SlideShare una empresa de Scribd logo
Genética de Poblaciones
Sistemas de Apareamiento (I)
Cátedra de Genética y Mejoramiento Animal
•apareamiento aleatorio (panmixia)
•apareamientos no aleatorios
- apareamientos clasificados por el fenotipo: positivo - negativo
- apareamientos clasificados por el genotipo
- apareamientos clasificados por el parentesco: endogamia - exogamia
Sistemas de Apareamiento no aleatorios
• Apareamientos Clasificados por el Fenotipo
Positivo Negativo
Like to like = similares like to unlike = distintos
Endogamia: es el apareamiento entre individuos
con mayor parentesco aditivo que el promedio de
la población a la que pertenecen.
Exogamia: es el apareamiento entre individuos
con menor parentesco aditivo que el promedio de
la población a la que pertenecen.
Sistemas de Apareamiento no aleatorios
• Apareamientos Clasificados por el Parentesco
Endogamia
La endogamia es un sistema de apareamiento en el cual se
aparean individuos cuyo parentesco es mayor que el
promedio de parentesco de la raza o población a la que
pertenecen. La práctica de la endogamia trae aparejado
cambios poblacionales, tanto a nivel genético como a nivel
fenotípico.
1
bisab x bisn 0,0625
ab x nieto 0,125
pad x hijo 0,25
medio herm 0,125
herm ent 0,25
0,00
0,05
0,10
0,15
0,20
0,25
0,30
Fi bisab x
bisn
ab x nieto
pad x hijo
medio
herm
herm ent
Recordemos algunos parentescos y la Fi del resultado del apareamiento
Endogamia
Consecuencias Genéticas
 Aumento de la homocigosis y reducción de la heterocigosis
∆F = disminución de la fracción heterocigota, aumento
de la homocigosis entre una generación y la siguiente
FUENTE: Lasley, J. 1972. Genética del Mejoramiento del Ganado
G
Genotipo de la Población
frecuencia del
alelo b
frecuencia del
genotipo bb
% de
homocigosis
BB Bb bb
0 0 3200 0 0.5 0 0
1 800 1600 800 0.5 0.25 50
2 1200 800 1200 0.5 0.375 75
3 1400 400 1400 0.5 0.437 87.5
4 1500 200 1500 0.5 0.468 93.8
5 1550 100 1550 0.5 0.484 96.9
6 1575 50 1575 0.5 0.492 98.4
El coeficiente de consanguinidad de una
población (F) será el promedio de los
coeficientes de consanguinidad de
todos los individuos de la población
 Cambio en los valores de frecuencias genotípicas
Genotipo
Frecuencias Genotípicas
Originales
debido a la
endogamia
BB p2
+ pqF
Bb 2pq - 2pqF
bb q2
+ pqF
FUENTE: Polak, E.J. 1987. Genetics for the Animal Sciences
 Fijación de alelos en grupos de individuos más emparentados
La endogamia reduce la varianza genética dentro de una línea
consanguínea, la varianza genética dentro de una línea, disminuyendo
las diferencias genéticas entre ellos.
.
Endogamia
Consecuencias Fenotípicas
Depresión Endogámica:
 Reducción de la media y de la varianza fenotípica de
todos los caracteres (productivos y reproductivos)
 Aumento de la aparición de anormalidades hereditarias y
de la manifestación de genes letales y semiletales recesivos
Carácter h2
Camada Hembra
Media Rango Media Rango
Tasa de ovulación 0.32 - 1.13 - -0.55
Nro total de lechones nacidos 0.11 - 0.29 0.13 - 0.40 - 0
Nro total de lechones nacidos vivos 0.09 0.01 - 0.17 - 0.30 - 0
Peso camada al nacimiento 0.29 - 0.15 - 0.20 - 0.46 - – 0.07
Peso camada al nacimiento 0.17 - 1.72 - 0.10 - 2.18 - – 0.91
En la tabla siguiente se muestran los niveles de DE para algunos caracteres en la especie porcina, cada
un incremento de un 10 % de consanguinidad.
FUENTE: The Genetics of the pig. 1998
Depresión endogámica en producción porcina
Fuente: Christensen et al. Anim Prod. 58:298-300, 1994
Ganancia
Diaria de
Peso en
gramos
Depresión endogámica en producción canina
Influence of inbreeding on reproductive performance, ejaculate quality and testicular volume in the
dog. D.E. Wildt, E.J. Baas, P.K. Chakraborty, T.L. Wolfle, A.P. StewartTheriogenology,Volume 17, Issue 4,
April 1982, Pages 445–452
En un trabajo realizado por John B. Armstrong, Ph.D.,del Dpto de Biología de
la Universidad de Ottawa, Canada, (Longevity in the Standard Poodle), para la
característica longevidad en la raza canina caniche (Poodle), con
consanguinidades superiores al 25 %
0
20
40
60
80
0,25 0,38 0,50 0,59 0,67 0,73 0,79
% de mortalidad en cachorros de raza Beagle hasta los 10 días
de edad (Rehfield 1979)
“La depresión endogámica afecta de forma similar a las distintas especies”
Característica Depresión consanguínea
Crecimiento 5 %
Terneros nacidos 4 %
Terneros destetados 10 %
Producción lechera 3 %
Los informes sobre consanguinidad en bovinos indican que por cada
10 % de incremento de la misma, puede disminuir la producción de
características, como lo muestra la siguiente tabla.
Depresión endogámica en producción bovina
Fuente: Consanguinidad en bovinos- Bob Guest*. 2008. Revista Angus, Bs. As., 241:54-55. *Angus Society of Australia.
Promedio de consanguinidad en el Holstein en los EEUU.
Año de nacimiento Consanguinidad %
1989 2,3
1995 3,7
2001 4,7
2007 5,3
Hansen, 2008
En el siguiente gráfico de muestra la tendencia del Coeficiente de Consanguinidad en vacas Holstein (Diciembre
2011) (http://arsusda.gov/eval/summary/inbrd.cfm)
Toros altamente emparentados con vacas Holstein, abril 2011
Nombre del Toro
Identificación del
toro
Año
de
nac.
F del
toro
F de hijas
nacidas
F
esperado de
hijas futuras
TO-MAR BLACKSTAR-ET HOUSA000001929410 1983 4.7 3.9 7.9
ROUND OAK RAG APPLE ELEVATION HOUSA000001491007 1965 0.0 1.3 7.7
MARA-THON BW MARSHALL-ET HOUSA000002290977 1995 5.8 4.7 7.4
Carol Prelude Mtoto ET HOITA006001001962 1993 4.2 5.9 7.1
PAWNEE FARM ARLINDA CHIEF HOUSA000001427381 1962 0.0 0.3 7.1
KED JUROR-ET HOUSA000002124357 1990 4.5 5.1 7.0
WA-DEL RC MATT-ET HOUSA000002118528 1989 4.5 4.9 6.9
REGANCREST ELTON DURHAM-ET HOUSA000002250783 1994 7.9 4.5 6.9
HANOVERHILL STARBUCK HOCAN000000352790 1979 1.6 4.1 6.8
RICECREST EMERSON-ET HOUSA000002271271 1994 5.0 5.5 6.8
S-W-D VALIANT HOUSA000001650414 1973 0.0 1.1 6.7
CAL-CLARK BOARD CHAIRMAN HOUSA000001723741 1976 1.6 3.0 6.7
MARGENE BLACKSTAR FRED HOUSA000002168044 1991 5.1 5.4 6.7
REGANCREST-MR DRHAM SAM-ET HOUSA000207184639 1999 5.0 5.9 6.7
MADAWASKA AEROSTAR HOCAN000000383622 1985 6.4 3.5 6.6
WALKWAY CHIEF MARK HOUSA000001773417 1978 0.0 2.7 6.6
528 ETAZON LORD LILY-ET HOUSA000017036332 1991 3.0 5.2 6.6
STOUDER MORTY-ET HOUSA000017349617 1997 4.8 6.1 6.6
A TOWNSON LINDY ET HOCAN000000382748 1984 6.3 6.2 6.4
SUMMERSHADE INQUIRER HOCAN000006483076 1995 11.3 5.8 6.4
F = Coeficiente de consanguinidad
Cuando el número de machos y hembras es desigual, el ΔF que se produce en
cada generación es igual al que se produciría en una población con un número de
individuos igual al número efectivo donde la mitad son hembras y la mitad son
machos.
2N
1
ΔF =
2Ne
1
ΔF =
Endogamia y Tamaño Poblacional
N ideal
N no ideal
Ne = 4 x Nºhembras x Nº machos
Nº hembras + Nº machos
50m/50h 20m/80h 10m/90h 5m/95h 1m/99h
Nro.
Machos
Nro.
Hembras
Ne ΔF
50 50 100 0,0050
20 80 64 0,0078
10 90 36 0,0139
5 95 19 0,0263
1 99 3,96 0,1263
El gráfico y la tabla muestran los distintos valores de Ne (según distintas proporciones de machos y
hembras) y su correspondiente ΔF.
En la siguiente gráfica se muestra la evolución de los valores del coeficiente de consanguinidad, a lo
largo de 100 generaciones para diversos valores de composición de la población (N = 2, 4, ... 100 individuos)
Endogamia
Usos
 Formación de razas
 Formación de líneas
 Formación de familias dentro de una raza
 Detección de portadores
 Cría en Línea
Formación de líneas
A
B C D E
Formación de razas: uniformar
A
B C D
Ejemplo de cría en línea hacia A
K E F G
H
I
XCría en línea
Bowman y Falconer comenzaron con 20 parejas de ratones. Cada
pareja constaba de un macho y una hembra que se cruzaron para
producir una camada de hermanos.
De cada una de las camadas se eligieron un macho y una hembra
como progenitores de la generación siguiente. En ésta y en todas las
generaciones subsiguientes el único apareamiento en cada línea tuvo
lugar entre un macho y una hembra elegidos dentro de cada camada.
Experiencia de Bowman y Falconer
Formación de líneas
10 endogamia
10 endogamia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letalesPleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letales
CiberGeneticaUNAM
 
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidadGuia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
CiberGeneticaUNAM
 
Consanguinidad
ConsanguinidadConsanguinidad
Consanguinidad
Levana Abira
 
Mejoramiento genetico-hector-uribe
Mejoramiento genetico-hector-uribeMejoramiento genetico-hector-uribe
Mejoramiento genetico-hector-uribeJulianOq12
 
Genética de poblaciones
Genética de poblacionesGenética de poblaciones
Genética de poblaciones
Verónica Taipe
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
Fernando Arturo Rosas Gomez
 
Consanguinidad en ganado bovino
Consanguinidad en ganado bovinoConsanguinidad en ganado bovino
Consanguinidad en ganado bovinolaura2605
 
Mecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexoMecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexo
CiberGeneticaUNAM
 
Genetic de poblaciones copia
Genetic de poblaciones   copiaGenetic de poblaciones   copia
Genetic de poblaciones copia
paulinavillenaochoa
 
Epistasis
EpistasisEpistasis
Epistasis
Kely Núñez
 
Ejercicios resueltos de Genética Cuantitativa
Ejercicios resueltos de Genética CuantitativaEjercicios resueltos de Genética Cuantitativa
Ejercicios resueltos de Genética Cuantitativa
CiberGeneticaUNAM
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
MSD Salud Animal
 
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogíasClase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogíasMiguelardo
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
Luis antonio Amaya
 
Mejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animalMejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animal
Verónica Taipe
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalEdgar Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Pleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letalesPleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letales
 
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidadGuia genetica cuantitativa y consanguinidad
Guia genetica cuantitativa y consanguinidad
 
Consanguinidad
ConsanguinidadConsanguinidad
Consanguinidad
 
Genetica de poblacion
Genetica de poblacionGenetica de poblacion
Genetica de poblacion
 
Mejoramiento genetico-hector-uribe
Mejoramiento genetico-hector-uribeMejoramiento genetico-hector-uribe
Mejoramiento genetico-hector-uribe
 
Genética de poblaciones
Genética de poblacionesGenética de poblaciones
Genética de poblaciones
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
5 Parentesco entre indivios
5 Parentesco entre indivios5 Parentesco entre indivios
5 Parentesco entre indivios
 
Consanguinidad en ganado bovino
Consanguinidad en ganado bovinoConsanguinidad en ganado bovino
Consanguinidad en ganado bovino
 
Mecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexoMecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexo
 
Genetic de poblaciones copia
Genetic de poblaciones   copiaGenetic de poblaciones   copia
Genetic de poblaciones copia
 
Epistasis
EpistasisEpistasis
Epistasis
 
Ejercicios resueltos de Genética Cuantitativa
Ejercicios resueltos de Genética CuantitativaEjercicios resueltos de Genética Cuantitativa
Ejercicios resueltos de Genética Cuantitativa
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 
6 Parámetros Genéticos
6 Parámetros Genéticos6 Parámetros Genéticos
6 Parámetros Genéticos
 
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogíasClase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
 
Endogamia
Endogamia Endogamia
Endogamia
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
Mejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animalMejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animal
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento Animal
 

Similar a 10 endogamia

Sistemas de apareamiento
Sistemas de apareamientoSistemas de apareamiento
Sistemas de apareamientogrobledo
 
Genética de poblaciones y epigenetica expo
Genética de poblaciones y epigenetica expoGenética de poblaciones y epigenetica expo
Genética de poblaciones y epigenetica expoJorge Vanegas
 
11 GenéTica De Pblacionesl
11 GenéTica De Pblacionesl11 GenéTica De Pblacionesl
11 GenéTica De Pblacioneslsayurii
 
Genética de poblaciones - apuntes de biología
Genética de poblaciones - apuntes de biologíaGenética de poblaciones - apuntes de biología
Genética de poblaciones - apuntes de biología
Juan Carlos Fonseca Mata
 
Glosario octavo genetica
Glosario octavo geneticaGlosario octavo genetica
Glosario octavo genetica
Heidy Diaz
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
eugenia.grisolia
 
Unidad 3 genética de poblaciones
Unidad 3 genética de poblacionesUnidad 3 genética de poblaciones
Unidad 3 genética de poblaciones
Elmer Serrano
 
Ley de Equilibrio Poblacional
Ley de Equilibrio PoblacionalLey de Equilibrio Poblacional
Ley de Equilibrio Poblacional
SistemadeEstudiosMed
 
14 MigracióN Y Deriva GéNica
14 MigracióN Y Deriva GéNica14 MigracióN Y Deriva GéNica
14 MigracióN Y Deriva GéNicasayurii
 
Genética
GenéticaGenética
Clase 1 Selección.ppt
Clase 1 Selección.pptClase 1 Selección.ppt
Clase 1 Selección.ppt
EstebanTerrientes1
 
Genc3a9tica de-poblaciones introducción
Genc3a9tica de-poblaciones introducciónGenc3a9tica de-poblaciones introducción
Genc3a9tica de-poblaciones introducción
CiberGeneticaUNAM
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendelianajanieliza93
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
estudiantesmedicina
 
Mejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinosMejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinos
Verónica Taipe
 
Presentación Tesis Doctoral
Presentación Tesis DoctoralPresentación Tesis Doctoral
Presentación Tesis DoctoralAndrés Pérez
 
Flujo Génico
Flujo GénicoFlujo Génico
Dominancia incompleta- Pleoitropia- Epistasis
Dominancia incompleta- Pleoitropia- EpistasisDominancia incompleta- Pleoitropia- Epistasis
Dominancia incompleta- Pleoitropia- Epistasis
EstebanCherrez
 
Mecanismos De EvolucióN
Mecanismos De EvolucióNMecanismos De EvolucióN
Mecanismos De EvolucióNsayurii
 

Similar a 10 endogamia (20)

Sistemas de apareamiento
Sistemas de apareamientoSistemas de apareamiento
Sistemas de apareamiento
 
Genética de poblaciones y epigenetica expo
Genética de poblaciones y epigenetica expoGenética de poblaciones y epigenetica expo
Genética de poblaciones y epigenetica expo
 
11 GenéTica De Pblacionesl
11 GenéTica De Pblacionesl11 GenéTica De Pblacionesl
11 GenéTica De Pblacionesl
 
Genética de poblaciones - apuntes de biología
Genética de poblaciones - apuntes de biologíaGenética de poblaciones - apuntes de biología
Genética de poblaciones - apuntes de biología
 
Glosario octavo genetica
Glosario octavo geneticaGlosario octavo genetica
Glosario octavo genetica
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
Unidad 3 genética de poblaciones
Unidad 3 genética de poblacionesUnidad 3 genética de poblaciones
Unidad 3 genética de poblaciones
 
Ley de Equilibrio Poblacional
Ley de Equilibrio PoblacionalLey de Equilibrio Poblacional
Ley de Equilibrio Poblacional
 
14 MigracióN Y Deriva GéNica
14 MigracióN Y Deriva GéNica14 MigracióN Y Deriva GéNica
14 MigracióN Y Deriva GéNica
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Clase 1 Selección.ppt
Clase 1 Selección.pptClase 1 Selección.ppt
Clase 1 Selección.ppt
 
Genc3a9tica de-poblaciones introducción
Genc3a9tica de-poblaciones introducciónGenc3a9tica de-poblaciones introducción
Genc3a9tica de-poblaciones introducción
 
Mejoramiento genetico
Mejoramiento geneticoMejoramiento genetico
Mejoramiento genetico
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
Mejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinosMejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinos
 
Presentación Tesis Doctoral
Presentación Tesis DoctoralPresentación Tesis Doctoral
Presentación Tesis Doctoral
 
Flujo Génico
Flujo GénicoFlujo Génico
Flujo Génico
 
Dominancia incompleta- Pleoitropia- Epistasis
Dominancia incompleta- Pleoitropia- EpistasisDominancia incompleta- Pleoitropia- Epistasis
Dominancia incompleta- Pleoitropia- Epistasis
 
Mecanismos De EvolucióN
Mecanismos De EvolucióNMecanismos De EvolucióN
Mecanismos De EvolucióN
 

Más de poblaciones-vet-uba

Más de poblaciones-vet-uba (6)

9 Selección Artificial
9 Selección Artificial9 Selección Artificial
9 Selección Artificial
 
7 Indice de selección (I)
7 Indice de selección (I)7 Indice de selección (I)
7 Indice de selección (I)
 
4a Modelo Genético
4a Modelo Genético4a Modelo Genético
4a Modelo Genético
 
4b - Conceptos Estadísticos
4b - Conceptos Estadísticos4b - Conceptos Estadísticos
4b - Conceptos Estadísticos
 
3 Valor de Cría: fundamentos
3 Valor de Cría: fundamentos3 Valor de Cría: fundamentos
3 Valor de Cría: fundamentos
 
2 fuerzas evolutivas
2 fuerzas evolutivas2 fuerzas evolutivas
2 fuerzas evolutivas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

10 endogamia

  • 1. Genética de Poblaciones Sistemas de Apareamiento (I) Cátedra de Genética y Mejoramiento Animal •apareamiento aleatorio (panmixia) •apareamientos no aleatorios - apareamientos clasificados por el fenotipo: positivo - negativo - apareamientos clasificados por el genotipo - apareamientos clasificados por el parentesco: endogamia - exogamia
  • 2. Sistemas de Apareamiento no aleatorios • Apareamientos Clasificados por el Fenotipo Positivo Negativo Like to like = similares like to unlike = distintos
  • 3. Endogamia: es el apareamiento entre individuos con mayor parentesco aditivo que el promedio de la población a la que pertenecen. Exogamia: es el apareamiento entre individuos con menor parentesco aditivo que el promedio de la población a la que pertenecen. Sistemas de Apareamiento no aleatorios • Apareamientos Clasificados por el Parentesco
  • 4. Endogamia La endogamia es un sistema de apareamiento en el cual se aparean individuos cuyo parentesco es mayor que el promedio de parentesco de la raza o población a la que pertenecen. La práctica de la endogamia trae aparejado cambios poblacionales, tanto a nivel genético como a nivel fenotípico.
  • 5. 1 bisab x bisn 0,0625 ab x nieto 0,125 pad x hijo 0,25 medio herm 0,125 herm ent 0,25 0,00 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25 0,30 Fi bisab x bisn ab x nieto pad x hijo medio herm herm ent Recordemos algunos parentescos y la Fi del resultado del apareamiento
  • 6. Endogamia Consecuencias Genéticas  Aumento de la homocigosis y reducción de la heterocigosis ∆F = disminución de la fracción heterocigota, aumento de la homocigosis entre una generación y la siguiente FUENTE: Lasley, J. 1972. Genética del Mejoramiento del Ganado G Genotipo de la Población frecuencia del alelo b frecuencia del genotipo bb % de homocigosis BB Bb bb 0 0 3200 0 0.5 0 0 1 800 1600 800 0.5 0.25 50 2 1200 800 1200 0.5 0.375 75 3 1400 400 1400 0.5 0.437 87.5 4 1500 200 1500 0.5 0.468 93.8 5 1550 100 1550 0.5 0.484 96.9 6 1575 50 1575 0.5 0.492 98.4
  • 7. El coeficiente de consanguinidad de una población (F) será el promedio de los coeficientes de consanguinidad de todos los individuos de la población
  • 8.  Cambio en los valores de frecuencias genotípicas Genotipo Frecuencias Genotípicas Originales debido a la endogamia BB p2 + pqF Bb 2pq - 2pqF bb q2 + pqF FUENTE: Polak, E.J. 1987. Genetics for the Animal Sciences
  • 9.  Fijación de alelos en grupos de individuos más emparentados La endogamia reduce la varianza genética dentro de una línea consanguínea, la varianza genética dentro de una línea, disminuyendo las diferencias genéticas entre ellos. .
  • 10. Endogamia Consecuencias Fenotípicas Depresión Endogámica:  Reducción de la media y de la varianza fenotípica de todos los caracteres (productivos y reproductivos)  Aumento de la aparición de anormalidades hereditarias y de la manifestación de genes letales y semiletales recesivos
  • 11. Carácter h2 Camada Hembra Media Rango Media Rango Tasa de ovulación 0.32 - 1.13 - -0.55 Nro total de lechones nacidos 0.11 - 0.29 0.13 - 0.40 - 0 Nro total de lechones nacidos vivos 0.09 0.01 - 0.17 - 0.30 - 0 Peso camada al nacimiento 0.29 - 0.15 - 0.20 - 0.46 - – 0.07 Peso camada al nacimiento 0.17 - 1.72 - 0.10 - 2.18 - – 0.91 En la tabla siguiente se muestran los niveles de DE para algunos caracteres en la especie porcina, cada un incremento de un 10 % de consanguinidad. FUENTE: The Genetics of the pig. 1998 Depresión endogámica en producción porcina Fuente: Christensen et al. Anim Prod. 58:298-300, 1994 Ganancia Diaria de Peso en gramos
  • 12. Depresión endogámica en producción canina Influence of inbreeding on reproductive performance, ejaculate quality and testicular volume in the dog. D.E. Wildt, E.J. Baas, P.K. Chakraborty, T.L. Wolfle, A.P. StewartTheriogenology,Volume 17, Issue 4, April 1982, Pages 445–452
  • 13. En un trabajo realizado por John B. Armstrong, Ph.D.,del Dpto de Biología de la Universidad de Ottawa, Canada, (Longevity in the Standard Poodle), para la característica longevidad en la raza canina caniche (Poodle), con consanguinidades superiores al 25 %
  • 14. 0 20 40 60 80 0,25 0,38 0,50 0,59 0,67 0,73 0,79 % de mortalidad en cachorros de raza Beagle hasta los 10 días de edad (Rehfield 1979)
  • 15. “La depresión endogámica afecta de forma similar a las distintas especies”
  • 16. Característica Depresión consanguínea Crecimiento 5 % Terneros nacidos 4 % Terneros destetados 10 % Producción lechera 3 % Los informes sobre consanguinidad en bovinos indican que por cada 10 % de incremento de la misma, puede disminuir la producción de características, como lo muestra la siguiente tabla. Depresión endogámica en producción bovina Fuente: Consanguinidad en bovinos- Bob Guest*. 2008. Revista Angus, Bs. As., 241:54-55. *Angus Society of Australia.
  • 17. Promedio de consanguinidad en el Holstein en los EEUU. Año de nacimiento Consanguinidad % 1989 2,3 1995 3,7 2001 4,7 2007 5,3 Hansen, 2008
  • 18. En el siguiente gráfico de muestra la tendencia del Coeficiente de Consanguinidad en vacas Holstein (Diciembre 2011) (http://arsusda.gov/eval/summary/inbrd.cfm)
  • 19. Toros altamente emparentados con vacas Holstein, abril 2011 Nombre del Toro Identificación del toro Año de nac. F del toro F de hijas nacidas F esperado de hijas futuras TO-MAR BLACKSTAR-ET HOUSA000001929410 1983 4.7 3.9 7.9 ROUND OAK RAG APPLE ELEVATION HOUSA000001491007 1965 0.0 1.3 7.7 MARA-THON BW MARSHALL-ET HOUSA000002290977 1995 5.8 4.7 7.4 Carol Prelude Mtoto ET HOITA006001001962 1993 4.2 5.9 7.1 PAWNEE FARM ARLINDA CHIEF HOUSA000001427381 1962 0.0 0.3 7.1 KED JUROR-ET HOUSA000002124357 1990 4.5 5.1 7.0 WA-DEL RC MATT-ET HOUSA000002118528 1989 4.5 4.9 6.9 REGANCREST ELTON DURHAM-ET HOUSA000002250783 1994 7.9 4.5 6.9 HANOVERHILL STARBUCK HOCAN000000352790 1979 1.6 4.1 6.8 RICECREST EMERSON-ET HOUSA000002271271 1994 5.0 5.5 6.8 S-W-D VALIANT HOUSA000001650414 1973 0.0 1.1 6.7 CAL-CLARK BOARD CHAIRMAN HOUSA000001723741 1976 1.6 3.0 6.7 MARGENE BLACKSTAR FRED HOUSA000002168044 1991 5.1 5.4 6.7 REGANCREST-MR DRHAM SAM-ET HOUSA000207184639 1999 5.0 5.9 6.7 MADAWASKA AEROSTAR HOCAN000000383622 1985 6.4 3.5 6.6 WALKWAY CHIEF MARK HOUSA000001773417 1978 0.0 2.7 6.6 528 ETAZON LORD LILY-ET HOUSA000017036332 1991 3.0 5.2 6.6 STOUDER MORTY-ET HOUSA000017349617 1997 4.8 6.1 6.6 A TOWNSON LINDY ET HOCAN000000382748 1984 6.3 6.2 6.4 SUMMERSHADE INQUIRER HOCAN000006483076 1995 11.3 5.8 6.4 F = Coeficiente de consanguinidad
  • 20. Cuando el número de machos y hembras es desigual, el ΔF que se produce en cada generación es igual al que se produciría en una población con un número de individuos igual al número efectivo donde la mitad son hembras y la mitad son machos. 2N 1 ΔF = 2Ne 1 ΔF = Endogamia y Tamaño Poblacional N ideal N no ideal Ne = 4 x Nºhembras x Nº machos Nº hembras + Nº machos
  • 21. 50m/50h 20m/80h 10m/90h 5m/95h 1m/99h Nro. Machos Nro. Hembras Ne ΔF 50 50 100 0,0050 20 80 64 0,0078 10 90 36 0,0139 5 95 19 0,0263 1 99 3,96 0,1263 El gráfico y la tabla muestran los distintos valores de Ne (según distintas proporciones de machos y hembras) y su correspondiente ΔF.
  • 22. En la siguiente gráfica se muestra la evolución de los valores del coeficiente de consanguinidad, a lo largo de 100 generaciones para diversos valores de composición de la población (N = 2, 4, ... 100 individuos)
  • 23. Endogamia Usos  Formación de razas  Formación de líneas  Formación de familias dentro de una raza  Detección de portadores  Cría en Línea
  • 25. A B C D E Formación de razas: uniformar A B C D Ejemplo de cría en línea hacia A K E F G H I XCría en línea
  • 26. Bowman y Falconer comenzaron con 20 parejas de ratones. Cada pareja constaba de un macho y una hembra que se cruzaron para producir una camada de hermanos. De cada una de las camadas se eligieron un macho y una hembra como progenitores de la generación siguiente. En ésta y en todas las generaciones subsiguientes el único apareamiento en cada línea tuvo lugar entre un macho y una hembra elegidos dentro de cada camada. Experiencia de Bowman y Falconer Formación de líneas