SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECAUCIONES Y CONDICIONES ADECUADAS PARA EL ALMACENAMIENTO Y CLASIFICACIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS         Gabriel Andrés Ramírez
ALMACENAMIENTO
Condiciones Generales: Zona adecuadamente iluminada y ventilada.         Pasillos despejados.    No usar para almacenamiento.         Extintores de incendio:                                    Verificar periódicamente su adecuado funcionamiento.   El acceso a ellos debe ser fácil.        No usar campanas de extracción para almacenar reactivos químicos.
Condiciones Generales: Los materiales deben almacenarse a una altura adecuada para: No bloquear extintores, tomas de agua contra incendios, señalización y salidas de emergencia. No obligar a las personas que los manipulan a sobreesfuerzos por exceso de peso o altura.
Condiciones Generales: Deben mantenerse cantidades mínimas o estrictamente necesarias de las sustancias.        Los reactivos siempre  deben mantenerse en sus envases originales.
Condiciones generales: Abstenerse de identificar las sustancias por  medio de percepciones organolépticas.
Condiciones Generales: Las zonas de almacenamiento de sustancias químicas deben disponer de:    Duchas de seguridad.   Fuentes lavaojos.   Extintores de fuego según el tipo de riesgo.
Condiciones Generales:    Debe evitarse el ingreso de luz solar que incida directamente sobre las sustancias químicas.
kit que se debe tener encuenta para el almacenamiento de residuos
Transporte de reactivos químicos
Durante el transporte de sustancias y residuos peligrosos es necesario tomar medidas de prevención y control para evitar efectos adversos sobre la salud del personal e impactos negativos al ambiente. Deben estar los requisitos del vehículo y los procedimientos y practicas principales que se deben llevar acabo durante esta operación. Como soporte adicional para la gestión ambiental, se presentan fichas de medidas ambientales.
Requisitos del vehículo     Para garantizar un transporte seguro de sustancias químicas y residuos peligrosos con mínimos impactos ambientales, los vehículos y unidades de transporte utilizados en esta actividad deben cumplir con características especiales como la identificación, sistemas de aseguramiento de la carga, condiciones técnicas, entre otros. En Colombia estos requisitos están reglamentados en el ARTICULO 5 del decreto 1609/02.
Presentacion de transportes de sustancias quimicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química inorgánica manejo de reactivos
Química inorgánica  manejo de reactivosQuímica inorgánica  manejo de reactivos
Química inorgánica manejo de reactivos
Arturo Hernández Sandoval
 
Condiciones del sitio de almacenamiento
Condiciones del sitio de almacenamientoCondiciones del sitio de almacenamiento
Condiciones del sitio de almacenamiento
tatiananietomarin
 
Entrenamiento sisi manejo de productos quimicos
Entrenamiento sisi   manejo de productos quimicosEntrenamiento sisi   manejo de productos quimicos
Entrenamiento sisi manejo de productos quimicos
sindustrialcepm
 
Pres tema 7
Pres tema 7Pres tema 7
Pres tema 7
oscareo79
 
Plantas piloto
Plantas pilotoPlantas piloto
Plantas piloto
Amaury Colon
 
Reactivos químicos y su manejo
Reactivos químicos y su manejoReactivos químicos y su manejo
Reactivos químicos y su manejo
Diana Suarez Contador
 
Reporte practica cero
Reporte practica ceroReporte practica cero
Reporte practica cero
Universidad Veracruzana
 
Practica 0 Seguridad en el laboratorio
Practica 0 Seguridad en el laboratorioPractica 0 Seguridad en el laboratorio
Practica 0 Seguridad en el laboratorio
Erick Diaz Romero
 
11. esterilización (3. autoclave)
11. esterilización (3. autoclave)11. esterilización (3. autoclave)
11. esterilización (3. autoclave)
caedhmh
 
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓNSISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
dcva
 
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De SeguridadC:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
marco
 
Almacenamiento sustanciaspeligrosasds43
Almacenamiento sustanciaspeligrosasds43Almacenamiento sustanciaspeligrosasds43
Almacenamiento sustanciaspeligrosasds43
Ivan Cardoza
 
Esterilizacion por oxido de hidrogeno
Esterilizacion por oxido de hidrogenoEsterilizacion por oxido de hidrogeno
Esterilizacion por oxido de hidrogeno
wiwi199206
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
albertososa
 
Reprocesamiento del material de un solo uso
Reprocesamiento del material de un solo usoReprocesamiento del material de un solo uso
Reprocesamiento del material de un solo uso
mhatifa
 
Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302
Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302
Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302
Sooey Wong
 
Hds+petroleo+diesel+ultra
Hds+petroleo+diesel+ultraHds+petroleo+diesel+ultra
Hds+petroleo+diesel+ultra
Alejandra Càceres
 
Manejo de Antisépticos y Métodos de Esterilización
Manejo de Antisépticos y Métodos de Esterilización Manejo de Antisépticos y Métodos de Esterilización
Manejo de Antisépticos y Métodos de Esterilización
liamsebastiam
 

La actualidad más candente (18)

Química inorgánica manejo de reactivos
Química inorgánica  manejo de reactivosQuímica inorgánica  manejo de reactivos
Química inorgánica manejo de reactivos
 
Condiciones del sitio de almacenamiento
Condiciones del sitio de almacenamientoCondiciones del sitio de almacenamiento
Condiciones del sitio de almacenamiento
 
Entrenamiento sisi manejo de productos quimicos
Entrenamiento sisi   manejo de productos quimicosEntrenamiento sisi   manejo de productos quimicos
Entrenamiento sisi manejo de productos quimicos
 
Pres tema 7
Pres tema 7Pres tema 7
Pres tema 7
 
Plantas piloto
Plantas pilotoPlantas piloto
Plantas piloto
 
Reactivos químicos y su manejo
Reactivos químicos y su manejoReactivos químicos y su manejo
Reactivos químicos y su manejo
 
Reporte practica cero
Reporte practica ceroReporte practica cero
Reporte practica cero
 
Practica 0 Seguridad en el laboratorio
Practica 0 Seguridad en el laboratorioPractica 0 Seguridad en el laboratorio
Practica 0 Seguridad en el laboratorio
 
11. esterilización (3. autoclave)
11. esterilización (3. autoclave)11. esterilización (3. autoclave)
11. esterilización (3. autoclave)
 
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓNSISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
 
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De SeguridadC:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
C:\Fakepath\PráCtica 1 Normas De Seguridad
 
Almacenamiento sustanciaspeligrosasds43
Almacenamiento sustanciaspeligrosasds43Almacenamiento sustanciaspeligrosasds43
Almacenamiento sustanciaspeligrosasds43
 
Esterilizacion por oxido de hidrogeno
Esterilizacion por oxido de hidrogenoEsterilizacion por oxido de hidrogeno
Esterilizacion por oxido de hidrogeno
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Reprocesamiento del material de un solo uso
Reprocesamiento del material de un solo usoReprocesamiento del material de un solo uso
Reprocesamiento del material de un solo uso
 
Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302
Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302
Practica. #0 Eq.6 analítica IQ#302
 
Hds+petroleo+diesel+ultra
Hds+petroleo+diesel+ultraHds+petroleo+diesel+ultra
Hds+petroleo+diesel+ultra
 
Manejo de Antisépticos y Métodos de Esterilización
Manejo de Antisépticos y Métodos de Esterilización Manejo de Antisépticos y Métodos de Esterilización
Manejo de Antisépticos y Métodos de Esterilización
 

Destacado

Almacenamiento pq
Almacenamiento pqAlmacenamiento pq
Almacenamiento pq
Lya Méndez
 
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorioClasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Diego Andres Silva Arellano
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
reynaldo
 
Planteamiento de la situación de los laboratorios.
Planteamiento de la situación de los laboratorios.Planteamiento de la situación de los laboratorios.
Planteamiento de la situación de los laboratorios.
Fede Chavez
 
etiquetas de productos quimicos
etiquetas de productos quimicosetiquetas de productos quimicos
etiquetas de productos quimicos
sonia6798
 
Rotulos de Laboratorio
Rotulos de LaboratorioRotulos de Laboratorio
Rotulos de Laboratorio
Michelle Aparicio
 
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Rafael Quijandria
 
Etiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseoEtiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseo
jamesceli
 
Productos químicos y su toxicidad
Productos químicos y su toxicidadProductos químicos y su toxicidad
Productos químicos y su toxicidad
mariaelenaescobarpascual
 
Interpretacion del etiquetado de productos quimicos
Interpretacion del etiquetado de productos quimicosInterpretacion del etiquetado de productos quimicos
Interpretacion del etiquetado de productos quimicos
celijames
 
Etiquetas de seguridad para productos quimicos
Etiquetas de seguridad para productos quimicosEtiquetas de seguridad para productos quimicos
Etiquetas de seguridad para productos quimicos
willy quintana
 
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOSMANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
Edgard Quispe
 
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de químicaNormas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
descubrirlaquimicaII
 
Fichas técnicas de los reactivos
Fichas técnicas de los reactivosFichas técnicas de los reactivos
Fichas técnicas de los reactivos
Universidad Pedagógica Nacional
 
Etiquetas De Reactivos
Etiquetas De ReactivosEtiquetas De Reactivos
Etiquetas De Reactivos
guest7b006f7f
 
Manejo de Productos Químicos
Manejo de Productos QuímicosManejo de Productos Químicos
Manejo de Productos Químicos
yolichavez
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
valenthina
 
¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?
Colegio de Bachilleres
 
Mecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidasMecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidas
rociotorresmantilla
 
Etiquetas para reactivos
Etiquetas para reactivosEtiquetas para reactivos
Etiquetas para reactivos
corpussonia
 

Destacado (20)

Almacenamiento pq
Almacenamiento pqAlmacenamiento pq
Almacenamiento pq
 
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorioClasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
 
Planteamiento de la situación de los laboratorios.
Planteamiento de la situación de los laboratorios.Planteamiento de la situación de los laboratorios.
Planteamiento de la situación de los laboratorios.
 
etiquetas de productos quimicos
etiquetas de productos quimicosetiquetas de productos quimicos
etiquetas de productos quimicos
 
Rotulos de Laboratorio
Rotulos de LaboratorioRotulos de Laboratorio
Rotulos de Laboratorio
 
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
Bioseguridad y manejo_de_equipo_de_laboratorio_parte_2
 
Etiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseoEtiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseo
 
Productos químicos y su toxicidad
Productos químicos y su toxicidadProductos químicos y su toxicidad
Productos químicos y su toxicidad
 
Interpretacion del etiquetado de productos quimicos
Interpretacion del etiquetado de productos quimicosInterpretacion del etiquetado de productos quimicos
Interpretacion del etiquetado de productos quimicos
 
Etiquetas de seguridad para productos quimicos
Etiquetas de seguridad para productos quimicosEtiquetas de seguridad para productos quimicos
Etiquetas de seguridad para productos quimicos
 
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOSMANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
MANEJO DE INSUMOS QUIMICOS
 
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de químicaNormas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
 
Fichas técnicas de los reactivos
Fichas técnicas de los reactivosFichas técnicas de los reactivos
Fichas técnicas de los reactivos
 
Etiquetas De Reactivos
Etiquetas De ReactivosEtiquetas De Reactivos
Etiquetas De Reactivos
 
Manejo de Productos Químicos
Manejo de Productos QuímicosManejo de Productos Químicos
Manejo de Productos Químicos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?
 
Mecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidasMecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidas
 
Etiquetas para reactivos
Etiquetas para reactivosEtiquetas para reactivos
Etiquetas para reactivos
 

Similar a Presentacion de transportes de sustancias quimicas

Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
Santys Jiménez
 
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos QuimicosD07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
Alvaro Palomino
 
Emergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
Cesar Garcia
 
Emergencias sustancias quimicas inpahu
Emergencias sustancias quimicas inpahuEmergencias sustancias quimicas inpahu
Emergencias sustancias quimicas inpahu
Cesar Garcia
 
Emergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
Cesar Garcia
 
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
Cesar Garcia
 
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdfAlmacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
ggeova1
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
AndresFelipeMenesesR1
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
DANIEL MOLANO MEDINA
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
ing. john inga
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
Edgar Rincon
 
Contaminantes quimicos
Contaminantes quimicosContaminantes quimicos
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdfCapacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
JOHANDANILO2
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
PhieroAlexanderTipis
 
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx
SofiEspinozaCarpio
 
DERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICO
DERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICODERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICO
DERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICO
DannGC
 
Normas seguridad sustancias quimicas
Normas seguridad sustancias quimicasNormas seguridad sustancias quimicas
Normas seguridad sustancias quimicas
Guillermo Gomez
 
Diario de campo n6 adm
Diario de campo n6 admDiario de campo n6 adm
Diario de campo n6 adm
Cristina Ponton
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
JorgeLuisTerronesCan
 
1. contaminacion ambiental ,manejo de los residuos ii
1. contaminacion  ambiental ,manejo  de los  residuos ii1. contaminacion  ambiental ,manejo  de los  residuos ii
1. contaminacion ambiental ,manejo de los residuos ii
Jhon El Guerrero Luz
 

Similar a Presentacion de transportes de sustancias quimicas (20)

Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
 
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos QuimicosD07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
D07 Anexo 12 Procedimiento Manejo De Productos Quimicos
 
Emergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
 
Emergencias sustancias quimicas inpahu
Emergencias sustancias quimicas inpahuEmergencias sustancias quimicas inpahu
Emergencias sustancias quimicas inpahu
 
Emergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicasEmergencias sustancias quimicas
Emergencias sustancias quimicas
 
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
Emergencias Sustancias Químicas Inpahu 2011
 
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdfAlmacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Contaminantes quimicos
Contaminantes quimicosContaminantes quimicos
Contaminantes quimicos
 
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdfCapacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
Capacitacion Quimicos Atencion Derrames AxaColp.pdf
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
 
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx
1Medidas-de-seguridad-en-el-laboratorio-8-03-18.pptx
 
DERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICO
DERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICODERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICO
DERRAMES QUIMICOS_MEDIO AMBIENTE_SENCICO
 
Normas seguridad sustancias quimicas
Normas seguridad sustancias quimicasNormas seguridad sustancias quimicas
Normas seguridad sustancias quimicas
 
Diario de campo n6 adm
Diario de campo n6 admDiario de campo n6 adm
Diario de campo n6 adm
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
1. contaminacion ambiental ,manejo de los residuos ii
1. contaminacion  ambiental ,manejo  de los  residuos ii1. contaminacion  ambiental ,manejo  de los  residuos ii
1. contaminacion ambiental ,manejo de los residuos ii
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Presentacion de transportes de sustancias quimicas

  • 1. PRECAUCIONES Y CONDICIONES ADECUADAS PARA EL ALMACENAMIENTO Y CLASIFICACIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS Gabriel Andrés Ramírez
  • 3. Condiciones Generales: Zona adecuadamente iluminada y ventilada. Pasillos despejados. No usar para almacenamiento. Extintores de incendio: Verificar periódicamente su adecuado funcionamiento. El acceso a ellos debe ser fácil. No usar campanas de extracción para almacenar reactivos químicos.
  • 4. Condiciones Generales: Los materiales deben almacenarse a una altura adecuada para: No bloquear extintores, tomas de agua contra incendios, señalización y salidas de emergencia. No obligar a las personas que los manipulan a sobreesfuerzos por exceso de peso o altura.
  • 5. Condiciones Generales: Deben mantenerse cantidades mínimas o estrictamente necesarias de las sustancias. Los reactivos siempre deben mantenerse en sus envases originales.
  • 6. Condiciones generales: Abstenerse de identificar las sustancias por medio de percepciones organolépticas.
  • 7. Condiciones Generales: Las zonas de almacenamiento de sustancias químicas deben disponer de: Duchas de seguridad. Fuentes lavaojos. Extintores de fuego según el tipo de riesgo.
  • 8. Condiciones Generales: Debe evitarse el ingreso de luz solar que incida directamente sobre las sustancias químicas.
  • 9. kit que se debe tener encuenta para el almacenamiento de residuos
  • 11. Durante el transporte de sustancias y residuos peligrosos es necesario tomar medidas de prevención y control para evitar efectos adversos sobre la salud del personal e impactos negativos al ambiente. Deben estar los requisitos del vehículo y los procedimientos y practicas principales que se deben llevar acabo durante esta operación. Como soporte adicional para la gestión ambiental, se presentan fichas de medidas ambientales.
  • 12. Requisitos del vehículo Para garantizar un transporte seguro de sustancias químicas y residuos peligrosos con mínimos impactos ambientales, los vehículos y unidades de transporte utilizados en esta actividad deben cumplir con características especiales como la identificación, sistemas de aseguramiento de la carga, condiciones técnicas, entre otros. En Colombia estos requisitos están reglamentados en el ARTICULO 5 del decreto 1609/02.