SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión-Porlamar.
Cátedra: Proyecto de Investigación

BOROSCOPIO

{
Autor: Br
Ángel Arguello CI: 20.112.779
Espinoza Edilberto. C.I: 9.270.269
Porlamar, Enero de 2014
¿ Que es el Boroscopio?
es un accesorio que se utiliza en las inspecciones visuales en las
cuales no disponemos de un espacio físico a través del cual poder
ver, lo cual nos obliga a utilizar un instrumento que tenga un
tamaño reducido para acceder a través de los huecos, y que en
algunos casos permita incluso el giro.

{

Disponen de una fuente de iluminación que funciona por fibra
óptica, lo cual asegura una correcta iluminación de toda la zona a
inspeccionar incluso cuando se produce una rotación o giro de la
cabeza del boroscopio.
Existen dos clases de boroscopios, los rígidos y los flexibles. A
continuación se detallan las cualidades de cada uno de ellos:
Boroscopio rígido
Pueden transmitir la imagen mediante fibra óptica o mediante un
juego de lentes.
El extremo del boroscopio puede tener espejos angulares de forma
que la visión sea angular a 0º, 45º, 90º o superior a 90º. Algunos
boroscopios tienen el juego de lentes intercambiable.
El tamaño del vástago debe tener un diámetro acorde con la zona a
inspeccionar (de 5 a 10 milímetros).

{
Boroscopio flexible
Tienen un conducto flexible por el que se dispone la fibra
óptica.
El extremo del conducto se dispone de: lente para inspección
(se puede colocar a diferentes grados), un mecanismo para
desplazar la lente en diferentes ejes pudiendo ser capaz de
volver la punta hacia atrás, iluminación suministrada por un
haz de fibras ópticas conectadas a una fuente de luz, y una
mini cámara de vídeo en sustitución de la lente de forma que
puedan tomarse fotos o películas de la zona a inspeccionar.

{
Usos principales del Boroscopio


Entre los defectos que podemos localizar mediante el
empleo de los boroscopios están los defectos superficiales,
porosidades, grietas, corrosión, de laminaciones,
protuberancias, fugas, pérdidas de recubrimientos
protectivos, deformaciones y desgastes.

{
Otros usos del Boroscopio
Los boroscopios también han encontrado aplicación en técnicas de
ensayo no destructivo en soldadura, por ejemplo, para el
reconocimiento de defectos superficiales, imperfecciones, porosidades,
grietas, corrosión, de laminaciones, protuberancias, fugas, pérdidas de
recubrimientos protectores, deformaciones y desgastes.

{

También se utilizan boroscopios en la fabricación de piezas
mecanizadas o de fundición para inspeccionar superficies interiores
críticas a fin de revisar rebabas, el acabado de la superficie u orificios
pasantes completos. Otros usos comunes incluyen aplicaciones
forenses en el cumplimiento de leyes y la inspección de edificaciones,
así como la fabricación de armas para inspeccionar el orificio interior
de un arma de fuego.
Componentes ópticos
Tradicionalmente, un boroscopio consiste en tres grandes
componentes ópticos: la lente del objetivo, un sistema óptico de
retransmisión de la imagen (conocido como “relay”) y el ocular,
como vemos en la figura de abajo. La lente del objetivo forma una
imagen interna del objeto iluminado y el ocular magnifica esa
imagen que presenta ante los ojos del observador.

{
Características del Boroscopio Lenox:


Usted verá lo inaccesible con claridad de cristal: Los boroscopios de Lenox
son las herramientas ópticas de alta calidad que se diseñaron para penetrar
lugares donde su ojo no puede ir. Ellos son auto iluminados, y entregan una
luz brillante, imagen magnificada del área inspeccionada en la pieza de
observación. Usted no puede conseguir una imagen despejada, más luminosa
que lo que usted verá a través de un boroscopio de Lenox. Usando el consejo
de resolución de Normas americano (US Bureau), Lenox ha demostrado que
sus boroscopios proporcionan una excepcional resolución de la imagen.



Usted acelerará las inspecciones: Incluso las inspecciones más duras se harán
rápidamente. Y no hay ninguna interpretación necesaria. Por consiguiente, la
labor es reducida y el tiempo fuera de servicio del equipo es reducido.
Otras características




Usted mejorará el mantenimiento preventivo: Usted hará las
inspecciones interiores sin la necesidad de desmantelar el equipo. La
estimación de reparaciones necesarias. E identifica problemas
potenciales antes de que ellos se vuelvan dolores de cabeza mayores.
Usted reducirá la re-manufacturación industrial: Examinando
nuevos interiores de los equipos para encontrar señales de daño
antes de instalarlos, usted reducirá significativamente la frecuencia
del re-trabajo. Mantiene niveles de control de calidad. Y mejora la
responsabilidad del vendedor.
Usted aumentará la seguridad: Con las inspecciones del boroscopio
usted asegurará el funcionamiento apropiado de válvulas de alivio,
la ruptura de los discos, conductos por tuberías, que la fundición
arda, etc. Hallazgo temprano de corrosión crujidos, obstáculos,
acumulación de materiales y capas, antes de que ellos causen daño
serio. Y vista de los funcionamientos peligrosos a una distancia
segura.

{


Sistema de video Boroscopio Rigido

{
Mantenimiento del Boroscopio









Antes de la operación.
Cámara del animascopio con zoom y un prisma en
movimiento debe ser revisado de la siguiente manera (en
caso de algún problema no utilizan endoscopio y usted
debe ponerse en contacto inmediatamente con su
proveedor):Retire las tapas protectoras de los extremos
de la óptica.
Asegúrese de que el conector de fibra światłowodowi
corresponde a la norma que va a utilizar.
Asegúrese de que el tubo insertado no está dañado.
Asegúrese de que los terminales estén limpias y ópticos
sin nada de grasa.
Asegúrese de que tiene la transmisión óptica correcta.

{
Mantenimiento del Boroscopio




Después de la operación.
Limpie la cámara endoscopio con zoom y un prisma
en movimiento con un paño suave y
Limpiar la punta óptica con un paño suave y un
agente de limpieza especial, tal como una solución de
80% de éter y 20% de alcohol, Proteja punta óptica
con tapas de protección,
Cámara del animascopio con zoom y una tienda de
prisma en movimiento en un caso. Boroscopios

{



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bancadas
BancadasBancadas
Bancadas
cemarol
 
Sistema de freno neumatico
Sistema de freno neumaticoSistema de freno neumatico
Sistema de freno neumatico
Jonathan Ortiz
 
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdfTRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
WilyFloresChvez
 
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
pippo huaman cornelio
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de seguridad para el manejo de lubricantes
Medidas de seguridad para el manejo de lubricantesMedidas de seguridad para el manejo de lubricantes
Medidas de seguridad para el manejo de lubricantes
 
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
 
Programación estructurada Siemens - TIA PORTAL
Programación estructurada Siemens - TIA PORTALProgramación estructurada Siemens - TIA PORTAL
Programación estructurada Siemens - TIA PORTAL
 
Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes
 
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantesInspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
 
Informe de mecánica automotriz 1
Informe de mecánica automotriz 1Informe de mecánica automotriz 1
Informe de mecánica automotriz 1
 
Bancadas
BancadasBancadas
Bancadas
 
Cuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docxCuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docx
 
Principios de la hidráulica
Principios de la hidráulicaPrincipios de la hidráulica
Principios de la hidráulica
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL PROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Partes del compresor senati
Partes del compresor senatiPartes del compresor senati
Partes del compresor senati
 
Aplicaciones lp
Aplicaciones lpAplicaciones lp
Aplicaciones lp
 
Sistema de freno neumatico
Sistema de freno neumaticoSistema de freno neumatico
Sistema de freno neumatico
 
Crdi articulo
Crdi articuloCrdi articulo
Crdi articulo
 
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdfTRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
 
Arramque1
Arramque1Arramque1
Arramque1
 
Sensores Inductivos
Sensores InductivosSensores Inductivos
Sensores Inductivos
 
Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]
Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]
Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]
 
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
 

Destacado

Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.
Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.
Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.
Mayerlynaga
 
Paradigma del mantenimiento
Paradigma del mantenimientoParadigma del mantenimiento
Paradigma del mantenimiento
Sindy Gomez
 
Estructura de presentación del proyecto de innovación y
Estructura de presentación del proyecto de innovación yEstructura de presentación del proyecto de innovación y
Estructura de presentación del proyecto de innovación y
Artruro Benites
 
Presentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesPresentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibraciones
Juan Hidalgo
 
Proyecto Grupo Taz
Proyecto Grupo TazProyecto Grupo Taz
Proyecto Grupo Taz
SENATI
 

Destacado (20)

El boroscopio
El boroscopioEl boroscopio
El boroscopio
 
Boroscopio
BoroscopioBoroscopio
Boroscopio
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
 
Inspeccion visual
Inspeccion visualInspeccion visual
Inspeccion visual
 
Introduction au mgt30
Introduction au mgt30Introduction au mgt30
Introduction au mgt30
 
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otrosSistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
Sistemas de-mantenimiento-duffua-y-otros
 
Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.
Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.
Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.
 
Paradigma del mantenimiento
Paradigma del mantenimientoParadigma del mantenimiento
Paradigma del mantenimiento
 
Yarasca proyecto de innovacion
Yarasca proyecto de innovacionYarasca proyecto de innovacion
Yarasca proyecto de innovacion
 
Estructura de presentación del proyecto de innovación y
Estructura de presentación del proyecto de innovación yEstructura de presentación del proyecto de innovación y
Estructura de presentación del proyecto de innovación y
 
Presentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesPresentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibraciones
 
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
 
Filosofia Del Mantto
Filosofia Del ManttoFilosofia Del Mantto
Filosofia Del Mantto
 
Turbinas Vapor
Turbinas VaporTurbinas Vapor
Turbinas Vapor
 
Líquidos penetrantes
Líquidos penetrantesLíquidos penetrantes
Líquidos penetrantes
 
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.DLíquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
 
Seguridad industria lact2
Seguridad industria lact2Seguridad industria lact2
Seguridad industria lact2
 
Proyecto Grupo Taz
Proyecto Grupo TazProyecto Grupo Taz
Proyecto Grupo Taz
 
Arranque a control remoto
Arranque a control remotoArranque a control remoto
Arranque a control remoto
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 

Similar a Boroscopio

Manual de microscopia
Manual de microscopiaManual de microscopia
Manual de microscopia
aldoandry
 

Similar a Boroscopio (20)

Presentacion boroscopio
Presentacion boroscopioPresentacion boroscopio
Presentacion boroscopio
 
Presentacion boroscopio
Presentacion boroscopioPresentacion boroscopio
Presentacion boroscopio
 
CJMC_Mantenimiento.pptx
CJMC_Mantenimiento.pptxCJMC_Mantenimiento.pptx
CJMC_Mantenimiento.pptx
 
ENSAYO NO DESTRUCTIVOS.pptx
ENSAYO NO DESTRUCTIVOS.pptxENSAYO NO DESTRUCTIVOS.pptx
ENSAYO NO DESTRUCTIVOS.pptx
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Microbiologia practica nro 01
Microbiologia practica nro 01Microbiologia practica nro 01
Microbiologia practica nro 01
 
practica-1 microscopio.pdf
practica-1 microscopio.pdfpractica-1 microscopio.pdf
practica-1 microscopio.pdf
 
Microscopio de contraste de fases.pptx
Microscopio de contraste de fases.pptxMicroscopio de contraste de fases.pptx
Microscopio de contraste de fases.pptx
 
Microscopia de luz ultravioleta
Microscopia de luz ultravioletaMicroscopia de luz ultravioleta
Microscopia de luz ultravioleta
 
Informe del microscopio
Informe del microscopioInforme del microscopio
Informe del microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
El microscopio y sus partes
El microscopio y sus partesEl microscopio y sus partes
El microscopio y sus partes
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Microscopia m (3)
Microscopia m (3)Microscopia m (3)
Microscopia m (3)
 
Partes del estereoscopio
Partes del estereoscopioPartes del estereoscopio
Partes del estereoscopio
 
Microscopio óptico convencional.
Microscopio óptico convencional.Microscopio óptico convencional.
Microscopio óptico convencional.
 
Manual de microscopia
Manual de microscopiaManual de microscopia
Manual de microscopia
 
1 el microscopio
1 el microscopio1 el microscopio
1 el microscopio
 
1+el+microscopio
1+el+microscopio1+el+microscopio
1+el+microscopio
 
Analisis y impeccion de fallas
Analisis y impeccion de fallasAnalisis y impeccion de fallas
Analisis y impeccion de fallas
 

Último

4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
VictorOmarRodrguez
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 

Último (10)

manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 

Boroscopio

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión-Porlamar. Cátedra: Proyecto de Investigación BOROSCOPIO { Autor: Br Ángel Arguello CI: 20.112.779 Espinoza Edilberto. C.I: 9.270.269 Porlamar, Enero de 2014
  • 2. ¿ Que es el Boroscopio? es un accesorio que se utiliza en las inspecciones visuales en las cuales no disponemos de un espacio físico a través del cual poder ver, lo cual nos obliga a utilizar un instrumento que tenga un tamaño reducido para acceder a través de los huecos, y que en algunos casos permita incluso el giro. { Disponen de una fuente de iluminación que funciona por fibra óptica, lo cual asegura una correcta iluminación de toda la zona a inspeccionar incluso cuando se produce una rotación o giro de la cabeza del boroscopio. Existen dos clases de boroscopios, los rígidos y los flexibles. A continuación se detallan las cualidades de cada uno de ellos:
  • 3. Boroscopio rígido Pueden transmitir la imagen mediante fibra óptica o mediante un juego de lentes. El extremo del boroscopio puede tener espejos angulares de forma que la visión sea angular a 0º, 45º, 90º o superior a 90º. Algunos boroscopios tienen el juego de lentes intercambiable. El tamaño del vástago debe tener un diámetro acorde con la zona a inspeccionar (de 5 a 10 milímetros). {
  • 4. Boroscopio flexible Tienen un conducto flexible por el que se dispone la fibra óptica. El extremo del conducto se dispone de: lente para inspección (se puede colocar a diferentes grados), un mecanismo para desplazar la lente en diferentes ejes pudiendo ser capaz de volver la punta hacia atrás, iluminación suministrada por un haz de fibras ópticas conectadas a una fuente de luz, y una mini cámara de vídeo en sustitución de la lente de forma que puedan tomarse fotos o películas de la zona a inspeccionar. {
  • 5. Usos principales del Boroscopio  Entre los defectos que podemos localizar mediante el empleo de los boroscopios están los defectos superficiales, porosidades, grietas, corrosión, de laminaciones, protuberancias, fugas, pérdidas de recubrimientos protectivos, deformaciones y desgastes. {
  • 6. Otros usos del Boroscopio Los boroscopios también han encontrado aplicación en técnicas de ensayo no destructivo en soldadura, por ejemplo, para el reconocimiento de defectos superficiales, imperfecciones, porosidades, grietas, corrosión, de laminaciones, protuberancias, fugas, pérdidas de recubrimientos protectores, deformaciones y desgastes. { También se utilizan boroscopios en la fabricación de piezas mecanizadas o de fundición para inspeccionar superficies interiores críticas a fin de revisar rebabas, el acabado de la superficie u orificios pasantes completos. Otros usos comunes incluyen aplicaciones forenses en el cumplimiento de leyes y la inspección de edificaciones, así como la fabricación de armas para inspeccionar el orificio interior de un arma de fuego.
  • 7. Componentes ópticos Tradicionalmente, un boroscopio consiste en tres grandes componentes ópticos: la lente del objetivo, un sistema óptico de retransmisión de la imagen (conocido como “relay”) y el ocular, como vemos en la figura de abajo. La lente del objetivo forma una imagen interna del objeto iluminado y el ocular magnifica esa imagen que presenta ante los ojos del observador. {
  • 8. Características del Boroscopio Lenox:  Usted verá lo inaccesible con claridad de cristal: Los boroscopios de Lenox son las herramientas ópticas de alta calidad que se diseñaron para penetrar lugares donde su ojo no puede ir. Ellos son auto iluminados, y entregan una luz brillante, imagen magnificada del área inspeccionada en la pieza de observación. Usted no puede conseguir una imagen despejada, más luminosa que lo que usted verá a través de un boroscopio de Lenox. Usando el consejo de resolución de Normas americano (US Bureau), Lenox ha demostrado que sus boroscopios proporcionan una excepcional resolución de la imagen.  Usted acelerará las inspecciones: Incluso las inspecciones más duras se harán rápidamente. Y no hay ninguna interpretación necesaria. Por consiguiente, la labor es reducida y el tiempo fuera de servicio del equipo es reducido.
  • 9. Otras características   Usted mejorará el mantenimiento preventivo: Usted hará las inspecciones interiores sin la necesidad de desmantelar el equipo. La estimación de reparaciones necesarias. E identifica problemas potenciales antes de que ellos se vuelvan dolores de cabeza mayores. Usted reducirá la re-manufacturación industrial: Examinando nuevos interiores de los equipos para encontrar señales de daño antes de instalarlos, usted reducirá significativamente la frecuencia del re-trabajo. Mantiene niveles de control de calidad. Y mejora la responsabilidad del vendedor. Usted aumentará la seguridad: Con las inspecciones del boroscopio usted asegurará el funcionamiento apropiado de válvulas de alivio, la ruptura de los discos, conductos por tuberías, que la fundición arda, etc. Hallazgo temprano de corrosión crujidos, obstáculos, acumulación de materiales y capas, antes de que ellos causen daño serio. Y vista de los funcionamientos peligrosos a una distancia segura. { 
  • 10. Sistema de video Boroscopio Rigido {
  • 11. Mantenimiento del Boroscopio      Antes de la operación. Cámara del animascopio con zoom y un prisma en movimiento debe ser revisado de la siguiente manera (en caso de algún problema no utilizan endoscopio y usted debe ponerse en contacto inmediatamente con su proveedor):Retire las tapas protectoras de los extremos de la óptica. Asegúrese de que el conector de fibra światłowodowi corresponde a la norma que va a utilizar. Asegúrese de que el tubo insertado no está dañado. Asegúrese de que los terminales estén limpias y ópticos sin nada de grasa. Asegúrese de que tiene la transmisión óptica correcta. {
  • 12. Mantenimiento del Boroscopio   Después de la operación. Limpie la cámara endoscopio con zoom y un prisma en movimiento con un paño suave y Limpiar la punta óptica con un paño suave y un agente de limpieza especial, tal como una solución de 80% de éter y 20% de alcohol, Proteja punta óptica con tapas de protección, Cámara del animascopio con zoom y una tienda de prisma en movimiento en un caso. Boroscopios { 