SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: Uso de Productos Químicos
N°:C&C-AL-010
RUC. 20517852580
Av. Ameghino Mza. J Lote 27
La Calera de la Merced Surquillo
Página: 1of 5
Aprobadopor:Gerencia
general - Clasificación:
Uso Interno
Generado por: Departamento de Calidad – C&C SAC. EMISIÓN: Marzo, 2016 – Rev: 00 – V.1
PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Julio Sanchez Danilo Stepanovich Cesar Jibaja Rodden Barrera
SUPERVISOR DECALIDAD
SUPERVISOR DE
CONTRATO
ASESOR DECALIDAD Y
SEGURIDAD
SUPERINTENDENTE DE
CONTRATO
FECHA: Enero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Marzo/2016
OBJETIVO
Este procedimiento tiene como objetivo establecer las normas básicas de seguridad para tener en
cuenta en la Manipulación de Productos Químicos.
1. APLICACIÓN
El presente procedimiento será aplicado en todos los trabajos en que se usen Productos Químicos,
establecidos en la Unidad San Rafael MINSUR S.A.
2. REFERENCIAS
 Política Medioambiental y Seguridad y Salud - C&C
 Política de Calidad e Inocuidad de los Alimentos – C&C.
 Normas de obligado cumplimiento - C&C.
 Manual de BPMy SSOP.
 DS 007-98 SA Reglamento sobre vigilancia y control sanitario de alimentos y bebidas.
 R.M. 363-2005 MINSA Norma Sanitaria para el funcionamiento de Restaurantes y afines.
 CAC/RCP 1-1969, Rev. 4 (2003) Principios Generales de Higiene de los Alimentos.
 D.S. 031-2010-SA, Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano.
3. DEFINICIONES
EPP : Equipo de Protección Personal.
MSDS : Hojas de Datos de Seguridad de Materiales.
4. PRE REQUISITOS
 Inducción /charla Inicio de labor.
 Evaluación de Tareas
 Inspeccionar los materiales, herramientas y/o equipos, verificando que se encuentren en buen
estado;se debe utilizarmediosde trasladoadecuadosde las herramientas y equipos para evitar la
caídas de las mismas.
Título: Uso de Productos Químicos
N°:C&C-AL-010
RUC. 20517852580
Av. Ameghino Mza. J Lote 27
La Calera de la Merced Surquillo
Página: 2of 5
Aprobadopor:Gerencia
general - Clasificación:
Uso Interno
Generado por: Departamento de Calidad – C&C SAC. EMISIÓN: Marzo, 2016 – Rev: 00 – V.1
PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Julio Sanchez Danilo Stepanovich Cesar Jibaja Rodden Barrera
SUPERVISOR DECALIDAD
SUPERVISOR DE
CONTRATO
ASESOR DECALIDAD Y
SEGURIDAD
SUPERINTENDENTE DE
CONTRATO
FECHA: Enero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Marzo/2016
 Inspeccionarel equipode protecciónpersonal(EPP),verificandoque se encuentre enbuen estado;
se debe reemplazar de inmediato el EPP que se encuentre en condición sub estándar.
5. PROCEDIMIENTO
Qué hacer: Cómo hacer:
1. Charla de cinco minutos.
2. Check list del EPP
3. Inspeccionar el área de
trabajo
4. Uso de productos
químicos.
1.1. Participación activadelas charlasdiarias de temas específicos, en este caso
relacionada a la hoja MSDS del producto químico a utilizar.
1.2 Todo producto químico deberá contar con su respectiva Hoja de Seguridad
(MSDS) en español.
2.1 El personal deberá usar obligatoriamente el equipo de protección personal,
de acuerdo a lo establecido en la Hoja de Seguridad (MSDS) del producto
químico que se va a emplear: Botas de Jebe, Guantes Látex cortos y largos,
lentes de seguridad, mandil de PVC, Zapatos de Seguridad, etc.
2.2 El Supervisor operativo proveerá y verificará el empleo del EPP
correspondiente tomando en cuenta la información (Control de Exposición)
de las Hojas de Seguridad (MSDS) para cada uno de los productos químicos
utilizados.
3.1 Inspeccionar el área de trabajo, antes de empezar una determinada labor.
Reportar de inmediato al Supervisor del área / Supervisor HSE, cualquier
condición sub-estándar presente en el área de trabajo. De significar un
riesgo potencial lo observado, no se deberá empezar la labor, hasta que
este sea controlado o eliminado.
3.2 Antes de empezar la tarea realizamos la Evaluación de la Tarea, llenado de
IPERC continuo y orden de trabajo.
4.1 Los recipientes de los productos químicos y atomizadores manuales deberán
estar rotulados con el nombre comercial del producto y su respectivo rombo de
seguridad NFPA 704.
4.2 Toda preparación y/o dilución de los productos deberá realizarse en un
ambiente ventilado siguiendo el procedimiento correspondiente y usando
los EPP´s requeridos.
4.3 Nunca deberán mezclarseproductos químicos que no estén autorizados y/o
dentro de los procedimientos. Por ejemplo nunca mezclar una solución
ácida con una alcalina. Se pueden generar vapores tóxicos o soluciones
demasiado fuertes que pueden afectar la salud y seguridad de los
Título: Uso de Productos Químicos
N°:C&C-AL-010
RUC. 20517852580
Av. Ameghino Mza. J Lote 27
La Calera de la Merced Surquillo
Página: 3of 5
Aprobadopor:Gerencia
general - Clasificación:
Uso Interno
Generado por: Departamento de Calidad – C&C SAC. EMISIÓN: Marzo, 2016 – Rev: 00 – V.1
PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Julio Sanchez Danilo Stepanovich Cesar Jibaja Rodden Barrera
SUPERVISOR DECALIDAD
SUPERVISOR DE
CONTRATO
ASESOR DECALIDAD Y
SEGURIDAD
SUPERINTENDENTE DE
CONTRATO
FECHA: Enero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Marzo/2016
trabajadores
Almacenamiento
4.4 Se deberá designar un área específica para el almacenamiento de productos
químicos, este deberá estar debidamente señalizado y separado de otros
productos incompatibles o de alimentos.
4.5 Deberá contar con dispositivos para evitar derrames (bandejas de
contención) con capacidad del 110% del envase más grande y sujetos para
evitar caídas imprevistas cuando se almacenen grandes cantidades de
productos o se apilen envases grandes (más de 5 litros) uno sobre otro.
4.6 Deberá contar con un sistema de ventilación forzada que permita la salida
de vapores que se pudieran generar como consecuencia del
almacenamiento o posibles derrames.
4.7 Todo lugar de almacenamiento deberá contar con los archivos de Hojas de
Seguridad (MSDS) de todos los productos químicos que ahí se almacenen.
4.8 El área de almacenamiento deberá contar con un listado de los productos
químicos que se almacenan ahí. Estos deberán encontrarse separados unos
de otros y debidamente rotulados.
4.9 En caso se deba transportar o retirar productos químicos de la operación,
esta deberá efectuarse de acuerdo a la normativa legal sobre transporte de
materiales peligrosos,control deinsumos químicos fiscalizados y la Sección
14 de las Hojas de Seguridad (MSDS) Información de Transporte.
4.10 El personal que manipula y almacena los productos químicos deberá
utilizar los EPP´s establecidos.
Entrenamiento
4.11 Todo el personal que por razones de sus tareas, manipule, almacene o use
Productos Químicos deberá tener la competencia necesaria basada en la
experiencia y capacitación sobre las Hojas de Seguridad (MSDS) y
entrenamiento por parte de los Supervisores de Área o personal antiguo
experimentado.
4.12 El Área de HSE de CAMPAMENTOS & CATERING S.A.C., como parte de la
programación de sesiones de capacitación anual, será el encargado de la
capacitación al personal en el Manejo de Productos Químicos, la cual será
especifica por área.
4.13 Los responsables de las áreas, verificarán que el personal haya recibido el
entrenamiento necesario para realizar la tarea, con los reportes de
Título: Uso de Productos Químicos
N°:C&C-AL-010
RUC. 20517852580
Av. Ameghino Mza. J Lote 27
La Calera de la Merced Surquillo
Página: 4of 5
Aprobadopor:Gerencia
general - Clasificación:
Uso Interno
Generado por: Departamento de Calidad – C&C SAC. EMISIÓN: Marzo, 2016 – Rev: 00 – V.1
PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Julio Sanchez Danilo Stepanovich Cesar Jibaja Rodden Barrera
SUPERVISOR DECALIDAD
SUPERVISOR DE
CONTRATO
ASESOR DECALIDAD Y
SEGURIDAD
SUPERINTENDENTE DE
CONTRATO
FECHA: Enero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Marzo/2016
5. Orden y Limpieza
asistencia y firmas correspondientes.
Una vez terminada la tarea se dejará el área de trabajo limpia y ordenada para el
siguiente turno.
6. RESTRICCIONES
 No se realizará ninguna labor sin la evaluación de la tarea, llenado del IPERC continuo y Orden de
trabajo.
 Sólo personal autorizado y capacitado realizará la tarea.
 No se permitirá realizar trabajos bajo los efectos de alcohol y drogas narcóticos o medicamentos
que pueda afectar la habilidad de las personas que intervengan en la tarea.
 No se permitirá realizar trabajos a las personas que se sienta fatigadas y cansadas, y serán
evaluados previamente por personal médico.
 Esta estrictamente prohibidohacer otras tareas que no indique este procedimiento de acuerdo al
Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional de C&C.
 Está prohibido el retiro de los EPP´s durante el desarrollo de la labor, es de uso obligatorio y será
supervisado por el personal de seguridad.
7. RESULTADOS ESPERADOS
Cumplimiento de los estándares en materia de calidad, medio ambiente, seguridad y salud
ocupacional, y así lograr cero accidentes.
8. REGISTROS
Tipo Indexación Identificación Recopilación Acceso Archivo
Almacenamient
o
Mantenimiento
Tiempo
Mínimo de
Retención
Disposición
Registro de
Concurrencia
Por fecha
(Tema
específico)
Registro de
Concurrencia
Jefe de Calidad A todos los
trabajadores
Físico Oficina de
Calidad C&C.
Papel 1 año Archivo
Título: Uso de Productos Químicos
N°:C&C-AL-010
RUC. 20517852580
Av. Ameghino Mza. J Lote 27
La Calera de la Merced Surquillo
Página: 5of 5
Aprobadopor:Gerencia
general - Clasificación:
Uso Interno
Generado por: Departamento de Calidad – C&C SAC. EMISIÓN: Marzo, 2016 – Rev: 00 – V.1
PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Julio Sanchez Danilo Stepanovich Cesar Jibaja Rodden Barrera
SUPERVISOR DECALIDAD
SUPERVISOR DE
CONTRATO
ASESOR DECALIDAD Y
SEGURIDAD
SUPERINTENDENTE DE
CONTRATO
FECHA: Enero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Marzo/2016
9. ANEXOS:
Anexo 1: C&C -AL-004 - Manejo de residuos
Anexo 2: C&C -AL-003 - Levantamiento manual de carga.
Anexo 3: SGE-PET-015 - Dosificación y Manipulación DeProductos Químicos.
10. CONTROL DE CAMBIOS
CUADRO DE CONTROL DE CAMBIOS
Revisión Cambios realizados
N°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. plan haccp rm 449 2006
3. plan haccp  rm 449 20063. plan haccp  rm 449 2006
3. plan haccp rm 449 2006
Maribel Salvatierra
 
Guia de procesos de produccion
Guia de procesos de produccionGuia de procesos de produccion
Guia de procesos de produccion
Jeimy Johanna Itaz Papamija
 
Tesis haccp planta de pollos
Tesis haccp planta de pollosTesis haccp planta de pollos
Tesis haccp planta de pollos
fruholac
 
Ambito 8 Seguridad de las Instalaciones
Ambito 8 Seguridad de las InstalacionesAmbito 8 Seguridad de las Instalaciones
Ambito 8 Seguridad de las Instalaciones
Yerko Bravo
 
Fritura
Fritura Fritura
Fritura
Jessica Julieth
 
Ok módulo 3 haccp registros iii
Ok módulo 3 haccp registros iiiOk módulo 3 haccp registros iii
Ok módulo 3 haccp registros iii
proargex2013
 
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantesBuenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
José Rivas Gelacio
 
B 253 haccp_fabricacion_helados
B 253 haccp_fabricacion_heladosB 253 haccp_fabricacion_helados
B 253 haccp_fabricacion_helados
Imer Ruben Gonzales Sobrados
 
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Elia Noriega
 
nom equipo 3
nom equipo 3nom equipo 3
nom equipo 3
Lili Chavez
 
Haccp en pollo
Haccp en polloHaccp en pollo
Haccp en pollo
vivij23
 
CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Ficha eval sanit. minsa bpm y phs
CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Ficha eval sanit. minsa bpm y phsCLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Ficha eval sanit. minsa bpm y phs
CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Ficha eval sanit. minsa bpm y phs
Raul Porras
 
calidad total
calidad totalcalidad total
calidad total
Edgar Condor Capcha
 
03 12 hacc-pfaenacerdos[1]
03 12 hacc-pfaenacerdos[1]03 12 hacc-pfaenacerdos[1]
03 12 hacc-pfaenacerdos[1]
Exquisitos Inc
 
Elaboración de vinos y licores - rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Elaboración de vinos y licores - rescatado por Luis Fernando Heras PortilloElaboración de vinos y licores - rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Elaboración de vinos y licores - rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
Normativa invima industria panelera
Normativa invima industria paneleraNormativa invima industria panelera
Normativa invima industria panelera
esmeraldayadiragambo
 
Haccp 20011- 2 sirehaok
Haccp   20011- 2 sirehaokHaccp   20011- 2 sirehaok
Haccp 20011- 2 sirehaok
AIC CONSULTORES SAC
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
hernandzgabriel1102
 
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
GOPPASUDD
 
Ejemplo aplicacion haccp
Ejemplo aplicacion haccpEjemplo aplicacion haccp
Ejemplo aplicacion haccp
nana2685
 

La actualidad más candente (20)

3. plan haccp rm 449 2006
3. plan haccp  rm 449 20063. plan haccp  rm 449 2006
3. plan haccp rm 449 2006
 
Guia de procesos de produccion
Guia de procesos de produccionGuia de procesos de produccion
Guia de procesos de produccion
 
Tesis haccp planta de pollos
Tesis haccp planta de pollosTesis haccp planta de pollos
Tesis haccp planta de pollos
 
Ambito 8 Seguridad de las Instalaciones
Ambito 8 Seguridad de las InstalacionesAmbito 8 Seguridad de las Instalaciones
Ambito 8 Seguridad de las Instalaciones
 
Fritura
Fritura Fritura
Fritura
 
Ok módulo 3 haccp registros iii
Ok módulo 3 haccp registros iiiOk módulo 3 haccp registros iii
Ok módulo 3 haccp registros iii
 
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantesBuenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
 
B 253 haccp_fabricacion_helados
B 253 haccp_fabricacion_heladosB 253 haccp_fabricacion_helados
B 253 haccp_fabricacion_helados
 
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (HACCP)
 
nom equipo 3
nom equipo 3nom equipo 3
nom equipo 3
 
Haccp en pollo
Haccp en polloHaccp en pollo
Haccp en pollo
 
CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Ficha eval sanit. minsa bpm y phs
CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Ficha eval sanit. minsa bpm y phsCLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Ficha eval sanit. minsa bpm y phs
CLASE 8 HIGIENE 2020-COVID-Ficha eval sanit. minsa bpm y phs
 
calidad total
calidad totalcalidad total
calidad total
 
03 12 hacc-pfaenacerdos[1]
03 12 hacc-pfaenacerdos[1]03 12 hacc-pfaenacerdos[1]
03 12 hacc-pfaenacerdos[1]
 
Elaboración de vinos y licores - rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Elaboración de vinos y licores - rescatado por Luis Fernando Heras PortilloElaboración de vinos y licores - rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Elaboración de vinos y licores - rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
 
Normativa invima industria panelera
Normativa invima industria paneleraNormativa invima industria panelera
Normativa invima industria panelera
 
Haccp 20011- 2 sirehaok
Haccp   20011- 2 sirehaokHaccp   20011- 2 sirehaok
Haccp 20011- 2 sirehaok
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
 
Ejemplo aplicacion haccp
Ejemplo aplicacion haccpEjemplo aplicacion haccp
Ejemplo aplicacion haccp
 

Destacado

FAO - Infografia: efecto invernadero 1
FAO - Infografia: efecto invernadero 1FAO - Infografia: efecto invernadero 1
FAO - Infografia: efecto invernadero 1
Hernani Larrea
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
ProGobernabilidad Perú
 
MINAM - Calendario Ambiental Peruano 2014
MINAM - Calendario Ambiental Peruano 2014MINAM - Calendario Ambiental Peruano 2014
MINAM - Calendario Ambiental Peruano 2014
Hernani Larrea
 
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrssEcología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Luis Percy Sutta Escobar
 
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrssEcología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Luis Percy Sutta Escobar
 
CRECEMYPE - valor 04
CRECEMYPE - valor 04CRECEMYPE - valor 04
CRECEMYPE - valor 04
Hernani Larrea
 
FAO - Infografia Año Internacional 2014
FAO - Infografia Año Internacional 2014FAO - Infografia Año Internacional 2014
FAO - Infografia Año Internacional 2014
Hernani Larrea
 
PROMPERU - Guia Mercado: Panama 2014
PROMPERU - Guia Mercado: Panama 2014PROMPERU - Guia Mercado: Panama 2014
PROMPERU - Guia Mercado: Panama 2014
Hernani Larrea
 
Experiencias educativas las habilidades para la vida
Experiencias educativas   las habilidades para la vidaExperiencias educativas   las habilidades para la vida
Experiencias educativas las habilidades para la vida
Jenny37947479
 
IICA - Bioeconomia
IICA - BioeconomiaIICA - Bioeconomia
IICA - Bioeconomia
Hernani Larrea
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
ProGobernabilidad Perú
 
4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas
Luis Percy Sutta Escobar
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICASESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
Luis Percy Sutta Escobar
 
Cartilla mineria
Cartilla mineriaCartilla mineria
Cartilla mineria
Cristofer Villavicencio
 
MINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiversoMINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiverso
Hernani Larrea
 
Ccatca perfil educativo
Ccatca perfil educativoCcatca perfil educativo
Ccatca perfil educativo
Luis Percy Sutta Escobar
 
Reparación de fisuras en muros de bloquetas
Reparación de fisuras en muros de bloquetasReparación de fisuras en muros de bloquetas
Reparación de fisuras en muros de bloquetas
Luis Percy Sutta Escobar
 
PROMPERU - Perfil: Chia-Suiza 2014
PROMPERU - Perfil: Chia-Suiza 2014PROMPERU - Perfil: Chia-Suiza 2014
PROMPERU - Perfil: Chia-Suiza 2014
Hernani Larrea
 
CERTIFICADO CE
CERTIFICADO CE CERTIFICADO CE
CERTIFICADO CE
IRIS HUAMAN
 

Destacado (20)

FAO - Infografia: efecto invernadero 1
FAO - Infografia: efecto invernadero 1FAO - Infografia: efecto invernadero 1
FAO - Infografia: efecto invernadero 1
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
 
MINAM - Calendario Ambiental Peruano 2014
MINAM - Calendario Ambiental Peruano 2014MINAM - Calendario Ambiental Peruano 2014
MINAM - Calendario Ambiental Peruano 2014
 
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrssEcología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrss
 
Ecología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrssEcología y desarrollo sostenible rrss
Ecología y desarrollo sostenible rrss
 
CRECEMYPE - valor 04
CRECEMYPE - valor 04CRECEMYPE - valor 04
CRECEMYPE - valor 04
 
FAO - Infografia Año Internacional 2014
FAO - Infografia Año Internacional 2014FAO - Infografia Año Internacional 2014
FAO - Infografia Año Internacional 2014
 
PROMPERU - Guia Mercado: Panama 2014
PROMPERU - Guia Mercado: Panama 2014PROMPERU - Guia Mercado: Panama 2014
PROMPERU - Guia Mercado: Panama 2014
 
Experiencias educativas las habilidades para la vida
Experiencias educativas   las habilidades para la vidaExperiencias educativas   las habilidades para la vida
Experiencias educativas las habilidades para la vida
 
IICA - Bioeconomia
IICA - BioeconomiaIICA - Bioeconomia
IICA - Bioeconomia
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
 
4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICASESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
 
Cartilla mineria
Cartilla mineriaCartilla mineria
Cartilla mineria
 
MINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiversoMINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiverso
 
Ccatca perfil educativo
Ccatca perfil educativoCcatca perfil educativo
Ccatca perfil educativo
 
Reparación de fisuras en muros de bloquetas
Reparación de fisuras en muros de bloquetasReparación de fisuras en muros de bloquetas
Reparación de fisuras en muros de bloquetas
 
PROMPERU - Perfil: Chia-Suiza 2014
PROMPERU - Perfil: Chia-Suiza 2014PROMPERU - Perfil: Chia-Suiza 2014
PROMPERU - Perfil: Chia-Suiza 2014
 
CERTIFICADO CE
CERTIFICADO CE CERTIFICADO CE
CERTIFICADO CE
 

Similar a C&c al-010 - uso de productos químicos

Medidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptx
Medidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptxMedidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptx
Medidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptx
taylerubiconcepciona
 
Blp y bpm
Blp y bpmBlp y bpm
Guía nom 010-stps-2014
Guía nom 010-stps-2014Guía nom 010-stps-2014
Guía nom 010-stps-2014
Alfonso Alba Sanchez
 
11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx
11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx
11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx
joseguzmncaycho
 
Anexo f m._seguridad
Anexo f m._seguridadAnexo f m._seguridad
Anexo f m._seguridad
Anthony Rojas Guerrero
 
Implementacion de un plan haccp en una planta
Implementacion de un plan haccp en una plantaImplementacion de un plan haccp en una planta
Implementacion de un plan haccp en una planta
Sergio Posada
 
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptxReglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
yamilvillalolbossala
 
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION-Celia Amoroto.pptx
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION-Celia Amoroto.pptxIMPLEMENTACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION-Celia Amoroto.pptx
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION-Celia Amoroto.pptx
CeliaAmoroto
 
Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.
Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.
Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.
Maria Maria
 
Manejo seguro de quimicos.
Manejo seguro de quimicos.Manejo seguro de quimicos.
Manejo seguro de quimicos.
Sandra Milena Suárez Rojas
 
Nom 010 STPS
Nom 010 STPSNom 010 STPS
Nom 010 STPS
FernandoSanchez406
 
NOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.ppt
NOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.pptNOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.ppt
NOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.ppt
alenkamejia1
 
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptxintroduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
RicardoCastellanos54
 
3 ponencias aplicacion-bpa (1)
3 ponencias aplicacion-bpa (1)3 ponencias aplicacion-bpa (1)
3 ponencias aplicacion-bpa (1)
hidroxido
 
Testo field guide cooking_oil_2014_es
Testo field guide cooking_oil_2014_esTesto field guide cooking_oil_2014_es
Testo field guide cooking_oil_2014_es
daniamica
 
Calidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptx
Calidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptxCalidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptx
Calidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptx
Ceylaplasenciasoto
 
Appcc y prerrequisitos
Appcc y prerrequisitosAppcc y prerrequisitos
Appcc y prerrequisitos
CenproexFormacion
 
Cursos Bosch_231017_114925.pdf
Cursos Bosch_231017_114925.pdfCursos Bosch_231017_114925.pdf
Cursos Bosch_231017_114925.pdf
ramospena1998
 
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
Luz Marina Otazù Choquepura
 
Manual de manejo seguro de productos quimicos.
Manual de manejo seguro de productos quimicos.Manual de manejo seguro de productos quimicos.
Manual de manejo seguro de productos quimicos.
Edward Fernández
 

Similar a C&c al-010 - uso de productos químicos (20)

Medidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptx
Medidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptxMedidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptx
Medidas de Seguridad Temporada Decembrina-2021 (1).pptx
 
Blp y bpm
Blp y bpmBlp y bpm
Blp y bpm
 
Guía nom 010-stps-2014
Guía nom 010-stps-2014Guía nom 010-stps-2014
Guía nom 010-stps-2014
 
11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx
11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx
11. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.pptx
 
Anexo f m._seguridad
Anexo f m._seguridadAnexo f m._seguridad
Anexo f m._seguridad
 
Implementacion de un plan haccp en una planta
Implementacion de un plan haccp en una plantaImplementacion de un plan haccp en una planta
Implementacion de un plan haccp en una planta
 
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptxReglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
 
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION-Celia Amoroto.pptx
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION-Celia Amoroto.pptxIMPLEMENTACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION-Celia Amoroto.pptx
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION-Celia Amoroto.pptx
 
Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.
Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.
Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.
 
Manejo seguro de quimicos.
Manejo seguro de quimicos.Manejo seguro de quimicos.
Manejo seguro de quimicos.
 
Nom 010 STPS
Nom 010 STPSNom 010 STPS
Nom 010 STPS
 
NOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.ppt
NOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.pptNOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.ppt
NOM-005-NOM-018 Efectos de su uso e identificacion.ppt
 
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptxintroduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
 
3 ponencias aplicacion-bpa (1)
3 ponencias aplicacion-bpa (1)3 ponencias aplicacion-bpa (1)
3 ponencias aplicacion-bpa (1)
 
Testo field guide cooking_oil_2014_es
Testo field guide cooking_oil_2014_esTesto field guide cooking_oil_2014_es
Testo field guide cooking_oil_2014_es
 
Calidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptx
Calidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptxCalidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptx
Calidad - POES, BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y HACCP.pptx
 
Appcc y prerrequisitos
Appcc y prerrequisitosAppcc y prerrequisitos
Appcc y prerrequisitos
 
Cursos Bosch_231017_114925.pdf
Cursos Bosch_231017_114925.pdfCursos Bosch_231017_114925.pdf
Cursos Bosch_231017_114925.pdf
 
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
 
Manual de manejo seguro de productos quimicos.
Manual de manejo seguro de productos quimicos.Manual de manejo seguro de productos quimicos.
Manual de manejo seguro de productos quimicos.
 

Más de Abel Foraquita

Divulgacion politica calidad catering
Divulgacion politica calidad cateringDivulgacion politica calidad catering
Divulgacion politica calidad catering
Abel Foraquita
 
19. primeros auxilios y rcp
19. primeros auxilios y rcp19. primeros auxilios y rcp
19. primeros auxilios y rcp
Abel Foraquita
 
13. epp
13. epp13. epp
11. codigo de colores
11. codigo de colores11. codigo de colores
11. codigo de colores
Abel Foraquita
 
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
Abel Foraquita
 
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
Abel Foraquita
 
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
Abel Foraquita
 
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
Abel Foraquita
 
Hoja de ruta aqp pisco concent 6am
Hoja de ruta aqp  pisco concent 6amHoja de ruta aqp  pisco concent 6am
Hoja de ruta aqp pisco concent 6am
Abel Foraquita
 
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
Abel Foraquita
 
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
Abel Foraquita
 
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
Abel Foraquita
 
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
Abel Foraquita
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
Abel Foraquita
 
Plan de emergencias_plan_de_emergencias(1)
Plan de emergencias_plan_de_emergencias(1)Plan de emergencias_plan_de_emergencias(1)
Plan de emergencias_plan_de_emergencias(1)
Abel Foraquita
 
Manual sst sector minero final
Manual sst sector minero finalManual sst sector minero final
Manual sst sector minero final
Abel Foraquita
 
Presentation safe start
Presentation safe startPresentation safe start
Presentation safe start
Abel Foraquita
 
Manual extintor
Manual extintorManual extintor
Manual extintor
Abel Foraquita
 
Modelo de contrato de trabajo conductores ctsr
Modelo de contrato de trabajo conductores ctsrModelo de contrato de trabajo conductores ctsr
Modelo de contrato de trabajo conductores ctsr
Abel Foraquita
 
Iper
IperIper

Más de Abel Foraquita (20)

Divulgacion politica calidad catering
Divulgacion politica calidad cateringDivulgacion politica calidad catering
Divulgacion politica calidad catering
 
19. primeros auxilios y rcp
19. primeros auxilios y rcp19. primeros auxilios y rcp
19. primeros auxilios y rcp
 
13. epp
13. epp13. epp
13. epp
 
11. codigo de colores
11. codigo de colores11. codigo de colores
11. codigo de colores
 
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
 
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
 
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
 
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
 
Hoja de ruta aqp pisco concent 6am
Hoja de ruta aqp  pisco concent 6amHoja de ruta aqp  pisco concent 6am
Hoja de ruta aqp pisco concent 6am
 
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
Hoja de ruta materiales 17 hr 2019
 
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
Hoja de ruta materiales 15 hr 2019
 
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 6 hr 2019
 
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
Hoja de ruta concentrado 13 hr 2019
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 
Plan de emergencias_plan_de_emergencias(1)
Plan de emergencias_plan_de_emergencias(1)Plan de emergencias_plan_de_emergencias(1)
Plan de emergencias_plan_de_emergencias(1)
 
Manual sst sector minero final
Manual sst sector minero finalManual sst sector minero final
Manual sst sector minero final
 
Presentation safe start
Presentation safe startPresentation safe start
Presentation safe start
 
Manual extintor
Manual extintorManual extintor
Manual extintor
 
Modelo de contrato de trabajo conductores ctsr
Modelo de contrato de trabajo conductores ctsrModelo de contrato de trabajo conductores ctsr
Modelo de contrato de trabajo conductores ctsr
 
Iper
IperIper
Iper
 

Último

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 

Último (7)

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 

C&c al-010 - uso de productos químicos

  • 1. Título: Uso de Productos Químicos N°:C&C-AL-010 RUC. 20517852580 Av. Ameghino Mza. J Lote 27 La Calera de la Merced Surquillo Página: 1of 5 Aprobadopor:Gerencia general - Clasificación: Uso Interno Generado por: Departamento de Calidad – C&C SAC. EMISIÓN: Marzo, 2016 – Rev: 00 – V.1 PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR Julio Sanchez Danilo Stepanovich Cesar Jibaja Rodden Barrera SUPERVISOR DECALIDAD SUPERVISOR DE CONTRATO ASESOR DECALIDAD Y SEGURIDAD SUPERINTENDENTE DE CONTRATO FECHA: Enero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Marzo/2016 OBJETIVO Este procedimiento tiene como objetivo establecer las normas básicas de seguridad para tener en cuenta en la Manipulación de Productos Químicos. 1. APLICACIÓN El presente procedimiento será aplicado en todos los trabajos en que se usen Productos Químicos, establecidos en la Unidad San Rafael MINSUR S.A. 2. REFERENCIAS  Política Medioambiental y Seguridad y Salud - C&C  Política de Calidad e Inocuidad de los Alimentos – C&C.  Normas de obligado cumplimiento - C&C.  Manual de BPMy SSOP.  DS 007-98 SA Reglamento sobre vigilancia y control sanitario de alimentos y bebidas.  R.M. 363-2005 MINSA Norma Sanitaria para el funcionamiento de Restaurantes y afines.  CAC/RCP 1-1969, Rev. 4 (2003) Principios Generales de Higiene de los Alimentos.  D.S. 031-2010-SA, Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano. 3. DEFINICIONES EPP : Equipo de Protección Personal. MSDS : Hojas de Datos de Seguridad de Materiales. 4. PRE REQUISITOS  Inducción /charla Inicio de labor.  Evaluación de Tareas  Inspeccionar los materiales, herramientas y/o equipos, verificando que se encuentren en buen estado;se debe utilizarmediosde trasladoadecuadosde las herramientas y equipos para evitar la caídas de las mismas.
  • 2. Título: Uso de Productos Químicos N°:C&C-AL-010 RUC. 20517852580 Av. Ameghino Mza. J Lote 27 La Calera de la Merced Surquillo Página: 2of 5 Aprobadopor:Gerencia general - Clasificación: Uso Interno Generado por: Departamento de Calidad – C&C SAC. EMISIÓN: Marzo, 2016 – Rev: 00 – V.1 PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR Julio Sanchez Danilo Stepanovich Cesar Jibaja Rodden Barrera SUPERVISOR DECALIDAD SUPERVISOR DE CONTRATO ASESOR DECALIDAD Y SEGURIDAD SUPERINTENDENTE DE CONTRATO FECHA: Enero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Marzo/2016  Inspeccionarel equipode protecciónpersonal(EPP),verificandoque se encuentre enbuen estado; se debe reemplazar de inmediato el EPP que se encuentre en condición sub estándar. 5. PROCEDIMIENTO Qué hacer: Cómo hacer: 1. Charla de cinco minutos. 2. Check list del EPP 3. Inspeccionar el área de trabajo 4. Uso de productos químicos. 1.1. Participación activadelas charlasdiarias de temas específicos, en este caso relacionada a la hoja MSDS del producto químico a utilizar. 1.2 Todo producto químico deberá contar con su respectiva Hoja de Seguridad (MSDS) en español. 2.1 El personal deberá usar obligatoriamente el equipo de protección personal, de acuerdo a lo establecido en la Hoja de Seguridad (MSDS) del producto químico que se va a emplear: Botas de Jebe, Guantes Látex cortos y largos, lentes de seguridad, mandil de PVC, Zapatos de Seguridad, etc. 2.2 El Supervisor operativo proveerá y verificará el empleo del EPP correspondiente tomando en cuenta la información (Control de Exposición) de las Hojas de Seguridad (MSDS) para cada uno de los productos químicos utilizados. 3.1 Inspeccionar el área de trabajo, antes de empezar una determinada labor. Reportar de inmediato al Supervisor del área / Supervisor HSE, cualquier condición sub-estándar presente en el área de trabajo. De significar un riesgo potencial lo observado, no se deberá empezar la labor, hasta que este sea controlado o eliminado. 3.2 Antes de empezar la tarea realizamos la Evaluación de la Tarea, llenado de IPERC continuo y orden de trabajo. 4.1 Los recipientes de los productos químicos y atomizadores manuales deberán estar rotulados con el nombre comercial del producto y su respectivo rombo de seguridad NFPA 704. 4.2 Toda preparación y/o dilución de los productos deberá realizarse en un ambiente ventilado siguiendo el procedimiento correspondiente y usando los EPP´s requeridos. 4.3 Nunca deberán mezclarseproductos químicos que no estén autorizados y/o dentro de los procedimientos. Por ejemplo nunca mezclar una solución ácida con una alcalina. Se pueden generar vapores tóxicos o soluciones demasiado fuertes que pueden afectar la salud y seguridad de los
  • 3. Título: Uso de Productos Químicos N°:C&C-AL-010 RUC. 20517852580 Av. Ameghino Mza. J Lote 27 La Calera de la Merced Surquillo Página: 3of 5 Aprobadopor:Gerencia general - Clasificación: Uso Interno Generado por: Departamento de Calidad – C&C SAC. EMISIÓN: Marzo, 2016 – Rev: 00 – V.1 PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR Julio Sanchez Danilo Stepanovich Cesar Jibaja Rodden Barrera SUPERVISOR DECALIDAD SUPERVISOR DE CONTRATO ASESOR DECALIDAD Y SEGURIDAD SUPERINTENDENTE DE CONTRATO FECHA: Enero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Marzo/2016 trabajadores Almacenamiento 4.4 Se deberá designar un área específica para el almacenamiento de productos químicos, este deberá estar debidamente señalizado y separado de otros productos incompatibles o de alimentos. 4.5 Deberá contar con dispositivos para evitar derrames (bandejas de contención) con capacidad del 110% del envase más grande y sujetos para evitar caídas imprevistas cuando se almacenen grandes cantidades de productos o se apilen envases grandes (más de 5 litros) uno sobre otro. 4.6 Deberá contar con un sistema de ventilación forzada que permita la salida de vapores que se pudieran generar como consecuencia del almacenamiento o posibles derrames. 4.7 Todo lugar de almacenamiento deberá contar con los archivos de Hojas de Seguridad (MSDS) de todos los productos químicos que ahí se almacenen. 4.8 El área de almacenamiento deberá contar con un listado de los productos químicos que se almacenan ahí. Estos deberán encontrarse separados unos de otros y debidamente rotulados. 4.9 En caso se deba transportar o retirar productos químicos de la operación, esta deberá efectuarse de acuerdo a la normativa legal sobre transporte de materiales peligrosos,control deinsumos químicos fiscalizados y la Sección 14 de las Hojas de Seguridad (MSDS) Información de Transporte. 4.10 El personal que manipula y almacena los productos químicos deberá utilizar los EPP´s establecidos. Entrenamiento 4.11 Todo el personal que por razones de sus tareas, manipule, almacene o use Productos Químicos deberá tener la competencia necesaria basada en la experiencia y capacitación sobre las Hojas de Seguridad (MSDS) y entrenamiento por parte de los Supervisores de Área o personal antiguo experimentado. 4.12 El Área de HSE de CAMPAMENTOS & CATERING S.A.C., como parte de la programación de sesiones de capacitación anual, será el encargado de la capacitación al personal en el Manejo de Productos Químicos, la cual será especifica por área. 4.13 Los responsables de las áreas, verificarán que el personal haya recibido el entrenamiento necesario para realizar la tarea, con los reportes de
  • 4. Título: Uso de Productos Químicos N°:C&C-AL-010 RUC. 20517852580 Av. Ameghino Mza. J Lote 27 La Calera de la Merced Surquillo Página: 4of 5 Aprobadopor:Gerencia general - Clasificación: Uso Interno Generado por: Departamento de Calidad – C&C SAC. EMISIÓN: Marzo, 2016 – Rev: 00 – V.1 PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR Julio Sanchez Danilo Stepanovich Cesar Jibaja Rodden Barrera SUPERVISOR DECALIDAD SUPERVISOR DE CONTRATO ASESOR DECALIDAD Y SEGURIDAD SUPERINTENDENTE DE CONTRATO FECHA: Enero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Marzo/2016 5. Orden y Limpieza asistencia y firmas correspondientes. Una vez terminada la tarea se dejará el área de trabajo limpia y ordenada para el siguiente turno. 6. RESTRICCIONES  No se realizará ninguna labor sin la evaluación de la tarea, llenado del IPERC continuo y Orden de trabajo.  Sólo personal autorizado y capacitado realizará la tarea.  No se permitirá realizar trabajos bajo los efectos de alcohol y drogas narcóticos o medicamentos que pueda afectar la habilidad de las personas que intervengan en la tarea.  No se permitirá realizar trabajos a las personas que se sienta fatigadas y cansadas, y serán evaluados previamente por personal médico.  Esta estrictamente prohibidohacer otras tareas que no indique este procedimiento de acuerdo al Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional de C&C.  Está prohibido el retiro de los EPP´s durante el desarrollo de la labor, es de uso obligatorio y será supervisado por el personal de seguridad. 7. RESULTADOS ESPERADOS Cumplimiento de los estándares en materia de calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, y así lograr cero accidentes. 8. REGISTROS Tipo Indexación Identificación Recopilación Acceso Archivo Almacenamient o Mantenimiento Tiempo Mínimo de Retención Disposición Registro de Concurrencia Por fecha (Tema específico) Registro de Concurrencia Jefe de Calidad A todos los trabajadores Físico Oficina de Calidad C&C. Papel 1 año Archivo
  • 5. Título: Uso de Productos Químicos N°:C&C-AL-010 RUC. 20517852580 Av. Ameghino Mza. J Lote 27 La Calera de la Merced Surquillo Página: 5of 5 Aprobadopor:Gerencia general - Clasificación: Uso Interno Generado por: Departamento de Calidad – C&C SAC. EMISIÓN: Marzo, 2016 – Rev: 00 – V.1 PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR Julio Sanchez Danilo Stepanovich Cesar Jibaja Rodden Barrera SUPERVISOR DECALIDAD SUPERVISOR DE CONTRATO ASESOR DECALIDAD Y SEGURIDAD SUPERINTENDENTE DE CONTRATO FECHA: Enero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Febrero/2016 FECHA: Marzo/2016 9. ANEXOS: Anexo 1: C&C -AL-004 - Manejo de residuos Anexo 2: C&C -AL-003 - Levantamiento manual de carga. Anexo 3: SGE-PET-015 - Dosificación y Manipulación DeProductos Químicos. 10. CONTROL DE CAMBIOS CUADRO DE CONTROL DE CAMBIOS Revisión Cambios realizados N°