SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión-Porlamar

AUTORES:
Piñerua, Carlos. C.I: 17.848.589.
Marcano, Máximo. C.I: 19.116.701.

Porlamar, Enero 2014.
Es un accesorio que se utiliza en las inspecciones visuales en
las cuales no disponemos de un espacio físico a través del cual poder
ver, lo cual nos obliga a utilizar un instrumento que tenga un tamaño
reducido para acceder a través de los huecos, y que en algunos casos
permita incluso el giro.

Disponen de una fuente de iluminación que funciona por fibra
óptica, lo cual asegura una correcta iluminación de toda la zona a
inspeccionar incluso cuando se produce una rotación o giro de la
cabeza del boroscopio.
El boroscopio le permite inspeccionar el interior de máquinas e
instalaciones. El boroscopio es la herramienta ideal para el mantenimiento
y la conservación. Gracias a la guía flexible, el peso escaso y la óptica
excelente, con este boroscopio puede detectar de forma rápida y sencilla
los puntos débiles y problemáticos y así tomar medidas preventivas sin
tener que efectuar desmontajes costosos.

Los diferentes tipos de boroscopio son utilizados particularmente
por electricistas, personal de seguridad, profesional de cualquier sector,
mecánico de precisión y de la automoción etc. También son aptos para la

formación continua profesional.
Existen dos clases de baroscopios, los rígidos y los flexibles.
Boroscopio Rígido.
•Pueden transmitir la imagen durante fibra óptica o un juego de lentes.
•El extremo del boroscopio puede tener espejos angulares de forma que la visión
sea angular de 0°, 45°, 90°. Algunos poseen juegos de lentes intercambiables.
•El tamaño del vástago debe tener un diámetro acorde con la zona a
inspeccionar.
Boroscopio Flexible.

•Tienen un conducto flexible por el que se dispone la fibra óptica.
•El extremo del conducto se dispone de: lente para inspección (se puede colocar
a diferentes grados), un mecanismo para desplazar la lente en diferentes ejes
pudiendo ser capaz de volver la punta hacia atrás, iluminación suministrada por
un haz de fibras ópticas conectadas a una fuente de luz, y una minicámara de
vídeo en sustitución de la lente de forma que puedan tomarse fotos o películas de
la zona a inspeccionar.
Entre los defectos que podemos localizar mediante el empleo de

los boroscopios están los defectos superficiales, porosidades, grietas,
corrosión, protuberancias, fugas, deformaciones y desgastes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kanban aplicado a procesos de mantenimiento en electroguayas
Kanban aplicado a procesos de mantenimiento en electroguayasKanban aplicado a procesos de mantenimiento en electroguayas
Kanban aplicado a procesos de mantenimiento en electroguayasWillian Nieto
 
trabajo-seguro-en-izaje-de-cargas-walter_compress.pptx
trabajo-seguro-en-izaje-de-cargas-walter_compress.pptxtrabajo-seguro-en-izaje-de-cargas-walter_compress.pptx
trabajo-seguro-en-izaje-de-cargas-walter_compress.pptx
HugoAlejandroCazcoCe
 
Gestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventariosGestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventarios
Raul Lara
 
Modulo 1 análisis de vibraciones, introducción
Modulo 1 análisis de vibraciones, introducciónModulo 1 análisis de vibraciones, introducción
Modulo 1 análisis de vibraciones, introducción
RubenAntonioBaezaDia
 
Manual de procedimientos de almacen de obra
Manual de procedimientos de almacen de obraManual de procedimientos de almacen de obra
Manual de procedimientos de almacen de obra
waldo Quispe Arizapana
 
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mirella Lizbeth Carbonell Muñoz
 
¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...
¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...
¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...
Adolfo Casilla Vargas
 
Catálogo cargadores frontales
Catálogo cargadores frontalesCatálogo cargadores frontales
Catálogo cargadores frontales
Cuidando mi Automovil
 
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
alvanilaverde
 
Software de mantenimiento
Software de mantenimientoSoftware de mantenimiento
Software de mantenimientomarhibel
 
Lean manufacturing kanban v 2020
Lean manufacturing  kanban v 2020Lean manufacturing  kanban v 2020
Lean manufacturing kanban v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Admon de inventarios
Admon de inventariosAdmon de inventarios
Ensamblaje de un bus
Ensamblaje de un busEnsamblaje de un bus
Ensamblaje de un bus
Francisco Unda
 
SITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanbanSITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanban
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
CAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptx
CAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptxCAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptx
CAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptx
seguridadtecnomin
 
Plan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equiposPlan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equipos
PierreRairez88
 
GESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENESGESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENES
Cl2015
 
Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas
Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticasLaboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas
Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticasDiego Mathiass
 

La actualidad más candente (20)

Poka Yoke
Poka YokePoka Yoke
Poka Yoke
 
Kanban aplicado a procesos de mantenimiento en electroguayas
Kanban aplicado a procesos de mantenimiento en electroguayasKanban aplicado a procesos de mantenimiento en electroguayas
Kanban aplicado a procesos de mantenimiento en electroguayas
 
trabajo-seguro-en-izaje-de-cargas-walter_compress.pptx
trabajo-seguro-en-izaje-de-cargas-walter_compress.pptxtrabajo-seguro-en-izaje-de-cargas-walter_compress.pptx
trabajo-seguro-en-izaje-de-cargas-walter_compress.pptx
 
Mantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase MundialMantenimiento de Clase Mundial
Mantenimiento de Clase Mundial
 
Gestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventariosGestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventarios
 
Modulo 1 análisis de vibraciones, introducción
Modulo 1 análisis de vibraciones, introducciónModulo 1 análisis de vibraciones, introducción
Modulo 1 análisis de vibraciones, introducción
 
Manual de procedimientos de almacen de obra
Manual de procedimientos de almacen de obraManual de procedimientos de almacen de obra
Manual de procedimientos de almacen de obra
 
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
 
¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...
¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...
¿QUE ES LA TASA DE FALLAS y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL ANÁLISIS DE CON...
 
Catálogo cargadores frontales
Catálogo cargadores frontalesCatálogo cargadores frontales
Catálogo cargadores frontales
 
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
Introducción, mantenimiento, tipos de mantenimiento
 
Software de mantenimiento
Software de mantenimientoSoftware de mantenimiento
Software de mantenimiento
 
Lean manufacturing kanban v 2020
Lean manufacturing  kanban v 2020Lean manufacturing  kanban v 2020
Lean manufacturing kanban v 2020
 
Admon de inventarios
Admon de inventariosAdmon de inventarios
Admon de inventarios
 
Ensamblaje de un bus
Ensamblaje de un busEnsamblaje de un bus
Ensamblaje de un bus
 
SITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanbanSITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanban
 
CAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptx
CAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptxCAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptx
CAPACITACIÓN GRUAS PUENTE.pptx
 
Plan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equiposPlan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equipos
 
GESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENESGESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENES
 
Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas
Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticasLaboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas
Laboratorio liquidos penetrantes particulas magneticas
 

Destacado

Filosofia Del Mantto
Filosofia Del ManttoFilosofia Del Mantto
Filosofia Del Mantto
Ing. Electromecanica
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
GESTION DE RIESGOS-UESA
 
Introduction au mgt30
Introduction au mgt30Introduction au mgt30
Introduction au mgt30
Raouf Abrougui
 
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otrosSistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
rusvel7
 
Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.
Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.
Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.Mayerlynaga
 
Paradigma del mantenimiento
Paradigma del mantenimientoParadigma del mantenimiento
Paradigma del mantenimientoSindy Gomez
 
Presentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesPresentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesJuan Hidalgo
 
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.DLíquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
elmer9966
 
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
+ Edad antigua de españa miguel. a
+ Edad antigua de españa miguel. a+ Edad antigua de españa miguel. a
+ Edad antigua de españa miguel. aTrabajos-cbc Smg
 
Séance 6 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Montage édito...
Séance 6 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Montage édito...Séance 6 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Montage édito...
Séance 6 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Montage édito...
valicha14
 
Catalogue 2014 Éditions - Le Préau des Collines
Catalogue 2014 Éditions - Le  Préau des CollinesCatalogue 2014 Éditions - Le  Préau des Collines
Catalogue 2014 Éditions - Le Préau des Collines
The Shopsumer Institute
 
El caballo criollo yulian betancur
El caballo criollo  yulian betancurEl caballo criollo  yulian betancur
El caballo criollo yulian betancurYulian107
 
Phrasesdujour
PhrasesdujourPhrasesdujour
Phrasesdujoureric4274
 
Limpieza de la computadora
Limpieza de la computadoraLimpieza de la computadora
Limpieza de la computadoraDainerCruz
 

Destacado (20)

El boroscopio
El boroscopioEl boroscopio
El boroscopio
 
Boroscopio
BoroscopioBoroscopio
Boroscopio
 
Filosofia Del Mantto
Filosofia Del ManttoFilosofia Del Mantto
Filosofia Del Mantto
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
 
Introduction au mgt30
Introduction au mgt30Introduction au mgt30
Introduction au mgt30
 
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otrosSistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
 
Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.
Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.
Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.
 
Paradigma del mantenimiento
Paradigma del mantenimientoParadigma del mantenimiento
Paradigma del mantenimiento
 
Presentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesPresentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibraciones
 
Líquidos penetrantes
Líquidos penetrantesLíquidos penetrantes
Líquidos penetrantes
 
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.DLíquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
 
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
 
+ Edad antigua de españa miguel. a
+ Edad antigua de españa miguel. a+ Edad antigua de españa miguel. a
+ Edad antigua de españa miguel. a
 
Séance 6 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Montage édito...
Séance 6 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Montage édito...Séance 6 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Montage édito...
Séance 6 - Cours "Archive, patrimoine et médiation culturelle": Montage édito...
 
Catalogue 2014 Éditions - Le Préau des Collines
Catalogue 2014 Éditions - Le  Préau des CollinesCatalogue 2014 Éditions - Le  Préau des Collines
Catalogue 2014 Éditions - Le Préau des Collines
 
El caballo criollo yulian betancur
El caballo criollo  yulian betancurEl caballo criollo  yulian betancur
El caballo criollo yulian betancur
 
Transcripts
TranscriptsTranscripts
Transcripts
 
5.el divorcio
5.el divorcio5.el divorcio
5.el divorcio
 
Phrasesdujour
PhrasesdujourPhrasesdujour
Phrasesdujour
 
Limpieza de la computadora
Limpieza de la computadoraLimpieza de la computadora
Limpieza de la computadora
 

Similar a Presentacion boroscopio

CJMC_Mantenimiento.pptx
CJMC_Mantenimiento.pptxCJMC_Mantenimiento.pptx
CJMC_Mantenimiento.pptx
DeysiBenavides3
 
ENSAYO NO DESTRUCTIVOS.pptx
ENSAYO NO DESTRUCTIVOS.pptxENSAYO NO DESTRUCTIVOS.pptx
ENSAYO NO DESTRUCTIVOS.pptx
AlejoIntriagoAlcivar
 
Jonathan quintero
Jonathan quinteroJonathan quintero
Jonathan quintero
Jquintero25
 
Manual de microscopia
Manual de microscopiaManual de microscopia
Manual de microscopiaaldoandry
 
manual de microscopia.pdf
manual de microscopia.pdfmanual de microscopia.pdf
manual de microscopia.pdf
DioselinaZarraga
 
6 manual de microscopia
6 manual de microscopia6 manual de microscopia
6 manual de microscopia
Alberto Espinoza
 
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).pptLENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
GiovannaRabanal
 
Microbiologia practica nro 01
Microbiologia practica nro 01Microbiologia practica nro 01
Microbiologia practica nro 01
Willy Huaman
 
Instrumentos de inspección para equipos rotativos y reciprocantes
Instrumentos de inspección para equipos rotativos y reciprocantes Instrumentos de inspección para equipos rotativos y reciprocantes
Instrumentos de inspección para equipos rotativos y reciprocantes
AngelViamonte1
 
Specsavers Opticias
Specsavers Opticias
Specsavers Opticias
Specsavers Opticias
filtrolentes2
 
Inspeccion visual
Inspeccion visualInspeccion visual
Inspeccion visual
Antonio Vargas
 
Microscopio de contraste de fases.pptx
Microscopio de contraste de fases.pptxMicroscopio de contraste de fases.pptx
Microscopio de contraste de fases.pptx
PaolaAlonso29
 
clases de ARefracción.pptx
clases de ARefracción.pptxclases de ARefracción.pptx
clases de ARefracción.pptx
JANETHMARINACORONELS
 
Instrumentos para medidas ópticas
Instrumentos para medidas ópticasInstrumentos para medidas ópticas
Instrumentos para medidas ópticas56yudis
 

Similar a Presentacion boroscopio (20)

CJMC_Mantenimiento.pptx
CJMC_Mantenimiento.pptxCJMC_Mantenimiento.pptx
CJMC_Mantenimiento.pptx
 
ENSAYO NO DESTRUCTIVOS.pptx
ENSAYO NO DESTRUCTIVOS.pptxENSAYO NO DESTRUCTIVOS.pptx
ENSAYO NO DESTRUCTIVOS.pptx
 
Jonathan quintero
Jonathan quinteroJonathan quintero
Jonathan quintero
 
Manual de microscopia
Manual de microscopiaManual de microscopia
Manual de microscopia
 
manual de microscopia.pdf
manual de microscopia.pdfmanual de microscopia.pdf
manual de microscopia.pdf
 
6 manual de microscopia
6 manual de microscopia6 manual de microscopia
6 manual de microscopia
 
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).pptLENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
 
Microbiologia practica nro 01
Microbiologia practica nro 01Microbiologia practica nro 01
Microbiologia practica nro 01
 
Lio
LioLio
Lio
 
Instrumentos de inspección para equipos rotativos y reciprocantes
Instrumentos de inspección para equipos rotativos y reciprocantes Instrumentos de inspección para equipos rotativos y reciprocantes
Instrumentos de inspección para equipos rotativos y reciprocantes
 
Specsavers Opticias
Specsavers Opticias
Specsavers Opticias
Specsavers Opticias
 
Inspeccion visual
Inspeccion visualInspeccion visual
Inspeccion visual
 
Nf2a cámaras y ópticas
Nf2a cámaras y ópticasNf2a cámaras y ópticas
Nf2a cámaras y ópticas
 
Nf1a cámaras y ópticas
Nf1a cámaras y ópticasNf1a cámaras y ópticas
Nf1a cámaras y ópticas
 
Microscopio de contraste de fases.pptx
Microscopio de contraste de fases.pptxMicroscopio de contraste de fases.pptx
Microscopio de contraste de fases.pptx
 
Instrumento Optica
Instrumento OpticaInstrumento Optica
Instrumento Optica
 
Analisis capilar
Analisis capilarAnalisis capilar
Analisis capilar
 
Comparadores
ComparadoresComparadores
Comparadores
 
clases de ARefracción.pptx
clases de ARefracción.pptxclases de ARefracción.pptx
clases de ARefracción.pptx
 
Instrumentos para medidas ópticas
Instrumentos para medidas ópticasInstrumentos para medidas ópticas
Instrumentos para medidas ópticas
 

Más de Maximo Esteban Marcano Marin (7)

Presentacion boroscopio
Presentacion boroscopioPresentacion boroscopio
Presentacion boroscopio
 
Presentacion boroscopio
Presentacion boroscopioPresentacion boroscopio
Presentacion boroscopio
 
Deformacion y esfuerzo (1)
Deformacion y esfuerzo (1)Deformacion y esfuerzo (1)
Deformacion y esfuerzo (1)
 
Deformacion y esfuerzo (1)
Deformacion y esfuerzo (1)Deformacion y esfuerzo (1)
Deformacion y esfuerzo (1)
 
Deformacion y esfuerzo
Deformacion y esfuerzoDeformacion y esfuerzo
Deformacion y esfuerzo
 
Deformacion y esfuerzo
Deformacion y esfuerzoDeformacion y esfuerzo
Deformacion y esfuerzo
 
Capitalizacion maximo marcano 19116701
Capitalizacion maximo marcano 19116701Capitalizacion maximo marcano 19116701
Capitalizacion maximo marcano 19116701
 

Presentacion boroscopio

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión-Porlamar AUTORES: Piñerua, Carlos. C.I: 17.848.589. Marcano, Máximo. C.I: 19.116.701. Porlamar, Enero 2014.
  • 2.
  • 3. Es un accesorio que se utiliza en las inspecciones visuales en las cuales no disponemos de un espacio físico a través del cual poder ver, lo cual nos obliga a utilizar un instrumento que tenga un tamaño reducido para acceder a través de los huecos, y que en algunos casos permita incluso el giro. Disponen de una fuente de iluminación que funciona por fibra óptica, lo cual asegura una correcta iluminación de toda la zona a inspeccionar incluso cuando se produce una rotación o giro de la cabeza del boroscopio.
  • 4. El boroscopio le permite inspeccionar el interior de máquinas e instalaciones. El boroscopio es la herramienta ideal para el mantenimiento y la conservación. Gracias a la guía flexible, el peso escaso y la óptica excelente, con este boroscopio puede detectar de forma rápida y sencilla los puntos débiles y problemáticos y así tomar medidas preventivas sin tener que efectuar desmontajes costosos. Los diferentes tipos de boroscopio son utilizados particularmente por electricistas, personal de seguridad, profesional de cualquier sector, mecánico de precisión y de la automoción etc. También son aptos para la formación continua profesional.
  • 5. Existen dos clases de baroscopios, los rígidos y los flexibles. Boroscopio Rígido. •Pueden transmitir la imagen durante fibra óptica o un juego de lentes. •El extremo del boroscopio puede tener espejos angulares de forma que la visión sea angular de 0°, 45°, 90°. Algunos poseen juegos de lentes intercambiables. •El tamaño del vástago debe tener un diámetro acorde con la zona a inspeccionar. Boroscopio Flexible. •Tienen un conducto flexible por el que se dispone la fibra óptica. •El extremo del conducto se dispone de: lente para inspección (se puede colocar a diferentes grados), un mecanismo para desplazar la lente en diferentes ejes pudiendo ser capaz de volver la punta hacia atrás, iluminación suministrada por un haz de fibras ópticas conectadas a una fuente de luz, y una minicámara de vídeo en sustitución de la lente de forma que puedan tomarse fotos o películas de la zona a inspeccionar.
  • 6.
  • 7. Entre los defectos que podemos localizar mediante el empleo de los boroscopios están los defectos superficiales, porosidades, grietas, corrosión, protuberancias, fugas, deformaciones y desgastes.