SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR


“CURRICULUM POR COMPETENCIA”.

 KATHERINE LISBETH CAMARENA CHACON.
             CED.4-738-298.
INTRODUCION
                    La Competencia Curricular

 Intenta superar el divorcio entre la realidad socio/profesional y la
  educación superior, mediante un currículum por competencias,
  que promueva una formación integral

 Acentúa la necesidad de emplear, con precisión, los cuatro
  pilares fundamentales de la educación: aprender a aprender,
  aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir; centra el
  aprendizaje en el estudiante, diversificando sus posibilidades;
  reconociendo su práctica como recurso que consolida lo que sabe
  y aplica; aprendiendo a auto dirigirse y organizar su aprendizaje
  en los diferentes contextos y culturas a fin de realizarse de
  manera activa/reflexiva.
Hipótesis
 Dado el divorcio existente entre la realidad
 socio/profesional y la educación superior, es posible
 que un currículum educativo, por competencias,
 propicie una formación integral.
Objetivo
 Promover la formación integral del estudiante a través
 del currículo por competencias
Nociones previas

 La “formación integral” es una expresión presente en
 todos los principios que rigen los proyectos educativos,
 las misiones y los propósitos de cualquier entidad
 educativa. La temática tiene actualidad dadas las
 circunstancias de los países, del mundo y de la
 educación.
Perfil de egreso
 El perfil profesional, más demandado por las empresas
 actuales, se caracteriza por la elevada cualificación,
 pluralidad, multidisciplinar edad y la orientación a las
 personas con cualidades personales fundamentales
 como la responsabilidad, trabajo en equipo, iniciativa,
 adaptación a los cambios, dinamismo, afán de
 aprendizaje, flexibilidad, polivalencia, habilidades
 sociales, creatividad y capacidad de liderazgo
COMPETENCIA CON ATRIBUTO
              SUBYACENTE

            Intención                    Acción                  Resultado

                                                                  Rendimiento
          Características
                                       Conducta                   en la practica
           personales
                                                                    Docente
                                          igo
          -Motivo
                                      -Destreza                   -Desempeño
          -Rasgo
                                      -Conocimiento               -Sobresaliente
          -Auto concepto




•Entendemos la competencia como la característica subyacente de una persona que está
relacionada causalmente con un rendimiento efectivo o superior a una situación o trabajo
CLASIFICACIONES DE
COMPETENCIA
                                             Competencias
 Competencias
                                             profesionales
generales básica
                                               Genéricas
                                       •Organización
                                       •Cooperación y
                 DESEMPEÑO PROFESIONAL Comunicación
                                       •Autonomía y
                         igompetCACIO  Responsabilidad
 •Capacidades básicas                  •Respuesta a contingencia
 •Actitudes y valores personales



                    Competencias profesionales especificas
                    •Capacidad y habilidades.
                    •Conocimientos referidos a una profesión
¿Por qué el enfoque por competencias?

 En el enfoque por competencias, los contenidos
  no tienen sentido por sí solos, adquieren
  significado porque se refieren al desarrollo de
  las competencias
 Todo el proceso de aprendizaje y orientación
  del estudiante está centrado en las
  competencias y dirigido a su dominio. Los
  conocimientos y experiencias, incluidos en el
  programa de formación, se justifican por su
  aporte al logro de las competencias.
Diseño curricular por
competencias
 Los objetivos o metas del programa se definen como el
  dominio de las competencias seleccionadas; pues los
  estudiantes deben demostrar, durante y al final del
  programa, que dominan las competencias señaladas
Módulos de competencias
 Módulo de formación es la unidad de aprendizaje que
 integra los conocimientos, habilidades y actitudes
 requeridos para el desempeño efectivo, en un Área de
 competencias o una Unidad de competencias, a través
 del desarrollo de experiencias y tareas complejas que
 provienen del campo profesional en un contexto real.
Aporte
 En este macro tema la importacioncita que destacamos
 y que hacemos énfasis, es que todos los ciudadanos
 debemos tomar conciencia que la educación no es un
 tema que podemos dejarlo pasar tantos en los
 gobiernos o por nuestros dirigentes porque este es un
 tema en el cual nos componente y que está en riego la
 educación de nuestra juventud a mi criterio el aporte
 más importante es actualizarnos cada día en esa
 búsqueda insaciable del conocimiento y del aprender -
 aprender darle esa respuesta que a veces nos quedan
 vagas al no conocimiento.
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de metodos para confirmar competencias
Presentacion de metodos para confirmar competenciasPresentacion de metodos para confirmar competencias
Presentacion de metodos para confirmar competencias
Arturo Amaya
 
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias TobonTema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
wilmaforest
 
Programas escolares y competencias
Programas escolares y competenciasProgramas escolares y competencias
Programas escolares y competencias
itzel martínez
 

La actualidad más candente (20)

Competencias laborales ppt
Competencias laborales pptCompetencias laborales ppt
Competencias laborales ppt
 
Actividad1 powert point. slide share
Actividad1  powert point. slide shareActividad1  powert point. slide share
Actividad1 powert point. slide share
 
Presentacion de metodos para confirmar competencias
Presentacion de metodos para confirmar competenciasPresentacion de metodos para confirmar competencias
Presentacion de metodos para confirmar competencias
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
 
Miriam ponce
Miriam ponceMiriam ponce
Miriam ponce
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacifica
 
Tabla de saberes
Tabla de saberesTabla de saberes
Tabla de saberes
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Formación en la empresa
Formación en la empresaFormación en la empresa
Formación en la empresa
 
Actividad4 lassen carmen.doc
Actividad4 lassen carmen.docActividad4 lassen carmen.doc
Actividad4 lassen carmen.doc
 
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias TobonTema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
Tema 5 DiseñO Por Competencias Tobon
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóNTema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
 
Programas escolares y competencias
Programas escolares y competenciasProgramas escolares y competencias
Programas escolares y competencias
 
EL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIASEL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIAS
 
Sesion 01 2014
Sesion 01   2014Sesion 01   2014
Sesion 01 2014
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competencias
 
Miriam Ponce estrategias curriculares por competencias
Miriam Ponce estrategias curriculares por competenciasMiriam Ponce estrategias curriculares por competencias
Miriam Ponce estrategias curriculares por competencias
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 

Destacado

Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
fya9
 
Unidade 6 paleolítico
Unidade 6 paleolíticoUnidade 6 paleolítico
Unidade 6 paleolítico
camposseijo
 
Masonspowerpoint
MasonspowerpointMasonspowerpoint
Masonspowerpoint
mason810
 
All About Fall 5 M
All About Fall 5 MAll About Fall 5 M
All About Fall 5 M
rglenboski
 
Las Itc En La Docencia
Las Itc En La DocenciaLas Itc En La Docencia
Las Itc En La Docencia
guest20f7b6
 
09c a prehistoria
09c a prehistoria09c a prehistoria
09c a prehistoria
roberto
 
Bab+3 daya+kutub+dan+medan+magnet+1
Bab+3 daya+kutub+dan+medan+magnet+1Bab+3 daya+kutub+dan+medan+magnet+1
Bab+3 daya+kutub+dan+medan+magnet+1
G-han Nordin
 
Kentucky User-Friendly Report
Kentucky User-Friendly ReportKentucky User-Friendly Report
Kentucky User-Friendly Report
lauransmith215
 

Destacado (20)

Medina Azahara
Medina AzaharaMedina Azahara
Medina Azahara
 
Novas necesidades, novos materiais
Novas necesidades, novos materiaisNovas necesidades, novos materiais
Novas necesidades, novos materiais
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Dünyanın En Teknolojik Orkestrası : Oracle - Çok Sesli Yönetime Kulak Verin
Dünyanın En Teknolojik Orkestrası : Oracle - Çok Sesli Yönetime Kulak VerinDünyanın En Teknolojik Orkestrası : Oracle - Çok Sesli Yönetime Kulak Verin
Dünyanın En Teknolojik Orkestrası : Oracle - Çok Sesli Yönetime Kulak Verin
 
Unidade 6 paleolítico
Unidade 6 paleolíticoUnidade 6 paleolítico
Unidade 6 paleolítico
 
Curriculumvitae1
Curriculumvitae1Curriculumvitae1
Curriculumvitae1
 
Masonspowerpoint
MasonspowerpointMasonspowerpoint
Masonspowerpoint
 
All About Fall 5 M
All About Fall 5 MAll About Fall 5 M
All About Fall 5 M
 
Las Itc En La Docencia
Las Itc En La DocenciaLas Itc En La Docencia
Las Itc En La Docencia
 
Movilidad laboral en la UE: una verdad incómoda
Movilidad laboral en la UE: una verdad incómodaMovilidad laboral en la UE: una verdad incómoda
Movilidad laboral en la UE: una verdad incómoda
 
Waqiya saqifa aur afsana saqifa
Waqiya saqifa aur afsana saqifaWaqiya saqifa aur afsana saqifa
Waqiya saqifa aur afsana saqifa
 
Hayırlı bir güne başlamak
Hayırlı bir güne başlamakHayırlı bir güne başlamak
Hayırlı bir güne başlamak
 
09c a prehistoria
09c a prehistoria09c a prehistoria
09c a prehistoria
 
Publication list of Otto Manneberg, PhD
Publication list of Otto Manneberg, PhDPublication list of Otto Manneberg, PhD
Publication list of Otto Manneberg, PhD
 
Task 2 revised
Task 2 revisedTask 2 revised
Task 2 revised
 
Bab+3 daya+kutub+dan+medan+magnet+1
Bab+3 daya+kutub+dan+medan+magnet+1Bab+3 daya+kutub+dan+medan+magnet+1
Bab+3 daya+kutub+dan+medan+magnet+1
 
Holy quran
Holy quranHoly quran
Holy quran
 
Karekare Türkiye
Karekare TürkiyeKarekare Türkiye
Karekare Türkiye
 
Navegadores o browsers
Navegadores o browsers Navegadores o browsers
Navegadores o browsers
 
Kentucky User-Friendly Report
Kentucky User-Friendly ReportKentucky User-Friendly Report
Kentucky User-Friendly Report
 

Similar a PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA

3[1].%20 Competencias5
3[1].%20 Competencias53[1].%20 Competencias5
3[1].%20 Competencias5
miguel45
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
golave82
 
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilarModulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
analauraza
 
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilarModulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
analauraza
 
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
JR FLORES
 

Similar a PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA (20)

Qué significa ser un Profesional Competente
Qué significa ser un Profesional CompetenteQué significa ser un Profesional Competente
Qué significa ser un Profesional Competente
 
Educacion y etica
Educacion y eticaEducacion y etica
Educacion y etica
 
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
 
3[1].%20 Competencias5
3[1].%20 Competencias53[1].%20 Competencias5
3[1].%20 Competencias5
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilarModulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
 
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilarModulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
 
Educacion.Ppt
Educacion.PptEducacion.Ppt
Educacion.Ppt
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias Sistémicas
Competencias SistémicasCompetencias Sistémicas
Competencias Sistémicas
 
Presentación.Odet M.
Presentación.Odet M.Presentación.Odet M.
Presentación.Odet M.
 
Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013
 

PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA

  • 1. POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR “CURRICULUM POR COMPETENCIA”. KATHERINE LISBETH CAMARENA CHACON. CED.4-738-298.
  • 2. INTRODUCION La Competencia Curricular  Intenta superar el divorcio entre la realidad socio/profesional y la educación superior, mediante un currículum por competencias, que promueva una formación integral  Acentúa la necesidad de emplear, con precisión, los cuatro pilares fundamentales de la educación: aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir; centra el aprendizaje en el estudiante, diversificando sus posibilidades; reconociendo su práctica como recurso que consolida lo que sabe y aplica; aprendiendo a auto dirigirse y organizar su aprendizaje en los diferentes contextos y culturas a fin de realizarse de manera activa/reflexiva.
  • 3. Hipótesis  Dado el divorcio existente entre la realidad socio/profesional y la educación superior, es posible que un currículum educativo, por competencias, propicie una formación integral.
  • 4. Objetivo  Promover la formación integral del estudiante a través del currículo por competencias
  • 5. Nociones previas  La “formación integral” es una expresión presente en todos los principios que rigen los proyectos educativos, las misiones y los propósitos de cualquier entidad educativa. La temática tiene actualidad dadas las circunstancias de los países, del mundo y de la educación.
  • 6. Perfil de egreso  El perfil profesional, más demandado por las empresas actuales, se caracteriza por la elevada cualificación, pluralidad, multidisciplinar edad y la orientación a las personas con cualidades personales fundamentales como la responsabilidad, trabajo en equipo, iniciativa, adaptación a los cambios, dinamismo, afán de aprendizaje, flexibilidad, polivalencia, habilidades sociales, creatividad y capacidad de liderazgo
  • 7. COMPETENCIA CON ATRIBUTO SUBYACENTE Intención Acción Resultado Rendimiento Características Conducta en la practica personales Docente igo -Motivo -Destreza -Desempeño -Rasgo -Conocimiento -Sobresaliente -Auto concepto •Entendemos la competencia como la característica subyacente de una persona que está relacionada causalmente con un rendimiento efectivo o superior a una situación o trabajo
  • 8. CLASIFICACIONES DE COMPETENCIA Competencias Competencias profesionales generales básica Genéricas •Organización •Cooperación y DESEMPEÑO PROFESIONAL Comunicación •Autonomía y igompetCACIO Responsabilidad •Capacidades básicas •Respuesta a contingencia •Actitudes y valores personales Competencias profesionales especificas •Capacidad y habilidades. •Conocimientos referidos a una profesión
  • 9. ¿Por qué el enfoque por competencias?  En el enfoque por competencias, los contenidos no tienen sentido por sí solos, adquieren significado porque se refieren al desarrollo de las competencias  Todo el proceso de aprendizaje y orientación del estudiante está centrado en las competencias y dirigido a su dominio. Los conocimientos y experiencias, incluidos en el programa de formación, se justifican por su aporte al logro de las competencias.
  • 10. Diseño curricular por competencias  Los objetivos o metas del programa se definen como el dominio de las competencias seleccionadas; pues los estudiantes deben demostrar, durante y al final del programa, que dominan las competencias señaladas
  • 11. Módulos de competencias  Módulo de formación es la unidad de aprendizaje que integra los conocimientos, habilidades y actitudes requeridos para el desempeño efectivo, en un Área de competencias o una Unidad de competencias, a través del desarrollo de experiencias y tareas complejas que provienen del campo profesional en un contexto real.
  • 12. Aporte  En este macro tema la importacioncita que destacamos y que hacemos énfasis, es que todos los ciudadanos debemos tomar conciencia que la educación no es un tema que podemos dejarlo pasar tantos en los gobiernos o por nuestros dirigentes porque este es un tema en el cual nos componente y que está en riego la educación de nuestra juventud a mi criterio el aporte más importante es actualizarnos cada día en esa búsqueda insaciable del conocimiento y del aprender - aprender darle esa respuesta que a veces nos quedan vagas al no conocimiento.