SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Mexicana 
Licenciatura en Enfermería y Obstetricia 
Grupo: 1050 
“Metodología de la Investigación”
Actualmente, la obesidad es 
un estigma de la sociedad 
moderna, y de los muchos 
países que le presentan, 
México está al frente de esta 
lista. Esto conlleva varios 
problemas, uno de los 
principales, es la Diabetes, 
que afecta en gran medida la 
calidad de vida y el 
desempeño de las personas.
Ante esta enfermedad, con nuestra 
investigación, buscamos recopilar 
datos para deducir un aproximado 
sobre el porcentaje de susceptibilidad 
de los nativos de San Luís Potosí, y en 
base a estos datos, tratar de crear 
conciencia entre la sociedad para 
prevenirles de contraer dicho mal, o, 
en su defecto, tratar de aminorar sus 
consecuentes efectos
Delimitación 
Espacio: San Sebastián, San Luís Potosí 
Temporalidad: Agosto – Noviembre. 2014 
Objeto de estudio: Factores de riesgo de la 
Diabetes Mellitus 
Sujeto de estudio: Habitantes de San Sebastián, 
S. L. P.
Preguntas de Investigación 
 ¿Qué es la diabetes? 
 ¿Que ocasiona la diabetes? 
 ¿A qué edad se desarrolla la diabetes? 
 ¿Cuales factores favorecen su aparición? 
 ¿Que provoca la diabetes en el paciente? 
 ¿Cómo evitarla, o tratarla en caso de tener 
la enfermedad?
Objetivos 
Específicos 
Analizar el porqué de 
la causa de que la 
población mexicana 
sea tan vulnerable 
ante la diabetes. 
-Determinar los estilos 
de vida de la 
población que ayudan 
a la diabetes a 
arraigarse. 
General 
Conocer los datos y 
generar estadísticas 
que nos ayuden a 
lograr la comprensión 
de nuestro objeto de 
investigación
ANTECEDENTES 
• La diabetes es una 
enfermedad que existe 
desde la antigüedad, se 
comienza a 
documentar desde el 
siglo XV aprox. Desde 
su conocimiento, se le 
ha sabido caracterizar 
por un exceso de 
azúcar en el cuerpo. 
• Las personas 
desarrollan formas de 
conducta que ellos 
califican de positivas o 
negativas para su 
salud. 
• Entre los factores 
citados, están la 
alimentación y la 
actividad física 
CONTEXTO 
contexto 
Marco teórico
EVALUACIÓN TEÓRICA 
Según la Federación Mexicana de Diabetes 
(2012) 
-6.4 millones de personas refirieron haber 
sido diagnosticadas con diabetes 
*Según la Federación Internacional de 
Diabetes (International Diabetes Federation) 
-En el 2013, la diabetes generó un gasto 
sanitario de al menos 548 mil millones de 
dólares, y el 11% del gasto total en adultos 
*Según la OMS: 
-Según sus proyecciones, la diabetes será la 
7ma causa de muerte a nivel mundial para el 
año 2030
Enfoque 
Mixto 
No 
Experimental 
Transeccional 
Descriptivo 
Diseño de 
investigación 
Entrevistas Encuestas 
Recopilación de 
datos 
Técnicas 
Tipo de muestra: Muestra dirigida 
Muestra: 350 personas 
Autor: Roberto Hernández Sampieri
hombres 
Sexo 
mujeres 49% 
51%
9% 
21% 
28% 
40% 
2% 
Escolaridad 
Primaria 
Secundaria 
preparatoria 
Universidad 
carrera tecnica
No 
51% 
mujeres 
23% 
hombres 
26% 
Antecedentes de diabetes 
Si 
49%
20% 
37% 
25% 
18% 
Alimentos predominantes en la dieta 
Comida rica en grasa o azucar 
Productos de origen animal 
Verduras y legumbres 
Granos y cereales
Si 
43% 
No 
57% 
Control médico
62% 
25% 
13% 
Comidas fuera de casa 
0-3 veces a la semana 
4-6 veces a la semana 
Más de 7 veces a la semana
57% 
43% 
¿Qué es más importante para combatir la diabetes? 
Alimentación sana y actividad 
física 
Educacion de la salud
Conclusiones 
-Hay que implementar maneras nuevas en que se 
promueva la actividad física, puesto que la mayoría se le 
detectó algún grado de obesidad, indicando que se posee 
una vida demasiado sedentaria, y afirmado por los datos 
que se obtuvieron. 
-Afirmamos nuestra hipótesis, que marca que la diabetes 
está ligada de una manera muy estrecha a los estilos de 
vida que lleva una persona a cabo en su vida diaria, y que 
se puede presentar o no, sin importar que se encuentren 
antecedentes en la familia de un individuo.
Bibliografías 
•ONE TOUCH LA (2014, Septiembre) Diabetes, algunos antecedentes. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde 
http://www.onetouchla.com/arg/vida-diabetes/conoce-diabetes/sobre-diabetes/diabetes-algunos-antecedentes 
•IDF (2004, Julio) ¿Genética o pobreza? El contexto social de la diabetes (parte 2). Extrudo el 213 de Septiembre desde 
https://www.idf.org/sites/default/files/attachments/article_284_es.pdf 
•FM DIABETES (2010) Diabetes en números: Diabetes en México. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde 
http://www.fmdiabetes.org/fmd/pag/diabetes_numeros.php 
•DIABETES HOSPITAL CORDOBA (2011) ¿Qué es la Diabetes Mellitus? Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde 
http://diabeteshospitalcordoba.com/pacientes/que-es-la-diabetes/ 
•MEDLINE PLUS (2014, Julio 14) Dieta para diabéticos. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde 
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/diabeticdiet.html 
•BD (2014) Manejo de diabetes con dieta y ejercicio. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde 
http://www.bd.com/mx/diabetes/main.aspx?cat=3258&id=3307 
•AMERICAN DIABETES ASSOCIATION (2014) Classification and Diagnosis of Diabetes Mellitus and Other Categories of 
Glucose Intolerance. 
Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde http://diabetes.diabetesjournals.org/content/28/12/1039.short 
•INTERNATIONAL DIABETES FEDERATION (2014) Diabetes atlas. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde 
http://www.idf.org/diabetesatlas/5e/es/que-es-la-diabetes 
•MEDLINE PLUS (2013, Abril 24) Diabetes. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde 
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001214.htm 
•Lazcano Burciaga, Gloria; Rodríguez Morán, Martha y Guerrero Romero, Fernando, (1999), Eficacia de la educación en el 
control de la glucemia de pacientes con diabetes tipo 2, Revista Médica IMSS (No. 37) pp. 39-44 
•DMEDICINA (2009) Enfermedades: Diabetes. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde 
http://www.dmedicina.com/enfermedades/digestivas/diabetes 
•Diabetes Mellitus y etiopatogenia. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde 
http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/tercero/IntegradoTercero/ApFisiopSist/nutricion/NutricionPDF/DiabetesMellitus.pdf 
•WEB MD (2012) Types of Diabetes Mellyitus. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde 
http://www.webmd.com/diabetes/types-of-diabetes-mellitus 
•J. Talley, Nicholas y O’Connor, Simon (1998) Guía de Exploración Clínica (1ra Ed), México: McLennan y Petty Pty Limited 
•-Guyton, C. Arthur (1971), Tratado de fisiología médica, (4ta Eiión), Estados Unidos de América: Nueva Editorial 
Interamericana 
- Ganong, F. William (1979), Review of Medical Physiology, (7ma Edición), Estados Unidos de América,:Lange Medical 
Publications
Cartel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Diego Aguilar
 
Historia clínico-nutricia
Historia clínico-nutriciaHistoria clínico-nutricia
Historia clínico-nutricia
Dayana Rmz Lucero
 
Programa de Salud del Adulto-SP
Programa de Salud del Adulto-SPPrograma de Salud del Adulto-SP
Programa de Salud del Adulto-SP
Kiara Del Carmen Domínguez Navarro
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
HuertaGenessis
 
Ensanut 2013
Ensanut 2013Ensanut 2013
Ensanut 2013
veronicadelgadolopez
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adulto
leisyslb
 
Presentacion tesis de grado
Presentacion tesis de gradoPresentacion tesis de grado
Presentacion tesis de grado
Luis guaman conde
 
Presentación1 aldo javier sanchez garcia
Presentación1 aldo javier sanchez garcia Presentación1 aldo javier sanchez garcia
Presentación1 aldo javier sanchez garcia
Aldo J. Sanchez
 
Articulo final (nov20)
Articulo final (nov20)Articulo final (nov20)
Articulo final (nov20)
Les McKrac
 
Guia Deporte y Mujer
Guia Deporte y MujerGuia Deporte y Mujer
Guia Deporte y Mujer
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Proyecto individual
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individual
squard
 
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
Diagnóstico EMPAM  Socl  Karin FroimovichDiagnóstico EMPAM  Socl  Karin Froimovich
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
Lita Urrutia Montes
 
Rf02305
Rf02305Rf02305
Rf02305
Yerson Ponce
 
Tesis De Los Internos De Medicina
Tesis De Los Internos De MedicinaTesis De Los Internos De Medicina
Tesis De Los Internos De Medicina
Carlos L. Lara
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
J.Em.G Marin
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
isabelcela
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
 
Historia clínico-nutricia
Historia clínico-nutriciaHistoria clínico-nutricia
Historia clínico-nutricia
 
Programa de Salud del Adulto-SP
Programa de Salud del Adulto-SPPrograma de Salud del Adulto-SP
Programa de Salud del Adulto-SP
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Ensanut 2013
Ensanut 2013Ensanut 2013
Ensanut 2013
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adulto
 
Presentacion tesis de grado
Presentacion tesis de gradoPresentacion tesis de grado
Presentacion tesis de grado
 
Presentación1 aldo javier sanchez garcia
Presentación1 aldo javier sanchez garcia Presentación1 aldo javier sanchez garcia
Presentación1 aldo javier sanchez garcia
 
Articulo final (nov20)
Articulo final (nov20)Articulo final (nov20)
Articulo final (nov20)
 
Guia Deporte y Mujer
Guia Deporte y MujerGuia Deporte y Mujer
Guia Deporte y Mujer
 
Proyecto individual
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individual
 
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
Diagnóstico EMPAM  Socl  Karin FroimovichDiagnóstico EMPAM  Socl  Karin Froimovich
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
 
Rf02305
Rf02305Rf02305
Rf02305
 
Tesis De Los Internos De Medicina
Tesis De Los Internos De MedicinaTesis De Los Internos De Medicina
Tesis De Los Internos De Medicina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
Proyecto investigacion; riesgo cardiovascular en estudiantes de medicina de l...
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 

Destacado

EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...
EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...
EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...
EWMA
 
Presentac..[1] de metodologia3011
Presentac..[1] de metodologia3011Presentac..[1] de metodologia3011
Presentac..[1] de metodologia3011
jiovis
 
Realidad nacional(diapositivas)
Realidad nacional(diapositivas)Realidad nacional(diapositivas)
Realidad nacional(diapositivas)
Marlon Suárez
 
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasiónInvestigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Luis Sandoval
 
La Investigación sobre seguridad del paciente en España
La Investigación sobre seguridad del paciente en EspañaLa Investigación sobre seguridad del paciente en España
La Investigación sobre seguridad del paciente en España
Plan de Calidad para el SNS
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Ariadna De Cruz Toledo
 
Programa investigación administrativa
Programa investigación administrativaPrograma investigación administrativa
Programa investigación administrativa
jesusg81
 
Informe estadístico de enfermedades nosocomiales
Informe estadístico de enfermedades nosocomialesInforme estadístico de enfermedades nosocomiales
Informe estadístico de enfermedades nosocomiales
María Fernanda Carrillo Treviño
 
Escuela de enfermeria escandon
Escuela de enfermeria escandonEscuela de enfermeria escandon
Escuela de enfermeria escandon
Rodrigo
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
ohfonseca
 
Higiene en cirugía y enfermedades nosocomiales
Higiene en cirugía y enfermedades nosocomialesHigiene en cirugía y enfermedades nosocomiales
Higiene en cirugía y enfermedades nosocomiales
Rodrigo
 
Enfermedades nosocomiales
Enfermedades nosocomialesEnfermedades nosocomiales
Enfermedades nosocomiales
Anna Ramirez Turizo
 
La investigación en enfermería
La investigación en enfermeríaLa investigación en enfermería
La investigación en enfermería
karlos_10
 
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHCActualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Seguridad del Paciente FHC
 
Nuevas tendencias de investigación en enfermería
Nuevas tendencias de investigación en enfermeríaNuevas tendencias de investigación en enfermería
Nuevas tendencias de investigación en enfermería
Universidad Particular de Loja
 
Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)
Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)
Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)
Daniel Ch
 
Eutanasia Proyecto[1]
Eutanasia Proyecto[1]Eutanasia Proyecto[1]
Tesis nivel de conocimiento de salud oral en gestantes chimbote - peru
Tesis nivel de conocimiento de salud oral en gestantes chimbote - peruTesis nivel de conocimiento de salud oral en gestantes chimbote - peru
Tesis nivel de conocimiento de salud oral en gestantes chimbote - peru
Tito Minaya Sanchez
 
Informe de la practica terminado
Informe de la practica terminadoInforme de la practica terminado
Informe de la practica terminado
Diana Garcia
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
María García
 

Destacado (20)

EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...
EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...
EWMA 2014 - EP491 DETECTION OF RISK FACTORS CONCERNING DIABETIC FOOT (DF) THR...
 
Presentac..[1] de metodologia3011
Presentac..[1] de metodologia3011Presentac..[1] de metodologia3011
Presentac..[1] de metodologia3011
 
Realidad nacional(diapositivas)
Realidad nacional(diapositivas)Realidad nacional(diapositivas)
Realidad nacional(diapositivas)
 
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasiónInvestigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
Investigación Administrativa 1: estudios sobre persuasión
 
La Investigación sobre seguridad del paciente en España
La Investigación sobre seguridad del paciente en EspañaLa Investigación sobre seguridad del paciente en España
La Investigación sobre seguridad del paciente en España
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 
Programa investigación administrativa
Programa investigación administrativaPrograma investigación administrativa
Programa investigación administrativa
 
Informe estadístico de enfermedades nosocomiales
Informe estadístico de enfermedades nosocomialesInforme estadístico de enfermedades nosocomiales
Informe estadístico de enfermedades nosocomiales
 
Escuela de enfermeria escandon
Escuela de enfermeria escandonEscuela de enfermeria escandon
Escuela de enfermeria escandon
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
 
Higiene en cirugía y enfermedades nosocomiales
Higiene en cirugía y enfermedades nosocomialesHigiene en cirugía y enfermedades nosocomiales
Higiene en cirugía y enfermedades nosocomiales
 
Enfermedades nosocomiales
Enfermedades nosocomialesEnfermedades nosocomiales
Enfermedades nosocomiales
 
La investigación en enfermería
La investigación en enfermeríaLa investigación en enfermería
La investigación en enfermería
 
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHCActualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
Actualidad del proyecto de seguridad del paciente en FHC
 
Nuevas tendencias de investigación en enfermería
Nuevas tendencias de investigación en enfermeríaNuevas tendencias de investigación en enfermería
Nuevas tendencias de investigación en enfermería
 
Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)
Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)
Caso clinico (diabetes gestacional) (1) (1)
 
Eutanasia Proyecto[1]
Eutanasia Proyecto[1]Eutanasia Proyecto[1]
Eutanasia Proyecto[1]
 
Tesis nivel de conocimiento de salud oral en gestantes chimbote - peru
Tesis nivel de conocimiento de salud oral en gestantes chimbote - peruTesis nivel de conocimiento de salud oral en gestantes chimbote - peru
Tesis nivel de conocimiento de salud oral en gestantes chimbote - peru
 
Informe de la practica terminado
Informe de la practica terminadoInforme de la practica terminado
Informe de la practica terminado
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
 

Similar a Presentacion del equipo

Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)
Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)
Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5
Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5
Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5
Saided Solano
 
Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad
neros60
 
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfMEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
EvelinChocala
 
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfPRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PAOLAVIVIANAHUAMANHU
 
Informefinal22
Informefinal22Informefinal22
Informefinal22
Aleex Sas
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
Dialy Gonzalez
 
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
Toyin L. Ola
 
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdfPRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdf
Janel Soliz
 
ANTECEDENTES FAMILIARES DE DIABETES MELLITUS EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
ANTECEDENTES FAMILIARES DE DIABETES MELLITUS EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINAANTECEDENTES FAMILIARES DE DIABETES MELLITUS EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
ANTECEDENTES FAMILIARES DE DIABETES MELLITUS EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
ximefloaresm
 
INFORME FINAL
INFORME FINALINFORME FINAL
INFORME FINAL
Diana Alarcón
 
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepesoPresentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Natanael Martinez Almeida
 
Consenso latino americano de obesidade
Consenso latino americano de obesidadeConsenso latino americano de obesidade
Consenso latino americano de obesidade
Taiz Siqueira Pinto
 
Informe Final
Informe Final Informe Final
Informe Final
mendoza santana
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
Aranzazú Vallejo Sepulveda
 
Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3
Lixtor
 
Obesidad infantil final
Obesidad infantil finalObesidad infantil final
Obesidad infantil final
lysettecerfe
 
La obesidad en México
La obesidad en MéxicoLa obesidad en México
La obesidad en México
Mirna Teresa Martínez Balderas
 
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantilFactores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
macbm
 
Proyecto Findrisk
Proyecto FindriskProyecto Findrisk
Proyecto Findrisk
AnaMaraLlerenaOviedo
 

Similar a Presentacion del equipo (20)

Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)
Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)
Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)
 
Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5
Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5
Segunda Evaluación Departamental Informática Médica. Saided-SV-Joab-GB-4 cm5
 
Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad Diabetes y Obesidad
Diabetes y Obesidad
 
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfMEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
 
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdfPRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INADI.pdf
 
Informefinal22
Informefinal22Informefinal22
Informefinal22
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
1. Promoción de la prevención de diabetes en la República Dominicana - proyec...
 
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdfPRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdf
PRESENTACION- MEDIDAS REGULATORIAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD(1).pdf
 
ANTECEDENTES FAMILIARES DE DIABETES MELLITUS EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
ANTECEDENTES FAMILIARES DE DIABETES MELLITUS EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINAANTECEDENTES FAMILIARES DE DIABETES MELLITUS EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
ANTECEDENTES FAMILIARES DE DIABETES MELLITUS EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
 
INFORME FINAL
INFORME FINALINFORME FINAL
INFORME FINAL
 
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepesoPresentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
 
Consenso latino americano de obesidade
Consenso latino americano de obesidadeConsenso latino americano de obesidade
Consenso latino americano de obesidade
 
Informe Final
Informe Final Informe Final
Informe Final
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
 
Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3Proyecto Final Andres Pérez U3
Proyecto Final Andres Pérez U3
 
Obesidad infantil final
Obesidad infantil finalObesidad infantil final
Obesidad infantil final
 
La obesidad en México
La obesidad en MéxicoLa obesidad en México
La obesidad en México
 
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantilFactores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
Factores Intervienen en el desarrollo del sobrepeso y obesidad infantil
 
Proyecto Findrisk
Proyecto FindriskProyecto Findrisk
Proyecto Findrisk
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Presentacion del equipo

  • 1. Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Mexicana Licenciatura en Enfermería y Obstetricia Grupo: 1050 “Metodología de la Investigación”
  • 2. Actualmente, la obesidad es un estigma de la sociedad moderna, y de los muchos países que le presentan, México está al frente de esta lista. Esto conlleva varios problemas, uno de los principales, es la Diabetes, que afecta en gran medida la calidad de vida y el desempeño de las personas.
  • 3. Ante esta enfermedad, con nuestra investigación, buscamos recopilar datos para deducir un aproximado sobre el porcentaje de susceptibilidad de los nativos de San Luís Potosí, y en base a estos datos, tratar de crear conciencia entre la sociedad para prevenirles de contraer dicho mal, o, en su defecto, tratar de aminorar sus consecuentes efectos
  • 4. Delimitación Espacio: San Sebastián, San Luís Potosí Temporalidad: Agosto – Noviembre. 2014 Objeto de estudio: Factores de riesgo de la Diabetes Mellitus Sujeto de estudio: Habitantes de San Sebastián, S. L. P.
  • 5. Preguntas de Investigación  ¿Qué es la diabetes?  ¿Que ocasiona la diabetes?  ¿A qué edad se desarrolla la diabetes?  ¿Cuales factores favorecen su aparición?  ¿Que provoca la diabetes en el paciente?  ¿Cómo evitarla, o tratarla en caso de tener la enfermedad?
  • 6. Objetivos Específicos Analizar el porqué de la causa de que la población mexicana sea tan vulnerable ante la diabetes. -Determinar los estilos de vida de la población que ayudan a la diabetes a arraigarse. General Conocer los datos y generar estadísticas que nos ayuden a lograr la comprensión de nuestro objeto de investigación
  • 7. ANTECEDENTES • La diabetes es una enfermedad que existe desde la antigüedad, se comienza a documentar desde el siglo XV aprox. Desde su conocimiento, se le ha sabido caracterizar por un exceso de azúcar en el cuerpo. • Las personas desarrollan formas de conducta que ellos califican de positivas o negativas para su salud. • Entre los factores citados, están la alimentación y la actividad física CONTEXTO contexto Marco teórico
  • 8. EVALUACIÓN TEÓRICA Según la Federación Mexicana de Diabetes (2012) -6.4 millones de personas refirieron haber sido diagnosticadas con diabetes *Según la Federación Internacional de Diabetes (International Diabetes Federation) -En el 2013, la diabetes generó un gasto sanitario de al menos 548 mil millones de dólares, y el 11% del gasto total en adultos *Según la OMS: -Según sus proyecciones, la diabetes será la 7ma causa de muerte a nivel mundial para el año 2030
  • 9. Enfoque Mixto No Experimental Transeccional Descriptivo Diseño de investigación Entrevistas Encuestas Recopilación de datos Técnicas Tipo de muestra: Muestra dirigida Muestra: 350 personas Autor: Roberto Hernández Sampieri
  • 11. 9% 21% 28% 40% 2% Escolaridad Primaria Secundaria preparatoria Universidad carrera tecnica
  • 12.
  • 13. No 51% mujeres 23% hombres 26% Antecedentes de diabetes Si 49%
  • 14. 20% 37% 25% 18% Alimentos predominantes en la dieta Comida rica en grasa o azucar Productos de origen animal Verduras y legumbres Granos y cereales
  • 15. Si 43% No 57% Control médico
  • 16. 62% 25% 13% Comidas fuera de casa 0-3 veces a la semana 4-6 veces a la semana Más de 7 veces a la semana
  • 17. 57% 43% ¿Qué es más importante para combatir la diabetes? Alimentación sana y actividad física Educacion de la salud
  • 18. Conclusiones -Hay que implementar maneras nuevas en que se promueva la actividad física, puesto que la mayoría se le detectó algún grado de obesidad, indicando que se posee una vida demasiado sedentaria, y afirmado por los datos que se obtuvieron. -Afirmamos nuestra hipótesis, que marca que la diabetes está ligada de una manera muy estrecha a los estilos de vida que lleva una persona a cabo en su vida diaria, y que se puede presentar o no, sin importar que se encuentren antecedentes en la familia de un individuo.
  • 19. Bibliografías •ONE TOUCH LA (2014, Septiembre) Diabetes, algunos antecedentes. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde http://www.onetouchla.com/arg/vida-diabetes/conoce-diabetes/sobre-diabetes/diabetes-algunos-antecedentes •IDF (2004, Julio) ¿Genética o pobreza? El contexto social de la diabetes (parte 2). Extrudo el 213 de Septiembre desde https://www.idf.org/sites/default/files/attachments/article_284_es.pdf •FM DIABETES (2010) Diabetes en números: Diabetes en México. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde http://www.fmdiabetes.org/fmd/pag/diabetes_numeros.php •DIABETES HOSPITAL CORDOBA (2011) ¿Qué es la Diabetes Mellitus? Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde http://diabeteshospitalcordoba.com/pacientes/que-es-la-diabetes/ •MEDLINE PLUS (2014, Julio 14) Dieta para diabéticos. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/diabeticdiet.html •BD (2014) Manejo de diabetes con dieta y ejercicio. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde http://www.bd.com/mx/diabetes/main.aspx?cat=3258&id=3307 •AMERICAN DIABETES ASSOCIATION (2014) Classification and Diagnosis of Diabetes Mellitus and Other Categories of Glucose Intolerance. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde http://diabetes.diabetesjournals.org/content/28/12/1039.short •INTERNATIONAL DIABETES FEDERATION (2014) Diabetes atlas. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde http://www.idf.org/diabetesatlas/5e/es/que-es-la-diabetes •MEDLINE PLUS (2013, Abril 24) Diabetes. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001214.htm •Lazcano Burciaga, Gloria; Rodríguez Morán, Martha y Guerrero Romero, Fernando, (1999), Eficacia de la educación en el control de la glucemia de pacientes con diabetes tipo 2, Revista Médica IMSS (No. 37) pp. 39-44 •DMEDICINA (2009) Enfermedades: Diabetes. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde http://www.dmedicina.com/enfermedades/digestivas/diabetes •Diabetes Mellitus y etiopatogenia. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/tercero/IntegradoTercero/ApFisiopSist/nutricion/NutricionPDF/DiabetesMellitus.pdf •WEB MD (2012) Types of Diabetes Mellyitus. Extraído el 13 de Septiembre de 2014 desde http://www.webmd.com/diabetes/types-of-diabetes-mellitus •J. Talley, Nicholas y O’Connor, Simon (1998) Guía de Exploración Clínica (1ra Ed), México: McLennan y Petty Pty Limited •-Guyton, C. Arthur (1971), Tratado de fisiología médica, (4ta Eiión), Estados Unidos de América: Nueva Editorial Interamericana - Ganong, F. William (1979), Review of Medical Physiology, (7ma Edición), Estados Unidos de América,:Lange Medical Publications