SlideShare una empresa de Scribd logo
MMaassaa aattóómmiiccaa
Descubrimiento Del 
electrón (1897). 
 
 Al someter a un gas a baja presión a un voltaje 
elevado, este emitía unas radiaciones que se 
conocieron como rayos catódicos. 
 Se observó que los rayos catódicos eran 
partículas negativas (se desviaban hacia el polo 
positivo de un campo eléctrico) con gran energía 
cinética. 
 La relación carga/masa de los rayos catódicos es 
la misma independientemente del gas del que 
proceda
Descubrimiento Del 
protón (1914). 
 Utilizando cátodos perforados,  
en tubos de 
descarga además de los rayos catódicos, 
Goldstein descubrió unos rayos positivos 
procedentes del ánodo que llamó rayos 
anódicos o canales. 
 La relación carga/masa de los rayos canales 
no es la misma sino que depende del gas del 
que proceda. En cualquier caso, la masa era 
muy superior a la de los electrones. 
 Se llamó “protón” a la partícula positiva 
procedente del gas más ligero (el hidrógeno), 
cuya carga coincidía exactamente con la del 
electrón.
Descubrimiento Del 
neutrón (1932). 
 
 Rutherford observó que la suma de las 
masas de los protones y la de los 
electrones de un determinado átomo no 
coincidía con la masa atómica por lo que 
postulo la existencia de otra partícula que 
 Careciera de carga eléctrica. 
 Poseyera una masa similar a la del 
protón. 
 Estuviera situada en el núcleo. 
 En las primeras reacciones nucleares 
Chadwick detectó esta partícula y la 
denominó “neutrón”.
Partículas atómicas 
funDamentales. 
 
Carga (C) Masa (kg) 
protón 1’6021 x 10-19 1’6725 x 10-27 
neutrón 0 1’6748 x 10-27 
electrón –1’6021 x 10-19 9’1091 x 10-31
raDiación 
electromagnética 
 
(maxwell 1864). 
 La energía desprendida de los átomos se 
transmite como ondas electromagnéticas 
(valores fluctuantes del valor del campo 
eléctrico y campo magnético). 
 Se caracterizan por una determinada 
longitud de onda “l” o por su frecuencia “n”. 
(l · n = c) (c = 300.000 km/s). 
 La frecuencia se mide, pues, en s–1 (herzios) 
 No necesitan para propagarse medio 
material.
Tipos de radiaciones 
elecTromagnéTicas según l. 
 
Rayos g 
Rayos X 
Rayos UV 
Radiación visible. 
Rayos IR 
Microondas 
Ondas de radio 
Ondas de radar 
Ondas de TV. 
Onda ultracorta 
Onda corta. 
Onda media. 
Onda larga 
l
Espectro electromagnético 
 
Es el conjunto de radiaciones 
electromagnéticas que emite o absorbe una 
sustancia o fuente de energía.
Frecuencia umbral 
 
 La frecuencia mínima para extraer un electrón 
de un átomo (efecto fotoedeléctrico) se 
denomina frecuencia umbral “numbral” (numbral = 
E ionización/h). 
 Si se suministra una radiación de mayor 
frecuencia, el resto de la energía se transforma 
en energía cinética del electrón: 
 E cinética = ½ m v2 = h n – E ionización = h (n – numbral)
Ejemplo: Calcula la energía de un fotón de 
rayos X cuya longitud de onda es de 0,6 nm. 
(h = 6,625 · 10–34 J · s) 
 
c 3 ·108 m/s 
n = — = ——————— = 5 ·1017 s–1 
l 0,6 ·10–9 m 
E = h · n = 6,625 · 10–34 J s · 5 ·1017 s–1 
= 33,125 · 10–17 J = 3´3125 · 10–16 
HECHO POR :DAVID MEJIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas1 Fisica Cuántica
Problemas1 Fisica CuánticaProblemas1 Fisica Cuántica
Problemas1 Fisica Cuántica
rafarrc
 

La actualidad más candente (14)

Masa atomica(danny javier)ciencias.
Masa atomica(danny javier)ciencias.Masa atomica(danny javier)ciencias.
Masa atomica(danny javier)ciencias.
 
Problemas1 Fisica Cuántica
Problemas1 Fisica CuánticaProblemas1 Fisica Cuántica
Problemas1 Fisica Cuántica
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
 
Tarea 1 de fea i 15 i
Tarea 1 de fea i 15 iTarea 1 de fea i 15 i
Tarea 1 de fea i 15 i
 
0quantum
0quantum0quantum
0quantum
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
Energía electromagnética
Energía electromagnéticaEnergía electromagnética
Energía electromagnética
 
Principios de la dinámica a la luz de la Relatividad
Principios de la dinámica a la luz de la RelatividadPrincipios de la dinámica a la luz de la Relatividad
Principios de la dinámica a la luz de la Relatividad
 
Mapa conceptual: Manifestaciones de la estructura de la materia
Mapa conceptual: Manifestaciones de la estructura de la materiaMapa conceptual: Manifestaciones de la estructura de la materia
Mapa conceptual: Manifestaciones de la estructura de la materia
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
S14C2
S14C2S14C2
S14C2
 
Cuestionario lab física nuclear e mera
Cuestionario lab física nuclear  e meraCuestionario lab física nuclear  e mera
Cuestionario lab física nuclear e mera
 

Destacado (20)

ข้อสอบ o-net วิทยาศาสตร์ 54
ข้อสอบ o-net วิทยาศาสตร์ 54ข้อสอบ o-net วิทยาศาสตร์ 54
ข้อสอบ o-net วิทยาศาสตร์ 54
 
ประว ต ส_วนต_ว (2)
ประว ต ส_วนต_ว (2)ประว ต ส_วนต_ว (2)
ประว ต ส_วนต_ว (2)
 
Pat76
Pat76Pat76
Pat76
 
Riesgo en la @.cmap
Riesgo en la @.cmapRiesgo en la @.cmap
Riesgo en la @.cmap
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Case GetNinjas - NR-7 Comunicação
Case GetNinjas - NR-7 ComunicaçãoCase GetNinjas - NR-7 Comunicação
Case GetNinjas - NR-7 Comunicação
 
Doc1 copy (2)
Doc1   copy (2)Doc1   copy (2)
Doc1 copy (2)
 
NEBULOSAS
NEBULOSASNEBULOSAS
NEBULOSAS
 
Listado alumnos quimica legal nota parciales y recuperaciones
Listado alumnos quimica legal   nota parciales y recuperacionesListado alumnos quimica legal   nota parciales y recuperaciones
Listado alumnos quimica legal nota parciales y recuperaciones
 
Hola
HolaHola
Hola
 
จีน
จีนจีน
จีน
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Apgr8q2teachinggude2 130726032847-phpapp01
Apgr8q2teachinggude2 130726032847-phpapp01Apgr8q2teachinggude2 130726032847-phpapp01
Apgr8q2teachinggude2 130726032847-phpapp01
 
Plan Estrategico
Plan Estrategico Plan Estrategico
Plan Estrategico
 
7
77
7
 
Peak- utan gränser
Peak- utan gränserPeak- utan gränser
Peak- utan gränser
 
My MAS application
My MAS applicationMy MAS application
My MAS application
 
12
1212
12
 
Tiffany Kuek
Tiffany KuekTiffany Kuek
Tiffany Kuek
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 

Similar a Presentacion de Ciencias

ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIAESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Julio Sanchez
 
clase03-mec cuant
clase03-mec cuantclase03-mec cuant
clase03-mec cuant
markrivas
 
T E O RÍ A C UÁ N T I C A Y E S T R U C T U R A E L E C T RÓ N I C A D E...
T E O RÍ A  C UÁ N T I C A  Y  E S T R U C T U R A  E L E C T RÓ N I C A  D E...T E O RÍ A  C UÁ N T I C A  Y  E S T R U C T U R A  E L E C T RÓ N I C A  D E...
T E O RÍ A C UÁ N T I C A Y E S T R U C T U R A E L E C T RÓ N I C A D E...
jaival
 
Tema2completo 121024074428-phpapp01
Tema2completo 121024074428-phpapp01Tema2completo 121024074428-phpapp01
Tema2completo 121024074428-phpapp01
Julio Sanchez
 
61 estructura.de.la.materia
61 estructura.de.la.materia61 estructura.de.la.materia
61 estructura.de.la.materia
Susana Vazquez
 

Similar a Presentacion de Ciencias (20)

Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Estructura De La Materia
Estructura De La MateriaEstructura De La Materia
Estructura De La Materia
 
El Atomo
El AtomoEl Atomo
El Atomo
 
04 elátomopdf
04 elátomopdf04 elátomopdf
04 elátomopdf
 
Antecedentes del modelo atomico moderno
Antecedentes del modelo atomico modernoAntecedentes del modelo atomico moderno
Antecedentes del modelo atomico moderno
 
Estructura materia
Estructura materiaEstructura materia
Estructura materia
 
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIAESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
 
Tema 2 completo
Tema 2 completoTema 2 completo
Tema 2 completo
 
clase03-mec cuant
clase03-mec cuantclase03-mec cuant
clase03-mec cuant
 
T E O RÍ A C UÁ N T I C A Y E S T R U C T U R A E L E C T RÓ N I C A D E...
T E O RÍ A  C UÁ N T I C A  Y  E S T R U C T U R A  E L E C T RÓ N I C A  D E...T E O RÍ A  C UÁ N T I C A  Y  E S T R U C T U R A  E L E C T RÓ N I C A  D E...
T E O RÍ A C UÁ N T I C A Y E S T R U C T U R A E L E C T RÓ N I C A D E...
 
Tema2completo 121024074428-phpapp01
Tema2completo 121024074428-phpapp01Tema2completo 121024074428-phpapp01
Tema2completo 121024074428-phpapp01
 
Estructuramateria
EstructuramateriaEstructuramateria
Estructuramateria
 
Estructuramateria
EstructuramateriaEstructuramateria
Estructuramateria
 
Estructuramateria
EstructuramateriaEstructuramateria
Estructuramateria
 
61 estructura.de.la.materia
61 estructura.de.la.materia61 estructura.de.la.materia
61 estructura.de.la.materia
 
Conceptos fundamentales de la estructura de la materia
Conceptos fundamentales de la estructura de la materiaConceptos fundamentales de la estructura de la materia
Conceptos fundamentales de la estructura de la materia
 
Masa Atomica
Masa AtomicaMasa Atomica
Masa Atomica
 
Masa Atomica
Masa AtomicaMasa Atomica
Masa Atomica
 
Masa atomica
Masa  atomicaMasa  atomica
Masa atomica
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Presentacion de Ciencias

  • 2. Descubrimiento Del electrón (1897).   Al someter a un gas a baja presión a un voltaje elevado, este emitía unas radiaciones que se conocieron como rayos catódicos.  Se observó que los rayos catódicos eran partículas negativas (se desviaban hacia el polo positivo de un campo eléctrico) con gran energía cinética.  La relación carga/masa de los rayos catódicos es la misma independientemente del gas del que proceda
  • 3. Descubrimiento Del protón (1914).  Utilizando cátodos perforados,  en tubos de descarga además de los rayos catódicos, Goldstein descubrió unos rayos positivos procedentes del ánodo que llamó rayos anódicos o canales.  La relación carga/masa de los rayos canales no es la misma sino que depende del gas del que proceda. En cualquier caso, la masa era muy superior a la de los electrones.  Se llamó “protón” a la partícula positiva procedente del gas más ligero (el hidrógeno), cuya carga coincidía exactamente con la del electrón.
  • 4. Descubrimiento Del neutrón (1932).   Rutherford observó que la suma de las masas de los protones y la de los electrones de un determinado átomo no coincidía con la masa atómica por lo que postulo la existencia de otra partícula que  Careciera de carga eléctrica.  Poseyera una masa similar a la del protón.  Estuviera situada en el núcleo.  En las primeras reacciones nucleares Chadwick detectó esta partícula y la denominó “neutrón”.
  • 5. Partículas atómicas funDamentales.  Carga (C) Masa (kg) protón 1’6021 x 10-19 1’6725 x 10-27 neutrón 0 1’6748 x 10-27 electrón –1’6021 x 10-19 9’1091 x 10-31
  • 6. raDiación electromagnética  (maxwell 1864).  La energía desprendida de los átomos se transmite como ondas electromagnéticas (valores fluctuantes del valor del campo eléctrico y campo magnético).  Se caracterizan por una determinada longitud de onda “l” o por su frecuencia “n”. (l · n = c) (c = 300.000 km/s).  La frecuencia se mide, pues, en s–1 (herzios)  No necesitan para propagarse medio material.
  • 7. Tipos de radiaciones elecTromagnéTicas según l.  Rayos g Rayos X Rayos UV Radiación visible. Rayos IR Microondas Ondas de radio Ondas de radar Ondas de TV. Onda ultracorta Onda corta. Onda media. Onda larga l
  • 8. Espectro electromagnético  Es el conjunto de radiaciones electromagnéticas que emite o absorbe una sustancia o fuente de energía.
  • 9. Frecuencia umbral   La frecuencia mínima para extraer un electrón de un átomo (efecto fotoedeléctrico) se denomina frecuencia umbral “numbral” (numbral = E ionización/h).  Si se suministra una radiación de mayor frecuencia, el resto de la energía se transforma en energía cinética del electrón:  E cinética = ½ m v2 = h n – E ionización = h (n – numbral)
  • 10. Ejemplo: Calcula la energía de un fotón de rayos X cuya longitud de onda es de 0,6 nm. (h = 6,625 · 10–34 J · s)  c 3 ·108 m/s n = — = ——————— = 5 ·1017 s–1 l 0,6 ·10–9 m E = h · n = 6,625 · 10–34 J s · 5 ·1017 s–1 = 33,125 · 10–17 J = 3´3125 · 10–16 HECHO POR :DAVID MEJIA