SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DISEÑOS CURRCULARES POR COMPETENCIAS
MODULO 2: DISEÑO DE PERFIL POR COMPETENCIAS

ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR
COMPETENCIAS

Elaborado por: Carmen Lassen

ENERO 2014.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

QUE SON LAS COMPETENCIAS:
Se refiere al desempeño o la actuación integral del
sujeto lo que implica conocimientos, habilidades,
Destrezas, actitudes y valores dentro de un contexto ético
COMO SE RECONOCE UNA COMPETENCIA:
 Un verbo referente al desempeño
 Un objeto sobre el cual recae la actuación
 Una finalidad

 Una condición idónea.
Verbo: Evidencia el producto de resultado de una
actuación dirigido al desempeño .
Solo se debe incluir un verbo conjugado en presente
indicativo

Objeto: Comprensible para la audiencia a cualquier
lector. En el recae la actuación.

Finalidad: Indica para que se actúa. Puede haber más
de una finalidad en una competencia.

Condición idónea: Es un parámetro de calidad del
desempeño. Responde a la situación en que la persona
aplica el conocimiento/habilidad/ actitud.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
LA FORMACIÓN CONVENCIONAL Y LA NO CONVENCIONAL (POR
COMPETENCIAS)
Convencional:


Modalidad bancaria



Memorística



Ceñida al cumplimiento de objetivos v/s contenidos



Frontal en su enseñanza



No relaciona vivencias ni intereses de los estudiantes



Docente rígido



Segmenta la realidad y su análisis



No es comprometida con la acción



Utiliza la lógica experimental



Destaca la importancia de la carga horaria.



Preocupación por la evaluación cuantitativa sin verificar aprendizajes.

Este tipo de modelo no responde a las demandas de la sociedad , la tendencia ha
sido enfocar el aprendizaje / los currículos a lenguajes disciplinarios /
diferenciaciones entre las ciencias puras – blandas / obviando la formaicón integral
del hombre.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
No convencional ( por competencias)
•

Aprendizaje activo/ reflexivo

•

Utiliza estrategias metodológicas y recursos
didácticos prácticos, interactivos.

•

Genera procesos dinámicos, pensamiento abierto
( innovador).

•

Propicia diversos saberes: conocer- hacer- ser.

•

Integra a los aprendizajes inteligencia, voluntad y efectividad.

•

Parte de la lógica de contenidos a la lógica de la acción.

•

Establece vínculos entre la escuela y la sociedad.

•

Contribuye a la formación de los ámbitos: físico / mental y espiritual.

Este tipo de formación por competencias orienta los currículos y
aprendizajes a diversos saberes que lleven al dominio de actividades y/o
resolver problemas con sentido ético/ tanto para el desarrollo personal
como en la construcción y afianzamiento del tejido social.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS:
Que es currículo?
integran las

Práctica pedagógica y por ello social

en donde se

posiciones de los sujetos , las culturas y la sociedad. Está centralmente
implicado en
aquellos que somos, en lo que nos convertimos y nos convertiremos(
López Marga
Ysabel).
ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
A QUE DEBE RESPONDE UN CURRICULO POR COMPETENCIAS:
 Conocimiento válido- Que debe aprender el estudiante? Que debe ser
seleccionado en materia de contenidos que son indispensable en la
formación profesional?
 Formas pedagógicascomo creemos que deben adquirir los
estudiantes los conocimientos, habilidades, actitudes?
 Garantizar el desarrollo y evaluación de competencias- como concebir
las debidas estrategias y procedimientos que regulen y auto- regulen el
proceso de aprendizaje? Como evaluar el logro de las competencias y
el dominio de ellas? Como darme cuenta que logro los objetivos de las
experiencias de aprendizaje?
LOS CURRÍCULOS POR COMPETENCIAS:
Los currículos por competencias constituyen un nuevo discurso
en el sistema educativo y persigue la necesidad de formar en

los estudiantes un nuevo pensamiento /saberes
(conocer- hacer- ser) que les permita con una visión holística,
e innovadora tener éxito en la vida personal como laboral.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
LA COMPLEJIDAD DEL CONCEPTO Y DISEÑO DE CURRICULOS POR
COMPETENCIAS:
 Se trata de un concepto con múltiples definiciones y
diversos enfoques para abordarlo que a veces se convierte
en obstáculo para el diseño y ejecución de los currículos o
programas de formación.
Cuáles son esos obstáculos que hoy debe el sistema o
Modelo educativo superar?
1. La variada confluencia de los múltiples aportes disciplinarios y
tendencias sociales y económicas
2. Las diversas críticas y reelaboraciones que se le han dado a este
enfoque
3. La diversidad de metodologías para llevar a la práctica el enfoque de
competencias.
4. La falta de dominios de los actores en el manejo de este enfoque:
autoridades- docentes- estudiantes.
ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
COMO SUPERAR LAS CRÍTICAS AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y
LOGRAR UN
MODELO EDUCATIVO ORIENTADO LAS NUEVAS EXIGENCIAS DE ESTE
SIGLO XXI?

 Diseñar programas de estudios con el componente
Laboral buscando que los estudiantes se conecten de
Forma pertinente en el mundo del trabajo.
 Enfatizar en la ejecución de actividades y tareas que la dimensión
afectivo- fomente la dimensión afectiva-motivacional de
manera que los estudiantes puedan saberse desempeñar con
excelencia no
solo en el mundo laboral sino con excelencia en el plan de la vida
humana.

 Se requiere hace énfasis en la gestión de la calidad del aprendizaje y la
docencia,
integrando el conocer, el saber y el hacer, logrando que los programas
respondan
a los requerimientos del contexto, y que las evaluaciones de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por CompetenciasEnfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por Competencias
PROESANC_MX
 
Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias
cdiflores
 
Formacion Basada en Competencias
Formacion Basada en CompetenciasFormacion Basada en Competencias
Formacion Basada en Competencias
ceciliarojas
 
Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001
elizbe
 
Retos y criticas al enfoque por competencias.
Retos y criticas al enfoque por competencias.Retos y criticas al enfoque por competencias.
Retos y criticas al enfoque por competencias.
Loret Andy
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Paty Rojas
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
Pamela Strennus
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Victor Soto
 
Tabla comparativa Educación por Competencias ...
Tabla comparativa  Educación por Competencias                                ...Tabla comparativa  Educación por Competencias                                ...
Tabla comparativa Educación por Competencias ...
elizbe
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por CompetenciasEnfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por Competencias
 
Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias
 
Formacion Basada en Competencias
Formacion Basada en CompetenciasFormacion Basada en Competencias
Formacion Basada en Competencias
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
Currículo por Competencia
Currículo por CompetenciaCurrículo por Competencia
Currículo por Competencia
 
Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001
 
Retos y criticas al enfoque por competencias.
Retos y criticas al enfoque por competencias.Retos y criticas al enfoque por competencias.
Retos y criticas al enfoque por competencias.
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
 
Aprendizaje por competencia
Aprendizaje por competenciaAprendizaje por competencia
Aprendizaje por competencia
 
Importancia del aprendizaje por competencia
Importancia del aprendizaje por competenciaImportancia del aprendizaje por competencia
Importancia del aprendizaje por competencia
 
EL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIASEL MODELO DE COMPETENCIAS
EL MODELO DE COMPETENCIAS
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competencias
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
 
Tabla comparativa Educación por Competencias ...
Tabla comparativa  Educación por Competencias                                ...Tabla comparativa  Educación por Competencias                                ...
Tabla comparativa Educación por Competencias ...
 
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 

Destacado

Mapas de autores
Mapas de autoresMapas de autores
Mapas de autores
ubaldo
 
Metodologia de la enseñanza basada en competencias
Metodologia de la  enseñanza basada en competenciasMetodologia de la  enseñanza basada en competencias
Metodologia de la enseñanza basada en competencias
humbertomarquez21
 
Modelo de enseñanza basado por competencias
Modelo de enseñanza basado por competenciasModelo de enseñanza basado por competencias
Modelo de enseñanza basado por competencias
qarlitaFazhion
 
Origen concepto y tipos de competencias
Origen concepto y tipos de  competenciasOrigen concepto y tipos de  competencias
Origen concepto y tipos de competencias
joma72
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
jaminta54
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
25mona
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 

Destacado (17)

Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
 
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competenciasActividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Actividad 3 Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Mapas de autores
Mapas de autoresMapas de autores
Mapas de autores
 
Aspectos básicos de la formación
Aspectos básicos de la formaciónAspectos básicos de la formación
Aspectos básicos de la formación
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Metodologia de la enseñanza basada en competencias
Metodologia de la  enseñanza basada en competenciasMetodologia de la  enseñanza basada en competencias
Metodologia de la enseñanza basada en competencias
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Educar por Competencias
Educar por CompetenciasEducar por Competencias
Educar por Competencias
 
Modelo de enseñanza basado por competencias
Modelo de enseñanza basado por competenciasModelo de enseñanza basado por competencias
Modelo de enseñanza basado por competencias
 
Gestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laboralesGestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laborales
 
Origen concepto y tipos de competencias
Origen concepto y tipos de  competenciasOrigen concepto y tipos de  competencias
Origen concepto y tipos de competencias
 
Planeacion de clase
Planeacion de clasePlaneacion de clase
Planeacion de clase
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a Actividad1 powert point. slide share

Articulo de revista_competencias
Articulo de revista_competenciasArticulo de revista_competencias
Articulo de revista_competencias
Hayley Caffrey
 
3a. sesion ebec
3a. sesion ebec3a. sesion ebec
3a. sesion ebec
Curso Ebec
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
ryesidlopez
 
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Sintesis  aprender haciendo (foro del currículum siglo xxiSintesis  aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Elis Vergara
 

Similar a Actividad1 powert point. slide share (20)

MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
 
Modelo Educativo por competencias
Modelo Educativo por competenciasModelo Educativo por competencias
Modelo Educativo por competencias
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
 
Conferiacia
ConferiaciaConferiacia
Conferiacia
 
ALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.pptALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.ppt
 
Articulo de revista_competencias
Articulo de revista_competenciasArticulo de revista_competencias
Articulo de revista_competencias
 
3a. sesion ebec
3a. sesion ebec3a. sesion ebec
3a. sesion ebec
 
El enfoque por competencias.pptx
El enfoque por competencias.pptxEl enfoque por competencias.pptx
El enfoque por competencias.pptx
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
 
Modelo educativo por competencia
Modelo educativo por competenciaModelo educativo por competencia
Modelo educativo por competencia
 
Modelo educativo por competencia
Modelo educativo por competenciaModelo educativo por competencia
Modelo educativo por competencia
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
 
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Sintesis  aprender haciendo (foro del currículum siglo xxiSintesis  aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
competencia
competenciacompetencia
competencia
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
competencia
competenciacompetencia
competencia
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Más de Loty Lassen

Perfil profesional de la carrera de trabajo social
Perfil profesional de la carrera de trabajo socialPerfil profesional de la carrera de trabajo social
Perfil profesional de la carrera de trabajo social
Loty Lassen
 
Elaboración del Analisis Funcional - Chile Valora
Elaboración del  Analisis Funcional - Chile ValoraElaboración del  Analisis Funcional - Chile Valora
Elaboración del Analisis Funcional - Chile Valora
Loty Lassen
 
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...
Loty Lassen
 
Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.
Loty Lassen
 
Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas
Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas
Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas
Loty Lassen
 
Mapa Funcional U2
Mapa Funcional U2Mapa Funcional U2
Mapa Funcional U2
Loty Lassen
 
Slide Share sobre ETED- unidad 4
Slide Share sobre ETED- unidad 4Slide Share sobre ETED- unidad 4
Slide Share sobre ETED- unidad 4
Loty Lassen
 
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Loty Lassen
 
Unidad 2 Propósito y Funciones-U 1
Unidad 2 Propósito y Funciones-U 1Unidad 2 Propósito y Funciones-U 1
Unidad 2 Propósito y Funciones-U 1
Loty Lassen
 
Power point sobre Analisis Funcional
Power point sobre Analisis FuncionalPower point sobre Analisis Funcional
Power point sobre Analisis Funcional
Loty Lassen
 
Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5
Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5
Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5
Loty Lassen
 
Slide share sobre eted.
Slide share sobre eted.Slide share sobre eted.
Slide share sobre eted.
Loty Lassen
 
Powert point sobre analisis funcional
Powert point sobre analisis funcionalPowert point sobre analisis funcional
Powert point sobre analisis funcional
Loty Lassen
 
Actividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carrera
Actividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carreraActividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carrera
Actividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carrera
Loty Lassen
 

Más de Loty Lassen (16)

Perfil profesional de la carrera de trabajo social
Perfil profesional de la carrera de trabajo socialPerfil profesional de la carrera de trabajo social
Perfil profesional de la carrera de trabajo social
 
Elaboración del Analisis Funcional - Chile Valora
Elaboración del  Analisis Funcional - Chile ValoraElaboración del  Analisis Funcional - Chile Valora
Elaboración del Analisis Funcional - Chile Valora
 
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...
 
Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.
 
Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas
Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas
Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas
 
Mapa Funcional U2
Mapa Funcional U2Mapa Funcional U2
Mapa Funcional U2
 
Slide Share sobre ETED- unidad 4
Slide Share sobre ETED- unidad 4Slide Share sobre ETED- unidad 4
Slide Share sobre ETED- unidad 4
 
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
 
Unidad 2 Propósito y Funciones-U 1
Unidad 2 Propósito y Funciones-U 1Unidad 2 Propósito y Funciones-U 1
Unidad 2 Propósito y Funciones-U 1
 
Power point sobre Analisis Funcional
Power point sobre Analisis FuncionalPower point sobre Analisis Funcional
Power point sobre Analisis Funcional
 
Cuadro c1
Cuadro c1Cuadro c1
Cuadro c1
 
Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5
Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5
Propuesta Metodológica Integrada- Diseño Curricular -Unidad 5
 
Slide share sobre eted.
Slide share sobre eted.Slide share sobre eted.
Slide share sobre eted.
 
Powert point sobre analisis funcional
Powert point sobre analisis funcionalPowert point sobre analisis funcional
Powert point sobre analisis funcional
 
Actividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carrera
Actividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carreraActividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carrera
Actividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carrera
 
Actividad4 lassen carmen.doc
Actividad4 lassen carmen.docActividad4 lassen carmen.doc
Actividad4 lassen carmen.doc
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividad1 powert point. slide share

  • 1. DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DISEÑOS CURRCULARES POR COMPETENCIAS MODULO 2: DISEÑO DE PERFIL POR COMPETENCIAS ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS Elaborado por: Carmen Lassen ENERO 2014.
  • 2. ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS QUE SON LAS COMPETENCIAS: Se refiere al desempeño o la actuación integral del sujeto lo que implica conocimientos, habilidades, Destrezas, actitudes y valores dentro de un contexto ético COMO SE RECONOCE UNA COMPETENCIA:  Un verbo referente al desempeño  Un objeto sobre el cual recae la actuación  Una finalidad  Una condición idónea. Verbo: Evidencia el producto de resultado de una actuación dirigido al desempeño . Solo se debe incluir un verbo conjugado en presente indicativo Objeto: Comprensible para la audiencia a cualquier lector. En el recae la actuación. Finalidad: Indica para que se actúa. Puede haber más de una finalidad en una competencia. Condición idónea: Es un parámetro de calidad del desempeño. Responde a la situación en que la persona aplica el conocimiento/habilidad/ actitud.
  • 3. ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LA FORMACIÓN CONVENCIONAL Y LA NO CONVENCIONAL (POR COMPETENCIAS) Convencional:  Modalidad bancaria  Memorística  Ceñida al cumplimiento de objetivos v/s contenidos  Frontal en su enseñanza  No relaciona vivencias ni intereses de los estudiantes  Docente rígido  Segmenta la realidad y su análisis  No es comprometida con la acción  Utiliza la lógica experimental  Destaca la importancia de la carga horaria.  Preocupación por la evaluación cuantitativa sin verificar aprendizajes. Este tipo de modelo no responde a las demandas de la sociedad , la tendencia ha sido enfocar el aprendizaje / los currículos a lenguajes disciplinarios / diferenciaciones entre las ciencias puras – blandas / obviando la formaicón integral del hombre.
  • 4. ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS No convencional ( por competencias) • Aprendizaje activo/ reflexivo • Utiliza estrategias metodológicas y recursos didácticos prácticos, interactivos. • Genera procesos dinámicos, pensamiento abierto ( innovador). • Propicia diversos saberes: conocer- hacer- ser. • Integra a los aprendizajes inteligencia, voluntad y efectividad. • Parte de la lógica de contenidos a la lógica de la acción. • Establece vínculos entre la escuela y la sociedad. • Contribuye a la formación de los ámbitos: físico / mental y espiritual. Este tipo de formación por competencias orienta los currículos y aprendizajes a diversos saberes que lleven al dominio de actividades y/o resolver problemas con sentido ético/ tanto para el desarrollo personal como en la construcción y afianzamiento del tejido social.
  • 5. ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS: Que es currículo? integran las Práctica pedagógica y por ello social en donde se posiciones de los sujetos , las culturas y la sociedad. Está centralmente implicado en aquellos que somos, en lo que nos convertimos y nos convertiremos( López Marga Ysabel).
  • 6. ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS A QUE DEBE RESPONDE UN CURRICULO POR COMPETENCIAS:  Conocimiento válido- Que debe aprender el estudiante? Que debe ser seleccionado en materia de contenidos que son indispensable en la formación profesional?  Formas pedagógicascomo creemos que deben adquirir los estudiantes los conocimientos, habilidades, actitudes?  Garantizar el desarrollo y evaluación de competencias- como concebir las debidas estrategias y procedimientos que regulen y auto- regulen el proceso de aprendizaje? Como evaluar el logro de las competencias y el dominio de ellas? Como darme cuenta que logro los objetivos de las experiencias de aprendizaje? LOS CURRÍCULOS POR COMPETENCIAS: Los currículos por competencias constituyen un nuevo discurso en el sistema educativo y persigue la necesidad de formar en los estudiantes un nuevo pensamiento /saberes (conocer- hacer- ser) que les permita con una visión holística, e innovadora tener éxito en la vida personal como laboral.
  • 7. ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LA COMPLEJIDAD DEL CONCEPTO Y DISEÑO DE CURRICULOS POR COMPETENCIAS:  Se trata de un concepto con múltiples definiciones y diversos enfoques para abordarlo que a veces se convierte en obstáculo para el diseño y ejecución de los currículos o programas de formación. Cuáles son esos obstáculos que hoy debe el sistema o Modelo educativo superar? 1. La variada confluencia de los múltiples aportes disciplinarios y tendencias sociales y económicas 2. Las diversas críticas y reelaboraciones que se le han dado a este enfoque 3. La diversidad de metodologías para llevar a la práctica el enfoque de competencias. 4. La falta de dominios de los actores en el manejo de este enfoque: autoridades- docentes- estudiantes.
  • 8. ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS COMO SUPERAR LAS CRÍTICAS AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y LOGRAR UN MODELO EDUCATIVO ORIENTADO LAS NUEVAS EXIGENCIAS DE ESTE SIGLO XXI?  Diseñar programas de estudios con el componente Laboral buscando que los estudiantes se conecten de Forma pertinente en el mundo del trabajo.  Enfatizar en la ejecución de actividades y tareas que la dimensión afectivo- fomente la dimensión afectiva-motivacional de manera que los estudiantes puedan saberse desempeñar con excelencia no solo en el mundo laboral sino con excelencia en el plan de la vida humana.  Se requiere hace énfasis en la gestión de la calidad del aprendizaje y la docencia, integrando el conocer, el saber y el hacer, logrando que los programas respondan a los requerimientos del contexto, y que las evaluaciones de