SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias a desarrollar en las actividades
prácticas de la Unidad Curricular Concentración
Clínica Enfermería Comunitaria basadas en las
Funciones Esenciales de la Salud Pública.
”Contribuyendo a mejorar la Salud de la Población” .
• Identifica los elementos sociales y
profesionales de la Enfermería
Comunitaria.
• Analiza la situación de salud de una
comunidad.
• Diseña, ejecuta y evalúa planes de
intervención de salud basados en el
proceso enfermero y las funciones
esenciales de la salud pública (FESP).
3 Semestre
Enfermería
Integral Familia
y Comunidad
4 Semestre.
Gerencia de
los
Programas de
Salud en el
Primer Nivel
de Atención
7 semestre
Concentración
Clínica de
Enfermería del
Niño y
Adolescente
7 semestre
Concentración
Clínica de
Enfermería del
Adulto.
8 semestre
Concentración
Clínica
Enfermería
Comunitaria.
Promoviendo la salud comunitaria.
Creciendo en conocimiento y
habilidades.
Competencias a desarrollar
256 horas prácticas.
1. Seguimiento, evaluación y análisis
de la situación de salud.
Funciones esenciales de la
salud pública FESP
Ejecuta el plan de acción comunitario aplicando la
educación para la salud.
Elabora, optimiza y presenta un ASIS Comunitario, en sus cuatro
componentes:
1.- Factores condicionantes de la salud
2.- Proceso salud-enfermedad
3.- Respuesta social a los eventos de salud
4.- Identificación y priorización de problemas de salud
.
Competencias análisis de la situación de salud.
2. Vigilancia de la salud
pública, investigación y control
de riesgo y daños en salud
pública.
FESP
Presenta caso clínico de la vigilancia epidemiologia
realizada.
Desarrolla actividades de vigilancia epidemiológica de
Enfermedades de notificación obligatoria (ENO), basados en el
Proceso Enfermero e intervenciones de Enfermería.
Competencias Vigilancia Epidemiológica
Ejecuta una vigilancia epidemiologia de una ENO según
caso confirmado o sospechosos en el área comunitaria
asignado junto al equipo de salud.
FESP
Contrasta los programas de salud emanado del Ministerio y la
Dirección General de los Programas de salud en Venezuela,
con los que se ejecutan en el centro de salud.
Desarrolla actividades de promoción de la salud, basado en
los cuidados enfermeros en el marco de los programas del
Primer Nivel de Atención de Salud: Programa Ampliado de
inmunización, Cardiovascular, renal, endocrino metabólico,
anti tabáquico (CAREMT), Salud Materna, Salud Escolar…).
Competencias Programas de salud
3. Promoción de la Salud
4. Participación de los ciudadanos
en la salud.
FESP Competencias Programas de salud
Contrasta los programas de salud emanado del Ministerio y la
Dirección General de los Programas de salud, con los que se
ejecutan en el centro de salud. En que consiste cada uno,
conoce su papelería, como se censan y registran a los
usuarios.
5. Desarrollo de políticas y capacidad
institucional para la planificación y
gestión en materia de salud pública.
6. Fortalecimiento de la capacidad
institucional de regulación y fiscalización en
materia de salud pública.
7. Evaluación y promoción del acceso
equitativo de la población a los servicios
de salud necesarios.
FESP
Establece conversatorio con los Coordinadores de
enfermería sobre las funciones del Enfermero en
Salud Pública.
Identifica los instrumentos de evaluación de
desempeño para el personal de enfermería en el
Primer Nivel de Atención.
Realiza visita guiada a un establecimiento de salud de
menor complejidad Consultorio Popular Tipo I, aplica
guion de supervisión.
Competencias Programas de salud
FESP Vs Competencias Investigación Enfermería Comunitaria y salud publica
Referencias
Mazarrasa A., Germán B., Sánchez A., Sánchez A., Merelles A. y Aparicio V. (2003). Salud Pública y Enfermería Comunitaria
McGraw-Hill Interamericana. España. 2da Edición. Tomos I.
Ministerio de Sanidad y asistencia social (1956) Manual de Enfermería de Salud Pública. Primera Edición 1956. Caracas -
Venezuela.
Ministerio de Sanidad y asistencia social (1975) Manual de Técnicas y procedimientos de Enfermería. Segunda Edición.
Caracas - Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Salud. (2012). Guía Metodologica para la elaboración del ASIS . Caracas, Venezuela.:
Oficina de Análisis de Situación de Salud (OASIS).
Moorhead, Johnson, Maas, Swanson. (2018). Nursing Outcomes Classification (NOC) El Center for Nursing Classification
and Clinical Effective ness (CNC) del College Of Nursing de la University of Iowa. 6ta edición. Ed El. Sevier. Barcelona
España.
Pérez, A. (2019). Calidad de Vida y Salud. Mérida, Venezuela: CIDIAT ULA. Obtenido de Material con fines docentes.
Salazar de V. C. (1993) La Visita Domiciliaria en el Programa de Salud Familiar. Consejo de Publicaciones. Universidad
de Los Andes. Mérida, Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Area de salud publica y pbss
Area de salud publica y pbssArea de salud publica y pbss
Area de salud publica y pbss
norma contreras
 
Estandares
EstandaresEstandares
Funciones del epa
Funciones del epaFunciones del epa
Funciones del epa
Arturo Pop Cac
 
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Miguel Pizzanelli
 
Funciones salud publica
Funciones salud publicaFunciones salud publica
Funciones salud publica
enfermeriapublica
 
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud PúblicaBiblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
Bibliotic
 
Diagnostico comunitario fundamentos_jefe_yivi
Diagnostico comunitario fundamentos_jefe_yiviDiagnostico comunitario fundamentos_jefe_yivi
Diagnostico comunitario fundamentos_jefe_yivi
robinsonss
 
REDES Enfermeria Comunitaria
REDES Enfermeria ComunitariaREDES Enfermeria Comunitaria
REDES Enfermeria Comunitaria
Marisol Perez
 
Primera reunión técnica nutricionistas ssmocc
Primera reunión técnica nutricionistas ssmoccPrimera reunión técnica nutricionistas ssmocc
Primera reunión técnica nutricionistas ssmocc
Pamela Santibañez
 
Lecturas y materiales introduccion a la p4 diplomatura sp-m_pizzanelli_2020
Lecturas y materiales introduccion a la p4 diplomatura sp-m_pizzanelli_2020Lecturas y materiales introduccion a la p4 diplomatura sp-m_pizzanelli_2020
Lecturas y materiales introduccion a la p4 diplomatura sp-m_pizzanelli_2020
Miguel Pizzanelli
 
Congreso WONCA Iberoamericana_CIMF_doc_de_difusión_abril2014
Congreso WONCA Iberoamericana_CIMF_doc_de_difusión_abril2014Congreso WONCA Iberoamericana_CIMF_doc_de_difusión_abril2014
Congreso WONCA Iberoamericana_CIMF_doc_de_difusión_abril2014
Miguel Pizzanelli
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
ANa KarEn
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.
EPIDEMIOLOGÍA  DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.EPIDEMIOLOGÍA  DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.
EPIDEMIOLOGÍA DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.
Universidad Particular de Loja
 
Programa salud publica diapositivas
Programa salud publica diapositivasPrograma salud publica diapositivas
Programa salud publica diapositivas
maglibermo25
 
Lanzamiento 8 congreso m fyc
Lanzamiento 8 congreso m fycLanzamiento 8 congreso m fyc
Lanzamiento 8 congreso m fyc
Miguel Pizzanelli
 
Sistema De Salud
Sistema De SaludSistema De Salud
Sistema De Salud
GerardoGarciaRicardi
 
2 comité de vigilancia epidemiológica municipal
2 comité de vigilancia epidemiológica municipal 2 comité de vigilancia epidemiológica municipal
2 comité de vigilancia epidemiológica municipal
manu8529
 
Proyecto de salud y enfermeria
Proyecto de salud y enfermeriaProyecto de salud y enfermeria
Proyecto de salud y enfermeria
oscar_ramirez
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
CECY50
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
DesireGarcia
 

La actualidad más candente (20)

Area de salud publica y pbss
Area de salud publica y pbssArea de salud publica y pbss
Area de salud publica y pbss
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Funciones del epa
Funciones del epaFunciones del epa
Funciones del epa
 
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
 
Funciones salud publica
Funciones salud publicaFunciones salud publica
Funciones salud publica
 
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud PúblicaBiblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
 
Diagnostico comunitario fundamentos_jefe_yivi
Diagnostico comunitario fundamentos_jefe_yiviDiagnostico comunitario fundamentos_jefe_yivi
Diagnostico comunitario fundamentos_jefe_yivi
 
REDES Enfermeria Comunitaria
REDES Enfermeria ComunitariaREDES Enfermeria Comunitaria
REDES Enfermeria Comunitaria
 
Primera reunión técnica nutricionistas ssmocc
Primera reunión técnica nutricionistas ssmoccPrimera reunión técnica nutricionistas ssmocc
Primera reunión técnica nutricionistas ssmocc
 
Lecturas y materiales introduccion a la p4 diplomatura sp-m_pizzanelli_2020
Lecturas y materiales introduccion a la p4 diplomatura sp-m_pizzanelli_2020Lecturas y materiales introduccion a la p4 diplomatura sp-m_pizzanelli_2020
Lecturas y materiales introduccion a la p4 diplomatura sp-m_pizzanelli_2020
 
Congreso WONCA Iberoamericana_CIMF_doc_de_difusión_abril2014
Congreso WONCA Iberoamericana_CIMF_doc_de_difusión_abril2014Congreso WONCA Iberoamericana_CIMF_doc_de_difusión_abril2014
Congreso WONCA Iberoamericana_CIMF_doc_de_difusión_abril2014
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.
EPIDEMIOLOGÍA  DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.EPIDEMIOLOGÍA  DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.
EPIDEMIOLOGÍA DE LA RED DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN VENEZUELA.
 
Programa salud publica diapositivas
Programa salud publica diapositivasPrograma salud publica diapositivas
Programa salud publica diapositivas
 
Lanzamiento 8 congreso m fyc
Lanzamiento 8 congreso m fycLanzamiento 8 congreso m fyc
Lanzamiento 8 congreso m fyc
 
Sistema De Salud
Sistema De SaludSistema De Salud
Sistema De Salud
 
2 comité de vigilancia epidemiológica municipal
2 comité de vigilancia epidemiológica municipal 2 comité de vigilancia epidemiológica municipal
2 comité de vigilancia epidemiológica municipal
 
Proyecto de salud y enfermeria
Proyecto de salud y enfermeriaProyecto de salud y enfermeria
Proyecto de salud y enfermeria
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 

Similar a Presentacion Competencias a desarrollar Enfermería Comunitaria y Salud Pública

Enfermería comunitaria e investigación aplicada
Enfermería comunitaria e investigación aplicadaEnfermería comunitaria e investigación aplicada
Enfermería comunitaria e investigación aplicada
fr3ddy023
 
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaFunciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
nelly
 
Un didac eps rural 2014
Un didac eps rural 2014Un didac eps rural 2014
Un didac eps rural 2014
albertoguevarausac
 
Resumen de acciones del PAAIPEC
Resumen de acciones del PAAIPECResumen de acciones del PAAIPEC
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptxCONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
Iris836866
 
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D SaludVigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
peralvillo7
 
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaFunciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
matcom
 
Aps agosto 2010
Aps agosto 2010Aps agosto 2010
Aps agosto 2010
MIGUEL
 
Aps agosto 2010
Aps agosto 2010Aps agosto 2010
Aps agosto 2010
MIGUEL
 
Nuevasp
NuevaspNuevasp
TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...
TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...
TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...
Universidad Regional Autónoma de lls Andes. "UNIANDES"
 
Investigacion en el area de salud opps ues
Investigacion en el area de salud opps uesInvestigacion en el area de salud opps ues
Investigacion en el area de salud opps ues
Maria Angela Elias
 
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaFunciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
matcom
 
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaFunciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
nelly
 
INSTRUCTIVO REFERENCIA COMUNAL 2017 final.pdf
INSTRUCTIVO REFERENCIA COMUNAL 2017 final.pdfINSTRUCTIVO REFERENCIA COMUNAL 2017 final.pdf
INSTRUCTIVO REFERENCIA COMUNAL 2017 final.pdf
AngelEdgarPrezSinche
 
Modelo de atención en enfermeria en cuba.pptx
Modelo de atención en enfermeria en cuba.pptxModelo de atención en enfermeria en cuba.pptx
Modelo de atención en enfermeria en cuba.pptx
Josephmerit Ruiz Arellano
 
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUDSEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...
PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...
PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...
AllisonArias3
 
Funciones de la enfermera en la salud publica
Funciones de la enfermera en la salud publicaFunciones de la enfermera en la salud publica
Funciones de la enfermera en la salud publica
klaudia1994
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
STEVENJOELSOLEDISPAQ
 

Similar a Presentacion Competencias a desarrollar Enfermería Comunitaria y Salud Pública (20)

Enfermería comunitaria e investigación aplicada
Enfermería comunitaria e investigación aplicadaEnfermería comunitaria e investigación aplicada
Enfermería comunitaria e investigación aplicada
 
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaFunciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
 
Un didac eps rural 2014
Un didac eps rural 2014Un didac eps rural 2014
Un didac eps rural 2014
 
Resumen de acciones del PAAIPEC
Resumen de acciones del PAAIPECResumen de acciones del PAAIPEC
Resumen de acciones del PAAIPEC
 
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptxCONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
 
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D SaludVigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
 
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaFunciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
 
Aps agosto 2010
Aps agosto 2010Aps agosto 2010
Aps agosto 2010
 
Aps agosto 2010
Aps agosto 2010Aps agosto 2010
Aps agosto 2010
 
Nuevasp
NuevaspNuevasp
Nuevasp
 
TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...
TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...
TESIS DE MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MENC...
 
Investigacion en el area de salud opps ues
Investigacion en el area de salud opps uesInvestigacion en el area de salud opps ues
Investigacion en el area de salud opps ues
 
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaFunciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
 
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaFunciones Esenciales De La Salud PúBlica
Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
 
INSTRUCTIVO REFERENCIA COMUNAL 2017 final.pdf
INSTRUCTIVO REFERENCIA COMUNAL 2017 final.pdfINSTRUCTIVO REFERENCIA COMUNAL 2017 final.pdf
INSTRUCTIVO REFERENCIA COMUNAL 2017 final.pdf
 
Modelo de atención en enfermeria en cuba.pptx
Modelo de atención en enfermeria en cuba.pptxModelo de atención en enfermeria en cuba.pptx
Modelo de atención en enfermeria en cuba.pptx
 
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUDSEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
 
PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...
PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...
PROGRAMA_DEL_MSP-SALUD_MATERNO_NEONATAL-SENALES_DE_PELIGRO_DE_EMBARAZO-CALCUL...
 
Funciones de la enfermera en la salud publica
Funciones de la enfermera en la salud publicaFunciones de la enfermera en la salud publica
Funciones de la enfermera en la salud publica
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Presentacion Competencias a desarrollar Enfermería Comunitaria y Salud Pública

  • 1. Competencias a desarrollar en las actividades prácticas de la Unidad Curricular Concentración Clínica Enfermería Comunitaria basadas en las Funciones Esenciales de la Salud Pública. ”Contribuyendo a mejorar la Salud de la Población” .
  • 2. • Identifica los elementos sociales y profesionales de la Enfermería Comunitaria. • Analiza la situación de salud de una comunidad. • Diseña, ejecuta y evalúa planes de intervención de salud basados en el proceso enfermero y las funciones esenciales de la salud pública (FESP). 3 Semestre Enfermería Integral Familia y Comunidad 4 Semestre. Gerencia de los Programas de Salud en el Primer Nivel de Atención 7 semestre Concentración Clínica de Enfermería del Niño y Adolescente 7 semestre Concentración Clínica de Enfermería del Adulto. 8 semestre Concentración Clínica Enfermería Comunitaria. Promoviendo la salud comunitaria. Creciendo en conocimiento y habilidades. Competencias a desarrollar 256 horas prácticas.
  • 3. 1. Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud. Funciones esenciales de la salud pública FESP Ejecuta el plan de acción comunitario aplicando la educación para la salud. Elabora, optimiza y presenta un ASIS Comunitario, en sus cuatro componentes: 1.- Factores condicionantes de la salud 2.- Proceso salud-enfermedad 3.- Respuesta social a los eventos de salud 4.- Identificación y priorización de problemas de salud . Competencias análisis de la situación de salud.
  • 4. 2. Vigilancia de la salud pública, investigación y control de riesgo y daños en salud pública. FESP Presenta caso clínico de la vigilancia epidemiologia realizada. Desarrolla actividades de vigilancia epidemiológica de Enfermedades de notificación obligatoria (ENO), basados en el Proceso Enfermero e intervenciones de Enfermería. Competencias Vigilancia Epidemiológica Ejecuta una vigilancia epidemiologia de una ENO según caso confirmado o sospechosos en el área comunitaria asignado junto al equipo de salud.
  • 5. FESP Contrasta los programas de salud emanado del Ministerio y la Dirección General de los Programas de salud en Venezuela, con los que se ejecutan en el centro de salud. Desarrolla actividades de promoción de la salud, basado en los cuidados enfermeros en el marco de los programas del Primer Nivel de Atención de Salud: Programa Ampliado de inmunización, Cardiovascular, renal, endocrino metabólico, anti tabáquico (CAREMT), Salud Materna, Salud Escolar…). Competencias Programas de salud 3. Promoción de la Salud 4. Participación de los ciudadanos en la salud.
  • 6. FESP Competencias Programas de salud Contrasta los programas de salud emanado del Ministerio y la Dirección General de los Programas de salud, con los que se ejecutan en el centro de salud. En que consiste cada uno, conoce su papelería, como se censan y registran a los usuarios. 5. Desarrollo de políticas y capacidad institucional para la planificación y gestión en materia de salud pública.
  • 7. 6. Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización en materia de salud pública. 7. Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los servicios de salud necesarios. FESP Establece conversatorio con los Coordinadores de enfermería sobre las funciones del Enfermero en Salud Pública. Identifica los instrumentos de evaluación de desempeño para el personal de enfermería en el Primer Nivel de Atención. Realiza visita guiada a un establecimiento de salud de menor complejidad Consultorio Popular Tipo I, aplica guion de supervisión. Competencias Programas de salud
  • 8. FESP Vs Competencias Investigación Enfermería Comunitaria y salud publica
  • 9. Referencias Mazarrasa A., Germán B., Sánchez A., Sánchez A., Merelles A. y Aparicio V. (2003). Salud Pública y Enfermería Comunitaria McGraw-Hill Interamericana. España. 2da Edición. Tomos I. Ministerio de Sanidad y asistencia social (1956) Manual de Enfermería de Salud Pública. Primera Edición 1956. Caracas - Venezuela. Ministerio de Sanidad y asistencia social (1975) Manual de Técnicas y procedimientos de Enfermería. Segunda Edición. Caracas - Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Salud. (2012). Guía Metodologica para la elaboración del ASIS . Caracas, Venezuela.: Oficina de Análisis de Situación de Salud (OASIS). Moorhead, Johnson, Maas, Swanson. (2018). Nursing Outcomes Classification (NOC) El Center for Nursing Classification and Clinical Effective ness (CNC) del College Of Nursing de la University of Iowa. 6ta edición. Ed El. Sevier. Barcelona España. Pérez, A. (2019). Calidad de Vida y Salud. Mérida, Venezuela: CIDIAT ULA. Obtenido de Material con fines docentes. Salazar de V. C. (1993) La Visita Domiciliaria en el Programa de Salud Familiar. Consejo de Publicaciones. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.