SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA
DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E
INGENIERÍAS
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
Enfermería Comunitaria
Actividades generales de la enfermera
comunitaria y APS-Funciones de enfermería
07/09/2016 LEO. MARIA ERNESTINA JUAREZ
Actividades generales de enfermera
comunitaria
1. Proporcionar una atención integral, basada
en conocimientos amplios y profundos de las
ciencias de la salud y salud pública, utilizar
esos conocimientos para comunicarse con
otros profesionales de la salud.
2. Aplicar con destreza la metodología de la
salud pública para poder identificar y
diagnosticar a los grupos de población y
evaluar los programas de enfermería en SP
3. Vigilar el estado de salud de grupos de
población y de la población
4. Desarrollar actitudes para
movilizar los recursos de la
comunidad y participar en las
actividades para solucionar
problemas.
5. Asumir nuevas acciones
relacionadas con la APS.
6. Evaluar la salud física y
psicosocial de las personas y las
familias.
7. Diagnosticar las necesidades
de salud de la comunidad y
prestar una atención integral a la
persona, familia y comunidad.
Actividades generales de enfermera
comunitaria
Funciones de la enfermera en SP y
comunitaria
Atención a la salud
Docencia
Administración
Investigación
1. Actividades de
atención directa a la
persona y a la
familia.
• Instrucción, orientación y
potenciación del
autocuidado.
• Integración, la enfermera
es como un nexo entre la
persona,familia y sistema
de salud.
2. Actividades de
atención directa a
grupos.
• Utiliza técnicas de grupo,
para actuar como líder de
grupos, pacientes, etc que
presentan un mismo
problema o de la
población que comparte
necesidades de salud.
3. Acciones de
organización de la
comunidad.
• Promover la organización
de la comunidad y
aprovechar los recursos
para las acciones
preventivas y sanitarias.
• Contribuye a estructurar
los grupos locales y
voluntariado.
Funciones de la enfermera en SP y
comunitaria
4. Actividades de
coordinación y
enlace
Actúa como enlace, al
coordinar o facilitar los
diferentes servicios que
requieren las personas.
Debe procurar una
coordinación directa con las
unidades de apoyo a la
APS y hospital de
referencia.
5. Actividades
docentes
Proporcionar educación
directa para la salud de las
personas, desarrollando
actividades a promover la
salud, prevenir la
enfermedad y rehabilitar.
Formación y capacitación
de promotores de salud de
la comunidad.
6.Actividades de
administración
Participar en actividades de
planificación, organización
y control, a cubrir objetivos.
Lograr la participación de la
ciudadanía en la
planificación, prestación y
evaluación de los servicios
de salud.
Funciones de la enfermera en SP y
comunitaria
7. Acciones de colaboración y como miembro del
equipo.
• Desarrollar el trabajo interdisciplinario a fines de la
comunidad.
• Trabajar en colaboración con otros profesionales que se
ocupan de la salud de la comunidad.
8. Actividades de investigación
• Capacidad de coordinarse con otros servicios de salud y
también con la comunidad, para realizar el estudio
comunitario de salud.
• Investigar temas de efectividad, calidad y coste de los
servicios de enfermería.
Funciones de la enfermera en SP y
comunitaria
Funciones de la enfermera en SP y
comunitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Betziale
 
Ley 911
Ley 911 Ley 911
Ley 911
anacaroc251
 
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
Leslie Olivares
 
Plan de promocion de la salud
Plan de promocion de la saludPlan de promocion de la salud
Plan de promocion de la salud
Alejandra León
 
MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Visita Domiciliaria2
Visita Domiciliaria2Visita Domiciliaria2
Visita Domiciliaria2
DR. CARLOS Azañero
 
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Cuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayorCuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayor
eliseo membreño
 
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCIONINFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
Beatriz Adriana Lopez Martinez
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
CECY50
 
Presentación tema 3. sistema de salud y modelos de prestación de servicios. A...
Presentación tema 3. sistema de salud y modelos de prestación de servicios. A...Presentación tema 3. sistema de salud y modelos de prestación de servicios. A...
Presentación tema 3. sistema de salud y modelos de prestación de servicios. A...
Lesbia Muro
 
Rehabilitación
RehabilitaciónRehabilitación
Rehabilitación
Zulema Galvan
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
ANa KarEn
 
Atención de enfermería al paciente discapacitado
Atención de enfermería al paciente discapacitadoAtención de enfermería al paciente discapacitado
Atención de enfermería al paciente discapacitado
Estudiantes tcae
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Sthella Rayon Rueda
 
PAE diabetes
PAE diabetesPAE diabetes
PAE diabetes
Pabloo Nuuñez
 
Ley 100 1993
Ley 100 1993Ley 100 1993
Ley 100 1993
Olimpo Cárdenas II
 
Proceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria AdultoProceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria Adulto
natorabet
 
3 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°276693 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°27669
MELISSACABRERA23
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
 
Ley 911
Ley 911 Ley 911
Ley 911
 
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
ESAVI (Eventos Supuesta mente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion)
 
Plan de promocion de la salud
Plan de promocion de la saludPlan de promocion de la salud
Plan de promocion de la salud
 
MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORAL
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Visita Domiciliaria2
Visita Domiciliaria2Visita Domiciliaria2
Visita Domiciliaria2
 
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
 
Cuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayorCuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayor
 
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCIONINFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
 
Presentación tema 3. sistema de salud y modelos de prestación de servicios. A...
Presentación tema 3. sistema de salud y modelos de prestación de servicios. A...Presentación tema 3. sistema de salud y modelos de prestación de servicios. A...
Presentación tema 3. sistema de salud y modelos de prestación de servicios. A...
 
Rehabilitación
RehabilitaciónRehabilitación
Rehabilitación
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Atención de enfermería al paciente discapacitado
Atención de enfermería al paciente discapacitadoAtención de enfermería al paciente discapacitado
Atención de enfermería al paciente discapacitado
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
 
PAE diabetes
PAE diabetesPAE diabetes
PAE diabetes
 
Ley 100 1993
Ley 100 1993Ley 100 1993
Ley 100 1993
 
Proceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria AdultoProceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria Adulto
 
3 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°276693 ley de trabajo enfermero n°27669
3 ley de trabajo enfermero n°27669
 

Similar a Funciones de la enfermera en la salud publica

Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
GloriaMagaa3
 
Trabajo Social en Salud.pdf
Trabajo Social en Salud.pdfTrabajo Social en Salud.pdf
Trabajo Social en Salud.pdf
MeluS4
 
ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES
Rafael Ernesto Gómez
 
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
leila saavedra
 
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptxEquipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
JOHANNJESUSALDANAOLI
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
Padre Enrique Camargo
 
Licenciatura en educación para la salud
Licenciatura en educación para la saludLicenciatura en educación para la salud
Licenciatura en educación para la salud
LESGabriela
 
Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos
LESGabriela
 
Informe sandra gualito
Informe sandra gualitoInforme sandra gualito
Informe sandra gualito
Sandra Gualito Arredondo
 
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Sejisfredo Gonzalez Menjibas
 
Casa materna
Casa maternaCasa materna
Casa materna
Yuyiita Cruz Cruz
 
Plan de actividades salidas comunitarias
Plan  de actividades salidas comunitariasPlan  de actividades salidas comunitarias
Plan de actividades salidas comunitarias
raul Mendoza Zevallos
 
Enfermera comunitaria en los equipos de APS
Enfermera comunitaria en los equipos de  APSEnfermera comunitaria en los equipos de  APS
Enfermera comunitaria en los equipos de APS
InternalizacinEnferm
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
PSG Pilar
 
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
Programa PACAP semFYC
 
Mosafc morazan
Mosafc morazanMosafc morazan
Mosafc morazan
Daritza Perez
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
Kathypalacioss
 
introduccion a la salud publica, funciones eesenciales
introduccion a la salud publica, funciones eesencialesintroduccion a la salud publica, funciones eesenciales
introduccion a la salud publica, funciones eesenciales
AlmaGonzlezdeLamas
 
Brasil gervas
Brasil gervasBrasil gervas
La Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..pptLa Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..ppt
FABIANQUIROZ6
 

Similar a Funciones de la enfermera en la salud publica (20)

Exposición.pptx
Exposición.pptxExposición.pptx
Exposición.pptx
 
Trabajo Social en Salud.pdf
Trabajo Social en Salud.pdfTrabajo Social en Salud.pdf
Trabajo Social en Salud.pdf
 
ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES
 
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
1 era clase salud comunitaria 2016 i (2)
 
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptxEquipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Licenciatura en educación para la salud
Licenciatura en educación para la saludLicenciatura en educación para la salud
Licenciatura en educación para la salud
 
Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos
 
Informe sandra gualito
Informe sandra gualitoInforme sandra gualito
Informe sandra gualito
 
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
 
Casa materna
Casa maternaCasa materna
Casa materna
 
Plan de actividades salidas comunitarias
Plan  de actividades salidas comunitariasPlan  de actividades salidas comunitarias
Plan de actividades salidas comunitarias
 
Enfermera comunitaria en los equipos de APS
Enfermera comunitaria en los equipos de  APSEnfermera comunitaria en los equipos de  APS
Enfermera comunitaria en los equipos de APS
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
 
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
Recomendación de activos para la salud en atención primaria. Evidencias para ...
 
Mosafc morazan
Mosafc morazanMosafc morazan
Mosafc morazan
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
 
introduccion a la salud publica, funciones eesenciales
introduccion a la salud publica, funciones eesencialesintroduccion a la salud publica, funciones eesenciales
introduccion a la salud publica, funciones eesenciales
 
Brasil gervas
Brasil gervasBrasil gervas
Brasil gervas
 
La Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..pptLa Enfermera Comunitaria..ppt
La Enfermera Comunitaria..ppt
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Funciones de la enfermera en la salud publica

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E INGENIERÍAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA Enfermería Comunitaria Actividades generales de la enfermera comunitaria y APS-Funciones de enfermería 07/09/2016 LEO. MARIA ERNESTINA JUAREZ
  • 2. Actividades generales de enfermera comunitaria 1. Proporcionar una atención integral, basada en conocimientos amplios y profundos de las ciencias de la salud y salud pública, utilizar esos conocimientos para comunicarse con otros profesionales de la salud. 2. Aplicar con destreza la metodología de la salud pública para poder identificar y diagnosticar a los grupos de población y evaluar los programas de enfermería en SP 3. Vigilar el estado de salud de grupos de población y de la población
  • 3. 4. Desarrollar actitudes para movilizar los recursos de la comunidad y participar en las actividades para solucionar problemas. 5. Asumir nuevas acciones relacionadas con la APS. 6. Evaluar la salud física y psicosocial de las personas y las familias. 7. Diagnosticar las necesidades de salud de la comunidad y prestar una atención integral a la persona, familia y comunidad. Actividades generales de enfermera comunitaria
  • 4. Funciones de la enfermera en SP y comunitaria Atención a la salud Docencia Administración Investigación
  • 5. 1. Actividades de atención directa a la persona y a la familia. • Instrucción, orientación y potenciación del autocuidado. • Integración, la enfermera es como un nexo entre la persona,familia y sistema de salud. 2. Actividades de atención directa a grupos. • Utiliza técnicas de grupo, para actuar como líder de grupos, pacientes, etc que presentan un mismo problema o de la población que comparte necesidades de salud. 3. Acciones de organización de la comunidad. • Promover la organización de la comunidad y aprovechar los recursos para las acciones preventivas y sanitarias. • Contribuye a estructurar los grupos locales y voluntariado. Funciones de la enfermera en SP y comunitaria
  • 6. 4. Actividades de coordinación y enlace Actúa como enlace, al coordinar o facilitar los diferentes servicios que requieren las personas. Debe procurar una coordinación directa con las unidades de apoyo a la APS y hospital de referencia. 5. Actividades docentes Proporcionar educación directa para la salud de las personas, desarrollando actividades a promover la salud, prevenir la enfermedad y rehabilitar. Formación y capacitación de promotores de salud de la comunidad. 6.Actividades de administración Participar en actividades de planificación, organización y control, a cubrir objetivos. Lograr la participación de la ciudadanía en la planificación, prestación y evaluación de los servicios de salud. Funciones de la enfermera en SP y comunitaria
  • 7. 7. Acciones de colaboración y como miembro del equipo. • Desarrollar el trabajo interdisciplinario a fines de la comunidad. • Trabajar en colaboración con otros profesionales que se ocupan de la salud de la comunidad. 8. Actividades de investigación • Capacidad de coordinarse con otros servicios de salud y también con la comunidad, para realizar el estudio comunitario de salud. • Investigar temas de efectividad, calidad y coste de los servicios de enfermería. Funciones de la enfermera en SP y comunitaria
  • 8. Funciones de la enfermera en SP y comunitaria