SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA
                           ÁREA DE
                          MATEMÁTICA




DOCENTE: NORMA SEGOVIA
        BASTIDAS.
CORREO ELECTRÓNICO:
 nsegoviab@hotmail.com
 sbnormita@gmail.com
YO CREO QUE LAS TABLAS Y GRÁFICOS
ESTADÍSTICOS SON PERFECTOS PARA
AYUDARNOS A DESARROLLAR NUESTRAS
HABILIDADES
CONCEPTOS BÁSICOS DE
   LA ESTADÍSTICA

 CLASES DE GRÁFICOS
    ESTADÍSTICOS

  INFORMACIÓN DE LA
 LECTURA DE GRÁFICOS
     ESTADÍSTICOS

MEDIDAS DE TENDENCIA
      CENTRAL
La presente unidad se ha elaborado con la finalidad que
los estudiantes del primer grado de la I.E.E. “Santa
Isabel” de Huancayo obtengan conocimientos                y
habilidades estadísticas que proporcionen una buena
oportunidad para mostrar la utilidad de la matemática
en la resolución de problemas reales, haciendo uso de
la tecnología, orientada al desarrollo del pensamiento
de orden superior, en el afán que los estudiantes
demuestren originalidad e inventiva, practiquen un
razonamiento atinado y asertivo, y desde luego asuman
la responsabilidad compartida para el trabajo
colaborativo en el desarrollo de los tres procesos
transversales:              Razonamiento                  y
demostración, comunicación matemática y resolución
de problemas, a través de ejemplos, ejercicios y
problemas relacionados con la vida diaria, cuya solución
requerirá de la aplicación del estudio de la estadística.
-¿Por qué necesitamos estudiar
  estadística?
-¿Qué podemos aprender de la
  estadística?
Preguntas de unidad
-¿Para qué sirve la estadística?
-¿Cómo puede la estadística
  ayudarme a comprender el
  mundo que me rodea?
PREGUNTAS
    DE
CONTENIDO

¿Qué es la estadística?
Menciona 5 ejemplos de variables cualitativas y
cuantitativas.
Señala los procedimientos que podríamos utilizar para
recolectar los datos correspondientes a los estudiantes
de tu clase, referente a su nota del último examen de
matemática.
Elabora un diagrama de sectores para presentar la
variable “número de docentes” de la I.E.E. “Santa
Isabel”.
Un grupo de 162 estudiantes tiene un rendimiento
promedio de 11 puntos, al dividirse en dos grupos, uno de
ellos presenta un rendimiento promedio de 14 y el otro
10 ¿Cuántos estudiantes hay en cada grupo?
Los estudiantes trabajan en
         proyectos y completan tareas
 Los alumnos realizan las acciones previstas de desarrollo de
  ejercicios          planteados         respecto         a         la
  estadística(porcentajes, gráficas, medidas de tendencia
  central, etc), utilización de materiales concretos para visualizar y
  hacer diferencias operativas estadísticas, elaboración de
  organizadores visuales respecto a la estadística, análisis
  estadístico de la razonabilidad de los resultados y reflexión
  sobre las estrategias y técnicas de autoaprendizaje para obtener
  los aprendizajes estadísticos previstos o adoptar decisiones
  orientadas a reajustar el proceso o precisar cualquier deficiencia
  o desajuste que se observen en el desarrollo de la presente
  unidad.
 Organizados en grupos de trabajo      Fortalecen la práctica
  seleccionan         conocimientos
                                         de valores
  enlazados a estadística, a fin de
  abordar la utilidad de estas           (responsabilidad,
  cogniciones en las actividades que     cooperación,
  realizan los estudiantes con el        autoestima,
  propósito      de       desarrollar    solidaridad, identidad
  habilidades estadísticas y dar         y tolerancia)
  respuestas a cuestiones científicas
                                         manifestándose en el
  con ayuda de la tecnología.
                                         desenvolvimiento de
                                         actitud ante el área.
RESUMEN
    DE
EVALUACION
    ES
La evaluación será formativa, integral, de proceso y
 criterial.
Los organizadores de área (Razonamiento y
 demostración, comunicación matemática y
 resolución de problemas) y actitud ante el área se
 constituyen en criterios de evaluación.
La evaluación de criterios se realiza mediante
 indicadores de evaluación.
La evaluación de actitud ante el área se realiza
 mediante una lista de cotejo.
La autoevaluación (ficha) y coevaluación (ficha)
 tendrá carácter formativo para identificar avances y
 dificultades.
 En la presente unidad se evaluará los cuatro
  criterios.
 Las capacidades se constituyen en indicadores
  de evaluación.
 En la evaluación se considera los tres momentos
  : De inicio (diagnóstica), de proceso (durante
  todo el desarrollo de la unidad) final (al término
  de la unidad como una acción para confirmar
  logro de aprendizajes y desarrollo de
  capacidades).
 En la metacognición se considera la ficha
  metacognitiva.
 Se valorará los ejercicios y prácticas en clase : la
  rubrica, las imágenes (gráficos estadísticos), los
  mapas conceptuales en el VUE (estadística) y los
  mapas mentales en el FREEMIND (estadística).
MIS
METAS
Aprender
 acerca de los
 distintos tipos
 de tecnología
 que
 motivarán a
 mis
 estudiantes.
Encontrar vías para que mis
 estudiantes profundicen más en el
 pensamiento de orden superior
 Aprender más del uso
  de               algunas
  estrategias, técnicas y
  procedimientos que
  ayuden         a     los
  estudiantes a lograr
  aprendizajes
  significativos.
Aprender más del uso
 de     los     recursos
 tecnológicos          y
 herramientas       que
 ayuden       a      los
 estudiantes a mejorar
 y    enriquecer      su
 aprendizaje.
Presentacion del plan de unidad (estadística)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Perfil profesional. gisell ortega
Perfil profesional. gisell ortegaPerfil profesional. gisell ortega
Perfil profesional. gisell ortega
gisell0269
 
11485307517 temario eba-avanzado-matemática
11485307517 temario eba-avanzado-matemática11485307517 temario eba-avanzado-matemática
11485307517 temario eba-avanzado-matemática
Lalo Vásquez Machicao
 
Actividades estrategias de apoyo grado 11 º perìodo i
Actividades estrategias de apoyo grado 11 º perìodo iActividades estrategias de apoyo grado 11 º perìodo i
Actividades estrategias de apoyo grado 11 º perìodo iDiana Lucía Londoño
 
Temario para ascenso de escala magisterial
Temario para ascenso de escala magisterialTemario para ascenso de escala magisterial
Temario para ascenso de escala magisterial
Max Sosa Huamán
 
Presentación area de matemáticas,2010 2011
Presentación area de matemáticas,2010 2011Presentación area de matemáticas,2010 2011
Presentación area de matemáticas,2010 2011
bu3708
 
Unidad didáctica matemática 5 to_2015.
Unidad didáctica matemática 5 to_2015.Unidad didáctica matemática 5 to_2015.
Unidad didáctica matemática 5 to_2015.
Hugo Rivera Prieto
 
Ti 2 (morales)
Ti 2 (morales)Ti 2 (morales)
Ti 2 (morales)
Mario Morales Fonseca
 
Jasg 4 (1)
Jasg 4 (1)Jasg 4 (1)
Taller sesiones mate (1) mh
Taller sesiones mate (1) mhTaller sesiones mate (1) mh
Taller sesiones mate (1) mh
ipradap
 
Pensamiento Aleatorio
Pensamiento AleatorioPensamiento Aleatorio
Pensamiento AleatorioPTAaTLANTICO
 
Radiografia sesion
Radiografia sesion Radiografia sesion
Radiografia sesion Lima - Perú
 
La Planificación Estratégica
La Planificación EstratégicaLa Planificación Estratégica
La Planificación Estratégica
SistemadeEstudiosMed
 
Formatos de planeación
Formatos de planeaciónFormatos de planeación
Formatos de planeaciónSEIEM
 
Pca modelo secundaria
Pca modelo secundariaPca modelo secundaria
Pca modelo secundaria
José Manuel Llamoca Chuquitaype
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacionalJCASTINI
 
Mapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortega
Mapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortegaMapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortega
Mapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortegagisell0269
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
edith maigua
 
Competencias tabla
Competencias tablaCompetencias tabla
Competencias tablaMitch Lopez
 

La actualidad más candente (20)

El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
 
Perfil profesional. gisell ortega
Perfil profesional. gisell ortegaPerfil profesional. gisell ortega
Perfil profesional. gisell ortega
 
11485307517 temario eba-avanzado-matemática
11485307517 temario eba-avanzado-matemática11485307517 temario eba-avanzado-matemática
11485307517 temario eba-avanzado-matemática
 
Actividades estrategias de apoyo grado 11 º perìodo i
Actividades estrategias de apoyo grado 11 º perìodo iActividades estrategias de apoyo grado 11 º perìodo i
Actividades estrategias de apoyo grado 11 º perìodo i
 
Indicadores. cecy
Indicadores. cecyIndicadores. cecy
Indicadores. cecy
 
Temario para ascenso de escala magisterial
Temario para ascenso de escala magisterialTemario para ascenso de escala magisterial
Temario para ascenso de escala magisterial
 
Presentación area de matemáticas,2010 2011
Presentación area de matemáticas,2010 2011Presentación area de matemáticas,2010 2011
Presentación area de matemáticas,2010 2011
 
Unidad didáctica matemática 5 to_2015.
Unidad didáctica matemática 5 to_2015.Unidad didáctica matemática 5 to_2015.
Unidad didáctica matemática 5 to_2015.
 
Ti 2 (morales)
Ti 2 (morales)Ti 2 (morales)
Ti 2 (morales)
 
Jasg 4 (1)
Jasg 4 (1)Jasg 4 (1)
Jasg 4 (1)
 
Taller sesiones mate (1) mh
Taller sesiones mate (1) mhTaller sesiones mate (1) mh
Taller sesiones mate (1) mh
 
Pensamiento Aleatorio
Pensamiento AleatorioPensamiento Aleatorio
Pensamiento Aleatorio
 
Radiografia sesion
Radiografia sesion Radiografia sesion
Radiografia sesion
 
La Planificación Estratégica
La Planificación EstratégicaLa Planificación Estratégica
La Planificación Estratégica
 
Formatos de planeación
Formatos de planeaciónFormatos de planeación
Formatos de planeación
 
Pca modelo secundaria
Pca modelo secundariaPca modelo secundaria
Pca modelo secundaria
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
 
Mapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortega
Mapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortegaMapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortega
Mapa funcional. versiòn en construcciòn. gisell ortega
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Competencias tabla
Competencias tablaCompetencias tabla
Competencias tabla
 

Destacado

Iniciacion a la estadistica
Iniciacion a la estadisticaIniciacion a la estadistica
Iniciacion a la estadisticaKary Ramos
 
Estadistica para niños de primaria
Estadistica para niños de primariaEstadistica para niños de primaria
Estadistica para niños de primariaGiceth Pao Cervantes
 
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Azalia Reyes
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
hectorquintero
 
hojas de trabajo religion
hojas de trabajo religionhojas de trabajo religion
hojas de trabajo religion
Susy Vane
 

Destacado (6)

Iniciacion a la estadistica
Iniciacion a la estadisticaIniciacion a la estadistica
Iniciacion a la estadistica
 
Estadistica para niños de primaria
Estadistica para niños de primariaEstadistica para niños de primaria
Estadistica para niños de primaria
 
Quinto estadistica
Quinto estadisticaQuinto estadistica
Quinto estadistica
 
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 
hojas de trabajo religion
hojas de trabajo religionhojas de trabajo religion
hojas de trabajo religion
 

Similar a Presentacion del plan de unidad (estadística)

Mi estrategia evaluativa
Mi estrategia evaluativaMi estrategia evaluativa
Mi estrategia evaluativa
JOSEDIAZVERDEZA
 
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptxPresentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
SachenkaYarineRivera
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
Rosario Jugo
 
DIDACTICA 1er cohorte PRESET..ppt
DIDACTICA  1er cohorte  PRESET..pptDIDACTICA  1er cohorte  PRESET..ppt
DIDACTICA 1er cohorte PRESET..ppt
MARIBELDE
 
Producto Curso 2 sesión 1.docx
Producto Curso 2 sesión 1.docxProducto Curso 2 sesión 1.docx
Producto Curso 2 sesión 1.docx
ariesolamay
 
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones EstatalesPresen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Noel Jesús León Rodríguez
 
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptxPPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
Jacqueline650344
 
Plan de aula estadistica grado unecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado unecimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado unecimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado unecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Pca octavo math sept 11 2016
Pca octavo math sept 11 2016Pca octavo math sept 11 2016
Pca octavo math sept 11 2016
HISPANO AMERICA
 
Planeador medición, estadística y variación
Planeador   medición, estadística y variaciónPlaneador   medición, estadística y variación
Planeador medición, estadística y variación
sec ed atla
 
002. unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado
Ephraim Pando
 
Presentación matematica
Presentación matematicaPresentación matematica
Presentación matematica
inspeccionmontevideoeste
 
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡cticoInstrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
anyvicky
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de Todos
PTA MEN Colombia
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añocics82
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdf
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdfPROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdf
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdf
LuisLuis477634
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Delia Rodriguez
 
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).docinformacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
JoseFernandoRodrigue27
 

Similar a Presentacion del plan de unidad (estadística) (20)

Mi estrategia evaluativa
Mi estrategia evaluativaMi estrategia evaluativa
Mi estrategia evaluativa
 
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptxPresentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
Presentación del Folleto de 6to. grado 2018.pptx
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
 
DIDACTICA 1er cohorte PRESET..ppt
DIDACTICA  1er cohorte  PRESET..pptDIDACTICA  1er cohorte  PRESET..ppt
DIDACTICA 1er cohorte PRESET..ppt
 
Producto Curso 2 sesión 1.docx
Producto Curso 2 sesión 1.docxProducto Curso 2 sesión 1.docx
Producto Curso 2 sesión 1.docx
 
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones EstatalesPresen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
 
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptxPPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
 
Plan de aula estadistica grado unecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado unecimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado unecimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado unecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Pca octavo math sept 11 2016
Pca octavo math sept 11 2016Pca octavo math sept 11 2016
Pca octavo math sept 11 2016
 
Planeador medición, estadística y variación
Planeador   medición, estadística y variaciónPlaneador   medición, estadística y variación
Planeador medición, estadística y variación
 
002. unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Presentación matematica
Presentación matematicaPresentación matematica
Presentación matematica
 
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡cticoInstrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de Todos
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer año
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdf
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdfPROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdf
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdf
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
 
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).docinformacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
informacionecuador.com Planificacion-anual 8º EGBS (1).doc
 
Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Presentacion del plan de unidad (estadística)

  • 1. ESTADÍSTICA ÁREA DE MATEMÁTICA DOCENTE: NORMA SEGOVIA BASTIDAS. CORREO ELECTRÓNICO:  nsegoviab@hotmail.com  sbnormita@gmail.com
  • 2. YO CREO QUE LAS TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS SON PERFECTOS PARA AYUDARNOS A DESARROLLAR NUESTRAS HABILIDADES
  • 3. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICA CLASES DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS INFORMACIÓN DE LA LECTURA DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
  • 4.
  • 5. La presente unidad se ha elaborado con la finalidad que los estudiantes del primer grado de la I.E.E. “Santa Isabel” de Huancayo obtengan conocimientos y habilidades estadísticas que proporcionen una buena oportunidad para mostrar la utilidad de la matemática en la resolución de problemas reales, haciendo uso de la tecnología, orientada al desarrollo del pensamiento de orden superior, en el afán que los estudiantes demuestren originalidad e inventiva, practiquen un razonamiento atinado y asertivo, y desde luego asuman la responsabilidad compartida para el trabajo colaborativo en el desarrollo de los tres procesos transversales: Razonamiento y demostración, comunicación matemática y resolución de problemas, a través de ejemplos, ejercicios y problemas relacionados con la vida diaria, cuya solución requerirá de la aplicación del estudio de la estadística.
  • 6. -¿Por qué necesitamos estudiar estadística? -¿Qué podemos aprender de la estadística?
  • 7. Preguntas de unidad -¿Para qué sirve la estadística? -¿Cómo puede la estadística ayudarme a comprender el mundo que me rodea?
  • 8. PREGUNTAS DE CONTENIDO ¿Qué es la estadística? Menciona 5 ejemplos de variables cualitativas y cuantitativas. Señala los procedimientos que podríamos utilizar para recolectar los datos correspondientes a los estudiantes de tu clase, referente a su nota del último examen de matemática. Elabora un diagrama de sectores para presentar la variable “número de docentes” de la I.E.E. “Santa Isabel”. Un grupo de 162 estudiantes tiene un rendimiento promedio de 11 puntos, al dividirse en dos grupos, uno de ellos presenta un rendimiento promedio de 14 y el otro 10 ¿Cuántos estudiantes hay en cada grupo?
  • 9. Los estudiantes trabajan en proyectos y completan tareas  Los alumnos realizan las acciones previstas de desarrollo de ejercicios planteados respecto a la estadística(porcentajes, gráficas, medidas de tendencia central, etc), utilización de materiales concretos para visualizar y hacer diferencias operativas estadísticas, elaboración de organizadores visuales respecto a la estadística, análisis estadístico de la razonabilidad de los resultados y reflexión sobre las estrategias y técnicas de autoaprendizaje para obtener los aprendizajes estadísticos previstos o adoptar decisiones orientadas a reajustar el proceso o precisar cualquier deficiencia o desajuste que se observen en el desarrollo de la presente unidad.
  • 10.  Organizados en grupos de trabajo Fortalecen la práctica seleccionan conocimientos de valores enlazados a estadística, a fin de abordar la utilidad de estas (responsabilidad, cogniciones en las actividades que cooperación, realizan los estudiantes con el autoestima, propósito de desarrollar solidaridad, identidad habilidades estadísticas y dar y tolerancia) respuestas a cuestiones científicas manifestándose en el con ayuda de la tecnología. desenvolvimiento de actitud ante el área.
  • 11. RESUMEN DE EVALUACION ES
  • 12. La evaluación será formativa, integral, de proceso y criterial. Los organizadores de área (Razonamiento y demostración, comunicación matemática y resolución de problemas) y actitud ante el área se constituyen en criterios de evaluación. La evaluación de criterios se realiza mediante indicadores de evaluación. La evaluación de actitud ante el área se realiza mediante una lista de cotejo. La autoevaluación (ficha) y coevaluación (ficha) tendrá carácter formativo para identificar avances y dificultades.
  • 13.  En la presente unidad se evaluará los cuatro criterios.  Las capacidades se constituyen en indicadores de evaluación.  En la evaluación se considera los tres momentos : De inicio (diagnóstica), de proceso (durante todo el desarrollo de la unidad) final (al término de la unidad como una acción para confirmar logro de aprendizajes y desarrollo de capacidades).  En la metacognición se considera la ficha metacognitiva.  Se valorará los ejercicios y prácticas en clase : la rubrica, las imágenes (gráficos estadísticos), los mapas conceptuales en el VUE (estadística) y los mapas mentales en el FREEMIND (estadística).
  • 15. Aprender acerca de los distintos tipos de tecnología que motivarán a mis estudiantes.
  • 16. Encontrar vías para que mis estudiantes profundicen más en el pensamiento de orden superior
  • 17.  Aprender más del uso de algunas estrategias, técnicas y procedimientos que ayuden a los estudiantes a lograr aprendizajes significativos.
  • 18. Aprender más del uso de los recursos tecnológicos y herramientas que ayuden a los estudiantes a mejorar y enriquecer su aprendizaje.