SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR: INTEGRANTES:
Rodríguez, Erasmo Bonalde, Alvis:C.I: 6.243.612
Díaz, Judith C.I: 6.243.612
Hurtado, Glenda: C.I: 6 220 989
Longhi, Esperanza C:I: 9.958.474
Ramírez, Beyine C:I: 19.243.291
Vega Zairoby C.I: 15.377.307
Caracas, Mayo 2014
¡¡¡INNOVAR PARA EDUCAR!!!
Herramienta Nº 1
¿Qué cosa?
Crear videos en Power Point para tratar temas de valores y actitudes del estudiante dentro del aula.
¿Para quién?
Adolescentes del Ciclo Diversificado en el Sistema Educativo Venezolano.
¿Cómo?
En el caso del docente se puede utilizar el conocimiento propio y del especialistas en la materia. Igualmente
apropiarse de equipos para realizar prácticas guiadas de modo que los niños puedan recibir la información a la
vez que practican.
¿Para qué?
Con el fin de lograr que los estudiantes apliquen
este programa de modo tal, que plasmen lo
aprendido en la modalidad tecnológica, en vez
de la aplicación de una prueba escrita u otra
estrategia. Como por ejemplo elaborar y/o
completar de mapas conceptuales, realizar
resúmenes parafraseados sobre el tema de
valores y las actitudes.
Herramienta Nº 2
¿Qué cosa?
Trabajar la ortografía y redacción mediante textos por correo SMS o CHAT.
¿Para quién?
Para niños y niñas de primarias y secundarias.
¿Cómo?
Con el uso y manipulación de la tecnología móvil. Esta herramienta permite la creación de nuevos contenidos a
partir del conocimiento existente, el diseño de actividades en un contexto real y una mayor interacción entre los
estudiantes . Ejemplo se podrían dictar palabras de manera incorrecta de modo que ellos las corrijan por medio
de programa de sms o chat.
Para qué?
El objetivo es lograr que los niños mejoren la
calidad de la ortografía y redacción mediante
la tecnología con las cuales están
familiarizados. Por otro lado se puede
evaluar la misma mediante mensaje
instantáneos de respuesta de algunas
preguntas o redacción de párrafo de acuerdo
a la edad y nivel escolar. En este sentido se
puede constatar que el alumno aplique las
normas de escrituras en todo momento.
Herramienta Nº 3
¿Qué cosa?
Introducción al procesador de textos un programa de dibujo.
¿Para quién?
Adolescentes del Ciclo Diversificado
¿Cómo?
Mediante las clase guías teórico practica los especialista de informática explicaran a los estudiantes como
utilizar los programas de: Prezi.com, Word 2000, ( Microsoft); Writer (Open Office 1.1.4); WordPerfect
12, EasyWord 7.5 y AbiWord 2.2.3; de manera tal que adquieran el conocimiento de la utilidad de esta
herramienta con las cuales pueden elaborar documento
y presentaciones con imagen y texto.
¿Para qué?
El procesador de texto aplicado a un programa de
dibujo permite al estudiante redactar, editar, dar
formato, colocar imágenes que lo orienten al
fortalecer la creatividad y al mismo tiempo sienta
que la practica es divertida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Grupo A
Grupo AGrupo A
Grupo A
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
 
Tx foda
Tx fodaTx foda
Tx foda
 
Tx foda
Tx fodaTx foda
Tx foda
 
Encuesta autopercepción competencia digital docente
Encuesta autopercepción competencia digital docenteEncuesta autopercepción competencia digital docente
Encuesta autopercepción competencia digital docente
 
Introducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learningIntroducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learning
 
Dtp 2014
Dtp 2014Dtp 2014
Dtp 2014
 
Tx foda
Tx fodaTx foda
Tx foda
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
 

Destacado

Destacado (15)

E portafolioleidyjohannarios
E portafolioleidyjohannariosE portafolioleidyjohannarios
E portafolioleidyjohannarios
 
Dossier week end détente et découverte
Dossier week end détente et découverteDossier week end détente et découverte
Dossier week end détente et découverte
 
M
MM
M
 
Propel With Purpose: The Power of Listening
Propel With Purpose: The Power of ListeningPropel With Purpose: The Power of Listening
Propel With Purpose: The Power of Listening
 
Normas de ecologias
Normas de ecologiasNormas de ecologias
Normas de ecologias
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Planificar nuestra
Planificar  nuestraPlanificar  nuestra
Planificar nuestra
 
Beach Safe App & Website
Beach Safe App & WebsiteBeach Safe App & Website
Beach Safe App & Website
 
Propel With Purpose: Power of Swans
Propel With Purpose: Power of SwansPropel With Purpose: Power of Swans
Propel With Purpose: Power of Swans
 
Julieth doa
Julieth doaJulieth doa
Julieth doa
 
ARQUITECTURA DE ADOBE
ARQUITECTURA DE ADOBEARQUITECTURA DE ADOBE
ARQUITECTURA DE ADOBE
 
DESNUTRICIÓN INFANTIL
DESNUTRICIÓN INFANTILDESNUTRICIÓN INFANTIL
DESNUTRICIÓN INFANTIL
 
5 Ways to Turn Volunteerism into a Career Asset
5 Ways to Turn Volunteerism into a Career Asset5 Ways to Turn Volunteerism into a Career Asset
5 Ways to Turn Volunteerism into a Career Asset
 
Propel With Purpose: Go Culture Shopping
Propel With Purpose: Go Culture ShoppingPropel With Purpose: Go Culture Shopping
Propel With Purpose: Go Culture Shopping
 
6 Rising Stars on Best Career Advice
6 Rising Stars on Best Career Advice6 Rising Stars on Best Career Advice
6 Rising Stars on Best Career Advice
 

Similar a Presentacion de power point de la tecnologia

Presentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologiaPresentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologia
glendahurtado
 
Presentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologiaPresentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologia
glendahurtado
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
Matías Villanueva
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
Matías Villanueva
 

Similar a Presentacion de power point de la tecnologia (20)

Presentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologiaPresentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologia
 
Presentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologiaPresentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologia
 
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Aprender a programar, programa para aprender
Aprender a programar, programa para aprenderAprender a programar, programa para aprender
Aprender a programar, programa para aprender
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
 
Proyecto ana
Proyecto anaProyecto ana
Proyecto ana
 
Informe examen informática - Luis Ordóñez
Informe examen informática - Luis OrdóñezInforme examen informática - Luis Ordóñez
Informe examen informática - Luis Ordóñez
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Presentacion de power point de la tecnologia

  • 1. PROFESOR: INTEGRANTES: Rodríguez, Erasmo Bonalde, Alvis:C.I: 6.243.612 Díaz, Judith C.I: 6.243.612 Hurtado, Glenda: C.I: 6 220 989 Longhi, Esperanza C:I: 9.958.474 Ramírez, Beyine C:I: 19.243.291 Vega Zairoby C.I: 15.377.307 Caracas, Mayo 2014
  • 3.
  • 4. Herramienta Nº 1 ¿Qué cosa? Crear videos en Power Point para tratar temas de valores y actitudes del estudiante dentro del aula. ¿Para quién? Adolescentes del Ciclo Diversificado en el Sistema Educativo Venezolano. ¿Cómo? En el caso del docente se puede utilizar el conocimiento propio y del especialistas en la materia. Igualmente apropiarse de equipos para realizar prácticas guiadas de modo que los niños puedan recibir la información a la vez que practican. ¿Para qué? Con el fin de lograr que los estudiantes apliquen este programa de modo tal, que plasmen lo aprendido en la modalidad tecnológica, en vez de la aplicación de una prueba escrita u otra estrategia. Como por ejemplo elaborar y/o completar de mapas conceptuales, realizar resúmenes parafraseados sobre el tema de valores y las actitudes.
  • 5. Herramienta Nº 2 ¿Qué cosa? Trabajar la ortografía y redacción mediante textos por correo SMS o CHAT. ¿Para quién? Para niños y niñas de primarias y secundarias. ¿Cómo? Con el uso y manipulación de la tecnología móvil. Esta herramienta permite la creación de nuevos contenidos a partir del conocimiento existente, el diseño de actividades en un contexto real y una mayor interacción entre los estudiantes . Ejemplo se podrían dictar palabras de manera incorrecta de modo que ellos las corrijan por medio de programa de sms o chat. Para qué? El objetivo es lograr que los niños mejoren la calidad de la ortografía y redacción mediante la tecnología con las cuales están familiarizados. Por otro lado se puede evaluar la misma mediante mensaje instantáneos de respuesta de algunas preguntas o redacción de párrafo de acuerdo a la edad y nivel escolar. En este sentido se puede constatar que el alumno aplique las normas de escrituras en todo momento.
  • 6. Herramienta Nº 3 ¿Qué cosa? Introducción al procesador de textos un programa de dibujo. ¿Para quién? Adolescentes del Ciclo Diversificado ¿Cómo? Mediante las clase guías teórico practica los especialista de informática explicaran a los estudiantes como utilizar los programas de: Prezi.com, Word 2000, ( Microsoft); Writer (Open Office 1.1.4); WordPerfect 12, EasyWord 7.5 y AbiWord 2.2.3; de manera tal que adquieran el conocimiento de la utilidad de esta herramienta con las cuales pueden elaborar documento y presentaciones con imagen y texto. ¿Para qué? El procesador de texto aplicado a un programa de dibujo permite al estudiante redactar, editar, dar formato, colocar imágenes que lo orienten al fortalecer la creatividad y al mismo tiempo sienta que la practica es divertida.