strategies for Cooperation Emergence in Distributed Service Discovery
Strategies for Cooperation Emergence in Distributed Service DiscoveryStrategies for Cooperation Emergence in Distributed Service Discovery
Strategies for Cooperation Emergence in Distributed Service Discovery
 
El poder de las redes
El poder de las redesEl poder de las redes
El poder de las redes
 
Cómo crear mi PLE
Cómo crear mi PLECómo crear mi PLE
Cómo crear mi PLE
 
Guía para el uso de redes sociales en el aprendizaje inverso
Guía para el uso de redes sociales en el aprendizaje inversoGuía para el uso de redes sociales en el aprendizaje inverso
Guía para el uso de redes sociales en el aprendizaje inverso
 
Comunica 2016
Comunica 2016Comunica 2016
Comunica 2016
 
Supportive consensus for smart grid management
Supportive consensus for smart grid managementSupportive consensus for smart grid management
Supportive consensus for smart grid management
 
Analysis of the Evolution of Events on Online Social Networks
Analysis of the Evolution of Events on Online Social NetworksAnalysis of the Evolution of Events on Online Social Networks
Analysis of the Evolution of Events on Online Social Networks
 
La (poca) soledad del corredor de fondo
La (poca) soledad del corredor de fondoLa (poca) soledad del corredor de fondo
La (poca) soledad del corredor de fondo
 
Decentralized Group AHP in Multilayer Networks by Consensus
Decentralized Group AHP in Multilayer Networks by ConsensusDecentralized Group AHP in Multilayer Networks by Consensus
Decentralized Group AHP in Multilayer Networks by Consensus
 
Consensus in Smart Grids for Decentralized Energy Management
Consensus in Smart Grids for Decentralized Energy ManagementConsensus in Smart Grids for Decentralized Energy Management
Consensus in Smart Grids for Decentralized Energy Management
 
Análisis de sentimientos en Twitter mediante HMM
Análisis de sentimientos en Twitter mediante HMMAnálisis de sentimientos en Twitter mediante HMM
Análisis de sentimientos en Twitter mediante HMM
 
U-Tool: A Urban-Toolkit for enhancing city maps through citizens’ activity
U-Tool: A Urban-Toolkit for enhancing city maps through citizens’ activityU-Tool: A Urban-Toolkit for enhancing city maps through citizens’ activity
U-Tool: A Urban-Toolkit for enhancing city maps through citizens’ activity
 
Meilleur travail du monde
Meilleur travail du mondeMeilleur travail du monde
Meilleur travail du monde
 

Similar a Presentacion AIWS

Diapositivas tesis iv
Diapositivas tesis ivDiapositivas tesis iv
Diapositivas tesis iv
chui2015
 

Similar a Presentacion AIWS (20)

PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
 
Resumen cv marcel molina
Resumen cv marcel molinaResumen cv marcel molina
Resumen cv marcel molina
 
Presentación Corporativa de Anova IT Consulting
Presentación Corporativa de Anova IT ConsultingPresentación Corporativa de Anova IT Consulting
Presentación Corporativa de Anova IT Consulting
 
Silabo TIC I - Admi
Silabo TIC I - AdmiSilabo TIC I - Admi
Silabo TIC I - Admi
 
Silabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - CivilSilabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - Civil
 
Proyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion TicsProyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion Tics
 
Directiva 2009
Directiva 2009Directiva 2009
Directiva 2009
 
Silabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - ContaSilabo TIC I - Conta
Silabo TIC I - Conta
 
Marcos Martinez 04.08.14
Marcos Martinez 04.08.14Marcos Martinez 04.08.14
Marcos Martinez 04.08.14
 
Directiva 2009 2
Directiva 2009  2Directiva 2009  2
Directiva 2009 2
 
inLab
inLabinLab
inLab
 
Taller de Ingeniería de Software.pdf
Taller de Ingeniería de Software.pdfTaller de Ingeniería de Software.pdf
Taller de Ingeniería de Software.pdf
 
PARÁMETROS SOBRE EL CONTROL DE MERCADOS. ECUADOR.
PARÁMETROS SOBRE EL CONTROL DE MERCADOS. ECUADOR.PARÁMETROS SOBRE EL CONTROL DE MERCADOS. ECUADOR.
PARÁMETROS SOBRE EL CONTROL DE MERCADOS. ECUADOR.
 
Diapositivas tesis iv
Diapositivas tesis ivDiapositivas tesis iv
Diapositivas tesis iv
 
Semillero de informática iee
Semillero de informática ieeSemillero de informática iee
Semillero de informática iee
 
Presentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàticaPresentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàtica
 
Presentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàticaPresentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàtica
 
Silabo TIC I - Der
Silabo TIC I - DerSilabo TIC I - Der
Silabo TIC I - Der
 
Eufemia martinez martinez
Eufemia martinez martinezEufemia martinez martinez
Eufemia martinez martinez
 
Boletín ONGEI - e-ciudadano (marzo 2013)
Boletín ONGEI - e-ciudadano (marzo 2013)Boletín ONGEI - e-ciudadano (marzo 2013)
Boletín ONGEI - e-ciudadano (marzo 2013)
 

Más de Miguel Rebollo

Más de Miguel Rebollo (19)

GTG-CoL: A Decentralized Federated Learning Based on Consensus for Dynamic N...
 GTG-CoL: A Decentralized Federated Learning Based on Consensus for Dynamic N... GTG-CoL: A Decentralized Federated Learning Based on Consensus for Dynamic N...
GTG-CoL: A Decentralized Federated Learning Based on Consensus for Dynamic N...
 
Co-Learning: Consensus-based Learning for Multi-Agent Systems
 Co-Learning: Consensus-based Learning for Multi-Agent Systems Co-Learning: Consensus-based Learning for Multi-Agent Systems
Co-Learning: Consensus-based Learning for Multi-Agent Systems
 
Análisis de la red de autores de ciencia ficción de Clarkesworld
Análisis de la red de autores de ciencia ficción de ClarkesworldAnálisis de la red de autores de ciencia ficción de Clarkesworld
Análisis de la red de autores de ciencia ficción de Clarkesworld
 
Y sin embargo... se mueve. Dinámica de las redes complejas
Y sin embargo... se mueve. Dinámica de las redes complejasY sin embargo... se mueve. Dinámica de las redes complejas
Y sin embargo... se mueve. Dinámica de las redes complejas
 
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluaciónExámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
Exámenes en grupo y pruebas de corrección como alternativas a la evaluación
 
Gamification. Key Concepts
Gamification. Key ConceptsGamification. Key Concepts
Gamification. Key Concepts
 
Using Distributed Risk Maps by Consensus as a Complement to Contact Tracing Apps
Using Distributed Risk Maps by Consensus as a Complement to Contact Tracing AppsUsing Distributed Risk Maps by Consensus as a Complement to Contact Tracing Apps
Using Distributed Risk Maps by Consensus as a Complement to Contact Tracing Apps
 
Distributed Ledger and Robust Consensus for Agreements
Distributed Ledger and Robust Consensus for AgreementsDistributed Ledger and Robust Consensus for Agreements
Distributed Ledger and Robust Consensus for Agreements
 
Detección de nodos tramposos en procesos de consenso en redes
Detección de nodos tramposos en procesos de consenso en redesDetección de nodos tramposos en procesos de consenso en redes
Detección de nodos tramposos en procesos de consenso en redes
 
La hora del código: ApS para fomentar el pensamiento computacional
La hora del código: ApS para fomentar el pensamiento computacionalLa hora del código: ApS para fomentar el pensamiento computacional
La hora del código: ApS para fomentar el pensamiento computacional
 
Procesos de enseñanza-aprendizaje en red
Procesos de enseñanza-aprendizaje en redProcesos de enseñanza-aprendizaje en red
Procesos de enseñanza-aprendizaje en red
 
desarrollo de competencias a través de narrativas transmedia
desarrollo de competencias a través de narrativas transmediadesarrollo de competencias a través de narrativas transmedia
desarrollo de competencias a través de narrativas transmedia
 
Distributed Group Analytical Hierarchical Process by Consensus
 Distributed Group Analytical Hierarchical Process by Consensus Distributed Group Analytical Hierarchical Process by Consensus
Distributed Group Analytical Hierarchical Process by Consensus
 
Análisis de ciudades a través de su actividad en redes sociales
Análisis de ciudades a través de su actividad en redes socialesAnálisis de ciudades a través de su actividad en redes sociales
Análisis de ciudades a través de su actividad en redes sociales
 
Análisis de datos en redes sociales
Análisis de datos en redes socialesAnálisis de datos en redes sociales
Análisis de datos en redes sociales
 
The multigent Layer for CALMeD SURF
The multigent Layer for CALMeD SURFThe multigent Layer for CALMeD SURF
The multigent Layer for CALMeD SURF
 
Narrativa transmedia en el aula
Narrativa transmedia en el aulaNarrativa transmedia en el aula
Narrativa transmedia en el aula
 
Using geo-tagged sentiment to better understand social interactions
 Using geo-tagged sentiment to better understand social interactions Using geo-tagged sentiment to better understand social interactions
Using geo-tagged sentiment to better understand social interactions
 
Transport Network Analysis for Smart Open Fleets
Transport Network Analysis for Smart Open FleetsTransport Network Analysis for Smart Open Fleets
Transport Network Analysis for Smart Open Fleets
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Presentacion AIWS

  • 1. Agentes de Informaci´on y Web Sem´antica Miguel Rebollo Dept. Sistemas Inform´aticos y Computaci´on Univ. Polit´ecnica de Valencia M´aster IARFID 2013-2014 @mrebollo Agentes de Informaci´on y Web Sem´antica
  • 2. Objetivos Emplear las herramientas disponibles para la generaci´on de ontolog´ıas. Conocer los fundamentos de la Web Sem´antica. Conocer los fundamentos de los Servicios Web. Analizar la arquitectura de los agentes inteligentes de informaci´on. Reconocer los modelos de coordinaci´on para agentes de informaci´on. @mrebollo Agentes de Informaci´on y Web Sem´antica
  • 3. Contenidos 1 Introducci´on. Agentes informaci´on 2 Ontolog´ıas 3 Agentes en la web sem´antica 4 Servicios web y agentes 5 Coaliciones de agentes de informaci´on @mrebollo Agentes de Informaci´on y Web Sem´antica
  • 4. Organizaci´on de la asignatura Fechas mi´ercoles de 9.30 a 12.00h. Edificio DSIC, Seminario 0S03 5 sesiones, del 30 de abril al 4 de junio 25 junio, presentaci´on de trabajos (www.mrebollo.es/aiws) Materiales b´asicos bibliograf´ıa recomendada, art´ıculos de inter´es http://www.upv.es/titulaciones/MUIARFID @mrebollo Agentes de Informaci´on y Web Sem´antica
  • 5. Informaci´on de contacto Miguel Rebollo Pedruelo Despacho 2D31 (DSIC) email mrebollo@dsic.upv.es web www.mrebollo.es otros about.me/mrebollo @mrebollo Agentes de Informaci´on y Web Sem´antica