SlideShare una empresa de Scribd logo
Avalúo
Inmobiliario
Exponente:
Ing. Noé Isaías Canelo Guardado.
Avaluador Profesional. CICH 2439 CNBS 216 2-09-2018
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
INTRODUCCION
Platón: En su Escuela del Saber decía que todos los objetos tienen
siempre un valor en sí como un acto independiente de quién los
observe o analice.
Aristóteles: Discípulo del primero, decía que
el valor de los objetos lo determina el interés
que por ellos exista; (oferta y demanda)
Diccionario: La Real Academia Española de la Lengua dice: Tasar es señalar el valor o
justo precio de una cosa ya sea para el solo objeto de determinados efectos de un
inventario o balance, ya para una enajenación temporal (arrendamiento) o definitiva
(venta) de dicha cosa, ya sea para la expropiación de la misma o para servir de base en
subasta, una contienda o reclamación o sólo para fines tributarios
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
GLOSARIO TECNICO
Valor: Expresión monetaria de un bien inmueble a la fecha de referencia de la
tasación, en un mercado de libre competencia, dado por tres características; escasez,
utilidad y deseabilidad.
Precio: Es lo que se paga en moneda por un bien en el mercado
Valor de mercado: precio más alto en términos de dinero que una propiedad
alcanzaría si se pone a la venta en un mercado abierto, con un plazo razonable ante
un comprador que la adquiriese conociendo todos sus usos. Es el precio por el cual
un vendedor deseoso la vendería a un comprador igualmente deseoso ninguno
sujeto a presiones anormales.
Valor Probable: una apreciación subjetiva del evaluador, se basa en hechos y
transacciones reales recientes y comparables.
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
Valor Inicial o de Compra: Es el valor que tuvo el inmueble al terminar su
construcción o edificación. Se llama también valor histórico.
Valor de Reposición: Es el valor que tiene hoy en el mercado un inmueble igual o
semejante al que se está tasando, pero nuevo.
Valor Residual: Es el valor del inmueble cuando cumpla su vida útil. Se le llama
también valor de salvamento, valor de chatarra o valor de salvataje.
Base Depreciable: Es la parte del inmueble que no está sujeta a depreciación.
Vida Útil: El número de años que se considera que el inmueble prestará sus
servicios en condiciones normales.
Años de Uso: Número de años que tiene el inmueble de haber sido construido
.
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
GLOSARIO TECNICO
Avalúo Inmobiliario
Glosario Tecnico
.Mejoras: Todo bien que se le hace a los terrenos para incrementar su capacidad de
desarrollo. Ejemplo: Demoliciones, remociones de piedras, excavaciones, rellenos y
terraplenes.
Lindero: Es la línea que limita un lote o parcela de terreno con otro de la misma
naturaleza, con una vía o con un accidente natural.
Área Bruta de Construcción: Es la suma del área de todos los pisos, sección
horizontal de muros, voladizos, balcones, pórticos que componen una edificación.
Bienes inmuebles: es aquel bien que no se puede transportar de un lugar a otro
debido a sus características. De tal forma, que su traslado supondría su destrucción
o algún deterioro, ya que forma parte del terreno.
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
Bienes Agropecuarios: Aquellos derivados de la actividad agrícola y ganadera.
Bienes y Servicios Intangibles: Valores agregados que no tienen presencia material.
Construcciones Industriales: Obras de alto contenido técnico para la industria
manufacturera y para la producción o procesamiento de insumos. Bajo este concepto
se incluyen las refinerías, las plantas procesadoras de alimentos, las que elaboran
productos químicos, las que producen equipos de comunicación y computación
entre otros.
Construcciones Rurales: Comprende obras de construcción, como ser viviendas,
bodegas, galeras, corrales, pilas, sistema de irrigación y construcciones similares,
realizadas en áreas rurales
GLOSARIO TECNICO
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
Construcciones Urbanas: Son obras de construcción, como ser edificios, viviendas,
bodegas, apartamentos y construcciones similares, realizadas en centros urbanos,
estos últimos reúnen las características descritas en el término de predios urbanos.
Predios Rústicos: Terrenos ubicados en zona rural, dedicados a uso agrícola,
pecuario, forestal, zonas protegidas y a los terrenos con aptitud agropecuaria pero
susceptible de destinarse a dicho uso, que no hayan sido habilitados como urbanos
ni estén comprendidos dentro de los límites de expansión urbana. Forman parte del
predio rústico, la tierra, el agua y su ecosistema, así como las construcciones e
instalaciones fijas y permanentes que existan en ellas. Los terrenos rústicos ubicados
en zonas de expansión urbana se valuarán tomando como referencia el valor de los
terrenos urbanos en las zonas adyacentes.
GLOSARIO TECNICO
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
Construcciones Urbanas: Son obras de construcción, como ser edificios, viviendas,
bodegas, apartamentos y construcciones similares, realizadas en centros urbanos,
estos últimos reúnen las características descritas en el término de predios urbanos.
Predios Rústicos: Terrenos ubicados en zona rural, dedicados a uso agrícola,
pecuario, forestal, zonas protegidas y a los terrenos con aptitud agropecuaria pero
susceptible de destinarse a dicho uso, que no hayan sido habilitados como urbanos
ni estén comprendidos dentro de los límites de expansión urbana. Forman parte del
predio rústico, la tierra, el agua y su ecosistema, así como las construcciones e
instalaciones fijas y permanentes que existan en ellas. Los terrenos rústicos ubicados
en zonas de expansión urbana se valuarán tomando como referencia el valor de los
terrenos urbanos en las zonas adyacentes.
GLOSARIO TECNICO
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
DEFINICION DE AVALUO
Avalúo: Opinión emitida por
un valuador inscrito
consistente en valorar un
bien, a efecto de determinar
su precio actual de mercado
(valor de realización),
analizando detalladamente
las condiciones legales,
físicas y económicas que le
son propias y las externas
que puedan influir en su
precio de venta.
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
DEFINICION DE AVALUO
“La Valuación, es básicamente un proceso objetivo y ordenado relacionado con un
propósito y descansa en observaciones y en la teoría económica, la cual produce un
estimado de valor de cambio por dinero en efectivo, de una propiedad específica
para una fecha y lugar determinado, asumiendo en uso específico”. Ing. Santiago
Ecker.
“Método, arte que le permiten al tasador, recabar, clasificar, analizar y procesar
toda la información sobre los bienes inmuebles, a fin de dar la opinión inteligente
sobre su valor a una fecha determinada”. Prof. Contreras.
“ES ESTIMAR EL VALOR DE MERCADO DE UN INMUEBLE EN UN
DETERMINADO MOMENTO”.
Ing. Sérgio Antonio Abunahman.
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
EL VALUADOR
Valuador: Profesional colegiado que en razón de sus
estudios superiores y su experiencia está debidamente
capacitado para efectuar la valuación de bienes
otorgados por un deudor o solicitante de crédito a
favor de las instituciones supervisadas; así como
personas jurídicas que cuenten con personal que
cumplan las características antes citadas, inscritos en el
Registro que para tal efecto lleva la Comisión, todo
valuador debe comportarse dentro de los parámetros
de la ética profesional para generar confianza de las
instituciones financieras o personas particulares que lo
contratan, asegurando que los resultados de las
valuaciones sean confiables, congruentes e imparciales.
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
DIFERENTES TIPOS DE VALORACION
1. Valoración por Mercado: La Valoración por Mercado significa conocer los
valores que los interesados están dispuestos a pagar por un bien inmueble. Estos
valores se obtienen a través de los medios de información, Conservador de
Bienes Raíces, Corredores de Propiedades, Servicio de Impuestos Internos, etc.
2.- Valoración por Renta: La Valoración por Renta es la que nos permite llegar a
establecer una aproximación del valor de un inmueble a través del canon de
arrendamiento, puesto que existe una relación entre el capital o inmueble y su
rentabilidad.
3.- Valoración por Costo de Reposición: Valoración por Costo de Reposición, se
aplica principalmente a construcciones. En este método se reemplaza el inmueble
construido por uno nuevo, al que luego se le aplican los coeficientes por uso,
deterioro, mantenimiento, etc.
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
IMPORTANCIA DE UN AVALUO
El avalúo es un requisito necesario al momento de adquirir un crédito
hipotecario, ya que con ello se garantiza pagar lo justo por el inmueble que
estamos por adquirir, es indispensable al momento de solicitar un crédito
bancario del tipo hipotecario, pues así se garantiza que la entidad financiera
otorgue el préstamo con el valor del inmueble.
Es importante que el avalúo se realice de manera precisa, de lo contrario se
corren muchos riesgos, sobre todo si está sobrevalorado, ya que si en algún
momento no pudieras seguir pagando, el banco rematará la propiedad para
garantizar el pago, y al ser menor su valor, no podrás cubrir el remanente del
crédito y por tanto perderías tu patrimonio y seguirías endeudado.
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
INFORME DE EVALUACION
Artículo 26.- Responsabilidades y Obligaciones de
los Valuadores Los valuadores asumen la
responsabilidad de los trabajos de valuación
realizados, debiendo cumplir con lo siguiente: a)
Elaborar los informes de valuación de
conformidad con lo expuesto en el Capítulo VII
de las presentes Normas, la Comisión podrá
requerir a los valuadores la documentación e
información que sustente los trabajos realizados.
Los valuadores deberán emitir un informe de
valuación para cada uno de los trabajos
realizados; los que, en función de la naturaleza
del bien valuado
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
¿CÓMO REALIZAR UN AVALÚO?
DIAGNOSTICO DE LA ZONA
Antes de valorar un bien inmueble es necesario caracterizar el entorno donde se
ubica, para conocer claramente, ubicación, área, topografía, forma, servicios
públicos, acceso y vialidad, recursos actuales y potenciales de la zona,
limitaciones.
Legales Físicos Socioeconómicos
Zonificación Forma
Avalúo Inmobiliario
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
INFORME DE VALUACION
Caratula del Informe
Fotografía
Lugar y Fecha
Nombre del Avaluador Profesional
Avalúo de propiedad
Informe Técnico de Avalúo
www.romaye.com.ve
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
500m al norte de desvío de carretera a Lempira Sur
Barrio El Arrayan San Marcos Ocotepeque
Direccion
Solicitante
Propietario
Elvia Angelica Ruiz Lopez
Rudesman Reyes Sosa
Ing. Noé Isaías Canelo
CICH- 2439
Autorización CNBS Resolución de la
Comisión Nacional de
Bancos y Seguros VAC
SPV No.13/22-02-2016Santa Rosa de Copan Honduras
C.A.
23 de julio de 2018
Nombre
INFORME DE VALUACION
No siempre el solicitante es el dueño del inmueble, debe incluirse el numero de
teléfono del solicitante, en el caso de que sea persona jurídica no se debe
colocar siglas ejemplo: Cooperativa de producción agropecuaria La Labor
Limitada (COPRAL), en el caso de los nombres verificar que estén completos.
I.- Datos generales
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
INFORME DE VALUACION
Dirección por referencia: Se debe buscar un punto de referencia para poder
llegar a la propiedad
II.- Localización
Dirección por nomenclatura: Esto aplica cuando existe señalización o
información de urbanizaciones.
Dirección por escritura: Se debe verificar lo que describe escritura.
Coordenadas : Se Estas deben tomarse con GPS de preferencia deben ser UTM,
esto ayuda a ubicar la propiedad en una hoja satelital (Geogle Eearth)
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
Avalúo INFORME DE VALUACION
III.- Ocupación del inmueble
Ubicación:
En la relación a la
ciudad: Urbana,
Semiurbana y Rural
Uso:
El destino de propiedad
Agrícola, Residencial,
Comercial, Industrial y
combinación
Plusvalía:
Relacionado al costo
de la tierra.
Ocupación:
Si existe
edificación y
% abarca del
área total.
Tipo de activo:
Dentro de propiedad
que tipo a tipo de
actividad se destina:
Vivienda, local
comercial, finca y
otros.
Descripción: Hacer descripción del bien (mencionar distribución interna), accesos (tipo de
calle), cobertura de servicios públicos
Crecimiento de la zona:
Como se esta desarrollando
la zona, que tan rápido se
esta poblando.
Oferta vrs. Demanda:
La disponilidad de lotes y
edificaciones suplen las
necesidades de la población
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
INFORME DE VALUACION
IV.- Propiedad y dominio
Propietario anterior: Esto se busca en la escritura, en algunos son terrenos que
han sido ejidales o municipales esto presentan certificación municipal.
Registros: Son Se toman en cuenta dos registros (INA y catastro municipal).
Dominio: .Verificar que el dominio sea pleno en el caso que sea dominio útil no
es objeto de crédito.
V.- Información legal
Esta información se obtiene de la escritura y es sumamente importante ya que
se debe verificar colindancias, relación de medidas, cuantificación de áreas,
todo esto se debe comparar con el levantamiento de campo.
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
INFORME DE VALUACION
1.- Medidas y colindancias:
• Se debe medir y comparar con lo que dice
la escritura.
• Las medidas lineales son en metros.
• Algunas veces las escrituras no describen
las áreas en ese caso se debe calcular.
• Verificar las colindancias reales con las de
escritura.
2.- Forma de terreno:
• Ubicación inmueble (frontal, medianero..
• Tipo de acceso (pavimento, tierra , piedrim…
• Topografía: se refiere a las pendientes del
terreno.
• Forma de terreno: Triangular, rectangular,
poligono regular y polígono irregular.
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
V.- Medidas y colindancias
INFORME DE VALUACION
1.- Area utilizada de avaluo:
• Se compara el área real con la encontrada
se toma la menor de ellas, al no tener
medidas se debe medir la propiedad,
algunas escrituras cuando dicen el área
mencionan “mas o menos”.
2.- Factores de conversión
1 m = 1.198 vara, 1 v = 0.835 metro
1 m2 = 1.43426 v2, 1v2 = 0.697 m2
1 hectarea = 10,000 m2
1 manzana = 10,000 v2
1 hectarea = 1.43426 manzana
1 manzana = 0.697 hectarea
Nota: no
confundir
medidas
lineales
con
cuadradas
Toda propiedad debe tener acceso a propiedad a través de calle.
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
V.- Medidas y colindancias
INFORME DE VALORACION
Servicios públicos: Prestación realizada por la administración publica (en algunos casos
privados) de manera directa o indirecta, para la satisfacción concreta de necesidades
colectivas.
El valor de la propiedad esta condicionado por la cobertura de los servicios, si se tiene
sistemas propios estos den verificarse en el sitio.
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
VI.- Servicios públicos
Informe de valoracion
• Potencial de desarrollo, que tipo de proyectos se pueden desarrollar en la zona.
• Ventajas y desventajas: Accesos, ubicación, utilización del terreno, vocación del terreno.
• Riesgos: se analiza riesgos sociales, ambientales, sociales, se califica R-1 riesgo mínimo y R-
5 riesgo mayor.
• Construccion de la zona: esto me ubica en el vecindario que se ubica propiedad.
• Desarrollo de la zona: Ha mejorado o se ha estancado el desarrollo.
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
VII.- Características del entorno
INFORME DE VALUACION
Propiedad urbana
Propiedad rural
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
VIII.- Ambientes y mejoras
INFORME DE VALUACION
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
XI.- Detalles de mejoras
INFORME DE VALUACION
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado XI.- Detalles de mejoras
INFORME DE VALUACION
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
X.- Valoración de propiedad
INFORME DE VALUACION
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
X.- Valoración de propiedad
Gracias por la
oportunidad!!
Avalúo Inmobiliario
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
Ciclo de Preguntas
Avalúo Inmobiliario
Ing. Noe Isaias Canelo Guardado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peritaje en la construcción de proyectos inmobiliarios 1
Peritaje en la construcción de proyectos inmobiliarios 1Peritaje en la construcción de proyectos inmobiliarios 1
Peritaje en la construcción de proyectos inmobiliarios 1
Magaly Caba
 
Informe de avalúo_Apartamento_Pierina_Alvin_Eduardo
Informe de avalúo_Apartamento_Pierina_Alvin_EduardoInforme de avalúo_Apartamento_Pierina_Alvin_Eduardo
Informe de avalúo_Apartamento_Pierina_Alvin_Eduardo
Alvin Moreno
 
Informe de avaluo jessica garcia
Informe de avaluo jessica garciaInforme de avaluo jessica garcia
Informe de avaluo jessica garcia
JESSICA GARCIA
 
Modelo de avaluo comercial urbano
Modelo de avaluo comercial urbanoModelo de avaluo comercial urbano
Modelo de avaluo comercial urbano
Jesus Lara
 
TASACIONES
TASACIONESTASACIONES
Contratos por precios unitarios
Contratos por precios unitariosContratos por precios unitarios
Contratos por precios unitarios
Kathe Corredor Ortiz
 
MODELO valor-pre dial-tasaciones
MODELO valor-pre dial-tasacionesMODELO valor-pre dial-tasaciones
MODELO valor-pre dial-tasaciones
ABEL FERNANDO ENDARA CASTILLA
 
Discontinuidades de resistencia y rigidez
Discontinuidades de resistencia y rigidezDiscontinuidades de resistencia y rigidez
Discontinuidades de resistencia y rigidez
Jennifer Sdlc
 
LEY 29090
LEY 29090LEY 29090
NORMA TH.pptx
NORMA TH.pptxNORMA TH.pptx
NORMA TH.pptx
MagnoCRejano
 
Libro. avaluo de bienes inmuebles ii. José contreras
Libro. avaluo de bienes inmuebles ii. José contrerasLibro. avaluo de bienes inmuebles ii. José contreras
Libro. avaluo de bienes inmuebles ii. José contreras
Alvin Moreno
 
Ejemplo de Informe de Tasación de Chalet
Ejemplo de Informe de Tasación de ChaletEjemplo de Informe de Tasación de Chalet
Ejemplo de Informe de Tasación de Chalet
Inmo Dueño
 
Informe obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprgInforme obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprg
Luis Enrique Tineo Ancajima
 
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayoPlano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
ZidartaGautama
 
Modelo tasacion vivienda
Modelo tasacion viviendaModelo tasacion vivienda
Modelo tasacion vivienda
E-Peritos Judiciales
 
Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1
Ruben Caba Ventura
 
Avaluo un proceso_menos_subjetivo_mas_tecnico
Avaluo un proceso_menos_subjetivo_mas_tecnicoAvaluo un proceso_menos_subjetivo_mas_tecnico
Avaluo un proceso_menos_subjetivo_mas_tecnico
Makikum Constructora
 
Obras de concreto armado MATTORRESS
Obras de concreto armado MATTORRESSObras de concreto armado MATTORRESS
Obras de concreto armado MATTORRESS
Mat Torres
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
Jimy Choque Jarro
 
trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural
yurismar perez
 

La actualidad más candente (20)

Peritaje en la construcción de proyectos inmobiliarios 1
Peritaje en la construcción de proyectos inmobiliarios 1Peritaje en la construcción de proyectos inmobiliarios 1
Peritaje en la construcción de proyectos inmobiliarios 1
 
Informe de avalúo_Apartamento_Pierina_Alvin_Eduardo
Informe de avalúo_Apartamento_Pierina_Alvin_EduardoInforme de avalúo_Apartamento_Pierina_Alvin_Eduardo
Informe de avalúo_Apartamento_Pierina_Alvin_Eduardo
 
Informe de avaluo jessica garcia
Informe de avaluo jessica garciaInforme de avaluo jessica garcia
Informe de avaluo jessica garcia
 
Modelo de avaluo comercial urbano
Modelo de avaluo comercial urbanoModelo de avaluo comercial urbano
Modelo de avaluo comercial urbano
 
TASACIONES
TASACIONESTASACIONES
TASACIONES
 
Contratos por precios unitarios
Contratos por precios unitariosContratos por precios unitarios
Contratos por precios unitarios
 
MODELO valor-pre dial-tasaciones
MODELO valor-pre dial-tasacionesMODELO valor-pre dial-tasaciones
MODELO valor-pre dial-tasaciones
 
Discontinuidades de resistencia y rigidez
Discontinuidades de resistencia y rigidezDiscontinuidades de resistencia y rigidez
Discontinuidades de resistencia y rigidez
 
LEY 29090
LEY 29090LEY 29090
LEY 29090
 
NORMA TH.pptx
NORMA TH.pptxNORMA TH.pptx
NORMA TH.pptx
 
Libro. avaluo de bienes inmuebles ii. José contreras
Libro. avaluo de bienes inmuebles ii. José contrerasLibro. avaluo de bienes inmuebles ii. José contreras
Libro. avaluo de bienes inmuebles ii. José contreras
 
Ejemplo de Informe de Tasación de Chalet
Ejemplo de Informe de Tasación de ChaletEjemplo de Informe de Tasación de Chalet
Ejemplo de Informe de Tasación de Chalet
 
Informe obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprgInforme obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprg
 
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayoPlano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
 
Modelo tasacion vivienda
Modelo tasacion viviendaModelo tasacion vivienda
Modelo tasacion vivienda
 
Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1
 
Avaluo un proceso_menos_subjetivo_mas_tecnico
Avaluo un proceso_menos_subjetivo_mas_tecnicoAvaluo un proceso_menos_subjetivo_mas_tecnico
Avaluo un proceso_menos_subjetivo_mas_tecnico
 
Obras de concreto armado MATTORRESS
Obras de concreto armado MATTORRESSObras de concreto armado MATTORRESS
Obras de concreto armado MATTORRESS
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
 
trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural
 

Similar a Presentacion de avaluos

MÓDULO 1 (1).pdf
MÓDULO 1 (1).pdfMÓDULO 1 (1).pdf
MÓDULO 1 (1).pdf
RichardCoral4
 
AVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdf
AVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdfAVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdf
AVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdf
RichardCoral4
 
Vender bien
Vender bienVender bien
Vender bien
Paty Espinoza
 
PresentacióN1Realty World
PresentacióN1Realty WorldPresentacióN1Realty World
PresentacióN1Realty World
Marco Borrego Flores
 
Conceptos_basicos_PPT.ppsx
Conceptos_basicos_PPT.ppsxConceptos_basicos_PPT.ppsx
Conceptos_basicos_PPT.ppsx
RominaGt1
 
AVALÚO DE BIENES INMUEBLES.docx
AVALÚO DE BIENES INMUEBLES.docxAVALÚO DE BIENES INMUEBLES.docx
AVALÚO DE BIENES INMUEBLES.docx
GemaVega10
 
2014.v01 i analysis presentación
2014.v01 i analysis presentación2014.v01 i analysis presentación
2014.v01 i analysis presentación
iAnalysis
 
gestión inmobiliaria
gestión inmobiliariagestión inmobiliaria
Avaluos conceptos pdf
Avaluos conceptos pdfAvaluos conceptos pdf
Avaluos conceptos pdf
negociosinmobiliarios
 
valuación de bienes inmuebles
valuación de bienes inmueblesvaluación de bienes inmuebles
valuación de bienes inmuebles
karencia_karen
 
RELACIÓN ENTRE VALOR CONSTRUCTIVO, VALUACIÓN Y PRECIO DE VENTA
RELACIÓN ENTRE VALOR CONSTRUCTIVO, VALUACIÓN Y PRECIO DE VENTARELACIÓN ENTRE VALOR CONSTRUCTIVO, VALUACIÓN Y PRECIO DE VENTA
RELACIÓN ENTRE VALOR CONSTRUCTIVO, VALUACIÓN Y PRECIO DE VENTA
eusanchez7
 
Tasación ejemplo lecilop
Tasación ejemplo lecilopTasación ejemplo lecilop
Tasación ejemplo lecilop
Noelia Leciñena López
 
Glosario Inmobiliario
Glosario InmobiliarioGlosario Inmobiliario
Glosario Inmobiliario
Edward Lange
 
Bienes raices
Bienes raicesBienes raices
Bienes raices
lauramnm1903
 
03 manual avaluo urbano dci colombia
03 manual avaluo urbano  dci colombia03 manual avaluo urbano  dci colombia
03 manual avaluo urbano dci colombia
Jorge Rojas
 
Expocision credito bancomext upg
Expocision credito bancomext upgExpocision credito bancomext upg
Expocision credito bancomext upg
Ivan R
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
cbarberena2
 
Prueba 2 avaluos
Prueba 2 avaluosPrueba 2 avaluos
Prueba 2 avaluos
forex46
 
Niif para pymes seccion 16
Niif para pymes seccion 16Niif para pymes seccion 16
Niif para pymes seccion 16
Patriciamorera3
 
L07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
L07 el consumidor en los contratos inmobiliariosL07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
L07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
pedroguardiavillavicencio
 

Similar a Presentacion de avaluos (20)

MÓDULO 1 (1).pdf
MÓDULO 1 (1).pdfMÓDULO 1 (1).pdf
MÓDULO 1 (1).pdf
 
AVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdf
AVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdfAVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdf
AVALUOS-RURALES-PRESENTACION 2023.pdf
 
Vender bien
Vender bienVender bien
Vender bien
 
PresentacióN1Realty World
PresentacióN1Realty WorldPresentacióN1Realty World
PresentacióN1Realty World
 
Conceptos_basicos_PPT.ppsx
Conceptos_basicos_PPT.ppsxConceptos_basicos_PPT.ppsx
Conceptos_basicos_PPT.ppsx
 
AVALÚO DE BIENES INMUEBLES.docx
AVALÚO DE BIENES INMUEBLES.docxAVALÚO DE BIENES INMUEBLES.docx
AVALÚO DE BIENES INMUEBLES.docx
 
2014.v01 i analysis presentación
2014.v01 i analysis presentación2014.v01 i analysis presentación
2014.v01 i analysis presentación
 
gestión inmobiliaria
gestión inmobiliariagestión inmobiliaria
gestión inmobiliaria
 
Avaluos conceptos pdf
Avaluos conceptos pdfAvaluos conceptos pdf
Avaluos conceptos pdf
 
valuación de bienes inmuebles
valuación de bienes inmueblesvaluación de bienes inmuebles
valuación de bienes inmuebles
 
RELACIÓN ENTRE VALOR CONSTRUCTIVO, VALUACIÓN Y PRECIO DE VENTA
RELACIÓN ENTRE VALOR CONSTRUCTIVO, VALUACIÓN Y PRECIO DE VENTARELACIÓN ENTRE VALOR CONSTRUCTIVO, VALUACIÓN Y PRECIO DE VENTA
RELACIÓN ENTRE VALOR CONSTRUCTIVO, VALUACIÓN Y PRECIO DE VENTA
 
Tasación ejemplo lecilop
Tasación ejemplo lecilopTasación ejemplo lecilop
Tasación ejemplo lecilop
 
Glosario Inmobiliario
Glosario InmobiliarioGlosario Inmobiliario
Glosario Inmobiliario
 
Bienes raices
Bienes raicesBienes raices
Bienes raices
 
03 manual avaluo urbano dci colombia
03 manual avaluo urbano  dci colombia03 manual avaluo urbano  dci colombia
03 manual avaluo urbano dci colombia
 
Expocision credito bancomext upg
Expocision credito bancomext upgExpocision credito bancomext upg
Expocision credito bancomext upg
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
Prueba 2 avaluos
Prueba 2 avaluosPrueba 2 avaluos
Prueba 2 avaluos
 
Niif para pymes seccion 16
Niif para pymes seccion 16Niif para pymes seccion 16
Niif para pymes seccion 16
 
L07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
L07 el consumidor en los contratos inmobiliariosL07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
L07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
 

Último

S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Presentacion de avaluos

  • 1. Avalúo Inmobiliario Exponente: Ing. Noé Isaías Canelo Guardado. Avaluador Profesional. CICH 2439 CNBS 216 2-09-2018 Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 2. INTRODUCCION Platón: En su Escuela del Saber decía que todos los objetos tienen siempre un valor en sí como un acto independiente de quién los observe o analice. Aristóteles: Discípulo del primero, decía que el valor de los objetos lo determina el interés que por ellos exista; (oferta y demanda) Diccionario: La Real Academia Española de la Lengua dice: Tasar es señalar el valor o justo precio de una cosa ya sea para el solo objeto de determinados efectos de un inventario o balance, ya para una enajenación temporal (arrendamiento) o definitiva (venta) de dicha cosa, ya sea para la expropiación de la misma o para servir de base en subasta, una contienda o reclamación o sólo para fines tributarios Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 3. GLOSARIO TECNICO Valor: Expresión monetaria de un bien inmueble a la fecha de referencia de la tasación, en un mercado de libre competencia, dado por tres características; escasez, utilidad y deseabilidad. Precio: Es lo que se paga en moneda por un bien en el mercado Valor de mercado: precio más alto en términos de dinero que una propiedad alcanzaría si se pone a la venta en un mercado abierto, con un plazo razonable ante un comprador que la adquiriese conociendo todos sus usos. Es el precio por el cual un vendedor deseoso la vendería a un comprador igualmente deseoso ninguno sujeto a presiones anormales. Valor Probable: una apreciación subjetiva del evaluador, se basa en hechos y transacciones reales recientes y comparables. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 4. Valor Inicial o de Compra: Es el valor que tuvo el inmueble al terminar su construcción o edificación. Se llama también valor histórico. Valor de Reposición: Es el valor que tiene hoy en el mercado un inmueble igual o semejante al que se está tasando, pero nuevo. Valor Residual: Es el valor del inmueble cuando cumpla su vida útil. Se le llama también valor de salvamento, valor de chatarra o valor de salvataje. Base Depreciable: Es la parte del inmueble que no está sujeta a depreciación. Vida Útil: El número de años que se considera que el inmueble prestará sus servicios en condiciones normales. Años de Uso: Número de años que tiene el inmueble de haber sido construido . Ing. Noe Isaias Canelo Guardado GLOSARIO TECNICO
  • 5. Avalúo Inmobiliario Glosario Tecnico .Mejoras: Todo bien que se le hace a los terrenos para incrementar su capacidad de desarrollo. Ejemplo: Demoliciones, remociones de piedras, excavaciones, rellenos y terraplenes. Lindero: Es la línea que limita un lote o parcela de terreno con otro de la misma naturaleza, con una vía o con un accidente natural. Área Bruta de Construcción: Es la suma del área de todos los pisos, sección horizontal de muros, voladizos, balcones, pórticos que componen una edificación. Bienes inmuebles: es aquel bien que no se puede transportar de un lugar a otro debido a sus características. De tal forma, que su traslado supondría su destrucción o algún deterioro, ya que forma parte del terreno. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 6. Bienes Agropecuarios: Aquellos derivados de la actividad agrícola y ganadera. Bienes y Servicios Intangibles: Valores agregados que no tienen presencia material. Construcciones Industriales: Obras de alto contenido técnico para la industria manufacturera y para la producción o procesamiento de insumos. Bajo este concepto se incluyen las refinerías, las plantas procesadoras de alimentos, las que elaboran productos químicos, las que producen equipos de comunicación y computación entre otros. Construcciones Rurales: Comprende obras de construcción, como ser viviendas, bodegas, galeras, corrales, pilas, sistema de irrigación y construcciones similares, realizadas en áreas rurales GLOSARIO TECNICO Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 7. Construcciones Urbanas: Son obras de construcción, como ser edificios, viviendas, bodegas, apartamentos y construcciones similares, realizadas en centros urbanos, estos últimos reúnen las características descritas en el término de predios urbanos. Predios Rústicos: Terrenos ubicados en zona rural, dedicados a uso agrícola, pecuario, forestal, zonas protegidas y a los terrenos con aptitud agropecuaria pero susceptible de destinarse a dicho uso, que no hayan sido habilitados como urbanos ni estén comprendidos dentro de los límites de expansión urbana. Forman parte del predio rústico, la tierra, el agua y su ecosistema, así como las construcciones e instalaciones fijas y permanentes que existan en ellas. Los terrenos rústicos ubicados en zonas de expansión urbana se valuarán tomando como referencia el valor de los terrenos urbanos en las zonas adyacentes. GLOSARIO TECNICO Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 8. Construcciones Urbanas: Son obras de construcción, como ser edificios, viviendas, bodegas, apartamentos y construcciones similares, realizadas en centros urbanos, estos últimos reúnen las características descritas en el término de predios urbanos. Predios Rústicos: Terrenos ubicados en zona rural, dedicados a uso agrícola, pecuario, forestal, zonas protegidas y a los terrenos con aptitud agropecuaria pero susceptible de destinarse a dicho uso, que no hayan sido habilitados como urbanos ni estén comprendidos dentro de los límites de expansión urbana. Forman parte del predio rústico, la tierra, el agua y su ecosistema, así como las construcciones e instalaciones fijas y permanentes que existan en ellas. Los terrenos rústicos ubicados en zonas de expansión urbana se valuarán tomando como referencia el valor de los terrenos urbanos en las zonas adyacentes. GLOSARIO TECNICO Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 9. DEFINICION DE AVALUO Avalúo: Opinión emitida por un valuador inscrito consistente en valorar un bien, a efecto de determinar su precio actual de mercado (valor de realización), analizando detalladamente las condiciones legales, físicas y económicas que le son propias y las externas que puedan influir en su precio de venta. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 10. DEFINICION DE AVALUO “La Valuación, es básicamente un proceso objetivo y ordenado relacionado con un propósito y descansa en observaciones y en la teoría económica, la cual produce un estimado de valor de cambio por dinero en efectivo, de una propiedad específica para una fecha y lugar determinado, asumiendo en uso específico”. Ing. Santiago Ecker. “Método, arte que le permiten al tasador, recabar, clasificar, analizar y procesar toda la información sobre los bienes inmuebles, a fin de dar la opinión inteligente sobre su valor a una fecha determinada”. Prof. Contreras. “ES ESTIMAR EL VALOR DE MERCADO DE UN INMUEBLE EN UN DETERMINADO MOMENTO”. Ing. Sérgio Antonio Abunahman. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 11. EL VALUADOR Valuador: Profesional colegiado que en razón de sus estudios superiores y su experiencia está debidamente capacitado para efectuar la valuación de bienes otorgados por un deudor o solicitante de crédito a favor de las instituciones supervisadas; así como personas jurídicas que cuenten con personal que cumplan las características antes citadas, inscritos en el Registro que para tal efecto lleva la Comisión, todo valuador debe comportarse dentro de los parámetros de la ética profesional para generar confianza de las instituciones financieras o personas particulares que lo contratan, asegurando que los resultados de las valuaciones sean confiables, congruentes e imparciales. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 12. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 13. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 14. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 15. DIFERENTES TIPOS DE VALORACION 1. Valoración por Mercado: La Valoración por Mercado significa conocer los valores que los interesados están dispuestos a pagar por un bien inmueble. Estos valores se obtienen a través de los medios de información, Conservador de Bienes Raíces, Corredores de Propiedades, Servicio de Impuestos Internos, etc. 2.- Valoración por Renta: La Valoración por Renta es la que nos permite llegar a establecer una aproximación del valor de un inmueble a través del canon de arrendamiento, puesto que existe una relación entre el capital o inmueble y su rentabilidad. 3.- Valoración por Costo de Reposición: Valoración por Costo de Reposición, se aplica principalmente a construcciones. En este método se reemplaza el inmueble construido por uno nuevo, al que luego se le aplican los coeficientes por uso, deterioro, mantenimiento, etc. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 16. IMPORTANCIA DE UN AVALUO El avalúo es un requisito necesario al momento de adquirir un crédito hipotecario, ya que con ello se garantiza pagar lo justo por el inmueble que estamos por adquirir, es indispensable al momento de solicitar un crédito bancario del tipo hipotecario, pues así se garantiza que la entidad financiera otorgue el préstamo con el valor del inmueble. Es importante que el avalúo se realice de manera precisa, de lo contrario se corren muchos riesgos, sobre todo si está sobrevalorado, ya que si en algún momento no pudieras seguir pagando, el banco rematará la propiedad para garantizar el pago, y al ser menor su valor, no podrás cubrir el remanente del crédito y por tanto perderías tu patrimonio y seguirías endeudado. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 17. INFORME DE EVALUACION Artículo 26.- Responsabilidades y Obligaciones de los Valuadores Los valuadores asumen la responsabilidad de los trabajos de valuación realizados, debiendo cumplir con lo siguiente: a) Elaborar los informes de valuación de conformidad con lo expuesto en el Capítulo VII de las presentes Normas, la Comisión podrá requerir a los valuadores la documentación e información que sustente los trabajos realizados. Los valuadores deberán emitir un informe de valuación para cada uno de los trabajos realizados; los que, en función de la naturaleza del bien valuado Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 18. ¿CÓMO REALIZAR UN AVALÚO? DIAGNOSTICO DE LA ZONA Antes de valorar un bien inmueble es necesario caracterizar el entorno donde se ubica, para conocer claramente, ubicación, área, topografía, forma, servicios públicos, acceso y vialidad, recursos actuales y potenciales de la zona, limitaciones. Legales Físicos Socioeconómicos Zonificación Forma Avalúo Inmobiliario Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 19. INFORME DE VALUACION Caratula del Informe Fotografía Lugar y Fecha Nombre del Avaluador Profesional Avalúo de propiedad Informe Técnico de Avalúo www.romaye.com.ve Ing. Noe Isaias Canelo Guardado 500m al norte de desvío de carretera a Lempira Sur Barrio El Arrayan San Marcos Ocotepeque Direccion Solicitante Propietario Elvia Angelica Ruiz Lopez Rudesman Reyes Sosa Ing. Noé Isaías Canelo CICH- 2439 Autorización CNBS Resolución de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros VAC SPV No.13/22-02-2016Santa Rosa de Copan Honduras C.A. 23 de julio de 2018 Nombre
  • 20. INFORME DE VALUACION No siempre el solicitante es el dueño del inmueble, debe incluirse el numero de teléfono del solicitante, en el caso de que sea persona jurídica no se debe colocar siglas ejemplo: Cooperativa de producción agropecuaria La Labor Limitada (COPRAL), en el caso de los nombres verificar que estén completos. I.- Datos generales Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 21. INFORME DE VALUACION Dirección por referencia: Se debe buscar un punto de referencia para poder llegar a la propiedad II.- Localización Dirección por nomenclatura: Esto aplica cuando existe señalización o información de urbanizaciones. Dirección por escritura: Se debe verificar lo que describe escritura. Coordenadas : Se Estas deben tomarse con GPS de preferencia deben ser UTM, esto ayuda a ubicar la propiedad en una hoja satelital (Geogle Eearth) Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 22. Avalúo INFORME DE VALUACION III.- Ocupación del inmueble Ubicación: En la relación a la ciudad: Urbana, Semiurbana y Rural Uso: El destino de propiedad Agrícola, Residencial, Comercial, Industrial y combinación Plusvalía: Relacionado al costo de la tierra. Ocupación: Si existe edificación y % abarca del área total. Tipo de activo: Dentro de propiedad que tipo a tipo de actividad se destina: Vivienda, local comercial, finca y otros. Descripción: Hacer descripción del bien (mencionar distribución interna), accesos (tipo de calle), cobertura de servicios públicos Crecimiento de la zona: Como se esta desarrollando la zona, que tan rápido se esta poblando. Oferta vrs. Demanda: La disponilidad de lotes y edificaciones suplen las necesidades de la población Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 23. INFORME DE VALUACION IV.- Propiedad y dominio Propietario anterior: Esto se busca en la escritura, en algunos son terrenos que han sido ejidales o municipales esto presentan certificación municipal. Registros: Son Se toman en cuenta dos registros (INA y catastro municipal). Dominio: .Verificar que el dominio sea pleno en el caso que sea dominio útil no es objeto de crédito. V.- Información legal Esta información se obtiene de la escritura y es sumamente importante ya que se debe verificar colindancias, relación de medidas, cuantificación de áreas, todo esto se debe comparar con el levantamiento de campo. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 24. INFORME DE VALUACION 1.- Medidas y colindancias: • Se debe medir y comparar con lo que dice la escritura. • Las medidas lineales son en metros. • Algunas veces las escrituras no describen las áreas en ese caso se debe calcular. • Verificar las colindancias reales con las de escritura. 2.- Forma de terreno: • Ubicación inmueble (frontal, medianero.. • Tipo de acceso (pavimento, tierra , piedrim… • Topografía: se refiere a las pendientes del terreno. • Forma de terreno: Triangular, rectangular, poligono regular y polígono irregular. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado V.- Medidas y colindancias
  • 25. INFORME DE VALUACION 1.- Area utilizada de avaluo: • Se compara el área real con la encontrada se toma la menor de ellas, al no tener medidas se debe medir la propiedad, algunas escrituras cuando dicen el área mencionan “mas o menos”. 2.- Factores de conversión 1 m = 1.198 vara, 1 v = 0.835 metro 1 m2 = 1.43426 v2, 1v2 = 0.697 m2 1 hectarea = 10,000 m2 1 manzana = 10,000 v2 1 hectarea = 1.43426 manzana 1 manzana = 0.697 hectarea Nota: no confundir medidas lineales con cuadradas Toda propiedad debe tener acceso a propiedad a través de calle. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado V.- Medidas y colindancias
  • 26. INFORME DE VALORACION Servicios públicos: Prestación realizada por la administración publica (en algunos casos privados) de manera directa o indirecta, para la satisfacción concreta de necesidades colectivas. El valor de la propiedad esta condicionado por la cobertura de los servicios, si se tiene sistemas propios estos den verificarse en el sitio. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado VI.- Servicios públicos
  • 27. Informe de valoracion • Potencial de desarrollo, que tipo de proyectos se pueden desarrollar en la zona. • Ventajas y desventajas: Accesos, ubicación, utilización del terreno, vocación del terreno. • Riesgos: se analiza riesgos sociales, ambientales, sociales, se califica R-1 riesgo mínimo y R- 5 riesgo mayor. • Construccion de la zona: esto me ubica en el vecindario que se ubica propiedad. • Desarrollo de la zona: Ha mejorado o se ha estancado el desarrollo. Ing. Noe Isaias Canelo Guardado VII.- Características del entorno
  • 28. INFORME DE VALUACION Propiedad urbana Propiedad rural Ing. Noe Isaias Canelo Guardado VIII.- Ambientes y mejoras
  • 29. INFORME DE VALUACION Ing. Noe Isaias Canelo Guardado XI.- Detalles de mejoras
  • 30. INFORME DE VALUACION Ing. Noe Isaias Canelo Guardado XI.- Detalles de mejoras
  • 31. INFORME DE VALUACION Ing. Noe Isaias Canelo Guardado X.- Valoración de propiedad
  • 32. INFORME DE VALUACION Ing. Noe Isaias Canelo Guardado X.- Valoración de propiedad
  • 33. Gracias por la oportunidad!! Avalúo Inmobiliario Ing. Noe Isaias Canelo Guardado
  • 34. Ciclo de Preguntas Avalúo Inmobiliario Ing. Noe Isaias Canelo Guardado